Está en la página 1de 7

Primera Prueba de Matemáticas

Nivelación de estudios
54 pts.

Profesor: Abel Abarca

Teniendo en consideración la totalidad de los contenidos revisados hasta el


día de hoy, resuelva prestando especial atención al procedimiento que
escogerá para el desarrollo de uno u otro problema planteado. Recuerde
que parte importante de rendir una prueba es estar preparados para
enfrentarla, por lo que lo invito a que mantenga la calma, pues esto le
permitirá recordar más fácilmente los conocimientos que ha adquirido en
este tiempo de aprendizaje.

A) (4 x 2)2 + (52 + 1) – 102

R=

B) 3 x 4 + √ 81+ √ 25 - 52
R=
C) √ 36 x 6 + (√ 49 – 32) – (52 + 22)

R=

D) √ 4 x 2 + (32 + 92) – 52

R=

E) (45 X 3 + 112) – (102 x 3 – 5 x 30)


R=
F) (√ 64 x 3) x (32 – 3 x 2)

R=

G) 9 x 5 x 2 – 92 – 32

R=
H) ¿ - √ 16) x 22

R=
I) (82 - √ 81) – (42 x 22 – 52) + (22 + 3 x 2)2

R=

En la siguiente sección de la presente evaluación deberá convertir números


enteros, decimales exactos, decimales periódicos puros y mixtos a fracción.
Para esto tendrá que escoger cuál es el procedimiento correcto según sea el
caso.
A modo de recordatorio considerar:

- Número entero = elijo el número con cual transformaré


- Número decimal exacto = potencia de 10 (10, 100, 1000, etc.)
- Número decimal periódico puro = utilizo 9 (9, 99, 999, etc.)
- Número decimal periódico mixto = utilizo 9 y 0 (90, 990, 9900, etc.)
- Hay que recordar también que todo número está partido por 1, lo
4 23 456 3 , 45
que nos facilitará la conversión a fracción ( 1 , 1 , 1 , 1 ,etc.)

A) 5

R=

B) 2,35

R=

C) 21

R=

D) 7,3
R=

E) 0,45

R=

F) 4,86

R=

G) 22, 46

R=

H) 1,24

R=

I) 66,3
R=

J) 6,237

R=

K) 12,296

R=

L) 3,546

R=

M) 0,732

R=

N) 32
R=

O) 9,9

R=

P) 56,65

R=

Q) 7,831

R=

R) 4,567

R=

También podría gustarte