Está en la página 1de 2

FICHA TECNOLÓGICA POR SISTEMA PRODUCTO

CANOLA
1.- CANOLA, OPCION PARA AREAS SEMIARIDAS

2.- INNOVACIÓN TECNOLOGICA: Tecnología para 6. DISPONIBILIDAD: La tecnología propuesta está


producción de canola desde la preparación del terreno documentada en este manual de producción , disponible en
hasta la cosecha, incluyendo el empleo de variedades el Campo Experimental Zaragoza. El mayor valor de esta
mejoradas, época, método y densidad de siembra, tecnología lo constituye la recomendación de la variedad y
fertilización, prácticas culturales, riegos y costo de el manejo del cultivo con maquinaria tradicional del
producción, entre otros aspectos. productor.

3. PROBLEMAS A RESOLVER: En el país existen grandes 7. COSTO ESTIMADO: El costo de la producción para el
zonas con características geográficas y climáticas establecimiento del cultivo por hectárea es de $ 3,000.00,
apropiadas para la siembra de canola; éstas pueden estar considerando la preparación del terreno, costos de semilla
sujetas con frecuencia a estrés de agua provocado por una y siembra, riego de presiembra y dos de auxilio, fertilizante,
insuficiente humedad del suelo durante ciertos períodos a escarda y cosecha.
causa de las escasas y erráticas precipitaciones que se
presentan durante el desarrollo de los cultivos de otoño- 8. RESULTADOS OBTENIDOS: La tecnología de
invierno, así como al mal uso y manejo de agua de riego; la producción de canola con el empleo de la variedad Hyola-
canola puede ser una buena alternativa durante este ciclo 401, así como los demás componentes del manejo
agrícola. agronómico del cultivo, se valido durante el ciclo otoño-
invierno 2005-2006 en terrenos del Sr. Juan A. Osuna
4. RECOMENDACIÓN PARA SU USO: El terreno debe Cárdenas en Nava, Coahuila, obteniéndose 1.6 ton/ha de
estar preparado mediante un barbecho a una profundidad grano, contra 2.231 ton/ha que se tenia contemplado
de 25 a 30 cm. La siembra se deberá hacer del 1o de obtener, pero debido a vientos huracanados con
octubre al 15 de noviembre, con la variedad Hyola 401, en velocidades superiores a 120 km/hr ocurridos el dia 14 de
surcos sencillos a 80 centímetros de separación con mayo de 2006 ocasionaron perdidas de 0.631 ton/ha. La
sembradora de maíz y sorgo, con platos de sorgo escobero siembra de canola es una alternativa redituable, ya que
con 5.0 kg/ha de semilla. En el riego de presiembra se incrementa la relación beneficio costo de 1.20 con los trigos
aplica una lámina de 20 a 30 cm para asegurar una harineros y 1.55 con los trigos duros a 1.86 con canola.
nacencia uniforme. Después se dan dos auxilios con una
lámina de 15 cm, aplicando el primero antes del inicio 9. IMPACTO POTENCIAL: El impacto es directamente en
ramificación y el segundo en floración. Aplicar la dosis 80- la actividad agrícola de los productores de las áreas
100-00 de N-P-K al momento de la siembra; la escarda o semiáridas, ya que se cuenta con un cultivo con buena
cultivo se hará siempre y cuando exista maleza y está adaptación en el ciclo otoño-invierno, con bajos
deberá hacerse antes del rameo de la planta. Las plagas no requerimientos de agua, lo que solucionaría en gran
son de importancia económica, pero las que pudieran medida el problema de escasez de agua de riego
presentarse son gusanos trozadores, los que se controlan ocasionado por el sistema de distribución de agua en
con Lannate 90 PH a dósis de 300 gr/ha; chinches tandeos fijos cada 15,17 ó 30 días, además de su mas bajo
apestosas y pulgones, los que se controlan con Arrivo 200 a costo de producción, lo que lo hace más accesible a
razón de 0.250 H/ha. La cosecha se debe efectuar cuando productores de medianos ingresos, los que también
las vainas adquieran un color café. La máquina combinada cuentan con un mercado favorable por la alta demanda de
para cosechar sorgo y trigo se pueden utilizar para la oleaginosas en el país.
recolección de canola, con los ajustes necesarios.
10. INFORMACIÓN ADICIONAL: Para el correcto
5. ÁMBITO DE LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA: establecimiento del cultivo de canola se recomienda aplicar
El cultivo se desarrolla y produce satisfactoriamente en el la tecnología disponible descrita anteriormente aquí o
norte-centro de Coahuila, con altitudes de 300 a 700 msnm. acudir al Campo Experimental de Zaragoza, Coah
También es factible su siembra en regiones como el Distrito
de Riego No. 04 en Nuevo León y en el norte de Tamaulipas, PARA MAYORES INFORMES
y en áreas con problemas de restricción de agua en Sonora Ing. René A. Silva Sáenz
y Sinaloa.. Investigador del Campo Experimental Zaragoza
km. 12.5 Carr. Zaragoza a Cd. Acuña
26450 Zaragoza, Coah.
Tel. (01-862) 621 25 17 y 626 04 50
Correo-e: cezar_coah@hotmail.com

A= Agrícola
Tecnología Validada 125
FICHA TECNOLÓGICA POR SISTEMA PRODUCTO

CANOLA
1.- CANOLA, OPCION PARA AREAS SEMIARIDAS

NIVELES REALES Y POTENCIALES DE RENDIMIENTO DE CANOLA

Fugas de Rendimiento
(ton/ha)

0.800 Rendimiento Potencial


Rendimiento Potencial
3.0 ton/ha

0.600
Tecnología INIFAP
Tecnología disponible en INIFAP
2.2 ton/ha

Tecnología de Productores
Rendimiento de la Validación
1.6 ton/ha

AMBITO DE APLICACIÓN

ESTADOS PRODUCTORES
1.-Norte – Centro de Coahuila
2.-Norte de Nuevo León
3.- Tamaulipas
4.- Sonora
5.- Sinaloa

126

También podría gustarte