Está en la página 1de 10

"GLORIOSO LORENTE, MODELO DE PROGRESO"

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DEL 2023 TERCER GRADO ÁREA: MATEMÁTICA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3: CUIDEMOS NUESTRA SALUD EN


ESTOS TIEMPOS DE FRIAJE CON MUCHA RESPONSABILIDAD.
Actividad: RESUELVE PROBLEMAS DE OPERACIONES COMBINADAS
DE SUMA Y RESTA CON Y SIN SIGNOS DE AGRUPACION.

RETO DE HOY: Hoy vamos a resolver situaciones que


emplean operaciones combinadas de adición y sustracción.

Criterios para lograr el Reto:


 Usar estrategias para resolver operaciones combinadas.
 Identificar el orden al resolver las operaciones combinadas.
 Explicar cómo se resuelve las operaciones combinadas.

Evidencia: Desarrollo de la practica calificada.

ENFOQUE DE ENFOQUE DE DERECHOS


Los estudiantes demuestran disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas
o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común.
VALOR: Diálogo y concertación.

INICIO:

Invitamos a jugar “Fulbito matemático”.


Dividimos el aula en dos grupos (niños y
niñas) y
 Damos la bienvenida a nuestros estudiantes.
 Pegamos en la pizarra el campo y las pelotas elaboradas.

 Comentamos que un equipo convertirá un GOL cuando llegue al resultado del equipo opuesto.
 Anotamos en la pizarra las operaciones que van proponiendo.
 Felicitamos por su participación y observamos las operaciones realizadas.
"GLORIOSO LORENTE, MODELO DE PROGRESO"

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DEL 2023 TERCER GRADO ÁREA: MATEMÁTICA

 Recogemos los saberes previos mediante estas preguntas:


 ¿Qué operaciones utilizaron para resolver los ejercicios?
 ¿Qué se empezó a resolver primero?, ¿por qué?
 ¿Qué se debe colocar entre los números para realizar una operación?

 Comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderán a resolver situaciones que emplean


operaciones combinadas con y sin signos de agrupación.

 En dialogo proponemos conjuntamente con los estudiantes algunas normas de convivencia que
nos ayudara a realizar la clase con un clima favorable.
 Respetar el turno de los compañeros.
 Usar los materiales con orden y cuidado.

 Se presenta los criterios de evaluación:


 Usar estrategias para resolver operaciones combinadas.
 Identificar el orden al resolver las operaciones combinadas.
 Explicar cómo se resuelve las operaciones combinadas

DESARROLLO:
Planteamos el siguiente problema:
Una tienda de artesanía recibió 3 420 objetos. En
tres días vendió 1 295 objetos; luego recibió 1 978
objetos más. ¿Cuántos objetos le quedan?

 Realizamos algunas interrogantes para la comprensión del problema:


 ¿De qué trata el problema?
 ¿Cuántas artesanías recibió?
 ¿Después cuantas artesanías vendió?
 ¿Cuántas artesanías más recibió?
 ¿Qué nos piden?
 Organizamos a los estudiantes en equipo y se le entrega papelotes y plumones

realizamos algunas interrogantes: ¿de qué


trata el problema planteado?, ¿qué datos
nos brinda?,
 Orientamos a los estudiantes en la búsqueda y el uso de estrategias y pedimos que
propongan la manera de encontrar la respuesta.
 Planteamos las siguientes interrogantes:
 ¿Qué me pide saber el problema?
 ¿Cómo podemos resolver el problema?, ¿Qué material podremos utilizar?
 ¿nos ayudará el uso de signos de agrupación o colección?
"GLORIOSO LORENTE, MODELO DE PROGRESO"

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DEL 2023 TERCER GRADO ÁREA: MATEMÁTICA

Promovemos la búsqueda y el uso de


estrategias de solución a través de estas
interrogantes:
 Acompaña a los estudiantes en el proceso de resolución: En grupo plasman en sus
papelotes el desarrollo de la situación problemática y la respuesta, luego la socializan.

 Solicita que un representante de cada equipo comunique qué procesos.

 Preguntamos: ¿qué pasaría si observas que alguien resuelve en otro orden las operaciones?, ¿es
posible? Tras las respuestas, indica el orden de jerarquía a seguir al resolver operaciones combinadas.

Primero recibió Luego vendió Después recibió

3 420 - 1 295 + 1 978

2125 + 1 978
 4 103
Felicitamos a todos por el trabajo realizado y los logros obtenidos.

 Formalizamos los saberes con los niños y las niñas.


"GLORIOSO LORENTE, MODELO DE PROGRESO"

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DEL 2023 TERCER GRADO ÁREA: MATEMÁTICA

Reflexiona con los estudiantes respecto a


los procedimientos que siguieron para
resolver el
 Reflexiona con los estudiantes respecto a los procedimientos que siguieron para resolver
problema, planteando las siguientes preguntas: ¿fue útil pensar en una estrategia para
resolver
operaciones combinadas? ¿fue necesario conocer la jerarquía de las operaciones?, ¿por
qué?, ¿cómo lo hicieron?, ¿tuvieron dificultades?; ¿cuáles?, ¿qué podríamos hacer para
superar estas
dificultades?, ¿habrá otra forma de resolver el problema planteado?

PLANTEAMIENTO DE OTRO PROBLEMA

En un almacén hay 4 172 bosas de caramelos, se han vendido


en la primera semana 1 648 y la segunda semana 1 320.
Luego recibió 426 bolsas mas ¿Cuántas bolsas de caramelos
quedan?
 Se les entrega una practica calificada.
CIERRE:
Piensa y reflexiona:

 ¿Qué aprendiste en esta actividad?


______________________________________________________________________________
 ¿Tuviste dificultades? ¿Cómo las solucionaste?
"GLORIOSO LORENTE, MODELO DE PROGRESO"

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DEL 2023 TERCER GRADO ÁREA: MATEMÁTICA

______________________________________________________________________________
 ¿En qué actividades de tu vida diaria puedes aplicar lo que aprendiste?
_____________________________________________________________________________

Evalúo mis aprendizajes:

Criterios Lo logre Lo estoy Necesito


intentando apoyo
Usar estrategias para resolver operaciones
combinadas.
Identificar el orden al resolver las operaciones
combinadas.
Explicar cómo se resuelve las operaciones combinadas

¡Excelente trabajo, lo has


hecho muy bien!

_____________________________________ ___________________________________
V° B° SUBDIRECCIÓN

Lista de cotejo
Grado y sección: 3° “E” Fecha: Lunes 12 de junio del 2023.

Experiencia
de CUIDEMOS NUESTRA SALUD EN ESTOS TIEMPOS DE FRIAJE CON MUCHA
RESPONSABILIDAD.
Aprendizaje
RESUELVE PROBLEMAS DE OPERACIONES COMBINADAS DE SUMA Y
Actividad
RESTA .
"GLORIOSO LORENTE, MODELO DE PROGRESO"

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DEL 2023 TERCER GRADO ÁREA: MATEMÁTICA

Reto Hoy vamos a resolver situaciones que emplean operaciones combinadas.


MATEMÁTICA/ RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
• Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Área • Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Competencia/ • Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
capacidades •Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.

Resuelve problemas referidos a una o más acciones de agregar, quitar, igualar, repetir o
repartir una cantidad, combinar dos colecciones de objetos, así como partir una unidad
en partes iguales; traduciéndolas a expresiones aditivas y multiplicativas con números
naturales y expresiones aditivas con fracciones usuales. Expresa su comprensión del
valor posicional en números de hasta cuatro cifras y los representa mediante
equivalencias, así también la comprensión de las nociones de multiplicación, sus
Estándar de propiedades conmutativa y asociativa y las nociones de división, la noción de fracción
aprendizaje como parte – todo y las equivalencias entre fracciones usuales; usando lenguaje
numérico y diversas representaciones. Emplea estrategias, el cálculo mental o escrito
para operar de forma exacta y aproximada con números naturales; así también emplea
estrategias para sumar, restar y encontrar equivalencias entre fracciones. Mide o estima
la masa y el tiempo, seleccionando y usando unidades no convencionales y
convencionales. Justifica sus procesos de resolución y sus afirmaciones sobre
operaciones inversas con números naturales.
• Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar,
igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones diferentes de
Desempeño
objetos, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción,
multiplicación y división con números naturales de hasta tres cifras.
Evidencia Desarrollo de la práctica calificada.
C1: Usar estrategias para resolver operaciones combinadas.
Criterios de
C2: Identificar el orden al resolver las operaciones combinadas.
evaluación
C3: Explicar cómo se resuelve las operaciones combinadas.

Estudiante Conclusión del progreso del


N° estudiante
C1 C2 C3
1 ALMERCO CERRON, LIAN GAEL
2 CANCHUMANI DE LA CRUZ, SOFIA ABIGAIL
3 CAPACYACHI MONTES, MATHIAS SEBASTIAN
4 CARHUAMACA POMA, SEBASTIAN SAUL
5 CARRASCO GALVAN, OMAR KALED
6 CASTRO HINOSTROZA, AARON GERMAN
7 CONDOR SOTIL, KIOMY CHRISTEL
8 CONDOR SOTIL, LUANA CHRISTEL
9 DELGADILLO UCHUYPOMA, ELEA ESMERALDA
10 GARAY VILLENA, FRANK DEIVID GABRIEL
11 GOMEZ SAMANIEGO, MARIA DE LOS ANGELES
12 GONZALES PEREZ, DAYRON LIAN
13 HUAMAN GOMEZ, VIVIAN LUANA
14 HUAMAN RODRIGUEZ, LIHAM JHERAHU
15 HUARINGA BRAVO, SAMIR ADRIANO
16 INGA SANCHEZ, THIAGO JHORDAN
"GLORIOSO LORENTE, MODELO DE PROGRESO"

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DEL 2023 TERCER GRADO ÁREA: MATEMÁTICA

17 MANTARI RENOJO, BENJAMIN DIEGO


18 NATEROS UNTIVEROS, GEAN PIERO
19 OLIVERA BALBIN, FRANCIS CARLYLE INKARI
20 OSORIO CANTURIN, MILAN ADRIANO
21 PINEDO MAURICIO, ARIEL MAX
22 POMA CANTARO, ALEJANDRO JHOAO
23 PORRAS GAMBOA, MANUEL JESUS
24 REBAZA UBALDO, IAN JEYCO
25 ROMERO QUICHCA, KENYI JESUS
26 SINCHE HUAMAN, JAMES KHEYLEP
27 SOTO RAMOS, FABRITZIO MAURICIO
28 ZUÑIGA LADERA, YAHIR TIAGO
29
30

 Logrado -- En proceso X No logrado

_____________________________________ ___________________________________
PEREZ BASURTO JACK V° B° SUBDIRECCIÓN
Docente de Tercer Grado “E”

PRÁCTICA CALIFICADA- OPERACIONES COMBINADAS DE SUMA Y RESTA


"GLORIOSO LORENTE, MODELO DE PROGRESO"

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DEL 2023 TERCER GRADO ÁREA: MATEMÁTICA


"GLORIOSO LORENTE, MODELO DE PROGRESO"

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DEL 2023 TERCER GRADO ÁREA: MATEMÁTICA


"GLORIOSO LORENTE, MODELO DE PROGRESO"

MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DEL 2023 TERCER GRADO ÁREA: MATEMÁTICA

También podría gustarte