Está en la página 1de 188

Contenido

Agradecimientos.......................................................................................................3
Prólogo.......................................................................................................................4
Presentación..............................................................................................................5
Introducción.............................................................................................................. 6
Síntesis metodológica..............................................................................................7
Región cultural del Pacífico colombiano................................................................8
Nombres geográficos de la región cultural del Pacífico colombiano..................9
DEPARTAMENTO DE CAUCA..................................................................................9
Guapi..................................................................................................................... 10
Timbiquí................................................................................................................. 14
López de Micay......................................................................................................19
Argelia....................................................................................................................23
El Tambo............................................................................................................... 26
Morales.................................................................................................................. 29
Suárez................................................................................................................... 32
Buenos Aires......................................................................................................... 34
Balboa....................................................................................................................37
Patía (El Bordo)..................................................................................................... 39
La Sierra................................................................................................................ 41
Rosas.....................................................................................................................42
Timbío....................................................................................................................43
Cajibío....................................................................................................................46
Piendamó...............................................................................................................47
Caldono................................................................................................................. 48
Santander de Quilichao......................................................................................... 49
Villa Rica................................................................................................................49
Puerto Tejada........................................................................................................ 50
Miranda..................................................................................................................51
Padilla.................................................................................................................... 52
Guachene.............................................................................................................. 53
Caloto.................................................................................................................... 54
Jambaló................................................................................................................. 55
Silvia...................................................................................................................... 56
Totoró.................................................................................................................... 57
Puracé (Coconuco)................................................................................................57
Sotará (Paispamba)...............................................................................................58
La Vega................................................................................................................. 58
Sucre..................................................................................................................... 59
Bolívar....................................................................................................................59
Mercaderes............................................................................................................61
Florencia................................................................................................................ 62
Almaguer............................................................................................................... 64
San Sebastián........................................................................................................65
Santa Rosa............................................................................................................ 66
DEPARTAMENTO DE VALLE DEL CAUCA...........................................................69
Buenaventura........................................................................................................ 69
Glosario....................................................................................................................75
Bibliografía.............................................................................................................. 75
Ilustraciones............................................................................................................76
Mapas....................................................................................................................... 76
Cuadros....................................................................................................................76

Agradecimientos
Guapi

Motivación
La mayoría de los pueblos originarios del Pacífico, adquirían sus nombres a partir de
los nombres de los Caciques que comandaban estos territorios, en este caso el
Cacique Guapi, siendo los primeros habitantes de este territorio Los Guapies
quienes se ubicaban en el sitio denominado “Firme del barro”, se caracterizaban por
ser navegantes, comerciantes y por constituir sus asentamientos en las orillas de los
ríos (Diógenes P. C., 1987).
Cartográficamente, en la fuente más antigua donde se registra el nombre de Guapi,
este asentamiento se ve categorizado como Villa, siendo la capital del antiguo
Cantón del Micay, el cual abarcaba un gran territorio entre el río Micay y el río
Yscuandé (Anonimo, 1844), posteriormente, este nombre se ve registrado como
bahía, río y población (León, 1864), su importancia en la zona radica en su
funcionamiento como puerto para el intercambio de mercados y productos
movilizados a través de los ríos de la región, facilitando la comunicación entre los
puertos de Tumaco y Satinga o el Charco.

Tipo de nombre: Cognomotopónimo


Proceso de ocupación y conformación
Nombres históricos: El Real de Guapi (1553), Villa de la Concesión de Guapi
(1772), Villa de Guapi (1844)
Época: La Colonia
En la época prehispánica en esta zona se presentó un proceso de ocupación en
cuatro fases. La primera se denomina “Las Delicias” y plantea un patrón de
ocupación en la zona de manglares, en las bocanas y esteros; data entre 190 y 90
A.C. Las fases denominadas “El Tamarindo” y “San Miguel” se ubicaron en las
llanuras aluviales de los ríos, las partes altas de las lomas y colinas aledañas; El
Tamarindo data de 140 a 60 d.C. en tanto que San Miguel se desconoce. La última
fase es “La Cocotera” fechada 110 a 60 A.C, la cual ocupó el espacio de los
manglares y se ha relacionado con los complejos culturales Inguapi, Mataje, Monte
Alto y La Totolita (Motta Gonzáles, 2004). Es así como, para la llegada de los
conquistadores europeos durante la exploración de este territorio, la región ya se
encontraba poblada por diferentes habitantes quienes estaban asentados en el
borde costero.

Uno de los primeros documentos relacionados con el tema de las tierras en Guapi
es la Real Cédula de 1553, en la cual se establecieron las primeras disposiciones
legales para la fundación de ciudades y villas en el territorio americano. Esta cédula
establecía que los conquistadores debían hacer una distribución equitativa de las
tierras entre ellos y que debían respetar los derechos de los indígenas (Asamblea
Departamental de Cauca, 1915). Durante la época de La Colonia, Guapi fue un
importante puerto fluvial que conectaba la región del Cauca con el océano Pacífico.
Los españoles establecieron una encomienda en la región, que fue administrada por
la familia Pizarro bajo el nombre de "El Real de Guapi" (Torres Mina, 2019).

Posteriormente, se conformó la Villa de la Concesión de Guapi en 1772 en el sitio


Firme del Barro, a pocos kilómetros del océano Pacifico, por varios colonos
organizados por iniciativa del español Manuel Valverde (Merizalde del Carmen, 2008). En
sus comienzos decenas de familias de origen español se asentaron en el nuevo
pueblo, sin embargo, la etnia y la cultura predominante es producto del mestizaje
entre españoles, africanos e indígenas. En 1797, se identifica que la Villa de la
Concesión de Guapi hacía parte de la jurisdicción de la ciudad de Micay, la cual dejó
de ser en esa época parte de la jurisdicción de la ciudad de Ysquandé (Herrera
Ángel M. , 2009, pág. 124).

A principios del siglo XIX la Villa de Guapi perdió parte de su esplendor inicial como
consecuencia de la Guerra Civil que se inició en 1811 y terminó en marzo de 1900.
Durante el periodo de La Independencia se presentó la batalla de Guapi, mediante
la cual el criollo Manuel de Olayá derrotó a las fuerzas Realistas de Manuel
Valverde, pero luego en 1819 fue ocupada por el inglés Jean Ylingworth (Barbary,
2004). Durante la primera mitad del siglo XIX, este territorio perteneció a la Provincia
de Buenaventura (Mosquera T. C., 1825), cantón del Micai, el cual abarcaba la
región entre los ríos Micai e Yscuande, donde Guapi funcionaba como cabecera del
cantón, y para entonces era llamada “Villa de Guapí” (Anonimo, 1844). Con base en la
Comisión Corográfica liderada por Agustín Codazzi en el siglo XIX, se identifica el
topónimo de Guapi tanto de la población como del río aledaño, según la cartografía
histórica de 1864 (Ponce de León, 1864)

En el siglo XIX, Guapi se convirtió en un importante centro de comercio de oro y


platino situación que atrajo a numerosos comerciantes y empresarios a la región
(Torres Mina, 2019), movilizando un importante proceso de poblamiento mediado por el
interés en sus recursos. Su importancia en la zona radicó en su funcionamiento
como puerto para el intercambio de mercados y productos movilizados a través de
los ríos de la región, facilitando la comunicación entre los puertos de Tumaco y
Satinga o El Charco. También se ve registrado como bahía y río (Ponce de León &
Paz, 1864).

En síntesis, la abolición definitiva de la esclavitud en 1851 fue un factor que


incrementó los procesos de poblamiento negro que venían desarrollándose en el
Pacífico desde el siglo XVIII (West R. , 1957). En este sentido, durante las luchas de
Independencia y los inicios de La República, el poblamiento de la región Pacífico en
general se desglosó con base en el asentamiento fluvial rural a manos de esclavos
negros libres y en las concentraciones urbanas donde operaban los centros de
control de los reales de minas durante La Colonia (Barbary, 2004). En este contexto,
las dinámicas de urbanización y concentración gradual de la población en poblados
respondían igualmente a una política agenciada por la iglesia desde finales del XIX
para facilitar el proceso de evangelización, en tanto la abolición de la esclavitud
también posibilitó un proceso de colonización de élites españolas y mestizas hacia
el interior del país, así como las comunidades negras migraron principalmente hacia
el litoral Pacífico (Barbary, 2004).
La exploración de la costa colombiana del pacífico entre Guapi y Tumaco, realizada
por la Comisión del Ferrocarril de Nariño entre 1913 y 1914, dirigida por Ricardo
Pérez, constituyó una de las descripciones más importantes dentro de las conocidas
para la historiografía. Exponía la Comisión: “Bahía de Guapi, la entrada está
obstruida por los rompientes que dejan tan sólo dos pies de agua en bajamar. La
mayor profundidad utilizable dentro de la bahía es de 18 pies. La barra se extiende
más de doce kilómetros más adentro y el dragaje sería poco estable. Los sonidos
practicados coinciden con los de las cartas marítimas de 1885” (Acevedo, 2005).
Finalmente, en 1915 se funda el Distrito de Guapi que más adelante se constituyó
como municipio del departamento del Cauca, mediante la ordenanza 67 de 1915, en
la cual se definieron sus linderos con respecto a la costa Pacífica y otros accidentes
geográficos como el cerro Pelado, cerro Napi y el cerro Timbiquí, afluyentes como el
río San Juan de Micay, el río Saija y las quebradas Pichisambó y Loro (Asamblea
Departamental de Cauca, 1915). Adicionalmente, para el año 1932, se le otorga el
nombre de Guapi a la Provincia de Micay, mediante la ordenanza 38 del mismo año
(Asamblea Departamental del Cauca, 1932).
Timbiquí

Motivación
Los pobladores de territorios ancestrales adoptaban su gentilicio a partir de los
nombres o apellidos de los Caciques que los lideraban, en consecuencia, es muy
probable que el nombre Timbiquí proceda del gentilicio aportado por el Cacique
Timba de la siguiente manera:
El nombre “Timba” se encuentra registrado para este territorio aproximadamente
hacia el año de 1552 (Romoli K. , 1974), en concordancia, el gentilicio “Los Timbas”
se observa cartográficamente en el año de 1671 (Ponce de León, 1864);
posteriormente, en el año 1748, se registran los nombres de “Sierra de Los Timbas”
y “Santa Bárbara de Timbiqui” (Bourguignon, 1748), en el año de 1864 se observa el
río con este nombre, (Comisión Colombiana del Océano, 2015, pág. 50), finalmente,
para el año de 1924 se observa el nombre de Timbiquí, ligado a la población, al río y
a la bahía (Exteriores, 1924), identificándose de esta manera todo el territorio.
Timbiquí, fue ocupada por indígenas y afrodescendientes, quienes compartían
saberes, conocimientos, música y cultura, a través los cantos y danzas también
podían comunicarse y realizar su tejido social y colectivo lo cual fue de gran aporte
en la significación del territorio.

- Barrido normatividad
- Complementos NG y otros
- Redacción según estructura propia
- Años de los N.H.
- Citas OP CIT y copiar/recuperara
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Coherencia con Motivaciones
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
-

- Redacción propia del IGAC


- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Orden cronológico
- Municipio protagonista geográfico.
- Sin repetir información en otras fichas.
- Coherencia con Motivaciones

- IA-Alcaldía/Gobernación.
- NG
- Libros compilaciones mpios
- Textos I.T.
- Libros detallados del mpio
- Cartografía histórica AGN
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Archivo IGAC (Pág 19, 20, 21 barrido de varios municipios Cauca)
- ICANH

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Timba (1552), Los Timbas (1671), Santa Barbara de Timbiquí
y Sierra de Los Timbas (1748), Timbiquí (1853).
Época: La Colonia
La población prehispánica del territorio que comprendía al actual municipio de
Timbiquí, estuvo compuesta principalmente por comunidades indígenas de la familia
Embera-Wanana, quienes llegaron al territorio del río San Juan, del actual
Departamento de Chocó. Estas comunidades indígenas fueron conquistadas e
instrumentalizadas por los españoles en función de trabajo minero en la costa
Pacífica hasta finales del siglo XVII (Alcaldía Municipal de Timbiquí, 2012).
Con la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI se inició un proceso
de colonización y ocupación del territorio. En 1536, Sebastián de Belalcázar llegó al
territorio del actual departamento del Cauca y estableció un encomendero en la
zona de Timbiquí. (Departamento del Cauca , 2000).. En un documento anónimo de
1605 que se encuentra en el Archivo de Sevilla se lee una descripción de la Costa,
donde se nombra a este lugar como parte del camino hacia Guascama a Timbiquí
hasta el puerto de Salahonda en el actual departamento de Nariño (Merizalde del
Carmen, 2008). De modo que, el rastreo del presente topónimo nos lleva a revisar el
nombre Timba, el cual se encuentra registrado en el territorio hacia el año de 1552
(Romoli, 1974) el cual, en concordancia, se relaciona con el gentilicio de Los
Timbas, en el año de 1671.
Durante La Colonia, se establecieron haciendas en el territorio y se trajeron
esclavos africanos para trabajar en las plantaciones. En el año de 1635, se
establecieron las encomiendas de Guapi, Timbiquí y Barbacoas (Motta Gonzáles,
2004). Adicionalmente, se identificó que durante el siglo XVIII se adjudicaron
terrenos aledaños al río Timbiquí a las familias Mosquera y Arboleda, las cuales
importaron negros para el laboreo de las minas de oro (Merizalde del Carmen,
2008).
Antes de la llegada de estas familias existían personas establecidas que no vieron
con buenos ojos la llegada de amos payaneses, por lo cual emigraron a Iscuandé y
a la población de Santa Bárbara. Los Arboleda para enfrentar el problema de la
despoblación de Timbiquí, cedieron a quienes permanecieron en el río el terreno
entre el riachuelo de Zúrzula y el de Alonso para la fundación de un pueblo. Este fue
el principio de Santa Bárbara de Timbiquí (Merizalde del Carmen, 2008). Es así
como en el año 1748, se reconocen los nombres de Sierra de Los Timbas y Santa
Bárbara de Timbiqui (Bourguignon, 1748)
Para el siglo XIX con la independencia de Colombia, se inició un proceso de reforma
que buscaba poner fin a la concentración de tierras en manos de unas pocas
familias. En ese contexto se promulgaron diferentes leyes y decretos que
permitieron la titulación de tierras baldías y la redistribución de otras; sobre esta idea
se reorganizó el territorio que corresponde al actual municipio de Timbiquí. De
acuerdo con el censo de 1843, para las provincias del suroccidente Timbiquí hacía
parte del cantón de Micai y contaba con 2.236 habitantes y para 1870 estando bajo
la administración del Estado del Cauca y la jurisdicción de la Provincia de
Buenaventura, contaba con un total de 3.577 habitantes (Rojas L. V., 1980).
Existen registros de la Comisión Corográfica del siglo XIX en donde se identifica el
nombre de Timbiquí, tanto para la población como para el río aledaño a la misma,
esto con base en la cartografía europea de 1840 (IGAC, 1995) y también se
evidencia la denominación de Timbiquí con referencia a la bahía, el río y el cerro
(Codazzi, 1853), sin embargo en el año 1864 todavía se evidencia el nombre río
Timba para la misma corriente hídrica (Ponce de León & Paz, 1864)
En el siglo XX se consolidó el poblamiento del municipio de Timbiquí con la llegada
de colonos procedentes de otras regiones del país y de migrantes de otras partes de
la costa pacífica. Formalmente, el municipio se erigió bajo dicha figura territorial en
el año 1915 como parte del recién fundado Departamento del Cauca (Alcaldía
Municipal de Timbiquí, 2012). Adicionalmente, el nombre Timbiquí referido al
territorio, se reafirma en fuentes del año de 1924 (Exteriores, 1924).

López de Micay

Motivación
A partir de la dinámica de este topónimo observada desde la cartografía antigua, de
los cambios en la normatividad y del uso del nombre en el territorio, se pueden
verificar cambios importantes en el nombre de López a través de la historia; en este
sentido, también comprobar que a pesar de no haber una normatividad que
establezca el nombre de este municipio como se usa actualmente, “López de Micay”
es el nombre preferente el que ha prevalecido a través del tiempo.
El nombre de López, es adoptado en honor a José Hilario López, (Ordenanza 27,
1932) quien bajo su presidencia entre los años de 1849 y 1853, abogara por los
derechos humanos, la abolición de los resguardos indígenas y de la esclavitud.
El nombre de Micay hace referencia a la presencia de un cacique indígena llamado
Micay, (Romoli K. , 1974) que habitaba la región en el momento de la llegada de los
conquistadores españoles en el siglo XVI, y es este nombre el que le da identidad al
territorio, las comunidades originarias de la región se definen como “gente del río
Micay”.
La unión de los nombres López de Micay, como nombre propio, reafirma una
procedencia o pertenencia a la región, primero Cantón de Micay, luego la Provincia
de Micay, distrito y finalmente municipio.
Tipo de nombre: Cognomotopónimo y Epotopónimo

- Barrido normatividad
- Complementos NG y otros
- Redacción según estructura propia
- Años de los N.H.
- Citas OP CIT y copiar/recuperara
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Coherencia con Motivaciones
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.

- IA-Alcaldía/Gobernación.
- NG
- Libros compilaciones mpios
- Textos I.T.

- Libros detallados del mpio


- Cartografía histórica AGN
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Archivo IGAC (Pág 19, 20, 21 barrido de varios municipios Cauca)
- ICANH

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Cantón de Micay, Trapiche (1825 - 1853), Provincia del Micay
(1915 -1921), Distrito de Zaragoza (1911), San Miguel de Micay (1917) López
(1932) Micay (1953), nombre preferente López de Micay.
Época: La República de Colombia

Inicialmente, este territorio hizo parte de la Provincia de Barbacoas, con capital


Barbacoas, conformada por los Cantones de Barbacoas, Tumaco, Iscuandé y
Micai, el cantón de Micai, estaba comprendido entre los ríos Micai e Yscuande,
(Anonimo, 1844), con cabecera de cantón, Micai o Trapiche, (Mosquera, 1825),
ubicada cerca a la costa pacífica, (Codazzi, 1853), según división territorial de 1905,
Micay fue un corregimiento perteneciente a la provincia de Buenaventura.
Cuando llegaron los españoles a López de Micay lo encontraron bastante poblado y
no fue poco el valor que tuvieron que desplegar para sofocar la belicosidad acérrima
de los indios y las continuas rebeliones. Finalmente los exterminaron y a las orillas
del río fundaron una población que llamaron San Juan construyendo un camino de
herradura para comunicar el valle con el interior. De modo que los indios (restantes)
ocuparon Zaragoza y tierras aledañas hasta 1841 cuando tuvieron que abandonar el
pueblo y dispersarse por los ríos y bosques (Merizalde del Carmen, 2008).
En el marco de la conformación y consolidación del real de minas de Micai, se
encontraron registros de finales del siglo XVIII donde se presentó en Santa Fe de
Bogotá don José Camilo de Torres, pidiendo que se le adjudicasen los terrenos
minerales del río de Micay, a lo que accedió el virrey dando un auto el 4 de junio de
1796.
Con base en la cartografía histórica que resultó de la Comisión Corográfica liderada
por Agustín Codazzi en el siglo XIX y en cartografía histórica europea de 1840 y
1847, se identificó el nombre de ‘Micai’ en tierras que correspondieron al actual
municipio de López de Micay (IGAC, 1995). En Popayán el 31 de julio de 1865 y el
18 de noviembre de 1887 se revalidó ante las autoridades competentes el título de
amos de las minas del Micai a favor de los Arboledas y demás descendientes de
don Jerónimo Francisco de Torres y de doña María Teresa Tenorio (Merizalde del
Carmen, 2008).
Se conoce que el actual municipio tuvo como fundadores a los Señores Pancracio
Riascos, Facundo Riascos y Luciano Alomía en 1910 (Gobierno de España, 2019),
descendientes de españoles que arribaron a estas tierras en época de la colonia.
López de Micay fue creado oficialmente mediante ordenanza 103 de 1911 y estuvo
conformado por los distritos de Guapi, Timbiquí y Zaragoza. La Ordenanza N° 67 de
1915 cambió el nombre de este distrito por el de San Miguel y dispuso que su
cabecera fuera la población del mismo nombre.
Entre los años 1915 a 1921, Micay es considerada provincia, compuesta por los
distritos de Guapi, Timbiquí y San Miguel, con cabecera municipal San Miguel,
donde se empieza a evidenciar el nombre compuesto de San Miguel del Micay, en
uso oficial (Banco de la República, 2018). Por Ordenanza No.27 de 1932, el nombre
de San Miguel se cambia por el de López, este nombre duró en uso
aproximadamente dos décadas. La fundación formal como municipio de la actual
población de López de Micay se dio en el año 1910 (Gobernación del Cauca, 2013),
a cargo de los señores Luciano Alorría y Pancracio Riascos (Solis Gómez L. , 2001,
pág. 79), lo cual se constata en la cartografía nacional de 1931 (IGAC, 1995)
Para el año de 1953 (Asamblea Departamental del Cauca, 1953), se le devuelve el
nombre de Micay a López, con cabecera municipal San Miguel, por el motivo
expresado de conservar los nombres indígenas del territorio, pero al parecer esta
norma no fue atendida ya que no se observa en uso el único nombre de Micay, si no
el nombre de López con el preferente (Micay), finalmente a partir del año de 1968, el
nombre López de Micay es adoptado hasta la fecha, como preferente.

Argelia

Motivación:
Su nombre le fue otorgado en 1919, posiblemente en honor a otro territorio que
conocía uno de sus pobladores Liborio Sotelo. La creación del municipio fue a
través de la Ordenanza 02 de 1967. (Solis Gómez, 2001)
Algunos investigadores señalan que los conquistadores, usaban la denominación de
San Juan, de manera indiscriminada en toda la Costa Pacífica por la devoción al
santo católico. Entre ellos, Andagoya, quién difundió de manera vehemente este
nombre propio para cambiar el nombre de ciudades, gobernaciones y ríos.
Lo anterior, se puede constatar en la carta que escribió al llegar a Panamá, ya que
fue el mismo día de la conmemoración del Señor San Juan, refiriéndose a la fecha
del 24 de junio. Esta celebración del santo de San Juan coincide con el solsticio que
se celebra el 21 y 22 de junio, festividad asociada a tradiciones culturales, mágicas
y simbólicas de diferentes culturas en América, África y Europa. (Herrera Ángel
2016)
Tipo de nombre: Topotopónimo.
- Barrido normatividad
- Complementos NG y otros
- Redacción según estructura propia
- Años de los N.H.
- Citas OP CIT y copiar/recuperara
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Coherencia con Motivaciones
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.

- IA-Alcaldía/Gobernación.
- NG
- Libros compilaciones mpios
- Textos I.T.

- Libros detallados del mpio


- Cartografía histórica AGN
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Archivo IGAC (Pág 19, 20, 21 barrido de varios municipios Cauca)
- ICANH

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Chapansitá (Prehispánico), San Juan, Argelia (1967)
Época: La República de Colombia
Partiendo de la revisión de cronistas españoles del siglo XVI que arribaron al
territorio, se encuentran registros de una población ubicada en las tierras del actual
municipio de Argelia, denominada la población de Chapansitá, con la cual se
toparon expedicionistas que se dirigían hacia el sur antes de encontrarse con el
imperio inca (IGAC, 1995) En la época de la conquista, el territorio que hoy
corresponde al municipio de Argelia estuvo habitado por las tribus de los indios
Guapios, Telembias y Barbacoas (Alcaldía Municipal de Argelia, 2011). Con base en
la revisión de la historiografía disponible sobre el municipio, se identificó que en la
zona donde actualmente se ubica Argelia, en la época Prehispánica, en el margen
oriental del río Patía habitó población indígena de los Bojoteos, Sindaguas
provenientes de Barbacoas y los Awá (Solis Gómez L. , 2001, pág. 50).
Su historia se bifurca entre la aparición de la población conocida como San Juan,
que hace parte del pasado compartido con López de Micay y la reciente fundación
de la municipalidad durante la segunda mitad del siglo XX. El nombre de esta
población se relaciona con el espacio del valle que aparece junto al río San Juan,
donde los españoles fundaron una de las primeras poblaciones que nombraron el
río y construyendo un camino de herradura entre la montaña para comunicarse con
la zona interior (Merizalde del Carmen, 2008).
A inicios del siglo XX, se presentó el segundo proceso de poblamiento más
relevante del territorio de Argelia, que configuró su posterior municipalización. En
este periodo arribaron los primeros colonizadores, luego de la Guerra de los Mil
Días en el siglo XIX. Dentro de los primeros colonos se reconocen a Sixto Girón,
Pablo Joaquín y Juan Guaca, provenientes de Balboa, quienes se asentaron a la
orilla del río San Juan de Micay en 1912. También se reconocen a los finqueros
Liborio Sotelo e Isabel Chávez en 1916, quienes se enfocaron en la producción de
cera de laurel, como también llegaron en el mismo año por los cerros de Oro y
California los finqueros Demetrio y Moisés Daza, Juan Mellizo, Liborio Sotelo y Juan
Campo (Solis Gómez L. , 2001).
Entre 1905 y 1918, gran parte de la región producía la cera de laurel con la cual se
hacían velas y otros derivados para el uso doméstico (Alcaldía Municipal de Argelia,
2011). En 1905 se emitió un decreto que establecía los límites entre los municipios
de Argelia, Balboa y La Vega, y en 1928 se emitió un decreto que establecía los
límites entre los municipios de Argelia, Bolívar y La Vega. El comercio de cera atrajo
a distintos colonos que esperaban obtener réditos y mejorar algunas condiciones de
vida por lo que se fortalece el poblamiento de la zona en la confluencia de los ríos
San Juan de Micay y Puente-tierra. Este proceso tiene un fuerte auge más o menos
hasta la década de 1960.
Luego de que el poblado fuera conocido como San Juan, y de haber construido la
primera casa de tapia techa de paja en 1924 (Solis Gómez L. , 2001), se oficializó el
nombre de Argelia como corregimiento del municipio del Tambo en 1927 (Alcaldía
Municipal de Argelia, 2011). Posteriormente, por ordenanza No 02 de noviembre 8
de 1967 emitida por la Asamblea del departamento del Cauca, se crea el municipio
de Argelia, el cual se separó como corregimiento del municipio de Patía (Solis
Gómez L. , 2001).
El Tambo

Motivación:
La fundación del municipio es incierta, no obstante, algunas fuentes señalan que fue
bajo la Ordenanza No 045 de agosto de 1914, y otras investigaciones el 15 de
septiembre de 1641 (Gobernación del Cauca. , s.f.).
La denominación del municipio se debe posiblemente a la existencia de
alojamientos temporales que se levantaban para los mensajeros incas o chasquis
(Pererira-Solarte), ya que su ubicación formaba parte de la ruta del camino del rey o
Qhapac Ñan que se extendió a lo largo de la cordillera de los Andes, por varios
países: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. En la época de la
Colonia se le conoció como Mataconchoy o Mataconchuy, etnónimo en honor a los
Quillacingas (López & Ortiz, 1928).
Este lugar también fue usado por los españoles para levantar sus campamentos y
descansar de las duras jornadas, mientras avanzaban hacia las minas de
Munchique. (Solis Gómez 2001). También, se le conoció con el nombre del Tambo
Pintado, por sus terrenos colorados.
Tipo de nombre: Pragmatopónimo.
- Barrido normatividad
- Complementos NG y otros
- Redacción según estructura propia
- Años de los N.H.
- Citas OP CIT y copiar/recuperara
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Coherencia con Motivaciones
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.

- IA-Alcaldía/Gobernación.
- NG
- Libros compilaciones mpios
- Textos I.T.

- Libros detallados del mpio


- Cartografía histórica AGN
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Archivo IGAC (Pág 19, 20, 21 barrido de varios municipios Cauca)
- ICANH

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Tambo Pintado, Mataconchoy o Mataconchuy
Época: La Independencia
Durante la época colonial, los españoles se establecieron en la región y crearon una
red de tambos para facilitar el transporte y el comercio de bienes. Estos tambos
servían como lugares de descanso para los viajeros y como puntos de intercambio
comercial. En el caso específico del municipio de El Tambo, existía un tambo que se
encontraba ubicado en una zona estratégica para el comercio y la comunicación
entre las regiones de Popayán y Pasto. Este tambo se convirtió en un punto
importante de descanso y comercio, y fue utilizado por los colonizadores españoles
y los indígenas de la región (Solis Gómez L. , 2001).
Así mismo, los españoles establecieron un sistema de encomiendas, por el cual se
les otorgaba a los colonizadores el control sobre los indígenas y sus tierras. Los
pijaos fueron sometidos a este sistema y obligados a trabajar en las minas y en las
plantaciones de caña de azúcar. En este territorio se libró una muy importante
batalla entre indios pubenenses patriotas independentistas al mando del cacique
Calambás y las fuerzas españolas al mando de Jorge Robledo y Jaime Zúñiga,
puntualmente en la llanura de Guazábara (Solis Gómez L. , 2001, pág. 67). En el
marco de estos enfrentamientos, perecieron los caciques Calambás en Guazabarita,
el cacique Novirao, los caciques Calibió y Chisquío y con la retirada ordenada por el
cacique Yazgüén se consolidó el dominio español (Solis Gómez L. , 2001, pág. 67).
Las tierras que hoy en día conforman el municipio de El Tambo hacían parte del
territorio de la Audiencia de Quito. Formalmente, se reconoce la fundación de la
población de El Tambo en el año 1713 (Gobernación del Cauca, 2013). Sin
embargo, con la creación del Virreinato de la Nueva Granada en 1717, estas tierras
pasaron a ser parte de la Provincia de Popayán. La Real Cédula del 20 de agosto
de 1776 estableció los límites de la Provincia de Popayán, que incluían los territorios
de los actuales municipios de El Tambo, Cajibío y Patía, entre otros.
En el siglo XIX, con la independencia de Colombia, se inició un proceso de abolición
del sistema de encomiendas y se promovió la colonización de la región por parte de
colonos blancos y mestizos. En 1863 se creó la parroquia de El Tambo, y en 1904
se fundó el municipio de El Tambo, separándose del municipio de Popayán.
En este territorio ocurrió uno de los hitos más importantes de resistencia, cuando se
dio la batalla de la Cuchilla de El Tambo, enfrentamiento entre las tropas
independentistas y el ejército de la Corona española el 29 de junio de 1816. Aunque
el ejercito realista fuese el vencedor y mermadas las fuerzas de los otros, de
acuerdo con el antropólogo Uriel Llantén (Radio Nacional, 2022) se entiende este
evento como una victoria para la liberación pues “es una gesta que luego marcaría
la unión del Ejército Republicano para liberar al país”.
De acuerdo con el Censo de 1843, el Tambo pertenecía a la provincia de Popayán y
contaba con 2895 habitantes (Rojas L. V., 1980). Para 1870 seguía perteneciendo a
Popayán que ahora tenía figura de municipio y contaba con una población de 4018
habitantes, teniendo un limitado crecimiento poblacional durante el siglo XIX.
En 1887, el Congreso de la República expidió la Ley 65, que estableció la división
territorial de los departamentos y distritos judiciales de Colombia. En esta ley se
definieron los límites geográficos de El Tambo, que incluían los territorios de los
actuales municipios de La Sierra, La Vega y Timbío. Esta delimitación se mantuvo
hasta la promulgación del Decreto 1133 de 1949.
El Decreto 1133 de 1949 estableció una nueva delimitación territorial para el
departamento de Cauca, en la que se crearon nuevos municipios y se redefinieron
los límites de los existentes. En este decreto, El Tambo perdió parte de su territorio,
que se incorporó a los municipios de La Sierra, La Vega y Timbío. Además, se creó
el municipio de Sucre, que también se formó con territorios que antes hacían parte
de El Tambo. En 1968, se expidió la Ley 47, que reorganizó la división política y
administrativa del departamento de Cauca. En esta ley se establecieron los límites
geográficos de los municipios del departamento, incluyendo El Tambo. Esta
delimitación se ha mantenido hasta la actualidad, con algunas modificaciones
menores.
Morales

Motivación
Morales fue fundado el 27 de septiembre de 1806 por Juan Manuel Morales De
Figueroa, Juan De Rivera Torres, Manuel María Charria, Carlos De Velazco,
Joaquín Baptista, quienes compraron los terrenos de la que se llamara la vice-
parroquia de San Antonio de Padua del Ático, al señor Juan Antonio Torres
(Cordoba Nieto, 2015)
Su creación como Distrito de Morales se formaliza mediante Decreto Ordenanza
No.121 del 7 de octubre de 1852, por la Cámara de Provincia de Popayán, su
cabecera municipal fue fundada por el Presbítero Luis Jerónimo Morales y el señor
Juan Manuel Morales , quienes motivaron este nombre. La Ordenanza No. 67 de
mayo 11 de 1915, sobre división territorial, confirma que el Distrito de Morales
perteneció a la provincia de Popayán (IGAC A. H., 1915).
Tipo de nombre: Onomatopónimo

- Barrido normatividad
- Complementos NG y otros
- Redacción según estructura propia
- Años de los N.H.
- Citas OP CIT y copiar/recuperara
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Coherencia con Motivaciones
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.

- IA-Alcaldía/Gobernación
- NG
- Libros compilaciones mpios
- Textos I.T.

- Libros detallados del mpio


- Cartografía histórica AGN
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Archivo IGAC (Pág 19, 20, 21 barrido de varios municipios Cauca)
- ICANH
Proceso de ocupación y conformación
Nombres históricos: San Isidro, vice-parroquia de San Antonio de Padua del Ático,
Nangué.

Época: La Colonia
Las evidencias más antiguas de ocupación en el suroccidente colombiano se han
encontrado en dos sitios arqueológicos: San Isidro, muy cerca de lo que hoy
conocemos como el municipio de Morales, y La Elvira, cerca de Popayán. San Isidro
es un sitio arqueológico fechado en 10.000 años. Los artefactos encontrados allí
indican que estos fueron usados para cazar, descuartizar, raspar, cortar, aserrar y
procesar recursos vegetales, por lo que se entiende que la población que habitó allí
llevó a cabo un rango amplio de actividades (Gnecco, 2001).
Los cazadores-recolectores de San Isidro ya procesaban algunos de los recursos
del bosque con artefactos de molienda y estaban interviniendo la distribución natural
de los recursos, tanto vegetales como animales, modificando la productividad
natural de algunos de ellos. Las evidencias encontradas sugieren movilidad
restringida y territorialidad en el altiplano de Popayán, donde estaban impactando y
alterando el ecosistema a finales del Pleistoceno a través de la manipulación de los
recursos para aumentar su productividad: desmonte, cultivo selectivo y quizás,
domesticación (Gnecco, 2001). Es conocido que en la época del descubrimiento y la
conquista, se nombró a este lugar como Nangué (Cieza de León, 1987) (IGAC,
1995).
La historia de su conformación es mucho más reciente en el tiempo. La fundación
oficial fue el 27 de septiembre de 1.806, algunos años previos a la Independencia,
por Juan Manuel Morales De Figueroa, Juan De Rivera Torres, Manuel María
Charria, Carlos de Velazco, Joaquín Baptista, quienes compraron los terrenos de la
que se llamara la vice-parroquia de San Antonio de Padua del Ático al señor Juan
Antonio Torres (Banco de la República, 2018).
Su creación como distrito se formaliza mediante el Decreto Ordenanza No.121 del 7
de octubre de 1.852, por la Cámara de Provincia de Popayán, cuando se establece
su cabecera municipal fundada por el Presbítero Luis Jerónimo Morales y el señor
Juan Manuel Morales, quienes motivaron el nombre (Banco de la República, 2018).
La Ordenanza No. 67 de mayo 11 de 1915, sobre división territorial, confirma que el
Distrito de Morales perteneció a la provincia de Popayán (IGAC A. H., 1915).
Suárez

Motivación
El corregimiento de Suarez fue creado en 1925, pero hasta el año de 1989 mediante
Ordenanza No.13, es erigido como municipio por la Asamblea Departamental del
Cauca, este nombre se debe al presidente de la República Marco Fidel Suarez,
puesto que bajo su gobierno aproximadamente en el año de 1920, se construye en
la región, una estación de ferrocarril que contribuye al progreso del territorio.
Durante mucho tiempo en la historia del Pacífico se presentaban dificultades en las
comunicaciones, para ir de Popayán a la ciudad de Cali y a otras poblaciones del
norte solo había un “puente de bejucos” para atravesar el río Cauca, en este sentido
bajo el proyecto del Ferrocarril del Pacífico, gestado por la necesidad de comunicar
a Cali con Buenaventura, tanto por intereses particulares y de las comunidades y
tras varios desvíos sobre el trazado original, se proyecta el tramo para comunicar a
Cali con Popayán (Patiño, 1991, pág. 65), supliendo también la necesidad de
comunicar, territorios intermedios, este trayecto compromete a la población de
Suarez.
El primer barrio del caserío de Suarez fue “Juan Blanco” por un líder comunitario
“Blanco”, el cual fue gestado gracias a la expansión e impacto de esta vía férrea,
Suárez primero funcionó como la cabecera del Municipio de Buenos Aires (DEVIA,
2012 – 2015, pág. 17).
Tipo de nombre: Epotopónimo.

- Barrido normatividad
- Complementos NG y otros
- Redacción según estructura propia
- Años de los N.H.
- Citas OP CIT y copiar/recuperara
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Coherencia con Motivaciones
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
Proceso de ocupación y conformación
Nombres históricos: Gelima (1636), Suárez
Época: La República de Colombia
, Durante La Colonia la región estaba habitada por diversas comunidades indígenas,
entre ellas los paeces, que se caracterizaron por su resistencia a la conquista
española. Desde entonces Suárez se ha caracterizado históricamente por ser un
municipio minero, ya que entre finales del siglo XVI y comienzos del XVII se registra
la primera llegada de mineros a la región. Entre los años de 1636 y 1637, se dieron
los primeros asentamientos de afros en las minas de Gelima, Portugalete, Honduras
y Pandiguando (Buenaventura & Trujillo, 2011).
En el siglo XVIII, la región fue colonizada por los españoles, quienes fundaron la
villa de San Miguel de Suárez en 1785, en honor al gobernador de Popayán de la
época, Miguel de Suárez. A inicios del siglo XIX, hacia 1810 dichos territorios pasan
a manos de la familia Concha de Popayán y hacia 1823 allí mismo se funda el
municipio de Buenos Aires, momento en que Suárez apenas era un pequeño
corregimiento del lugar (Buenaventura & Trujillo, 2011). Durante esta época fue
escenario de importantes batallas entre las fuerzas realistas y las tropas
independentistas lideradas por Simón Bolívar. Posterior a estos acontecimientos,
durante nueve años los esclavos trabajan intensivamente hasta reunir la cantidad
suficiente para comprar en 1853 los reales de minas de La Toma, Cerro Teta y
Asnazu (Banguero Velasco, 2015).
Luego de este periodo y entrado el siglo XIX, Suárez se convirtió en un importante
centro económico gracias a la producción de café y tabaco, que estimuló el
desplazamiento de pobladores del corregimiento de Gelima a la carretera. Además
para 1920 el presidente Marco Fidel Suárez construye el trayecto del Ferrocarril del
Pacífico que comunica de Cali a Popayán, donde este municipio marcaba la
diecisieteava parada en el kilómetro 239 del trayecto entre Buenaventura y Popayán
por lo que adquirió una especial importancia en el camino al mar (Patiño Rodríguez,
1991). En 1935 se instala en Asnazu la compañía Golden Company para la
explotación de oro y hacia 1948 llega la primera invasión antioqueña, con lo que se
extrajeron más de 2400 toneladas de oro que implicaron nuevos movimientos
poblacionales.
En resumen, el municipio tiene un origen histórico que se remonta a la época de la
Colonia, cuando fue habitado por diversas comunidades indígenas, el cual se ha
caracterizado desde ese momento hasta mediados del siglo XX por formas de
economía dominadas por la hacienda, así como por parcelas campesinas y
explotaciones mineras de río que se conformaron con una mano de obra
mayoritoriamente negra que había sido esclava (Castillo, Guzmán , Hernández,
Luna, & Urrea, 2010). Mediante la Ordenanza 013 del 1 de diciembre de 1989, se
determinó finalmente a Suárez como municipio caucano.

Buenos Aires

Motivación:
El municipio de Buenos Aires se ubicó en el Cerro Catalina en 1536.
Posteriormente, sus habitantes se trasladaron a Santo Domingo. El 29 de julio de
1823 fue fundada por el sacerdote Francisco Javier Villamarín, Manuel Antonio
Acosta, Pedro José Vidal, Marcos Mateo , Leandro León y N. Muñoz [1]. La
denominación del municipio posiblemente se debe a su brisa permanente.
Tipo de nombre: Fisiotopónimo.
Aspectos lingüísticos
Familia lingüística: Indoeuropea
Lengua: Español (Indoeuropea)
Estado vitalidad: No aplica.
Significado y origen:
Bueno, de origen latino bonus proviene del latín arcaico donus[1] que significa de
carácter apacible y bondadosa; gustoso o apetecible; de calidad, que reúne todas
las condiciones exigibles para cumplir su función; sano; conveniente[2].
La expresión aire proviene del latín aer, -ĕris y este del griego gr. ἀήρ aḗr que puede
referirse al gas que constituye la atmósfera terrestre; atmósfera; viento. [3].
Número gramatical: Plural.
Género gramatical: Masculino, aunque puede ser femenino por influjo del
sustantivo.[3]
AFI: Pronunciación adecuada, correcta y estándar del nombre geográfico dentro de
la comunidad lingüística en cuestión expresada por medio de un texto en el Alfabeto
Fonético Internacional, o con un enlace a un archivo audio o ambos.
Observación: Ninguna.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos:
Época:
Buenos Aires Cauca fue fundado por el Fraile Franciscano Javier Villamarin, Manuel
Antonio Acosta (dueño de los terrenos), Pedro José Vidal, Marcos Mateo, Leandro
León y N. Muñoz el 29 de julio de 1823. Inicialmente el asentamiento de Buenos
Aires fue creado en el año 1536 en el cerro Catalina, lugar al que llegaron españoles
y frailes Franciscanos que trajeron consigo a Indígenas y Negros para que
explotaran las minas de oro de la región. Con el tiempo se reubicaron en la región
de Santo Domingo para terminar instalándose definitivamente en el sitio donde se
encuentra actualmente.
El auge de las minas de oro y el paso obligado para los que viajaban a Cali pronto
hizo que numerosos payaneses se asentaran en esta zona. Igualmente, la llegada
de grandes grupos de esclavos provenientes de África para la explotación del oro
garantizó que la población actual (2010) sea de raza negra, caracterizados por ser
amables, alegres y ante todo entregados a la hospitalidad con el visitante. Desde su
fundación las familias han vivido de la explotación minera, la agricultura y la
fabricación y venta en el mercado de productos como el chocolate, las velas de
sebo y jabón de tierra.

Descripción geográfica
El área municipal es de 435,25 km² (Límites de las Entidades Territoriales -
República de Colombia Abril 2023) y limita al norte con Jamundí (Valle del Cauca),
al este con Santander de Quilichao (Cauca), al sur con Santander de Quilichao,
Caldono y Morales (Cauca) y al oeste con Suárez y López (Cauca). Dista de
Popayán la capital departamental 115 km por vía terrestre. En cuanto a
accesibilidad, se une por carretera con Caldono, Morales, Santander de Quilichao,
Suárez y Jamundí (Valle del Cauca) (IGAC, Diccionario Geográfico 2023). De
acuerdo a las proyecciones del DANE para 2023, el municipio tiene 35.168
habitantes de los cuales el 2.4% se asienta en la cabecera municipal y el restante
97,6% en el resto del municipio (DANE, 2023).
En el territorio se identifican dos unidades morfológicas definidas por el curso del río
Cauca, una montañosa al occidente del municipio con fuertes pendientes que
corresponde al flanco oriental de la cordillera Occidental, en donde se destacan las
cuchillas de La Tigrera, Pozo y San Juan; los altos de El Indio y Santa Ana; y los
cerros Damián, El Peñón, La Chapa, La Teta y Naya, en esta área son comunes
fenómenos de remoción en masa por intervención antrópica; y otra al oriente, plana
a ligeramente ondulada como parte por el valle del río Cauca (Alcaldía de Buenos
Aires Cauca, EOT 2016 y Diccionario geográfico 2023).
Además del río Cauca, principal fuente hídrica de la zona existen otros varios cursos
de gran caudal como afluentes del Cauca, como son: río Teta, río Timba, río Ovejas,
río Mazamorrero y el río Marylópez. El territorio de Buenos Aires se distribuye entre
los climas cálido, templado y frío, la temperatura promedio anual es de 22,2°C
aproximadamente, con agosto como el mes más cálido y noviembre el más frío. La
precipitación media anual es de 1.980 mm y se distribuye en un régimen bimodal
que se extiende entre los meses de enero a mayo y septiembre a diciembre, y picos
de lluvia hacia octubre y noviembre. En su jurisdicción se encuentran 4 Resguardos
Indígenas. (Diccionario geográfico 2023 y ANT 2022)
De acuerdo a la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (2020 citado por DNP)
y el Minagricultura 2019 en la actividad agrícola se destacan los cultivos de café,
caña azucarera, yuca y fríjol. En relación con el sector pecuario para el año 2019
hay una importante cantidad de ganado bovino, equino y un vigoroso sector avícola
así como se destaca también la acuicultura con cultivo de tilapia roja y cachama.
Durante el año 2022 la Agencia Nacional Minera reporta una importante actividad
minera de explotación de oro, plata y carbón.
El municipio cuenta con una biblioteca y varias casas de la cultura en el casco
urbano y en distintos corregimientos. La población tiene como celebración principal
como la fiesta de Reyes que se festeja cada 4 años, así como las fiestas de blancos
y negros, de San Miguel Arcángel, patrono del municipio, y de la Virgen del Carmen.
A pesar del escaso flujo de turistas se cuenta con distintos lugares considerados de
interés turístico a lo largo del municipio como el hogar juvenil campesino, escenarios
recreativos y de esparcimiento, así como múltiples cerros y balnearios (Alcaldía
municipal de Buenos Aires, Cauca. EOT Documento Técnico de soporte 2016).
Balboa

Motivación:
El nombre del municipio le fue otorgado en honor a Vasco Núñez de Balboa,
conquistador español, quien logró atravesar el Darién y tomar el Mar del Sur para la
Corona Española (Chirú, 2012). Zarpó de Cádiz en marzo de 1501, junto a Rodrigo
de Bastidas y Juan de la Cosa descubrieron la costa suramericana desde el Cabo
de La Vela en La Guajira hasta Panamá (Romoli K. , 1963). Inicialmente navegaron
durante cinco meses y descubrieron Santa Marta, Bocas del Magdalena y
Cartagena, luego la costa panameña desde Urabá hasta el Darién. Por el mal
estado de las naves tuvieron que llegar a Jamaica y de allí pasaron a Santo
Domingo en la isla de La Española.

El 13 de septiembre de 1510 iba como polizón en la expedición del bachiller Martín


Fernández. En este viaje la flotilla encontró la expedición de Ojeda, quién había
fracasado en la conquista del Urabá, en parte en el territorio habitaban indígenas
que usaban fechas envenenadas.

Por sugerencia de Vasco Núñez, la embarcación tomó el Golfo por la parte


occidente en donde encontraron gente que no ponía veneno en las flechas. Este
lugar era la provincia del cacique Cémaco, más tarde nombrada como María de la
Antigua del Darién, la primera capital española en América. Allí Vasco Núñez
conformó un cabildo del cual fue alcalde, gobernador interino del Darién y
gobernador en propiedad desde el 4 de abril de 1511; fue durante este periodo, en
1513, que descubrió el Pacífico. El 20 de marzo de 1515 lo nombraron adelantado
del Mar del Sur dando cumplimiento a la Cédula de 23 de septiembre de 1514.
Posteriormente en la semana del 13 al 21 de enero de 1519 fue ajusticiado en
Panamá por traición (Salmora M. L., 2023 ).

Al parecer, también se conoce el municipio con el nombre alternativo de Balcón del


Patía, debido a su posición estratégica que sirve para observar el Valle del Patía.
(Gobernación del Cauca. , 2023).
Tipo de nombre: Epotopónimo.

Balboa

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Bamba (Prehispánico), Balcón del Patía, y Balboa
Época: La Conquista.
La importancia de Vasco Núñez de Balboa radica en el rol geoestratégico del
descubrimiento del Mar del Sur que realizó el conquistador en 1513 y que
incrementó las exploraciones españolas en el Darién y el Atrato (Zuluaga, 2001) , lo
que posteriormente significó abrir el camino para la llegada de la Corona Española
al imperio inca y, por consiguiente, a grandes fuentes para explotar minerales en el
litoral pacífico (Díaz, 2001, pág. 128). El proceso de ocupación en Balboa data del
periodo prehispánico, en donde habitó la cultura indígena Sindagua que convivió
con los indígenas Chapanchicas y que fueron exterminados por los conquistadores.
Los Sindagua también convivieron con Los Pastos, quienes contaban con mayor
desarrollo y fueron quienes predominaron en esta zona como cultura indígena.
(Alcaldía del Municipio de Balboa, 2022).

Con base en la revisión de la cartografía histórica de 1635, al oeste del Valle del
Patía se encuentra geo referenciada la población denominada Bambá (Blaeuw,
1635). Al respecto, entre 1540 y 1550, Pedro Cieza de León registró en sus crónicas
que la provincia de Bambá se ubicaba en el oriente de la población de Patía, las
Juntas y los Capitanes (Cieza de León, 2005, pág. 93), por lo que la zona de esta
provincia acoge territorios de los actuales municipios en el valle del Patía,
incluyendo a Balboa . Así mismo, la Trata Trasatlántica de esclavos negros también
entró a reconfigurar las dinámicas de poblamiento en el territorio en el siglo XVIII y
en el siglo XIX como comunidades esclavas y negras libres. Las comunidades
negras se asentaron en las cuencas del río Patía bajo una organización
socioeconómica denominada “platanar” (IGAC, 2022).

Desde 1912 comenzó la colonización del territorio de Balboa por Sixto Girón, Rubén
Sánchez y Manuel Joaquín, y en 1965 mediante la Escritura Pública No 24 de 17 de
marzo de 1965, se donaron los terrenos de “Luna” y “Las Palmas” en donde se
asentaría el nuevo municipio (Alcaldía del Municipio de Balboa, 2022) . El proceso de
poblamiento de 1912 estuvo influenciado por la colonización agraria, la cual
determinó que la ocupación se expandiera hacia la cuenca alta del río Patía
mediante asentamientos campesinos en la cordillera Occidental.
La existencia formal de Balboa como municipio data de octubre del año 1967, bajo
la ordenanza No 1 por la cual se crea el municipio y se atiende a su organización
bajo disposiciones de la Asamblea Departamental del Cauca. En este segntido, se
declaró la creación del municipio a partir de la segregación del municipio de Patía y
se definieron los siguientes linderos: Cerro Alto de California entre Cauca y Nariño,
surco del río Claro y Mamaconde hasta el río Patía, la desembocadura de la
quebrada de las Tallas al Norte, el Alto de Paramillo al Noroeste en la Cordillera
Occidental, y los Altos de Puentetierra y Cerro del Oro al sur (Alcaldía del Municipio de
Balboa, 2022).

Patía (El Bordo)

Motivación:
El nombre del municipio le fue otorgado en honor a los indígenas Patías
exterminados en el periodo de la Colonia. Este pueblo indígena fue reconocido por
su resistencia y oposición a los españoles Juan de Ampudia y Pedro Añasco,
quiénes fueron enviados por Sebastián de Belalcázar en 1535, para buscar El
Dorado. Fuente especificada no válida..
El exterminio de los indígenas Patías se dio, tras los incendios realizados por los
españoles a sus poblaciones. También a partir, de asesinatos sin consideración y
sometimiento y esclavitud. Fuente especificada no válida.
Este poblado fue fundado en 1748 con otro nombre San Miguel del Patía. Luego, en
1824 el fraile español José María Chacón y Sánchez funda la parroquia, otorgándole
un nuevo nombre El Bordo.

- IA-Alcaldía
- NG
- Motivaciones
- Archivo Cali
- Textos I.T.
- Cartografía histórica AGN
- Libros
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- ICANH
- PDF Población 1809 Valle.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Valle del Patía, El Bordo, Provincia del Patía, San Miguel del
Patía.
Época: La Colonia
Los primeros indicios que hay sobre el descubrimiento del Valle del Patía datan de
1535 por las expediciones de Pedro de Añasco y Juan de Ampudia bajo la orden de
Francisco Pizarro . En este sentido, Luego de la conquista del Valle del Patía por
Ampudia y Añasco, Ampudia continúo hacia el norte hasta encontrarse con el Valle
de Púben el cual se estableció un asiento a cargo del alférez Florencio Serrano y se
nombró Villa de Ampudia , la cual posteriormente se anexó a la ciudad de Popayán
fundada en 1537 (IGAC, 1995).
El topónimo del municipio se puede interpretar en la actualidad como referencia a la
población indígena Patía que fue exterminada por los españoles en la época de la
Colonia. Esto es un hecho relevante, en tanto desde 1535 comenzó lo que se
denominó como la “crisis demográfica aborigen en la Gobernación de Popayán”
(Zuluaga, 2001). la cual se prolongaría hasta el siglo XIX. En este sentido, las
batallas libradas en el Patía entre nativos y españoles implicó un desplazamiento de
las comunidades indígenas y el exterminio tanto de Patías como de indígenas
Yanaconas que acompañaron las expediciones de los conquistadores. Así mismo,
se identificó en la revisión a la cartografía histórica de 1635 el nombre de Patía,
como también se reconoce el nombre de Patía en cartografía histórica de 1656
(IGAC, 1995).

En el siglo XVIII se presentó el primer asentamiento denominado San Miguel de


Patía de 1749, que se ubica en el centro del Valle del Patía (Alcaldía Municipal de
Patía, 2023). Posteriormente, en el siglo XIX, finalizando el periodo colonial, el
proceso de poblamiento de la zona correspondiente al actual municipio del Patía
estuvo determinado por núcleos poblados en la parroquia del Patía y en caserías
como Mazamorras, Mojarras y El Bordo, en donde determinadas familias se
constituyeron como principales o notables mediante la monopolización de tierras,
ganado, saladeros y recursos auríferos (Prado Arellano L. E., 2012, pág. 250). A
pesar de no estar articuladas a un sistema económico comercial, las familias
notables que surgieron en esta época determinaron el proceso de ocupación y las
dinámicas laborales y socioeconómicas en la zona, bajo figuras como la
accesibilidad a recursos a cambio de una reciprocidad laboral o económica hacia las
familias notables.
Bajo este contexto, en 1824 se creó El Bordo como la capital del municipio y en
1907 se creó el municipio del Patía, el cual tenía jurisdicción sobre los terrenos que
en la actualidad comprenden a los municipios de Balboa y Argelia, a los cuales se
añadieron los terrenos del actual municipio de La Sierra, en 1915. Se reconoce
como fundador al fraile español José María Chacón y Sánchez junto al Monseñor
Salvador Jiménez de Enciso desde 1824 (Alcaldía Municipal de Patía, 2023).
Finalmente, en 1967 se creó el municipio de Patía por la Asamblea Departamental
del Cauca.
La Sierra

Motivación:
La población de La Sierra fue fundada en 1819 por Cristóbal Muñoz, Juan Domingo
Cruz e Isidro Muñoz en el lugar de Pueblo Viejo, debido a los conflictos
desarrollados en la Guerra de los Mil días fue incendiada. Años más tarde la
población fue reconstruida y fundada en el lugar en donde se ubica en la actualidad
por José Cebón, Camilo Parra y Patricio Cruz, mediante la Ordenanza Nº 2 del 18
de abril de 1913.
En general existe muy poca documentación sobre este municipio, debido a que en
1999 la sede de la Alcaldía colapso, por una remoción de masas Fuente
especificada no válida..
En cuanto a su nombre, La Sierra, se debe a las características geográficas de su
entorno, ya que se encuentra ubicada en el filo de una serranía, que nace en el
cerro llamado Mina Surco. (Ausecha Valencia, 2005)
Anteriormente, se denominaba Los Árboles, dada la existencia de árboles muy
frondosos y corpulentos. Este caserío, era lugar de hospedaje de diversas
caravanas que transitaban el Camino Nacional Zabaletas, creado por Belalcázar
para continuar la explorar la zona oriental y viajar a Quito o a Popayán, por el río
Guachicono.

- Barrido normatividad
- Complementos NG y otros
- Redacción según estructura propia
- Años de los N.H.
- Citas OP CIT y copiar/recuperara
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Coherencia con Motivaciones
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.

- IA-Alcaldía
- NG
- Motivaciones
- Archivo Cali
- Textos I.T.
- Cartografía histórica AGN
- Libros
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- ICANH
- PDF Población 1809 Valle.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Los Árboles ( (Ausecha Valencia E. R., 2005), Pueblo Nuevo,
La Sierra.
Época: La República de Colombia.
Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el territorio de La Sierra era
habitado por comunidades indígenas que dejaron una huella cultural significativa en
la región. Grupos como los pijaos y los yanaconas, entre otros, habitaron estas
tierras y establecieron una estrecha relación con el entorno natural. A partir de la
revisión histórica de cronistas del siglo XVI, se evidencian registros de la población
denominada Casiyaco a mediados de siglo, la cual se ubicó en la actual zona de
jurisdicción del municipio La Sierra (IGAC, 1995).
En lo referente a los origines de poblamiento y ocupación española del municipio se
asegura que los primeros pobladores datan del siglo XVI, quienes se asentaron en
la zona de Los Árboles, como primer poblado importante de la época debido a ser
una importante región minera y los corredores fluviales y terrestres que lo conectan
con el municipio Almaguer y por su conectividad con el camino nacional ‘Zabaletas’,
abierto por españoles al mando de Belalcázar (Ausecha Valencia E. R., 2005, pág.
13).
Este municipio hace parte de la región del Patía, donde, en la época de la Colonia,
se presentó un proceso de poblamiento de comunidades yanaconas traídas de Perú
y Ecuador por los españoles, dadas sus cualidades para trabajar con el oro
(Dominguez, 2001, pág. 89). La importancia geoestratégica del territorio posibilitó
ampliar la conectividad con el Valle de Las Papas desde el río Guachicono que
conectaba con Quito, Pasto, La Horqueta, El Patía y Popayán. De este modo se
establecieron viviendas provisionales por los viajeros que se dirigían a Quito y
Popayán, las cuales con el paso del tiempo se establecieron como viviendas fijas
denominadas “Casas posadas” (Ausecha Valencia E. R., 2005, pág. 14).
Posteriormente, debido a la destrucción de este primer caserío, la población tuvo
que desplazarse hacia el sector de Pueblo Nuevo, lugar en donde ha habitado la
población de La Sierra desde el siglo XIX, contando inicialmente con el
asentamiento de doce familias aproximadamente, mientras las demás se reubicaron
en Rosas en 1884.
Por tanto, desde 1884 hasta comienzos del siglo XX, las familias trabajaron en la
adecuación del terreno para ubicar viviendas familiares y el templo católico. Este
última construcción fue la que más incidió en el nuevo proceso de poblamiento,
debido a que en torno a la Parroquia se comenzaron a construir las demás viviendas
(Ausecha Valencia E. R., 2005, pág. 17). Por último, el municipio fue fundado el 18
de abril de 1913 por Cristóbal Cerón y fue creado como municipio el 30 de
noviembre de 1967. Desde entonces, ha sido un importante centro de la región, con
una economía basada en la agricultura y la ganadería.
Rosas

Motivación
El nombre actual fue otorgado en honor al general Avelino Rosas, quién nació en el
municipio el 15 de abril de 1856, él participó en la Guerra de los Mil Días y fue
símbolo de virtudes, distinguido por su valor y contribución a la libertad de los
pueblos de América (Ley 20, 20 de septiembre 1935).
También estuvo en el combate de Los Chancos y en la toma del bastión
conservador de Manizales. En 1879 fue sargento mayor en la Guardia Colombiana.
En 1885 se pasó al bando rebelde y el 23 de junio de 1887 fue nombrado presidente
de la Junta del Partido Liberal. En 1890 instalado en San Cristóbal, Venezuela
participó en el derrocamiento del general Raimundo Andueza. En 1893, en Curazao
se unió a Eloy Alfaro y fomentó los centros de operación en Costa Rica y Nicaragua
y apoyó la lucha de Cuba para implementar gobiernos liberales en Ecuador, Perú,
Colombia y México.
Durante este tiempo fortaleció los vínculos con políticos radicales liberales del
Cauca, Santander, Cundinamarca, Panamá y otras zonas del país. Más tarde, es
nombrado jefe de Brigada de Infantería. En 1897 es nombrado general de División y
Jefe de división de Matanzas en el Occidente en Cuba. En 1898 regresó a Colombia
para luchar contra el gobierno conservador en la Guerra de los Mil Días. El 20 de
septiembre de 1901 fue herido y prisionero y llevado a la sede conservadora donde
murió (Arango Loboguerrero, 2017).
Esta población fue fundada el 24 de abril de 1842 por Juan Noguera y conocida
como La Horqueta, dadas sus características geográficas, ya que se encuentra
situada en la garganta del Cerro del Broncaso. También se conoció como Dolores.
Ambos nombres posiblemente se le otorgaron en honor y devoción a la virgen
Nuestra Señora de los Dolores de la Horqueta. (Grupo Interdisciplinar de
Investigación Poliedro, 2009)
Otras versiones indican que una posible explicación es que el nombre esté
relacionado con la influencia de la Orden de los Dominicos en la región. Durante la
colonia, los dominicos desempeñaron un papel significativo en la evangelización y la
propagación de la fe católica en América Latina. En su iconografía religiosa, la rosa
es un símbolo asociado a la Virgen María, lo que podría haber influido en la elección
del nombre.

Tipo de nombre: Epotopónimo.


- IA-Alcaldía
- NG
- Cartografía histórica AGN
- Libros
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Barrido normatividad
- Complementos libros
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH

- Años de los N.H.


- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia
- Citas OP CIT y copiar/recuperar
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: La Horqueta (Ausecha Valencia, 2005, pág. 13)
Época: La República: Estados Unidos de Colombia.
Según la revisión de las crónicas de viajeros españoles del siglo XVI, en la zona
donde actualmente se ubica el municipio Rosas habitó para mediados de este siglo
una población con el nombre de Sotará, la cual en el registro del cronista se
reconoce bajo el nombre de Cotará (IGAC, 1995).
Esta población fue fundada el 24 de abril de 1842 por Juan Noguera y conocida
como La Horqueta, dadas sus características geográficas, ya que se encuentra
situada en la garganta del Cerro del Broncaso y entre el cerro San Francisco.
Posteriormente, el 25 de abril de 1876, este nombre fue sustituido por el Dolores,
posiblemente por la devoción a la Nuestra Señora de los Dolores de la Horqueta y
finalmente por Rosas. Luego, cambió su nombre a Rosas en honor Avelino Rosas
(EOT, 2003).
Para el siglo XIX, se presentó un proceso de ocupación por parte de la población
que habitaba la zona de Pueblo Nuevo del actual municipio de La Sierra, debido a
que Rosas hacía parte del importante corredor del Camino Nacional ‘Zabaletas’ que
comunicaba con Quito y Popayán, por lo que desde 1884 comenzó a población de
este municipio a Rosas (Ausecha Valencia, 2005, pág. 16). Durante esta época la
población se reconocía bajo el nombre de Dolores y recibió población migrante de
Boyacá, Huila, Nariño y de los municipios vecinos de Almaguer y Bolívar, en el
marco del gran desplazamiento forzado producto de las guerras civiles (EOT, 2003).
Así mismo, se identifica que los primeros pobladores mestizos del territorio
correspondió a los núcleos de las familias Ledesma y Perafán (Op. Cit.), quienes
hicieron parte de la constitución formal del municipio en 1882. Finalmente, en 1932
se cambió el nombre a Rosas, mediante la ordenanza No 41 de 1932, en homenaje
al General José Avelino Rosas Córdoba, conocido como “El León del Cauca” (Op.
Cit.). En este sentido, se definieron los límites del actual municipio considerando la
geo referencia del Alto de Minasurco conectada con el arroyo de los Ahogados
hasta la quebrada Guanabanillo y el cerro Broncazo, incluyendo también el
piedemonte del dicho cerro hasta el sitio Peñablanca, el cerro Montero que conecta
con la quebrada Urdinales hasta la desembocadura del río Esmita, hasta su parte
alta en donde se denomina río Sapongo, que conecta con el río San Pedro.

Timbío

Motivación
El nombre del municipio le fue otorgado en honor al cacique Timbío, quien era líder
indígena de la región. Se sabe que su descendencia continuó hasta el año 1677. El
Cacique y los habitantes del municipio hacían parte de la Confederación de los
Pubenences o Pubenés.
En este lugar se situó la fortaleza de Maztales, allí se desarrolló en 1535 una batalla
descomunal entre las tropas españolas de Juan de Ampudia contra los indígenas
liderados por el cacique Calucé, con refuerzos del cacique Payán y Yazqüen. (Solis
Gómez 2001, pág. 130)
En la batalla murieron más de 3000 indígenas, por qué no tenían más armas que
piedras, flechas y macanas agudas. (Anaya Anaya, 2009). Al terminar el
enfrentamiento los muertos fueron enterrados en el sitio de Las Cruces.
La fundación de la población fue el 1 de noviembre de 1535, por el Capitán español
Juan de Ampudia, por órdenes de Sebastián de Belalcázar. (Departamento del
Cauca , 2000). Según la Ordenanza 104 del 109 de 1879, estos terrenos fueron
expropiados a los indígenas y convertidos en cabecera municipal desde 1853.
Tipo de nombre: Cognomotopónimo.
Proceso de ocupación y conformación
Nombres históricos: Timbío, El Troje
Época: Descubrimiento y Conquista
La población de Timbío cuenta con 488 años de historia, estando relacionada su
antigüedad oficial con la posición geográfica que hizo de sus caminos paso obligado
de conquistadores, colonizadores y de los ejércitos libertadores. De acuerdo con la
información del PBOT, (Asamblea Municipal, S.F.) “fue fundado el primero de
noviembre de 1535 por el capitán español Juan de Ampudia cumpliendo órdenes de
Sebastián de Belalcázar, luego de haber derrotado a los indígenas Pubenences o
Pubences en la gran batalla de Mastales, refriega que aconteció en el sitio donde
hoy se localiza el caserío de Las Cruces”.
El 10 de marzo de 1540 (Asamblea Municipal, S.F.) se dicta la cédula real por la
cual Timbío adquirió la categoría de encomienda de la provincia de Popayán, siendo
de igual forma nombrado el primer encomendero por las autoridades españolas.
Con información de la misma fuente se conoce que hacia el 27 de septiembre de
1677 se estableció la parroquia de Timbío. Esto lo convierte en el tercer municipio
más antiguo de Colombia y el quinto de Suramérica, siendo de los primeros lugares
que nombraron los conquistadores que entraron por la selva del Darién.
Los antiguos habitantes de Timbío formaban parte de la confederación de los
Pubenenses y se enfrentaron a las tropas españolas lideradas por Juan de
Ampudia, a pesar de la resistencia indígena, los españoles invadieron y sometieron
violentamente a los pobladores. La Corona Española se apoderó de estas tierras
por la fuerza y gran parte de la población indígena fue exterminada, pues en la
confrontación murieron 3.000 indígenas dependientes de los caciques Calicanto,
Sachacoco, Timbio, Pambío, Talaga y Calucé, quienes lucharon con piedras,
flechas y macanas agudas y cortantes.
De acuerdo con la información de Diógenes Patiño (2012), en la época de la Colonia
existían distintas haciendas alrededor de Popayán que eran propiedad de
aristócratas, encomenderos y comerciantes payaneses, sobre las cuales carecen
investigaciones arqueológicas que permitan conocer más detalles sobre la
presencia negra traída de África que fue esclavizada en labores de minería,
agricultura y ganadería en estos mismos lugares. Entre estas se encontraba la
Hacienda El Troje (1736) que se ubicaba en el territorio que hoy conocemos como
Timbío.
Este mismo autor indica que “posteriormente varias de estas haciendas jugaron un
papel determinante al paso de las fuerzas independentistas del sur, en varias de
ellas el Libertador Simón Bolívar planeó estrategias de guerra (Patiño Castaño,
2012). Durante la etapa republicana fue un municipio especialmente importante para
el General José María Obando, quien se unió a las fuerzas nacionales el 7 de
febrero de 1822 atraído por las ideas libertarias de América. Durante los siguientes
dos años, dirigió su ejército en la pacificación del sur de Colombia, obteniendo una
de las victorias más destacadas en esa zona. En 1826, recibió el mando civil y
militar de Pasto de manos del general Francisco de Paula Santander y con la
llegada de Bolívar, fue ascendido a coronel. Sin embargo, en 1827 renunció a su
cargo debido a las tendencias antidemocráticas de la política y en compañía de
José Hilario López se sublevó en Timbío, atacó Popayán y derrotó al gobernador
Tomás Cipriano de Mosquera en la batalla de La Ladera el 12 de noviembre de
1828 (Muñoz J. J., S.F.).
El censo de población para las provincias del suroccidente de 1843 (Rojas L. V.,
1980) muestra que Timbío pertenecía a la provincia de Popayán y se encontraba en
la jurisdicción del mismo Cantón. Su población para este año correspondía a 4021
habitantes. Para 1870 estaba bajo la jurisdicción del municipio de Cali y su número
no había cambiado mucho, pues contaba con 4478 personas (Rojas L. V., 1980). De
acuerdo con el documento del COT, en el año de 1884 el municipio compró al
Cabildo indígena de ese entonces un área de terreno equivalente a 60 hectáreas,
“con destino al desarrollo del área urbana municipal según aparece en la escritura
204 de 1884” (2019). Se observa que a lo largo del siglo XIX tuvo un lento proceso
de poblamiento sin variaciones cuantitativas importantes.
Hacia el siglo XX se conoce gracias a la Ordenanza N°67 del 11 de mayo de 1915
que “se describe el límite entre Timbío y Popayán por el Río Hondo, trazado por
dicho elemento geográfico” (COT, 2019); de esta forma se oficializó su categoría de
municipio, momento en que el departamento del Cauca se dividió políticamente en
provincias y Timbío pasó a ser un distrito que hacía parte de la provincia de
Popayán; por aquel entonces lo conformaban también los corregimientos de Río
Blanco, Sotará y Paispamba.

Descripción geográfica
Se encuentra localizado en la zona centro del Departamento del Cauca, a 15
kilómetros de Popayán. Cuenta con 32.000 habitantes y posee un clima templado
con temperatura que oscila entre los 18 y 22 grados centígrados.
En el Planeta, el Municipio de Timbio, se localiza a 29º.20 de Latitud Norte y a
29º.35´ Longitud Oeste respecto del meridiano de Bogotá. En el Departamento del
Cauca, su cabecera está localizada a los 02° 21´22´´ de Latitud Norte y 76° 41´16´´
de Longitud Oeste.
La mayor parte del territorio del municipio es de superficie ondulada, su parte más
alta sobre el nivel del mar está en la vereda Cristalares al oriente en límites con el
Municipio de Sotara y la zona más baja sobre el nivel del mar comprende la vereda
la Pan de Azùcar al occidente en límites con el municipio del Tambo. en general la
altura promedio sobre el nivel del mar es de 1850 m
Situado al Sur Occidente de Colombia y en la parte Centro Oriental del
Departamento del Cauca; sobre la vertiente Occidental de la cordillera Central.
Pertenece al Macizo Andino Sur Colombiano dentro del cinturón cafetero y hace
parte del pleniplano de Popayán.

Cajibío

Motivación:
El nombre del municipio le fue otorgado en honor a los indígenas cajibíos que
reconocían a los caciques Pubén y Paniquitá. Fue fundado por los Capitanes
Sebastián de Belalcázar, Carlos Velasco y Álvaro Paz, el 16 de octubre de 1560. Su
nombre proviene de origen indígena significa caja de viento.

- IA-Alcaldía
- NG
- Barrido normatividad
- Libros
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Cartografía histórica AGN
- Diccionario Geográfico IGAC.
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- Complementos libros
- ICANH.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Calibío, Cajibío
Época: Descubrimiento y Conquista
Gracias a las investigaciones realizadas a partir de vestigios arqueológicos (Patiño
Castaño, 2012), se conoce que en la región que corresponde al actual municipio de
Cajibío, se han diferenciado dos tipos de sociedades que la ocuparon:
Primero se conocen unas culturas sedentarias asentadas en el macizo colombiano
que rodean el altiplano desde las faldas del volcán Puracé hasta el valle interandino
del alto río Cauca; allí se estableció una comunidad específica conocida como los
Pubenenses; El otro tipo de sociedad corresponde a grupos de cazadores-
recolectores-horticultores que extendieron sus tradiciones de bandas nómadas con
campamentos estacionales en los municipios de Cajibío y Popayán, con sitios
importantes como San Isidro (Morales), La Elvira y Las Guacas, con fechas
cercanas entre los 8000 y 4000A.P.. De acuerdo con esta información se entiende la
antigua importancia que ha tenido el territorio de Cajibío para la historia
prehispánica del Cauca, pues los vestigios arqueológicos de estos sitios dan cuenta
de los primeros pobladores en los bosques tropicales del Cauca y el suroccidente de
Colombia (Patiño Castaño, 2012).
De la época de La Colonia se conocen indicios que apuntan a la existencia de un
pequeño caserío situado a la orilla derecha del río Cajibío en el momento de
contacto con los españoles. Además, se indica que los indígenas que habitaban la
zona entre los ríos Cofre y Piendamó, dependían del cacique de Paniquita y figura
Juan José Cometa como su último jefe, víctima de los españoles; estos últimos
tuvieron un especial interés en la zona por la minería del oro (Mendez Gutierrez,
1985).
Los indígenas eran dependientes del cacique Paniquita y a la vez todos reconocían
al cacique Puben que residía en Popayán. Según su información durante esta
época, Cajibío fue encomendado a Don Ignacio Lucas de Velasco y su padre (Charo
Fernández & Méndez García, 2014). Hacia 1558 queda vacante la encomienda de
Cajibío por muerte de su encomendero sin decendencia, siendo entregada a la Real
Corona Española y fundándose de manera oficial el municipio de Cajibío por Carlos
Velasco y Valenzuela y Álvaro Paz. Sin embargo, debido a los abusos de los
encomenderos contra los indígenas, se extinguió por Cédula Real número 1721
(Charo Fernández & Méndez García, 2014).
En el siglo XIX se dio, aunque no una fecha exacta, el trasladó del antiguo
asentamiento nativo al actual sitio de la cabecera municipal donde se construyó una
capilla y se empezó a dar forma al actual municipio, impulso que se vio truncado por
el terremoto de 1827.
De acuerdo con el Censo de población para las provincias del Suroccidente de 1843
(Rojas 1980), Cajibío pertenecía durante esa época a la provincia de Popayán con
apenas 1793 habitantes y en el año 1853 pasa momentáneamente a ser parte del
cantón de Pitayo (Charo Fernández & Méndez García, 2014) para luego regresar a
la jurisdicción del municipio de Popayán con una población conocida de 3.018
habitantes en el año 1870. En 1894 se establecieron sus antiguos límites por la
Ordenanza 42 de dicho año. Así mismo, se debe hacer énfasis en el proceso de
desarraigo de la población indígena, la cual presentó una significativa reducción
desde el siglo XVI y que para el siglo XIX, ligado a nuevos procesos de acumulación
de riqueza y la posición estratégica del actual municipio de Cajibío, generó una
drástica transformación de la composición de la población. (Mendez Gutierrez,
1985).

Piendamó

Motivación
Para los indígenas Nasa, la palabra Piendamú corresponde al nombre de una gran
laguna que existió en los orígenes en el territorio y luego correspondió al nombre de
un Cacique que fue derrotado por la gente de Belalcázar (Aranda, 1999).
“Grande, hermoso y rico era nuestro territorio. Los españoles lo fueron quitando,
hasta arrinconarnos en este corral de hoy: el resguardo.
“Los Pishau ocuparon todo este inmenso espacio, incluyendo la ciudad de Popayán.
(…) Cuando llegaron los españoles ya la ciudad existía bajo el sol, creada siglos
adelante por nuestros antiguos.
Más tarde, capitaneados por Belalcázar, enfrentaron de nuevo a nuestra gente, a
los Namy Misak, hasta derrotarla en una batalla que duró treinta días… Aun así, el
español debió conseguir refuerzos para vencer a nuestro cacique Piendamú y
retomar la ciudad” (Aranda, 1999).

Tipo de nombre: Cognomotopónimo


- IA-Alcaldía
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica DRIVE
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- Complementos libros.
- ICANH.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.
Proceso de ocupación y conformación
Nombres históricos: Villa Piendamó (1535) Tunía (1852) y Piendamó (1924).
Época: La República de Colombia
Ancestralmente los habitantes del territorio fueron las comunidades indígenas
Paeces; para los guambianos (gentilicio, Wambia es mencionado por primera vez
por el cronista Cieza de León en su visita a la Nueva Granada al llegar Popayán
(Cabildo Ancestral, 2013)), quienes se autodenominan misak, del pueblo también
autodenominado Nasa, según su historia y cosmovisión, su origen es la naturaleza y
el territorio “somos de aquí desde siglos, de esta raíz”, en palabras de sus mayores
“Primero era la tierra… y eran las lagunas… grandes lagunas. La mayor de todas
era la de Piendamú en el centro de la sabana, del páramo, como una matriz como
un corazón” (Cabildo Ancestral, 2013).
En el actual territorio que corresponde a Piendamó habitaron en primera instancia
los indios Piendamú, quieren hacían parte de la denominada confederación de los
pubenenses, también conocida como “confederación Guambiano-Coconuco” (IGAC,
2020, pág. 59) y se organizaban en el Cacique Pubén (Ballesteros Martínez &
Calvache, 1994, pág. 20). Los indios Piendamú no se reconocen como cultura, por
lo cual las aproximaciones antropológicas a esta comunidad se han realizado a
través de los estudios de los Guambianos, ya que en ellos se reúnen grandes
rasgos de este grupo indígena, con quienes se refugiaron los Piendamú frente al
asedio de los indios Pijaos en el territorio comprendido en la Colonia como Tunía
(Ballesteros Martínez & Calvache, 1994, pág. 30).
En 1535, al mando de Sebastián de Belalcázar, Francisco Arévalo, Pedro Matta y
Pedro Velasco, se formaron las primeras encomiendas en la región conocida como
Tunía en donde fue fundada la Villa de Piendamó (Alcaldía Municipal de Piendamó,
2003, pág. 43). No obstante, también hay registros oficiales que datan de la
fundación de la encomienda de Piendamó en la región del Tunía del año 1563
(Departamento del Cauca, 2013). El nombre de este municipio no ha tenido
grandes modificaciones a lo largo de su historia, desde la fundación de la población
en el siglo XVI.En el siglo XIX, se identificó que el nombre de Piendamó se
conservó, con base en los informes técnicos de la Comisión Corográfica liderada por
Agustín Codazzi, } en donde se reconoce tanto al río como a la población de aquella
época bajo el actual nombre del municipio Piendamó (Codazzi A. , 1959, pág. 131)
El Distrito de Tunía se fundó mediante la ordenanza No 121 de 1852 de la
Asamblea del Cauca, se constituyó como Cabildo Indígena en 1853 y como
municipio de Cauca en 1914 mediante la ordenanza No 67. En la actualidad Tunía
es un corregimiento del municipio de Piendamó (Alcaldía Municipal de Piendamó, 2003,
pág. 43). En 1915, parte del actual territorio de Piendamó fue una vereda con el
nombre Alto de Piendamó y hacía parte del municipio Cajibío y de sus
corregimientos El Carmelo, El Rosario y Dinde (Asamblea Departamental de Cauca,
Ordenanza 67 de 1915, 1915)
La fundación de Piendamó como municipio en el siglo XX, evidencia un cambio en
las dinámicas de poblamiento que se venían dando desde el siglo XIX, las cuales
eran mayores que las dinámicas de poblamiento de la época colonial, y que desde
1905 se reducen con la fundación de Colón hasta 1924 con la fundación de
Piendamó (Zambrano & Bernard, 1993). El origen de Piendamó como municipio en
el siglo XX se encuentra en la construcción de las vías férreas, principalmente del
Ferrocarril del Pacífico, en el marco del auge de exportaciones de café desde finales
del siglo XIX.
Piendamó relegó al distrito de Tunía como eje principal de relaciones comerciales y
el 15 de diciembre de 1924 (IGAC, 2021) dejó de ser una vereda de dicho Distrito
desplazando al mercado de Tres Esquinas en Corrales del distrito de Tunía
(Ballesteros Martínez & Calvache, 1994, pág. 37), en tanto su importancia
geoestratégica llamó a la colonización del territorio con población de todo el país
que llegaron como empleados del ferrocarril. En este sentido, en 1930, mediante la
ordenanza No 10 de 1934 se trasladó la cabecera municipal de Tunía a Piendamó
por viabilidad estratégica en el transporte de productos, ya que la población de
Tunía no permitió que los rieles del tren pasaran por su territorio. Se registra que los
primeros pobladores del municipio Piendamó en el siglo XX correspondieron a las
familias Sandoval, Belalcázar, Payán, Sarría, Calambás, Rivera, Torres, Dueñas,
García y Díaz (Sandoval, 2012).
En 1972, se reconocen como parte de la jurisdicción del Departamento del Cauca
las inspecciones de policía del “municipio de Piendamó-Tunía”, denominadas: Santa
Elena, Melchor y El Carmen (Asamblea Departamental de Cauca, 1972). En 1976
se identifica al municipio de Piendamó en documentos oficiales sin el nombre Tunía
incluido (Asamblea Departamental de Cauca, 1976), nombre histórico que se ratifica
en documentos oficiales de 1983 como “Municipio de Piendamó” (Asamblea
Departamental de Cauca, 1983); esto en el marco de la ampliación de la jurisdicción
del Departamento del Cauca sobre las inspecciones de policía de Chamón y
Cascajero en el municipio.
Caldono

Motivación
El nombre del municipio Caldono, presenta varios orígenes provenientes de la
lengua nativa nasa yuwe, namtrik y español. Este territorio estuvo habitado por los
pubeneses, una confederación de pueblos indígenas, de quienes descienden los
nasa y misak.
Esta confederación luchó contra los españoles desde 1538. Posteriormente, se
incorporaron al sistema de resguardo que estaba siendo impulsado por la corona
española Fuente especificada no válida., por lo que hacía 1700, la Real Audiencia
de Quito reconoció el resguardo y asignó a Juan Tama Fuente especificada no
válida. como cacique del Resguardo de Pitayo, que comprendía Pitayo, Jambaló,
Quinchaya, Pueblo Nuevo y Caldono. En este contexto, es necesario mencionar a
Juan Tama, quien fue un líder indígena que logró realizar alianzas con otros
caciques y un viaje a Quito para el reconocimiento y la titulación de los resguardos.
Fuente especificada no válida..
En cuanto a su fundación como población, existen dos versiones. La primera señala
que la marquesa de la majestad de San Miguel de la Vega fundó el municipio del 15
de febrero de 1730 Fuente especificada no válida.. La segunda versión indica que
sus fundadores son el capitán Hernando Arias Saavedra y el Cacique Diego
Calambas.
Tipo de nombre: Fisiotopónimo.

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica DRIVE
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Proceso de ocupación y conformación

- (Erazo G. & Espitia P., 2018) Contexto Colonial


- https://books.openedition.org/ifea/2511
- https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/26238/
u384965.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/bitstream/handle/123456789/3195/
Territorio%2C%20poblamiento%20campesino%20y%20pol%C3%ADtica
%20en%20el%20Cauca.pdf?isAllowed=y&sequence=1
- https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/97ace92d-bf90-
4e46-86ae-909bbf9ed94f/content
- https://igacoffice365.sharepoint.com/sites/InvestigacinNG/Documentos
%20compartidos/General/Trabajo%20de%20campo/
Resultados_Campo_Cauca/libros/Colombia%20pa%C3%ADs%20de
%20subregiones%20SUROCCIDENTAL.pdf?
CT=1694690224639&OR=ItemsView
- https://igacoffice365.sharepoint.com/sites/InvestigacinNG/Documentos
%20compartidos/General/Trabajo%20de%20campo/
Resultados_Campo_Cauca/libros/Pueblos%20indios%20PAEZ%20XVII
%20XVIII.pdf?CT=1694690341896&OR=ItemsView
-

Nombres históricos: Villa de Caldono (1730), Parroquia de Caldono (1746),


Municipio de Caldono (1952 y 1999).
Época: Descubrimiento y Conquista
El territorio del actual municipio de Caldono ha contado con un rol protagónico
desde la llegada de los conquistadores españoles al mando de Belalcázar en 1536,
época en la cuál existió un cacique Calambas con gran poder en el territorio, ya que
era hermano del Cacique Popayán (Fernández Piedrahita, 1881) . La población
prehispánica que habitó el territorio que actualmente corresponde al municipio de
Caldono, fueron los indígenas Nasa, los cuales fueron identificados por los cronistas
españoles del siglo XVI como un grupo demasiado hostil, que frenó la avanzada de
la Conquista española en la Cordillera Central. En este sentido, se registra que
desde 1538 los paeces abandonaron su política de guerra interna entre hermanos
de raza para organizarse en contra de la avanzada española (Solis Gómez, 2001,
pág. 59).
Esto se vio reflejado en las alanzas en Tierradentro entre caciques Tálaga, Simurga,
Páez y Taravita junto con el cacique Suyn y su hijo Esmisa, el cacique Avirama y la
Cacica Gaitana y el Cacique Pigoanza, quienes se organizaron y derrotaron a
Añasco y Ampudia. Así mismo, se resalta la labor de Juan Tama quien hizo alianza
con los caciques Quilo y Sicos para poder delimitar los resguardos de su comunidad
Tama. En esta labor viajó a Quitó para continuar con la solicitud de su antecesor
Jacinto Muscuy, de formalizar y legalizar sus respectivos resguardos (Solis Gómez,
2001, pág. 59).
Posteriormente, en el siglo XVII la estrategia de relacionamiento de los indígenas
con la población mestiza y española estuvo marcada por la encomienda y
aceptando algunas costumbres mestizas, pero sin perder el uso de su lengua
ancestral y sus tradiciones étnicas (Vásquez, 2001, pág. 230). De este modo, desde
el siglo XVIII los indígenas Nasa han conservado sus relaciones políticas y
territoriales, integrando la zona de Pitayó junto con Pueblonuevo, Jambaló,
Quichaya, Honduras y Munchique (Muñoz P. , 2001, pág. 78). En este sentido, con
respecto a la fundación de la población de Caldono se tienen registros de que
ocurrió el 15 de febrero de 1730. Sobre los fundadores formales, varía entre el
reconocimiento de la marquesa de la majestad San Miguel de la Vega y el capitán
Hernando Arias Saavedra en conjunto con el Cacique Calambas (IGAC, 2021).
A partir de la revisión de los informes técnicos de la Comisión Corográfica de 1864,
se identificó al actual municipio de Caldono, empleando el mismo nombre de la
actualidad, como figura territorial que hizo parte del Cantón Santander y, a su vez,
de la Provincia de Popayán, junto con las villas de Buenos Aires y Quilichao
(Codazzi A. , 1959, págs. 146-147). Posteriormente, el nombre de Caldono se
ratifica en documentos oficiales, como en el año 1871, en donde se reconoce como
distrito y parte de las seis parcialidades del municipio Santander de Cauca, con
capital en la población de Caldono y límites que van desde el cruce entre los ríos
Mondómo y Obejas hasta los ríos Valleshondos y Jambaló y desde el cruce entre el
Mondómo y Obejas hasta Pueblo Nuevo, Quichaya y el origen de la quebrada
Togüengo (Asamblea Departamental de Cauca, 1871).
Estos límites se corroboran en 1874 mediante el Artículo 1 de la ordenanza No 15
del mismo año, así como también se reitera en 1892, la figura de Caldono como
Distrito de la Provincia de Santander, junto a la Capital Santander, Caloto (incluido
Toribío), Corinto, Buenosaires, Santana y Jambaló; este último, fue anexado al
Distrito de Caldono mediante la ordenanza número 26 de 1890 (Asamblea
Departamental de Cauca, 1892). En este orden de ideas, la figura territorial del
Distrito de Caldono también es reconocida en el siglo XX, mediante la ordenanza 67
de 1915, cuyos límites fueron ratificados posteriormente en el Artículo 3 de la
ordenanza 36 del 10 de abril de 1916.
En el siglo XX, puntualmente en el año 1952, se definió formalmente la ampliación
limítrofe del reconocido municipio de Caldono. Desde entonces, Caldono se acoge a
los actos administrativos que lo definen como entidad territorial dentro del cual rige
la división política por resguardos y corregimientos de conformidad con el
ordenamiento jurídico nacional (Alcaldía Municipal de Caldono, 1999, pág. 17).
Adicionalmente, en 1959, se creó la Inspección de Policía Judicial en el
corregimiento de la Pioyá del reconocido municipio de Caldono (Asamblea
Departamental de Cauca, 1959), del mismo modo que en 1972 se crearon las
Inspecciones en Caldono de Cerroalto, La Aguada, Pescador, Plan de Zúñiga y
Pueblo Nuevo (Asamblea Departamental de Cauca, 1972).
Santander de Quilichao

Motivación
El nombre del municipio le fue otorgado en honor a Francisco de Paula Santander y
a los indígenas Quilichaos o Quilichavo descendientes del pueblo indígena Nasa.
(Solis Gómez, 2001, pág. 114).
Con relación a su fundación, no se tiene una fecha exacta, se infiere que se
constituyó por sus minas y las actividades comerciales que posicionaron este
territorio como estratégico. (Alcaldia Santander de Quilichao, 2006). En 1770, José
Agustín Girón y Antonio Dagua, sus pobladores eran exploradores en busca de la
quina (Gobernación del Cauca, 2012) (Solis Gómez, 2001, pág. 75).
Francisco de Paula Santander, fue abogado y militar que desde 1816 perteneció al
ejército patriota. Participó en la batalla del Pantano de Vargas y de Boyacá, gracias
a sus estrategias el ejercito logró la victoria. También, participó en los sucesos
ocurridos el 20 de julio de 1810, además fue vicepresidente de Colombia, durante
los años de 1819 y 1827. (Universidad EAFIT, 2023).
En cuanto a los indígenas quilichaos sólo quedan algunos testimonios, se sabe que
fueron los descendientes de los nasa y los misak. Sobre la presencia de los Nasa,
algunos documentos refieren que a finales de 1975 el sacerdote el Padre Álvaro
Úlcue, Chocué fue enviado a Santander de Quilichao como vicario al municipio, este
líder nasa inicio el proyecto nasa. (Wilches- Chaux, 2005).
Sobre la presencia del pueblo misak en el territorio, se sabe que en un documento
de Pedro de Hinojosa sobre su viaje a Popayán, en su relato menciona tanto a
población indígena y negra, quiénes trabajaban en las minas y hacían trueques
entre ellos. Adicionalmente, en otro texto del siglo XX, elaborado por dos
autoridades indígenas misak y un antropólogo, argumentan que en el siglo XVI los
límites del pueblo misak estaban cerca a Santander de Quilichao. (Herrera Ángel
M. , 2009).

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH y Academia de Historia.
- Años de los N.H.
- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Jamaica de los Quilichaos, San Antonio de los Quilichaos,
Pueblo de Libres de Quilichao, Quilichao, Santander de Quilichao
Época: La Colonia.
La revisión histórica de crónicas del siglo XVI y de cartografía histórica, evidencian
que el nombre del municipio ha variado durante los últimos 300 años. De este modo,
se identifica con el nombre de Quilichao en la Misión corográfica de Agustin Codazzi
en el siglo XVII, como también se reconoce el nombre de Quilichua en mapas de
Colombia de 1827, pero retoma su nombre Quilichao en cartografía encontrada en
1864 y para el año 1931 se reconoce solo con el nombre de Santander (IGAC,
1995). Los primeros pobladores del municipio en la época prehispánica fueron los
indios Quilichaos, los cuales provienen de la descendencia de los paeces (Solis
Gómez, 2001, pág. 114).
En lo que respecta a la fundación del municipio, no hay registros oficiales de una
fecha exacta de la fundación siguiendo las medidas protocolarias y actas notariales
de la fundación real del municipio, como parte de los poblados que fundó Belalcázar
en el siglo XVI (Alcaldía municipal de Santander de Quilichao, 2007).
Por un lado, algunas fuentes aseguran que en 1714 se fundó la cuidad San Antonio
de los quilichaos en el mismo territorio actual, a cargo de Diego Francisco Sandoval
y Bernardo Sandoval. Posteriormente, con base en revisión de cartas entre
hacendados y dueños de minas en la jurisdicción de Caloto, se identifica que en
1741 Quilichao ya poseía el reconocimiento bajo la figura de pueblo con más de 140
familias habitantes (Herrera Ángel M. , 2009, pág. 188). Luego, le es otorgado el
título de villa por el Virrey Solís el 16 de julio de 1755 (Solis Gómez, 2001). Por otro
lado, la Gobernación del Cauca (2013), asegura oficialmente que la fundación del
municipio corresponde al año 1870.

- (Asamblea Departamental del Cauca, 1894).: PG 20 Ordenanzas del mpio


-

En este sentido, se reconoce que, si bien no hay registros oficiales de la primera


fundación, la constitución de la población se dio principalmente por la ubicación
geoestratégica del municipio en donde se asentaron reales de minas, siendo el lugar
de paso que conecta con el sur de Colombia a donde llegó el español y
puertorriqueño experto en minería, don Juan Sandoval, el botánico don Antonio de
Moriones y Urquijo y un peón llamado Jesús (Alcaldía municipal de Santander de
Quilichao, 2007, pág. 44).
Debido a la actividad minera, en el siglo XVII los españoles mineros y terratenientes
esclavistas llevaron al territorio mano de obra de comunidades negras, frente al
abandono del territorio de los indígenas Pijaos y Paeces que se replegaron huyendo
de la Conquista. En este sentido, el poblamiento del municipio también estuvo
marcado por una fuerte presencia de comunidades negras quienes en el siglo XVIII
consolidaron un campesinado negro de pequeños y medianos propietarios (IGAC,
2021, pág. 88).
De esto se puede inferir que las primeras dinámicas de poblamiento español en el
municipio datan de finales del siglo XVII, cuando se establecieron poblados en las
zonas aledañas a los reales de minas, de los cuales el más cercano al municipio era
el real de minas de El Canalón, ubicado en la loma del Canalón. Por tanto, en 1755
recibe el título de Villa dicho poblado, frente al cual se opuso en su momento la
dirigencia de Caloto porque perdía importante comercial en la zona (Alcaldía
municipal de Santander de Quilichao, 2007, pág. 45).

- Incluir Pueblo de Libres de Quilichao (Herrera Ángel M. , 2009, pág. 190)

Durante la época republicana, Quilichao adquirió un rol fundamental en el Norte del


Cauca, siendo en 1812 la sede del Gobierno de la Junta Republicana.
Posteriormente, en 1827 el Supremo Gobierno de Colombia autorizó el cambio de
nombre del municipio, frente a lo cual respondió la Sala de Gobierno de la
Intendencia del Departamento del Cauca con el Decreto del 19 de junio del mismo
año y se acogió el nombre de Santander (Alcaldía municipal de Santander de
Quilichao, 2007, pág. 46).
.

Nombres históricos: Jamaica de los Quilichaos, San Antonio de los Quilichaos


(1714), Santander (1827), Quilichao (1870), Santander de Quilichao
Época: Descubrimiento y Conquista.
Los primeros pobladores del municipio en la época prehispánica fueron los indios
Quilichaos, los cuales provienen de la descendencia de los paeces (Solis Gómez
L. , 2001, pág. 114). En lo que respecta a la fundación del primer poblado en esta
zona, no hay registros oficiales de una fecha exacta que de cuenta de este poblado
en medidas protocolarias o actas notariales de los primeros poblados que fundó
Belalcázar en el siglo XVI (Alcaldía municipal de Santander de Quilichao, 2007).
Para estos primeros pobladores prehispánicos, el nombre autóctono de Quilichao
significaba “Tierra de Oro” (Moreno, 2021).
En este sentido, se reconoce que, si bien no hay registros oficiales de la primera
fundación, la constitución de la población se dio principalmente por la ubicación
geoestratégica del municipio en donde se asentaron reales de minas, siendo el lugar
de paso que conecta con el sur de Colombia a donde llegaron el español y
puertorriqueño experto en minería, Don Juan Sandoval y el botánico Don Antonio de
Moriones y Urquijo (Alcaldía municipal de Santander de Quilichao, 2007, pág. 44).
De este modo, con la llegada de Sebastián de Belalcázar al territorio en 1543, se
nombró Jamaica de los Quilichaos, como un híbrido entre la cultura indígena
prehispánica y una similitud que realizó el conquistador con la isla (Moreno, 2021).
Algunas fuentes aseguran que en 1714 se fundó la cuidad, San Antonio de los
quilichaos en el mismo territorio, a cargo de Diego Francisco Sandoval y Bernardo
Sandoval, adquiriendo luego el título de villa otorgado por el Virrey el 16 de julio de
1755 (Solis Gómez L. , 2001). Por otro lado, la Gobernación del Cauca (2013),
asegura oficialmente que la fundación del municipio corresponde al año 1870.
Debido a la actividad minera, en el siglo XVII los españoles mineros y terratenientes
esclavistas llevaron al territorio mano de obra de comunidades negras, frente al
abandono del territorio de los indígenas Pijaos y Paeces que se replegaron huyendo
de la Conquista. En este sentido, el poblamiento del municipio también estuvo
marcado por una fuerte presencia de comunidades negras quienes en el siglo XVIII
consolidaron un campesinado negro de pequeños y medianos propietarios (IGAC,
2021, pág. 88).
De esto se puede inferir que las primeras dinámicas de poblamiento español en el
municipio datan de finales del siglo XVII, cuando se establecieron poblados en las
zonas aledañas a los reales de minas, de los cuales el más cercano al municipio era
el real de minas de El Canalón, ubicado en la loma del Canalón. Por tanto, en 1755
recibe el título de Villa dicho poblado, frente al cual se opuso en su momento la
dirigencia de Caloto porque perdía importante comercial en la zona (Alcaldía
municipal de Santander de Quilichao, 2007, pág. 45).
Durante la época republicana, Quilichao adquirió un rol fundamental en el Norte del
Cauca, siendo en 1812 la sede del Gobierno de la Junta Republicana.
Posteriormente, en 1827 el Supremo Gobierno de Colombia autorizó el cambio de
nombre del municipio, frente a lo cual respondió la Sala de Gobierno de la
Intendencia del Departamento del Cauca con el Decreto del 19 de junio del mismo
año y se acogió el nombre de Santander (Alcaldía municipal de Santander de
Quilichao, 2007, pág. 46).
Se identifica al municipio con el nombre de Quilichao en el mapa de la Comisión
Corográfica liderada por Agustin Codazzi de 1864 (Ponce de León & Paz, 1864),
del mismo modo que ya se reconocía anteriormente con el nombre de Quilichao en
el mapa de Colombia de 1852 (Mosquera T. , 1852). Para el año 1931, el nombre
cambió y se reconoció solo con el nombre de Santander en el mapa oficial de
Colombia (Banco de la República, 1931).
En este sentido, el seguimiento al nombre del actual municipio de Santander de
Quilichao permite inferir que si bien el municipio acogió para el siglo XX el nombre
de Santander, también hay documentos oficiales en los cuales se rescata el nombre
preferente de Santander de Quilichao, como se evidencia en la Ordenanza 15 de
1956, en la cual se dictan disposiciones sobre la división política del municipio y se
firma como Santander, pero al mismo tiempo en el apartado superior se hace
referencia al “Concejo Municipal de Santander de Quilichao” (Asamblea
Departamental de Cauca, Ordenanza 15 de 1956, 1956).

Villa Rica

Motivación
Este territorio se conocía inicialmente como La Bolsa, conformado gracias a la
compra de un terreno. Posteriormente se conoció como La Bolsa Villa Rica, su
población está conformada por comunidades Negras. Se sabe que fue José Rafael
Arboleda, quién le dio el actual nombre, sobre su motivación hay poca información.
Tipo de nombre: Animotopónimo

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH y Academia de Historia.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Hacienda La Bolsa (1553), Villa Rica (1999).
Época: La República de Colombia.
El origen formal del actual municipio Villa Rica data de mediados del siglo XX, pero
sus tierras históricamente hicieron parte de la hacienda La Bolsa desde la época de
La Colonia. La Bolsa fue una hacienda colonial a cargo de los Jesuitas desde el
siglo XVI (Patiño Castaño & Hernández, 2021, pág. 153) que pasó a ser propiedad
de la familia esclavista Arboleda, en 1688 (Ararat Mosquera, 2018).
La Bolsa se dedicó principalmente a la ganadería y la caña de azúcar. La primera
fundación del municipio correspondió a la población que habitó el caserío La Cecilia,
principalmente por comunidades negras libres luego de la abolición de la esclavitud
en 1851, la cual después se trasladó al sitio El Chorro, y se diversificó la producción
en ganadería y cultivos de plátano, yuca, cacao y maíz (Patiño Castaño &
Hernández, 2021, pág. 154). Así mismo, según la tradición oral, se hace referencia
a la existencia de un palenque llamado El Cucho de Angola, poblado por negros que
escaparon de la hacienda La Bolsa y se asentaron cerca a la quebrada San Jorge y
al río Cauca (Patiño Castaño & Hernández, 2021).
La Hacienda La Bolsa pasó a ser propiedad de José Rafael Arboleda y sus hijos;
Sergio y Julio Arboleda Pombo, quienes incorporaron la fuerza de trabajo por vía
forzada. Sin embargo, hacia 1851 se dio la abolición de la esclavitud, por lo que
muchos esclavistas, como la familia Arboleda, se negaban a acatar ese mandato.
En esta época se da el cimarronismo y los desplazamientos de las haciendas a
otros lugares. Luego, en el siglo XX el monocultivo de caña emerge y el empresario
ruso- norteamericano Santiago Eder compra varias fincas para construir el ingenio
Manuelita. Esto generó un proceso de segregación de pobladores sin tierra y oficio,
ubicados en espacios aledaños a fincas. Como la población afrodescendiente en el
centro del poblado de Villa Rica en 1930, que pertenecía a la Hacienda La Bolsa y
luego se estableció en El Chorro. Pero debido al fuerte desbordamiento se
desplazan a El Terronal (Salazar Arcila, 2022).
Como parte de este proceso de ocupación de tierras por esclavos y libertos, hay que
hacer referencia al lugar llamado Monteoscuro, una selva espesa en las riberas del
río Palo a donde llegaron los negros cimarrones y se dedicaron a la pesca, caza y
agricultura, además de robar a los Arboleda saleros del ganado y vacas (Ararat
Mosquera, 2018, pág. 23).
Durante la primera mitad del siglo XX, la población que habitaba en El Cucho de
Angola se trasladó al lugar definitivo del municipio de Villa Rica, en terrenos de la
hacienda La Bolsa, por donde pasaba el camino real conectado a Jamundí y que se
conoció como Llanos del Terronal, todo esto debido a inundaciones en 1932 (Patiño
Castaño & Hernández, 2021).
Para 1935, a la población de La Bolsa llegó gente de El Chorro, que se asentó en el
actual barrio el Terronal, y también gente de Hueso de Pata y Caponera que se
ubicó el actual barrio San Fernando (Ararat Mosquera, 2018, pág. 81). En este
sentido, frente a la demanda demográfica que iba en aumento en la época y luego
de acuerdos entre la Gobernación de Cauca, la alcaldía de Santander de Quilichao
y don Juan Bernardo Balanza, la Asamblea departamental del Cauca emite la
ordenanza 005 para adquirir 40 hectáreas mediante escritura No 2626 de 1934,
territorios que comprendían la actual jurisdicción de Villa Rica.
Posteriormente, mediante el Decreto 448 del 22 de noviembre de 1934 don
Hernando Arboleda fundó la población de La Bolsa a la cual le añadió el nombre de
Villa Rica, quedando como La Bolsa de Villa Rica. Adicional a esto, mediante el
Decreto 449 de la misma fecha, se estableció la junta pobladora mediante la cual se
organizó todo el proceso de poblamiento, como el trazo de calles, parques, el
asentamiento de la casa de gobierno, entre otros (Ararat Mosquera, 2018, pág. 91).
Para la década de 1990, el crecimiento demográfico del corregimiento de Villa Rica
comenzó a ser insostenible para la administración municipal de Santander de
Quilichao. Desde 1993 representantes del territorio lideraron unas comisiones de
trabajo hasta 1998, con el objetivo de municipalizar a Villa Rica. De este proceso
resultó la creación en 1998 del Comité pro-Municipalización de Villa Rica integrado
por asesores de planeación de la Gobernación del Cauca, para formular el proyecto.
La relación de fuerzas presentaba a la administración de Santander de Quilichao en
contra de la separación y a favor al sector industrial afectado por la Ley Páez, con
respaldo de senadores como Aurelio Iragorri y Rodolfo Moreno. Finalmente, luego
de aprobar los debates en la Asamblea departamental, siendo el último el 30 de
octubre de 1998, llegó el momento del referendo el 7 de noviembre de 1999, del
cual se decidió municipalizar a Villar Rica. El municipio celebró sus primeras
elecciones de alcalde y consejo el 16 de abril de 1999 con la elección del ex alcalde
Jair Aragón (Ararat Mosquera, 2018, pág. 81).

Puerto Tejada

Motivación
Puerto Tejada, cuenta con dos teorías sobre su origen, la primera de ellas es que es
una población que surge por algunos asentamientos de esclavos que llegaron
huyendo por el río Palo (León, 1864) y río Paila en el cantón de Caloto, uno de esos
asentamientos se consolidó como poblado con el nombre de Monte Oscuro o Bocas
de La Paila en 1891, las comunidades negras cansadas de la esclavitud encuentran
su libertad en la posesión de tierras, entre los primeros pobladores de puerto Tejada
están Buenaventura Hernández e Isidro Casan, negros volados de las haciendas
esclavistas de la familia Arboleda (Conda Fernández, 2019). La segunda teoría es
que esta población inicia con terrenos de la Hacienda Guayabital en 1585, con
personas esclavistas de la alta sociedad.
En el año de 1897, se firma el acta de fundación de Puerto Tejada como
corregimiento en honor al General Manuel Tejada Sánchez, irónicamente un
servidor de la familia Arboleda, que se dedicó a perseguir a dichos fugitivos. Este
municipio se ha caracterizado como puerto por su gran actividad comercial, a finales
del siglo XIX, buques y balsas recorrían el río Palo y el río Cauca, a través de los
cuales llevaban cacao, plátano y yuca hasta Cali (Lerma, 2014).
Tipo de nombre: Pragmatopónimo - Epotopónimo

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH y Academia de Historia.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Monte Oscuro o Bocas de La Paila (1891) y Puerto Tejada
(1897).
Época: La República: Los Estados Unidos de Colombia
Los primeros registros que se encuentran sobre el municipio de Puerto Tejada,
corresponden a las crónicas de expedicionistas españoles de mediados del siglo
XVI, en donde se hace referencia a una población a la que el cronista Cieza de León
se refirió con el nombre de los Aguales (Cieza de León, 2005, pág. 87) , en
referencia a la población que habitó el territorio que actualmente corresponde al
municipio .
Esta población prehispánica se ubicó en la rivera del actual río Jagual, siendo una
variación del nombre antiguo, los cuales se encontraban sujetos a Cali (Cieza de
León, 2005, pág. 87). Adicionalmente, la cercanía del municipio con las
comunidades paeces, así como sus características fisiográficas y la baja población
indígena en zonas planas, fueron los factores que consideraron las primeras
expediciones españolas en el siglo XVI para no crear asentamientos en este
territorio (Zuluaga R., 1997, pág. 50).
Puerto Tejada comenzó siendo parte del entonces corregimiento Monte Oscuro del
municipio de Caloto en 1891 ubicado en las cercanías al río Palo, en cuya margen
oriental se asentaría el mercado del corregimiento y, posteriormente, allí se
constituiría el actual municipio de Puerto Tejada. Posteriormente, en los siglos XVIII
y XIX, se configuró formalmente el municipio de Puerto Tejada, nacido del seno de
las haciendas esclavistas de Caloto, en tanto las comunidades negras libres que
habitaron dichas haciendas establecieron asentamientos en el territorio (Zuluaga R.,
1997, pág. 49).
Los terrenos de Puerto Tejada fueron vendidos por José Cobo Nieva y dados por
Juan Campelo en 1897 en pago de una deuda al departamento (Sendoya M., 1960,
pág. 54) del Cauca, mediante la escritura No 368 del 27 de agosto del mismo año
de la Notaría Segunda de Cali (Sendoya M., 1960, pág. 55). El 17 de septiembre de
1897, se fundó la población de Puerto Tejada, bajo la firma el acta de fundación No
1157 del 26 de octubre del mismo año como corregimiento con el nombre de Puerto
Tejada en honor al General Manuel Tejada Sánchez a través de un decreto emitido
por su amigo el Gobernador del Departamento del Cauca (Lerma, 2014).
En un principio, se pensó nombrar al municipio como Puerto Pinto, en honor al
Gobernador del departamento José Antonio Pinto, pero él rechazo la idea y propuso
honrar a Manuel Tejada Sánchez con el nombre actual de Puerto Tejada (Sendoya
M., 1960, pág. 56). Al respecto, existen controversias en torno a la figura de Manuel
Tejada, en tanto algunas fuentes académicas aseguran que la única relación de
Tejada con el municipio “fueron los latigazos que propinó a los negros que
ocupaban las haciendas de su propiedad, que iban desde el río Palo hasta el río de
La Paila, los mismos terrenos sobre los cuales hoy se asienta Puerto Tejada”
(Valencia Valderrama, 1997). Esto debido a que Manuel Tejada no es oriundo del
municipio ni, como se explicó anteriormente, tampoco donó terrenos, así como se
hace énfasis en su rol de esclavista, bajo el cual incurrió en latigazos a esclavos de
su propiedad por los cuales tuvo que comparecer ante el juzgado de Caloto en 1842
(Valencia Valderrama, 1997, pág. 100).
El rastreo realizado a la normatividad referente a Puerto Tejada, evidencia que,
desde su fundación como población a finales del siglo XIX, el nombre Puerto Tejada
se reconoce formalmente en 1912 cuando se crea el Distrito de Puerto Tejada
anexo a la Provincia Camilo Torres (Asamblea Departamental de Cauca, 1912), lo
cual se ratificó en 1915 en la definición de los límites del Distrito de Puerto Tejada
de la Provincia Camilo Torres, destacando los linderos río Desbaratado al norte y su
confluencia con los ríos Paila y Hato hasta el oriente y el sur (Asamblea
Departamental de Cauca, 1915) . Así mismo, también se identificó como parte del
Círculo Electoral de Santander para elección de diputados en 1931 (Asamblea
Departamental de Cauca, 1931) y en 1934 a Puerto Tejada se le anexaron territorios
que pertenecían al municipio de Caloto, correspondientes a la delimitación entre el
puente colgante del río Palo hasta la frontera con Caloto y desde el sitio Cantarito
hasta los ríos Güengüe y La Paila (Asamblea Departamental de Cauca, 1934).
Posteriormente, en 1997 se ratificó la creación del municipio de Puerto Tejada bajo
la Ordenanza 005 del 20 de mayo del mismo año, en la cual se definieron los límites
del municipio con el municipio de Miranda (Asamblea Departamental de Cauca,
1997).

Miranda

Motivación
Miranda se funda como caserío el 7 de mayo 1899 por Juan de la Cruz Saavedra,
Ángel María Lozano, Isidro Valderrama y Marcelino Ocoro, cuando los señores Julio
Fernández Medina, Rafael Rojas, Pablo Marroquín y Estosio Quijano; protocolizaron
la escritura de donación y fundación ante el notario Florentino Silva de Santa Ana,
con el nombre El Espejuelo, conformado por las haciendas de Los Frisoles, García,
El Espejuelo, Las Cañas, El Aguacatal, La Acequia y Bocas del Palo.
Tipo de nombre: Epotopónimo

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH y Academia de Historia.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Proceso de ocupación y conformación

- Complementar con contexto histórico de la fundación de Miranda (Calvache


Rosero, 1999, pág. 38)

Nombres históricos: El Espejuelo como parte de El Curato de los Frisoles (1793),


y Miranda (1910).
Época: La República de Colombia.
Para el siglo XVII, el proceso de poblamiento en esta zona vino acompañado de
esclavos africanos, frente a la disminución de mano de obra indígena que pereció
esclavizada en las minas. En el territorio que actualmente corresponde a Miranda,
los primeros pobladores habitaron en zonas planas, dada las buenas tierras para la
agricultura y su cercanía con corredores estratégicos que conectaron con Cali y
Popayán (IGAC, 2023, pág. 88).
La población de Santa Ana, fue el bastión fundacional del actual municipio de
Miranda. Esta población fue fundada el 10 de septiembre de 1793, por mandato de
la Gobernación de Popayán en nombre de la Instrucción para el Mejor Gobierno de
los Pueblos Indios en su visita al Curato de los Frisoles. La Instrucción para el mejor
Gobierno de los Pueblos Indios, hizo parte de un entramado jurídico para reconocer
cambios en las circunstancias de relacionamiento con indígenas de la época,
mediante nuevas tributaciones y ampliación de fronteras comerciales. Lo anterior,
marcó una importante diferencia con las tributaciones de 1551, año en que la
Corona española diseñó la primera política de poblamiento de Pueblos de Indios
para imponer el orden institucional y la docencia ideológica (Calvache Rosero, 1999,
pág. 19).
El Curato de los Frisoles fue la primera forma administrativa-religiosa de esta región,
conformada por 9 haciendas, en las cuales se incluía la hacienda Espejuelo, en
donde posteriormente se ubicaría Miranda (Calvache Rosero, 1999, pág. 15). La
vereda Santa Ana tiene la formación administrativa territorial más antigua de
Miranda, fundada en 1793 como el Curato de los Frisoles. Era una extensa región
que abarcaba el actual municipio, con las haciendas García, El Aguacatal y Las
Cañas, que reunían a pobladores para formar pueblos con mercados que
desarrollaran el comercio y la agricultura y así generar tributos en beneficio de estos
mercados locales, por este motivo, Santa Ana se constituyó como centro regional
con un auge económico y social en el territorio, cuya bonanza se derivó del trabajo
de los esclavos (Puerta Florez, 2019). Así bien, la relevancia de Santa Ana radica
en su importante rol como epicentro de transacciones jurídicas y comerciales en la
época, luego del rol de Santander de Quilichao y Caloto.
Los primeros reconocimientos geográficos del territorio indicaron que en el siglo XIX
se ubicaba en un espacio en donde la cordillera “tiene una especie de contrafuerte
que se extiende hasta la llanura de Popayán y Tunía” (IGAC, 1995). Oficialmente, la
población de Miranda se fundó en 1898 por Julio Fernández, el sacerdote Juan de la
Cruz Saavedra, Rafel Rojas, Ángel María Lozano, Isidora Valderrama y Marcelino
Ocoró (Solis Gómez L. , 2001, pág. 82).
La hacienda Santa Ana fue el foco en disputa durante las diferentes guerras del
siglo XIX, especialmente la de los Mil Días (1899-1903) en la que se formaron
ejércitos rebeldes populares (negros y mestizos) que atacaban poblados y
haciendas, lo que llevó a que Santa Ana decayera. En respuesta, el hacendado
Julio Fernández Medina, otorgó permiso a sus allegados para que construyeran sus
casas en la hacienda El Espejuelo en el año de 1903, dando paso a la formación del
actual municipio de Miranda (Puerta Florez, 2019).
Frente a estos cambios, los afrodescendientes empezaron a constituir sus
propiedades en los bordes de las haciendas con cierta autonomía, dando paso a la
conformación de las primeras fincas, la primera se llamó Pénjamo con 17 hectáreas
perteneció a cinco familias, tierras que fueron vendidas a nuevas familias que
llegaban al territorio y compradas colectivamente, es lo que hoy se conoce como
comodato, donde varias familias, hacen pactos de propiedad colectiva respaldados
por la palabra de los mayores (Puerta Florez, 2019).
Debido a este contexto, Santa Ana es separada del municipio de Corinto y esto
conllevó a la pérdida de la categoría administrativa de Santa Ana y es trasladada a
la cabecera del naciente pueblo de El Espejuelo. De modo que Santa Ana se
convierte en corregimiento y en 1903 se cambia el nombre de El Espejuelo a
Miranda, y es reconocido como municipio por el Decreto No 230 del 15 de julio de
1910 (Calvache Rosero, 1999, pág. 24).
Padilla

Motivación
El municipio de Padilla inicialmente fue el Corregimiento de Corinto, fundado el 29
de julio de 1823, fue establecido en el sitio Caño Viejo, lo que es ahora tres
esquinas, a 1 km del parque actual. Hacia el año de 1917 se identifican los primeros
pobladores la mayoría de ellos palenqueros y cimarrones de Buenos aires, Caloto y
Pilamo, Santander, Miranda y Jamundí, traídos por sus amos y luego liberados,
cuando Gonzalo Loba, Antonio Muñoz y Apolinar Herrera, enviaron un memorial al
señor Julio Cesar Caicedo cediendo 30 hectáreas de terreno que parten del río
Güengüé hasta Río Negro para área urbana, primero el gobierno cedía los terrenos,
después a medida que llegaban nuevos pobladores, estos trabajaban la tierra por un
tiempo y así las adquirían, posteriormente ya vendían las tierras. Fue creado como
municipio mediante Ordenanza 4 del 30 de noviembre 1967.
El nombre de Padilla fue dado por Guillermo Valencia, en honor al Almirante José
Prudencio Padilla, en el año de 1917. El Almirante Padilla, nació en el año de 1778
en Riohacha (Guajira), llevó una vida de Marino, dejando un legado muy alto, por
eso fue conocido en nuestra historia con el título de “Almirante” y el máximo héroe
Naval para los marinos de Colombia, fue pacificador de las provincias de Cartagena,
Santa Marta y Riohacha.
Tipo de nombre: Epotopónimo

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH y Academia de Historia.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Padilla
Época: La República de Colombia.
La fundación del municipio de Padilla es relativamente reciente, en tanto fue
fundado en 1967 (Gobernación del Cauca, 2013), pero la historia de la ocupación
del territorio se remonta a los siglos XVIII y XIX, con la llegada de comunidades
negras esclavizadas y liberadas, respectivamente, algunos quienes se apropiaron
de predios de fincas que anteriormente pertenecían a sus antiguos dueños
esclavistas (Alcaldía municipal de Padilla, 2012, pág. 11). Es preciso traer a colación
los aportes de las crónicas de mediados del siglo XVI, en tanto el municipio de
Padilla comparte con el municipio de Puerto Tejada la población prehispánica de los
Aguales, la cual se ubicó en la zona aledaña al actual río Jagual, que nace del río
Paila y cuyo territorio, según las crónicas de la época, estaban sujetas a la ciudad
de Cali (Cieza de León, 2005, pág. 87).
Así mismo, durante el siglo XIX el territorio del actual municipio Padilla representó
un refugio para comunidades negras esclavizadas en las haciendas del norte
caucano, quienes colonizaron la zona, principalmente luego de la abolición de la
esclavitud en 1851, definiendo entonces el segundo momento relevante de
poblamiento histórico en la zona del actual municipio. Ligado a esto, en la misma
época se dio un auge cacaotero, lo que influencio fuertemente la consolidación de
un campesinado negro del norte caucano (IGAC, 2020, pág. 56).
Es preciso resaltar que las primeras poblaciones se asentaron en el sitio Caño Viejo,
ubicado a dos kilómetros de donde actualmente se ubica el municipio, a donde fue
trasladado en 1967 el pueblo Padilla que se fundó en 1917, luego de hacer recibido
treinta hectáreas por la Gobernación de Cauca (Alcaldía municipal de Padilla, 2012,
pág. 12). Adicionalmente, se reconocen como principales fundadores a Gonzalo
Loboa, Marcial Aguilar, Apolinar Muñoz y Amelia Muñoz (Lozano Cayapu, 2018,
pág. 11).
Padilla perteneció al municipio de Corinto como corregimiento el cual estaba
ubicado al occidente del mismo. El corregimiento de Padilla era relevante para el
municipio y la región, en la medida en que era un centro de comercio a nivel
nacional, a través de Puerto Tejada, por donde transitaban productos agrícolas de
guadua, tabaco, cacao, café, yuca, plátano y frutas por vías fluviales (IGAC, 2020).
Mediante la ordenanza número 04 del 13 de diciembre de 1967 se consolidó como
municipio y se nombró en homenaje al Almirante José Prudencio Padilla, a pesar de
no tener una relación profunda ni oriunda con el municipio; finalmente, el municipio
de Padilla obtuvo mediante esta resolución vida legal que comenzó a regir a partir
del primero de enero del año 1968 (Asamblea Departamental de Cauca, 1967).
Guachene

Motivación
La procedencia de los pobladores negros de Guachené obedece a la necesidad de
la Corona española de traer mano de obra africana de Guinea o del Cabo Verde
para reemplazar la indígena; en 1546 aparecen los primeros afrodescendientes.
La palabra Guachené proviene del nombre del cacique Guachené, de una tribu
existente en el lugar, que poblaba la región en 1870. La tribu pertenecía a los indios
paeces que a su vez descendían de los caribes que llegaron por los ríos Magdalena,
Cauca y Paila, apoderándose de las partes altas de la cordillera Central de los
Andes dominando pueblos. (verificar)
A Guachené se le quiso cambiar el nombre por el de Rojas Garrido, quien fue el
primer orador negro de su tiempo.

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH y Academia de Historia.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Proceso de ocupación y conformación

- (Ararat Mosquera, 2018): Complemento Guachené.


Nombres históricos:
Época: La República de Colombia.
El proceso de ocupación en la época prehispánica de lo que en la actualidad
pertenece al municipio de Guachené, correspondió principalmente a poblamientos
indígenas paeces en las partes altas de la cordillera central (IGAC, 2019, pág. 64).
La tribu de indígenas paeces que habitó esta zona estuvo liderada por el cacique
Guachené, eran descendencia de la cultura indígena de Los Caribes, quienes
llegaron hasta la cordillera central por el río Magdalena y hacían parte de la misma
población del cacique Calarcá (Alcaldía municipal de Guachené, 2022).
Luego, desde el siglo XVII llegó población afrodescendiente en el marco de la trata
de esclavos traídos por los españoles para trabajar en los enclaves mineros,
quienes consolidaron en el siglo XIX un campesinado negro de pequeños y
medianos propietarios de tierras junto con negros cimarrones libres (Restrepo,
2017). El proceso de poblamiento de comunidades negras fue el más relevante y
determinó la mayoría de la población afrodescendiente en la actualidad de
Guachené.
Con respecto al fundación formal del municipio se tiene registro de los primeros
pobladores del entonces caserío de Guachené en 1885 (Paz Zapata, 2007, pág.
84). Sin embargo, fuentes oficiales dan cuenta de las primeras parcelas otorgadas
para la creación del cacerío entre 1872 y 1876 a Julián Lucumí, Dámaso Orejuela y
las familias Abonia y Angola, en el Higuerón en la zona los Guaduales, ubicado a un
kilómetro del actual municipio de Guachené (Alcaldía municipal de Guachené,
2022).
Históricamente, Guachené hizo parte del cantón de Caloto y, en ese mismo sentido,
durante el transcurso del siglo XX la población de Guachené buscó independizarse
y constituirse formalmente como un municipio. Uno de los motivos a los cuales se
alude esta iniciativa de independencia, correspondió a los vestigios de la violencia
política de mitad de siglo, la cual encontró eco en la población de Caloto hasta
finales del siglo XX. Al respecto, se conoce que mientras la cabecera municipal de
Caloto era de corte conservador, la zona de Guachené era de tendencia liberal y
esto, sumado al racismo estructural al que se enfrentaban las comunidades negras
de Guachené, desató una “persecución política” (Paz Zapata, pág. 85) sobre la
población negra de tendencia liberal a finales del siglo XX y comienzos del XXI.
Guachené se comprende a nivel nacional como el ente territorial municipal número
1099, fruto de las reivindicaciones populares de sus habitantes quienes labraron
dicho reconocimiento desde 1967 y que en 1997 encontró respaldo de la
Gobernación del Cauca, del mismo modo en que se buscó constituir los municipios
de Villarrica y Piamonte. No obstante, en dicho año tampoco se cumplieron con los
requisitos de ley para formar el municipio de Guachené. Finalmente, el 26 de febrero
de 2006 mediante consulta popular, se obtuvo la figura territorial para la población
de Guachené (Alcaldía municipal de Guachené, 2022).
La consulta popular de 2006 fue producto de la agudización de las tensiones socio-
políticas entre la población de Guachené y la cabecera municipal de Caloto, en el
marco de la Ley Páez de 1995, la cual incentivó la inversión privada en la cabecera
municipal de Caloto y dio paso al “florecimiento económico” de Caloto (Paz Zapata,
2007).
En este sentido, el 15 de mayo de 2005 se realizó una asamblea de delegados de
todas las veredas de Caloto. En esta asamblea se expusieron los marcos legales y
administrativos que sustentaban la creación del municipio de Guachené resumidas
en población de 21.000 habitantes con 19.000 sisbenizados en 2005, la tributación
de empresas en el territorio y el impuesto predial como fuentes de recursos (Paz
Zapata, 2007). Finalmente, se llegó a un acuerdo entre líderes de Guachené y
Jesús Ignacio García, con el fin de apoyarlo en su candidatura a la Gobernación del
Cauca con la cual se obtuvo la voluntad política que había impedido anteriormente
la consolidación del proyecto del municipio.
Caloto

Motivación
Su nombre completo es Nueva Segovia de San Esteban de Caloto, fue fundada en
1543 por el capitán Juan Moreno por orden de Sebastián de Belalcázar, fue
trasladada en 1582 por los continuos ataques de indígenas paeces y pijaos. En
1585 cambio de nombre por Nueva Segovia.
Caloto de para el año 1786, se caracteriza de la siguiente manera:
“Los indios Paéces, ayudados por los Pijaos, la destruyeron, dando muerte al Cura
en 1641, y enfurecidos contra la campana de la Iglesia por que los convocaba a
Misa y a la doctrina, intentaron de varios modos hacerla pedazos y no pudieron
conseguirlo, la arrojaron a lo alto de un monte a una quebrada, desde donde es
fama allí que la oyeron tocarse por siempre que había tempestad, que se deshacía
al instante. Y habiendo vuelto a reedificar la Ciudad, a poca distancia sacaron
aquella campana; hicieron otra con parte de su metal, y conservan el resto como
acreditada reliquia contra las tempestades […]” (Alcedo, 1786).

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH y Academia de Historia.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.
Proceso de ocupación y conformación

- (Chaparro Rojas, 2011, pág. 16): Poblamiento de Caloto


- Falta historia del nombre actual.

Nombres históricos: Paraje de La Quebrada, San Vicente de los Paeces, Nueva


Segovia de San Esteban de Caloto (1543), Nueva Segovia (1582), Caloto
Época: Descubrimiento y Conquista.
La población prehispánica de Caloto se identifica desde 1536 en crónicas de
expedicionistas españoles del siglo XVI, bajo el nombre de los Calocoto (Fernández
Piedrahita, 1881, pág. 76), quienes se encontraban en territorios bajo el control de
los Pijaos y Paeces. La historia de Caloto está fuertemente marcada por múltiples
enfrentamientos entre los pueblos indígenas que habitaban el territorio y la
avanzada conquistadora de la corona española, lo cual llevó a repetidas
fundaciones y desplazamientos de la población de Caloto (Paz Zapata, 2007, pág.
86).
Durante el periódo colonial Caloto fue fundada y destruida varias veces, los
indígenas paeces rebeldes que ocuparon las veritentes de la cordillera Central, en
resistencia y oposición a los españoles fueron los causantes de los diferentes
traslados de la población. En este sentido, desde 1543 hay registros de las primeras
batallas entre indígenas paeces y las expediciones del español Juan Moreno, en el
marco de la primera fundación de la ciudad (Gobernación del Cauca, 2013).
Posteriormente, en 1563 debido a las confrontaciones bélicas fue refundada bajo el
nombre de San Vicente de los Paeces la cual fue destruida en 1571. Así mismo, en
1579 la ciudad fue destruida y refundada nuevamente (Solis Gómez, 2001, pág. 62),
en la meseta de Páez bajo el nombre de San Juan del Huila (Alcaldía municipal de
Caloto, 2022). En 1582 la ciudad fue refundada bajo el nombre de Nueva Segovia
de Caloto, la cual fue posteriormente destruida por los indígenas paeces (Ararat
Mosquera, 2018, pág. 25).
Caloto se reestableció en 1585, luego de haber sido trasladada siete veces entre
1563 y 1585, definiendo entonces los linderos “desde el río Cauca hasta la cima del
a cordillera Central y desde el río Ovejas hasta el río Bolo” (Zuluaga R., 1997, pág.
49), dentro de los cuales se encuentran los actuales municipios de Candelaria,
Florida y Pradera de Valle del Cauca, Y Páez, Inzá, Santander, Buenos Aires,
Jambaló, Caldono, Toribio, Cloto, Corinto, Miranda y Puerto Tejada (Sendoya M.,
1960, pág. 54).
La ciudad continuó trasladándose en 1587 hacia la ribera derecha del río Palo al
mando del capital Lorenzo de Paz Maldonado, definiendo lo que se conoció como
Caloto arriba, correspondiente a la población del Valle de Quinayó y Caloto abajo,
sobre la población del río Palo (Alcaldía municipal de Caloto, 2022). Posteriormente
ambas ciudades también fueron destruidas en 1592.
Durante el siglo XVI la resistencia de los indígenas contuvo la expansión de la
conquista española en el norte del Cauca, pero a comienzos del siglo XVII
comenzaron a ser controlados los Pijaos y Paeces por los españoles a cargo del
Capitán Pedro de Velasco. De este modo, se instauró la hacienda colonial como
forma de propiedad latifundista de producción ganadera y agrícola. En este sentido,
tierras de la Provincia de Caloto fueron otorgadas a españoles que habían logrado
reducir a los pueblos indígenas, así como, por ejemplo, se entregaron al capitán
Juan Palomino Lozada las tierras de Nueva Segovia de Caloto en 1629; de este
modo se conformó la hacienda de Japio, compuesta por tierras de la Provincia de
Caloto (Ararat Mosquera, 2018).
En el siglo XVII, uno de los principales propietarios de haciendas en la Gobernación
de Popayán fue la orden Jesuita, quienes fueron dueños de Japio en Caloto. Japio
fue parte de la Compañía de Jesús hasta 1762 por orden de Carlos III (Ararat
Mosquera, 2018, pág. 27). A finales del siglo XVII la mayoría de las tierras de Caloto
pertenecieron al español Jacinto Mosquera y a quienes las habían adquirido en el
siglo XVI, las cuales fueron funcionales para la organización de expediciones contra
los indígenas paeces en la zona (Ararat Mosquera, 2018, pág. 12).
Finalmente, después de otros traslados, hasta el año de 1720, se establece un
lugar definitivo, donde este poblado logra una importante posición para la
Gobernación de Popayán y el Nuevo Reino de Granada (Jimenez E., 2019). En
1721, se tasaron los diezmos y así se dividió la jurisdicción de Caloto en dos
partidos: El primero, desde el río Ovejas hasta el río Frisoles Viejos desde Páez
hasta su desembocadura en Cauca; y el segundo partido, desde el río de los
Frisoles Viejos hasta el Bolo (Ararat Mosquera, 2018, pág. 12). Además de la
principal actividad ganadera de las haciendas en Caloto y de la producción agrícola
de ‘pan coger’, estas haciendas también tenían minas de oro dentro de sus tierras.
En este sentido, se tiene registro de la existencia de veintitrés reales de mina de oro
en la jurisdicción de Caloto en el año 1771 y cuatro haciendas de campo, siendo sus
dueños vecinos de Popayán (Zuluaga R., 1997, pág. 50).
En el siglo XVIII, el sistema de la hacienda entró en déficit de mano de obra
indígena, debido al exterminio sistemático de pueblos indígenas, por lo que se
llevaron esclavos de África para trabajos en haciendas y también en minas en el
litoral pacífico y en las minas de Caloto. Esto conllevó a que se generara una gran
descendencia de comunidades negras que fueron esclavizadas en las minas y
haciendas de la familia Arboleda en los siglos XVII y XVIII en el norte del Cauca
(Ararat Mosquera, 2018).
Para el censo de 1797, Caloto presentaba la mayor población africana a nivel
regional y esto conllevó a cambiar las dinámicas de poblamiento (Zuluaga R., 1997,
pág. 84), configurando a su vez haciendas de “trapiche” articuladas a las minas de
Caloto para abastecer a la mano de obra. En este mismo año, se identifica a Caloto
bajo la figura territorial de ciudad, según la distribución jurisdiccional de la provincia
de Popayán (Herrera Ángel M. , 2009, pág. 117).
Según la revisión de la cartografía histórica y la normatividad correspondiente al
municipio, es posible afirmar que el nombre de Caloto se mantuvo constante con
base en los registros encontrados desde el siglo XIX. Por tanto, en la cartografía de
1827 se identifica el nombre de Caloto (Restrepo J. , 1827), así como también se
reconoce el mismo nombre en la cartografía nacional de 1852 (Mosquera T. , 1852)
y en la cartografía de 1864, resultado de la Comisión Corográfica liderada por
Agustín Codazzi (Ponde de León & Paz, 1864).
Con respecto a la revisión normativa, se ratificó el nombre de Caloto en 1871 en la
división político-administrativa del municipio de Santander, siendo parte de este bajo
la figura territorial de distrito (Asamblea Departamental de Cauca, 1871), lo cual se
ratifica en 1892 por la Asamblea Departamental, siendo Caloto un distrito de la
entonces Provincia de Santander (Asamblea Departamental de Cauca, 1892). Más
adelante, en 1915 se establece a la ciudad de Caloto como la cabecera y distrito de
la provincia de Camilo Torres (Asamblea Departamental de Cauca, 1915).
Jambaló

Motivación
El nombre de este municipio, es motivado por sus características sagradas y físicas,
dado por los indígenas Nasa y Misak, pues este territorio fue habitado por los
pueblos que conformaban el imperio pubenés, de quienes desciende el pueblo
indígena Nasa y Misak.
El pueblo indígena Nasa se desplazó desde Tierradentro, por la llegada de los
españoles en 1540, a las partes más altas del territorio. Los enfrentamientos con los
españoles duraron dos siglos, hasta que fueron reducidos e incorporados al sistema
de haciendas en la Colonia.
Los nasa, también eran conocidos con la denominación de paeces, que proviene de
pats, que significa a la derecha del río Cauca, palabra que se castellanizo hasta
transformarse en paéz. Hacia 1562 el Capitán Domingo Lozano inicia la pacificación
de “Turibio de los Paeces”, junto con Diego Bocanegra, con el éxito de la campaña,
son premiados con la encomienda.
En el año 1700, la Real Audiencia de Quito reconoció el resguardo y asignó a Juan
Tama de la Estrella como cacique del Resguardo de Pitayo, que comprendía
Pitayo, Jambaló, Quinchaya, Pueblo Nuevo y Caldono. El sistema de Resguardos
estaba siendo impulsado por la corona española (Erazo & Espitia, 2028)
Bolívar, en su apuesta política y normativa, también intenta iniciar la devolución de
las tierras usurpadas, pero este propósito no se cumplió, puesto que los
hacendados caucanos, mediante otras normas redujeron la extensión de los
resguardos. Por su parte, los indígenas aceptaron este sistema de resguardos, las
leyes coloniales y el ingreso de los misioneros católicos.
En el siglo XX, surge la lucha por la recuperación de los resguardos, bajo el
liderazgo de Quintín Lame, y se consolida el movimiento indígena. Para el caso de
Jambaló, este territorio estuvo bajo el liderazgo de Manuel de Quilo y Sicos,
conformado por indígenas de Guanacas, Pitayó, Jambaló, Caldono, Quichata y
Vitoyó (Wilches- Chaux, 2005)
Hacia 1970, los indígenas Nasa junto a otros pueblos del departamento crean el
Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. A nivel organizativo, el Gobernador,
los Cabildos y las autoridades representativas del pueblo, y las asambleas, se
configuran como espacios de diálogo para la toma de decisiones comunitaria.
Además del cRIC también, existen otras organizaciones indígenas como la
Asociación de Cabildos Indígenas del Norte – ACIN, Asociación de
Cabildos Indígenas Nasa Çxhâçxha, Asociación de Cabildos Juan Tama, Asociación
de Cabildos de Caldono Ukawe`s Nasa C’hab. Hacia 1980, Alvaro Ulcué Chocué,
inicia el Proyecto Nasa en Toribío y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte
del Cauca ACIN-Cxab Wala Kiwe (Álvarez Argot & Guzman Orozco, 2015).
En este territorio, también habita en menor número el pueblo indígena Misak
(guambiano), quiénes según algunos historiadores y lingüistas hicieron parte de la
sociedad pubenenses y resistieron la conquista española, hasta que se incorporaron
a las leyes coloniales y su sociedad.
Tipo de nombre: Mitotoponimo.

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH y Academia de Historia.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Jambaló
Época: La Colonia
Durante la época prehispánica, el territorio que corresponde al municipio de
Jambaló hacía parte del imperio indígena pubenés, bajo un sistema político de
cacicazgos (Solis Gómez L. , 2001, pág. 74). En el siglo XVI el poblamiento en la
actual zona del resguardo indígena de Jambaló, comenzó por el norte con paeces
que venían de Tierradentro y por el sur por el pueblo Guambiano-Misak liderados
por el cacique y aliado de los españoles, Calambas lo cual generó procesos de
desplazamiento de los paeces, siguiendo sus patrones de poblamiento tradicionales
hacia el occidente de la cordillera Central (Chaparro Rojas, 2011, pág. 12).
Hacia 1562 el Capitán Domingo Lozano inicia la pacificación de “Turibio de los
Paeces”, junto con Diego Bocanegra, con el éxito de la campaña, son premiados
con la encomienda. Posteriormente, en el año 1700, la Real Audiencia de Quito
reconoció el resguardo y asignó a Juan Tama de la Estrella como cacique del
Resguardo de Pitayo, que comprendía Pitayo, Jambaló, Quinchaya, Pueblo Nuevo y
Caldono. El sistema de Resguardos estaba siendo impulsado por la corona
española (Erazo & Espitia, 2028)
En 1770, se fundó la primera población mestiza del municipio por José Agustín
Girón y Antonio Dagua (Departamento del Cauca, 2013). Los primeros habitantes
mestizos de Jambaló fuero exploradores que buscaban la planta quina y que, a
pesar de fracasar en su búsqueda, decidieron asentarse en este territorio (Solis
Gómez L. , Los pueblos del Cauca, 2001, pág. 74).
A mediados del siglo XVIII, se identifica la población San Juan de Jambaló en la
jurisdicción de Caloto, en donde se implementaron medidas legales que permitieron
a la población indígena ser propietarios de tierras comunales, siempre y cuando
mostraran “voluntad de tributación” y asumieran deberes dentro y fuera de las
comunidades negras (Bolaños Rodas & Valencia Llano, 2018).
En la Comisión corográfica del siglo XIX, liderada por Agustín Codazzi en la
Provincia de la Nueva Granada, se reconoce el nombre de la población de Jambaló
(Ponce de León, 1864) .Durante el siglo XIX , la división territorial de Jambaló varió
según sus anexos a distintas figuras territoriales. En el año 1855, el distrito de
Jambaló y los distritos de Caloto, Celandia y Toribío, se anexaron a al cantón de
Santander, con la villa de Quilichao como cabecera. El cantón de Santander era uno
de los seis cantones de la Provincia de Popayán en 1853, junto a los cantones
Popayán, Bolívar, Pitayó, Torres y Caldas (Asamblea Departamental del Cauca,
1853). Posteriormente, Cauca sería reconocido como Departamento bajo el Decreto
340 del 1 de mayo de 1910.
Luego de la promulgación de la Constitución Política de 1886, en 1888 se emitió la
ordenanza 158, mediante la cual se restableció el distrito de Jambaló (Asamblea
Departamental del Cauca, 1888) Sin embargo, para el año 1903 mediante la
ordenanza 69 se suprimen del Cauca los distritos de Caldono y Jambaló. Más
adelante, en el año 1911 por la ordenanza 29 se fijaron los límites entre Jambaló y
Silvia.
Silvia

Motivación
El municipio recibió este nombre en 1838, según una nota realizada por el cura
Manuel José Gálvez, al parecer es una derivación de la palabra selva. También, fue
referenciado como Tierras de Silvia, nombre antiguo de los terrenos conformados
por la finca Gran Chimán, que se ubicaba cerca al río Silvia. (Urdaneta Franco,
1987).
El municipio también es conocido con el nombre de Guambía, en honor a los
indígenas misak (guambianos) que habitan este territorio y quienes participaron en
la batalla de Guazábara y son descendientes de los pueblos que conformaban el
imperio pubenés. (Solis Gómez 2001, pág. 116)
Tipo de nombre: Onomatopónimo - Fisiotopónimo

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH y Academia de Historia.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.
Proceso de ocupación y conformación
(Morales Rengifo, 2006, pág. 11): Ilustración de Silvia 1820.

Nombres históricos: Guambia (Primera mitad siglo XVI), Las Tapias (Segunda
mitad siglo XVI), Buchitolo (1589), Silvia (1908).
Época: La Colonia.
Guambia fue el nombre prehispánico de la población que habitó las tierras de la
actual jurisdicción del municipio Silvia, identificado en crónicas de mediados del
siglo XVI, en las cuales se hace referencia a dicha población que habita la zona
oriental del río Piendamó y que está sujeta a Popayán (Cieza de León, 2005, págs.
88, 91) . El pueblo Guambia hizo parte del imperio Pubenés y en lo referente al
topónimo del nombre, existe una versión histórica que alude el origen del nombre
Guambia a un “simbolismo de bolsa de lana que llevaban los yanaconas, quienes
posiblemente llegaron con el invasor Sebastián de Belalcázar” (Solis Gómez, 2001,
pág. 116).
Hay versiones de la tradición oral que afirman que la primera fundación del
municipio fue en el lugar Las Tapias (a tres kilómetros de Silvia en la actualidad) y
que comenzó siendo un fuerte militar español a cargo del Alférez Real don Juan de
Montenegro, para controlar la resistencia de los Paeces (Morales Rengifo, 2006).
Las tierras que corresponden en la actualidad a Silvia fueron adjudicadas en 1562 al
hijo del conquistador Sebastián de Belalcázar, Francisco de Belalcázar y, desde
entonces, se reconoce a Silvia bajo la figura de pueblo en la época de La Colonia
(Morales Rengifo, 2006, pág. 12). Durante 1585 y 1589, don Juan de la Tiesta
gobernó el territorio y también ocurrió la destrucción del primer poblado español, a
manos de los Paeces, motivo por el cual se trasladó el poblado a la zona que
corresponde a lo que actualmente se conoce como Barrio Boyacá (Morales Rengifo,
2006, pág. 13).
El poblado del actual Barrio Boyacá, fue conocido bajo el nombre de “Buchitolo”
(Morales Rengifo, 2006) y fue el asentamiento de Silvia durante aproximadamente
doscientos años, habitado en su mayoría por nativos católicos. Finalmente, el
asentamiento definitivo de la población Silviana hasta la actualidad, se dio en el
periodo de 1791 a 1806, en el cual gobernó Diego Antonio Nieto. Nieto trasladó a la
población de nativos alrededor del Templo Parroquial en el valle entre el río
Piendamó y la quebrada Manchay (Morales Rengifo, 2006, pág. 15).
En 1851, las tierras que pertenecían a Francisco Belalcázar se vendieron a José
Antonio Concha (Morales Rengifo, 2006, pág. 12). Posteriormente, a finales del siglo
XIX y comienzos del XX, se definieron administrativamente los respectivos linderos
del municipio de Silvia: En 1892, bajo la ordenanza 42, se reconoce a Silvia como
uno de los Distritos de la Provincia de Popayán que integraban al Cauca (Asamblea
Departamental del Cauca, 1894), en 1911 bajo la ordenanza No 29 se definieron los
límites del municipio Silvia con respecto a Caloto y Jambaló (Asamblea
Departamental de Cauca, 1911) y este mismo año, se incorporó nuevamente el
corregimiento de Usenda a Silvia, bajo la ordenanza 43, el cual reformó el Acuerdo
No 4 de 1907 (Asamblea Departamental de Cauca, 1911).

- (Pachón, 1996) : Complemento siglo XX


- Normatividad IGAC página 7: Silvia antes de 1910.
Totoró

Motivación
El nombre del municipio le fue otorgado en honor a los indígenas Totoroes, viene de
la palabra Tontotuna de la lengua Nam Trik, por las dos piedra en forma de rodilla
que están en el Salado Blanco. Los indígenas Totoró habitan este territorio desde el
periodo de la Colonia. Este pueblo junto con los indígenas aviramas y polindaras
conformaron un grupo numeroso que se opusieron a la ocupación española.
Jaramillo & Axel, 2019).
El pueblo Totoró en la actualidad viene adelantando un proceso de recuperación
cultural y reivindicación lingüística. De acuerdo con su ley de origen proceden de la
relación entre los seres y espíritus de la naturaleza, pues su intervención permitió la
creación de los Totoró o Tontonuna. Sus usos y costumbres se reflejan en la Ley
Natural o Derecho Mayor, que contienen las tradiciones ancestrales que han
practicado de generación en generación. (Plan de salvaguarda étnica y cultura del
pueblo indígena Tontotuna, 2023)
Fue fundado 1815 (Gobernación del Cauca, 2012) y elevado a la categoría de
municipio en 1835 (Ministerio de Cultura y Deporte- Gobierno de España , 2023).
Tipo de nombre: Fisiotopónimo.

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH y Academia de Historia.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.
Proceso de ocupación y conformación
Nombres históricos:
Época: Descubrimiento y Conquista
Totoró ha mantenido una relación muy estrecha con Popayán a nivel regional por
las cuencas de los ríos Palacé y Cofre, al noroeste del Puracé y en el Páramo de
Guanacas. Sin embargo, como resultado de las encomiendas indígenas en la época
de la Colonia y la República, en la región de la vertiente oriental del Valle del río
Cauca, a la cual pertenece Totoró, se mezclaron diversos grupos indígenas en la
época, en la medida en que los hacendados que poseían tierras en el altiplano y en
la montaña solicitaban mano de obra indígena de distintos orígenes (Dominguez,
2001, pág. 91). En términos generales el proceso de ocupación del territorio de
Totoró en el altiplano central payanés, ha estado marcado históricamente por la
herencia colonial de la gran hacienda en articulación a la forma de tenencia de la
tierra denominada terraje (Vargas R., 2013, pág. 4).
La familia indígena Totoró hacía parte de la étnica Páez, junto con otras familias
indígenas como Novirao, Paniquitá, Polindara y Jebalá, Así mismo, estas familias
paeces habían establecido relaciones culturales y laborales con otros grupos
vecinos como los Coconuco, los Guambianos y los Yanaconas (Ministerio de
Cultura, 2009). Mediante el sistema de la hacienda y el terraje, se dominaron a los
grupos indígenas de Totoroes que habitaron el territorio desde antes del periodo de
La Conquista, implementando un sistema económico de explotación de latifundios
desde la ganadería y la agricultura para abastecer a la ciudad de Popayán y a los
esclavos indígenas que eran explotados en las minas de oro (Vargas R., 2013, pág.
81).
Adicionalmente, el territorio de Totoró hizo parte de la gran provincia de Popayán en
el siglo XVI, en donde habitó población indígena Guambiana, descendiente del
pueblo Púben (Pachón, 1996). Los límites de estos pueblos indígenas guambianos
llegaron hasta la cordillera de Totoró hasta el río Pitayó que conectaba con Jambaló,
Lomagorda y Pioyá, luego conectaba con Munchique y Mondomo hasta Santander y
la laguna de Chapas hasta el río Suárez hasta el Tambo, Popayán y el alto río
Palacé (Pachón, 1996). A mediados del siglo XVII, fue adjudicado al grupo de los
Totoró el título colonial del 1630 por la Real Audiencia de Quito, con la cuál
obtuvieron el reconocimiento de su territorio ancestral (Ministerio de Cultura, 2009)
En el año 1815, se fundó el centro urbano de Totoró, gracias a la señora Dionisia
Mosquera quien de su hacienda donó los predios a los indígenas, a los cuales en
1821 les serían reducidos cada vez más sus resguardos indígenas. Durante la
década de 1830, las haciendas de los actuales departamentos de Cauca y Nariño,
no se vieron en la obligación de vender parcelar a mestizos, mulatos y negros libres,
como estaba ocurriendo en el Valle geográfica del río Cauca, en tanto contaban con
una importante oferta de mano de obra indígena Nasa y Totoroes y contaban con un
mercado a escala local (Vargas R., 2013, pág. 85).
En el año 1865 la cabecera municipal de Totoró se trasladó temporalmente a
Paniquitá, pero volvió a su ubicación original “tiempo después” (Vargas R., 2013,
pág. 85). Más adelante, avanzado el siglo XIX, mediante la ordenanza 85 de 1876
se suprimió a Totoró de la municipalidad de Popayán (Asamblea Departamental del
Cauca, Ordenanza 85, 1876) pero, posteriormente, el Distrito de Totoró integró a la
Provincia de Popayán mediante la ordenanza 42 de 1894, la cual reformó la
ordenanza 33 de 1892 (Asamblea Departamental del Cauca, 1894).

- Profundización en el sistema de terrajes siglo XX (Vargas R., 2013): pág 89-


91.
Puracé (Coconuco)

Motivación
El nombre de Puracé se otorga en honor a los indígenas con el mismo nombre que
habitaron el territorio, ellos hacían parte de los grupos étnicos Pubenense, como los
tradicionales ocupantes de las zonas volcánicas del Alto Cauca. (Diógenes, 2017)
Con la llegada de los españoles, este lugar fue denominado Coconuco. La
fundación de la población fue en 1840 por el general Tomás Cipriano de Mosquera.
Durante los años 1853 y 1949 este territorio se denominó Puracé, mientras que en
1856 y 1961 Coconuco. (Solis Gómez 2001, pág. 108)
Tipo de nombre: Cognomotopónimo.

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
 Página 90 COCONUCOS
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH y Academia de Historia.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.
Proceso de ocupación y conformación

- Complementar con Bookmarks de Coconuco Y NORMATIVIDAD IGAC

Nombres históricos: Coconuco (Siglo XVI), , Puracé (1915).


Época: La República de Colombia
Los indígenas Pubenenses se asentaron en las faldas del volcán Puracé y en el
altiplano de Popayán, razón por la que estudios arqueológicos los reconocen como
pobladores prehispánicos de la zona de Puracé, hasta que fueron reducidos por las
fuerzas de la corona española en el siglo XVI (Patiño Castaño & Monsalve
Bustamante, 2015, pág. 30), Una de las estructuras de ingeniería más distinguidas
en la zona de la época prehispánica es la pirámide ubicada en el sitio La Lomita de
Coconuco, en donde existen vestigios de un cementerio indígena que en el presente
ha sido saqueado bajo la práctica de la ‘guaquería’ (Patiño Castaño & Monsalve
Bustamante, 2015, pág. 30).
El proceso de poblamiento prehispánico en la región de Puracé se desarrolló con
base en el asentamiento de viviendas nucleadas en las partes más altas de las
montañas entre 2.000 y 3.100 m.s.n.m.. Adicionalmente, se identificó, con base en
estudios de material arqueológico con presencia de material volcánico, que el
proceso de poblamiento fue disperso en la región volcánica, en tanto la actividad
volcánica forzó reubicación de asentamientos (Patiño Castaño & Monsalve
Bustamante, 2015, pág. 136).
Entre los siglos XVI y XVII los principales dueños de haciendas esclavistas fueron
los jesuitas, quienes, antes de ser expulsados y haber cedido sus tierras a familias
latifundistas, y eran propietarios de haciendas en la Gobernación de Popayán, la
jurisdicción de Buga, en Pasto y en Caloto incluyendo las haciendas de Coconuco y
Poblazón (Ararat Mosquera, 2018, pág. 28). Los jesuitas llegaron a la hacienda
Coconuco como propietarios en 1744, dado que la dueña la marquesa Dionisia
Manrique, viuda del alférez real Diego Velasco, no contaba con herederos y decidió
ceder los terrenos a los Jesuitas, a quienes se les confiscaron estos terrenos en
1767 por la Junta de Temporalidades y se vendieron a la familia Arboleda (Patiño
Castaño & Hernández, 2021, pág. 142). Posteriormente, los principales propietarios
de haciendas fueron familias españolas, por lo que, a mediados del siglo XVIII, la
expansión de las haciendas latifundistas de la familia Arboleda se apropió de tierras
bajo la jurisdicción de Caloto, hasta su parte baja en donde se encontraba la
hacienda Puracé (Ararat Mosquera, 2018, pág. 28).
El nombre de Puracé se identifica en 1797 dentro del ordenamiento político-
administrativo de la provincia de Popayán bajo la figura territorial de pueblo, el cual
incluía a Coconuco como anexo (Herrera Ángel M. , 2009, pág. 119). Así mismo, en
el siglo XIX el trabajo de la Comisión Corográfica liderada por Agustín Codazzi,
también reconoció el nombre de Puracé (Ponde de León & Paz, 1864).
Formalmente, el municipio que se conoce en la actualidad lo fundó Tomás Cipriano
de Mosquera en el año 1840 pero solo hasta 1915 alcanzó la municipalización
(Alcaldía Municipal de Puracé, 2023).
Durante el transcurso del siglo XIX es importante hacer referencia al proceso de
colonización de territorios de la región de Coconuco-Paletará, a manos de la clase
dirigente payanesa. Este proceso de colonización define la creación de élites
regionales comerciantes, como por ejemplo, Ignacio Muñoz, suegro del poeta y
candidato a la presidencia de la República Guillermo Valencia, quien se expandió
hasta los territorios de Puracé y Coconuco (Vargas R., 2013, pág. 86). En 1819 la
hacienda fue dada a José María de Mosquera por el religioso Manuel M. Arboleda,
luego de haberla recibido por parte de Francisco A. de Arboleda (Patiño Castaño &
Hernández, 2021, pág. 142).
La hacienda Coconuco se enfocó en el desarrollo de ganadería y cultivos de trigo
para la producción de harina con molino hidráulico. Hacia 1827, el dueño de la
hacienda fue Tomás C. de Mosquera y la principal mano de obra era indígena con
una minoría de 32 esclavos negros (Patiño Castaño & Hernández, 2021, pág. 142).
En el marco del auge del café como producto agrícola de exportación y de la
ampliación de las vías de tránsito para actividades comerciales, finalizando la
década de 1880, parte de la población campesina de Puracé (así como también de
Quintana, Totoró y Silvia) migró a la zona Guanacas del municipio de Inza para
trabajar en los cafetales; este proceso migratorio se prolongó hasta 1935 (Vargas
R., 2013, págs. 14-19).
Para la década de 1890, el actual territorio de Puracé contaba con el reconocimiento
bajo la figura territorial de distrito integrado de la Provincia de Popayán. Por tanto,
en este periodo, el territorio de Coconuco perdió su calidad de distrito y pasó a
anexarse al nuevo distrito de Puracé (Asamblea Departamental de Cauca, 1892).
Posteriormente, en el siglo XX Puracé ya se reconocía como distrito y en 1915 se
formalizaba su anexo a la Provincia de Popayán (Asamblea Departamental de
Cauca, 1915), como también para el año 1931 entró a formar parte del Círculo
Electoral de Popayán para la elección de diputados de la época (Asamblea
Departamental de Cauca, 1931).
Sotará (Paispamba)

Motivación
La denominación motivada por el volcán que lleva el mismo nombre Sotará, allí se
ubica el Resguardo Río Blanco en donde habitan los indígenas Yanaconas.
El municipio de Sotará se conforma por el territorio conformado por Rioblanco,
Paispamba y Sotará, su fundación fue el 12 de marzo de 1936 (Medina Castro &
Pérez, 1936).

Tipo de nombre: Topotopónimo

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
 Página 90 COTORÁ
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH y Academia de Historia.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Zotará (1559) o Cotará (1635 y 1656), Paispamba (1879)
Sotará (1936).
Época: Descubrimiento y Conquista
Existen registros desde 1559, en donde se identifica la población de “Zotará”
(Herrera Palechor, 2022, pág. 7) como parte de la encomienda del capitán Pedro de
Collazos que hacía parte de la provincia de Chisquio. Como parte del censo
realizado en las visitar a los pueblos indios de Popayán con intención de corroborar
población tributaria en el siglo XVII, se identificó que el pueblo de Sotará junto con el
de Zonzocopas, contaban con 210, 70 de ellos tributarios (Herrera Palechor, 2022,
pág. 7).
Durante la época colonial, desde el siglo XVI, la población indígena de Sotará fue
distinguida por los españoles como encomiendas mientras hicieron parte de la
jurisdicción de Almaguer, hasta comienzos del siglo XVIII cuando comenzaron a
reconocerse formalmente como pueblos de indios y comenzaron a ser parte de la
jurisdicción de la Gobernación de Popayán (Herrera Palechor, 2022, pág. 7).
Según la revisión de la cartografía histórica, se identifica la población denominada
Cotará, en cercanías al volcán del mismo nombre, tanto en 1635 (Blaeuw, 1635)
como también en 1656 (Abbeville, 1656). A finales del siglo XVII y comienzos del
XVIII, específicamente en el año 1693 mientras aún se reconocía el pueblo de
Sotará bajo la encomienda, el gobernador de la Provincia de Popayán, Rodrigo
Roque de Mañozca, delegó la administración de las encomiendas de la población
indígena de Sotará a Catalina de Gaviria y Gamboa, decisión validada
posteriormente por el Teniente de Gobernador y Justicia mayor de Popayán
(Herrera Palechor, 2022, pág. 15).. Por tanto, en este mismo año el alcalde de la
Santa Hermandad de Popayán, Andrés Ladrón de Guevara, notificó al gobernador
del pueblo de indios de Sotará que enumerara a la población indígena del territorio
(Herrera Palechor, 2022, pág. 15).
Adicionalmente, es preciso destacar la relación entre los pueblos de indios de
Sotará y Rioblanco a comienzos del siglo XVIII, en la medida en que comparten
dinámicas de poblamiento a raíz del incendio de un pueblo. Este hecho fue
reportado por Juan de Herrera y Castro junto con delegados de la Real Hacienda y
Caja de Popayán el 24 de diciembre de 1706, acusando al Padre Lupercio
Constante de La Vega como autor intelectual, con el apoyo de Catalina de Gaviria y
sus criados como autores materiales de la destrucción del poblado de Guachicono,
el cual fue reedificado y nombrado San Juan de Dios de Ríoblanco. La participación
de la entonces administradora de la encomienda, se alude al propósito de despojar
de tierras a los indios de esta zona y desplazarlos para que poblaran “tierras
sotareñas” (Herrera Palechor, 2022, pág. 17).
Siendo el nombre del volcán Sotará el origen del topónimo del municipio, es preciso
traer a colación referencias de cartografía histórica del siglo XIX, como la Comisión
Corográfica en la cual se reconoce el volcán bajo el mismo nombre de Sotará y se
referencia la cercanía del pueblo de Sotará llamado entonces como Paispamba
(Ponde de León & Paz, 1864) con los Coconuco (Herrera Palechor, 2022, pág. 7).
Sotará se fundó como población en el año 1879 (Departamento del Cauca, 2013),
bajo el nombre de Paispamba por Marcelino Burbano, Margarita Bastidas, Juan
Garzón, Milagros Salazary Francisco Gómez, siendo parte de la jurisdicción del
Distrito de Timbío.
En 1936 se creó formalmente el municipio bajo la ordenanza No 2 del 12 de marzo
de 1936 (PROESS, 2008), en la cual se estableció la creación del municipio de
Sotará, siendo conformado por las “secciones de Ríoblanco, Paispamba y Sotará”
(Asamblea Departamental de Cauca, 1936). Se destacan dos hechos relevantes en
la historia de finales del siglo XIX y comienzos del XX, que justificaron la
municipalización de Sotará. El primero corresponde a las largas distancias
geográficas entre corregimientos y la cabecera municipal que era Timbío y el
segundo, hace referencia a tensiones sociales y políticas entre la población de la
cabecera de Timbío con los sotareños, en el marco de la violencia política de la
primera mitad del siglo XX, en tanto los timbianos eran conservadores y los
sotareños liberales (PROESS, 2008).
La Vega

Motivación
Tipo de nombre: Fisiotopónimo

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH y Academia de Historia.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.
Proceso de ocupación y conformación
Nombres históricos: Guanza (Prehispánico), Santa Juana (1631), San Lorenzo de
La Vega del río Pescado (1777) y La Vega (1875).
Época: La Colonia
El nombre prehispánico bajo el cual se reconoció en el siglo XVI al actual municipio
La Vega, fue el de la población llamada Guanza, la cual, según crónicas de la
época, limitaba con las poblaciones de los Guambía, Maluasa, Polindara, Palace,
Tembío y Colaza, todos de la parte oriental del río, entonces denominado,
Piandamo (Cieza de León, 2005, pág. 91). En su intento por evitar confrontaciones
con los indígenas patianos, los españoles que arribaron al territorio en el siglo XVI,
eligieron un camino alterno por medio del cual no intervinieran dichos territorios y,
de este modo, crearon los asentamientos que configuraron los que actualmente se
conocen como los municipios Bolívar, Almaguer, La Vega, La Sierra, Rosas, Timbío
y Popayán (Alcaldía municipal de La Vega, 2020).
El proceso de poblamiento comenzó con los asentamientos de españoles en la
ciudad de Almaguer en 1551, con quienes comenzó a poblarse el actual territorio de
La Vega, en ese entonces un valle inundable del margen del río Pancitará, a donde
llegaron agricultores y mineros, principalmente en 1570, quienes entablaron
relacionamiento directo con descendientes de los indígenas traídos del sur por los
españoles: los yanaconas y los quillas y configuraron una descendencia mestiza
(Vargas R., 2013, págs. 105-106).
El 12 de noviembre de 1631 se otorgaron las tierras denominadas “Santa Juana” a
don Diego Muñoz de Ayala y doña Bernardina Ordoñez de Lara, las cuales
estuvieron ocupadas por indígenas patianos en el occidente (Alcaldía municipal de
La Vega, 2020). Estas tierras, que actualmente corresponden a La Vega, fueron el
asentamiento de españoles atraídos por las riquezas auríferas, de entre los cuales
se destaca a don Antonio Matías Melo y Pinzón, quién es reconocido como fundador
de La Vega en 1777 (Alcaldía municipal de La Vega, 2020). La conformación del
centro poblado de La Vega marcó una tendencia en la reducción de poblaciones
principalmente habitadas por indígenas o pueblos indios, en tanto la población
campesina mestiza predominó en la región a finales del siglo XVIII. Desde el año
1765, esta población campesina, mestiza y también se asegura que descendiente
de don Diego Muñoz de Ayala, llegó a habitar la zona de La Vega, proveniente de
un pueblo damnificado por el terremoto de Almaguer, llamado “Villa de las Mercedes
del río Pancitará” (Vargas R., 2013, pág. 106).
Como parte del proceso de extracción minera en el Valle del Patía, principalmente a
finales del siglo XVII y durante el siglo XVIII en el desarrollo del periodo colonial, a la
región llegaron indígenas yanaconas provenientes de Ecuador y Perú, traídos como
mano de obra de la Corona Española, reconfigurando las prácticas socio-culturales
del municipio bajo un proceso de poblamiento con comunidades étnicas foráneas
(Dominguez, 2001, pág. 89). De modo que se evidencia una presencia importante
en el territorio de culturas indígenas del antiguo imperio inca, que se relacionaron y
tuvieron descendencias con comunidades indígenas de la zona, creando un
sincretismo cultural o “etnogénesis” entre la cultura nativa y la cultura inca bajo el
grupo de los indígenas de Ríoblanco que habitan el macizo colombiano (Faus,
2021). Dicho sincretismo ha perdurado en la zona y, aunque el quechua como
lengua no haya perdurado como lengua oficial indígena, se preservan rastros de
esta lengua en topónimos de accidentes geográficos en la zona.
En este sentido, cuando La Vega se separó de la jurisdicción de Almaguer
desarrolló un proceso de poblamiento marcado por la segregación de indígenas a
zonas aledañas del municipio y la ocupación de familias españolas y,
principalmente, mestizas, lo cual llegaría a conformar una cultura campesina
mestiza cimentada bajo algunas tradiciones culturales de las comunidades
indígenas yanaconas y quillas (Vargas R., 2013, pág. 4). La tradición agrícola de La
Vega en el siglo XVIII se basó en cultivos de trigo, esto debido a que los primeros
pobladores llevaron semillas de trigo que se expandieron por todo el territorio y
ampliaron la producción de harina que se transportaba a Popayán, lo que habla de
una “vocación agrícola pronunciada” (Vargas R., 2013, pág. 107) del municipio
desde su fundación.
El municipio se fundó formalmente en el año 1777 (Gobernación del Cauca, Plan
Básico de Ordenamiento Territorial, 2013), bajo el nombre de San Lorenzo de La
Vega del río Pescado (Alcaldía municipal de La Vega, 2020), En el año 1797, se
reconoce a La Vega como un pueblo de indios anexo a la parroquia y al pueblo de
indios de Pancitará, como parte de la jurisdicción y de los tipos de asentamientos de
la provincia de Popayán (Herrera Ángel M. , 2009, pág. 117). Finalmente, La Vega
se erigió bajo la figura territorial de municipio en el año 1874, bajo ordenanza de la
Asamblea departamental del Cauca y en 1875 se ratificó como tal, anexándole seis
caseríos, de los cuales se destacan Pancitará, Altamira y Guachicono (Alcaldía
municipal de La Vega, 2020).

- Complementar con Vargas R.


Sucre

En 1918, fue constituido como corregimiento del municipio de Bolívar, fue nombrado
Mazamorras porque este asentamiento se encuentra a orillas del río Mazamorras
y Tequendama (Cogollo, 2020), el nombre de Sucre se registra en cartografía de
1931 (Oficina de Longitudes, 1931), su fundación se atribuye al general Julio
Caicedo, quien se desplazó a la región para instalar un trapiche de agua, fue erigido
como municipio mediante ordenanza 09 del 10 de diciembre de 1999 por la iniciativa
de sus pobladores. (Municipio de Sucre - Portafolio Turístico, s.f.)
Tipo de nombre: Epotopónimo

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH y Academia de Historia.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.
Proceso de ocupación y conformación
Nombres históricos: Mazamorras y Tequendama
Época: República.
Se reconocen a las comunidades indígenas Quillacingas y Quillas como la población
prehispánica que habitó el territorio que corresponde al actual municipio Sucre, así
como también habitaron los actuales municipios de La Vega, Almaguer, San
Sebastián y Bolívar (Alcaldía Municipal de Sucre, Alcaldía Municipal de Sucre,
2020b), los cuales se asentaron en la zona comprendida entre el norte de Funes y el
río Mayo, entre Guáitara y Sibundoy (ONIC, 2020). El nombre del municipio hace
referencia al prócer venezolano de la independencia, Antonio José de Sucre. A
pesar de no haber contado con un rol protagónico en la Independencia de la Nueva
Granada, luego de 1819 fue quien contribuyó a la expansión de la avanzada
independentista en el sur de Colombia, puntualmente en la antigua gobernación de
Popayán (Valencia Llano, 2009).
A finales del siglo XVII y comienzos del XVIII, las principales actividades de la
hacienda Mazamorras era la ganadería y el cultivo de yuca, maíz, trigo, arroz y
cebada. Hacia finales del siglo XVIII, en 1788 la hacienda pasó a ser propiedad del
General José María Mosquera, quien la compró a doña María Mena (Alcaldía
Municipal de Sucre, 2020b). A lo largo del siglo XIX, la hacienda de Mazamorras se
dividió entre familias latifundistas de la región y, en lo que respecta a las tierras
correspondientes a Sucre, se complementó con el surgimiento de un nuevo caserío
al otro lado del río Mazamorras que se denominó Tequendama. A cargo del nuevo
caserío de Tequendama, estuvo el General Julio Caicedo, quien recibió los predios
de parte de Manuel Samboní. Rápidamente se constituyó la hacienda de
Tequendama, la cual se enfocaba principalmente en la producción de azúcar,
panela y en la ganadería (Alcaldía Municipal de Sucre, 2020b).
En este sentido, el General Caicedo fue el protagonista del proceso de poblamiento
de las tierras de Mazamorras y Tequendama, mediante el aprovisionamiento de
recursos para el agro, ganadería, cobertura de salud y la generación de
oportunidades de ocupación laboral para personas provenientes de Nariño y de los
municipios de Almaguer, La Vega y Bolívar. Así mismo, el señor Caicedo fue
propietario de la hacienda El Jagual, ubicada dentro de la hacienda Mazamorras,
desde la cual se impulsó la conformación del corregimiento de Sucre.
En 1918, mediante el acuerdo No 6 del concejo del municipio Bolívar, el 4 de
diciembre se fundó la Inspección de Policía de Sucre como proveniente del
corregimiento de Lerma con cabecera en el caserío de Santa Inés, el cual antes se
llamaba “Colorados” (Alcaldía Municipal de Sucre, 2020b). Esta fundación dio origen
al corregimiento de Sucre, el cual posteriormente sería fundado como población el 2
de junio de 1925 (Alcaldía Municipal de Sucre, 2020). Solo hasta finales del siglo
XX, puntualmente desde 1997, en el marco de la descentralización de los
corregimientos de Sucre y Paraíso, se comenzó el proceso de municipalización de
Sucre, el cual se reconocía entonces como un corregimiento integrado por 22
veredas. Este proceso comenzó con la formulación y socialización del primer Plan
de Desarrollo de Sucre, a cargo de líderes comunitarios y grupos de estudio de
antropología de la Universidad del Cauca, constituyendo el Comité Pro Plan DESA
el cual luego se nombró Comité Pro municipalización de Sucre (Alcaldía Municipal
de Sucre, 2020b).
La importancia del Plan de Desarrollo de Sucre radica, principalmente, en que la
socialización en las 21 veredas y en la cabecera de Sucre, ayudó a entender a nivel
macro los beneficios de la municipalización para el corregimiento (Alcaldía Municipal
de Sucre, 2020, pág. 23). Esto conllevó a una contundente decisión que legitimó el
proyecto de municipalización, mediante la consulta popular del 18 de julio de 1999,
en donde se reflejó el apoyo del 98% de la población consultada (Alcaldía Municipal
de Sucre, 2020b). En el momento en que se erige Sucre como un municipio,
también se anexó a este otro corregimiento separado del municipio de Bolívar
llamado Paraíso. (Alcaldía Municipal de Sucre, 2020, pág. 23). De este modo, se
solucionó el problema de distancias lejanas entre estos corregimientos y la cabecera
municipal de Bolívar, así como también se correlacionaron variables ambientales del
macizo en cada corregimiento para “abastecer el acueducto municipal de El Bordo-
Patía” (Alcaldía Municipal de Sucre, 2020, pág. 25). Finalmente, el municipio se
conformó formalmente el 10 de diciembre de 1999, bajo la ordenanza No 009 del
mismo año.
Bolívar

Motivación
Durante el siglo XVI en el territorio denominado distrito de Almaguer, perteneciente
a la gobernación de Popayán, el rey de España ordena el poblamiento y pacificación
del pueblo Quillacinga, es así como entre los años de 1533-1600 se crean 60
ciudades nuevas.
Los pobladores indígenas de Almaguer toman la decisión de ascender las enormes
montañas, con el fin de escapar de los conquistadores, pues eran sometidos a
duros trabajos en las minas de oro además de padecer de enfermedades tales
como la viruela.
A finales del siglo XVII el distrito de Almaguer estaba conformado por indios
desplazados por los españoles de las partes bajas de Almaguer, yanaconas
provenientes del sur y pueblos del oriente a través del rio Chaqueta, ya para el año
de 1551 este territorio era distinguido por la gran explotación de oro hasta su
decadencia en 1610, es entonces cuando se inicia una expansión de sus fronteras
por parte de sus pobladores en busca de otras oportunidades, quienes descienden
las frías montañas y empiezan una ampliación agropecuaria en las tierras del
Trapiche, más adelante en los siglos XVII y XVIII se suman más familias de
Almaguer y Mercaderes, conformándose así el valle del Trapiche. (Muñoz, 2022)
Bolívar se fundó en el año de 1793 por el Presbítero Domingo Belisario Gómez, con
el nombre de El Trapiche, por ser un centro productor de panela; resaltando que
este territorio perteneció a lo que se denominaba oficialmente “La ciudad y
jurisdicción de Almaguer en la Gobernación de Popayán del Nuevo Reino de
Granada”.
Por Ordenanza 135 del 21 de octubre de 1852, se le da el nombre de Bolívar, en
homenaje al Libertador Simón Bolívar y por ende es la primera ciudad colombiana
en llevar ese nombre (Gómez, 2009).
Bajo el mandato del presidente Misael Pastrana Borrero, se publica la Ley 37 del 22
de diciembre de 1971, aprobada por el Congreso de la República, donde en su
Artículo N°.1 se reconoce “a la ciudad de Bolívar, Departamento del Cauca, como
cuartel general de los ejércitos libertadores de la Campaña del Sur de mil
ochocientos veintidós”
Tipo de nombre: Epotopónimo

- Barrido normatividad
- Complementos NG y otros
- Redacción según estructura propia
- Años de los N.H.
- Citas OP CIT y copiar/recuperara
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Coherencia con Motivaciones
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.

- IA-Alcaldía/Gobernación.
- NG
- Libros compilaciones mpios
- Textos I.T.

- Libros detallados del mpio


- Cartografía histórica AGN
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Archivo IGAC (Pág 19, 20, 21 barrido de varios municipios Cauca)
- ICANH

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos:
Época:
La cercanía del municipio con Almaguer configuró un nuevo proceso de poblamiento
durante la época de Colonia, con la llegada de indígenas yanaconas expertos en
laborar el oro conocidos como ‘curicamayos’, quienes fueron llevados por los
españoles para trabajar en distrito minero de Almaguer, el cual fue el centro de
extracción minera de oro y plata desde antes de la conquista española (Dominguez,
2001, pág. 89).
(Solis Gómez, 2001, pág. 54)
Mercaderes

Motivación
El Municipio de Mercaderes fue fundado en el año de 1535, se constituyó como un
lugar de intercambio de mercados entre los aborígenes, indígenas de Bolívar con su
principal producto el oro y los de Arboleda con la sal y productos agrícolas de clima
caliente, por lo que derivó su nombre Mercaderes (intercambio o trueque).
(Existe una inconsistencia en el nombre su fundador Miguel Muñoz, Juan de
Palomino (1647) o Juan de Palomino o de Ampudia o Juan de Ampudia*)
“Envió primero Belalcázar al Capitán Pedro de Añasco como explorador y para
domar los Quillacingas, nación numerosa que habitaba una alta y destemplada
planicie, que hoy conocemos con el nombre de provincia de los Pastos Poco
después, y en su auxilio, salió de Quito en 1535 el Capitán Juan de Ampudia.
Juntos marcharon luego hacia el norte, por el camino más elevado y con grandes
trabajos. Hicieron alto para descansar en ciertas poblaciones, desde donde salió
una partida á buscar terreno más. llano, y volvió al campo con la noticia de haber
descubierto un valle profundo y lleno de habitantes que se dejaban ver adornados
con planchas de oro en sus morriones”. (Acosta, 1901).
Ampudia Juan de Jerez de la Frontera (Cadiz), 1479 – Timaná (Popayán Colombia),
1541. Conquistador y gobernador.
Fue uno de los conquistadores más feroces y audaces de que hablan las crónicas
de la época.
En 1535 Alvarado lo envió con una expedición a descubrir nuevas tierras en la
provincia llamada Los Pastos. Ayudó a descubrir gran parte de lo que es el estado
de Cauca, distinguiéndose por su crueldad con los indígenas. (Real Académia de La
Historia, 2023)

Tipo de nombre: Pragmatopónimo

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos:
Época:

Descripción geográfica
Florencia

Motivación
En las reseñas históricas del municipio de Florencia, se encuentra que esta
población fue fundada Sebastián de Belalcázar en el año de 1535, que estuvo
ubicado en las lomas aledañas al corregimiento de Santander (Nariño) y luego fue
trasladado al sitio actual donde perteneció al Cantón de Bolívar, provincia de
Popayán desde 1853, sin embargo, en la cartografía histórica revisada (Manuel,
1864) y en las divisiones territoriales de 1905, 1910, 1912, y 1964, (Diario Oficial,
1905), (Diario Oficial, 1910), (Diario Oficial, 1964) este distrito todavía no se ve
registrado.
Florencia Cauca fue un corregimiento elevado a municipio mediante Ordenanza No.
1 del 30 de junio de 1993.
El nombre actual de Florencia se debe a que un sacerdote jesuita de origen italiano
le encontró similitud a esta región con la Florencia, Italia. (Verificar en campo)
Según tradición oral antes se llamaba Las Cochas, eran Montañas, No había
habitantes, En 1802 vino de Taminango Nariño, una pareja inició. (verificar en
campo)

Tipo de nombre: Fitotopónimo

Aspectos lingüísticos
Familia lingüística: Indoeuropea
Lengua: Español Indoeuropea

Significado y origen:
La palabra "Florencia" viene del latín Florentia, sus componentes léxicos son: flos,
floris (flor), -nt- (agente, el que hace la acción), más el sufijo -ia (cualidad).
De Florencia -Italia, con las variaciones Florentia, Florencia, Florenz, Florencija. Tal
vez fue porque el legendario fundador de Florencia fue el centurión Fiorinus, pero es
poco probable. En latín, Florentia puede significar “ciudad de flores” o “ciudad
floreciente”, sin embargo, el nuevo pueblo, situado a lo largo de carreteras
importantes y en un valle fértil (los romanos habían secado los pantanos) creció y
floreció rápidamente y disfrutó de la prosperidad de los romanos. Florencia
sobrevivió a las invasiones bárbaras y la caída del Imperio, pero solo después del
1000 dC pudo recuperarse de la decadencia de los primeros siglos de la Edad
Media. (Studentsville, 2023)
Número gramatical: Singular
Género gramatical: Femenino
AFI: Pronunciación adecuada, correcta y estándar del nombre geográfico dentro de
la comunidad lingüística en cuestión expresada por medio de un texto en el Alfabeto
Fonético Internacional, o con un enlace a un archivo audio o ambos.
Proceso de ocupación y conformación
Nombres históricos:
Época:

Descripción geográfica

Almaguer

Motivación
“Ciudad de la Provincia y Gobierno de Popayán, en el Reyno de Quito, fundada por
el Capitán Alonso Fuenmayor, en el año de 1543 en la cumbre de un montecillo,
que está en medio de una llanura, llamado Guachicono, fértil en trigo, maíz, cebada,
frutas, y algún ganado; es de temperamento benigno y templado, y en su distrito
tiene algunas minas de oro; esta a 7 leguas al S de Popayán”. (coronel D. Antonio
de Alcedo, 1786)
La ciudad de Almaguer fue inicialmente, fundada en 1550 por Vasco de Guzmán
con el nombre de “la ciudad de Cesar”, autorizado por el gobernador de Popayán,
Francisco Briceño, a “pacificar” a los indios quillacingas sublevados y poblar un
territorio que sirviera de puente entre Popayán y Pasto.
Más adelante, Guzmán fue sustituido por Alonso de Fuenmayor, quien fundó de
nuevo la ciudad en 1551 y cambió el nombre del asentamiento por el de San Luis de
Almaguer, motivado por el día de San Luis, el 19 de agosto y en honor a Francisco
Briceño, quien provenía de Corral de Almaguer, población ubicada al sur de Madrid.
La jurisdicción de la ciudad, en sus inicios, abarcó un amplio territorio, comprendido
por el río Guachicono, la separación de los ríos Mayo y Juanambú, el filo de la
Cordillera Central y el valle del río Patía. (Arango, 2019). (Verificar fechas en
campo)
Tipo de nombre: Topotopónimo
Aspectos lingüísticos
Familia lingüística: Árabe Semítico
Lengua: Árabe
Significado y origen:
Corral de Almaguer (España): Etimológicamente, Almaguer proviene del nombre de
un conquistador árabe, Al-Magued, que derivó en Almaguer.
Esta aldea se encontraba asentada en el cerro de la Muela, en Toledo la cual pasa
a ser villa independiente después de la Reconquista. Esta comarca se convirtió en
territorio limítrofe por lo cual pasaba de ser cristiana a musulmana y viceversa.
Bajo el reinado de Alfonso VIII y tras la batalla de las Navas de Tolosa (1212), esta
comarca queda ya apaciguada y fuera del control musulmán.
Con el surgimiento de una población cercana conocida como “El Corral”, se
conforma el Corral de Almaguer, se construye su primera iglesia parroquial en la
parte más alta y llana de esta nueva población y se desarrolla lo largo del siglo XlII.
(Turismo Ayuntamiento Corral de Almaguer, 2023)

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Guachicono, San Luis de Almaguer,
Época:

Descripción geográfica

San Sebastián

Motivación
Fue fundado en 1562 por Pedro Antonio Gómez, Al interior del Municipio existe el
resguardo indígena Yanacona de San Sebastián descendiente de indígenas
Peruanos, establecido en tres corregimientos: San Sebastián, Venecia y Marmato
que junto con otros resguardos conforman el gran resguardo indígena Yanacona del
Macizo Colombiano. (Investigar en Campo).
Tipo de nombre:

Aspectos lingüísticos
Familia lingüística:
Lengua:
Significado y origen:
Sebastián: del griego Sebastos, augusto, respetable, venerable, cuya raíz es sebein,
respetar, reverenciar – de ahí también sebas, reverencia, adoración, piedad; de
donde el nombre propio Eu-sebio, muy respetuoso, muy piadoso – v. Eu en la tabla
de los pseudoprefijos (Roca M. D., 2013)
Para el nombre de Sebastián en el contexto histórico de Colombia se hace alusión a
que hacia los años de 1535 a 1538 Sebastián de Belalcázar quien, junto con Añasco
y Ampudia, después de la conquista del reino de Quito, resolvió salir en busca del
del Dorado con Pedro de Añasco, ambos entraron en el país de los quillasingas,
descubrieron la provincia de los Pastos y avanzaron hasta el río Patía y entraron en
el territorio de Popayán. (Felipe Perez, 1889).
Sebastián el santo, fue oriundo de Narbona, Galia y criado en Milán que llegó a ser
centurión de la primera cohorte romana en época del emperador Diocleciano
durante el siglo III, quien por no renunciar a la fe cristiana, primero fue atado y
atacado por una lluvia de flechas, luego azotado hasta morir para ser arrojado a una
catacumba en el año de 288, este sitio lleva el nombre de San Sebastián (González,
2015).

El punto de partida de este topónimo, es el Monasterio conocido con el nombre de


S. Sebastián el Viejo, asentamiento más remoto de la ciudad de San Sebastián
(Donostia) ubicada en la costa del golfo de Vizcaya España. Este monasterio se
localiza en el actual barrio El Antiguo, en el emplazamiento del Palacio de Miramar,
es probable que ya existiera a comienzos del siglo XI y que Sancho III “el Mayor”
(1005-1035) hubiese sido su fundador, bajo el dominio político de los reyes
pamploneses. Con el tiempo este monasterio pertenecería a la dependencia de San
Salvador de Leire, posiblemente donado por uno de los sucesores del reino de
Pamplona, Sancho IV “el de Peñalén”. (García, 2017).
Proceso de ocupación y conformación
Nombres históricos:
Época:
Descripción geográfica

Santa Rosa

Motivación
Tipo de nombre:

Aspectos lingüísticos
Familia lingüística:
Lengua:
Significado y origen:

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos:
Época:

Descripción geográfica
Corinto

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH y Academia de Historia.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Quebrada Seca, Hacienda Los Frisoles, Hacienda San
Miguel de la Paila
Época: Descubrimiento y Conquista
El territorio que hoy conocemos como el municipio de Corinto tiene una historia de
ocupación que proviene desde el periodo prehispánico. Las investigaciones
arqueológicas del suroccidente colombiano (Rodríguez 1992), han permitido
establecer que aproximadamente desde el siglo VI-VII d. de J.C., en esta región
comienzan a suceder cambios estructurales expresados en la alteración de los
patrones de asentamiento, las costumbres funerarias, la alfarería y la metalurgia.
En el valle medio del río Cauca surgió la cultura arqueológica Quebrada Seca (Ford,
1944), la cual representa las evidencias materiales de sociedades agro-alfareras
con un modo de vida aldeano cacical, que en algunas zonas existió hasta el siglo
XVII d. de J.C. Los yacimientos encontrados estaban concentrados en la cordillera
Central, especialmente en los alrededores del valle del río Palo. Mediante estas
investigaciones se conoce que los últimos 500-600 años precedentes a la conquista
española fueron un tiempo de continuidad de los desarrollos culturales del periodo
anterior en el territorio que ocupa hoy en día Corinto.
En la parte plana del valle del Cauca, cerca de donde hoy se ubica la cabecera
municipal y al este de Puerto Tejada, el arqueólogo Julio César Cubillos (1984)
también encontró rastros de ocupación y asentamiento humano. Se trataba de
sociedades agrícolas, aparentemente cultivadoras de maíz que también contaban
con una cerámica sencilla. Hay una fecha radiocarbónica para la fase más antigua -
Sachamate- de 1170 d. de J.C., (Reichel-Dolmatoff, 2016), por lo que se supone
que la fase Quebrada Seca haya llegado hasta la época de la conquista.
Al momento de la llegada de los españoles, existía un vasto territorio al norte del
departamento que era controlado por el cacique Oconasa quien lideraba a los indios
pijaos y los indígenas paeces. Estos se sublevaron desde 1577 con la destrucción
de la ciudad de La Plata y sus establecimientos mineros (Lopez Álvarez & Ortiz,
1928), persistiendo en una guerra que amedrentó durante varios años a los
conquistadores. Hacia 1585 finalmente fueron derrotados y muerto Oconasa, con lo
que se dio fin a la resistencia indígena.
En el siglo siguiente por 1643, en agradecimiento por los servicios prestados a la
corona y mediante probanza de méritos, le fue otorgado el territorio que luego se
constituyó en el Curato de Los Frisoles y Santana a Juan García de Tobar, quien
también oficiaba como alcalde ordinario de la Nueva Segovia. Allí se ubicó la
Hacienda de Los Frisoles, la cual estuvo en manos de diferentes familias a lo largo
de los siglos XVIII y XIX.
En 1866 Antonio Feijoó salvo la hipoteca que tenía la hacienda producto de los
numerosos litigios en las décadas anteriores, tomándola bajo su dominio. Por
escritura pública N° 54 de octubre de 1866 se convirtió en el dueño de la hacienda,
cuando comenzó las labores para la fundación del pueblo en los terrenos de la
hacienda asesorado por su hermano Juan Bautista Feijoó. Al año siguiente se fundó
el municipio según Ordenanza N°35 del 11 de mayo . Corinto se convirtió en
municipio y se inició un proceso de consolidación de la población en la zona.
Iniciando el siglo XX la Asamblea del Cauca emitió la ordenanza N°67 dividiendo el
departamento en siete provincias con un total de treinta y dos distritos, asignando
dentro de la Provincia de Camilo Torres como su cabecera a la ciudad de Caloto y a
Corinto como uno de sus distritos. Durante los años posteriores se fortaleció gracias
a una economía basada principalmente en la agricultura, especialmente en el cultivo
de caña de azúcar y café. Sin embargo, su historia reciente refiere al conflicto
armado y las disputas territoriales por los mercados ilícitos. La presencia estratégica
de este lugar para los grupos guerrilleros, paramilitares y narcotraficantes ha
afectado la vida de la población siendo este uno de los sitios más afectados por el
desplazamiento forzado en todo el departamento.

Citas bibliográficas
departamento del Cauca
DEPARTAMENTO DE VALLE DEL CAUCA

Buenaventura

Motivación
Para el análisis de la motivación del nombre Buenaventura, se toma como punto de
partida el uso de esta palabra en el ámbito geográfico sobre cartografía histórica y
posteriormente se observa su uso en textos descriptivos antiguos en paralelo a la
actividad económica principal que se ha desarrollado en este territorio. El puerto de
Buenaventura fue muy custodiado por constituirse como un puente comercial entre
Panamá y Guayaquil incluso para el “trasporte de tropas”, y se definió como “La
mejor despensa”, adicionalmente, en un mapa titulado Geografía del Saco de la
Buenaventura, refiere la existencia de una Isla llamada Cascajal, situada en un Saco
o ensenada que forma la bahía, la función de esta isla era servir de bodega
(Fuentes Crispín, 2015, pág. 86).
Buenaventura es el Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico,
de Colombia desde el año 2007 y está constituida por la isla Cascajal en la zona
insular y la zona El Pailón en la parte continental. Buenaventura es el principal
puerto Marítimo de Colombia y uno de los más importantes de América Latina
porque mueve un comercio internacional muy importante y por ende mueve también
cuantiosas divisas para el país, además su desarrollo está encaminado a su
proyección como un puerto marítimo competitivo mundialmente. La parte continental
siempre ha funcionado como población o ciudad, siendo la más poblada del
departamento del Valle del Cauca, todo lo anteriormente descrito concuerda con el
significado de la palabra Buenaventura que hace referencia a suerte o fortuna.
Tipo de nombre: Animotopónimo
Aspectos lingüísticos
Familia lingüística: Indoeuropea
Lengua: Español (Indoeuropea)
Significado y origen:
Buena: Forma del femenino de bueno, del latín bonus -a -um: bueno y ventura del
lat. ventūra, 'lo por venir', las cosas que van a venir, según la real académica de la
lengua significa, felicidad, suerte riesgo, peligro, de la cual se deriva la palabra
aventura, otras palabras que se pueden considerar son viento y ventana con las
acepciones respiradero, abertura.
Número gramatical: Singular.
Género gramatical: Femenino.
AFI: Pronunciación adecuada, correcta y estándar del nombre geográfico dentro de
la comunidad lingüística en cuestión expresada por medio de un texto en el Alfabeto
Fonético Internacional, o con un enlace a un archivo audio o ambos.
Proceso de ocupación y conformación
Nombres históricos:
La buena, B. S Buenaventura, Bahía de la Buenaventura, Saco de la Buenaventura,
Buenaventura, Puerto de la Buenaventura.
Época: Descubrimiento y Conquista.
En la fuente cartográfica encontrada más antigua de este territorio, del año 1584, se
observa el nombre de La buena (Mendezio, 1584, pág. 46) como un asentamiento o
población sobre el continente. Posteriormente, en la cartografía histórica de varias
épocas y años se observa el único nombre de Buenaventura. Para la parte marítima
en la cartografía antigua que data en el año 1804 se observa B. S Buenaventura
(bahía San Buenaventura) (Selma, 1804), en el mapa corográfico del año 1864 se
ve registrado el nombre de Bahía de la Buenaventura. Adicionalmente, cabe aclarar
que en las descripciones geográficas históricas del año 1905, ya figuraba la
denominación de Puerto de la Buenaventura, en otros apartes “pueblo o puerto de la
Buena ventura”, así como también aparece el nombre de ensenada de
Buenaventura (Fuentes Crispín, 2015, pág. 72). Al observar en las divisiones
políticas de Colombia más antiguas se encontró la de 1824, donde se nombra a
Buenaventura como Provincia perteneciente al departamento del Cauca (Codazzi,
Paz, & Pérez, 1889, pág. 10).
Los conquistadores españoles llegaron a la región el 14 de julio de 1540 y fundaron
el puerto en el área actual de la zona de Ladrilleros, reconociendo a Juan Ladrilleros
como fundador bajo la orden de Pascual de Andagoya (Lozano Batalla, 2008). En
ese momento, el puerto no tenía un nombre oficial y se conocía simplemente como
"El Puerto de la Buena Ventura". Con el tiempo, el nombre se abrevió a "Buena
Ventura" y finalmente se consolidó como "Buenaventura" (Ponce de León, 1864).
Según Lozano Batalla (2008), en su documento de diagnóstico titulado “Así es
Buenaventura” que reposa en la página oficial de la alcaldía, antes de la llegada de
los españoles en el municipio habitaron indígenas Noanamases originarios de
Istmina, Chocó (Pág. 12). El proceso de poblamiento de los españoles replegó a la
población indígena que resistió a la colonización y determinó la conformación de dos
barrios: San José, el primero de Buenaventura y en donde se asentaron los
españoles en la costa de la Isla Cascajal; y Pueblo Nuevo, creado por los indígenas
que se internaron en la selva de la isla cerca de la zona continental.
El poblamiento de Buenaventura tiene un segundo momento que corresponde a la
llegada de las comunidades negras libres luego de la abolición de la esclavitud en
Colombia en 1852. Según habitantes de la zona urbana del barrio San José, las
primeras personas negras llegaron al barrio en canoa, desde las minas de oro de las
cuencas de los ríos Mallorquín, Guapi, Naya y Cajambre. Esto referencia un proceso
de ocupación del territorio marcado por prácticas ancestrales de comunidades
étnicas indígenas y afrodescendientes que, en Buenaventura, principalmente han
sido los territorios recuperados al mar. Según Díaz (2015), el crecimiento histórico
de la isla a partir de rellenos realizados por las comunidades negras que
comenzaron a habitar la zona se dio entre 1882 y 1999 (Pág. 50).
Mediante esta práctica comunitaria ampliaron la zona de la isla Cascajal, que en un
principio era un archipiélago de esteros, y fueron conectados gracias a rellenos con
piangua, conchas y madera para construir viviendas palafíticas y caminos de
puentes. En este sentido, López (2011) plantea que hay una memoria colectiva de
las comunidades negras de Buenaventura arraigadas a las prácticas de relleno que
se relacionan con el topónimo de la isla, en tanto afirma que “desde las iniciales
generaciones de comunidades negras (…) se reconoce que esta isla estaba rota o
muy quebrada como el cascajo” (Pág. 4).
La revisión histórica de la normatividad de la división política del municipio de
Buenaventura, indica que en 1824 se creó el Departamento del Cauca, que incluía a
la Provincia de Buenaventura. Posteriormente, el 19 de febrero de 1984, la
Ordenanza 01 declaró Municipio del Departamento Valle del Cauca a Buenaventura
y a Cali como su Capital (Lozano Batalla, 2008).
En este periodo, Buenaventura fue declarado como “puerto franco en el Pacífico
colombiano”, según el Decreto 389 del 26 de julio de 1827 y ratificado en 1829. En
1834 se dividió a la Nueva Granada en cinco departamentos, de los cuales Cauca
estuvo integrado por las provincias de Popayán, Pasto, Chocó y Buenaventura
(Lozano Batalla, 2008, pág. 14). Para 1922 se delimitó el perímetro urbano de
Buenaventura, mediante la ley 98 en el cual se cedió al municipio los terrenos
comprendidos de la Isla Cascajal (Ley 98, 1922) y en 1931 el artículo 1 de la Ley 63
incluye a los terrenos “rescatados al mar” en el perímetro urbano de Buenaventura.
Para 1959, mediante la Ley 137 la nación cedió a los municipios todos los baldíos
en sus zonas urbanas, ratificó la cesión de la isla Cascajal a Buenaventura y le
transfirió a perpetuidad terrenos en la zona continental desde el puente Piñal hasta
la quebrada Mondomo y entre el estero San Antonio al sur y la zona reservada de la
vía férrea al norte. Por último, con la Ley 11 de 1986 se establecieron las 12
comunas de la zona urbana (POT, 2001, pág. 4), las cuales se agrupan actualmente
en dos localidades, correspondientes a las zonas insular y continental.
Descripción geográfica
Único municipio del litoral pacífico del Valle del Cauca y el más extenso del
departamento con 6295,94 km2, limita por el norte con el departamento del Chocó;
por el oriente con los municipios de Jamundí, Cali, Dagua y Calima Darién, por el
sur con el Departamento del Cauca y por el occidente con el Océano Pacífico
(Alcaldía de Buenaventura, 2023) (IGAC, 2023). De acuerdo a las proyecciones del
DANE para 2023 cuenta con 323.360 habitantes, de los cuales el 77,2% vive en la
cabecera urbana y el 22,8% restante en el resto del territorio (Departamento
Administrativo Nacional de Estadística, 2023).
Se pueden distinguir tres unidades morfológicas principales en Buenaventura: la faja
del litoral que va entre las desembocaduras de los ríos San Juan y Naya, de
terrenos bajos anegadizos cubiertos de bosques de manglar; la segunda,
correspondiente a la llanura del Pacífico ligeramente ondulada, mayormente
cubierta de selva; y la tercera unidad: la cordillera Occidental donde destaca el cerro
Picoeloro y la cuchilla Aguaclara. Los ríos principales son Anchicayá, Bongo,
Cajambre, Calima, Dagua, Guapi, Guapicito, Sierpe, Mallorquín, Naya, Natita,
Raposo, San Agustín, San Cipriano, San Juan, Verde y Yurumanguí (IGAC, 2023)
(Alcaldía de Buenaventura, 2023).
El territorio se distribuye entre los pisos térmicos cálido y templado, la temperatura
promedio anual es de 25,9°C. La precipitación media anual es de 6.276 mm y se
distribuye en un régimen monomodal que se prolonga a lo largo de todo el año con
picos de lluvia en el mes de octubre. En el municipio se encuentran las áreas
protegidas Parque Nacional Natural Farallones de Cali y el Santuario de fauna y
flora de Malpelo, así como 12 Resguardos Indígenas y 41 Títulos Colectivos de
Comunidades Negras (Alcaldía de Buenaventura, 2020) (Agencia Nacional de
Tierras - Dirección de Asuntos Étnicos, 2022) (Agencia Nacional de Tierras -
Dirección de Asuntos Étnicos, 2022). Los pueblos indígenas que se identifican con
resguardo indígena son Waunana, Wanana, Wounaan, Epara Siapidara, Embera
Waunana y Nasa Paez (Agencia Nacional de Tierras - Dirección de Asuntos Étnicos,
2022).
En cuanto a su economía, la actividad agrícola muestra una participación destacada
de cultivos como caña panelera, chontaduro, borojó, banano y tubérculos como
malanga, achín, yota, papa china y bore (Unidad para la Planificación Rural
Agropecuaria, 2022). Es relevante también el sector acuícola, con el cultivo de la
tilapia roja, así como la explotación minera de metales preciosos y materiales de
construcción (Agencia Nacional de Minería, 2023).
Como sitios de interés histórico, turístico y cultural, se encuentra 3 bibliotecas, una
casa de la cultura, 4 salas de cine y el Museo de Ciencias Cultural e Histórico de
Buenaventura. Las iglesias de la Inmaculada, Nuestra Señora de la Anunciación,
San Pedro Apóstol, Nuestra Señora del Carmen, Espíritu Santo, San José Obrero y
Sagrada Familia (IGAC, 2023). Dispone además de relevantes atractivos naturales
como playas naturales, fauna marina, ríos, bosques húmedos y paisajes selváticos
aptos para la práctica de turismo de naturaleza. También ofrece como atractivo para
los visitantes ricas y variadas distintas manifestaciones culturales y gastronómicas
donde destaca el festival folclórico del Pacífico en el mes de julio (Alcaldía de
Buenaventura, 2020).

Área municipal en Resguardo indígena: 157 km2 = 2,49%


Área municipal en Títulos Colectivos de Comunidades Negras: 4198.3 km2 =
66,68%
Área municipal en territorios colectivos: 69,17%

De acuerdo a los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda del año
2018, estos son los resultados de autorreconocimiento étnico en el municipio:

Indígena 1,5

Gitano(a) o Rom 0,0

Raizal del Archipiélago de San Andrés, 0,0


Providencia y Santa Catalina
Palenquero(a) de San Basilio 0,0

Negro(a), mulato(a), afrodescendiente, 86,7


afrocolombiano(a)

Ningún grupo étnico 11,7

Porcentaje de población de Buenaventura de acuerdo


a su Autorreconocimiento étnico

%
Ningún grupo étnico
Negro(a), mulato(a), afrodescendiente, afrocolombiano(a)
Palenquero(a) de San Basilio
Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Gitano(a) o Rom
Indígena
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90100
Fuente: Elaboración propia con datos de (Departamento Administrativo Nacional de
Estadística, 2023)

Jamundí

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica DRIVE
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Nombres históricos: Ríoclaro, El Rosario 1725, Xamundí 1756, Jamundí 1885.


Época: Descubrimiento y Conquista.

Se reconoce a los grupos indígenas denominados Jamundíes, como la población


prehispánica que habitó el territorio del actual municipio de Jamundí, la cual hacía
parte de la cultura Calima y estaba bajo el control del cacique Jamundí (Paredes
Cruz, 1998, pág. 11). Durante la época de la conquista española en el siglo XVI, los
Jamundíes se enfrentaron a la llegada de los colonizadores y tuvieron que resistir la
imposición de la cultura y la religión europea. Se reconoce como fecha oficial de su
fundación el 23 de marzo de 1536 y se destacan como fundadores a los
colonizadores españoles que formaron las primeras encomiendas en la zona: Juan
de Ampudia y Pedro de Añazco (Alcaldía Municipal de Jamundí, 2023).
Luego de conquistar los Valles del Patía, Púben y del río Cauca, la campaña de
Pedro de Añasco y Juan de Ampudia encontró a la población que habitaba en las
riveras del río Jamundí, la cual era muy numerosa con características de estar
organizadas para la guerra y con abundantes adornos de fino oro (Zuluaga, 2001,
pág. 120). En la desembocadura del río Jamundí construyeron el centro de
operaciones de la conquista en el Valle del río Cauca el Fuerte Popayán, Villa de
Ampudia.
Durante el siglo XVIII, Jamundí emergió como un destacado epicentro de
producción de panela, un dulce producto extraído de la caña de azúcar. Esta dulce
delicia encontraba su camino hacia diversas regiones de Colombia y alcanzaba
incluso a tierras lejanas como Ecuador y Perú, llevando consigo el sabor de la
región.
Los convulsos vientos de cambio soplaban sobre Jamundí en el siglo XIX, cuando la
Guerra de Independencia de Colombia se hizo sentir con furia en sus tierras. Esta
región se convirtió en el escenario de cruentas batallas, donde las fuerzas
independentistas se enfrentaron a los realistas en una lucha encarnizada.
Finalmente, en 1822, la victoria sonrió a los independentistas, y Colombia nació
como una nación libre.
Por otro lado, en el año 1885 se vio un cambio significativo cuando Jamundí
ascendió al estatus de municipio del departamento del Valle del Cauca (El País &
IGAC, 1985). En ese período, la economía municipal aún descansaba en los
hombros de la producción de panela y la agricultura en general. El siglo XX
presenció una transformación notable en Jamundí, con un crecimiento demográfico
y económico significativo. La década de 1950 marcó un hito crucial con la
construcción de la carretera Panamericana, que enlazó a Colombia con las naciones
de América del Sur. Esto abrió las puertas del municipio al comercio y al turismo,
permitiendo que Jamundí se mostrara al mundo con su esencia única (El País &
IGAC, 1985).
Dagua

Motivación
Los pueblos de indios del Valle del Cauca tienen sus antecedentes en las
encomiendas otorgadas por Sebastián de Belalcázar a partir del año 1536, donde se
encontraban los indios Yanaconas y Yumbo, El encomendero de Dagua fue Pedro
Ximénez. (Valencia, 1998)
En el año de 1848 figuraba con el nombre de Papagalleros, el nombre Daguas,
aparece en cartografía del año 1825, según convención como “Hacienda” (Roche,
1825)
En 1904 se le da el nombre de Dagua con cabecera en Remedios, fue erigido como
municipio el 20 de julio de 1909 por la Compañía Constructora del Ferrocarril del
Pacífico en una hondonada de la Cordillera Occidental de los Andes, a orillas del
Río Dagua, iniciando su impulso gracias a la instalación de los talleres del
Ferrocarril para la reparación y construcción de toda clase de herramientas. (Dagua,
s.f.), por medio de la Ordenanza N°.23 de 1918, se traslado la cabecera a Dagua.
El nombre de la población proviene del nombre del río Dagua, el cual por su
situación geográfica fue vía obligada para comunicar el interior del departamento del
Cauca con el Pacífico. Hacia el año de 1602, “En sesión del Cabildo celebrada el
21 de abril consta la "Memoria de las capitulaciones que se han de asentar entre la
ciudad de Cali y Francisco Jaramillo de Andrada, sobre la navegación del río de
Dagua y puerto de la Buenaventura. Las cuales se han de guardar y cumplir si el río
después de visto fuere pacífico para la dicha navegación” (Arboleda, Historia de Cali
desde los orígenes de la ciudad hasta la expiración del periodo colonial, 1956)
Tipo de nombre: Topotopónimo

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica DRIVE
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Daguas 1825, Papagalleros 1848, Sitio Las Juntas, Juntas
del Dagua y Dagua (1907).
Época:
La zona donde se encuentra Dagua fue una zona de poblamiento indígena intenso
antes de la conquista española. Los primeros asentamientos en la región del Dagua
se remontan a la época precolombina, cuando los indígenas habitaban la zona y se
dedicaban a la agricultura y la pesca. Es relevante destacar a los grupos indígenas
denominados Noanamases, quienes poblaron los territorios que en la actualidad
corresponden al municipio de Dagua y que provienen de la región pacífico del
Chocó (Lozano Batalla, 2008, pág. 12).
Durante la primera mitad del siglo XIX, el actual territorio de Dagua era reconocido
bajo el nombre colonial de Papagayeros, cuya cabecera se encontraba ubicada en
el sitio El Salado. Se identifica que en el siglo XIX, la variación del nombre llevó al
denominado Juntas del Dagua (Arboleda, 1962), a donde se trasladó la población
de Papagayeros en 1851 y motivo por el que se cambió el nombre al de Queremal,
el cual duró hasta 1864 (El País & IGAC, 1985).
A partir de la revisión de la cartografía histórica, también se identifican variaciones
en el topónimo original del actual municipio Dagua, puntualmente, en la segunda
mitad del siglo XI, en tanto que para 1864 se identifica el sitio denominado Las
Juntas ubicado en la posición geográfica del actual municipio Dagua (Ponce de
León & Paz, 1864).
La fundación del municipio en el siglo XX, se dio en el marco de la construcción del
ferrocarril del Pacífico, que buscaba conectar el puerto de Buenaventura con el
interior del país desde 1907 (Alcaldía Municipal de Dagua, 2021). La misma
empresa que llevó a cabo la obra de la construcción ferroviaria, se encargó de ceder
los terrenos para que habitantes del sector construyeran vivienda y una parroquia,
población a la cual se le conoció bajo el nombre de Caldas y que integró el entonces
distrito de Dagua. Posteriormente, en 1918 la Asamblea Departamental del Valle
nombró a todo el territorio del municipio como Dagua, incluyendo la cabecera central
Caldas (El País & IGAC, 1985).
En cuanto a la historia reciente del municipio de Dagua, se destaca la afectación del
río Dagua por la minería ilegal en un tramo de 20 kilómetros. Además, en la década
del 60, los indígenas del Cauca se organizaron en sindicatos agrarios y luego en la
Asociación Nacional de Usuarios Campesinos ANUC, y finalmente fundaron el
Consejo Regional Indígena del Cauca, que en 1982 participó en la creación de la
Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC
Vijes

Motivación
La fundación se realizó cerca del caserío indígena Ocache, el cual le dio el nombre
de "Vije" o "Vija" en referencia al cultivo de achiote, usado por sus habitantes para
pintarse la cara y el cuerpo en ceremonias religiosas y en tiempos de guerra
(Bermudez, Vijes, el municipio blando del Valle del Cauca para conocer, 2021).
Tipo de nombre: Fisiotopónimo

Nombres históricos:
Época:

(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Según el mapa de Colombia, Arrowsmith, Londres de 1840, se identifica a una
población desde el siglo XVIII denominada ‘Bijes’, nombre que corresponde al actual
municipio de Vijes (IGAC, 1995).
Es considerado uno de los municipios más antiguos del país , fundado el 14 de julio
de 1539 por el Mariscal Jorge Robledo (IDEA & CVC, 2019). La fundación se realizó
cerca del caserío indígena Ocache, el cual le dio el nombre de "Vije" o "Vija" en
referencia al cultivo de achiote, usado por sus habitantes para pintarse la cara y el
cuerpo en ceremonias religiosas y en tiempos de guerra (Bermudez, 2021).
Durante la época colonial, Vijes fue un importante centro de producción de caña de
azúcar y panela. Los colonos españoles establecieron haciendas y fincas en la
región, donde cultivaban caña de azúcar, maíz, frutas y verduras. También se
dedicaron a la cría de ganado vacuno, ovino y porcino.

- Los hornos de colmena: Origen

En el siglo XIX, la región experimentó un auge en la producción de café ligado a un


importante crecimiento económico gracias al auge de la industria azucarera en la
región. Varias haciendas y fincas se convirtieron en ingenios azucareros, lo que
generó empleo y riqueza en el municipio. Además, se construyeron carreteras y
caminos para facilitar el transporte de la caña de azúcar y otros productos.

Yotoco
Nombres históricos:
Época:

(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
En la Época precolombina, la región donde se encuentra el municipio estaba
habitada por la cultura Yotoco, una antigua cultura indígena que habitó los valles del
Calima y Dorado en el actual departamento del Valle del Cauca. La cultura Yotoco
existió desde el siglo I hasta el siglo XII d. C. y se destacó por su cerámica y su
orfebrería (Rodríguez, 1992). En el siglo XVI, la región también estaba poblada por
otras comunidades indígenas como los gorrones, los, ilamas y calimas (Diario
Occidente, Yotoco, encrucijada de caminos, 2018). La sociedad prehispánica
Yotoco fue la segunda sociedad agroalfarera bajo un modo de vida jerárquico
cacical y se advierte que dichos cacicazgos se asentaron principalmente en la actual
jurisdicción de los municipios Restrepo y Calima-Darién (Espinosa Jaramillo, 2005).

- Historia Yotocos en Rodríguez.


- Poblamiento por encomiendas de gorrones en 1595 (RTVC, 2022)

El municipio de Yotoco fue fundado el 15 de septiembre de 1622, por el Capitán


Diego Rengifo Salazar, por orden del Alférez Real Francisco Javier Arce (RTVC,
2022). En un principio, se creó estratégicamente como una atalaya o puesto militar
para controlar el paso de los indígenas y los esclavos que se dirigían a la ciudad de
Cali (IDEA & CVC, 2019)
Durante la época colonial, Yotoco se convirtió en un importante centro de
producción agrícola y ganadera. Los colonos españoles establecieron haciendas y
fincas en la región, donde cultivaban caña de azúcar, maíz, frutas y verduras. En el
siglo XVIII, el municipio experimentó un crecimiento significativo en la producción
agrícola. Se cultivaban cultivos como el azúcar, el cacao y la miel (Valdivia Rojas,
1984) y en 1777 se proclamó vice parroquia.
En el siglo XIX, Yotoco presentó un importante crecimiento económico gracias al
auge de la industria azucarera en la región. Varias haciendas y fincas se
convirtieron en ingenios azucareros, lo que generó empleo y riqueza en el municipio.
Además, se construyeron carreteras y caminos para facilitar el transporte de la caña
de azúcar y otros productos. Para el año 1808, la población de Yotoco constaba de
327 personas y 41 hogares y se reconocía bajo la figura de sitio, el cual era el
tercero más importante del norte de Cali, después de San Sebastián de Yumbo y
Vijes (Valdivia Rojas, 1984).
En 1858 Yotoco se reconocía bajo la figura de aldea y en 1864 se proclamó distrito
bajo el nombre de ‘Sucre’ hasta 1868. En 1908, Yotoco fue anexado al municipio de
Buga y en 1912, según la Ley 23, pasó al municipio de Cali, hasta que se decidió
reconocerlo como municipio, luego de haber vuelto a anexarse a Buga en ese
mismo año (Alcaldía Municipal de Yotoco, 2020).

Riofrío

Nombres históricos:
Época:

(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
En el siglo XVI, la región albergaba a diversas comunidades indígenas, entre las
que destacaban los yotocos, gorrones, ilamas y calimas. La historia del municipio de
Riofrío, Valle del Cauca, en esa misma centuria, se remonta a su fundación en el
año 1567 por Pedro María Marmolejo, en las proximidades de la ribera del río
Pescador. Este asentamiento fue bautizado como "Santa María Magdalena de
Riofrío" y albergaba a una comunidad indígena de la tribu de los Motúas(Espinosa
Jaramillo, 2005, pág. 137).
Durante ese mismo siglo, Riofrío experimentó un proceso de consolidación y
crecimiento. La población se estableció en las inmediaciones de la iglesia principal
del corregimiento Fenicia, que aún se conserva en pie en la actualidad.
Estratégicamente ubicado en la subregión del Centro del Valle del Cauca, el
municipio se encontraba a 112,1 km de la capital departamental, Cali.

Con respecto a su fundación, se registra otra versión relacionada con la segunda


visita de Antonio Rodríguez de San Isidro en 1665, quien lo identificó como un
"Pueblo de Indios". Esta afirmación fue corroborada por Diego de Inclán Valdés en
1668 y Pedro Becaría de Espinosa en 1788. A raíz de estos hallazgos, Zenón Fabio
de la Cruz sostiene que la fundación del municipio ocurrió en 1712, bajo la
responsabilidad de Diego de Marmolejo, en el asentamiento derivado del "Pueblo de
Indios", ya que esta figura seguía en vigor cuando Pedro Becaría de Espinosa lo
visitó (Op. Cit.).
En términos históricos, la jurisdicción del municipio de Riofrío ha experimentado
numerosos cambios. En 1749, se convirtió en parte de Roldanillo, en 1763 pasó a
formar parte de la jurisdicción de Santiago de Cali, y en 1852 fue incluido en el
Distrito de Buenaventura, donde dejó de ser la cabecera del Distrito, siendo
reemplazada por Huasano. A finales del siglo XIX, la Ordenanza No 14 de 1882
definió el área de la población de la cabecera del Distrito, reconociendo formalmente
a Riofrío como tal. Además, en el mismo año, la Asamblea del Cauca determinó que
Riofrío sería un corregimiento del Distrito de Huasano mediante la Ordenanza No 42
de 1882 (Op. Cit.).
La primera mitad del siglo XX marcó la consolidación de la jurisdicción territorial
correspondiente al municipio de Riofrío. En marzo de 1911, mediante la Ordenanza
No 16, Riofrío fue declarado cabecera del Distrito, sin embargo, en marzo de 1912,
mediante la Ordenanza No 21, se otorgó a Huasano la categoría de cabecera del
Distrito. Posteriormente, Riofrío se separó de Huasano gracias a la Ordenanza No
32 del 14 de abril de 1914 y, finalmente, en abril de 1923, se formalizó la creación
del municipio de Riofrío mediante la Ordenanza No 31 del 28 de abril de ese mismo
año.
Trujillo
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos:
Época:

Trujillo es un municipio ubicado en el noroccidente del Valle del Cauca, un


departamento del suroeste de Colombia. La región que hoy en día es Trujillo fue
colonizada por antioqueños a finales del siglo XIX. En 1871, el ciudadano bugueño
Cayetano Delgado fundó la población de Trujillo, que en ese entonces era un
corregimiento de Tuluá, al ceder 50 hectáreas de su propiedad entre la cima de la
cordillera Occidental y los ríos Cuancua y Riofrío, a Juan Jacobo Restrepo para
distribuirlo entre antioqueños que poblaron las montañas de los ríos Culebras y
Riofrío (Atehortúa Cruz, 1995, pág. 22).
En este sentido, la población pionera que habitó primero el territorio del actual
municipio de Trujillo fueron antioqueños y caldenses. No obstante, también llegaron
tolimenses que venían de Quindío hacia Zarzal, indígenas de Cundinamarca y
Boyacá y familias desterradas por creencias evangélicas desde Sonsón (Op. Cit.
pág. 24).
Según la revisión de las crónicas de Lucas Fernández de Piedrahita de 1537, se
identificó la referencia al municipio de Trujillo bajo el nombre de Chuquisca, en tanto
se comprendió la avanzada conquistadora de Pizarro en la época desde Chuquisca
hasta Cali (IGAC, 1995).
No obstante, la historia oficial del municipio data del siglo XX, en tanto hay registro
de su fundación en 1924 y reconocimiento como municipio en 1930 (Salazar
Ramírez & Arias Satizábal, 2011). En este sentido, se conoce a esta ciudad como
una de las más jóvenes del Valle, fundada en predios cedidos a los santafereños
Leocadio y Rafael Salazar por parte de la familia Vélez Toro, dueña de la hacienda
La Esneda.
Para 1925 la población adquirió el rango de Inspección Departamental bajo el
nombre de “Vernaza” como una referencia al gobernado de entonces, José Ignacio
Vernaza. En 1930 se declaró municipio bajo la Ordenanza No 19, pero en 1932
perdió dicha categoría y entró a hacer parte de Tuluá como corregimiento. Ante
esto, la población y la administración del corregimiento lograron presionar para que
es mismo año se expidiera la Ordenanza No 39 del 3 de mayo, reestableciendo de
este modo la categoría municipal de Trujillo.
Bolívar
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos: Guarina (1538), Pescador, Santa Ana del Pescador y Bolívar
desde 1884.
Época: Descubrimiento y Conquista

La población de Bolívar es de origen indígena anterior a la llegada de los


conquistadores en 1567. En este año, Bolívar fue fundado y llamado Santa Ana del
Pescador (El Tiempo, Bolívar, Valle, 1995). Se tiene registro de población que
habitó en la actual jurisdicción del municipio, bajo el nombre de Guarina, en donde
se data de la presencia de Jorge Robledo antes de 1538 (IGAC, 1995).
Como parte del poblamiento se hace referencia a un proceso migratorio en el siglo
XVI, de pobladores provenientes de comarcas circunvecinas, las cuales asumieron
el nombre de “Gorrones” como tribu, debido al pescado “gorrón” que obtenían de
una ciénaga cercana (El País & IGAC, 1985, pág. 6).
En este punto, se presenta una versión del origen del nombre del municipio, en
donde se evidencia el sincretismo por el que atravesaban poblaciones indígenas
frene al proceso evangelizador. Se hace referencia a una deidad en la que creían
los Gorrones que se asentaba a las orillas de la ciénaga donde pescaban, a la cual
asociaron los conquistadores con Santa Ana y de donde surgió el nombre de “Santa
Ana del Pescador” (Op. Cit.).
El municipio de Bolívar es considerado como uno de los más antiguos del
Departamento y se asegura que su población es la más antigua del Valle, seguida
de Jamundí, Cali, Vijes y Yumbo. Esto debido a que luego de 1567, comenzaron a
poblar la zona españoles y mestizos en el asentamiento denominado ‘Plaza Vieja’,
ubicado al norte de la población indígena de Pescado, en donde se originaría en el
siglo XVIII el poblado de nombre Santa Ana del Pescador, debido a la mayoría de
población mestiza llegaron a ser mayoría y reemplazaron el poblado indígena
(Espinosa Jaramillo, 2005, pág. 44).
En 1871, la cesión de terrenos del bugueño Cayetano Delgado a Juan Jacobo
Restrepo, también incidió sobre la jurisdicción del actual municipio de Bolívar, en el
marco del asentamiento de colonos antioqueños. Es importante aclarar que debido
a sucesiones de difuntos no liquidadas se formó una comunidad de copropietarios
denominada el Indiviso de Pescador, concretando la división formal en 1875 y se
elaboró el trazado urbano del pueblo. El 2 de enero de 1884 fue declararon Distrito
con el nombre de Bolívar como parte de la jurisdicción de Tuluá. También fue
Distrito del Departamento de Buga en 1908 y, finalmente, hace parte del
departamento del Valle del Cauca desde 1910 (Op. Cit.).
El Dovio
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos: El Dovio, Rojas Pinilla y nuevamente El Dovio desde 1958.
Época: La República de Colombia.

El Dovio se encuentra en el departamento del Valle del Cauca, al suroeste de


Colombia. Antes de su fundación, el territorio estaba habitado por indígenas
descendientes de los gorrones. Existen relatos que hablan acerca de los orígenes
del nombre del municipio. Uno de ellos narra que el nombre proviene de un árabe
que visitó estas tierras en los años de 1933, y que su nombre era Adohbio
Muahadá, el cual vino en busca de riquezas indígenas (Román Quintero, 1990).

- Profundizar en Román Quintero

Haciendo revisión a las “Elegías de varones ilustres de Indias” de Juan Castellanos,


se hace referencia al municipio por Badillo en 1540, quien indica que después de
pasar el Valle de Umbrá (En la actualidad Valle del río Risaralda), en sentido sur
siguiendo la cordillera occidental se encontraron los poblados de Reiterón,
Guacuma, Otomani, Guarama y Dobitó, hasta llega a Lile. Del mismo modo, el
nombre de Dobitó, se identifica en las crónicas de Pedro Simón denominadas
“Noticias historiales de las conquistas de tierra firme en las Indias Occidentales”, en
donde se asegura existe cercanías de Dabitó con Guarama y Nacor (IGAC, 1995).
En 1936, el municipio fue fundado a orillas del Río Almorzadero por Benjamin
Perea. Sin embargo, no fue hasta 1956 que se erigió oficialmente como municipio,
con el nombre de Rojas Pinilla, en reconocimiento y admiración política al
expresidente de la República. Posteriormente, en 1962, el municipio cambió su
nombre a El Dovio (Román Quintero, 1990).
El nombre de El Dovio ya se identificaba desde el siglo XIX, siendo un caserío o
corregimiento del Roldanillo. Posteriormente, bajo Ordenanza No 14 de 1956
adquirió el nombre de Rojas Pinilla, el cual cambió al actual nombre bajo Ordenanza
No 1 de 1958, dada la caída del régimen militar (El País & IGAC, 1985).
Durante el siglo XIX, el espacio vallecaucano estaba configurado por una diversidad
sociocultural en las dos bandas del río Cauca, la primera por la constitución de
pequeñas poblaciones indígenas y la segunda por la presencia de grandes
haciendas (Motta González, 2007). En este contexto, es posible que el territorio que
hoy ocupa El Dovio haya estado bajo el control de alguna de estas haciendas.
.
Roldanillo
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos: Copia, Cáceres, San Sebastián de Roldanillo y Roldanillo
Época: La Colonia.

- Profundizar con Volumen III de El País y Valle 42

Los registros de la cartografía histórica del siglo XVII, puntualmente en el mapa


Ámsterdam de 1635 en la Latitud 4, geo referencia un poblado en la zona de la
actual jurisdicción del municipio Roldanillo, denominado Copía, siendo el único
poblado en el norte del Valle del Cauca al lado oeste del río (IGAC, 1995)
Roldanillo es un municipio ubicado en el departamento de Valle del Cauca. Fundado
el 20 de enero de 1576 por Francisco Redondo Ponce de León, el municipio ha
experimentado una larga y rica historia que se extiende desde el siglo XVI hasta el
siglo XIX. No obstante, no existe documento que soporte esta fundación, pero
generalmente se asocia su fundación al 20 de enero por ser el día de San
Sebastián.
El siglo XVI fue un período de gran importancia para la historia de Roldanillo, ya que
fue durante este siglo que se fundó el municipio. El 20 de enero de 1576, el capitán
Francisco Redondo Ponce de León fundó el pueblo de San Sebastián de Roldanillo
(Alcaldía Municipal de Roldanillo, 2019). En este momento, el municipio se
encontraba en una región montañosa del departamento de Valle del Cauca (El
Tiempo, 1995).
Durante el siglo XVII, Roldanillo experimentó un crecimiento significativo. La
población del municipio aumentó, y se construyeron varias iglesias y edificios
gubernamentales. En 1620, se construyó la iglesia de San Sebastián, que se
convirtió en la iglesia principal del municipio. Además, durante este siglo, se
establecieron varias haciendas en la región, lo que contribuyó al crecimiento
económico del municipio (El Tiempo, 1995). En 1798, el actual municipio de
Roldanillo se configuró bajo la figura territorial de Partido, integrado por los sitios
Higuerón, Higueroncito, Quintero, Isugú, Guayabal, Tierrablanca, Hambra, Irruá,
Churimal, Hobo, Cáceres, El Pescado (Bolívar), entre otros
El siglo XVIII fue un período de estabilidad y crecimiento para Roldanillo. Durante
este siglo, se construyeron varias casas y edificios públicos, y se mejoraron las
carreteras y los caminos. Además, se establecieron varias escuelas y se mejoró la
educación en el municipio. En 1781, Roldanillo se convirtió en una parroquia
independiente, lo que le permitió tener su propio párroco (Alcaldía Municipal de
Roldanillo, 2019).
El 25 de junio de 1824 fue declarado cabecera de cantón y en 1892, Roldanillo se
convirtió en un municipio independiente (Op. Cit,) siendo declarado capital de la
provincia de Arboleda. Desde entonces, el municipio ha experimentado un
crecimiento significativo en términos de población, economía y cultura. En la
actualidad, Roldanillo es conocido por su arquitectura colonial, sus parques y
reservas naturales. En 1910 fue elegido municipio del Valle del Cauca y en 1995,
por mandato del alcalde Oscar Marino Gómez, volvió a tomar el nombre de San
Sebastián de Roldanillo.
Versalles
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos: Guarama, Patuma, Florida, Orfilia y Versalles
Época: La República de Colombia.

Con base en las “Elegías de varones ilustres de Indias” de Juan Castellanos, se


hace referencia al municipio por Badillo en 1540, quien indica que después de pasar
el Valle de Umbrá (En la actualidad Valle del río Risaralda), en sentido sur siguiendo
la cordillera occidental se encontraron el poblado de Guarama, hasta llega a Lile.
Del mismo modo, el nombre de Guarama, se identifica en las crónicas de Pedro
Simón denominadas “Noticias historiales de las conquistas de tierra firme en las
Indias Occidentales”, en donde se asegura que existen cercanías de Guarama con
Guarama, zona por la cual se asegura ya habían pasado españoes (IGAC, 1995).
Según algunas versiones, los yanaconas habitaron el Macizo Colombiano desde
principios del siglo XVI, adonde llegaron con las expediciones (Gobernación del
Valle del Cauca, 2016). Con el siglo XVII se dio comienzo al poblamiento
aglomerado con la fundación de pueblos de vecinos blancos, y de la agregación de
los indígenas de las diferentes encomiendas que dieron origen a los pueblos de
indios (Zambrano & Bernard, 1993).
La década del cincuenta del siglo XIX fue el escenario de diversas transformaciones
en el territorio del actual departamento del Valle del Cauca (Ramírez Orrego, 2011).
En 1893, los hermanos Ospina de El Jardín, Antioquia, junto al señor Telmo Toro de
Aranzazu y Santa Rosa de Cabal, fundaron la población “Patuma”. De modo que la
fundación del municipio vino marcada por un fuerte proceso de colonización
antioqueña, hasta tal punto que el nombre de Versalles (luego de Florida, por la
fertilidad de sus campos y Orfilia, propuesto por Luis Felipe Vélez) es una referencia
al municipio antioqueño del mismo nombre (El País & IGAC, 1985).
Finalmente, el municipio fue creado como municipio en 1909. Mediante Decreto
Ejecutivo del 7 de mayo de 1909, N° 418 firmado por el Presidente de la República
de Colombia, Versalles pasó a ser municipio del Valle (Op. Cit.).
La Unión
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos: Hato de Lemos y La Unión
Época: La Colonia.

La Unión es un municipio ubicado en el departamento del Valle del Cauca, en


Colombia. Su historia se remonta al siglo XVI, y a continuación se presenta un
resumen de los acontecimientos más relevantes desde el siglo XVI hasta el siglo
XIX. Trayendo a colación nuevamente las “Elegías de varones ilustres de Indias” de
Juan Castellanos, se hace referencia al municipio por Badillo en 1540, quien indica
que después de pasar el Valle de Umbrá (En la actualidad Valle del río Risaralda),
en sentido sur siguiendo la cordillera occidental se encontraron el poblado de
Otomani, hasta llega a Lile, el cual se ubicaba en los predios de la actual jurisdicción
del municipio El Cairo (IGAC, 1995).

La Unión fue fundada en 1640 por Juan Jacinto Palomino y vecinos de Toro. En ese
entonces, los indios Gorrones eran los moradores de la zona occidental del Río
Cauca, desde Cali hasta Anserma, y su presencia influyó en la denominación del
municipio. En el pasado, La Unión también fue conocida como Hato de Lemos,
debido a que los terrenos donde se estableció el municipio eran propiedad del
hacendado Pedro de Lemos (El País & IGAC, 1985)..

La población de Hato de Lemos nació en el seno de las haciendas de Pedro y


Fernando Lemos, una familia rica latifundista que adquirió las tierras de la actual
jurisdicción del municipio La Unión. No obstante, se presenta otra versión de
fundación a cargo del doctor Tascó en su obra “Historia de Buga” en la cual asegura
que la fundación correspondió al maestre Juan Jacinto Palomino, quien habría
construido la capilla del Hato de Lemos entre 1640 y 1641, según lo atestigua el
testamento fechado el 25 de agosto de 1682 (Op Cit.).Adicionalmente, es importante
destacar que los documentos del Archivo Municipal fueron destruidos en la Guerra
de 1860, por lo que es amplia la ambigüedad sobre la veracidad de los relatos.

Con respecto a la evolución administrativa y normativa del municipio, es preciso


destacar que en 1822 el municipio adquirió el rango de Parroquia. En 1890,
mediante Ordenanza N0 15, la Asamblea del Cauca asignó al municipio el nombre
de La Unión, el cual ostentó hasta 1936, año en el que, mediante Ordenanza No 34,
retomó el nombre de Hato de Lemos. Finalmente, mediante Ordenanza No 95 de
1941, a raíz de las presiones de los ateños al gobierno departamental, se retomó el
nombre actual de La Unión.

El Cairo
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos: Los Paraguas, Haceldama y El Cairo.
Época: La República de Colombia.

Durante el siglo XVI, la región que hoy en día es el municipio de El Cairo estaba
habitada por los indígenas Yotocos. Estos indígenas se caracterizaban por ser
agricultores y por tener una organización social jerarquizada (Alcaldía Municipal de
El Cairo, 1998). Otra presencia importante de grupos indígenas en la zona
comprendida como la microrregión Argelia – El Cairo, fue de los Quimbayas,
quienes fueron pobladores antes de la llegada de los españoles, provenientes del
otro lado de la cordillera (Salazar Zuluaga, 2012, págs. 36-37).
En este sentido, también se hace referencia a la presencia de indígenas Chancos y
Guarras. Los primeros, llegaron por el antiguo camino indio de la Serranía Los
Paraguas del alto San Juan y se dedicaron a la recolección de frutos silvestres, caza
y pesca. Este grupo fue obligado a desplazarse a la selva chocoana luego de la
llegada de los españoles. Con respecto a los Guarras, se asentaron en la cima de la
quebrada Los Pitos, que funciona como una frontera entre El Cairo, Argelia y
Ansermanuevo y se asegura que compartían características similares con los
Chancos, como su procedencia chocoana, lengua caribe y economías de
autoconsumo (Op. Cit).
En el siglo XVII, la región fue colonizada por los españoles. Durante este período, se
fundaron varias haciendas en la zona, entre las que se destacan la Hacienda El
Cairo y la Hacienda La Palma. Estas haciendas se dedicaban principalmente a la
producción de caña de azúcar y a la cría de ganado (Op. Cit).
Durante el siglo XVIII, la región de El Cairo experimentó un importante crecimiento
económico gracias a la producción de caña de azúcar. En este período, se fundaron
varias haciendas más, entre las que se destacan la Hacienda El Porvenir y la
Hacienda La Esperanza. Además, se construyó una iglesia en la zona, que se
convirtió en el centro religioso del lugar.
En el siglo XIX, la región de El Cairo continuó su crecimiento económico gracias a la
producción de caña de azúcar. En este período, se fundaron varias empresas
dedicadas a la producción de panela y aguardiente. Además, se construyó una
carretera que conectaba El Cairo con la ciudad de Cartago, lo que permitió el
transporte de los productos agrícolas a otras regiones del país.
La fundación del municipio data del año 1920, cuando se comenzó a formar la
cabecera municipal a cargo de colonos antioqueños encabezados por Pedro
Arango, Antonio Carmona, Rafael Velásquez y Ramón Marulanda. Al asentarse en
la orilla oriental del río Las Vueltas, adquirió su primer nombre de Los Paraguas, ya
que era el nombre de la serranía en donde se ubicó, nombre que posteriormente
cambiaría a Haceldama. Finalmente, se consolidó como El Cairo en 1920 y luego,
mediante Ordenanza No 45 de 1947 adquirió su categoría municipal (El País &
IGAC, 1985).
Argelia
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos: Agua Mona, Medellincito y Argelia desde 1904.
Época: La República de Colombia.

Según las “Elegías de varones ilustres de las Indias” de Castellanos, se identifica


que para 1540 el nombre de la población que habitaba el territorio actual del
municipio de Argelia se denominaba Guacuma (IGAC, 1995).
Esta zona estuvo poblada inicialmente por indios “Gorrones” ubicados al costado
occidental del río Cauca, provenientes de la familia de los Caribes, los cuales
llegaron desde el istmo de Panamá, el golfo del Darién, el bajo Chocó y la Costa
Pacífica, para finalmente asentarse en el Valle del río Cauca luego de atravesar la
cordillera occidental (El País & IGAC, 1985). Así mismo, también se presentaron
otras tribus indígenas de familias como Los Quimbayas y los Pijaos.
El municipio de Argelia, ubicado en el departamento del Valle del Cauca, tiene una
historia que se remonta al siglo XIX. A finales de este siglo, pobladores antioqueños
llegaron a estas tierras huyendo de la guerra de los Mil Días y se instalaron en las
montañas de la Cordillera Occidental perteneciente a los Andes de Colombia, en el
municipio de Toro. Construyeron sus viviendas y a ese sitio lo llamaron "El Palacio
de la Cordillera" (Bermudez, 2021). Esta población colona antioqueña poblaron la
parte montañosa del municipio de Toro (El País & IGAC, 1985).
En 1904, el presbítero Manuel de Jesús Maza propuso llamar al pueblo Argelia, y
desde entonces, el municipio forma parte del departamento del Valle del Cauca. La
fundación en este año estuvo a cargo de Manuel Mejía, Justiniano HIncapie, José
Antonio Murillo y Epifanio Chávez, quienes trazaron el perímetro de la parte urbana
con el apoyo de las autoridades de Toro (Op. Cit).
Con respecto a la evolución del nombre del municipio, el párroco que celebró la
primera misa, Manuel J. Maza de Versalles, propuso que se llamara “Medellincito”
por la influencia de la colonización antioqueña, en reemplazo del nombre anterior
que era “Agua Mona”, el cual puso Manuel Mejía quién fungió como propietario de
las tierras. La creación del municipio de Argelia se remonta al año de 1956, siendo
declarado como tal mediante la Ordenanza N.º 19 de 15 de diciembre de ese año
(Alcaldía municipal de Argelia, 2014).

El Águila
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos: Reiterón y El Águila
Época: La República de Colombia.

El municipio de El Águila, ubicado en el departamento del Valle del Cauca, tiene una
historia que se remonta a la época precolombina. En la zona habitaron indígenas de
la cultura Quimbaya que dejaron en su territorio importantes vestigios arqueológicos
(Diario Occidente, 2017). Nuevamente, haciendo referencia a las “Elegías de
varones ilustres de las Indias” de Castellanos, se encuentra registro de 1540 del
poblado denominado Reiterón en la zona de jurisdicción de actual municipio de El
Águila (IGAC, 1995).
Durante el siglo XVI, el territorio que hoy ocupa el municipio de El Águila estaba
habitado por los indígenas Quimbayas, quienes se dedicaban a la orfebrería y la
cerámica. En esta época, los españoles llegaron a la región y comenzaron a
explorarla en busca de riquezas minerales. Sin embargo, no se establecieron en la
zona debido a la falta de recursos y la resistencia de los indígenas (Diario
Occidente, 2017)
Durante el siglo XVII, la región de El Águila comenzó a ser colonizada por los
españoles. En esta época, se fundaron varias haciendas y se inició la explotación de
la tierra para la agricultura y la ganadería. Además, se construyeron caminos y
puentes para facilitar el transporte de los productos hacia otras regiones del país.
Además, se construyeron caminos y puentes para facilitar el transporte de los
productos hacia otras regiones del país.
Durante el siglo XVII, la zona de El Águila sufrió un período de despoblación y
abandono, debido en parte a los conflictos con los pueblos indígenas y las
epidemias que diezmaron la población. Sin embargo, a medida que la situación se
estabilizó, comenzó un proceso de repoblación y reconstrucción de la región. En
1687, se estableció una encomienda en El Águila, que consistía en la distribución de
tierras y la explotación de mano de obra indígena por parte de los colonos
españoles. Esto impulsó la actividad agrícola en la zona y marcó el inicio de la
expansión de las plantaciones.
Durante el siglo XIX, la región de El Águila continuó su desarrollo económico y
social. En esta época, se construyeron varias escuelas y se inició la educación
formal en la región. Además, se fundaron varias empresas y se inició la producción
de textiles y otros productos manufacturados (Valdivia Rojas, 1984, págs. 77-78).
Sin embargo, también hubo conflictos políticos y sociales en la región, como la
Guerra de Independencia y la Guerra de los Mil Días.
En las postrimerías del siglo XIX, se fundó el municipio de El Águila, que se convirtió
en uno de los primeros municipios del departamento del Valle del Cauca. Fue
fundado en 1899 por Marcelino Echeverry, Emelino Duque y Natalio Serna. Se
considera uno de los municipios más jóvenes del Valle. En síntesis, El Águila fue
poblada en sus inicios por campesinos agricultores de Antioquia y Valle del Cauca,
rezagados de la Guerra de los Mil Días. Finalmente, en 1953 se reconoció como
municipio y se reconoce que su historia es paralela al municipio de Ansermanuevo,
del cual fue dividido para constituirse como municipio independiente (El País &
IGAC, 1985)

.
Ulloa
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos: Villa Sucre y Ulloa.
Época: La República de Colombia

El municipio de Ulloa se encuentra en el departamento del Valle del Cauca, en


Colombia. Aunque no se sabe mucho sobre la historia de Ulloa antes del siglo XX,
se sabe que el municipio fue fundado el 19 de julio de 1922 con el nombre de Villa
Sucre. Con respecto a información de la época de la conquista, se identificó la
población denominada Acaima en 1539, en la zona de la actual jurisdicción del
municipio. Esta población prehispánica se trae a colación en las “Noticias historiales
de las conquistas de tierra firme en las Indias Occidentales” de Pedro Simón, al
momento de referirse a la rebelión de los indios contra la recién fundada Cartago, de
la cual se destaco el cacicazgo de Acaima, un poblado Pijao, extranjero de la zona
de Panchi (IGAC, 1995).
La historia del municipio Ulloa comienza en el siglo XVI, con la llegada de los
conquistadores españoles a la región. Los primeros exploradores y colonizadores se
aventuraron hacia el interior del Valle del Cauca en busca de nuevas tierras y
riquezas. Uno de los líderes más destacados de esta expedición fue Sebastián de
Belalcázar, quien fundó la ciudad de Santiago de Cali en 1536, estableciendo así el
dominio español en la región.
Ulloa, originalmente habitada por indígenas, se convirtió en un punto estratégico
para los colonizadores debido a su ubicación geográfica y recursos naturales. Sin
embargo, la resistencia de las tribus nativas dificultó la conquista completa del
territorio. En 1542, la Corona española dividió el territorio en encomiendas, y Ulloa
fue incluido en la encomienda de Juan de Ampudia. Durante esta época, se
establecieron las primeras haciendas y se inició el proceso de evangelización de los
indígenas a través de las misiones religiosas.
El siglo XVII fue una época de consolidación para la región de Ulloa. La economía
basada en la agricultura y la ganadería comenzó a prosperar, lo que atrajo a más
colonos a la zona. Las haciendas se multiplicaron, y la población indígena disminuyó
significativamente debido a las enfermedades traídas por los europeos y la
explotación laboral a la que fueron sometidos. La influencia de la Iglesia Católica
creció en la región durante este período, y se construyeron iglesias y capillas en
diferentes puntos de Ulloa. La religión católica se convirtió en un elemento clave en
la vida cotidiana de los habitantes. El siglo XVIII trajo consigo importantes cambios
políticos y sociales en toda América Latina, y Ulloa no fue la excepción. En 1739, se
creó la Provincia de Popayán, que incluía al territorio de Ulloa, bajo el dominio del
Virreinato del Perú (Salazar Ramírez & Arias Satizábal, 2011, pág. 263).
.
El siglo XIX marcó un punto de inflexión en la historia de Ulloa y de toda Colombia.
En 1810, se inició el proceso de independencia del país, y la región del Valle del
Cauca tuvo una participación activa en esta lucha.

El 25 de julio de 1822, el general Antonio José de Sucre, lugarteniente de Simón


Bolívar, libró una importante batalla en el Puente de Payán, cerca de Ulloa, contra
las fuerzas realistas comandadas por el general Francisco Warleta. La victoria de
Sucre en esta batalla contribuyó significativamente a la consolidación de la
independencia en la región.
El 19 de julio de 1922, don Leocadio Salazar fundó el municipio de Ulloa, en un
contrafuerte de las montañas del Quindío cerca del río Barbas bajo la jurisdicción
del municipio Alcalá. Inicialmente tuvo el nombre de Villa Sucre, pero luego cambió
en 1928, mediante la ordenanza No 20 del 26 de abril, a su nombre actual, en
homenaje al general Juan Eleuterio Ulloa (Salazar Ramírez & Arias Satizábal, 2011,
pág. 263).

Alcalá
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos: Furatena, San Sebastián de la Balsa y Alcalá desde 1919
Época: La República de Colombia.

El municipio de Alcalá, ubicado en el Valle del Cauca, tiene una historia que abarca
desde el siglo XVI hasta el siglo XIX. Fue fundado en 1791 por Sebastián de
Marisancena, un criollo español nacido en Cartago. En sus primeros años, Alcalá se
constituyó como cantón y luego, en 1919, recibió el título de municipio. Actualmente,
forma parte del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO en 2011.

Durante su historia, Alcalá ha experimentado cambios significativos. En diciembre


de 1920, después de 126 años de contar con una iglesia, fue enviado por primera
vez un sacerdote de la diócesis de Cali llamado Juan Nicolás Montoya. Además, el
caserío de La Balsa fue elevado a la categoría de municipio con el nombre de Alcalá
mediante una ordenanza de la Asamblea del Valle del Cauca en 1919.

Los orígenes de Alcalá se remontan a la época de la colonización española en


América. En 1536, el capitán español Gonzalo Jiménez de Quesada llegó a la
región del Valle del Cauca, sometiendo a las poblaciones indígenas y estableciendo
el dominio español en la zona. No obstante, no fue sino hasta el siglo XVI,
específicamente en el año 1555, cuando se fundó oficialmente la población de
Alcalá. La fundación de Alcalá estuvo a cargo de Diego de Mazariegos, quien
estableció un pequeño poblado en el territorio que había sido habitado por los
indígenas Quimbayas y Yámbitas. El nombre "Alcalá" fue elegido en honor a la
ciudad homónima en España, de donde provenía Mazariegos.

En el siglo XVII, Alcalá experimentó un periodo de desarrollo y crecimiento


poblacional. La actividad agrícola se fortaleció, y el cultivo de caña de azúcar y café
se convirtió en parte fundamental de la economía local. El clima y las condiciones
del suelo resultaron propicias para el cultivo de estos productos, lo que atrajo a más
colonos y pobladores a establecerse en la región. La consolidación de la economía
agrícola trajo consigo un aumento en la demanda de mano de obra. Los propietarios
de haciendas y plantaciones recurrieron a la importación de esclavos africanos para
satisfacer sus necesidades laborales, lo que tuvo un profundo impacto en la
composición demográfica y cultural de Alcalá.

El siglo XVIII fue testigo de importantes cambios a nivel político y administrativo


debido a las reformas impulsadas por la monarquía española, conocidas como las
Reformas Borbónicas. Estas reformas tenían como objetivo centralizar el poder y
mejorar la administración del territorio colonial. En Alcalá, estas reformas se
tradujeron en cambios en la organización administrativa y la creación de nuevas
instituciones. La corona española estableció un sistema de intendencias y
subdelegaciones, que afectó la jurisdicción y dependencia política de la región
respecto a otras localidades cercanas.

El siglo XIX marcó un periodo crucial en la historia de Alcalá y de toda Colombia: el


proceso de independencia del dominio español. A principios del siglo, se gestaron
movimientos independentistas en diferentes partes del país, y el Valle del Cauca no
fue la excepción.En 1810, se conformó una Junta Suprema en Cartago, ciudad
cercana a Alcalá, que se adhirió al movimiento independentista. La lucha por la
independencia tomó fuerza, y en 1811, la Provincia de Cartago, que incluía Alcalá,
se declaró independiente de España.

Sin embargo, la independencia no fue un proceso sencillo y estuvo marcada por


conflictos internos y luchas de poder. La región vivió una serie de enfrentamientos y
cambios en su estatus político, alternando entre periodos de independencia y
realismo (partidarios de la corona española).

Finalmente, en 1821, el general Antonio José de Sucre, uno de los próceres de la


independencia, llegó al Valle del Cauca y logró consolidar la independencia
definitiva de la región respecto a España. Alcalá y sus alrededores se unieron a la
Gran Colombia, la nación que comprendía los territorios de Colombia, Ecuador,
Panamá y Venezuela. Tras la disolución de la Gran Colombia en 1831, Alcalá formó
parte del Departamento del Cauca. La economía del municipio continuó basándose
en la agricultura, con la caña de azúcar y el café como principales productos de
exportación.
Obando
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos: Oruma, El Naranjo y Obando
Época: La Colonia

Según la revisión realizada de documentos históricos de Juan Friede sobre los


Quimbayas, se rastreó la población denominada Oruma del siglo XVI, la cual se
ubicaba en la zona de jurisdicción actual del municipio de Obando, esto con base en
expedientes y testimonios indígenas sobre localidades Quimbayas del Archivo
Histórico Nacional, y sobre mapas de localidades y encomiendas durante la
Conquista (IGAC, 1995).
Durante el siglo XVI, la región que hoy ocupa el municipio de Obando fue habitada
temporalmente por comunidades indígenas de diversas procedencias, entre ellas los
Quimbayas y los Chocoes. También se dio un agotamiento de la actividad minera en
la zona (Alcaldía municipal de Obando, 2000). En 1539, el capitán Cristóbal de
Obando, quien había acompañado a Belalcázar, estableció una encomienda en la
región que más tarde llevaría su nombre. La encomienda de Obando fue un sistema
que otorgaba tierras y mano de obra indígena a los colonizadores españoles. Esto
marcó el inicio de la presencia española en el territorio.
Durante el siglo XVII, Obando experimentó un lento crecimiento poblacional y
desarrollo económico. La principal actividad económica de la región era la
agricultura, con el cultivo de caña de azúcar, maíz y café como los principales
productos. La explotación de las tierras y la mano de obra indígena continuaron, lo
que generó conflictos y tensiones con las comunidades nativas. En 1643, se
construyó la primera iglesia en la localidad, dedicada a San Pedro Apóstol. La
iglesia se convirtió en un símbolo de la presencia católica y en un centro de
actividad social y religiosa para los habitantes de la zona.
En 1720, la región fue llamada "El Naranjo”. En 1736, Obando fue elevado a la
categoría de parroquia, lo que otorgó mayor autonomía administrativa y religiosa.
Durante este período, la población indígena disminuyó debido a diversas causas,
incluidas enfermedades y desplazamientos forzados, lo que llevó a un mayor uso de
la mano de obra esclava africana en las plantaciones. En 1760, el municipio de
Obando fue fundado y se llamó "El Naranjo". Durante este siglo, la región fue
influenciada por la oleada de colonos antioqueños (Diario Occidente, 2018).
En 1851, los vecinos de Cartago, La Victoria y Toro fundaron la población que
llamaron "El Naranjo". En 1857, Obando fue reconocido oficialmente como
municipio, separándose de la jurisdicción de Cali. Este hecho marcó un nuevo
capítulo en su historia y le otorgó mayor autonomía y capacidad de gestión local. En
1928, el municipio de Obando fue erigido con este mismo nombre (Alcaldía
municipal de Obando, 2000).
La Victoria
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos: La Cañada, San José y La Victoria desde 1850
Época: La Independencia.

La historia de La Victoria se remonta a la época de la colonización española en el


siglo XVI. Los conquistadores llegaron a la región buscando riquezas y la expansión
del territorio bajo el dominio español. En 1536, Sebastián de Belalcázar fundó la
ciudad de Santiago de Cali, a unos kilómetros al sur de lo que ahora es La Victoria.
Este acontecimiento marcó el inicio del proceso de colonización en el Valle del
Cauca.

El territorio que eventualmente se convertiría en el municipio de La Victoria estaba


habitado por comunidades indígenas, como los Yotocos y Pijaos. Con la llegada de
los españoles, estas comunidades se enfrentaron a la violencia y el sometimiento, lo
que resultó en la disminución de su población y cultura.

Durante el siglo XVII, la región experimentó un crecimiento lento pero constante. La


agricultura, principalmente el cultivo de caña de azúcar, se convirtió en una actividad
económica importante. Los españoles establecieron haciendas y fincas en la zona,
donde emplearon mano de obra esclava y trabajadores indígenas para trabajar en
los campos de caña. La Victoria, en aquel entonces, formaba parte de la jurisdicción
de Cali, lo que limitaba su autonomía y desarrollo independiente. A pesar de esto, la
población de la región continuó creciendo, y la localidad adquirió importancia como
centro de comercio y abastecimiento para las haciendas circundantes.

En el siglo XVIII, la región experimentó un mayor desarrollo económico gracias a la


producción de caña de azúcar y la exportación de azúcar hacia otros mercados. El
auge de la industria azucarera trajo consigo una creciente demanda de mano de
obra, lo que atrajo a más población a la zona. Muchos de los trabajadores que
llegaron a la región eran esclavos traídos de África para trabajar en los campos de
caña y las haciendas. A medida que el comercio y la economía local crecían,
también lo hacía la necesidad de una administración más independiente. En 1755,
La Victoria obtuvo su categoría de parroquia, lo que le permitió tener cierta
autonomía local dentro de la estructura colonial.
En el siglo XIX, La Victoria se convirtió en un lugar estratégico durante las guerras
de independencia y sufrió los efectos de la violencia y las luchas entre las fuerzas
realistas y los independentistas. Finalmente, en 1823, se logró la independencia de
Colombia y la región empezó a experimentar un período de estabilidad y
crecimiento.
En 1857, La Victoria fue reconocida oficialmente como municipio, lo que le otorgó
una mayor autonomía administrativa y política. Esto permitió que la localidad se
desarrollara más rápidamente y se implementaran proyectos de infraestructura para
mejorar la calidad de vida de sus habitantes. A finales del siglo XIX, La Victoria se
vio influenciada por la llegada del ferrocarril al Valle del Cauca, lo que facilitó el
transporte de productos agrícolas hacia los puertos y mercados internacionales.
Esto impulsó aún más el crecimiento económico de la región y la convirtió en un
importante centro de comercio y distribución.

Zarzal

Motivación
Con respecto al topónimo del nombre del municipio, se le adjudica el origen a las
plantas silvestres de zarza, las cuales se reconocen como flora endémica de la zona
que corresponde al municipio de Zarzal (El País & IGAC, 1985, pág. 20).
El caserío creció alrededor de una parroquia con el nombre de nuestra Señora de
Las Mercedes en las Zarzas, el 23 de enero de 1832 este fue elevado a la categoría
de Parroquia.
La Antigua hacienda de Las Lajas fue constituida para producir rentas con destino a
obras, después de varias enajenaciones, el inmueble quedo convertido en un
indiviso con el nombre de comunero de Zarzal, tierras que se repartieron en 1846,
entre sus primeros propietarios, José Antonio Gómez Gutiérrez y José Antonio
Libreros Girón, en el año de 1850 cambio su nombre a Libraida y en 1857 volvió al
nombre de Zarzal. Espinosa, 2006)
En el año de 1871 se conformó como La Villa de Zarzal, perteneció al cantón de
Cartago, posteriormente en 1874 se conformó como distrito y después pasó a ser
corregimiento perteneciente a Tuluá en 1890, según decreto N°.457 sobre división
territorial, Zarzal perteneció la Provincia de Tuluá departamento del Cauca.
(Ministerio de Gobierno, 1905) En el año de 1909 se erige como municipio bajo el
gobierno de Rafael Reyes, ( Restrepo, 2006)
Tipo de nombre: Fitotopónim

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Puebloviejo (1783), Libraida (1809), Peña de Girón (1810) y
Zarzal (1909).

Durante la primera mitad del siglo XVI, los colonizadores españoles arribaron a la
zona que actualmente le corresponde a los terrenos del municipio de Zarzal y
comenzó el relacionamiento entre españoles y grupos indígenas que habitaron allí,
principalmente descendientes de los Quimbayas, de los Pijao y los Sonso (El
Tiempo, 1995), así como también se identificaron tribus indígenas Dairamas,
Paeces y Gorrones (El País & IGAC, 1985, pág. 20) . De este modo, comenzó un
proceso de relacionamiento ligado a las dinámicas de la colonización y la
evangelización de los mencionados pueblos indígenas, lo cual, en el siglo XVII,
representó un aumento poblacional a raíz de migrantes colonos españoles y su
posterior mestizaje con indígenas locales (El Tiempo, 1995).
Por tanto, la primera población que se fundó en la respectiva zona del actual Zarzal,
se conoció con el nombre de Pueblo Viejo, un caserío fundado en 1783 y que hacía
parte de la hacienda Las Lajas y en donde se encuentra ubicado en la actualidad el
barrio Bolívar del actual municipio de Zarzal (El País & IGAC, 1985, pág. 20).
La principal actividad económica de esta zona en el siglo XVII, se basaba en la
agricultura, de la cuál los cultivos más relevantes fueron la caña y el maíz. Ambos
productos sirvieron de materia prima para la producción de azúcar y de aguardiente,
que se realizaban en los trapiches que se constituyeron en las haciendas para dicho
fin (El Tiempo, 1995).
El siglo XIX trajo consigo la independencia de la Nueva Granada de la Corona
Española, aunque Zarzal no fue escenario de grandes batallas. En paralelo a la
producción de la caña de azúcar como cultivo principal, en este siglo se formalizó la
fundación de la población del actual municipio de Zarzal, la cual en 1809 se
reconoció bajo el nombre de Libraida y, posteriormente, con el nombre de Peña de
Girón (IGAC, 2023). La antigua hacienda de Las Lajas fue constituida para producir
rentas con destino a obras, después de varias enajenaciones, el inmueble quedo
convertido en un indiviso con el nombre de comunero de Zarzal, tierras que se
repartieron en 1846, entre sus primeros propietarios, José Antonio Gómez Gutiérrez
y José Antonio Libreros Girón. En 1857 volvió al nombre de Zarzal (Espinosa, 2006).
En el año de 1871 se conformó como La Villa de Zarzal, perteneció al cantón de
Cartago, posteriormente en 1874 se conformó como distrito y después pasó a ser
corregimiento perteneciente a Tuluá en 1890, según decreto 457 sobre división
territorial, Zarzal perteneció la Provincia de Tuluá departamento del Cauca.
(Ministerio de Gobierno, 1905) En el año de 1909 se erige como municipio bajo el
gobierno de Rafael Reyes, (Restrepo, 2006).
Sevilla
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos:
Época:

La historia de Sevilla en el Valle del Cauca se inicia con la llegada de los


conquistadores españoles a América en el siglo XVI. En 1536, Sebastián de
Belalcázar, al mando de una expedición proveniente del Perú, llegó a la región y
comenzó a explorar estos nuevos territorios. Durante sus expediciones, Belalcázar y
sus hombres se encontraron con varias comunidades indígenas, incluyendo a los
Yotocos y Quimbayas, que habitaban en la zona.
A medida que avanzaba la colonización, los colonos españoles comenzaron a
explorar las tierras más allá de Cali y llegaron a lo que hoy es el territorio de Sevilla.
En 1595, después de varios enfrentamientos con las comunidades indígenas que
habitaban la zona, se fundó oficialmente el poblado de Sevilla. La fundación de la
villa fue realizada por el capitán español Miguel López Muñoz.
La villa de Sevilla se convirtió en un importante centro agrícola y comercial en la
región. La producción de caña de azúcar y la exportación de productos agrícolas
hacia otras regiones de Colombia y España impulsaron el desarrollo económico de
la zona. Sin embargo, la prosperidad económica no estuvo exenta de dificultades.
Durante este siglo, la región fue afectada por conflictos y enfrentamientos con las
comunidades indígenas y las incursiones de grupos de esclavos cimarrones que
escapaban de las plantaciones y buscaban refugio en áreas remotas del Valle del
Cauca.
El siglo XIX fue una época de cambios significativos para Sevilla y toda la región del
Valle del Cauca. El proceso de independencia de Colombia, que comenzó a
principios de este siglo, también tuvo repercusiones en la villa de Sevilla. El 20 de
julio de 1810, se gestó el grito de independencia en Bogotá, y la noticia rápidamente
se propagó por toda Colombia, incluyendo la región del Valle del Cauca. Aunque la
independencia no se logró de inmediato, este evento marcó el inicio de un largo
proceso de lucha y resistencia contra el dominio español. En 1811, Sevilla y otros
municipios cercanos se unieron al movimiento independentista y se declararon libres
de la corona española. Sin embargo, la lucha por la independencia no fue fácil y
estuvo marcada por enfrentamientos con las fuerzas realistas españolas y diversas
facciones políticas en el país.Finalmente, el 7 de agosto de 1819, se llevó a cabo la
Batalla de Boyacá, donde las fuerzas patriotas comandadas por Simón Bolívar
obtuvieron una victoria decisiva sobre los realistas, consolidando así la
independencia de Colombia.
La independencia trajo consigo cambios sociales y políticos en Sevilla y el Valle del
Cauca. La abolición de la esclavitud en 1851 fue un hito importante en la lucha por
la igualdad y los derechos humanos. La mano de obra esclava fue reemplazada
gradualmente por trabajadores libres, lo que tuvo un impacto significativo en la
estructura económica y social de la región.

Caicedonia

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica DRIVE
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH.
- PDF Población 1809 Valle
- Años de los N.H.
- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Nombres históricos: Burila, Cuba y Caicedonia desde 1910


Época: La República de Colombia

La historia de Caicedonia comienza durante la época de la conquista española en el


siglo XVI. En ese período, exploradores y colonizadores españoles llegaron a esta
región, en busca de riquezas y nuevas tierras para expandir el imperio español. En
1536, Sebastián de Belalcázar fue uno de los primeros conquistadores en llegar al
territorio del Valle del Cauca, incluyendo lo que hoy es Caicedonia.
Durante el siglo XVII, la presencia española en la región se fortaleció, y con ella, la
colonización avanzó hacia el sur del Valle del Cauca. En 1670, se fundó la Hacienda
La Estrella en las cercanías de lo que hoy es Caicedonia, lo que representó un paso
importante en la consolidación del territorio. Esta hacienda jugó un papel vital en el
desarrollo económico y social de la zona, al impulsar la producción agrícola y la
ganadería.
La fundación oficial del municipio de Caicedonia se estableció el 22 de agosto de
1683, aunque el proceso de organización administrativa fue un tanto complicado,
con cambios en la jurisdicción y dependencia política durante los primeros años. La
población comenzó a crecer lentamente a medida que más personas se asentaron
en la zona atraídas por las oportunidades económicas que ofrecía la agricultura y el
comercio.
Durante el siglo XVIII, Caicedonia continuó desarrollándose, principalmente gracias
a la producción agrícola y ganadera. Los cultivos de café, caña de azúcar, tabaco y
maíz se convirtieron en pilares económicos del municipio, generando riqueza y
atrayendo a nuevos colonos. La Hacienda La Estrella también creció en importancia,
contribuyendo al progreso económico de la zona. La población de Caicedonia se
diversificó con la llegada de inmigrantes españoles, mestizos y afrodescendientes,
lo que enriqueció la cultura local y generó una mezcla de tradiciones y costumbres.
Sin embargo, el aumento de la población y la expansión de las tierras agrícolas
también llevaron a conflictos entre los terratenientes y los campesinos, lo que
generó tensiones sociales.
El siglo XIX fue una época de profundos cambios políticos y sociales en Colombia.
El proceso de independencia comenzó a principios del siglo, y la región del Valle del
Cauca se vio involucrada en diferentes momentos de la lucha por la emancipación
de España. Caicedonia y sus habitantes participaron en diversos movimientos
independentistas, como la Revolución de los Comuneros y las luchas por la
autonomía regional. Sin embargo, la independencia definitiva se logró el 20 de julio
de 1810, cuando Colombia inició su camino hacia la libertad y la construcción de un
nuevo Estado.

Después de la independencia, Caicedonia se consolidó como municipio y comenzó


a experimentar una mayor estabilidad política y social. La economía continuó
basándose en la agricultura y la ganadería, y el comercio se expandió hacia otras
regiones del país. La construcción de infraestructuras como caminos y puentes
mejoró la conectividad y facilitó el intercambio de bienes y servicios.
Bugalagrande
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos: Buga, Nariño y Bugalagrande desde 1854
Época: La República de Colombia – La Nueva Granada

La historia de Bugalagrande se inicia con la llegada de los conquistadores


españoles en el siglo XVI. Los indígenas yotocos habitaban estas tierras, y su
resistencia ante el avance español llevó a una serie de conflictos y enfrentamientos.
En 1555, el conquistador Andrés López de Galarza fundó oficialmente la Villa de
Bugalagrande, dándole un nombre que se cree derivó del idioma quechua. La villa
fue establecida como parte de la provincia de Popayán, y en sus primeros años, se
caracterizó por su economía basada en la agricultura y la ganadería.
Durante el siglo XVIII, Bugalagrande continuó su desarrollo, pero también enfrentó
desafíos. Las tierras fértiles y la producción agrícola atraían a más población y
colonos, lo que llevó a una expansión territorial. Esto, a su vez, generó conflictos por
el control de las tierras entre los colonos y las comunidades indígenas restantes.En
el aspecto político, Bugalagrande pasó a formar parte de la jurisdicción de la Real
Audiencia de Quito y posteriormente del Virreinato de la Nueva Granada, como
resultado de la reorganización administrativa llevada a cabo por la corona española
en América.
El siglo XIX marcó un período de agitación política en toda América Latina, y
Bugalagrande no fue una excepción. En 1810, con la independencia de Colombia en
marcha, se vivieron momentos de incertidumbre y cambios en el control político de
la región.La abolición de la esclavitud en 1851 tuvo un impacto significativo en la
economía local, ya que muchos propietarios de tierras dependían del trabajo
esclavo en sus plantaciones. A pesar de los desafíos iniciales, esta medida liberó a
numerosos esclavos y les brindó nuevas oportunidades para establecerse como
trabajadores libres.
Con la promulgación de la Constitución de 1853, Bugalagrande fue declarado como
municipio del Estado Soberano del Cauca, que en ese momento era una de las
divisiones políticas y administrativas de Colombia. A finales del siglo XIX, la llegada
del ferrocarril a la región facilitó el transporte de productos agrícolas y ganado, lo
que impulsó aún más la economía local. La infraestructura de la ciudad también se
desarrolló, con la construcción de nuevas calles y edificios.

Andalucía
(IA, NG, Motivaciones, Archivo Cali, Textos I.T., Cartografía histórica, Libros, PDF
Población 1809 Valle).
Nombres históricos: Folleco, San Vicente y Andalucía desde 1920
Época: La República de Colombia

La historia de Andalucía se remonta al siglo XVI, cuando los primeros


asentamientos indígenas habitaban la región. Los nativos, pertenecientes a
diferentes etnias como los Yotocos y Pijaos, vivían en armonía con la naturaleza y
practicaban diversas actividades agrícolas y artesanales. Su presencia dejó huellas
en la cultura y la toponimia del lugar. Sin embargo, no fue hasta 1604 cuando se
registra oficialmente el nacimiento del pueblo de Andalucía. Un grupo de
colonizadores españoles liderados por Pedro de Añasco fundó la localidad, dando
origen a lo que hoy conocemos como el municipio de Andalucía. Durante sus
primeros años, la población se dedicó principalmente a la agricultura y la ganadería,
aprovechando las fértiles tierras y el clima favorable de la región.
El siglo XVIII fue testigo de la consolidación de la vida colonial en Andalucía. Las
actividades agrícolas continuaron prosperando, y la ganadería también experimentó
un notable crecimiento. El comercio de productos agrícolas y ganaderos con otras
regiones y ciudades cercanas contribuyó a la prosperidad económica de la zona.
Durante este período, la arquitectura colonial comenzó a tomar forma en Andalucía.
Se construyeron iglesias, plazas y casas coloniales que aún hoy perduran como
testimonio de su pasado histórico. La Iglesia se convirtió en una institución central
para la vida social y religiosa del pueblo.
El siglo XIX marcó un punto de inflexión en la historia de Andalucía, al igual que en
todo el territorio colombiano. En 1810, se desató el proceso de independencia de
España, conocido como la "Revolución de Independencia". La lucha por la
independencia generó división en la población local, con algunos apoyando
fervientemente la causa independentista, mientras que otros preferían mantener la
lealtad a la Corona española.
En 1811, el municipio de Andalucía se unió a la Provincia de Buga, que a su vez
formaba parte de la Gran Colombia, la cual estaba liderada por el prócer Simón
Bolívar. Tras un largo período de guerra y luchas internas, Colombia finalmente
alcanzó su independencia de España en 1819.Con la independencia, Andalucía
experimentó cambios significativos en su estructura social y política. Se abolieron
las encomiendas y la esclavitud, lo que tuvo un impacto profundo en la dinámica
laboral y en la composición demográfica de la región. La población afrodescendiente
y los indígenas recuperaron gradualmente sus derechos y se integraron de manera
más activa en la sociedad.
Durante el siglo XIX, la economía de Andalucía también se diversificó. La industria
agrícola continuó siendo relevante, pero la minería y la producción de bienes
manufacturados comenzaron a cobrar importancia. La región experimentó un
aumento en el comercio con otras zonas de Colombia y también con mercados
internacionales.A finales del siglo XIX, Andalucía presenció una importante ola de
inmigración europea, principalmente de españoles e italianos. Estos inmigrantes
contribuyeron con sus conocimientos y habilidades en diferentes áreas,
enriqueciendo la cultura y la vida comunitaria de la región.

TULUÁ
SAN PEDRO
BUGA
GUACARÍ
GINEBRA
EL CERRITO
EL CERRITO

Motivación

Tipo de nombre:

- IA-Alcaldía
- NG
- Barrido normatividad
- Libros
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Cartografía histórica AGN
- Diccionario Geográfico IGAC.
- Archivo Cali (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- Complementos libros
- ICANH.

- Años de los N.H.


- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: San Jerónimo, Guzmán y El Cerrito (1864) (El País & IGAC,
1985).

Época: La República. Los Estados Unidos de Colombia.

Los indios Chinche, Aují, Capacari, Anapoimas y los Sonso, que ocupaban la parte
alta de la cordillera Central, conocida como Sierra Alta de los Pijaos, Ofrecieron
resistencia a los Españoles, atacándolos cuando realizaban sus exploraciones, ésta
resistencia explica que “la otra banda” no fuera colonizada tempranamente y que se
considerara hasta finales del siglo XVI como territorio de frontera militar. Estos
indígenas debieron conformar posteriormente las encomiendas de Zabaletas,
Paporrinas y Guabas (Galeano Loaiza, 1995).
El territorio ocupado por el actual Municipio, hizo parte de la jurisdicción de Llano
Grande, cuando formaba parte del Distrito de Buga. En la Provincia de Popayán
ante la necesidad de incorporar las tierras de “la otra banda ”, se hizo urgente la
fundación de una ciudad en ella. Giraldo Gil de Estupiñan en 1555 fundó la Ciudad
de Jerez de la Frontera en la parte alta de la cordillera Central, la cual fue asaltada y
quemada por los indios. En 1559 - 60 el Capitán Pedro Diez de FuenMayor fundó a
Guadalajara de Buga en las partes altas de la cordillera Central, que fue trasladada
a la parte alta plana del Valle en 1569 debido a las condiciones climáticas y la
resistencia indígena (Galeano Loaiza, 1995).
El Boletín Histórico del Valle dice que éstos orígenes se remontan a 1727 por venta
que hizo Don Bernardo Arango a Francisco Zapata de Figueroa de unas tierras en el
sitio de Cerrillo, que había comprado a su padrastro Alfonso Arcadio Pozo de los
Ríos, que las había comprado a Lucas de Santa Cruz. Lucas de Santacruz las
obtuvo de su mujer Inés de Sarria y ella de su abuela María Rengifo, el resto de
tierras el Señor Lucas las compró de Gonzalo López del Aguila quien las había
adquirido de los Tenorio. La viuda de Bernardo, doña Agustina Ruiz Calzado las
vendió a su hijo Agustín Arango, de éstas tierras saldría la hacienda San Agustín, a
la que también se le atribuye el origen de El Cerrito (Galeano Loaiza, 1995)..
En 1825 se le denominó Parroquia de Guzman. En el Caserío conocido como San
Jerónimo de los Ingenios donde se asentó el primer trapiche, se formó más tarde la
población de Santa Helena. En 1588 y 1592 se establecieron dos trapiches más,
pertenecientes a los hermanos Cobo, donde tres siglos más tarde se levantaron los
Ingenios, Manuelita y Providencia. En 1864 se constituyó el municipio de El Cerrito
en virtud de la ley sobre división territorial. Se segregó parte de la banda oriental del
Río Cauca de la jurisdicción de Cali, quedando el territorio de El Cerrito adscrito al
Cantón de Buga, con los siguientes limites : Norte; Río Zabaletas, Sur; Río Amaime,
Este; Cordillera Central, Oeste; Río Cauca (Galeano Loaiza, 1995)..
Desde las primeras décadas del siglo XVII se inicia un proceso de dispersión de la
propiedad que se origina en la repartición de las tierras por herencia, fenómeno éste
que afectó los principales latifundios que ocuparon el actual Municipio de El Cerrito.
Desde finales del siglo XVII La Estancia como unidad económica de producción, se
estaba transformando ya que la demanda de productos agrícolas y ganaderos hizo
que éstas actividades aumentaran. Apareció la hacienda como una nueva unidad
económica, debido a la apertura de las minas de oro en la Costa Pacifica y la
llegada de esclavos negros, hizo que las Estancias se convirtieran en centros de
producción que necesitaban insumos y fuerza de trabajo. Las haciendas se
dedicaron a la ganadería y cultivo de cereales, aumentando cultivos de caña de
azúcar, instalando trapiches. Así se consolido la hacienda y la propiedad privada.
Para el municipio de El Cerrito la industria pecuaria aparece asentada en sus tierras
desde el siglo XVI, consolidándose solo en el XVII (Galeano Loaiza, 1995).
El Cerrito fundado en 1825 por el presbítero Manuel José Guzmán, fue declarado
municipio en 1846. Su territorio está dividido en dos regiones: una plana a orillas del
río Cauca y otra montañosa en la cordillera central. El Cerrito es región Agrícola e
industrial. Se reconoce como insignia del municipio a la Hacienda el Paraíso,
construida en el siglo XVIII ubicada en las estribaciones de la cordillera central,
desde donde se puede apreciar una completa panorámica del Valle del Cauca
(Alcaldía Municipal de El Cerrito, 2023)

PALMIRA

Motivación

Tipo de nombre:

- Redacción propia del IGAC


- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Orden cronológico
- Municipio protagonista geográfico.
- Sin repetir información en otras fichas.
- Coherencia con Motivaciones

- IA-Alcaldía
- NG
- Motivaciones
- Libros compilaciones 42 mpios
- Textos I.T.

- Archivo Cali (Cabido y Gaceta)


- Cartografía histórica AGN
- Libros
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Archivo IGAC
- ICANH
- PDF Población 1809 Valle.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Llano Grande y Palmira desde 1813

Época:. La República. La Gran Colombia

Bajo el nombre de Peté se conoce a la primera población que se identificó en el


siglo XVI que habitó las tierras de la actual jurisdicción municipal de Palmira, según
relatos de cronistas de la época y la revisión historiográfica (IGAC, 1995). En este
sentido, los indígenas que poblaba la región en lo que hoy es el municipio de
Palmira, antes de la conquista se denominaban los Bolos, Buchitolos y Lilies (IGAC,
1982, pág. 11).
La fundación del municipio de Palmira data de finales del siglo XVII, a cargo de
Francisco Rengifo Salazar en el año 1680 (El País & IGAC, 1985). La población
empezó a formarse alrededor de una capilla construida por Rengifo en la hacienda
de su propiedad denominada “El Palmar”. Esta población llevó el nombre de Llano
Grande hasta el año 1813 (IGAC, 1982). Con relación con el nombre que adopta
Palmira, el historiador Mallama asegura que éste sólo aparece hasta el 5 de
diciembre de 1813 cuando Don Pedro Simón Cárdenas con otros ciudadanos
notables decidieron proclamar este territorio como Villa. Para ello desobedecieron la
autoridad de Buga y de España dándole el nombre de Palmira al antiguo territorio de
Llanogrande, cuyo nombre lo adoptaron, por una parte, teniendo en cuenta la
imagen de la Virgen de Nuestra Señora del Palmar, ratificándolo con la obra muy
famosa del siglo XVIII que se estaba presentando llamada «Las ruinas de Palmira»,
del Conde Volney, basada en la ciudad de la antigua Siria; la unión de estos dos
aspectos dio origen al nombre de esta ciudad (Alcaldía Municipal de Palmira, 2019)

Este territorio estuvo ocupado antes de la llegada de los españoles por grupos
indígenas que habitaron cerca de los ríos, agrupados por cacicazgos que se
distribuían así: en las estribaciones de la cordillera Central, los Pijaos y Putimaes;
en la hoya del río Amaime, los Chinches, los Capacarí, Aují y Anapoimas y en las
orillas del río Bolo, los Buchitolos (Alcaldía Municipal de Palmira, 2019). Los
complejos arqueológicos de Coronado, Malagana, Bolo y Quebrada Seca han sido
datados del siglo 500 a.C. al 500 d.C. Se trata de una ocupación temprana con
relación a las de la región y aparentemente de pequeñas concentraciones de baja
densidad. Los primeros conquistadores incursionaron en este territorio en el año
1536, bajo las órdenes de Sebastián de Belalcázar (Alcaldía Municipal de Palmira,
2019).

En la primera mitad del siglo XVIII, se creó la parroquia con el nombre de Nuestra
Señora del Rosario del Palmar de 1722 y en 1794 se formalizó la fundación de la
ciudad. En la época de la independencia Palmira fue elegida por el Cabildo de Cali
para la primera reunión de los diputados de las Ciudades Confederadas del Valle
del Cauca (El País & IGAC, 1985). A comienzos del siglo XIX, este lugar fue
escenario de una revuelta contra la Corona española, siendo una de las primeras
ciudades del Valle que lanzó su grito de independencia. Por tanto, el 5 de diciembre
de 1813, los habitantes del poblado se reunieron en el edificio denominado
“Factoría”, con el deliberado propósito de proclamar la erección de Llano Grande en
Villa de Palmira, independiente de Buga y Cali (IGAC, 1982). El 25 de junio de 1824
fue elevada a cabecera de Pontón y en 1854 a la categoría de provincia adquiriendo
el título de ciudad (IGAC, 1982).
CANDELARIA

Motivación

Tipo de nombre:

- Redacción propia del IGAC


- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Orden cronológico
- Municipio protagonista geográfico.
- Sin repetir información en otras fichas.
- Coherencia con Motivaciones

- IA-Alcaldía
- NG
- Motivaciones
- Libros compilaciones 42 mpios
- Textos I.T.

- Archivo Cali (Cabido y Gaceta)


- Cartografía histórica AGN
- Libros
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Archivo IGAC
- ICANH
- PDF Población 1809 Valle.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: Candelaria

Época:. La República. La Gran Colombia

Es una población históricamente marcada por orígenes indígenas, lo cual la hace


muy relevante a nivel departamental. En 1545, cuando Belalcázar arribó al norte del
actual departamento del Valle del Cauca, encontró el caserío ubicado en lo que
actualmente corresponde a la jurisdicción territorial del municipio Candelaria, cerca
al río Párraga, el cual estaba habitado por una encomienda de indios que
pertenecían a Coloto (El País & IGAC, 1985). Dicho caserío fue poblado,
principalmente, por gente proveniente de Cali, quienes contaban con varios fundos
en esa jurisdicción, por lo que el nombre de Candelaria surgió de una peregrinación
que hizo el pueblo de Cali el 2 de febrero de 1545, el día de La Candelaria, con el fin
de traer madera para la construcción de la Iglesia de La Merced (El País & IGAC,
1985). Finalmente, Candelaria fue erigida como parroquia en 1824, como distrito en
1854 y como municipio del Cauca Grande en 1864.
Hay certeza de que antes de la llegada de los conquistadores, en el territorio actual
del Valle del Cauca, estas tierras estaban ocupadas por numerosas tribus
indígenas; entre ellas se pueden nombrar grupos como: noamanes, iscuandés,
catíos y chocóes en la región del Pacífico, y en la zona interandina quinchías,
jamundíes, calotos, lilís y quimbayas. La historia de Candelaria está atada a la
presencia de los grupos indígenas y a la progresiva aparición de poblaciones
fundadas por los españoles. Los primeros españoles en llegar al territorio fueron
Juan de Ampudia, Miguel López Muñoz, Sebastián de Belalcázar y Pedro de
Añasco, en 1535. Posteriormente llegaron expediciones a cargo de Jorge Robledo,
Juan Badillo y Lorenzo de Aldana, en 1538; luego Pascual de Andagoya en 1539.
Durante la época colonial, este territorio perteneció a las gobernaciones y provincias
de Quito, Panamá y Popayán. A partir de la fundación de Caloto, y con el ánimo de
contener las incursiones de los aborígenes paeces y pijaos, se fundó la población de
Candelaria, como un punto seguro de avance en el cruento proceso de la conquista
(Alcaldía Municipal de Candelaria, 2023).
En 1797 Candelaria aparece como un pueblo de libres y con el nombre de Villa de la
Candelaria. Hasta 1.834 se destacó como curato importante, fecha en que dejó de
pertenecer a la Parroquia de Santa Ana de los Caballeros. La construcción de la
iglesia de Candelaria fue iniciada en 1779. Luego del proceso de independencia,
entre 1821 y 1831, Candelaria pasó a ser parte del departamento del Cauca. En
1831, el territorio fue repartido entre las provincias de Buenaventura y Popayán, a
las que después se sumaron las de Cauca y Barbacoas en 1843. En 1857, todas
estas provincias, más los territorios de Pasto, Chocó y Caquetá, formaron el Estado
Federal del Cauca. Hasta 1864 Candelaria fue un Distrito de Caloto, año en que se
erigió en Municipio por mandato Legislativo del 3 de Febrero del mismo año,
siempre haciendo parte del Estado Federado del Gran Cauca (Alcaldía Municipal de
Candelaria, 2023)..
El Estado Federado desapareció con la reestructuración de la nación, planteada en
la Constitución de 1886. La nueva denominación que adopta el territorio será la de
Departamento del Gran Cauca. Al inicio del siglo XX, en 1908 se inicia la
disgregación del antiguo departamento. Con la ley 65 de 1909 y por medio del
decreto 340 del 16 de abril de 1910, se fundó el nuevo Departamento del Valle del
Cauca, y se designó como capital a la ciudad de Cali (Alcaldía Municipal de
Candelaria, 2023).
PRADERA

Motivación

Tipo de nombre: Fitotopónimosaf

- Redacción propia del IGAC


- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Orden cronológico
- Municipio protagonista geográfico.
- Sin repetir información en otras fichas.
- Coherencia con Motivaciones
- IA-Alcaldía
- NG
- Motivaciones
- Libros compilaciones 42 mpios
- Textos I.T.

- Archivo Cali (Cabido y Gaceta)


- Cartografía histórica AGN
- Libros
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Archivo IGAC
- ICANH
- PDF Población 1809 Valle.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos: La Pradera y Pradera (1870)

Época: La República. Los Estados Unidos de Colombia.

A mediados del siglo XIX, en 1860 don Rafael González Camacho propuso la
fundación en el sitio denominado Bolo Arriba, pero debido a la guerra civil en el
mismo año no fue posible. Terminadas las confrontaciones los ciudadanos de
Palmira solicitaron al cabildo la erección del corregimiento a la figura territorial de
Aldea o Villa (El País & IGAC, 1985). Adicionalmente, según la revisión de la
cartografía histórica, en 1840 se reconocía a la población denominada Bolo, dentro
de la jurisdicción territorial del actual municipio de Pradera (IGAC, 1995).
Aunque no se tiene una fecha definida, sobre el arribo y asentamiento de los
primeros habitantes del caserío de El Bolo, como se llamó inicialmente a Pradera,
los primeros asentamientos de población se mencionan en un juicio que por linderos
se adelantó entre el juzgado segundo de Florida, pero con residencia en el Bolo,
donde un señor Adriano Arroyo decía tener posesión de unos terrenos hacia 1835
en el mencionado fundo (Alcaldía Municipal de Pradera, Valle, 2023)
En el siglo XIX, el caserío del Bolo dependía de Palmira, su cabecera de Distrito y
para 1.860 se propone elevarla a la categoría de Aldea, sugiriendo varios nombres
tales como Mosquera y Nazaret: el primero en relación con Tomás Cipriano de
Mosquera quien en varias ocasiones asumió la presidencia de la República en la
década de 1860 al 70 y finalmente en 1871 cuando fue elegido presidente del
estado soberano del Cauca.
En 1867 se acoge el nombre de Pradera “Tierra de Prados”, y en Diciembre de 1870
por ordenanza municipal se erige en Distrito con veredas que tenían comisario o
alguacil. Adicionalmente, en 1867 Pradera también se separó de Florida en
cumplimiento de la ordenanza No 62 del mismo año, expedida por las autoridades
competentes del municipio de Palmira (El País & IGAC, 1985). De modo que en
1870 el cabildo aprobó la ordenanza No 1 del 15 de abril, por la cual se convierte en
distrito la aldea de La Pradera, con el nombre de “Pradera” solamente y se le fija
como límite con Palmira la quebrada llamada Flores (El País & IGAC, 1985). En
1871 se instala y entra en funcionamiento la primera destilería oficial del municipio.
Hacia 1917 llega el primer automóvil, en 1925 el ferrocarril del Pacífico y en 1929 se
instala la primera planta eléctrica de 90 kilovatios (Alcaldía Municipal de Pradera,
Valle, 2023).
FLORIDA

Motivación
Inicialmente Florida fue un caserío denominado Perodias, gracias a terrenos cedidos
por los señores Bedoya, Echeverry y otros hacia el año de 1825, posteriormente
este caserío fue trasladado hacia un asentamiento ubicado a orillas del río Fraile
denominado San Antonio de Palenque, denominado así en honor a San Antonio de
Padua, se construye una parroquia con este nombre y en septiembre de 1833, la
población adquiere el nombre de Florida, según consta en los libros parroquiales,
firmado por el presbítero Juan Ignacio López. (Montaño, 2002) Al crearse el
departamento del Valle del Cauca, en 1910, en división territorial de 1912,
perteneció al distrito de Popayán (Congreso de Colombia, 1912).

Tipo de nombre: Fitotopónimosaf

- IA-Alcaldía-POT
- NG x JEOGRAFÍA FÍSICA X Piedrahita X CIEZA LEÓN
- Barrido normatividad
- Cartografía histórica DRIVE
- Diccionarios Geográficos IGAC + AGN.
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Libros ESPECÍFICOS
- Libros GENERALES
- Archivo (Cabildo y Gaceta)
- Coherencia con Motivaciones
- ICANH.

- Años de los N.H.


- Sin citas textuales
- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Redacción según estructura propia.
- Citas OP CIT y copiar/recuperar.
- Ajustes de párrafo de introducción y de N.H. a cronológico.
- Ajustes de redacción en general.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos:

Época: La República. La Gran Colombia.

De acuerdo con el Diccionario Geográfico de Colombia del IGAC, a orillas del río
Fraile existió un caserío de esclavos llamado San Antonio, sobre cuyos predios
indo-africanos, Pantaleón Bedoya y José Joaquín Echeverry fundaron un nuevo
pueblo con el nombre de Perodias. En 1825 y 1833, el nombre se cambió por el de
Florida bajo disposición del gobierno de Cauca, siendo identificado en la época por
la figura territorial de parroquia (El País & IGAC, 1985).

La fecha exacta de la fundación de este municipio no ha sido establecida de manera


definitiva, según los registros proporcionados por algunos historiadores y fuentes
notariales de Palmira Notaría primera libro 28. Se atribuye la fundación de Florida a
los hermanos Santos y Pantaleón Bedoya, quienes donaron algunos terrenos al
presbítero Francisco Quijano y Lemos en 1825. De acuerdo con los nombramientos
realizados por el General Santander en 1833, se nombró al señor Antonio de la
Quintana y Caycedo como el primer alcalde de la región durante el proceso de
consolidación de la independencia en el Archivo de Popayán (El País & IGAC,
1985).
Con relación al caserío Perodias, se encontraba en la Hacienda Doctrinera Jesuita,
propiedad del padre Pedro Díaz Cienfuegos según archivos en Quito. La corona
había cedido esta tierra con el propósito de adoctrinar a indígenas y utilizar mano de
obra esclava negra en las actividades agrícolas de la hacienda. Sin embargo, la
misión se vio interrumpida cuando los sacerdotes franciscanos de Popayán tomaron
posesión de estas tierras, según registros en el Perú y el Archivo de Indias en
España, motivo por el cual la hacienda llevó el nombre de su fundador.
La fundación del casco urbano de Florida ocurrió en 1834, cuando los hermanos
Pantaleón Bedoya y Santos Bedoya, junto con el presbítero (según el archivo
notarial de Palmira tomo 28), donaron terrenos para trazar la plaza principal y
algunas calles. No hay evidencia de otras donaciones de tierras; en su lugar, estas
se vendieron a los negros liberados y mestizos. Florida se estableció sobre un
asentamiento palenquero, como lo menciona la historiadora Pena en su texto sobre
palenques en el Gran Cauca (Alcaldía Municipal de Florida, Valle, 2017)
Es más preciso afirmar que Florida se fundó inicialmente como parroquia bajo la
jurisdicción del cantón de Palmira el 22 de septiembre de 1833, fecha registrada en
el II libro Parroquial de Bautizos de los años 1832 a 1836 (El País & IGAC, 1985).
También se puede considerar el 22 de octubre de 1835 como la fecha de fundación,
cuando se formalizó la escritura de donación de terrenos. La primera fecha parece
más probable, ya que en la segunda se legalizó la donación de terrenos, pero la
iglesia ya estaba construida y las calles trazadas, con terrenos de la plaza vendidos.
En ambos casos, esto contradice la afirmación de que Florida fue fundada en 1825
o 1826 y utiliza el 13 de junio como fecha, debido a las festividades de San Antonio
de Padua, el patrón de Florida para la Iglesia católica (Alcaldía Municipal de Florida,
Valle, 2017). Posteriormente, durante el siglo XX, Florida pasó a ser municipio del
recién creado Departamento de Cali, mediante el decreto 916 de 1908, junto con los
otros municipios de Jamundí, Pavas, Dagua, Vijes, Yumbo, Palmira, Candelaria,
Pradera, Buenaventura, Anchicayá, Centro, Micay, Naya y Timbiquí (Paredes Cruz,
1998, pág. 52).
Ansermanuevo

Siendo Cali el centro económico de la región del Alto Cauca en el siglo XVI (West R.
, 1972, pág. 14) desde allí Sebastián de Benalcázar envió una expedición cauca
abajo hacia el norte en busca de depósitos de oro, al mando de Jorge Robledo. En
esta expedición llegaron a los filones de oro del actual Ansermanuevo, en donde se
estableció la población de Santa Ana de los Caballeros en 1539.

Cartago

Sebastián de Benalcázar envió una expedición al mando de Jorge Robledo desde


Cali hasta el norte, en donde fundaron Cartago en 1540 en las corrientes auríferas
del lado oriental de la Cordillera central (West R. , 1972, pág. 14).
Hace parte de las ciudades fundadas en función de la ampliación de la frontera
minera, marcando una pauta de transición del periodo de conquista a la colonia
(Zuluaga, 2001, pág. 122)
(Díaz, 2001, pág. 127): importancia minera.

Toro

Hace parte de las ciudades fundadas en función de la ampliación de la frontera


minera, marcando una pauta de transición del periodo de conquista a la colonia
(Zuluaga, 2001, pág. 122)g
Citas bibliográficas
departamento del Valle del Cauca
DEPARTAMENTO NARIÑO
Barbacoas

- (West R. , 1972, pág. 24) y pg 29.


TUMACO

Motivación

Tipo de nombre:

- Redacción propia del IGAC


- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Orden cronológico
- Municipio protagonista geográfico.
- Sin repetir información en otras fichas.
- Coherencia con Motivaciones

- IA-Alcaldía
- NG
- Motivaciones
- Libros compilaciones 42 mpios
- Textos I.T.

- Archivo Cali (Cabido y Gaceta)


- Cartografía histórica AGN
- Libros
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Archivo IGAC
- ICANH
- PDF Población 1809 Valle.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos:

Época:

El proceso de ocupación del Distrito Especial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de


San Andrés de Tumaco está relacionado con el poblamiento del Pacífico
colombiano, el cual, a pesar de tener ocupación desde tiempos prehispánicos, su
desarrollo ha sido lento y mediado por las condiciones biogeográficas, políticas,
culturales y de conflicto armado.
En la conformación, distribución actual de la población y tenencia de la tierra de San
Andrés de Tumaco, han incidido varios hechos sociohistóricos, donde se destaca la
diversidad poblacional y multiculturalidad, la lógica extractivista y la imposición de
lógicas violentas para el control de un territorio estratégico.
Inicialmente se comprobó la existencia de diversos grupos de indígenas que
habitaban la región. Entre los pueblos precolombinos más antiguos se tiene
evidencia de la cultura Tumaco - La Tolita, que se ubicó en manglares de la costa
del pacífico sur, entre Colombia y Ecuador, habitando viviendas elevadas, haciendo
uso de agricultura extensiva y con diferentes grados de desarrollo. De ellos se
tienen vestigios muy elaborados de cerámica y oro (Patiño, 1998). Para los siglos
XIV y XV, se identificaron otros grupos importantes en la región, los Sindaguas e
Iscuandé, que fueron tribus seminómadas y guerreras que se movían desde las
estribaciones de la cordillera occidental hacia la costa, generalmente andaban
desnudos, y poseían armas muy rudimentarias, no obstante, sus cuerpos estaban
cubiertos de accesorios en oro (Herrera Angel, 2009).
También estuvieron los denominados Barbacoas, que ocuparon las cuencas de los
ríos Telembí, Patía, Guiza, Nuple, Mira y Mataje, en la selva muy húmeda. Según
crónicas de la conquista, eran muy salvajes y hasta caníbales, no obstante, lo
componía un grupo diverso de tribus con costumbres diferenciables. Su nivel de
desarrollo era bajo, pero vivían en tierra fértil con abundancia de flora y fauna, lo
que les permitió abastecerse a través de la pesca, caza, recolección y horticultura;
así mismo, realizaron actividades de extracción de oro de aluvión, lo cual favoreció
el intercambio con otros indígenas de piedemonte y otras zonas de costa,
incluyendo la provincia de Esmeraldas en el actual Ecuador. (Uribe, 1986). En
general la ocupación prehispánica fue densa y diversa, donde adaptaron
condiciones y costumbres al medio biofísico, sobre costas, estuarios, manglares,
valles, piedemontes y cordillera, y realizaron frecuentemente intercambio comercial,
cultural y de disputa territorial con otros grupos de indígenas (Uribe, 1986).

El periodo de ocupación hispánica, desde La Conquista, inició con la consolidación


de la ciudad de Panamá, que sirvió de enclave para el acopio de mercancías y
esclavos de origen africano, y fue punto de partida de las exploraciones por el “Mar
del Sur”, nombre con que se denominó el Océano Pacífico, y en el que se trazaron
rutas en busca del imperio Inca, en el Perú. Para lograr esta hazaña establecieron
puntos en tierra firme sobre la costa, donde avanzaron lentamente entre esteros
hasta donde lo permitió la selva, sin muchos resultados. Por esta razón solo fue
hasta dominadas las tierras del sur (Quito y Lima) y la cordillera (Túquerres,
Popayán), cuando los españoles renovaron el interés en incursionar nuevamente en
busca de oro y con mejores capacidades, desde tierra. A pesar de las
confrontaciones con los guerreros indígenas, así como las inclemencias del entorno,
se insistió, dada la abundante existencia del metal, en los ríos que bajaban de la
cordillera, especialmente los ríos Patía y Telembí en Nariño. La ciudad de San
Andrés de Tumaco se fundó hasta 1640, como resultado de misiones religiosas
jesuitas.
En La Colonia, se consolidaron los asentamientos de Barbacoas e Iscuandé, como
subcentros de acopio del oro, y Tumaco como puerto de salida marítima de estos
distritos mineros, allí se asentaron las élites minoritarias españolas, blancas y
criollas, quienes eran dueños de la producción y comercialización hacia España. Se
implementó el modelo de cuadrillas para la búsqueda y extracción del oro, el cual
consistía en grupos de esclavos e indígenas dedicados solo a la actividad minera,
desde la expedición y la prolongada extracción en los sitios denominados Reales de
Minas. Este modelo fue determinante para la ocupación de la población
afrodescendiente en las márgenes de los ríos (Escobar & Pedrosa,1996).
EL CHARCO

Motivación

Tipo de nombre: Fitotopónimosaf

- Redacción propia del IGAC


- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Orden cronológico
- Municipio protagonista geográfico.
- Sin repetir información en otras fichas.
- Coherencia con Motivaciones

- IA-Alcaldía
- NG
- Motivaciones
- Libros compilaciones 42 mpios
- Textos I.T.

- Archivo Cali (Cabido y Gaceta)


- Cartografía histórica AGN
- Libros
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Archivo IGAC
- ICANH
- PDF Población 1809 Valle.
Proceso de ocupación y conformación
Nombres históricos:

Época:

Específicamente, lo que hoy conforma el territorio del municipio de El Charco y


áreas aledañas estuvo ocupada por diversos grupos indígenas como los Sindaguas,
Patías y Chapanchicas, los Telembies, posiblemente los Abades, Chinchas, y en la
parte baja los Guapios, Iscuendes y Tumas (IGAC, 2014). El poblado de El Charco
fue fundado en 1886 bajo el nombre de San Juan Bautista, por Fidel D’ Croz y
Federico Archer quienes se dedicaban a la explotación maderera, minera y a la
pesca, no obstante, fue en 1967 que el territorio se segrega del municipio de Santa
Bárbara, adquiriendo carácter de municipio (Municipio de El Charco, 2016).
A la llegada de los españoles al territorio nariñense, los grupos indígenas fueron
reconocidos como Barbacoas, pero en la realidad estos solo eran parte de un grupo
mayor conocido como el pueblo Awa, que según el territorio donde se asentaran
incluían además a los Sindaguas, Telembíes e Iscuandés (Cerón Solarte, 1992),
estos últimos, constituyen habitantes nativos de lo que corresponde a los actuales
municipios de El Charco y Santa Bárbara. Los Iscuandés tuvieron el primer contacto
con los españoles en el año de 1525, tiempo a partir del cual se vieron enfrentados
a periodos de violencia y desplazamiento forzado, que los obligó, por acción de la
actividad minera del siglo XIX, a emigrar a territorio ecuatoriano (ACNUR, 2011).
En el periodo prehispánico, los grupos indígenas de la costa Pacífica tenían rutas
marinas y terrestres que conectaban puertos, desde Esmeraldas en Ecuador hasta
Buenaventura en Colombia, utilizando ríos, bocanas y mar abierto, e incluso existía
intercambio de productos de cerámica y orfebrería entre las sociedades litorales
costeras con las sociedades andinas (Patiño Castaño, 2003).
Inicialmente los indígenas se asentaron en zonas costeras litorales, estuarios y
manglares, estableciendo cacicazgos, que compartieron una tradición regional con
Instituto Geográfico Agustín Codazzi Municipio de El Charco (Nariño) 66 relativas
estructuras sociales jerárquicas y políticas simples, que al parecer subsistieron
hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI, en este periodo las poblaciones
migraron hacia los sistemas ribereños y terrazas en la selva ecuatorial (Patiño
Castaño, 2003). En los litorales y tierras bajas, los indígenas establecieron poblados
y centros ceremoniales y ocuparon principalmente las tierras de mayor
productividad, adaptando e incorporando las tierras costeras periódicamente
inundables a la agricultura, construyendo zanjas canales y diques que regulaban la
distribución del agua, y aprovechando los sistemas estuarinos y manglares7 (Patiño
Castaño, 2003).
Una parte de los pueblos indígenas fue arrasada por los conquistadores y otra parte
dominada y puesta a servidumbre. Desde la década de los años 40 del siglo XVII se
inició la esclavitud, cuando la mano de obra indígena escaseaba, se vio necesario
acudir a la población negra para continuar con la actividad minera. Adicionalmente,
hacia 1750 emigra proveniente del Chocó, un grupo de 13 familias indígenas de la
etnia Epadara Siapidara pertenecientes a la gran familia Embera, que se asentaron
en la cuenca de los ríos Cajambre y Yurumanguí (Municipio de El Charco, 2016).
A mediados del siglo XIX cuando la esclavitud es abolida, las familias españolas y
criollas que ostentaban el poder en la región emigraron hacia las tres grandes
ciudades de la región: Popayán, Cali y Pasto, dando lugar a un proceso de
repoblamiento y apropiación de las comunidades negras al territorio, que a partir de
entonces y hasta el presente comparten territorio con las comunidades indígenas
(Municipio de El Charco, 2016). Actualmente la mayoría de la población se
autorreconoce como negra, dicha configuración tiene relevancia para el municipio
dada la conformación actual de los consejos comunitarios de comunidades negras
que ocupan más del 86 % del territorio.
LEYVA

Motivación

Tipo de nombre: Fitotopónimosaf

- Redacción propia del IGAC


- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Orden cronológico
- Municipio protagonista geográfico.
- Sin repetir información en otras fichas.
- Coherencia con Motivaciones

- IA-Alcaldía
- NG
- Motivaciones
- Libros compilaciones 42 mpios
- Textos I.T.

- Archivo Cali (Cabido y Gaceta)


- Cartografía histórica AGN
- Libros
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Archivo IGAC
- ICANH
- PDF Población 1809 Valle.

Proceso de ocupación y conformación


Nombres históricos:

Época:

En la ocupación de este territorio estuvieron presentes las culturas prehispánicas de


las tribus Bujoles, Capanchicas y Patías (Alcaldía de Leiva, 2017), pero también de
Sindaguas en las estribaciones de la cordillera (Uribe, 1986). Estas tribus de bajo
desarrollo, pero espíritu guerrero, constituyeron un cerco de resistencia al proceso
de colonización español durante varios años hasta su extermino y destierro a finales
del siglo XVI (Uribe, 1986). Este hecho histórico condujo a que en la actualidad no
pervivan comunidades indígenas ni un gran mestizaje en el municipio, a diferencia
de lo ocurrido en otras regiones geográficas circundantes. No obstante, esta ruptura
étnica fue seguida por un proceso de repoblamiento por comunidades negras
esclavas y huidas de las haciendas del Valle del Cauca que fue de gran importancia
para la configuración étnica de la región del Patía (Rosas, 2016).
Para el siglo XIX los requerimientos de oro, quina e iraca para satisfacer el mercado
de la época, atrajeron nuevos pobladores que se ubicaron en esta subregión,
posteriormente “la guerra de los mil días” atrajo una segunda ola migratoria
proveniente de los actuales departamentos del Valle del Cauca y Caldas, quienes
buscaban refugio y nuevas oportunidades. Dentro del municipio de Leiva, el lugar
que aglutinó estos primeros poblamientos fue el corregimiento Delicias. Sin
embargo, para 1924 la carencia de agua potable y la propagación de enfermedades
llevó a que los pobladores se trasladaran a la actual cabecera municipal (Jiménez,
2017). Entre tanto, los últimos procesos migratorios recientes tuvieron lugar en 1975
con la apertura de la vía panamericana y a finales de la década de 1990 con el auge
del cultivo de coca en la subregión:
El primero, si bien generó expectativa, contradictoriamente profundizó el aislamiento
ya existente, debido a que no se construyeron vías secundarias de conexión. Y el
segundo, se presenta como resultado de la migración de campesinos cocaleros del
Putumayo ante la presión de la política antidrogas que se impulsó en ese momento.
Contrario al objetivo de erradicar estos cultivos ilícitos, la aspersión aérea impulsó el
traslado de las plantaciones a otros municipios del departamento de Nariño
mediados por los vínculos familiares preexistentes, y en el caso particular de Leiva,
impulsado también por los sobrecostos a la comercialización de productos
agropecuarios por la falta de conexión vial (Jiménez, 2017).
EL ROSARIO

Motivación

Tipo de nombre: Fitotopónimosaf

- Redacción propia del IGAC


- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Orden cronológico
- Municipio protagonista geográfico.
- Sin repetir información en otras fichas.
- Coherencia con Motivaciones

- IA-Alcaldía
- NG
- Motivaciones
- Libros compilaciones 42 mpios
- Textos I.T.

- Archivo Cali (Cabido y Gaceta)


- Cartografía histórica AGN
- Libros
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Archivo IGAC
- ICANH
- PDF Población 1809 Valle.
Proceso de ocupación y conformación
Nombres históricos:

Época:

La ocupación prehispánica de este territorio está asociada a la cultura indígena


Sindagua, tribu guerrera que, a pesar de contar con un desarrollo menor a las
comunidades indígenas de los Pastos, resistió junto a los Chapanchicas la
ocupación y Conquista española de esta zona hasta su exterminio y destierro al
Pacífico de los pocos sobrevivientes para finales de 1635 (Herrera Ángel, 2009). No
obstante, la reconstrucción histórica que ha realizado la administración municipal
sobre sus propios orígenes reconoce también la existencia del pueblo Camacuara
como poblador prehispánico del municipio (Municipio de El Rosario, 2017). En la
actualidad, no se identifica presencia de poblamientos indígenas en el municipio y
sólo se hace referencia a varios hallazgos arqueológicos en la zona norte, como una
evidencia de su ocupación. Sin embargo, esta ruptura étnica fue seguida por un
proceso de repoblamiento de la región del Patía por comunidades negras primero
esclavas, y posteriormente huidas de las haciendas de Valle del Cauca para
mediados del siglo XVIII, conformando asentamientos en la margen del río sobre la
base de una organización socioeconómica denominada “Platanar”12 (Prado, 2012;
Rosas, 2016).
Este contexto histórico, que actualmente se materializa en la incidencia del territorio
colectivo del Consejo Comunitario Cordillera Occidental de Nariño - COPDICONC,
toda vez que, si bien su epicentro radica en el municipio de Policarpa, ocupa
también el 52,4% del total del área municipal de El Rosario, particularmente, las
áreas de montaña (norte del municipio) vinculadas a la zona tipo A (conservación)
de la Reserva Forestal del Pacífico (mapa Patrones de ocupación). Aunque la
dimensión espacial del territorio colectivo pareciera no estar directamente asociada
con los porcentajes de autorreconocimiento étnico del municipio (Tabla 16), si es
determinante sobre la organización socioespacial del municipio, en tanto que las
veredas y asentamientos rurales, donde habitan la mayor parte de la población, se
concentra en la zona sur del municipio, fuera de los límites del territorio colectivo.
Posterior a la destrucción del intento de poblamiento español en la zona (“Villa
Madrigal”) por parte de los pueblos indígenas confederados para finales del siglo
XVIII (Uribe, 1986), la reconstrucción histórica realizada por la administración
municipal señala que el primer poblamiento mestizo sólo tuvo lugar hasta principios
del siglo XIX (1815), a través de la migración a estas tierras de una familia de origen
español desterrada de la ciudad de Quito por el proceso de pacificación, decidieron
asentarse en la parte alta del valle del Patía, donde hoy queda el municipio de El
Rosario (Municipio de El Rosario, 2017).
Luego, la influencia de los procesos de colonización agraria, desde finales del siglo
XIX sobre el flanco occidental de la cordillera en el Nudo de Los Pastos, contribuyó
también al poblamiento progresivo de la cuenca alta del río Patía y con ello, la
conformación de asentamientos campesinos a lo largo de la cordillera.
CUMBITARÁ

Motivación

Tipo de nombre: Fitotopónimosaf

- Redacción propia del IGAC


- División Política: Revisión tabla 4, SHP, y Carpeta Laura.
- Orden cronológico
- Municipio protagonista geográfico.
- Sin repetir información en otras fichas.
- Coherencia con Motivaciones

- IA-Alcaldía
- NG
- Motivaciones
- Libros compilaciones 42 mpios
- Textos I.T.

- Archivo Cali (Cabido y Gaceta)


- Cartografía histórica AGN
- Libros
- Colombian Mapas: Ocupación en caracterización territorial
- Archivo IGAC
- ICANH
- PDF Población 1809 Valle.
Proceso de ocupación y conformación
Nombres históricos:

Época:

La ocupación prehispánica de este territorio está asociada a las culturas indígenas


de los Chapanchicas y Sindaguas, tribus guerreras que, constituyeron un cerco de
resistencia al proceso de colonización español durante varios siglos (Herrera Ángel,
2009). Es así como, si bien para el siglo XVI se hace referencia a la existencia de la
primera ciudad colonial (“Villa Madrigal”) en esta jurisdicción de la provincia de
Popayán (Herrera Ángel, 2009), fundada por los españoles para el control y la
explotación de las minas de oro de la región, este poblamiento fue posteriormente
destruido por los pueblos Sindagua, Chapanchica y Barbacoas confederados y tuvo
que ser abandonada hacia 1592 (Uribe, 1986). Estos hechos trajeron consigo fuerte
represión por parte de los colonizadores sobre las comunidades indígenas, que
condujeron al exterminio y destierro al Pacífico de los pocos sobrevivientes para
finales de 1635 (Herrera Ángel, 2009). Actualmente, no se identifica presencia de
población indígena en el municipio y sólo se hace referencia a varios hallazgos
arqueológicos en la zona norte como una evidencia de su ocupación.
Sin embargo, la importancia de esta ruptura histórica y étnica radica también en el
repoblamiento de comunidades negras, que tuvo lugar posterior a la salida de estos
pueblos indígenas en la región del Patía, como resultado de la traída de mano de
obra esclava de las minas del Pacífico por españoles (siglo XVII), pero también de la
colonización espontánea de población negra y mulata que huyeron de las haciendas
del Valle del Cauca para mediados del siglo XVIII, conformando asentamientos en la
margen del río sobre la base de una organización Instituto Geográfico Agustín
Codazzi Municipio de Cumbitara 66 socioeconómica denominada “Platanar”11
(Prado, 2012; Rosas, 2016)
los primeros colonos que construyeron el asentamiento, de lo que actualmente
constituye la cabecera municipal de Cumbitara,sólo llegaron a estas tierras hasta
finales del siglo XIX (1897) provenientes del Valle de Sibundoy, creando un pequeño
poblamiento cuya ampliación dependió en sus primeras épocas del crecimiento
natural de las familias asentadas. Para 1950 esta situación se transforma como
resultado de un primer proceso de colonización campesina de población nariñense,
del Putumayo y la Amazonía, que se organizaron en familias en busca de
apropiación de terrenos baldíos para la siembra, conformando nuevas veredas en la
zona de altiplano, pero también en otras áreas alejadas por donde ingresaban los
frentes de colonización (Alcaldía Municipal de Cumbitara)

NARIÑO
Glosario
Bibliografía
Ilustraciones

Mapas

Cuadros

También podría gustarte