Está en la página 1de 1

En Artemisa fue inaugurada la casita infantil Construyendo sueños, con capacidad para niños de uno a cin-

CUBA co años, de la Empresa de Cemento Mártires de Artemisa. Esta es la primera de las que habilitará el Grupo
Empresarial del Cemento, declaró a la acn Yamilé Tabares Esquijarrosa, directora de Capital Humano en
la entidad. Ubicada en el consejo popular de Las Cañas, donde nunca hubo una institución similar, abre sus
3
DICIEMBRE 2023
JUEVES 7 puertas con seis pequeños, y responde a un reclamo popular de muchos años.

Pivotes para un salto productivo Pero más que proteger los tallos
(cangres) de las matas que se arrancan
durante la cosecha, la mirada debe es-
Los nuevos marcos de siembra y variedades con mayor potencial productivo son parte de los tar en la creación y disponibilidad de
resortes que la nación requiere para colocar más alimentos sobre la mesa familiar bancos de semilla. Si estos no existen,
se corre el riesgo de tomar las de áreas
en producción que pueden estar en-
germán veloz placencia acompañados de acciones emprendi- fermas o llevan demasiado tiempo en
das con inteligencia y sentido práctico. explotación, asegura Yosvany Ferraz
holguín.–La costumbre, lamentable- Téllez, jefe del Departamento de Vian-
mente, a veces nos hace testarudos y NUEVOS ENFOQUES VS. das y Hortalizas en la Unidad de Ex-
conduce a juicios desacertados, situa- MALAS PRÁCTICAS tensión, Investigación y Capacitación
ción de la que no escapan los esfuerzos La yuca es otro de los cultivos esen- Agropecuaria, de Velasco, en el muni-
por elevar la producción nacional de ciales en la provincia. Basta decir que cipio de Gibara.
alimentos para reducir la dependencia el pasado año, en medio de una sequía Si eso es importante para el refres-
de las importaciones. severa que incidió negativamente en camiento de la yuca, igualmente es
Entre quienes lo admiten está todos los cultivos, fue la vianda a la que básico tener en cuenta que la semi-
Walter Cuenca Hernández, productor más tuvieron acceso las personas en un lla tenga más de diez meses de edad.
de plátano, quien sembró esa planta periodo de cinco meses. Los hechos demuestran que, tanto
de forma tradicional por años; o sea, Los registros indican que, actual- en el sector estatal como en el coo-
al cuatro por cuatro metros, a razón de mente, el territorio dispone de 9 369,7 perativo-campesino, se confunden
unas 1 250 plantas por hectárea, y en hectáreas sembradas. De acuerdo con cuando emplean tallos de varieda-
cada una de estas obtenía, como pro- la cifra, bastaría para asegurar holgada des de ciclo corto, que se cosechan
medio, entre ocho y diez toneladas. presencia en los mercados. Sin embar- a los siete meses, pero no han com-
Hace poco tiempo, convocado a go, la situación no es así. pletado los tres que les quedan para
aprovechar mejor las posibilidades de Juan Hernández Santiesteban, coor- reunir las propiedades fisiológicas
riego que posee, incursionó en la tec- dinador de Agroecología y Ciencia y de las que definen el potencial pro-
nología de cultivo extradenso, o como Técnica en la Dirección Provincial de la ductivo. Y esto, asegura el investiga-
dice, «semiextradenso», para probar. Asociación Nacional de Agricultores Pe- dor, igualmente tiene relación direc-
Solo sembró, con un marco de tres queños, contactado para conocer lo que ta con la desdichada falta de bancos
metros por 1,50, poco más de 2 200 ocurre en los campos, admitió que en el de semillas.
plantas en un espacio cubierto por una sector campesino, entre otras cosas, se Para evitar estos desatinos, en el
máquina de riego del tipo «enrollado- deben fomentar el cambio de marcos de polo productivo Remigio Marrero
ra», y en la primera cosecha duplicó lo siembra, el empleo de nuevas semillas y Álvarez, en la zona de Beola, según
que antes obtenía en una hectárea. el refrescamiento de las usadas por largo explica su directora, Cruz Celia Do-
«Con la verdadera tecnología extra- tiempo. De lo contrario, los rendimien- mínguez Santiesteban, en las tierras
densa tengo ahora en crecimiento siete tos no serán los necesarios. bajo responsabilidad del usufruc-
hectáreas, con un poco más de 3 000 Sobre el asunto, Molina Domínguez tuario Marcos Cansino Pérez, se
matas de plátano enano guantaname- plantea que el Departamento Agrícola dispone de la variedad cmc 40 en
ro en cada una. Hemos calculado cerca Del área atendida por Marcos Cansino saldrá la y el sistema estatal exigen todo lo con- diez hectáreas, cuyo fin es garanti-
de tres veces más por hectárea en la co- mayoría de la variedad de yuca CMC 40 que planean cerniente a la población de los campos zar, en cada una, semilla con la edad
secha, en relación con la forma tradi- extender en el polo productivo de Beola. FOTO DEL AUTOR (número de plantas por hectárea), tras y calidad requeridas para otras seis
cional de siembra». lo cual destaca la progresiva expansión hectáreas, de manera que se extien-
Admite que, al inicio, le pareció una Sobre esto último, el ingenie- de la variedad cmc 40, de ciclo corto da hacia las áreas de los otros 61
pérdida de tiempo y dinero no sem- ro agrónomo Joaquín Almaguer y alto potencial productivo, pues en productores beneficiados allí con la
brar de forma directa las semillas Polanco, experto en viandas en la condiciones de riego supera las 30 to- entrega de tierras estatales para cul-
compradas. Tenía dudas de llevarlas Delegación Provincial de la Agri- neladas por hectárea, y en secano pro- tivos varios.
a un pregerminador; pero, al compro- cultura, aporta información con- media entre 15 y 20. «Estos temas se discuten en las
bar que en aquel las yemas se convier- vincente: «Con los clones fhia se «En algunos lugares hay malas prác- asambleas mensuales de produc-
ten en plantas sanas, que se siembran reportan unas 50 toneladas por ticas, como sembrar todo a 90 por 90 tores. Además, los llevamos a las
y van creciendo parejas, y aseguran el hectárea, y más. Por ejemplo, en la centímetros, y estamos rectificando áreas sembradas y les demostramos
cierre uniforme del platanal, ya no se finca de Edimir Font, en el munici- que hay variedades de crecimiento ra- los resultados. Así vamos logrando
cuestiona que hizo lo correcto. pio de Freyre, en la cooperativa de mificado que se deben plantar de 1,20 una transformación progresiva de
créditos y servicios Pablo Humber- metros a 1,40, por 0,8 o 0,9 metros, se- nuestra gente, para dejar atrás pro-
PROMOTOR CON RAZONES to Suárez, está logrando hasta 90 gún el caso, porque, de otra forma, las cedimientos menos eficientes que
Ernesto Molina Domínguez, subde- toneladas con el fhia 04». matas competirán por su espacio vital, los recomendados hoy, y aplicarlos
legado agrícola de la provincia, sigue Ambos especialistas afirman que y producirán menos. donde sea posible».
con detalles la evolución de la tecno- la siembra de semillas pregermina- «Existen productores que siembran Marcos Cansino, mientras cuantifi-
logía de siembra extradensa en el plá- das, a la vez que garantiza plantas en el fondo de los surcos, desconocien- ca la abundante producción de varias
tano, lo que lo ha llevado a ser su con- saludables y da uniformidad al de- do lo apropiado de colocar las semillas plantas extraídas de una parte del área
vencido defensor y promotor. sarrollo de la plantación, acorta el en la parte levantada por los arados, que atiende, asevera que se ha conver-
«De acuerdo con datos del cierre ciclo de la cosecha. donde la tierra es más mullida y faci- tido en un extensionista de los méto-
de octubre del actual año, el territo- Debido al rigor puesto en el cum- lita el desarrollo de la parte tuberosa». dos de siembra y cosecha que hoy em-
rio tiene 14 825 hectáreas de plátano, plimiento de la disciplina tecnológi- Igualmente, hay que cambiar los en- plea, más provechosos que las rutinas
la mayoría de secano, sembradas de ca, también disminuye el impacto de foques sobre las semillas, dice. Es por- a las que recurrió por años.
modo tradicional, al cuatro por cua- la Sigatoka, enfermedad que ataca que no ha sido posible lograr el esca- Sí, él y otros productores citados
tro metros. De estar en producción el las hojas, con secuelas graves para las lonamiento requerido para disponer, en este material aplican ciencia y
80 %, con solo diez toneladas por hec- plantas. El ciclo de ese mal y su um- en los municipios, de clones de ciclos técnica.
tárea, que es el rendimiento mínimo, bral de afectación económica tam- corto, medio y largo, necesarios para Los nuevos marcos de siembra
estaríamos hablando de un poco más bién se reducen, por el acortamiento estructurar siembras y cosechas. y variedades con mayor potencial
de 118 000 toneladas al año. de la etapa de cosecha. Persisten situaciones negativas, productivo que emplean son parte
«Sería otra la situación si, en el uni- Pero en la provincia hay mucho por como la falta de semilla en algunos lu- de los pivotes que la nación requie-
verso de 8 500 productores que tienen hacer para expandir la tecnología ex- gares, porque no la conservan, debido re para dar el salto reclamado en el
como renglón principal esa vianda, la tradensa en la apetecida vianda, pre- a que consumen toda la yuca que co- propósito de colocar más alimento
parte que tiene posibilidades de riego sente hoy en 205 hectáreas. La batalla, sechan, situación que muchas veces sobre la mesa de los compatriotas.
–incluidos entidades estatales, cam- dicen ambos, hay que ganarla median- tiene que ver con la presión del merca- Es vital producir bajo el concepto
pesinos propietarios y usufructua- te el cambio de pensamiento de los do. Es decir, los precios son tan tenta- de engrosar la canasta básica con
rios de tierras– optara por la siembra productores que disponen de agua y dores, que los productores piensan en productos obtenidos en el país, y
extradensa. Con esta, los rendimientos de sistemas de riego, lo cual pasa por ganancias inmediatas, y pasan por alto solo adquirir en el extranjero lo que
son muy superiores». el convencimiento y la capacitación, que hipotecan el futuro. sea complemento.

También podría gustarte