Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROYECCIÓN

SOLICITO: APROBACION E INSCRIPCION


DE PROYECTO DE EXTENSION CULTURAL Y
PROYECCION SOCIAL

SEÑOR:
CAJAHUANCA ROMAN, Victor
DECANO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA

Yo, DE LA CRUZ SOLIS, Anali Ruth, estudiante de la Facultad de Economía.


Identificado con DNI N° 75737362, Código de Matricula 2016100548B, domiciliado en el Jr.
Rosario S/N. Distrito El Tambo. Provincia de Huancayo. Presidente del grupo “SUMAC
LLACTA” - Comunidad Económica. Ante usted, me presento con el debido respeto y
expongo:
Que, siendo requisito indispensable la realización de Extensión Cultural y Proyección Social
para obtener el Grado de Bachiller, solicito inscripción y aprobación del Proyecto titulado:”
Impulsar una inclusión socioeconómica en la comunidad campesina de Paccha en la Región
Junín”, modalidad Monovalente, correspondiente al Área Extensión Universitaria. Para lo cual
adjunto los requisitos exigidos por la DIRECTIVA TRANSITORIA N° 01-2021-DECPS-
UNCP.

POR LO EXPUESTO:
Señor Decano ordenar a quien corresponda la atención de mi petición por ser de justicia.

El Tambo, 28 de octubre del 2021

DNI N° 75737362
Presidente

Otro si digo: mi correo electrónico institucional es: e_2016100548B@uncp.edu.pe


Celular: 978881900
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROYECCIÓN
Universidad Nacional del Centro del Perú
DIRECCION DE EXTENSION CULTURAL Y PROYECCION SOCIAL

FACULTAD DE ECONOMIA

“SUMAC LLACTA”
Comunidad Económica
DISEÑO Y EJECUCION DEL PROYECTO

Inclusión socioeconómica en la comunidad campesina


de Paccha en la Región Junín
Lugar de Ejecución: Región Junín; Provincia de Huancayo; Distrito de El Tambo: Comunidad
Campesina: Paccha
Ejecutores:

Apellidos y nombres DNI Código de Semestre


matricula
DE LA CRUZ SOLIS ANALI RUTH 75737362 2016100548B VII
DE LA ROSA CHANCHA HAZLIT MAILYN 75223821 2018100380F VII
GUILLEN GAVILÁN DEICY 77417976 2018100382D VIII
OSORIO LUCAS YESLIN THALIA 72368897 2018100397I VII
RUIZ IBARRA VERÓNICA ESMERALDA 73237968 2017100396E VII
SANCHEZ RAMOS AXEL RAUL 74900957 2018100409J VII
SOLANO ALFONZO GLADYS 77915398 2016100553E VII
TORRES ROJAS NILSON ALBERTO 72146406 2017200304G VII
VELIZ COSME JOSÉ OSMAR 72434355 2018100412C VII
VILCAPOMA MEZA ANGHELA JAEL 73268720 2018100414A VII

Asesores:
Apellidos y nombres DNI Condición Categoría
ARROYO YUPANQUI, MARCO ANTONIO 20022437 Nombrado Auxiliar

Modalidad : Monovalente
ODS N° : ODS N°10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
Área : Extensión Universitaria
Fecha de inicio : 01-11-2021
Fecha de conclusión : 28-09-2022
Fecha de aprobación : (Registra el DECP de la Facultad)
Presupuesto : Autofinanciado

DECPS de la Facultad de Economía Dr. Efraín F. Miranda Suare


(Firma y pos firma) DECPS

2021 - II
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROYECCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ


VICE RECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROYECCIÓN SOCIAL
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL
FACULTAD: ECONOMÍA
NOMBRE DEL GRUPO DE PROYECCIÓN SOCIAL: “SUMAC LLACTA” - Comunidad Económica
AÑO ACADÉMICO: 2021-II
MODALIDAD: MONOVALENTE

TÍTULO DEL PROYECTO:


Inclusión socioeconómica en la comunidad campesina de Paccha en la Región Junín

N° DE ODS CON QUE SE ALINEA:


ODS N°10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
PROYECTISTAS EJECUTANTES:
ESTUDIANTES: (Apellidos en orden alfabético) DNI CODIGO/MAT. SEM.
1. De la Cruz Solis Anali Ruth 75737362 2016100548B VII
2. De la Rosa Chancha Hazlit Mailyn 75223821 2018100380F VII
3. Guillen Gavilán Deicy 77417976 2018100382D VIII
4. Osorio Lucas Yeslin Thalia 72368897 2018100397I VII
5. Ruiz Ibarra Verónica Esmeralda 73237968 2017100396E VII
6. Sanchez Ramos Axel Raul 74900957 2018100409J VII
7. Solano Alfonzo Gladys 77915398 2016100553E VII
8. Torres Rojas Nilson Alberto 72146406 2017200304G VII
9. Veliz Cosme José Osmar 72434355 2018100412C VII
10. Vilcapoma Meza Anghela Jael 73268720 2018100414A VII

ASESOR (ES)
(Apellidos en orden alfabético) CATEGORIA COND.
1. ARROYO YUPANQUI, MARCO ANTONIO Auxiliar a tiempo completo Nombrado

LUGAR DE EJECUCIÓN:
REGIÓN: Junín PROVINCIA: Huancayo DISTRITO: El Tambo COMUNIDAD CAMPESINA: Paccha
POBLACION OBJETIVO O BENEFICIARIA (S): Familias de los miembros de la comunidad campesina de Paccha

OBJETIVOS DEL PROYECTO:


OBJETIVO PRINCIPAL:

• Impulsar una inclusión socioeconómica participativa en la comunidad campesina de


Paccha.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROYECCIÓN

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Desarrollar un diagnóstico socioeconómico en la comunidad campesina de Paccha.
2. Elaborar un plan de desarrollo socioeconómico a partir de las necesidades priorizadas de la
comunidad campesina de Paccha.
3. Ejecución del plan de desarrollo socioeconómico en la comunidad campesina de Paccha.

METAS DEL PROYECTO:


1. Identificar el FODA
2. Plan de desarrollo validado
3. Cumplir con los indicadores propuestos en el plan de desarrollo

DESCRIPCION DEL PROYECTO:

El presente proyecto consiste en impulsar una inclusión socioeconómica en la comunidad campesina


de Paccha, atreves de un plan que se diseñara y ejecutara de manera participativa. Se impulsará un
desarrollo socioeconómico a los pobladores de la comunidad, pues como futuros economistas
entendemos la problemática que genera la desigualdad.
La importancia del presente proyecto es que la población de la comunidad campesina de Paccha pueda
mejorar su calidad de vida. Para ello, en una primera instancia desarrollaremos un diagnóstico que nos
ayudará a obtener una evidencia clara de los principales problemas socioeconómicos que aqueja esta
comunidad y en una segunda instancia se priorizará los problemas para elaborar un plan que nos
permita contribuir y mejorará el bienestar de la comunidad, mediante la ejecución del plan.
Por último, este proyecto será financiado en su totalidad de manera independiente por los integrantes
del grupo y tomará lugar a partir del mes de noviembre 2021 hasta el mes de setiembre 2022.

JUSTIFICACION DEL PROYECTO:

La razón por la que se está desarrollando este proyecto es para mejorar la calidad de vida de una
comunidad campesina rural cercana a una zona urbana.
La comunidad de Paccha hoy en día presenta condiciones de alto grado de deterioro ambiental, social
y cultural, de acuerdo al INEI la población se ubica en el segmento de extrema pobreza, siendo así que
la gran mayoría de sus habitantes subsisten con ingresos menores a S/. 5,00 al día. Lo cual, se encuentra
muy alejado de la realidad de los pobladores de El Tambo. Además, en esta comunidad las necesidades
básicas todavía son ineficientes y existe un alto grado de analfabetismo motivo por el cual es de suma
importancia como responsabilidad social.

PERIODO DE EJECUCIÓN: DE NOVIEMBRE, 2021 – SETIEMBRE, 2022


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROYECCIÓN

COSTO DEL PROYECTO:

INGRESOS
NOMBRES Y APELLIDOS CODIGO DNI APORTE
1. De la Cruz Solis Anali Ruth 2016100548B 75737362 S/ 200.00
2. De la Rosa Chancha Hazlit Mailyn 2018100380F 75223821 S/ 200.00
3. Guillen Gavilán Deicy 2018100382D 77417976 S/ 200.00
4. Osorio Lucas Yeslin Thalia 2018100397I 72368897 S/ 200.00
5. Ruiz Ibarra Verónica Esmeralda 2017100396E 73237968 S/ 200.00
6. Sanchez Ramos Axel Raul 2018100409J 74900957 S/ 200.00
7. Solano Alfonzo Gladys 2016100553E 77915398 S/ 200.00
8. Torres Rojas Nilson Alberto 2017200304G 72146406 S/ 200.00
9. Veliz Cosme José Osmar 2018100412C 72434355 S/ 200.00
10. Vilcapoma Meza Anghela Jael 2018100414A 73268720 S/ 200.00
TOTAL S/ 2,000.00

EGRESOS
ACTIVIDAD UNIDAD CANTIDAD PRECIO UNIT. MONTO
Pago de tramite Unidad 4 4 S/ 16.00
Publicidad Mes 10 40 S/ 400.00
Internet Por persona 10 60 S/ 600.00
Kit Por persona 10 50 S/ 500.00
OTROS S/ 484.00
TOTAL S/ 2,000.00

FINANCIAMIENTO: Autofinanciamiento

Fecha de inscripción:

Expediente:

Firma del presidente del Grupo:

DE LA CRUZ SOLIS, ANALI RUTH


DNI° 75737362
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROYECCIÓN

OBSERVACIONES: (solo para los directores de facultad o miembros de la DECPS-UNCP)

Fecha: Asunto: Firma:

También podría gustarte