Está en la página 1de 7

Cómo pasar de la amistad al amor y que

la relación funcione
¿Crees que te has enamorado de tu mejor amigo? ¿Estás pensando en decirle lo
que sientes pero tienes miedo de que se estropee vuestra relación? Antes de
hacerlo, lee lo que tiene que decir la psicóloga a la que hemos consultado.

POR AMALIA PANEA


UPDATED: 30/08/2022

VIOLETASTOIMENOVAGETTY IMAGES

 Radiografía de una relación sentimental en 2022


 Amigos con derecho a roce: cómo hacer que funcione
 Cómo saber si le gustas a un hombre: 20 consejos infalibles
¿Desde hace un tiempo notas que tu amigo te atrae como
pareja? ¿Te encantaría tener algo con él pero te da miedo
arruinar vuestra amistad? ¿No sabes si él siente lo mismo? ¿Te
gustaría saber si estás equivocada o si lo que sientes por él es
verdad? Antes de lanzarte a la piscina, lee atentamente lo que nos
cuenta una psicóloga sobre las relaciones que nacen de una
amistad, porque aunque gozan de muy mala fama, tienen muchas
probabilidades de éxito.

“El amor es un sentimiento que puede surgir a partir de una amistad,


cuando las dos personas comienzan a compartir cada vez más tiempo
juntos, lo que da lugar a un conocimiento más profundo y por tanto,
a que vaya creciendo la afinidad y el interés por el otro, algo
que puede generar confusión acerca de los verdaderos sentimientos”,
dice Lara Garrido, psicóloga de GrupoLaberinto.

¿Sientes cariño o amor por tu amigo?


¿Quieres tanto a tu amigo que no sabes si estás confundiendo cariño
con amor? Como apunta Garrido, en primer lugar es importante
determinar la intensidad de nuestros sentimientos. “Por lo
general, el amor en sus inicios se manifiesta a través de
emociones muy intensas, que a menudo se acompañan de
manifestaciones físicas como aceleración del corazón o las famosas
mariposas en el estómago”, añade.

VIDEO PLAYLIST
Receta de crepés sanos, por Miri Pérez-Cabrero
Reproducción Vídeo

La psicóloga de GrupoLaberinto señala una serie de indicadores que


apuntan a que la relación ha traspasado la barrera de la amistad:
“Una mayor necesidad de intimidad y proximidad física con la otra
persona, descubrirte pensando constantemente en él/ella,
deseo de compartir más tiempo juntos y celos o
frustración cuando sale con otros”. ¿Te ocurre todo esto? Entonces
es muy posible que tu amigo esté empezando a a ser algo más para
ti…
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO

¿Te atrae sexualmente?


Que tengas ganas de acostarte con tu mejor amigo ¿es una
señal de que hay algo más que una amistad? Como nos aclara la
psicóloga de Grupo Laberinto, no necesariamente. “Si se produce
enamoramiento, aparecerá deseo sexual con toda seguridad, pero
también podemos sentirnos atraídos por una persona por la que no
tenemos ningún interés más allá del propio sexo”, dice Garrido. O
sea, que podemos tener ganas de sexo con nuestro mejor
amigo pero eso no quiere decir que nos hayamos
enamorado de él.

“Por eso el deseo sexual por sí solo no es indicativo de


sentimientos de amor y tendremos que prestar atención a otras
señales: si nos apetece compartir inquietudes, ver más a menudo a
esa persona y quedar para planes que trascienden el ámbito sexual,
probablemente lo que sentimos sea algo más que una simple
amistad”.

PEOPLEIMAGESGETTY IMAGES

Si creo que me he enamorado, ¿se lo digo?


Después de las mariposas en el estómago, de saber que lo que sientes
es más profundo y que estés pensando en tus sesiones de sexo con él,
ya tienes claro de que te estás enamorando de tu mejor amigo pero,
¿cómo decírselo? ¿Y si él no siente lo mismo? “Antes de tomar
esta decisión, lo más importante es estar muy seguro acerca
de los propios sentimientos, ya que al confesar nuestro amor,
corremos el riesgo de perder la amistad”, dice Garrido. Por ello, esta
psicóloga recomienda, si aún no hemos aclarado lo que sentimos, no
precipitarnos y esperar a estar seguras.
¿Y CÓMO SABER SI ÉL SIENTE LO MISMO?

“Cuando hay sentimientos que trascienden la amistad, generalmente


se producen en la otra persona ciertas señales ante las que debemos
estar atentos”, aclara garrido. ¿Un truco? “Podemos allanar el
terreno conversando sobre asuntos amorosos, o darle a
entender que nos gusta a través de nuestra actitud y lenguaje
corporal. Su reacción nos dará pistas acerca de si está interesado en
algo más”. Deberás estar muy atento a qué señales te muestra él en
estos momentos. Para ayudarte, nosotras hemos recopilado una lista
con 12 pistas para saber si no le gustas a una persona.

PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO

Si finalmente te decides a confesarle tus sentimientos, la psicóloga


de GrupoLaberinto te recomienda escoger el momento y el lugar
adecuado para hacerlo, en un sitio donde podáis estar tranquilos,
solos y con tiempo suficiente para hablar.

Hay que estar muy seguros al confesar nuestros sentimientos,


porque podemos terminar con la amistad

Cómo pasar de la amistad al amor


¿Los dos queréis algo más que una amistad? ¡Enhorabuena!
Según Garrido, “ser amigos antes que pareja cuenta con grandes
ventajas que no debemos pasar por alto, ya que la otra persona
nos conoce tal y como somos”. “La certeza de gustar a la otra
persona con nuestras virtudes y defectos nos aleja de la necesidad de
intentar aparentar lo que no somos y de la incertidumbre de
decepcionar cuando nos conozcan de verdad”, añade. Eso sin
mencionar la atelofobia o el miedo a ser imperfecta, a no gustar o
decepcionar a los demás que desarrollan algunas personas y que
afecta a sus relaciones personales.

Pero esto no garantiza al cien por cien el éxito de la relación. Como


dice la psicóloga, “aunque como amigos os conocéis, el amor es un
terreno desconocido para ambos y podéis sorprenderos, ya
que las personas pueden cambiar bastante de una faceta a la otra”.
¿Lo mejor? “Avanzar de forma gradual, dejando espacio para la
comunicación”.

Por ahora casi todo son 'pros'. ¿Algún 'contra'? “Aunque la


experiencia es un grado y conoceros previamente pueda ofrecer
ventajas, el paso de amistad a amor no está exenta de contras. Quizá
como amigos, tuvimos acceso a cierto tipo de información
sobre defectos, errores del pasado y
especialmente anteriores relaciones, que habitualmente no se
facilita a una nueva pareja. Debemos tener esto en mente y contar
con la madurez suficiente para no utilizarlo como arma arrojadiza en
la relación”, señala el experto.

Pero hay más. Como recalca Garrido, “el paso de amigos a pareja
implica un gran riesgo, ya que de fracasar, además de una
pareja perderemos a un amigo”. “Por ello es fundamental que
ambas partes estén totalmente seguras de sus sentimientos antes de
embarcarse en una relación amorosa”, añade.
DONALDSON COLLECTIONGETTY IMAGES
PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO DEBAJO

¿Y si sale mal la relación?


La posibilidad de fracaso siempre está ahí y superar una
ruptura nunca es fácil. ¿Qué hacer entonces? ¿Será posible
recuperar de nuevo la amistad o desaparecerá la relación
por completo? “Recuperar la amistad tras un desengaño amoroso
es difícil, pero no imposible; dependerá de la disposición de las dos
personas y por lo general requerirá algún tiempo”, dice la psicóloga
de GrupoLaberinto.

¿Lo mejor? Espacio y tiempo, como dice garrido: “Tras


un desengaño amoroso es necesario poner algo de
distancia para poner en orden nuestros sentimientos y
poder asumir el rechazo. Si continuamos en contacto, podemos caer
fácilmente en la trampa de crearnos falsas ilusiones y reabrir las
heridas. En estos momentos conviene intentar seguir con nuestra
vida habitual y apoyarnos en otras amistades”.

Una vez asumidos los sentimientos de la otra persona y superada la


decepción, si ambos lo desean, será posible recuperar la amistad,
como apunta la psicóloga. Pero, como dice Garrido,
“probablemente las cosas entre vosotros no serán
exactamente igual que antes, lo que no significa necesariamente
que sea peor, ya que tras quedar aclarados los sentimientos, iréis con
mucha más cautela y sabréis qué esperar del otro

También podría gustarte