Está en la página 1de 2

Pregunta 1

Eje I: Trastorno de ansiedad por separación 309.21 (F93.0)


Eje II: Ninguno
Eje III: Ninguno
Eje IV:
Eje V: 40 %

Pregunta 2

Criterios Dx:
 Malestar excesivo y recurrente cuando se prevé o se vive una separación del
hogar o de la figura materna, con quien tiene mayor apego.
 Resistencia al salir, de un lugar a otro
 Miedo y ansiedad desde los 9 meses de vida
 Alteración que le ocasiona malestar significativo en la escuela, conducta y
familia.
 Miedo frecuente al sentirse solo, cuando no se encuentra su figura de apego

Pregunta 3

Trastornos de La vinculación de la infancia desinhibido (f94.2)

 Presenta conducta retadora, se frustra con facilidad y utiliza el silencio como


forma de llamar la atención. Dificultada para separase de la madre así mismo
estableció vínculo especial con la profesora de guardería, siendo así la
dificultad de la separación.
 Tiene ocho o escaso concatto con sus pares en instituciones educativas, de
igual manera se muestra inhibida hablar y entablar comunicación con sus
profesores, pares y padres adoptivos.
 En su primera infancia estableció vínculo afectivo con su profesora sin
separase de su profesora.

 A la edad de 2 los y meses ya adoptada, no logra adaptarte en el ámbito


familiar, escolar dificultando el vínculo parentales.

Pregunta 4

Presenta afectación del 31 a 40; presenta dificultad en la adaptación social y familiar, así
mismo en el área de aprendizaje leve retraso en el lenguaje por falta de estimulación.

Pregunta 5

Depresión infantil:

Inhibición social, retraimiento a entablar vínculos afectivos, mutismo selectivo

Trastorno de la Conducta

Silencio selectivo, llamar la atención

No se relaciona con los demás

También podría gustarte