Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA

COMUNITARIA
INTERCULTURAL
BILINGÜE CORDILLERA
DEL CÓNDOR

LA PURIFICACION EN
LAS CASCADAS

Informante: ANTONIO TSAKIM

WARINTS - 2022
TÍTULO de SABER y
CONOCIMIENTOS:
La purificación en las cascadas

CONTENIDO
Mito

Mucho de los ancestros shuar estaban


convencidos que quienes tenían dos
mujeres o tres perdían su fuerza y valor y
se volvían cobardes. Ellos por el
contrario, se dirigían a una cascada en
donde ayunaban y bebían un cocido de
tabaco, floripondio (maikiua) o natem.
Durante la meditación se les presentaban
visiones del pasado, presente y futuro,
allí se purificaban, obtenía la fuerza y el
poder para enfrentar los conflictos
guerras entre pueblos. Luego de haber
practicado el ayuno se dirigían a las
cascadas en donde mediante cantos
invocaban a ARUTAM, para que la
suerte y cuando la peña abría sus puertas

Coordinación Zonal 6 del SEIB


Azuay – Cañar – Morona Santiago
la suerte se hacia presente.
El canto invocado decía: Deme abriendo,
yo vengo para visitarles. Luego les
revelarían en sueños la fortuna que
podrán tener: chanchos, pollos, ganados,
perros y huertas con abundante frutos.
Cuando a una persona, en sueños se le
revelaban acontecimientos malos debían
dirigirse a las cascadas en donde
tomaban una piedrita y se pasaban por Tunanam weakur najanma,,tunanam
todo el cuerpo, mientras a oranban a weakrikia ijiarmar,nuya tsank jukir
Arutam, a través de canticos. Una vez natpinun ijiurawar umarar kanin
terminado este rito lanzaban la piedrita ainiawai,nui nii itiurchat pujamuncha
en la caída del agua en señal de que se mashi ajapin ainiawai.
iban todo los males.
El baño de purificación se realiza en las
Tuna Karamma grandes cascadas cerca del pueblo donde
habitan, la misma que significa
Ii untri tunanam weu armia nuka nua renovación del espíritu, para luego
apatraru ayashi timiancha continuar con el trabajo duro ya que
kakarmachui nekapainiak tunanam ética del pueblo shuar es trabajo
nijiamartajtusar tusa,tura nunisan complicado.
tunanam wenaka tsank
pemperman,nuya maikiuan,nateman Para su ceremonia debe contar con
jukiar ijiarmawar weu tabaco, ayuguasca, malecua y
armiayi.waimiakartajtusa ,yamaiyan floripondio.
tura ukunam atinianuna,nuya
Tipos baños de purificación
arutman kakarmarin achik,nii
nemasrin amuarmiayi,turawar Warinkish najanatsar tunanam
ataksha ijiarmawar tunanam wear nii karamma.
yajauchirin ajapin armiayi,tunan
Yajach nekapeakur un utsantajtusar
weruiniak,anentrukiar arutma waiti
karamma,tura nuya ii nemasri
uratritia istaj tusan winiajai,nuya
matajtusar waimiamu,aintsarik
arum tsankun umarar kanuiniak
nankamaku ajasar iruntramunam
mesekranam iwiainin
paant ajastajtusar.
armiayi,shiam,kuchi yawa nuya
taramkar yurumatniun,nunisan
tunanam jeawarka kayan achikiar nii
ayashin yakarar entsa nankimin
armiayi nii yajauchirin asakartajtusa
nuni ii untrinkia pujuarmiayi.
Elaboración

Coordinación Zonal 6 del SEIB


Azuay – Cañar – Morona Santiago
Tsawan.
Nekas tsawantan tesawar tunanmanka
wu armiayi,tunan weruiniakka
chikishki atsakamu tsawantan
pujusar tau armiayi,nunu ii untrinkia
kakarar matsamin armiayi.

La una consistía en hacer el baño de


purificación para renovar su alma.
Y la otra consistía en engrandecer su Esta llevaba aproximadamente una
espíritu guerrero ya que antiguamente semana ya que tenían que caminar
pasaban en conflicto en pueblos en ciertos días has llegar al lugar sagrado y
pueblos. tomaban el tiempo para la ceremonia

Técnicas que se usan Áreas que se van a aplicar

Timiatrusar tunanam najanma. Se aplicará el conocimiento de la


elaboración en las cuatro áreas
Uunt tunanam jukartaka timiatrus integradas: Lengua y Literatura,
enentaimias warinkisha waitmaktaj Matemáticas, Estudios Sociales y
tusa tunammanka wu armiayi,nekas Ciencias Naturales.
tunanm karamatsa wenakka,nuni
najanin armiayi.
Unimiatainiam jintiatin
juu uwi aujmatsamu unimiamuka mashi
uchi jintiatin jintintramji tura nekapak,
aujeamu, tura aujmatsamu jintiamu.

Este ritual debía ser sin interrupciones Nombre del informante.


bajo estricta concentración, en un lugar
considerado sagrado. Pedro Wachapa
Tiempo

Coordinación Zonal 6 del SEIB


Azuay – Cañar – Morona Santiago
Datos del entrevistado:
Nombres y apellidos: Pedro Wachapa
Ocupación actual: Ganadería
Cargos ocupados: Agricultor, conserje comunidad Warints
Pequeña biografía: Nació en el centro Warints en 1956, se casó con la Maruja Juank de los cuales
procreó 9 hijos (5 mujeres y 4 hombres). Se dedica a la agricultura y ganadería actualmente vive en la
comunidad de Yawi.

 Datos del entrevistador:


Nombres y apellidos: Tsuink Gonzalo

Edad: 58 años

Ocupación actual: Docente UECC

• Datos comunidad o barrio:


Centro Warints, cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago.

Límites:

- Norte: Maikiuants
- Sur: Tinkimints y Numpatkaim
- Este: Uwines
- Oeste: Yawi
Historia: Se fundó el 6 de abril de 1964, por las familias Tsuink, Wachapa, Tseremp, Sanchim, Tibi y Antún.
Coordinación
Actividades: Agricultura, ganadería, deporte, Zonalprácticas
educación, 6 del SEIB
religiosas, artesanías, minería, cacería y pesca .
Azuay – Cañar – Morona Santiago

También podría gustarte