Los plecópteros son hemimetábolos; las ninfas son acuáticas mientras que el
adulto es terrestre. Generalmente emergen por la noche o en la madrugada
(Hynes 1974). En los primeros estadíos las ninfas se alimentan de algas y
detritos, y a medida que se da el proceso de desarrollo, se alimentan de
organismos acuáticos más pequeños. Sin embargo, no todos cumplen con esta
característica y la alimentación es dependiente de la especie, la temperatura y
la disponibilidad del alimento (Heiman y Knight 1975).
BIBLIOGRAFIA
Citación del recurso. Zúñiga M. del C., B. P. Stark, C. E. Posso y E. Garzón (2013).
Rojas, A. M. y M. L. Baena. 1993. Anacroneuria farallonensis (Plecoptera: Perlidae) una nueva
especie para Colombia. Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle 1:23-28.
Zúñiga, M. C. 2010. Diversidad, distribución y ecología del orden Plecoptera (Insecta) en Colombia,
con énfasis en Anacroneuria (Perlidae). Universidad de la Amazonía. Momentos de Ciencia 7(2):101-
112.
ipt.biodiversidad.co/biota/resource?r=plecoptera_co
http://ipt.sibcolombia.net/biota/archive.do?r=plecoptera