Está en la página 1de 5

INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS

CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA


SEDE TALCA
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

TÍTULO
NORMATIVA DE RILES
DS 609

Docente: Roberto Villalobos


Alumno: Barbara Maureira Gatica
TALCA - CHILE
ABRIL, 2020

Introducción

La siguiente norma, trata la regulación de contaminantes asociado a la


descarga de residuos industriales líquidos al sistema de alcantarillado, como uno
de sus objetivos principales es mejorar la calidad ambiental de las aguas servidas,
vertidas a aguas terrestres o marítimas de origen industrial.
Asimismo, se pretende evitar que los contaminantes por estos residuos
industriales puedan ser liberados sin ser tratados, pudiendo afectar la salud de las
personas.
1.- PRINCIPALES CONTAMINATES

Aceites y grasas
Aluminio
Arsénico
Boro
Cadmio
Cianuro
Cobre
Cromo total
Cromo hexavalente
DBO5
Fósforo
Hidrocarburos
Manganeso
Mercurio
Níquel
Nitrógeno amoniacal
pH
Plomo
Poder espumógeno
Sólidos sedimentables
Sólidos suspendidos
totales
Sulfatos (disueltos)
Sulfuro
Temperatura
Zinc

DS 609 REGULA:
Límites máximos permitidos para la descarga de residuos industriales
líquidos a las redes de alcantarillado de los servicios públicos de recolección de
aguas servidas.

DE ACUERDO A LA NORMATIVA, COMO SE REALIZA EL CONTROL DE LOS


RILES:

Las empresas deberán tener prestadores de servicios sanitarios, quienes


fiscalizarán el cumplimiento de la norma, sin prejuicio de las facultades de
inspección y supervigilancia de servicios sanitarios.
El organismo competente será la super intendencia de servicios sanitarios.
 Cincuenta y un mil unidades tributarias anuales, por infracción a quien
ponga en peligro o afecte gravemente la salud de la población o que afecte
a la generalidad a los usuarios de los servicios.
CONCLUSION

Los riles son aguas de desecho generados como resultado de un proceso,


actividad o servicio dado, se considera que un ril, es un contaminante, cuando
contiene elementos físicos, compuestos químicos, o especies biológicas, fuera de
los rangos establecidos por la legislación vigente.
Estos pueden tener efectos negativos en el medio ambiente, en la flora y fauna
acuática de los ríos, mares, lagos y cauces naturales.

También podría gustarte