Está en la página 1de 1

La estructura del Proceso Penal © www.tirantonline.

com

2.2.1. Aspectos generales: denominación, naturaleza, sujetos, piezas y contenido


ESQUEMA 74. Aspectos generales. La instrucción I

FASE DE INSTRUCCIÓN

COMPROBAR VERACIDAD IMPUTACIÓN INICIAL Y DETERMINAR POTENCIAL RESPONSABLE, AUTORIZANDO APERTURA


CONCEPTO PLENARIO ÚNICAMENTE CUANDO EXISTAN INDICIOS RACIONALES CRIMINALIDAD (SOSPECHA FUNDADA SUJETO
IMPUTADO ES RESPONSABLE HECHOS)

■ Incoación instrucción por delito salvo conexos (impedir inquisiciones generales).


CARACTERÍSTICAS

■ Competencia órgano distinto enjuiciamiento-fallo (imparcial-competencia funcional).


■ No duración determinada-prohibición dilaciones indebidas-todos días-horas hábiles.
■ Contenido-diligencias investigación (no prueba-salvo anticipada-preconstituida) para justificar apertura plenario (-no culpabilidad).
■ Vigencia principios específicos:
✓ Investigación de oficio (incoación-determinación diligencias a practicar).
✓ Escritura-documentación.
✓ Dispersión actuaciones (no concentración).
■ Posibilidad secreto actuaciones (evitar entorpecimiento-perjuicio implicados).

FUNCIONES

PREPARAR JUICIO ORAL IMPEDIR LLEGUE A ABRIRSE JUICIO ORAL


Permitiendo fundamentar acusación-defensa: Cuando no se acrediten indicios racionales criminalidad (petición
a) Averiguar-hacer constar perpetración delitos con todas circunstancias deter- apertura juicio oral por acusadores no vincula JI).
minen calificación-grado responsabilidad imputado (actos investigación). Derecho penal-última ratio
b) Asegurar responsabilidades personales-pecuniarias (medidas cautelares). Evitación pena de banquillo

También podría gustarte