Está en la página 1de 1

Planificación diaria Ficha n° 24 EN, CE

NIVEL: Transición, 5 años. Objetivo específico: Comprender y describir que la acción humana puede aportar al deterioro de
ambientes sostenibles.

ÁMBITO: INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO ÁMBITO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

NÚCLEO: EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL NÚCLEO: CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA


OA12: Comprender que la acción humana puede aportar al desarrollo de ambientes sostenibles y OAT7: Identificar objetos, comportamientos y situaciones de riesgo que pueden atentar contra su
también al deterioro de estos. bienestar y seguridad, o la de los demás, proponiendo alternativas para enfrentarlas.
Habilidad: Analizar.

INDICADORES DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN


 Reconoce y une el derrame de aceite con la imagen.  Comenta las consecuencias de la destrucción de bosques para los seres vivos.
 Reconoce y une el mal uso del agua con la imagen.
 Analiza y comenta las consecuencias de la destrucción del hábitat para los animales.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
Inicio: Organice a los niños en un grupo grande e invítelos a observar y comentar el video ¿Qué es la contaminación ambiental?
Pregúnteles: ¿cómo se llama la especie nueva y muy peligrosa que ha invadido los océanos?, ¿qué tipos de desechos plásticos llegan al mar?, ¿cómo llegan al mar?, ¿qué daño les provocan a los
animales marinos?, ¿los desechos plásticos se destruyen?, ¿cómo podemos evitar que nuestros océanos sigan llenándose de plástico?

Desarrollo: Solicíteles sacar su texto y que busquen la Ficha n° 24. Escríbales el número de la ficha en la pizarra para que les sea más fácil encontrarla en su texto. Proyécteles la ficha e invítelos a observar
y describir las imágenes que en ella aparecen. Pregúnteles: ¿qué consecuencia puede generar botar aceite en el agua?, ¿qué consecuencia puede generar malgastar el agua?, ¿qué consecuencia puede
generar talar los bosques? Pídales que en su ficha unan las acciones con su consecuencia.

Cierre: Motívelos a que les presenten al resto de sus compañeros su trabajo y pregúnteles: ¿por qué es tan importante cuidar el medioambiente?, ¿cómo contribuimos a que estas situaciones no vuelvan
a pasar?, ¿qué aprendimos hoy?
RECURSOS: Otros recursos:
– video Cómo afectan los desechos plásticos los animales del océano. Revisar rúbrica que corresponde al OA912 Exploración del entorno natural.
https://www.youtube.com/watch?v=h9Lw2wpZEwE Revisar ficha Excelencia.
– texto, Ficha n° 24
– lápices de colores

También podría gustarte