Está en la página 1de 62

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR

COMUNAL DE PEÑALOLÉN

CORRECCIÓN

EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO

BENTON – LURIA

Adaptación
Mariana Chadwick W.
Mónica Fuentes A.

Material de Apoyo a la Docencia


EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO 1º BÁSICO
(Adaptación Benton y Luria)

Prof. Mariana Chadwick


Ayud. Monica Fuentes A.

Nombre :____________________________________________
Edad :____________________________________________
Fecha de Nacimiento :____________________________________________
Fecha de Evaluación :____________________________________________
Colegio :____________________________________________
Examinador :____________________________________________

1) Encierro en un círculo el número mayor de cada pareja

9 6 45 39

23 32 18 50

2) Escribo números al dictado

1)_____________ 3___________ 4)______________25______________

2)_____________ 9_________ 5)_____________37________________

3)_____________16____________ 6)_____________48_______________

2
3) Copio números

7 7 15 15 23 23

30 30 60 60 58 58

4) Calculo mentalmente y escribo el resultado

1)_____________7______________ 4)____________5__________

2)_____________7_____________ 5)____________5_______________

3)____________50______________ 6)____________20____________

5) Calculo las siguientes operaciones y escribo

8 40
+7 + 18
15 58

53+26= 79 30+20= 50

47-30= 17 56-22= 34

3
6) Cuento elementos uno a uno y en agrupamientos

                 1.____________17_____________

                2.__________16___________

         3.__________9___________

        
         4._____________9____________

        
         5._____________9____________

*** *** *** *** *** *** *** *** 6._____________9____________

7) Completa las secuencias numéricas

30 - 29 - 28 - 27 - 26 - 25 - 24 - 23

12 - 14 - 16 - 18 - 20 - 22 - 24 - 26

16 - 14 - 12 - 10 - 8 - 6 - 4 - 2

15 - 17 - 19 - 21 - 23 - 25 - 27 - 29

4
PROBLEMA Nº1

Iván tiene 8 cuadernos

Su tía le regaló 3 cuadernos de matemáticas

¿Cuántos cuadernos tiene ahora?

1.- ¿Qué datos tengo?

8
Tiene ____ _____ cuadernos

3
Le regalaron ____ ______

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántos cuadernos tiene ahora?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Sumando
4.- Operación

8 + 3 = 11

5.- Respuesta

Ahora tiene 11 cuadernos

6.- Compruebo mi respuesta

5
PROBLEMA Nº2

En el primer año hay 38 alumnos

Algunos son mujeres, 15 son hombres

¿Cuántas mujeres hay?

1.- ¿Qué datos tengo?

Hay___ 38______ alumnos


Los hombres son ____ 15______

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántas mujeres hay?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Restando
4.- Operación

38 – 15 = 23

5.- Respuesta

Hay 23 mujeres

6
6.- Compruebo mi respuesta

PROBLEMA Nº3

Andrea tenía 8 globos

Le regaló 3 a su hermano y uno se rompió

¿Cuántos globos le quedan?

1.- ¿Qué datos tengo?

8
Tenía__ ____ globos

3
Regaló: ____ ____

1
Se rompió: ____ _____

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántos globos le quedan?


3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Restando / Sumando y Restando


4.- Operación

8–3=5 5 – 1= 4 3+1= 4 8–4=4

5.- Respuesta

7
Le quedan 4 globos
6.- Compruebo mi respuesta

PROBLEMA Nº4

Pedro tiene 6 calugas

María tiene 1 más que Pedro

Tomás tiene 2 menos que Pedro

¿Cuántas calugas tienen los tres?

1.- ¿Qué datos tengo?

6
Pedro tiene :___ ______

7
María tiene: ____ _____

4
Tomás tiene: ____ ____

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántas calugas tienen los tres?


3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Sumando y Restando
4.- Operación

6+1=7 6–2=4 6 + 7 + 4 = 11

8
5.- Respuesta

Tienen 17 calugas entre los tres

6.- Compruebo mi respuesta

EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO 2º BÁSICO


(Adaptación Benton y Luria)
Prof. Mariana Chadwick
Ayud. Monica Fuentes A.

Nombre: _____________________________________________
Edad: _____________________________________________
Fecha de Nacimiento: _______________________________________
Fecha de Evaluación: _______________________________________
Colegio: _____________________________________________
Examinador: _____________________________________________

1) Encierro en un círculo el número mayor de cada pareja

60 90
18 26

78 68 46 84

2) Escribo al dictado

9
1)___________65____________________ 4)___________73____________________

2)___________88____________________ 5)___________80____________________

3)___________62____________________ 6)___________33____________________

3) Copio números

15 15 29 29 49 49

50 15 67 67 93 93
4) Calculo mentalmente y escribo el resultado

1)_____________38__________________ 4)______________10_________________

2)_____________69 _________________ 5)______________10_________________

3)_____________56__________________ 6)_______________9_________________

5) Calculo las siguientes operaciones y escribo

67+12 = 79 48+29= 77

10
88-35= 53 36-12= 24

73-46= 27 5x3= 15

4x8= 32

6) Cuento elementos uno a uno y en agrupamientos

                 1.____________17_____________

                2.__________16___________

         3.__________9___________

        
         4._____________9____________

        
         5._____________9____________

*** *** *** *** *** *** *** *** 6._____________9____________

7) Completa las secuencias numéricas

43 - 42 - 41 40 – 39 – 38 – 37 – 36
60 – 62 – 64 66 – 68 – 70 – 72 – 74

11
30 - 28 - 26 24 – 22 – 20 – 18 – 16

10 - 20 - 30 40 – 50 – 60 – 70 - 80

PROBLEMA Nº1

Eduardo tenía 20 hojas de block de dibujo

En la semana ocupó 4 hojas

¿Cuántas hojas le quedaron?

1.- ¿Qué datos tengo?

Tenía ___ 20___ hojas


4
Ocupó __ ___ hojas

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántas hojas le quedaron?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Restando, quitando, sacando, etc..


4.- Operación

12
20 – 4 = 16
5.- Respuesta

Le quedaron 16 hojas.

6.- Compruebo mi respuesta

PROBLEMA Nº2

Carlos tiene 14 autos de plástico

Le regala algunos a su amigo Pedro

Le quedan 9

¿Cuántos autos le dió a Pedro?

1.- ¿Qué datos tengo?

Carlos tiene _____14____ autos

Le quedan ____9_____ autos

2.- ¿Cuál es la respuesta?

¿Cuántos autos le dió a Pedro?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Restar, quitar, sacar, entre otros.

13
4.- Operación

14 – 9 = 5
5.- Respuesta

Carlos le dio 5 autos a Pedro

6.- Compruebo mi respuesta

PROBLEMA Nº3

En clases de gimnasia corrí 30 metros

Mi amigo Carlos corrió 5 metros más que yo

¿Cuántos metros corrimos entre los dos?

1.- ¿Qué datos tengo?

Corrí ____ 30_____ metros


5
Carlos corrió ____ _____ metros más

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántos metros corrimos entre los dos?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Sumando

14
4.- Operación

30 + 5 = 35 35+ 30 = 65
35 + 30 = 65

5.- Respuesta

Entre los dos recorrimos 65 metros


6.- Compruebo mi respuesta

PROBLEMA Nº4

Carolina tiene $ 100

Compró un helado de $60

Compró un chicle de $5 y un chocolate de $10

¿Cuánto dinero le sobró?

1.- ¿Qué datos tengo?

Carolina tiene $__100____

Compró: Helados $__60___

Chicle $__5___

Chocolates $___10___

2.- ¿Cuál es la pregunta?

15
¿Cuánto dinero le sobró?
3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Sumando y luego restando


4.- Operación

60 + 10 + 5 = 75 100 – 75 = 25

5.- Respuesta

Le sobró $25
6.- Compruebo mi respuesta

EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO 3º BÁSICO


(Adaptación Benton y Luria)
Prof. Mariana Chadwick
Ayud. Monica Fuentes

Nombre ________________________________________________
Edad ________________________________________________
Fecha de Nacimiento______________________________________
Fecha de Evaluación ______________________________________
Colegio ________________________________________________
Examinador _____________________________________________

1) Encierro en un círculo el número mayor de cada pareja

69 96

142 114

1690 1790

16
1409 1500

9035 8035
2) Escribo números al dictado

1)___________427____________ 4)____________6032______________

2)___________3040__________ 5)____________8700______________

3)____________1120_______

3) Copio números

936 936 896 896

741 741 3300 3300

689 689 5002 5002


4) Calculo mentalmente y escribo el resultado

1)___________60________________ 5)____________25_________________

2)__________910________________ 6)____________24_________________

17
3)__________10_________________ 7)____________6__________________

4)__________200________________ 8)____________5__________________

5) Calculo las siguientes operaciones y escribo

1320 + 2428= 3748 563+861= 1424


3563- 342= 4221 742 – 381= 361
7 x 7= 49 9 x 8= 72
40 : 5= 8 36 : 4= 9

6) Cuento elementos uno a uno y en agrupamientos

                 1.____________17_____________

                2.__________16___________

         3.__________9___________

        
         4._____________9____________

        
         5._____________9____________

*** *** *** *** *** *** *** *** 6._____________9____________

18
7)Completa las secuencias numéricas

83 - 82 - 81 - 80 - 79 - 78 - 77 - 76

294 - 296 - 298 - 300 - 302 - 304 - 306 - 308

90 - 88 - 86 - 84 - 82 - 80 - 78 - 76

3 - 6 - 9 - 12 - 15 - 18 - 21 - 24

PROBLEMA Nº1

En una caja hay 12 huevos

Compré 8 cajas

¿Cuántos huevos tendré?

1.- ¿Qué datos tengo?

En una caja hay 12 huevos y compré 8 cajas

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántos huevos tendré?

19
3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Multiplicando / Sumando iteradamente

4.- Operación

12 x 8 = 96 12+12+12+12+12+12+12+12= 96

5.- Respuesta

Tendré 96 huevos en total

6.- Compruebo mi respuesta

PROBLEMA Nº2

Juan tiene una bolsa con 130 bolitas

Jugando en los recreos con sus amigos, pierde algunas

¿Cuántas bolitas perdió Juan si le quedaron 28 bolitas?

1.- ¿Qué datos tengo?

Juan tiene una bolsa con 130 bolitas y jugando en los


recreos con sus amigos, pierde algunas

2.- ¿Cuál es la pregunta?

20
¿Cuántas bolitas perdió Juan si le quedaron 28 bolitas?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Restando

4.- Operación

130 – 28 = 102

5.- Respuesta

Juan perdió 102 bolitas

6.- Compruebo mi respuesta

PROBLEMA Nº3

El Sábado en el campamento de Scout hicimos 46 panqueques

El Domingo hicimos sólo la mitad de lo que hicimos el Sábado

¿Cuántos panqueques hicimos en el campamento en los dos días?

1.- ¿Qué datos tengo?

21
El Sábado en el campamento de Scout hicimos 46
panqueques y el Domingo hicimos sólo la mitad de lo que
hicimos el Sábado
2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántos panqueques hicimos en el campamento en los


dos días?
3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Dividiendo y sumando

4.- Operación

46 : 2 = 23 46 + 23 = 69

5.- Respuesta

Hicimos 69 panqueques en el campamento los dos días

6.- Compruebo mi respuesta

PROBLEMA Nº4

Juan tiene 148 estampillas

Tomás tiene 25 más que Juan

Sergio tiene 5 estampillas menos que Tomás

¿Cuántas estampillas tienen entre los 3 amigos?

22
1.- ¿Qué datos tengo?

Juan tiene 148 estampillas, Tomás tiene 25 más que Juan


y Sergio tiene 5 estampillas menos que Tomás

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántas estampillas tienen entre los 3 amigos?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Sumando y Restando

4.- Operación
148
Juan 148 173
Tomás 148 + 25 = 173 + 168
Sergio 173 – 5 = 168 489

5.- Respuesta

En total tiene 489 estampillas entre los tres amigo

6.- Compruebo mi respuesta

EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO 4º BÁSICO


(Adaptación Benton y Luria)

Prof. Mariana Chadwick


Ayud. Monica Fuentes

Nombre _________________________________________________
Edad _________________________________________________

23
Fecha de Nacimiento _______________________________________
Fecha de Evaluación _______________________________________
Colegio __________________________________________________
Examinador ______________________________________________

1) Encierro en un círculo el número mayor de cada pareja

966 699

4137 30017

11786 11980

3,8 6,2

36053 36530
2) Escribo números al dictado

1)__________8040_______________ 5)_________40004_________

2)__________32100_____________ 6)_________80320_________

3)__________16705_____________ 7)_________154001________

4)__________91777_____________

3) Copio números

24
936 936 42515 42515

3300 3300 50000 50000

5007 5007 71980 71980

98032 98032
4) Calculo mentalmente y escribo el resultado

1)_________350______________ 5)_____________64_______________

2)_________30_______________ 6)_____________63_______________

3)_________26_______________ 7)_____________3________________

4)_________210______________ 8)_____________125______________

5) Calculo las siguientes operaciones y escribo

4937 + 1579= 6516 807 - 59= 748


2500 – 324= 2176 20 x 4= 80
13 x 6= 78 123 x 7= 861
81 : 9= 9 350 : 5= 70

25
6) Cuento elementos uno a uno y en agrupamientos

                 1.____________17_____________

                2.__________16___________

         3.__________9___________

        
         4._____________9____________

        
         5._____________9____________

*** *** *** *** *** *** *** *** 6._____________9____________

7)Completa las secuencias numéricas

894 - 896 - 898 - 900 - 902 - 904 - 906 - 908

100 - 98 - 96 - 94 - 92 - 90 - 88 - 86

50 - 53 - 56 - 59 - 62 - 65 - 68 - 71

30 - 27 - 24 - 21 - 18 - 15 - 12 - 9

26
PROBLEMA Nº1

En una parcela se cosecharon 2.000 tomates

En cada caja caben 25 tomates

¿Cuántas cajas se necesitan para guardar esa cosecha?

1.- ¿Qué datos tengo?

En una parcela se cosecharon 2.000 tomates y en una


caja caben 25 tomates

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántas cajas se necesitan para guardar esa cosecha?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Dividiendo

4.- Operación

2000 : 25 = 80

5.- Respuesta

Se necesitan 80 cajas para guardar los 200 tomates

6.- Compruebo mi respuesta

27
PROBLEMA Nº2

En un criadero hay 782 perros

Algunos juegan

198 perros están durmiendo

¿Cuántos están jugando?

1.- ¿Qué datos tengo?

En un criadero hay 782 perros, algunos juegan y 198


perros están durmiendo

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántos están jugando?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Restando

4.- Operación
782 – 198 = 584

5.- Respuesta

584 perros están jugando

6.- Compruebo mi respuesta

28
PROBLEMA Nº3

3 niños y 2 niñas necesitan, cada uno, 9 fichas para realizar un juego

¿Cuántas fichas necesitan entre todos?

1.- ¿Qué datos tengo?

3 niños y 2 niñas necesitan, cada uno, 9 fichas para


realizar un juego

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántas fichas necesitan entre todos?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Multiplicando / Multiplicando y Sumando

4.- Operación

3 x 9 = 27
5 x 9 = 45 2 x 9 = 18
27 + 18 = 45

5.- Respuesta

Necesitan 45 fichas entre todos para realizar el juego

29
6.- Compruebo mi respuesta

PROBLEMA Nº4

En un colegio hay 12 cursos

En cada curso hay 12 cajas de lápices de colores

Cada caja tiene 12 lápices, pero en tres cajas se han perdido 5 lápices

¿Cuántos lápices hay en total?

1.- ¿Qué datos tengo?

En cada curso hay 12 cajas de lápices de colores.


Cada caja tiene 12 lápices, pero en tres cajas se han
perdido 5 lápices
2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántos lápices hay en total?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Multiplicando y Restando

4.- Operación

12 x 12 = 144 144 x 12= 1728 1728 - 5= 1713

5.- Respuesta

En total hay 1713 lápices

30
6.- Compruebo mi respuesta

EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO 5º BÁSICO


(Adaptación Benton y Luria)

Prof. Mariana Chadwuick


Ayud. Monica Fuentes

Nombre: _______________________________________________
Edad: _______________________________________________
Fecha de Nacimiento: _____________________________________
Fecha de Evaluación: _____________________________________
Colegio: ________________________________________________
Examinador: _____________________________________________

1) Encierro en un círculo el número mayor de cada pareja

10010 10020

67388 63786

354395 357349

12,2 14,3

3/7 2/7
2) Escribo números al dictado

1)___________100023___________ 5)____________198098___________

31
2)___________75231____________ 6)____________4 / 3_______________
3)___________5,2______________ 7)____________1 / 10______________
4)___________40201,2__________ 8)____________7 / 3_______________

3) Copio números

560066 560066 130020 130020

37001 37001 88080 88080

0,15 0,15 1,307 1,307

10,1 10,1 96,69 96,69


4) Calculo mentalmente

1)__________2080_________________ 5)____________48_______________

2)__________121__________________ 6)____________60_______________

3)__________5400_________________ 7)____________343______________

4)__________81___________________

5) Calculo las siguientes operaciones y escribo el resultado

57,67 - 22,12= 35,55 40,5 - 28,3 = 12,2

3865 – 1993 = 1872 28 x 12 = 336

32
140 x 27= 3720 108 : 9 = 12

1040 : 3 = 346,6 4520 : 25 = 180,8

6) Cuento elementos uno a uno y en agrupamientos

                 1.____________17_____________

                2.__________16___________

         3.__________9___________

        
         4._____________9____________

        
         5._____________9____________

*** *** *** *** *** *** *** *** 6._____________9____________

7)Completa las secuencias numéricas

500 - 503 - 506 - 509 - 512 - 515 - 518 - 521


200 - 198 - 196 - 194 - 192 - 190 - 188 - 186

12,2 - 12,4 - 12,6 - 12.8 - 12,10 - 12,12 - 12,14 - 12,16

33
12/13 – 11/13 – 10/13 – 9/13 - 8/13 - 7/13 - 6/13 - 5/13

PROBLEMA Nº1

Un cajón de manzanas contiene 150 unidades

Una compañía frutera tiene 175 cajones

¿Cuántas manzanas tiene la compañía?

1.- ¿Qué datos tengo?

Un cajón de manzanas contiene 150 unidades


Una compañía frutera tiene 175 cajones

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántas manzanas tiene la compañía?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Multiplicando

4.- Operación

150 x 175 = 26250

34
5.- Respuesta

La compañía tiene 26250 manzanas

6.- Compruebo mi respuesta

PROBLEMA Nº2

En un concierto rock quedaron 5,784 asientos desocupados

¿Cuántas personas asistieron al concierto si el estadio tiene capacidad para 60.000


personas?

1.- ¿Qué datos tengo?

En un concierto rock quedaron 5,784 asientos


desocupados y el estadio tiene una capacidad de 60.000

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántas personas asistieron al concierto si el estadio


tiene capacidad para 60.000 personas?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Restando

4.- Operación

35
60000 – 5784 = 54216
5.- Respuesta

Asistieron 54216 personas al concierto

6.- Compruebo mi respuesta

PROBLEMA Nº3

En mi cumpleaños nos comimos 5/8 de la torta

Le regalamos al vecino 1/8

¿Cuánta torta quedó?

1.- ¿Qué datos tengo?

En mi cumpleaños nos comimos 5/8 de la torta y le


regalamos al vecino 1/8

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuánta torta quedó?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Sumando y Restando

36
4.- Operación

5/8 + 1/8 = 6/8 8/8 – 6/8= 2/8

5.- Respuesta

Quedó 2/8 de porción de torta

6.- Compruebo mi respuesta

PROBLEMA Nº4

Doña Teresa compró en la feria: 3 Kilos de manzanas a $55 el kilo


6 Kilos de papas a $ 70 pesos el kilo
5 Kilos de naranjas a $50 el kilo

¿Cuánto dinero le sobró si pagó con $1000?

1.- ¿Qué datos tengo?

Doña Teresa compró en la feria: 3 Kilos de manzanas a


$55 el kilo, 6 Kilos de papas a $ 70 pesos el kilo, 5 Kilos de
naranjas a $50 el kilo
2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuánto dinero le sobró si pagó con $1000?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

37
Multiplicando, sumando y restando

4.- Operación

Manzanas 55 x 3 = 165 165 1000


420 - 835
Papas 70 x 6 = 420 + 250 165
Naranjas 50 x 5 = 250 835

5.- Respuesta

Le sobraron $ 165

6.- Compruebo mi respuesta

EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO 6º BÁSICO


(Adaptación Benton y Luria)

Prof. Mariana Chadwick


Ayud. Monica Fuentes

Nombre: ________________________________________________
Edad: ___________________________________________________
Fecha de Nacimiento: ______________________________________
Fecha de Evaluación: ______________________________________
Colegio: _________________________________________________
Examinador: _____________________________________________

1) Encierro en un círculo el número mayor de cada pareja

501283 510283

3801999 3800199

0,16 0,016

38
2/8 5/8

2/4 2/8
2) Escribo números al dictado

1)___________20.009_____________ 5)_________5.012.010__________

2)___________409.608____________ 6)____________8,04______________

3)________900.050.005_________ 7)____________19,1______________

4)__________0,003_______________ 8)____________13/10____________

5)__________7 / 9________________ 10)_________266,004___________

3) Copio números

30,03 30,03 17,701 17,701


0,69 0,69 25,52 25,52
4000007 4000007 69699969 69699969
19901 19901 10175,512 10175,512
38/83 38/83 25/38 25/38

4) Calculo mentalmente y escribo el resultado

1)_____________8.011_____________ 5)__________91________________

2)_____________0,10______________ 6)__________99________________

39
3)_____________8/5_______________ 7)__________100_______________

4)_____________488______________ 8)__________891_______________

5) Calculo las siguientes operaciones y escribo el resultado

5683,76 30000-9990= 20.010


- 0407,88
5275,88
16+ 5 = 21 540,13-28,35= 511,78
8 8 8

376 x 96= 36096 57,6 x 14,1= 812,16

57325:38= 1508,55 45,5:3,5= 13


320,7:18,2= 17,62

6) Cuento elementos uno a uno y en agrupamientos

                 1.____________17_____________

                2.__________16___________

         3.__________9___________

        
         4._____________9____________

        
         5._____________9____________

*** *** *** *** *** *** *** *** 6._____________9____________

40
7) Completa las secuencias numéricas

993 - 996 - 999 - 1.002 - 1.005 - 1.008 - 1.011 - 1.014

606 - 604 - 602 - 600 - 598 - 596 - 594 - 592

80,2 - 80,4 - 80,6 - 80,8 - 81,0 - 81,2 - 81,4 - 81,6

20 - 18 - 16 - 14 - 12 - 10 - 8 - 6
15 15 15 15 15 15 15 15

PROBLEMA Nº1

En una carrera de bicicross, Francisco demoró 8 minutos y 27 segundos en el primer


tramo.
En el segundo tramo demoró 15 minutos y 40 segundos
En el tercer tramo, 3 minutos y 15 segundos
¿Cuánto demoró en hacer el recorrido completo?

1.- ¿Qué datos tengo?

1° Tramo: 8 minutos y 27 segundos.


2° Tramo: 15 minutos y 40 segundos.
3° Tramo: 3 minutos y 15 segundos.

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuánto demoró en hacer el recorrido completo?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

41
Sumando y Restando

4.- Operación

8 min. 27 seg.
15 min. 40 seg. 26 min. 82 seg.
+ 3 min. 15 seg. + 1 min. – 60 seg
26 min 82 seg. 27 min 22 seg

5.- Respuesta

Francisco demoró 27 minutos y 22 segundos en hacer el


recorrido completo.

6.- Compruebo mi respuesta

PROBLEMA Nº2

En 6º Básico somos 25 alumnos


Podemos ocupar un computador semanalmente entre todos

¿Cuánto tiempo lo puede usar cada uno, si disponemos de él durante 950 minutos cada
semana?

1.- ¿Qué datos tengo?

25 alumnos
950 minutos
2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuánto tiempo lo puede usar cada uno, si disponemos de él


durante 950 minutos cada semana?

42
3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Dividiendo
4.- Operación

950: 25 = 38

5.- Respuesta

Cada alumno puede usar el computador durante 38 minutos.

6.- Compruebo mi respuesta

PROBLEMA Nº3

Un niño respondió correctamente 13 de 15 preguntas de una prueba

¿Cuál fue el porcentaje de respuestas incorrectas?

1.- ¿Qué datos tengo?

Un niño respondió correctamente 13 de 15 preguntas de una


prueba

2.- ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuál fue el porcentaje de respuestas incorrectas?

43
3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Multiplicando y Dividiendo
4.- Operación

2 = 15 (2x100) 200 = 13,3 %


X 100 % 15

5 .- Respuesta

Las dos respuestas incorrectas equivalen al 13,3 %

6.- Compruebo mi respuesta

PROBLEMA Nº4

Hay dos escalas que se pueden unir para alcanzar un tejado cuya altura es de 12,30
metros.

Una escala mide 4,72 metros y la otra mide 5,38 metros.

¿Cuánto faltará para llegar al tejado?

1.- ¿Qué datos tengo?

Una escala mide 4,72 metros y la segunda mide 5,38 metros y las
tengo que unir para alcanzar un tejado de 12, 30 metros.

2.- ¿Cuál es la pregunta?

44
¿Cuánto faltará para llegar al tejado?

3.- ¿Cómo encontraré la respuesta?

Sumando y Restando

4.- Operación

4, 72 12, 30
+ 5, 38 - 10, 10
10, 10 2, 20

5.- Respuesta

Faltan 2, 20 metros para llegar al tejado.

6.- Compruebo mi respuesta

EVALUACION DE CONOCIMIENTO MATEMÁTICO 7° BÁSICO

Nombre: ___________________________________________________
Edad: ___________________________________________________
Fecha de Nacimiento: ___________________________________________________
Fecha de Evaluación: ___________________________________________________
Colegio: ___________________________________________________
Examinador: ___________________________________________________

I.- Encierra en un círculo el número mayor de cada pareja.

8.213,51 821.351

45
735,256 7352,56

006,89 060,89

0.25 1
2

15.779.000 15.709.000

8 12
12 18

II.- Dictado de números.

a) ____8.263.104_____ f) _______20,25____________

b) ____703.024_______ g) ______125/10____________

c) _____0,125________ h) ______11.573.820________

d) _____10/8 ________ i) ______245,2_____________

e) ___14.636.496_____ j) ______44.232.555_________

III.- Copia de números

200.014.808 25.005.269 6.969 8.008,880

200.014.808 25.005.269 6.969 8.008,880

IV.- Calculo mentalmente y escribo el resultado.

a) _______30_______ e) _______12______

46
b) ______ 112_______ f) ______ 212______

c) ______15/8_______ g) ______370______

d) ______638_______ h) ______7/4______

V.- Completa la secuencia numérica.

4.030 – 4.020 – 4.010 - _4.000__ - __3.990__ - __3.980__ - __3.970_

6.000 - 6.015- 6.030 - __6.045__ - __6.060__ - ___6.075___ - __6.090__

0,63 - 0,66- 0,69 - __0,72__ - __0,75___ - __0,78___ - __0,81___

30 27 24 21 - ___18___ - __15____ - __13___ - ___10___


12 12 12 12 12 12 12 12

VI. Ordena cada pareja de números para que puedas sumarlos y realiza la operación

98,32 125,45 56.253.298 14.874 101.889 23.456

125,45 56.253.298 101.889


+ 98,32 + 14.874 + 23.456
223,77 56.268.172 125.345

VII. Ordena cada pareja de números para que puedas restarlos.

47
69,36 658,643 16.908 21.790.875 6.987.251 3.594

658,643 21.790.875 6.987.251


- 69,36 - 16.908 - 3.594
589,283 21.773.967 6.983.657

VIII. Suma y resta

13 + 37 = 50 16 - 14 = 2
15 15 15 18 18 18

26 + 36 = 62 53 - 22 = 31
9 9 9 22 22 22

IX. Multiplica:

5.8 7 9 x 42 1 8 2.0 4 9 x 67 2 6.8 2 4 x 8


1 1.7 5 8 1.2 7 4.3 4 3 2 1 4.5 9 2
2 3.5 1 6 X 1.0 9 2.2 9 4 X
2 4 .6 9 1 8 1 2.1 9 7.2 8 3

X. Divide:

88.248: 42 = 2101,1 96.166:6 = 16027,6 2.525: 25 = 101

48
42 36 025
048 016 0
60 46
40

XI. Resolución de Problemas.

Problema N° 1

Antonio tiene 125 estampillas de una colección de 450, Josefa tiene 150 estampillas
y Marcos tiene 100 estampillas ¿Cuántas estampillas les faltarían entre los tres
amigos para completar la colección?

1. ¿Qué datos tengo?

Antonio tiene 125 estampillas, Josefa tiene 150 y Marcos tiene 100
estampillas
450 estampillas de la colección total

49
2. ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántas estampillas les faltarían entre los tres amigos para completar
la colección?

3. ¿Cómo encontraré la respuesta?

Restando y sumando

4. Operación:

125 450
150 - 375
+ 100 075
375

5. Respuesta:

A los amigos les faltan 75 estampillas para completar la colección

Problema N°2

Karina se ha comprado 2 poleras a 10.000 pesos cada una y 3 pantalones a 15.000


cada uno. Angélica ha gastado el doble que ella y Sandra ha gastado la mitad de
Karina. ¿Cuánto dinero gastó Angélica? ¿Cuánto dinero gastó Sandra?

1. ¿Qué datos tengo?

Karina se ha comprado 2 poleras a 10.000 c/u


3 pantalones a 15.000 c/u

2. ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuánto dinero gastó Angélica? ¿Cuánto dinero gastó Sandra?

50
3. ¿Cómo encontraré la respuesta?

Sumando y dividiendo (Cualquiera de las dos opciones es válida)


Sumando, multiplicando y dividiendo

4. Operación:

Opción 1

10.000 15.000 45.000


+ 10.000 + 15.000 + 20.000
20.000 15.000 65.000 gasto total de Karina
45.000

65.000 65.000 : 2 = 32.500 Gasto total de Sandra


+ 65.000
130.000 gasto total de Angélica

Opción 2

10.000 15.000 45.000


+ 10.000 + 15.000 + 20.000
20.000 15.000 65.000 gasto total de Karina
45.000

65.000 X 2
130.000 gasto total de Angélica 65.000 : 2 = 32.500 Gasto total de Sandra

5. Respuesta:

Angélica gastó $130.000

51
Sandra gastó $ 32.500

Problema N°3

Laura es capaz de leer 240 palabras por minuto, y en este momento se encuentra
leyendo un texto que tiene 4.800 palabras. ¿Cuántos minutos se demorará en leer
la mitad del texto?

1. ¿Qué datos tengo?

Laura es capaz de leer 240 palabras por minuto


Se encuentra leyendo un texto que tiene 4.800 palabras.

2. ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántos minutos se demorará en leer la mitad del texto?

52
3. ¿Cómo encontraré la respuesta?

Dividir

4. Operación:

4.800 : 2 = 2.400 2.400 : 240 = 10

5. Respuesta:

Se demorará 10 minutos en leer la mitad del texto.

Problema N° 4

Un vehículo gasta 5 litros de bencina para recorrer 100 kilómetros. Si el chofer ha


puesto 50 litros de bencina en su vehículo. ¿Qué distancia podrá recorrer sin volver
a echar bencina?

1. ¿Qué datos tengo?

Un vehículo gasta 5 litros de bencina para recorrer 100 kilómetros


El chofer ha puesto 50 litros de bencina en su vehículo

2. ¿Cuál es la pregunta?

53
¿Qué distancia podrá recorrer sin volver a echar bencina?

3. ¿Cómo encontraré la respuesta?

Multiplicando y dividiendo

4. Operación:

100 X 50 5.000 : 5 = 1.000 Kilómetros


5.000

5. Respuesta:

Podrá recorrer 1.000 kilómetros sin volver a echar bencina.

EVALUACION DE CONOCIMIENTO MATEMÁTICO 8° BÁSICO

Nombre: ___________________________________________________
Edad: ___________________________________________________
Fecha de Nacimiento: ___________________________________________________
Fecha de Evaluación: ___________________________________________________
Colegio: ___________________________________________________
Examinador: ___________________________________________________

I.- Encierra en un círculo el número mayor de cada pareja.

8.213,51 821.351

125,546 9.452,56

54
037,86 560,88

0.75 1
2

167.759.060 15.009.057

15 9
18 16

167.759.060 15.009.057

15 9
18 16

II.- Dictado de números.

a) ___4.013.628 _____ f) _____25, 205________

b) ____420.307_______ g) ______1/2___________

c) _____5,021 _________ h) ____20.837.511______

d) _____3/7 ___________ i) ______2,245__________

e) _____69.463.641____ j) ____55.523.244________

III.- Copia de números

55
200.014.808 423.568.003 5.676.987 65.876.098

200.014.808 423.568.003 5.676.987 65.876.098

IV.- Calculo mentalmente y escribo el resultado.

a) ____ 111______ e) ______ 10________

b) ____ 255______ f) _____ 760________

c) ___ 60 /10_____ g) _____ 1.373______

d) ____ 607______ h) ____ 17/12_______

V.- Completa la secuencia numérica.

67.536 – 67.518 – 67.500 - _67.482_ - _67.464__ - _67.446__ - _67.428__

6.000 - 6.025- 6.050 - __6.075__ - ___6.100___ - __6.125__ - __6.150__

0,120 - 0,124 - 0,128 - _0,132__ - _0,136__ - __0,140___ - __0,144__

408 417 426 435 - 444 - 453 - 462 - 471


10 10 10 10 10 10 10 10

56
VI. Ordena cada pareja de números para que puedas sumarlos y realiza la operación

978,12 125,075 97.883.298 14.874 8.923.889 23.456

125,075 97.883.298 8.923.889


+ 978,12 + 14.874 + 23.456
1103,195 97.898.172 8.947.345

VII. Ordena cada pareja de números para que puedas restarlos.

69,36 228,643 16.908 76.913.875 6.006.968 3.594

228,643 76.913.875 6.006.968


- 69,36 - 16.908 - 3.594
159,283 76.896.967 6.003.374

VIII. Suma y resta

25 + 37 = 62 208 - 518 = 310


22 22 22 20 20 20

675 + 236 = 911 53 - 76 = 23


9 9 9 22 22 22

IX. Multiplica:

2 3,5 9 x 52 57.059 x 35 16,824 x 47


4718 2 8 529 5 11776 8
+ 117 9 5X + 171 17 7X + 67 296X

57
1 2 2 6,6 8 199 7.0 6 5 79 0.7 28

X. Divide:

84.321: 42 = 2007 24.553 :12 = 2046,083 4.626 : 15 = 308,4


0 321 055 126
27 73 60
100 0
40
40

XI. Resolución de Problemas.

Problema N° 1

María tiene la mitad de la edad de Paola y esta tiene el triple de la edad de Pamela
que tiene 22 años.
¿Cuántos años tienen entre las tres?

1. ¿Qué datos tengo?

Pamela que tiene 22 años, María tiene la mitad de la edad de Paola y


esta tiene el triple de la edad de Pamela.

2. ¿Cuál es la pregunta?

58
¿Cuántos años tienen entre las tres?

3. ¿Cómo encontraré la respuesta?

Dividiendo y sumando o multiplicando

4. Operación:

22 X 3 6 6 : 2 = 33 edad de María
66 edad de Paola

22
66
+ 33
121

5. Respuesta:

Entre las tres tienen 121 años

Problema N°2

Un vehículo recorre 500 metros por minuto, si suponemos que es capaz de


mantener esa velocidad en forma constante.
¿Cuántos kilómetros recorrerá en 2 horas?

6. ¿Qué datos tengo?

Un vehículo recorre 500 metros por minuto

7. ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántos kilómetros recorrerá en 2 horas?

59
8. ¿Cómo encontraré la respuesta?

Multiplicando y dividiendo

9. Operación: (1.000 metros = 1 kilómetro/ 60 min = 1 hora)

60X2 120 X 500 60.000 : 1000 = 60


120 60.000.000

10.Respuesta:

El vehículo recorrerá 60 kilómetros en dos horas

Problema N°3

En una pastelería se han vendido durante una semana 100 pasteles más cada día, si
tenemos en cuenta que el primer día se vendieron 135 pasteles ¿cuántos pasteles se
vendieron en toda una semana?

1. ¿Qué datos tengo?

En una pastelería se han vendido durante una semana 100 pasteles más cada día
El primer día se vendieron 135 pasteles

2. ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántos pasteles se vendieron en toda una semana?

60
3. ¿Cómo encontraré la respuesta?

Sumando

4. Operación:
125 día lunes
135 + 100 = 235 día martes
235 + 100 = 335 día miércoles
335 + 100 = 435 día jueves
435 + 100 = 535 día viernes
535 + 100 = 635 día sábado
635 + 100 = 735 día domingo
3.045 total pasteles vendidos

5. Respuesta:

Se vendieron 3.045 pasteles en toda la semana

Problema N° 4

En el gimnasio de un colegio caben 40 sillas en una fila.


¿cuántas filas de sillas se necesitan para dar asiento a 1200 personas?

1. ¿Qué datos tengo?

En el gimnasio de un colegio caben 40 sillas en una fila

2. ¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántas filas de sillas se necesitan para dar asiento a 1200 personas?

61
3. ¿Cómo encontraré la respuesta?

Dividiendo

4. Operación:

1200 : 40 = 30
00

5. Respuesta:

Se necesitan 30 filas para dar asiento a 1.200 personas

62

También podría gustarte