Está en la página 1de 3

EVALUACION

INFOGRAFIA

Prof. Alfredo Medina


TAREA
ADMINISTRACION PÚBLICA
INFOGRAFÍA
UNIDAD II

VALOR 10 PUNTOS

Tomando en consideración los recursos del aula y Los aportes del participante a través
de sus investigaciones, se debe elaborar una INFOGRAFIA, correspondientes a la unidad
II, cuya elaboración debe contener cualquiera de las dos (2) temáticas descritas en los
recuadros que aparecen al final del texto, es decir, solo una de ellas.
Cabe destacar que en la unidad I del aula se adjuntó un archivo que contiene la
definición, utilidad, tipos y técnicas para la elaboración de la infografía.

INSTRUCCIONES

1. La tarea es individual, por consiguiente dos o más trabajos similares, parecidos o


iguales, dará lugar a la no validación de la misma.
2. El contenido de la Infografía, está señalado después de las presentes instrucciones,
con un subtítulo denominado: “Material que Debe Contener la Infografía”.
3. La Infografía debe ser ADJUNTADA PREFERIBLEMENTE EN PDF. La
Infografía, debe presentarse con una portada, que contendrá en la parte superior y
centrado la Identificación de la Universidad; también centrado y en el centro de la
lámina, debe ser colocado el título de LA INFOGRAFÍA , y en la parte inferior
derecha, la identificación del estudiante (nombres y apellidos y cedulas).
4. En la sección que se denomina MATERIAL QUE DEBE CONTENER LA
INFOGRAFIA Tiene dos (2) alternativas para que usted desarrolle solo una (1)
de ellas, la de su preferencia e interés
5. La tarea debe ser adjuntada en la fecha indicada, de lo contrario no se dará más
oportunidad para su evaluación, a menos que surjan circunstancias especiales que
así lo ameriten.
6. En el siguiente link, encontraras instrucciones de cómo elaborar una infografía
https://www.canva.com/es_mx/aprende/como-hacer-infografias-garanticen-exito-
marca/
https://www.canva.com/es_mx/crear/infografias/

MATERIAL QUE DEBE CONTENER LA INFOGRAFIA

PRIMERA ALTERNATIVA

SISTEMAS POLÍTICOS: BASES TEÓRICA CONCEPTUAL DE SISTEMAS


POLÍTICOS. LIBERALISMO, POSITIVISMO DEMOCRACIA.

SEGUNDA ALTERNATIVA

MODELOS ECONÓMICOS: CASO VENEZUELA:


EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ECONÓMICOS: CAPITALISMO-
SOCIALISMO

También podría gustarte