Está en la página 1de 6

INVITACIÓN BACHILLERATOS

PROGRAMA 2023
28, 29 y 30 Noviembre
28 de Noviembre
ACTIVIDADES
Conferencias Magistrales (Transmisión YouTube @dcniuamcuajimalpa5648)

08:00 - 08:05 h 08:05 - 08:30 h 08:30 - 09:30 h 09:40 - 10:40 h 10:40 - 11:00 h
Protección Civil Inauguración Sargazo: Un problema "La tecnología Blockchain y Receso
Victor Manuel Maestra de Ceremonia multidimensional abordado su impacto en la era digital"
Villafaña Domínguez Mtra.Verenice Fabre Chávez desde la interdisciplina. Dr. Erick Armando Hernández Díaz
Dra. Roxana López Simeon
Jefe del Departamento de
Tecnologías y Sistemas de
Información
Dr. Carlos Roberto Jaimez González

Director de la DCNI
Dr. José Campos Terán

Presentaciones Licenciaturas Simultáneas (Transmisión por redes sociales de cada licenciatura)

Matemáticas Aplicadas |
Tecnologías y Sistemas Posgrado
Biología Molecular Ingeniería Biológica Ingeniería en Computación Posgrado
de la Información Ingeniería Biológica

ID 1. "Estudio de la ID 188. “Efecto de la luz ID 2."Modelando la ID 37. "Paralelización de ID 15. "Evaluación de la ID 14. “Estudio
termoestabilidad del azul sobre la producción dinámica del amor". algoritmos para la producción de ácido bioinformático de
11:00 h homodímero de la de carotenoidesen la Aldo Lozano
resolución de problemas de indolacético en Bacillus enzimas pertenecientes a
histona rHMfA de la microalga Oocystis sp.” optimización". subtilis utilizando modelos Acinetobacter baylyi
11:20 h arquea termófila metabólicos a escala ADP1 implicadas en la
Aaron Cane Sandoval
Methanothermus Mauricio Carrasco González genómica y algoritmos de biotransformación de
fervidus por optimización multiobjetivo". furanos”.
dinámica molecular". Alejandro Quintana Menéndez Diego Hernández
Juan José de Jesús
Gómez Castro

ID 8."Clonación y ID 53."Economía circular ID 4. "Policias y ID 67. "Resolución de una ID 84. "Diferencias en el ID 147. “Uso de células
expresión de HTR13- en un ingenio azucarero ladrones". instancia del problema de 4 nodo del isocitrato entre A. troncales mesenquimales
mCherry en raíces para la producción de cuerpos mediante la schindleri ACE y E. coli en ingeniería de tejido
11:20 h Sebastián Franco
transgénicas de PHB". Raúl González
implementación de un JM101". cardiaco”.
11:40 h Phaseolus vulgaris". algoritmo de optimización
Kevin E Palacios Samano Lorena Quiroz Palacios Daniela I. Ángeles Cruz
Teresa López Arenas
basado en enjambres de Juan Carlos Sigala Alanís
Valeria Pardo
partículas para la búsqueda María de los Dolores Reyes Duarte
de configuraciones Álvaro Raúl Lara Rodríguez
centrales.".
Gregorio Greg Cuevas Herrera
Luis Franco Pérez
Antonio López Jaimes

ID 9. "El biólogo ID 88. "Análisis nutricional ID 152. "Algoritmos ID 91."Vehículo a control ID 45. "La capuchina ID 62. “Papel de p53 y la
11:40 h (molecular) de bioplásticos comestibles genéticos y el problema de remoto a través de una (Tropaeolum majus L.) y su isoforma Delta40p53 en el
dialéctico". elaborados a partir de Thomson". página web”. potencial". desarrollo del corazón en
12:00 h
Aarón Cid
recursos agroindustriales". Patricio Jolly Martínez
el modelo Gallus gallus
Enrique Hernández Moreno Eliana Yissel Aguilera Ángel
Karen López Ledezma Gildardo Barrientos Sánchez Victor Manuel Ramírez Santiago Valentina Guzmán Pérez
domesticus”.
Maribel Hernández Guerrero Edwin Montes Orozco Sergio Revah Moiseev Daniel Carrillo.
José Campos Terán
Juan Gabriel Vigueras Ramírez
Elena Aréchaga-Ocampo
Izlia Jazheel Arroyo Maya

ID 40. "Efecto del ID 20. "Análisis de ID 7. TSI: "Estimación de ID 95. "Evaluación de la ID 57 "Síntesis de ID 89. “Ensambles de
tratamiento con necesidades de la industria la robustez de redes calidad del servicio de malonatos y malonoamidas redes neuronales aplicado
12:00 h extracto de ajo en términos de empaques complejas inducidas por transmisión en directo dendronizadas mediante a problemas de
12:20 h envejecido (EAE) y posibilidades de uso de reglas locales de prestado sobre una red química click, para la predicción”.
en líneas celulares bioplásticos en recableo". definida por software". funcionalización del Antonio Guerrero
derivadas de cáncer Latinoamérica. Jordan A González Mario E. Baltazar Reséndiz
fullereno C60 a través de
cervicouterino". Vimanely Y Vázquez Cuevas Daniela Aguirre Guerrero la reacción de Bingel-
Miriam L. Baume Lory I. Martínez Bello Carlos Joel Rivero Moreno Hirsch: mejorando la
Diego Gomez-Maldonado solubilidad acuosa de un
Maribel Hernández Guerrero sistema multidiana para el
tratamiento de la
enfermedad de Alzheimer."
Carlos A. Cruz Hernández
28 de Noviembre
ACTIVIDADES

Presentaciones Licenciaturas Simultáneas (Transmisión por redes sociales de cada licenciatura)

Matemáticas Aplicadas |
Posgrado
Biología Molecular Ingeniería Biológica Tecnologías y Sistemas Ingeniería en Computación Posgrado
Ingeniería Biológica
(Aula Magna) (Salón de Usos Múltiples) de la Información
A - 509 A - 525 A - 544
A - 760

ID 141. "Modelado ID 155. "Plan de negocio de ID 181. TSI: "Detección ID 117. "Explorando el poder ID 78. "Estudio de la ID 121. "Cribado virtual de
matemático del un catéter venoso central temprana de roya en los de las bases de datos biotransformación de blancos de interés
mecanismo de antimicrobiano". cafetales, mediante redes orientadas a grafos en el furfural en Acinetobacter farmacológico para la
12:20 h inhibición de genes neuronales análisis de redes de baylyi ADP1 a nivel proteína FHR-3.
Andrea Tello Velázquez
12:40 h de resistencia convolucionales". colaboración". transcripcional y genético".
Jonathan A Ortiz
adquirida a
Luis Guillermo Cruz Estrada Eduardo Isaac Dávila Bernal José E. Arteaga
antibióticos vía
Wulfrano Arturo Luna Ramírez Alicia Montserrat Alvarado
transformación por Mika Olsen
competencia
natural en
S.pneumoniae".
Adrián de Jesús
Santiago

ID 205. "Producción ID 42. “Hidrofobinas de ID 198. TSI: "DERSQL: ID 163. "Integración de base ID 16. “Evaluación del ID 6. "Aprende REACT: Sitio
de clase I: proteínas Herramienta para generar de datos no relacional y metabolismo de producción de autoaprendizaje en
polihidroxibutirato interfaciales del hongo código sol a partir de un BLOCKCHAIN: optimización del glucógeno y enzimas línea".
(PHB) en Agaricus bisporus”. DER”. de la consulta de datos". CAZymes y FOLymes de
12:40 h Daniel García Landeros
Cupriavidus necator Leucoagaricus
Jesús Rojas Osnaya Andrea Domínguez Lara Erick H. Morales García
13:00 h utilizando la celulosa gongylophorus”.
Hugo Nájera Adán G. Medrano Chávez
y hemicelulosa Luis Ángel Alarcón Ramos Gabriela Cejas
extraídas del lirio
acuático para
generar un
bioplástico".
Andrea Sánchez
Rodríguez
29 de Noviembre
ACTIVIDADES
Conferencias Magistrales (Transmisión YouTube @dcniuamcuajimalpa5648)
Aula Magna

08:30 - 09:30 h 09:40 - 10:40 h 10:40 - 11:00 h


El complejo estudio de la Cyber-plantas construídas con Receso
obesidad: donde convergen las bioplásticos: “una experiencia Coffee break
ciencias. interdisciplinaria".
Dra. Olga García Obregón Dra. Alicia Montserrat Alvarado González y
Dra. Maribel Hernández Guerrero

Presentaciones Licenciaturas Simultáneas (Transmisión por redes sociales de cada licenciatura)

Biología Molecular Ingeniería Biológica Matemáticas Aplicadas Ingeniería en Posgrado Posgrado


Computación Ingeniería Biológica

ID 96. "Aplicación ID 164. "Efectos del ácido ID 3. "La Gráfica de ID 180. "Marcas de agua ID 189. "Incorporación de ID 90. "Estrategias
11:00 h
de polisacáridos de cítrico y la sacarosa como Sucesiones de Prüfer". digitales y técnicas de nanopartículas de oro en genéticas y de cultivo para
11:20 h Sargassum sp como aditivos preservantes del optimización". andamios empleados en mejorar la producción de
Aldo Lozano
bioestimulante para color de la C-Ficoeritrina cultivo de cardiomiocitos: ADN plasmídico en cepas de
Diego Palacios
hongos obtenida de la enfoque sobre cambios en Escherichia coli con un
Alejandro Lara
filamentosos". cianobacteria Phormidium Abel García Nájera
su hinchamiento y sistema alterno de
persicinum UTEX LB2425". degradación". transporte de glucosa".
Valeria Pardo
Estrada-Pérez B. D., Hernández Ma. del Rosario Marcial-Becerril Mitzi de la Cruz Hernández
Martínez I., Sánchez-García, L., José Campos-Terán
González-Reséndiz L. y Izlia J. Arroyo-Maya
Morales Ibarría M. Juan-Carlos Ruiz
Nohra E. Beltrán-Vargas

ID 104. "Obtención ID 114. "Sistema ID 46. "Matemáticas y ID 202. "Aplicación Móvil ID 97. "La pérdida del ID 83. "Diseño experimental
11:20 h de extractos de Inteligente de Riego para democracia". para la configuración de supresor de tumores miR- para la obtención de
Sargassum sp. para Maíz". sensores y actuadores 122 promueve la migración nanopartículas de C-
11:40 h Luis Macip
su evaluación como remotos". celular y la regulación ficocianina/aislado de
bioestimulantes en Rafael González Martínez positiva de BORIS/CTCFL proteina de suero de leche-
Marcelino Jiménez Zamudio Christian Trejo
el cultivo de maíz en el cáncer de mama triple zeina”.
Frida M. López Portillo Rivera
criollo Zea mays". negativo".
Moises Job Galindo-Pérez
Iris Ruelas Flores Fortis, M. Lizbeth Martínez-Acevedo

ID. 105. “Estudio ID 120. "Microalgas para la ID 153. "Difusión en Curvas ID 195. Los microplásticos ID 169. "Efecto de la luz LED ID 208. “Elaboración de
comparativo de la eliminación de Deformadas". en el ambiente y sus efectos roja en la producción de bebida fermentada
reacción de Diels- contaminantes en agua biomasa y C-Ficocianina en (Kombucha) enriquecida
Patricio Jolly Martínez Erandi Nazareth
11:40 h Alder entre alcohol residual y el la cianobacteria con nutracéuticos
Guillermo Chacón Acosta Dolores Reyes Duarte
aprovechamiento de su Synechococcus elongatus (antocianina) con potencial
12:00 h furfurílico y N- José Campos Terán UAM-C/S03". para reducir la inflamación.
fenilmaleimida bajo biomasa".
condiciones Mauricio Peregrina González Hernández Martínez I. Pablo P Barrios
normales y de Fernanda Hernández Soto Sanchez García L.
microondas”. Rebeca Pérez García González-Reséndiz L.
Morales-Ibarría M.
Melanny L. Ávila Martínez
José Martín Landeros
Gálvez
Ernesto Rivera Becerril
Lillian Arias Alba
Iris Ruelas García

ID 161. "Evaluación ID 127. "Diseño, simulación Conferencia Magistral ID 150. Aspectos relevantes
de bacterias con y evaluación de una de la Ingeniería de Tejidos
potencial probiótico biorrefinería utilizando Uso de modelos matemáticos en la medicina
en muestras de sargazo". en epidemiología regenerativa.
12:00 h diferentes etapas de Dra. Natalia Barbara Mantilla
Flores Mendoza Omar Jacqueline Hernández
12:20 h maduración del Beniers
Lopez Arenas Teresa Nicolás Bazán
pulque ".
Nohra Beltrán
Sabrina Quintana Eduardo Mercado
29 de Noviembre
ACTIVIDADES
Presentaciones Licenciaturas Simultáneas

Biología Molecular Ingeniería Biológica Ingeniería en Computación


A-750 A-509 A-525

ID 190. ID 132. "Evaluación de la ID 13. IC: "Portal web del


"Identificación de producción de enzimas Departamento de
nuevos compuestos CAZymes y FOLymes por Matemáticas Aplicadas y
basados en la Leucoagaricus Sistemas".
12:20 h inhibición de HDAC gongylophorus utilizando
Arturo Torres
que afectan residuos lignocelulósicos".
12:40 h viabilidad celular e
Adriana Y. Alejandre.
inducen
diferenciación en
células de glioma".
Natalia Espíndola
Balderas

ID 162. "Efectos en
el comportamiento
12:40 h de Drosophila
melanogaster
13:00 h
ocasionados por la
exposición a
diclorometano".
Pablo E Martínez Gopar
30 de Noviembre
ACTIVIDADES
Conferencias Magistrales (Transmisión YouTube @dcniuamcuajimalpa5648)

08:30 - 09:30 h 09:40 - 10:40 h 10:40 - 11:00 h


"Mesa de Divulgación de la Ciencia” Crisis y cambio cultural en el combate Receso
Dra. Julieta Fierro a la violencia por razones de género
Dra. Susana López Charretón
Dr. Felipe Aparicio Platas Dra. Hortencia Moreno Escarza.
Modera
Dr. Tiburcio Moreno Olivos

Presentaciones Egresados (Transmisión por redes sociales de cada licenciatura)

Biología Posgrado en Ingeniería Ingeniería en Matemáticas Posgrado en


Molecular Ciencias Biológica Computación Aplicadas Ciencias Naturales
11:00 h
LBM. Lucia Pesqueira Naturales e LIB. Jorge Gutiérrez
LIC. Diego González Chávez LMA. Salvador Hernández e Ingeniería
12:00 h LIC. Tania Rodríguez Zúñiga
Mateos Ingeniería Castañeda (virtual)
DCNI. Héctor Alexis Montes de
LBM. Mariana Castro (virtual)
DCNI. Patricia Elizabeth LIB. Ma. Magdalena Oca Pérez.
Aspiroz (virtual) Velázquez Flores LMA. Meeryyehinn Estrada
Ruiz Ruiz. (Virtual)
LIB. Adrián Estrada-Graf
(virtual)

Tecnologías y
Sistemas de la
Información
LTSI. Carlos Manuel Villarroel
Hernández
LTSI. Luis Guillermo Cruz Estrada
LTSI. Ángela Fernanda Reyes Ruiz
(virtual)

Conferencias Magistral (Transmisión YouTube @dcniuamcuajimalpa5648)

12:00 h Conferencia Magistral “Dos enfoques computacionales para el descubrimiento de nuevos antibióticos”.
13:00 h Dr. Carlos Alberto Brizuela Rodríguez

También podría gustarte