Está en la página 1de 3

Institución Educativa “Emblemática 15513”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

TITULO: “DONDE VIVEN LOS ANIMALES”

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL TALARA MEDIO PRESENCIAL


I.E EMBLEMATICA 15513 T.A. DURACIÓN 1 DÌA
ÁREA COMUNICACIÓN FECHA Viernes 07 de setiembre 2022
GRADO/SECC. 5 AÑOS “B” DOCENTE Esther Gutiérrez Zapata.
II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIAS CAPACIDADES
Se comunica oralmente en su lengua materna -Obtiene información del texto oral.
Infiere e interpreta información del texto oral
-Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y
cohesionada
-Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma
estratégica
-Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del
texto oral.
DESEMPEÑOS EVIDENCIA / PRODUCTO INSTRUMENTO
Participa en conversaciones, diálogos o escucha Representa a través del Cuaderno de campo.
cuentos, leyendas, rimas, adivinanzas y otros dibujo los animales según el Ficha de Observación
relatos de la tradición oral. Espera su turno para lugar donde viven.
hablar, escuchar mientras su interlocutor habla,
pregunta y responde sobre lo que le interesa
saber o lo que no ha comprendido con la
intención de obtener información.

ENFOQUE VALORES ACTITUDES


Enfoque Ambiental Respeto a toda forma de
Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a
vida toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada
sistémica y global, revalorando los saberes
ancestrales.
PROPÓSITO
Los niños y niñas dialogan y reconocen el lugar donde viven los animales y mencionan lo importante
que es respetarlos
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

ACTIVIDADES TIEMPO
Conversamos con los niños y niñas sobre los animales que hemos observado en
nuestras sesiones. Se invita a los niños a desplazarse al patio para jugar la ronda de los
animales, los niños se desplazan libremente, imitan movimientos de los animales,
sonidos onomatopéyicos, cuando se les dice a sus casas los niños deben desplazarse a
los diversos objetos que están en el patio (a las cajas, telas, árbol, tierra, palos, etc.)
INICIO

¿Qué animal has imitado? ¿A dónde se fueron a descansar? ¿Todos los animales hicieron
el mismo sonido? ¿Por qué? ¿Dónde creen que viven los animales?
Los niños y niñas dialogan y reconocen el lugar donde viven los animales y mencionan
lo importante que es respetarlos.
Nos ubicamos en asamblea, tomamos acuerdos para que la participación de cada estudiante
sea pertinente y puedan lograr el propósito de la actividad.
-Establecemos acuerdos a cumplir durante el desarrollo de la actividad:
-Levantar la mano para participar.
-Escuchar a mi compañero y docente cuando estén participando.
-Dar oportunidad para que todos los estudiantes participen.
Observan un video: https://www.youtube.com/watch?v=EadWa8CDpNM de que trata el
video. ¿Por qué?,¿Dónde viven estos animales? ¿Qué sucedió en la granja? ¿Todos
los animales pueden vivir juntos? ¿Qué pasaría si sacamos al pez del agua y lo
colocamos en la granja?, ¿Que animales pueden vivir cerca de las personas?, ¿Será
importante cuidar el lugar donde viven los animales?, ¿Por qué?
Se presenta un paisaje donde se observe, el campo, el agua, árboles y campo.
DESARROLLO

Mediante un relato ella les va contando donde viven los diferentes animales:
Era un día soleado, el paisaje era muy amplio, iban llegando algunos animales y
entre ellos decían donde viviremos el pez dice yo no tengo patas como ustedes,
tengo muchas escamas así que me voy al agua hay voy a estar contento y se fue,
también lo siguieron la ballena, el cangrejo, el delfín. El oso gruñendo dijo ahora
necesito un lugar oscuro para invernar así que me voy a la cueva de al fondo. El
caballo dijo a i me gusta correr así que buscare sombra en un árbol para descansar.
Las aves dijeron nosotras tenemos alas, así que nos iremos a las copas de los
árboles hay tendremos nuestros nidos.
Según se relata se va pegando las imágenes en el paisaje.
¿Dónde viven los animales? ¿Por qué las aves fueron a las copas de los árboles?
¿Dónde vivirá el león?
Luego la maestra le entrega algunas imágenes los niños para que ubiquen a los
diferentes animales y deben explicar por qué los ubican en ese lugar
Dibujan los animales según el lugar donde viven.

-Dialogamos acerca de la actividad realizada. ¿Qué hemos realizado el día de hoy? ¿Qué te gustó más?
CIERRRE

¿tuvieron alguna dificultad para responder las interrogantes? ¿Por qué debemos cuidar y respetar los
animales? ¿A quién le vamos a contar lo aprendido?

IV. EVALUACIÓN:

-Obtiene información a través del diálogo, de un texto y responde a preguntas.


-Infiere al responder a preguntas sobre los diferentes lugares donde viven los animales
Dialogan de manera coherente lo que comprendió del texto leído.https://www.youtube.com/watch?v=EadWa8CDpNM
-Comentan acerca del lugar donde viven los animales.
-Interactúa con sus compañeros aportando sus ideas.
Reflexiona sobre la importancia de respetar el lugar donde viven los animales.

V. RECURSOS A UTILIZAR:

Hojas, lápiz, colores, tv, láminas, siluetas, etc.

TALLER: “PARTICIPAMOS JUGANDO CON MIS AMIGOS”

PROPÓSITO: Realiza acciones de juego de manera autónoma como: trepar y rodar expresando
sus emociones
TALLER ASAMBLEA: Salimos a patio nos ubicamos en semicírculo en un espacio
PSICOMOTRICIDAD. determinado y dialogan sobre lo que van a realizar, recuerdan las normas para Ula,ula
mejoras del juego. 60
DESARROLLO O EXPRESIBIDAD: Se presenta los materiales que se va a utilizar Cojines min
colchonetas, ulas, ulas, cojines, cubos. Se dan indicaciones y los estudiantes
cumpliendo los acuerdos participan en las actividades donde trepan y ruedan Cubos
desarrollando movimientos en cierto tiempo y distancia.
Cd
RELAJACION: Se pide a los niños entrar al aula y acostarse mirando hacia arriba
con los ojos cerrados para que escuchen música instrumental, a manera de
Hojas,lápiz
relajación. .
EXPRESION GRAFICO PLASTICO: Se entregarán hojas para que dibujen de manera
creativa las acciones que realizaron.
CIERRE: Manifiestan sus emociones expresando lo que más les gustó.
Se preparan para salir, guardan sus cosas y ordenan el aula. Oran y cantan Dialogo 5
SALIDA Se les da indicaciones y se despiden de la docente. min.

También podría gustarte