Está en la página 1de 3

PRÁCTICA 3: POWDER CELL.

JORGE REVIRIEGO HERRERO


Actividad: Generación del difractograma de diferentes minerales:

1) Representa la estructura cristalina y simula el difractograma de difracción de rayos X de los


siguientes minerales:

- Cuarzo quartz

- Sal común halite


2) Genera los diagramas de difracción de rayos X simulados de los minerales calcita y
aragonito. ¿Qué diferencias existen entre sus difractogramas? ¿Qué relación hay entre ambas
fases? Razona e ilustra las respuestas. El difractograma de la aragonita muestra mayor
complejidad con más picos en comparación con la calcita, indicando una estructura cristalina
más detallada en la aragonita debido a su sistema ortorrómbico, mientras que la calcita
presenta una estructura trigonal más simple.

-Calcite

-Aragonite
3) ¿Se puede distinguir mediante un difractograma de rayos X entre los minerales cuprita y
cuarzo? Razona e ilustra las respuestas.Es posible distinguir entre la cuprita y el cuarzo
mediante difractogramas de rayos X. La cuprita (Cu2O) posee una estructura cristalina cúbica,
mientras que el cuarzo (SiO2) tiene una estructura trigonal. Las diferencias en los patrones de
difracción, como la posición y la intensidad de los picos, permiten una clara distinción entre
ambos minerales.

-Cuprite

-Quartz

También podría gustarte