Está en la página 1de 17

"Afio del buen servicio al ciudadano" UniverlícMd Nacional del eentrodel PeÑ

FACULTAD OE ECONOMIA
FIEC I HJI DO
2 9 MAY 2017
f'ilrM.. .......................... ...............................
INFORME Nº 002-2017-GCP-FE/UNCP tft..,oUoH"'""..
l...�:..:P..?.?.i.J-•M�...

AL : Dr. LUIS GONZAGA CARDENAS ESPEJO


Decano de la Facultad de Economía

DEL : Mg. GERMÁN CCENCHO PARI


Docente de la Facultad de Economía

ASUNTO : PROPUESTA DE FECHA PARA LA CELEBRACIÓN DE ANIVERSARIO


DE LA FACULTAO DE ECONOMÍA

REF : Memorando Nº 046-2017-DFE-UNCP

FECHA : 29 de abril del 2017

Es grato dirigirme a Ud. para saludarle muy cordialmente; y al mismo tiempo para informar a su
despacho la propuesta de fecha para la celebración de aniversario de la Facultad de Economía,
el cual se resume en el siguiente detalle:

-Se ha logrado revisar todos los archivos y documentos que evidencian la creación de la Facultad
de Economía, en las oficinas correspondientes de la UNCP

-No se ha logrado encontrar la resolución donde indica la fecha exacta sobre la creación de la
Facultad de Economía; sin embargo existe la evidencia a nivel de la Universidad, que indica que
el 4 de abril del año 1960 entra en funcionamiento con el nombre de Facultad de Economía,
Estadística y Finanzas.

- Otra de las evidencias encontradas es el estatuto de la UNCP, donde menciona que, el Programa
de Economía, adecuándose a la promulgación del Estatuto de la UNCP (Asamblea Estatutaria),
de fecha 18 de abril del afio 1984 se constituye corno Facultad de Economía.

-Se propone como fecha para la celebración del aniversario de la Facultad de Economía, el día
18 de abril de todos los años.

Se anexa los siguientes documentos:

-Copia de las páginas que corresponde al estatuto promulgado el día 18 de abril de 1984;
-Oficio que presenta la Resolución Nº 4286-84-R sobre el nombramiento del primer Decano.

-Recorte del periódico LA VOZ de Huancayo de fechas de 03 y 04 de abril de 1960

Es cuanto informo a su despacho, para los fines pertinentes.

Docente
¡·
�· i
---

. . :. -, :· . . . . . . .. . ; ·- . . '

"
�;¡,_.:,i.

� • • •• • • • • • •• • • • •
• • • •• : ••••• \. • ... � • • !" • •


·;' UNff.f.�eytfi_Ár;,: N��-'P.HA:�.:�p�L-.. c�NJ�q -�·OEL:�P_ÉRU " .... ·...

�- �­
' • --� ' 1 � ?:-�.. . .

�,

riJJ
iiA

¡;¡


�-

,i,j

,;J'


iJ
¡;,
J
,¡,J.


,:iJ
;J
,J


;iJ



. ·A b 1 i I 1 9 B 4
cu,IIQ �, 1':::o

Ji' -1 Of'llv11r�!ls<ll 1J.wioMI � AAL.


SECRETARIA GE:l'JE

ES COPIA FIEL DEL OAtGINAL


� H tJanc.áyo·Perú.
Hyo., 1 � JU l _ 2Dt�
�-\
-k );ú.?� .a-1
¡,/J /���
Lr. ........... ---

.. ,,... ,,..,-�-Ro-j
li 4.-JJr.
-(1)58-
/ , • ti' i,: u .t. 'l' .t. R l O

�\
:·•

·}··

·..... 58 ,..




TITOI.y XI
. .. DE ·u.s :DIS?OSI éc-'.lfES· . �Já:tTOms
0

....··:· \ ::....·�-....-·.
iá koo1iiea. Úr.iiversite.:da g_ucd.ará ccnfoma.da. en el pl�B.Q.mmmo de cua,- f1l
tt;.!l
.
renta (40) días co.le�dc:.r.·io, a �"""i;ir-d�-·
Ío. \�rom�ga.c�6�-·��l presente Es G!
ta.tute.. Con:fo:rmada:·.la. L.samblea.i ·:el R�wtor'-o quüm ha¿a;: sus.·vecés; eón­ -�
.. ·'?"Oca -�_sesión· en .un-:pl.azo· no··mayór do·oinoo�días calende.rio·::para el05ir
.


aJ. Rector y Vice-Ilectcres, debiendo realizarse·--la. ·elecci6n a. los tres
d,ía.s •... ·.: ¿ �·. :.. . : : ·.. .....
. . :

;, :--: :�_.,- :,._ ,•,•r-:�··.:�··.: .: .: •• t•:::.1 � :.:.-:".:,::• •: •• :·· ·: :; ··.,: ::::::,:; :., ·:·..,, ¡,.�-¡
Para la primera elecci6n del Rect.or,. .:Vice-nectores o Decanos, siguiente
SillUNI>A
d

a la. p.rCGiulga.ci6n del Estz.tuto, se dispensa el requisito de Doctor.

. e!

TEil.CERú. EL Rector y Vico-Il.cc-tor en ejercicio no pueden ser reel�c-idos ,.

CUlJ:cI'l:.. .En caso de rerr..tl1cia. o vacancin. dol cargo do Ilectcr :, antes da la. elección �
1
ele las. rru.eva.s autoridades co la. Universidoo. 1 a.sune el Rectara.do el Di.r� ��
ter- Urü.vcr.oiturio en ejercicio e.e mási ru:r�iGiiada.tl en la. categoría de :fr:i:E �
cipal, quien dará. cu:iflimcnto u le. p;J.rte final de la Fr.imera Dis:posi_. �

ci6n.
@.!
�JT!:<L'.... El Consajo Unive..."T"Sitario a.probará el Ile&l�anto General él.a la Universi­

dc.d en el plazo do sesenta. días (6o) des:PUés c1e su in·tnla.ci6p. La. ade­

cua.ci6n de lo estructura o.:loL"J.istrativa y acadá:nica al nuevo régioen
�' i
tennina. el 31 de I!lnr2'J de 19850
-�
Cuando i.ma Facultad. no cae.ate con el nú:Jcro suficiente de profesores �i
ftindpales, la. repccsentaci6n de ellos ?-nto el Consejo él.e Facultad. so ·e j

ccm:pleta. co!1 profesores .l!.sociadoa, elot,-iclos por y entre ellos. En ca­ �


so do ooriate, se ·tiene en cuenta. la mayor o.ntigüodad en la· catogorí�. • 0 ... H '

Cuando una :&,a.cultad. no cuente con. el nú:iero suficiente da profoscros A­


sociados, ia reprooentaci6n anto. el. . CoZ1:3ejo: füJ .Facultad se· canple:ta. con
profesores .ílutiliaros, elegidos :por y entre ellos •. En • ce.so do em:pa­
te, se tiene en cuenta. la ::m�igüede.d en le. ca.tcgoría. EJ.
··-··-- fJ
OCTAVA Far<1 la. elocci6n del Deceno c!.c1,o ha.be:r pcr lo nenes dos candidatos.
©
Cuando no hu�iese candidatos c0n les re�u:i.sitos señalndos en el Art. 79,
.{J.
se eligirá Doce.no entro los ro:rr.rosentantos e.o los IT:i.ncipalos a T.i.eo:po

Coo;pleto. La olocai6n es por mayoría sm:ple.
·- ... "·-�-··s,···-1··

CJ
. NOV'EWl. El Decano encargado tiene los miooos derochos y a·hribucioneo que el ti- f}

t"u.+�· @
®
criben a la Faculte.d ros:;,.'-Octiva, do ccnfo�itlad con le. disposici6n tre:u €1
ei toti.a. Doci:no s cgundo., con e:rco:¡:,ci6n _del Departemo:oto de Mntanática.a • fJ
fil
€1




a

Les profcs·::-rcs
� . . .
e.c.sc=ibeñ ·a·u..�a ?�cultcc,
� -· .... . .

� - .
ro�ue!iDientos de .la Facu�tec.
� .
- -
. . .. .-� . ... :..- ··:.. ·.. . : : ·: .c?=:
. - ., ....... . .. . . ...
· e:..:. lres2.c.ent0
El Jefe del .:.,e3�art2.men.-o .:E:1.:\ c
.

4 ;.:_� 2�-
·1cCtcrsl la :ic�ir.2. Ce zCsc�i]CiÓ!'1 Ce le,s ;-=ofesore·s e

a .... �
a I'ara. lu aé:scrípci6r!· <fo 1C•8. prc:fcscrl:S. Cúntratnc.c.:s ,SO si¡;uc. e:1 t..ri.S;:.:)
critElrio que so:::=!? s' orc.inarios�· ..
.
�; . . .... . 'pe._ra
- .
lós 'profe-
-
·:· •, . . .. :· . . � - � .: .:.; . ., : ·. ··. .· -
� DB::mo s:s::m·r:D.L. Les Irog�er;:as_ Lce.c.ér.:ic:·s. y _les_ ;JG?9-1't�antos Acac.13micos actu�e.s
-
ra q_uc
. -- .·se
. .. . .
-
constituya!l
.. ... . en F.::cul te.c:es, . inr:rnqiataEente cespués do l!l. ?r2
. . .. .... .
..#,1 culge.ción del Tota�to , . �.on las: sie1.¿i ent0s: , .
. .
� e) Fecul ted de Argui tcctura� Consti tuídc.� r,cr el Frograoa Lcad&ri­
4 .

•a
. �o :_de L.rq_ui_t_eQtu.ie..y _l os. p:i:::cfcsorcs.·. doÍ.:iJépnrtD.8cr.to .Lcdóoico
F8
Facultéld de 6.F-roncr,1ú.• · Constituíc.a por. el Froe-ranµ Lcru:!-5mcc,

•·_.
b)
,., ,.

gronomía;


'.
e) .Fec�ltcd ce I�onlsría Fércs!a1.· Constituíde. r,or el Frogra::i�_:'.:

..•
� ccd.ómico de Ineonicrfo. Fc.:::-estel :r' les :p:ro::zsc!'c:s c.c:i. :Jc::_::::::-t;!.-
. .::.:mto._Lcad.écico....�c,.Incqnicría For�stal; ·· --=:. ·: ...: ..:··.::::::�:':' e-:'·:
iliÍII
;·· ··
d) FZ!.Cultcd :le Z.::,0-:GCr.ia. Ccn;;;titu.ída :por el rrc:e:r�o. -"-c:::!.dé:üco -
¿º Z?�t�c1:�2. .Y .lo� i.:l:'9i'·:.soros ¿el :�;c.rt�ento
. 1.ccc.Scico cio 3io
t. "�
. _
lc�ía.y Zootcc�ia;
8'11,
e) Fa-;ultcd ce rc-d�aoP.'ía y �é:.nidcc,,s. Constituida por el I'roera-
:, ·····

� .. . - . • .
·ca·Ji.cadémico de ..· J"
Ec ucaci¿ñ · los "Órcfcsores del ::)epartc.cento !lCD.

..
- .
pii1G, ... ::.. ;,·�../ · ·- _-:,��
. ... .:: .... :/�:..:;.;.:_:·.:-.� .¿¿,:· .:� �..·-. ��- :.,:: .. ;-�_ .:-::; . ..'�·=�- �.; ..--:, ::�·� '. ...
· · · deoico de· Ifumanidé!clés y ,Ciencias· qe�1E(Fd.uc&oi6n;
.:. .
To·��d�f�·>có��¡Md�

�i
.. ... .. , .. . : .. 'rr·· ac{iÍia a·o· ·
F d por,•e l· ;:;;�r�e. J.ceccoico de
,.,.. '
· · .- .. &:onooía y ·lcs . .:p�:'esoree("deÍ' t'e'p'arlwent�·\c d. éi�� ·-·.
a .mi_co_-:dé'

..
.,. ..
. . ,.:, . . cias Econócici:l.s y-.t.c.6:Cnistretives,: ·�e lá-. espocialidad do Ecqno-:­
� ·
oia y les �ue Gnséñen an el :rosra:i�;

�:� 'g) . FacüTfod' re.a:- Ecnfrifs-tritcfó�- V -Cm1táb'±i'icÍ id·. ::c·oruÍti tuíc:a J:>Or los
°

·· · ·• · ·, ·?rogrz..r:ia.é.'. '!..c'a¿&iJiéo'ei '.c!.a'L:fu':iníiit'radón ;y


·c��t-éibilic:éd y les' :9r.2_
-
. . ·
,· .. ,. ; foso res- d ol -D"cpa:rtac:&i.to ··L.coa&lfoo" :d� c"i: 6!1Ci\iéi' �Toonónicas y .ú.d-
�;
oinis tre tiVM do les ús:pccinlié'.�os de·· Ld.Í:línistré".ciC::n y Contnbj_
,et,
· .lid.nd. y los ·.profesores con :car ga ·léctivi''cm·· 0
· 1 h-or;ré'.I"'..a;
t...e�,

h) Fc.cultetl �:o !:,tro:-,0lo?ÍO ·y T:-�kj-:-i· ScCid. Con.sti tuíc.a �O!' lr:io
�.
Frogr�-'=:s Acac.6_!:ni�oa_ e.o Lnt:.:-ol):Olocía y SGrvicio'. ScciaJ.:·.:y ::. ''. loa


�·
lc.s ospocialidcdcs .ce Lntropologfa y ·Servicio- Sociel;

�·
ºº
a '
: . . -.
-;

¡:_;rcr1!:.E 1. cc::c�c'.)s do Scci?lo0_ ..:íJ. y En.formcrfo. y les :prof3scros
. .
-
ce. las_esp€ci�lic�des
. . ... . . . . . te S�ciología .. ... _y Eilfe:rmería
· . ·. .
del De;ur�c-
·
.:cnto ce·:- :Ciencias
,•

· Scc�clt->S; ..
. .· : ....: :" . .. · � .: .. . .: .. ... .
j) Fnculterl c"!c ·:'I�Gnierfa.
�. . l�ecár.ioa. . v El&ctrfo" .. Ccnstituícla _por
. . . . · - . . . . . ,.
los .:.rogracas 1:.oacecicos ca· Ing"'"'""_ieria. 1-wc2r..1cc .e .Lngen1e::-1a
·
EJ..éotri'éa y lo·s profesores ::;:: ::- �:. i!.el
:. ·� :::>a���ento_ .... ..,.. c._� Ir.ig,2
;:. ·-.;. ; - , ..�?ac.énico
.niería
.- ... .. ·:· 1,�ecánicz.
-.. · ...........,;· �y:� Eléctrica;
�- .··. r .;. . ·.· ...... ·. ·:····4. :.:. - : �.-,.. -:---.
Fccultad ce Ii;;:er.iería Química e I�dustrias Llinentnrics •
___ ·, . .:..:.·:.· -·: ..... -;..'1;·.: •.... :...·.:..: .... �··
Constituída :por los I'ro�as !,ccd.ém."cos é!.e Ingeniería Quín.i-
... · ·.::-··..... ·-·. ·-··-· ··-

ca e·Industricil 1..liraéntarit).i y· ios-:profeso;es··del-·:Dap�obi�;.:i


.
to L.cadémico •je Quí¡.¡icc, !,;otclurgia·· y 1-�inas, de la especia:::.i-
º

e.ad a.e Ingéitierié· Qcil;:ica y los :profesores c;_uc ensoñ2.n en los


- . . ... . , ..... .. ., ... ··- .. ....-- ... ": •• :. • ... : •,•.¡ :· ·-·

Ircer....Zia"S.c.:ipcicnados;- :· _ ·· =· .... .... _ .. _ ..- ····- . - ..


·
1) ... Jf2.cultnd-ce- . Inp,enioría do-Minn.s·Y· Metalúrgica. Constituída
�r los :i:'rosrw::cs de Ingeni�ría.. de-?ü_m:--s e· IDé;er..iería l!otalúr .
,9.ca y loi:3: profes�r�s --del... . . ..Departamento, i...ca.démico
-···- ---- ------· - --- de Química,
·--
y;:<!:!��éP:ª �y )1;!-i"?�� ,.:A9'!.�a�;�S.J?,eg;i.�:i:9-ª��s::-, do Ingeniería de
Kine.s y los :p::-ofesorGs q_,;.0 ensefü::..,-i,,cp. c.ich9s Progrcoas.
Igual cri�erio se cdoptaráJ>.:tta
sores contrata.dos.
.. ·-·--·· ·- .--·-··-· ·--la ---eclscripción:co les prof o-
---- -· ---·-- ·-·· . --
. . · . en tod..:?S,
. . . ··F
lo?.S .. acultados. · ·
. .
:'ECTI'.O '.:.':.'..-1.C�•.'.. :::..s �:.c::.l-t:.::.9s so i:.:: LJ:;G:if..iz=:: c::r=:::.-: tie.,..""lm ;--:,r lo ccr:cs echo
·
prof6so�es ·ordi:nerioa,::de•lcs..�cuclcsj.>t:f.;0�/.(�f a.eb� ser Frinoi­
pr:.lcs -Y/ o Ls6ci2.c.os a Tienpo Ccopleto ;.· · pnra- q_ua .puedan elegir . o.
311.S rcp:::-esenti:!nt8S ez1te ol C,:msejÓ ce Facultad.·
í.-Etmo CUL....1.TA El Consejo
. .. . ......
·
Utiiv�ii itJ�</.:c·�---�� ��idric��6¡�:ri.-���a �ta di�
. ·: . ! "" ,.... : .... : � .'? . .. : . ... . .. : .....
- ,.. . ......
:r:sicién -t:=i..r.sitori!'. Ge l.� I�- 23733 c-...2.lt:.2.:::'Z les ;"·:-c�c::c.s .;.·_en.-
. Industrio.a::.,Alimente:riasj;r: d e1. Ingeni�r:fo:_lietalurgioa.-
. de;
·

dáñicios-
,;._:..:.;.�:.•., .. .:�... •... ;.,._•• ,: .;........ .:-:-.:....: • • - - -·.-· •.J ! •
• : J' .... -- (,:,

·,
"" . • .

· .·� [·�>:'\::�� ·"�:��:�


0

; ·: r:) ·�-): i-...: e;_ _ :._. ��---f�---�;[(�p�l.�.. :. .· :,


r,u:::g:�: ��-�: .::,L9?,.-?.u�ys��I�.��: q_�-}liltt1ª+-�·c!t�1l�-·:·!1€�. �.!�.l?.oF.8R;OB.en . un :plazo : -:
cifu::ilpo_ de �eis r.posoa,;:-luego
.• .. . • oa _,. ;
·d_eJ. \., a..• -. p.�stitµ.ci<_ ;fo_,_da los Consejos .
.
• i. •• - . . . . .. . ·--�- . • •• . •
:

ce Fcoultaq�r.· ;�9'.�·,ª f!tº�.of,??t-. �':l,, q_�,��l?,..�;r;:.o�i�_?.;t'se·. seoinarios,


.,y, debat_eiS::Jlre;. .
.. .. -r:l8s. c.s -=i:<?s,- ·C�'n. -)� i i
. .. red�mqas._
: ·- ..:- .: .. " . : .... ..· .... : . . . . . . ..r�.. o_. i_peo 6n do cape- .
. . <Pª.
ci
• ,•• •.> • .:__ � p¿J�;t� ¡,�q_ <:,9,\�� ¡ g��YPl2�- �-
i �f:l-�.;, .9.on:t�- . �:.4.�•.I,qvestigac i6n y C..2,
n o corros�
.. :; __log��� rro:f�sior.,�-�.r,:�a. :t;fajX�.Í.�ª.9- _2:tc 9:'<l_r�-.l s �o.stos
.. . .. ..�_Ad_io??:���:.· � ..: . ·: . .:: ··,.�..::..:. ..) ·:.. _ ::.. _ .- : . : .-·.:.,.:-..,.:.�.
: ..· _. .-·. e s inicial-
. ·;·� �:t, _proy;�� J_?:�:J:�, da--�u.4l.9_ . ..dooo. a�...discutido
oonte en Junta e.a F�ta.d.o

IlECTI-!O SK'G.1A . .
Loe �wi,cs qua cursaron ccl I el rr ciclo h.:!sta tliciocbre do
:-:1984-·:éo s-acecúañ·:fot!'.léontii ai: m�ovo ·l?l�: do·::Estudios. Los aluo­
nos quo e la cisco. !eéll�- curscrcn los cioloa subsiguientes conti-
..

J
i,
. :., .
8 ... síster:ia anual.·
i,
�_ejan* de _reg4'_)c�.-.:r-�qt1:1,si,�_�s ;r-.�rig�ci�:·c.el sisteoa é!.e c:r:-éditos
1 e.erogado :por �l ?resente Est�_t-qto.·
í) : · -:,: > .- :. . .. ·-:::\::_:_. �: .. : .r,..;....:.,. '"' l . - ..
-: .::.: ._ :..": _ ... : .. ��:.: �::.# :_
tD . . . :... - ..·: .SETD�
. : DECIMO
__,_ ..
. . . .. .. . . . · ...... Las- . Faculte.des
(.. . . . ··-· .. -elabcr.en ... - : - . . . 1m. . .· .. ... ... .... -de.
.. ....C.uadro - . ..Equirc..lencias,
. .- . Convtlic.e.cic-
.

i . ·- ·· '"'' ·nes.-···�y E:z:onerapipne�


-·· -· ·- ·'-·· · ¡:.a.re.. la ...�de.P,u:.c . i 6n
. .. del .
. antiguo : n a..>1 al nuevo
· · . . ,.. ..... · .
:aan y tl r1an Tra��t_orio.�.: .·
& · 'é-·�· ': ::.• -� •; .·.'
e �ara. �u.�_. .�?1:3:" 2.J.unncs. .
_ -��.?11-� ,?:d�:,6; � p�evo �!�/S..� �:t:qd�9s
e
•e
0

r·lan.Transitorio,
.. .. se ..est�blece, ... .. .
-· .. .-·· . . ... ... ..�ro.ordina riocente, un �
�'- . :r �:·�íoda:.(q.�e; � .. d:_a}-�.�Y�;.�,IJ?�.��5-;f G;t.J9.�·}, e.e cz&¡¡E:.'nes de r.ivela
. ci6n_-se in9luye e:::áne�E.s d'-3 _2.r,lazeclcs·, subssr�éi6ú, ·o:;;:;on.cr-�ciép.


ti ;)�.' órr.:·�.- -:.,;r.�: · .. ;:=:: . .:r.;,"::-,;-:L '.;:.1.:-..i ¿:..,· :� •.:· ..:.,-.;--;,,;-:�·�::t.r ......-L.J:,.:.� .·.::.:.::J!°:.-· � i·- ... ,.··1.. ·;.:. ..... .;'.:.�·... -
·
· Y' · . da· regulcrizaei6n - � 1Jno · 9 q.ás e,"1.U'Sos; �os que serári JU'Ot:.�r�
·: : · :. r ,:-,_--:·.; .:v z.¿,v:�.r. �,� '.t•:..c .G.!.. ,:.i_-:.;·_:,,n-.)qc-..:..1.�
dos .de_j.;moGiato.por las Fa.cul:f;ade� ..

•e
· • :.·!�!".:�::�-..._. :-:. ..... �=-r·:�: ,.-::ce:!:.!. .:?:::�·�..:.: !."""::,;:·..-��::-.-:..:·? �:::.,r_:w·ru '"! �'"'.� .... . �. j,
� ·en l:i.cstn ol ...ño 1986 y los que Gi::"70Sarcn -
DECIMO NOVENA Los alÚwncs q_uo e�es
,r·: . ..... ·: .- .. ,:;_ ·· "! ...�-::... � ... -: .. . ·�..· :.. -·� .. ..:..:. -:-.... :.....-::T :...·,: ·.:.. :· :· :.·. ·. ·.� ..' ........ _·:2... :_:_.- .. .
c n ant?� ior�dac .ª. _l _a p��a_a�i.?n . �e .lc_�?J' se ris-en por el Re

••
.. .. .-.·::.1 ..

_. �
. ,, ..
- g'iamcrito •
de ·arados y Tituics ac�.
·<· .·-:.··."" :-..�:::;·.: '."'-"': ��:, - .. , ....
� ,,_::•_.. :... .. ... ..;•,

••
·: • •• -.:· r

. � ., -., -......· ...--. ... .Los- po.


- .stulantes
. .... ·--� .. . . ... ,_i.ng::'esantes_
·- .__ . , .........-en.: - ... ,....19$4-.Y:
. . .. . -...en, - .. ?rimGr Trimestre do
.. . "Cl .

, .. -.--·- --- -
�· + ,·,-· .• 1985_ ·
. ··-'-'"'" .... iniciarén.sus.. ... ... estudies: - .... en. ·ab:iL.de 19S5 J

•••
.. ...
VIillSilíl.l.,.PR.DlEiLi.. . - El �; ster:ia::. ..dA.C�i. ..
- ..... tcs. .... que.d.a.' �.:rlinguido
.. . . .. . 1 e-·el -·Ciclo.:-
.. ·- ... ...·Par: .... - .-Año
- --·.. del ....

,,,,.,�,_,.,.__ ··- .. . ,. .... .Académica.da ..1983.,_. _ . .J ....-:..:-.--;


.... �-- ,-··-:r"·t:: ... .. . .. . .

••
: .••\.!.-... ; .... �-...:· - · ·· ·· -- . - ...... -- • ,,.., .... :;.. .. .... _ .. .
... .• ... - ·::·
. .
VIGESru··sEmJNDli.� Se con oede·eonistfo a: 1-:,s.:.c:Llunn:ios- 1:iéparadoo por bajo_ rcodi.Dionto \
.

.. acac.ér:rico •. So acci;cr-.... c.l. nu.:r:o sis tea.e. y cozé'.Il ,:e 1:::. (;I'2.tcic.2.e. co

•••

VIGI:SIKt TfilCffiá. · Los cgresz.�os ce la lli;:;:C:�CÚ .vla. Gco·gx-á:fícii Hence.r::ü,'!1to cptan.· - ·y

••
el Grcdo ce ::S�chill�íF'W.GeógrefÚ!'y':'T-laneamicnto y el Título de'
IngEm.iero· Ge�o y Ilani:ficed.or. er.. la. _Facul tetl e.o b-�ui tectura •

••
etr:��g 1c ér::. ·,v1 o I re,...:.: i.--:: ·
VIGESD.!A GU.AB.Tl:. El Consejo UñiV<f"rsi�ro-C%ti-0\'5cfa'.'fá a con�ó- las plazes cocoo- ·
. . . .
. ,
tes vacentea y las de· los contra.tadoe 1 · centro de los treinta d1as

••
......�;..!·:.::..�-�...� ....... \'" .....
:.J •. :,., ·- t' •• .•• :.·_·..
.
..
· ... �-- . . ·.·.·.:..:
da. SU· instaleci6n,.. . ...
· donde pr;i,oridad n.:. .••los frogre.r:ias Acadér:úcos di:)
... ... r-
T,..,. • ... ,.. r
. • ""'
r . ;. �. .. •. .
I � ·,.. .,.� � ; ·,, .. ,e.L��·'.'1::::- -·--··
�ne, CU.lerie. f'-t .enl' urg:i.cc, e ngG111...,r1"" - -n�'""-"--·--
i t�.= ..... -
··" .. _...:
--·-·•,

••
· ,._..,..J.
<...t:j .=:,,c-

-.:,S::��:1;:...:·..:.;,;.;,.. 1:·, .s!;..t1t.,Q�"> oC.j .� ...';;1; . .:v: • .;�... .... ""·1!:::c.....,�:: J.!; : ...
y otras· Facultades de a01,1erd.o- e sus"7'__r_E,querioientos ..
i

·J

••
••
su situeción

•••
Les profceoros contret<!dos ::iodrén.ccntim.:.er en funcionos hasta el
-t •, '
•• •' .":°•, - • • • !• • • • I _,•. '• •

31 t:G_ c.ícioobre ce 19f,4 .

• VIillSIMA .S:Ell1TiiL El Consejo Universitario a entro do loa,-t'reinta dfos de su ins.t�

••
. .1.t..;: '-- ; ... .i ·.1.:: .. - .·.: · oión.. debe oootirrua:r y cene luir la' evaluéci6n e.a los profosoroo .

•�·
. .. . .... .
·: .. ..

·- ----·-·----...-.........
, ·. ' ..· -· wr.;-

.-.,·. fj}l

62



. : ·· ......
.
tr:!

La Univer;·i�· ot°orgc!. e )os �umnos· ingres �tes un Carnet Uni.;..
.. ··" .z. - • • . . •

VIG.ESUU.. OCTL.Vl..
0

�J.
....;.:. : .. :· ':.·�J::.::,-.:_,;obiíite.rid=ºprovisiónal.:f -�edlatcia:eni;e· do�és de·�iaí�t-�.íc� a tlif.1

pe.ra el·'.üso-C:el pasaje-univ�sitaxio·, ºen coordinación con las


. . . ,...
autorice.e.es COD?etefrt�s·. ,··:·:�· �- . . . .

.... : .. ···· docentei ordin:?.i-io de r.1ay°or ca.tegoría�y e:q,·eriencia, cuando n o �


: erist� prófoso.res con ·orea.o· de·r.iáostro 0°Doctor. �
<::::J.: ..::·.:·:... :.-:: '"·�f;.·:::. . é-"�·�· e�.�.'.:.: '='.:� :-... �· ....�:··r..:�:�-:-
El personcl adninistrativo con Titulo ?rofesional que viene c....2,
��"-:.::·�;�:. �,��- :!:;;� �
.:.�::··
.•;•· .
. s�mpe�dC ) labor d0-·investi6c1cioii� en ie.s Estacionos .Experimen-
: ! !'{' O::,"f"••r, °,-:,.."•;:
º .• ª'í.'i ."'(,). •• ,..,.,-, t'..J.-'Í; t,.-,, .. :··j"t,�j' !- :. '·,·
:'•' 1 •

.. ... · .. t � ( - r:--:r .,, ; ( ,�- ... .... ... ,, :.r · ·i'tt t n � .... ... �
.
· t.d
te.les y'·a�m1J�-,- �o:Ó:·b.n{i.��ca.1c�·yabori provia evaluación.
.... ,. :....:::: · .-..,:�: .r�. -. :' -.:: :!.-· �:,-r.:.¿. t..:.-:1.:� J-'I!.]!.Ir::..� t:·..·� ;:...:-:v9:¡_ c:·.�·�11 ..:- ')j
El Consejo U?ivorsi ta.rio debo· solici_tnr a la Contre.lcrfa Ge:no- �
··r�i ·de la Rc:i;uoi'i9a�.. ��tro, d.'=3\- :P.l�zo -�rrogablo e.e treinta �
dfo.s de s� .in.stal;;:i6n_,;·:t:1�.·!��u��rí��:a:a· iós tres últimos :pe­ �
ríodos': efe; gobi-emo·�'�})árfr: a c&noé.irr it ·lá� Cómunidad Uni� ta- �
ria los� resultados· y _s.:mciónerá"' �los- qua• rooul ten responsables., t]
El" Consejo:Univarsit�m�.p.K'acio±i:a á� J��-_:�·e.t1t."-'·-'69f �
dí?,S. c!e su instalaci6n una;·�·dClísióii::·qÜ�·pro:ponga la al)licación <i
�... .c.e .. l?-9, ¡;i�c.i�I?. Y..: sp.n_cicn�. J'.9S�mep.9'f-i�..: p_o;r lé:!, ,Q��j,<$:q..,�: .d.!3.

;

R�?t?�e�_.qu_e., cl'ocJ;:u<t un_a_.;�9B.�ig�;i�:r;1:. 9.1... �1.o 1981.


t]
� .. TRIGESilll. Tmc:rati..;: .: i,e: i untvórs'id&l� �á·ia:1 ímpieiiimtadiói:i da la Planta Iiloto
·�
Experioental. d�_.. _Oper�i<?nes.,y ¡1:9?�!398)
. . Quf. micqs
. ;::.con acuerdo·:
.
t1

·.i:-...-.r. ... ,,.� .:1-9_.. ;:;..-c-::r:r l!.I..-:!0 '!v:::::;lli:�1l!i �- c�........::i:"t: . v.. :zv.tó''!,�1:s:�.
.
,t•::_:·:-·....: ·
ti
(i

::.":if-. .t�_'."1i�\.;·1:t ":.;. ....f O�, ,:7_:t�·!.> .::•::Li.ni..::':!:�:tr;�; �;..'): :··�I ll>lf 1l $.;l�h:!..CJO.DV t}!·:J \ .. tí
FRilrlERf...._ �ec.om d&;ro�do!3, en la.feo�, pl �egl�o�;to Genoral, los n�
-:.::.; ·.:.::.!.;��:::··!.:::�-;.. ��.:.:.::.:·-�-:·\cr.::..s ·eül r. !�n:;..t�":'lr·��i··., ,�:!.!::.J i-�·�..i:ueL..EJ-�·?.L!J. .u,: . 1.: �
[slCfilentos. pa;rticulores y todas las_ disposiciones quo se opon-
· .

... -::.:·� :ip,.J ..: : . -�.,.:: .. .:-.. ·. .,:..·:;¡_� .J:..; t:!··: ...:.:.i::..::!:.}t1t. �, .:.�J.!�1�.r..!J.l.!J;:.:.:-t .:,;,:_:·;:,:._;,,;�:u... ·
gan al pro&enta Es-fotuto, So: sn:ceptúa. él Reglamento e.o Gra.-
• :. �; .:: .•, !.::-::... \: ;...··.:. .··:;.;;.:.. � ,,._-:... ·..'w· •• ,,... , z·.:!....:J.:;.;..!J::..,::.,,; :..::.:......... . .
dos, Títulos, y el RE!elaoento de Rntificaci6n y 1,scoosos pare

los :eféctof'Í: de· la Dispoa:i.c:i.6n�Vigé�i.I::la· Sótil!l.n .... : ·•


·',. :�..:..:. � , .:.-¡;: ..-.: r:t. .. :· ;:�:: ,.;.;-_,: ..:. - ·/�.. -..· .... �.::r.:·.·:.; .
. . . ·. : i . . .
·El Consojo' EjectI:tiv:,o dis'
-
. wn,drá, la_ improsi6n inmediata del pr_,2.
.) ·:,

S.E)J{J.l'ID.il.
scnte Estatuto pa;a.
ol ��nocimi�t� do los miembros d e la Co
nn.mid·c:.: 1Jniv-Grsit::rie..
TERCi:RL Esto Estatuto rige e · :P�rtir del' d:fo-.. sisui�to de su prooulga-
.. . ... .. .. . . .... . .-.:·Q_i9n •. ..; .. 1:. •• �-· ...�,. ·.: i =·:: �·:.�. · .. : .:-·:--·•r.. :..;�- �. ·
: �·-:.
__ , ····-:· .. ,
rroraulgoco_ on la Ciude_d· Universitaria._;?. 101:J diooiocho tlías_g._ol.oea de ltbril de 'mii ·
.
-­ié:
�·
,./ FROFESOilE3 I R.DWil .L..L::s

i!I 1
1 o ·. Dr.
2. Ing.
RM,ITHO M01'1T:EJf.WTIO CE:'..VEZ
lli.UL VITuUO!:T IKIBLES
i!li),

.,
3. A..vitrop. Ii.OOOu""'O VIZCk.IIDO fu'1C:3
it.i 1 4• Ing o . . IBIS lllll,.GA ROTulIGUEZ . ... _ ,. . , _
5. .A.rq o GUSTAVO WJ{IREZ II.Zli. ••.-:_!; _ _e ·� .1.
�· 60 Dre JULIO Il:UZ FJJ.COJJ°I
7 • · . Ing , IlAlri!SO .ALCL,.}fil';ii¡_\. LEDN
-6�:..:'.Ing� IEDRO SJmé.NO rilOMINO
�· · · 9 ... : · P:rof º :. 13ERNÁ.RD!NO ·VILCli:· Ch..Sri.1�!1.. �.:-:. ·:-·· · '.:.:;·::...


10e Ing� Rt..ULBfill,uOS Mont..TILID

..•
íU·
11-o Ing.. EJ..:Gllt"IO TEJADA R011.7IIG'ü.EZ . .
.- -:·:•:: ·_ ._; :·:-· .:·:·_.;:·;::; .;: ·::·:
·
. ·.12·. ,:or. .JE3US VELIZ LIZAR.Rb.G.ú.
::.:-.'
·.� �.::::.!"". :"":,·. ,..:.::-f.r:,,· �--::·: ,. .. ;·... ,7·).":•,I•if.:·c-·1 ,·:f. : . :
.
- :,::·:,:_:··.: '.:.'
41·
.•. : .... : .

•· ;.T : . �!. • �- .. .


..•
-
"'·. !. . � ._. . -. ! •
- r- ••• - -=.: .....

,@
... �.. •, .

• --· .. ---··. - ·-·-·----. .


• 1. f Econ • NELSOU Cl.J:2)EHC1T B ,,7.r', �¡.·· .. :ar
. ···:.·': --
• 2;\nr. :Ft:aLO· Ulií'U. . .t.GREM. ...


3. · I'rof. .ll.I.CinZS ROllfüGT3:3Z !,J:CECY
4. � Ing • ERICK TICON 1'�TI1L . ... : . ... -
..;

': ;, � ..·. .. .

e ESTU1)L:ll"IS3
e

.. 1 e.�; Sr. ,TOSTO ill.MC:S CAHU!:Jia ··.·.-,:.. --
2. · Sr. OCTL:..VIO 11.JIS :i.'.ii.JlIO}fü t.J.11:.lw.

• 3 • Sr. , ALFREDO 1ílL..IJl'E11..UJ.J... G..'......TI.DE!;:;:B


4. Sr. : IBJGO ?ií:'.::DI'.1..NO OSOillO
5. _ .. Sr. JESIB F..lBillli cmsTOBAL

• ELTilI c.lYO :·c.ASTILI.0'0:Btw.'mEIO � .: .:, .· .: : :,�<·

••
6 •.;�Sr.
7.::·-srta. NOR4.I-Il..I.t..CIOS SID'.,lIO .:'.::�·:·::·�.: ·. -,�;;:·- .
a.�¿ sr. osrmro Mó.illi�o }1.LF-iilo ··· ·::· ··
rurs lJ13Effi'0' vr·LilillTÓY··il.L."'1'r1rotr�.:.:-=: •.-·:..... , :'.·: ·:

••
9.::-'¿s:r. 1

10 • Sr. JCSE C!...sTELL:ulES GALVEZ


11 • · S:r • JULI.i.N V.L...�GAS �l;}OYO
.. .
. . . .. �....
••
12:.:Srta..
.. . YOUJIDl. VEI.t�Q,u.EZ ..;...: .

. . : - - ..... ..
· ·J'ffi711.ll. DirtI!DIIJ.V_¡j,,: _ - .. . · •,
..
- ?'

•e
:.
ING. TIAUL VIMI.CN ROBLES :-.:.A�1'RQ:f
-----... -•.---
. ,V:I;QTO� .
- -- D:J � B� GüZlt[41I:
··":'.
· �...Ell:ti.lu o .
.

•••
.
nu. EI..1Jc �Yl1:ll ·sr:Ñcriz··:-.,·
RELl.TOR

• Fecha de Constitución : 13 de


Fecha. de Promu."lea.cién : 18 de

•• cdrsdrn. •


••
*
)

uNr VERSIDAD NAi::róNAL · oti:.· ·cENTRo DEL P'rRu... ·


1 ';·,::J'.]f�:"
7
¡I

· R '-.l� {.\_ 1�-�b-·f �


• -� ... .. ...... o;• . ..� "!t .
l
SECRETARIA GENERAL
======================================== \ �g$.� O:! COH'f Ht1�. ! t
1!A�.�- J��.,_._Qp,71.9 l�€,B, Ú,
"AÑO DEL SESQUICENTENARIO DÉL NATALICIO-�"·'·""º"·�_.,,' .,,_-,e:/
DEL ALMIRANTE MIGUEL GRAU"

Huancayo, 13 de julio de 1984

Óficio s.G.(R-R)4286-B4.�

Señor,

Presente.-
Dbr� en al Despacho .de Secretaría General, la Rcsoluci6n NQ 4286-84, cuyo
tenor literal es como SÍQUe:
"RESOLUCION NQ 4286-84-R.-
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU; ·
CONSIDERANDO:
Que, por Oficio NQ 08.5-84-CE/U"'!CP. ,. de· fecha 5 de junio de
1984, la Comisi6n Electoral de la Universidad Nacional del Centro · del Pe
r�, el�va
. ei.infoime ·respe�tivo sobt� e1··resuitado del p;oc�so electoral­
efectu �do·;para la conformác i6n de la As�mblea Universitaria, el que s·e
0 0

lle�6 a·:cabo de conformidad al Cronograma publicado en los Diarios de la


ldcalidad por dicho Organismo;
Que, con fecha 5 de junio del ¿ño en curso, se �ealiz6 la e
.
iecci6n da los señores Dec1;1nos 'de Facultades . de la Uni'versid�d; habiendo­
asumido sus funciones de inmediato, en apiicaci�n de la Sexta Disposici6n
Transitoria de la Ley 23733, conforme se aprecia del contenido de dicho -
documento;
que·, es necesario oa:i;: a conoce·r esta elección a las Autorid-ª
..
des Universitarias y dependencias de la fnstituci6n, para los fines e que
se contraen las disposiciones legales vigentes; y,
Estando a las atribuciones conferidas por los dispositivos -
legales vigentes;
RESUELVE:
DAR A CONOCEfi a los· Autoridades Universitarias y Dependen -
cias"de la Univ0rsidad N'-acional del Centro del Per6, el re
sult�d� �e ia Elocci�n de ios señores DECANOS de FACULTADES;
lle-vada a cabo el d!a 5 de junio d� 1984 y·•que Bon los sgtes:
CPC. LUIS CERMEÑO CANO, De.cano (e) ·d� la Facultad de Admini�
traci6n y Contabilidad.
Antrop. CARLOS CHAHUD GUTIERREZ, Decano ('e)"ds �Facultad de
Antropología y Trabajo Social.
Dr.
· JUAN RONDAN SANCHEZ, Decano (e) de :t'a Facultad de Sociol.9.
g!a y Enfermer!a 0
Ing. ILDEFONSO RAMIRES ALEJOS, .. Decano fitulai· de la Facultad
de Minas"y Metalurgia.
Arq. CARLOS URDANEGUI MESIA, Docano"Titular de la Facultad de
Ar·quitectura.
Ing. RENAN RUIZ GUTIERREZ, Decano r'itul!'jr de la Facultad de
A gronom!a.

. ./
;

i1°tt:��, ;;:;;;-;r �,:�·;_:.., ;;;��;;;:;)


� . . : jJ,: i .
� ?'! r;: e; } t� 1 !.9 r;j t
i •
UNIVERSIDAD NAÍ::IÓNAL. bh....CENTRO DEL P°ERu--·. ¡ ._·." ..fÍ_\�(\. ft'lg�. �
Mr!®i. O:! COi•?- nMíH�. i t
© ���.•.
========= == ::::��::::=�=�=:�============ \
i'? ��f:.�,,, �-
;,1 -,.....fJ..Q..

11 AÑO DEL SESQUICENTENARIO DEL NATÁUCIÓ �·-''·'�'"""·�--··'"'' ,,. ,.. •


DEL ALMIRANTE MIGUEL GRAU"

Huancayo, 13 de julio de 1984

Oficio s.c.{R-R)42B6-84.�

Señor,

Presente.-
Obra en el Despacho .de Secretaría General, la R�soluci6n NQ 4286-84, cuyo
tenor literal es como siQue:
"RESOLUCION N Q 4286-84-R .-
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU; ·
CONSIDER ANDO:
Que, por Ofici o NQ 085-84-CE/Ut-!CP •., · de'fecha 5 de junio de
1984, la Comisión Electoral de la Universidad Nacional . del Centro del Pe
r�, el�va ei.infoime ·respe¿tivo sobt� el.. teauitado del piric�so electoral­
efectu.�do ;· para la conformac'i6n de la As�mblea Universitaria, .. el que s'e
lle�6 a·:cabo de conformidad al Cronograma publicado en los Diarios de la
lócalidad por dicho Organismo;
Q�e, con fecha 5 de junio del año en curso, se �eali�6 la e
ie.i::ci6n de los señores Decanos 'de Facultades"de la Un{versid �d; habiendo­
asumido sus funciones de.inmediato, en apiicacidn de la Sexta Disposici6n
Transitoria de la Ley 23733, conforme se aprecia del contenido de dicho -
documento;
Que,· es necesario dar a conoce·r esta elección a las Autorida
des Univ�rsit�rias y dependencias··de la l'nstituci6n, para los fines a qu;
se contraen las disposiciones legales vigentes; y,
Estando a la s atribuciones conferidas Por los dispositivos-·
legales vigentes; .
RESUELVE:
DAR A CONOCEFi a las Autoridades Universita rías y Dependen -
cias"de la UnivGrsidad N-acional del Centro del Per6, el re
sult�do de la Elocci .�n de Íos· señores .DECANOS de F'ACULTADES-;
lle.veda a cabo el d!a 5 de -junio él¿ 1984 y·•que son los sgtes:
CPC. LUIS CERMEÑO CANO, De.cano (e) d� la FacÜftad de Admini�
traci6n y Contabilidad.
Antrop. CARLOS CHAHUD GUTIERREZ, Decano (e) .. de l,e.!Fac·ultad de
Antropología y Trabajo Social.
Dr.
· JUAN RONDAN SANCHEZ, Decano (e) de la
Facultad de Sociol.9.
gía y Enfermería,
.
Ing. ILDEFONSO RAMIRES ALEJOS, . Decano 'titular· de la Facultad
de Minas"y Metalurgia.
Arq. CARLOS URDANEGUI MESIA, Decano"Titular de la Facultad de
Ar·quitectura.
Ing. RENAN RU IZ GUTIERREZ, Decano r'itul!'Jr de la Facultad de
Agronomía.

. ./
Ref. Oficio S.G.(R-R)4286-84.- UNCP. -2- .

Ing. DAMASO ALCANTARA LEON, Decano Titular de la Facultad


de· Ing� Foresta!.
Ing. LUIS ALIAGA RODRIGUEZ, Decano Ti�ular de la Facultad
de.. zootecnie.
Dr. JUL!O DIAZ FALCONI, Decano Titular�� la ·tacultad de
1� Fa·cultad de Pedagog!a y .Human,!
dade s.
Dr. MANUEL BAQUERIZO BALDEON, Decano (e) de la Facultad
de Economía.
Ing. RAUL VIDALON ROBLES, Decano Titular de l�'Fa��ltad
de Ingw Mecfnica y· El�ctricea
Ing. MANUEL REYES CORTEZ, beca�o (e) de.la Facuitad de·
· Ing. Qu!miéá e Ind. Alimentarias.
Dada en Huancayo, a los diez d!as del mes de julio de
mil novecientos ochenticuatro.
Reg!s�res� y comun!queee.
(Fdo) .Ing·. FABIO GUTA'RRA · MO RENO-Rector (e) •.
(Fdo). Dr ... OSCAR RODRIGUEZ ..CASTRO-Secretario ·Gene
. ral"·•
Lo que transcribo·a Ud.; para los fine� éons;g�ientes.

. '' ·,,- .: ; :· Ate.l"l't'amente,


:.._;;
. ,,..-. .;: ,· .. '. ' ����:��:. ;;, _;., ' _....--:_::;;:;?
, ". : ¡.>:::"¡5;: · O.se air R odr!gy�:::-Ca; t:7
¡.'•;., _;����

�:.).;\..� ,, .sEétfr_:rJ,RéfO:�;�N..y.rn·� .
';;;��1/�r·. ·>;� .,._.,.
e.es. intere'sados. .,.
·.>· /
Direcs·� Univs. · . ·
Facultades ind. /
File 0 person�l de Ese.
Fil personal de"R·em.
�.

Demás de��ndencia�.
A uditor'!a •.
)tr'.chi'vo.
aab./.
"'
,�"<;ll
,1---

a
" tocio éxito se cunir:olió, ayer, el y parviiula:Ces, de los profesores p;i
ramtl iéláhó:adó con ocasión de I ma1'(06 - y :secundarios, insti.�ut-0s técn'i­
'1?1augur¡ición idel Prim,;r Cíélo A:.- cos, Estudiantes dé la Universirlúd Co
mico de. la Universidnd Cori111i11il i}1iiqal; ,delegaciones de· comunid 3 des
t, Ce�tro íM l'��·- iel ·que contó_ con ··�onjunto�- artísticos, carro, alegóricos,
!�ncia del l\Im1st: o - de TrabaJo y etc., que desfilaron por e;;p·licio de dos
to�· Indígenas, doctor Luis Alva- horas,- éausando la admhación v sim
Garrido, en representación dr,l •a.tía- de ·1a coi1currencia (1Ue se· había
idente de· In -República·, cloctor Mi: ··,i'cado -11 lo Járgo de vatins· cuadras
�rado, del Director di, · Edúca- de la calle Real las plazas Constitu­
Norm a_l, d�c�or !�nació Yig il, ,•n - ción y· Huaman;rnrca; balco�es y ·ca­
_ . _
esentacwu <le.I 'M1_ mstr" el(; l•,d11ca- . lles adyacentes, en cantidad no vi�ta ·
• l?iililica doétór Jo3é · Rubio; del I antes .en la localidad:
;-. arlor' ·de la República, ingenie·ti Bendición de las aulas universita,rias.
,1110�yo " snl.l
• � 111 to Ch3parro, d!) )os Funcional'ios Terminado el desfile, sin preccrleo-
l .\rrns, c,e l • _ . •. . .• • .•
,onihttt•os i:.n repres?nt ,11110,1 de )as . �. por su carác.te1,: nrnlt,•udinurío en
�· Abe! Cal'V .
. ,., . u.1adas que·han apailrmudo Jus wr '¡ Huancayo 'la Comit(va Oficial se tli·
1 -" ,�omez I'"cu.lt ar· 1 �s d.e ,.'.ª. U iye¡·
l'Í'}ue, Ltt iH !n:1 1, el uecto _� �· ·1 c1;i d . C.º: rigió
·
: ,, ,le ,,In 1 la prnnera _�.
¡ local' de la Uni,•ersirh:d sito éñ
d � ! í:lel ? •"1tt ctrncl'ra de la c'llle Real,
' Porit'n• Y l' '. r10,11e�
.
de las·
- NaJ1ones Unirlas,
doncle �l · Obi,�po de Ruancavo. i\loni<e
'. • . ' 'tnrn
}lll.ci.�ra º? ºfi,w• Martín Arostcgui, ele) , �eií�r _ - ... �a l'íor
.- Mal-já'rio. Jacinto
, Valdí�ia
- , ber1dí-
Plhre cou¡utira p. ( n rc. c.-1 e ,,.,ot-ros .. _ , - ..
: · · - · ·•·· os· .. - - •· • • • _ .-
...,1• · 1111 se .llll<' wnanos· Y JO · · Jas au!Rs y la ruta
flf'_ t!e .'J:¡ Vir.,,•n
"'
1ga1 .J\ll?Ulc¡ as personas mv1tatl 11$. _de Lourcles del local· de la Universi
:éntt'e tl''" t _
O y :>.rJ, el Obis: �a�I '. .con asistencia. dl:,...luunerosu y rlis
'a1111 catr.g�r n la ma��na_ a las
=---=---:_-.:;;;,..� i1c la -D1oces1s1'de HuanC -2}'0, }.fow I tmg-mda concur:lenc1¡¡.,;,....-
, _ - -to:-· Ml!�iano Jacinto Valdivia, <;ele I En esta _oportuni,1ad_ tomó la pala- ·
�. un 'füi�a S,ol��ne con Té--:'?ei1in, 1 �ra el (jocfor _M�nuel Mane! Díaz, D!-
Ja ,que/ as1st1eron -las t:JerEcnahclades . P.Utado por eLDepartamento de Hua­
;:

ita�tcs; . áÜtoridá<les •oealei y �urne 1 nuco, para expresar su sali1clo al nue r


� . p1).t>li r: o. La · (rae· ·... Sag�act� l'S , vo Centtc( ne .Estudios Superiores 'pn · ·
)

·o .ll'._cargo .�e .:µn,.�adr�.rranmsca- . ,Jou perrnn!6:,de :su Rector y Cuerpo 9e ¡


· del- Convento ·de JléQp·a:· · .,tedtáti1;.ós. -
Apot�ico ; esfile.
d Pachaman·ca en !a H�cienda
'�El _Porveni:r''. · •1 ·
U
A fo� ··se_ ini(li,ó el ·gran desfile cr 1
o. en.l( (l!(lle -Re.�1, con 111 r,ar.tici , tos ·rep. m entanfes de las ¡ Emb:ija-
1

_ión.-de fos alunfüos 'de los. Colegios ¡· '-, 0 y demás iñvitados h1cron agasa7 1
•_cu - dl la localidad. ,nt\�ió,inlés ja ós Jpor la. lJniversjdad CMll\lllBl :deJ ;-1-:-:-r-_a-n-:-e--
Y
1 -V-:-is"'.'"__c_u_r_s_o___d_e_-:-::.,...g_n,,__ a_;_c-:fo--v-.-ig_i_l _______
- .. - L. - - - -
M-..· , lflistro
�'.� � :
V b t 1

>Mensaje�� del:. _-Mi:oistra ', de Educación · · .


· Ar Recto1rae- lií:Uiriv.érsidal;Cemooal .• · nis A. lvarado Declaró lnaugu ada. ·- lw
ll Reétorae·. látUídve.rsidad<.Cemo·o al <.1,11n1s1ro · tu1s: :A1varaao ueclaro lnaugu ada­
Al 'i;eñor , Rector:. de la . t!niversicbd :omunal del .Ce11tro . del Perú, ÜQC'."' ,
tor aon' ::raviti: . Pulgár Vidal. ·· . .
' La· Áperfüra: dei Año Ac adé' ! co ele ,la Uni��rsid_11_1! Com.Uillll �!el
Oentro dél Perú con•tituye un ,ver ,:Hiero aooutiicimiento en fa vida
cultural, 1:10 s6lo de los hist6i-icofi. depa_rtamento.s del Ceii:tro, �ino ele.
Las · Labores . · Académicas de ,.la· Universida
Con una ·. asisténci ll que llen aba to- bo a h oras 7 de !a noche de ll'yer, ta 1 ct1J'80 qu e fue entmiastament-e aplat?
t�fo ;�L pi\ís. c"�igriificá la iniciaci6n e.le una nuevá etapa en . el progreso talme�te . el , �ló.n de . actos del anti· 1 acp_iación academice que 1,e inició con el id o en varios de sus pasajes, expuso.
. , Santa Isabel, . se
a� }Í>s ·oonocími�rit-ós fécnicos¡ ·aca l"émicós y humanísticos que contri· , gu� .Colegio llevo. a ca el' di¡;curso del Alcalde de la ciudad, los esfuerzoo cumplid os par'> la for
büifá, .c on toda ,iéguridaci; · a t · ni 1yQ_r dér.at�lfo . r;le nuestro .
pueblo. · �----�-�'------ ----- docto: Manuel Gutiérre-2 Alia ga quien · ·macióil. del nuevo Centro Superior de,
"\..iern"o · ha · 11. m. par'.o d0 1a· acción de la Comunidad que, n fra-
-- :,· E·'¡· Go,u · · · ·· , . · exprésó su reconocimiento ¡lor la asis· F.. dios con el- ""'º'"'º � � de comunich_• de�,
Ceritro e1e 1 ..· P-�.. ru•, , c�· n· · una ,, P. te.h aman· .. tencia a . .los _· actos }naugu_rtilés de l¡¡ mumcipios ,institucio
. :�s .de. sus hotnhr.-, � institucion es. ayuda, en · esta forma·, en. la . so· e
nes, empres�s, etc.,
' · lución de Jos prob, _,,, que plan tea la · educa ción ·superior. Y 1úerce<l .ºª. � li a cien?� .'El l't.>T� en u", en ·, · Universiclad, al Ministro" rle Trabajo · Y ,orno. t,ambién la organización y des a
·
El Tambo; .Ja n_usma que alcanzó mt<r · Asu n tos Indígenas, d<>ctof .Luís Alva� r_r nllo dé as labores acadé'mica.s d�
.¡¡ ,.�tal° cooperación ha sido µo8ible !a· ftindación de esta nuev,1 liniver-
fa
l ca
acles que satisf11ceh ampliameiitc. las · rnd os contornos. . .• . ! rado, al Director ae Educúióü Normal, da una ele las Facultildef, Ja "l.11ayo1fa ¡J.,.
,. fid llr eñ el Perú, con doce Facul
. Conc� rio - Fol �l�r��º· 1 doctor. . Ignació Vigil, a los Representan fas cuales so n nuevas en los Ce nt:'o
de la . región,
>anistos, .' necesidades .
· Impedida mi prese·ncia en el acto ina u gural, por ra zones de sa-
· ,
En el Concureo Fo lk.lor.ic,). llevado .ª re• Parlap1entarios, a los Fu ncionarios ::;uperiores del país, por Jo que, 11 ¡ <le-
cabo en la tarde · d� , ayer · en. e� Coli- . Diplomáti cos, a l as instituciones, a las . cir · del Rector Pulgár Vidal, :,11,1,
)uQ; exp:'eso en estas línel\s, el recon ocimietito del, ,�li.mo_ a los es- �.�
uración fu_e?Z\l�· .raal. izados por los gestores que ha n he cho pos, i_b le. el e�tible.:i· •:. º !1ua ncayo , el :ººJ�nto a:,t¡stic�r del / c?munidades, así como a la ciudoda- • a n desti nadas a la fo1m ació n de ttu�
_d istrito de .Huancan, �c�p 1� . el pri�er . nia . en ge nera l por el apoyo q ue han v� profesionale� y t.écnicos, eon capa
;iento de este Cen tro de ;Espud . Oí! S uperiores Y , fo��ulo, eno mi ca-·
lidad de ·.Minist•'>• ciudnd anr! y m .1estro, los m ás for�1e nt_es vtos por J p_uesto , el �e . H u aya o dmg,no �or Fran ¡· b: indado para hacer posible la crea- éidad . creadora de suerte que pi.Jedan
i'. a los lá . pro�peridad de la U�iversidad Com una l. del . Centro Y p orque ell� · . cisco, �al�cios , · el seg�ndo . pimsto Y �l .�_i ó!í . primero y · el funcionario después ·ontribuii' eficazmente al des:mollo y
alcance l& .ideale�' que lian inspi :1cló s� c:teac1/,:· . , . . ,;.¿J de_ , Chongos A�t o, 8) t�rcero _ . Lo s '?.re· ¡ del' Primer Centro de· Estudios Sup_e· progreso del país •
Lima, · Abril dei 1960 m_ r �s. fueron dis!'.ermd os po,· �l Jura9o ,· riores c on, sede en Huancayo
• El Funcionari o Diplomático de le.
. ·: ' · · José Rúb·¡9 deS1gnado. espec1almente. Al certamen
' , . T anuo
· d ª , d. e1· Ja p;on,
. �',m b aJa , K ora,. · a.
q'ue concut'n6 un . numero�o · _..nu'bl'1co · · .. ,
ecirnie
Ministro · d e· Ed • ucac1on ·
' " ,. .Pu:b lwa · A continuac16n, el Decano de la ·nombre de lüfl m1embros�em•
i 0
vo---':�-n�... o_
m""·a..d_o_p_
º

------,.----,.,.____,�---'--�--"-- _,_u
· e¡¡J; __ �_E in,_ _'_·....
ili !\- ·_
ª
la_�_::i_ ·'...... Facultad de Ciencia� Sociales · y Segu· baj adas vi!lifan.tes ·leyó UYJ dis�urso.
-�------', údad S<te-iaTC! e la tlmversidad Comu para agradece'r la honrosa design ación
ha!', dóctor Jé�'üs Véliz Lizárraga, pro• de-. que habfon sido objeto; al ser de­
_,.

L
nunció un discurso de orden acadé· �i,e:nados ;para apad rin ar las doce Fa•
mico en el q u e se refiri6 a los fine.s cult ades de la Universidad Commial,
,le la creación de ·1a Univeilsidad Comu poi cuyo éxito académico hizo votos,
nat, así como al espíritu gue ani,m ará ofr.e ciendo· ]a colabotaci6u que ,r le
.as labores ac adémicas de la misma, c•slicit ara y que eduviern a su a!c:in
11:�toriando el proceso social y pofüi· ce.
co, antes· y déspués de la emanc ipa En breve alucuci6n, el señor Ramiro
ción polític a' del Perú y demás pafaes Prialé saludó en calidad de .:iudad ano
D E H - U A N C. AY O a·ti noamericanOS', después de lo cual huáncaíno la in augu ración de la Uní­
precisó los alcances de la orga.nizaci ón versidad Comu n al, rindiendo horn enli.
e l e l! Universidad Comunal; en pa_rti- _ie a 'los forjadores de la misma, �uya
'c:Ú A R I O M A T U T I N O D É L C E N T R O F U N D A D O EN 1 9 1 2 imlar de la orientación y óbjeti-vos rle organización había sido posible por et
l

la labot aeadéi;Í1 ica en la Escuela de � ·fuerzo de lns titucjones, comunid ades,
Ciencias Sociales Y !,eguridad Siicial. municipalidades, empresas, cae., o ses.
Afio X LVI I I Jefe . de Bedacción. CESAR -AUGUSTO-'ÁRAUCO N o. 1 3947 &p�mu� cl �cl® dé b �· �m ��" � �� &��nu� a
. OIEZ PAG I NAS H u a ncayo, Lunes - 4 de Abril de �960 P R EC. 1 0 : S I. 0.70 versidad Comunal de l Céntro del Pe:tú; sí que por primera vez en el Perú un
_,___d_ o_ ct_o_ ie_
r_J_a_v_ r_Pu
_
. . _I_g_r Y�
a_ )_ d�
al_
; _e_n_ u_
n_ as_a__a__la_P_á�g-._3_)_�--�
/--------�----------��

·_
d�
__......'-,;;..__(_P_
�--------- ----------------�--¿

¡ ·--------------------------_-_-_-_-_-_-_-:_-_-_-_-_-_-:_-_-:__________�_

)Volcó Camioneta de
EL TAIIIBO'. 3 ( La Voz') Raúl Ré El accidente se registró a la! cuatro
enetice e· a e Concepc
j
·ó habiendo quedad o alo}!ido en l:i sala c olo.r rojo marc a Ford, di6 un brusco
:-sr1rdero , Secretario dé la Sociedad y inedia · de la tarde,. en la carretera Los herid.os fueron: auxiliados · por S a'n t.a Téresi t a ; cama u n o, viraje a la izquierda, cuando marcha-
, �l'lficencia Pública de Oónéep- centr�, a· la altura de Sañós Chico; los conductores de otros -vehículos · que I ba ·a Plp�eciahle velocidad ., lo que mo
oiól)., tee).l�Ó gr.avenienté · h&ricfo, ·al cuándo l:as tres pereonas rétornaban de tran�itaban por el lugar, siendo . con- De las _ _investigacione� pracUcadas I tivo que d·i era dos vueltas de camp ana.
ar deis' vueltas de campán a fa 'camio- la ciudad' de 'Huaricayo; despüés 9e ducidos al . hospital ''El Ca rmen<.• · i;lé obr · l.a polic1. �·.. que estuv1.eron a cargo Ta.m bién se ha comprobado qur. el con
.eta Pick-Up qUll conéfucía; l:\UedUl ha�er p:tésii"néiado el desíil9 cívico, a.e Húancayo, donde 101, fa cultativos : efe del Sgto. Pnmero . Navarro Laura. se ducro r careéín del resp eGtivo brevete .
Jo igualmente heridos . sus acompañ' a� tó,, renlízado con: motivo de in-augurar ' ,séfviéi'\l les prodigaron lás íttenciciñes ' d_esprénde · que la camioneta de pJ i,i c"a y que había toinado"' el vehículo a 188
i

:M u:tgencia, constatándose que el 'es- I


0�602 }e. Có�cepcifn; de propiedncl de j diez de }a mañ ann,
=E:5=:3Í·tes' Carlos- ;Moreno: Silva '1 '·Hümbertó se �l Prl�íer Ciclo Académico de lil , autoti�ación.
º

Snlas 'Rutz:· " , . ' Uriii'eisidad· Coinünal: . :tadb ele Rtiye� Cor:deró es di ('uidado, la. Blenef1cencrn Pública · <le - ese lugar, . del Presi dente d� la Beneficencb .
an
o
UNIVERSWAD NACIONAL DI:'/, CENTRO DEL PERU
.
.
. FACULTAD DE ECONOMIA

ffiscal Castilla Nos. 3909 - 4089 El Tambo - Huancayo Teléf 769041-Anexos 601

MEMORANDO N º. 046-2017-DFEC-UNCP

A , MG. GERMAN CCENCHO PAR 1


Docente Adscrito a la Facultad de Economía

ASUNTO , SOLICITO FECHA ANIVERSARIO DE LA FACULTAD

FECHA : Huancayo, 11 de Abril 2017

Por medio del presente, se le solicita a usted tenga a bien en presentar una
propuesta de fecha para la celebración de aniversario de la Facultad de Economía.

Atentamente,

AS ESPEJO

e.e. : Archivo
LGCE/levs.

También podría gustarte