Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
INST. EDUC. “CESAR VALLEJO” GRADO: 3° SECCION: “A” y “B”
AREA: D.P.C.C. BIMESTRE: I DURACION: 2 HORAS
DOCENTE: Prof. ABDON FLORES TAYPE UNIDAD DE APREND. SEGUNDA FECHA: 15/05/2023

II. ELEMENTOS CURRICULARES:


TÌTULO DE LA SESION El estado y la valoración del patrimonio nacional.
APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Convive y participa Interactúa con Delibera sobre asuntos públicos sustentando su posición a
democráticamente. todas las partir de la contraposición de los puntos de vista distintos y
del análisis de la postura y los posibles intereses,
personas. aportando ello a la construcción de consensos
EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS Lista de cotejo
DE EVALUACION:
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (10 minutos)
El docente da la bienvenida a los estudiantes, luego recuerda las normas o acuerdos de convivencia que deben cumplirlas.
MOTIVACIÓN: El docente para empezar la sesión de muestra un video acerca del patrimonio nacional.
SABERES PREVIOS: El docente formula algunas preguntas a los estudiantes a fin de que ellos puedan dar sus opiniones acerca del
patrimonio nacional.
¿Qué han observado en el videol?
¿todos nosotros cuidaremos nuestro patrimonio nacional?
¿Qué patrimonios tiene el distrito de Locroja?
El docente hace algunas preguntas a los los estudiantes para que participen sobre el tema que se realizará durante la sesión de
aprendizaje a los estudiantes
Los estudiantes responden mediante lluvias de ideas, para que posteriormente el docente les explique en forma detallada sobre la
tematica de manera participativa.
DESARROLLO (70 minutos)
-El docente hace que los estudiantes participen de manera activa y dinámica sobre el tema a desarrollar se forma grupos de cuatro
- Se les da una hoja informativa para que ellos puedan trabajar en grupos dentro del aula se clase.
Los estudiantes a partir de las preguntas planteadas por el docente participan de manera dinámica a través del cual se promueve el
conflicto cognitivo en los estudiantes.
PROPÓSITO: Los estudiantes salen a exponer el trabajo encomendado en el cual aclaran sus dudas.
-El docente observa, acompaña y guía en la orientación del desarrollo de la sesión con algunas dudas o dificultades que tengan los
estudiantes durante la sesión de aprendizaje.
El docente presenta una diapositiva acerca del tema para poder aclarar mas sus inquietudes de los estudiantes.
-Al final de la clase los estudiantes en casa van a elaborar un díptico acerca del tema tratado en la sesión y lo presentaran en la
próxima clase.
El docente encarga a los estudiantes que presente un tríptico acerca del tema tratado.
CIERRE (10 minutos)
El docente felicita a los estudiantes por haber prestado su atención durante la sesión de aprendizaje.
Los estudiantes realizan la metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Para qué nos sirvirá lo que hoy aprendimos? ¿Cómo lo
aprendimos?
IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA
Elabora un listado de los principales cambios que se producen en la pubertad.
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
 Texto Escolar. : Manual para docente 3 de D.P.C.C.
 Hojas informativas.
 Diapositivas
 Proyector, multimedia.
 Recursos:
 Internet.
 Otros.

OBSERVACIÓN:……………………………………………………………………………………………………………………………………………

Docente del Area Coordinador Pedagogico


Lista de cotejo
Docente: ABDON FLORES TAYPE
Grado y sección 3° “A y B” Áre DESARROLLO PERSONAL CUIDADANIA CIVICA
a

COMPETENCIA: Construye su identidad


 ESTANDAR DE APRENDIZAJE: Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único,
cuando se reconoce a si mismo y valora sus identidades, sus logros y los cambios que se dan en su desarrollo.

CRITERIOS A EVALUAR
El estudiante hace un análisis acerca ed la El estudiante identifica las
conservación de nuestro patrimonio razones que ponen en peligro
N° NOMBRES Y nacionalen el cual también se enfoca en como nuestro patrimonio nacional y
APELLIDOS debemos valorar patrimonio nacional . comparte esta idea con los
demas.
Logrado NO logrado Logrado No logrado
01 CCORI SULLCARAY NATALIA
LUISA
02 CUYA CCOPE ALINA LUCY
03 DIAZ SULLCARAY WENDY
04 HUACCACHI TORRE BREZAIDA
05 MAYHUA ORE MARIBEL
06 MONTALVO ESPINOZA MILLER
07 MONTALVO ROQUE BRAYAN
08 ORE TOTOS KEVIN ANTONY
09 QUISPE ICHPAS JHOSEP DAVID
10 RUPAY CCAHUANA CAROLINA
ALMENDRA
11 SALAZAR CRUZ LEYDI VANESA
12 SAMBRANO YARANGA MICHAEL
13 TOTOS IGNACIO ADA NELIDA

También podría gustarte