Está en la página 1de 1

2

Un grupo de cuatro delegados representará a Costa Rica en el Encuentro Centroamericano de

MUNDO Solidaridad con Cuba, que se efectuará en Honduras del 11 al 13 de agosto, confirmó el Círculo
Bolivariano Yamileth López (Cbylo). Reseña Prensa Latina que la delegación del Movimiento
AGOSTO 2023 Costarricense de Solidaridad con el pueblo cubano a la cita en Tegucigalpa está integrada por
MARTES 8 dirigentes y líderes comunales, juveniles y estudiantiles.

onu propone reforma educativa relevante y G HILO DIRECTO


ENVÍA CUBA CONDOLENCIAS A PAKISTÁN

adaptada a las realidades modernas POR PÉRDIDAS HUMANAS TRAS


DESCARRILAMIENTO DE UN TREN
El miembro del Buró Político del Par-
Al referirse a la visión sobre el más de 770 millones de jóve- construcción nacional, la paz, profesores y el vínculo entre tido Comunista de Cuba y ministro de
futuro de la educación en su nes y adultos analfabetos, en los derechos humanos y a la educación y las tecnologías Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez
nuevo informe de políticas, el su mayoría mujeres, según un un desarrollo sostenible más digitales, al tiempo que con- Parrilla, expresó profundo pesar al
secretario general de la Orga- comunicado de ese organismo amplio». sidera que la educación debe pueblo y gobierno de Pakistán por los
nización de las Naciones Uni- internacional. Sus recomendaciones apun- reconocerse como un bien pú- fallecidos y heridos a causa del descarri-
das (onu), António Guterres, Guterres dijo estar conven- tan, además, hacia «un nuevo blico mundial con las corres- lamiento de un tren, cerca de la ciudad
propuso una reforma educati- cido de que la transformación consenso nacional y mundial pondientes responsabilidades de Nawabshah. «Nuestras condolencias
va relevante y adaptada a las de la educación para cambiar en torno a los conocimientos, globales. a familiares y allegados de las víctimas
realidades modernas. el mundo pasa por «abando- las aptitudes, las mentalidades La triste realidad, según y deseos de pronta recuperación a los
El titular de la organización nar la visión estática tradicio- y las capacidades que los alum- un informe de la onu, es que lesionados», escribió en Twitter. (TELESUR)
mundial apuesta por una edu- nal de la educación y avanzar nos deben adquirir en la edu- casi la mitad de los menores
cación con inclusión social, hacia sistemas de aprendiza- cación, en un mundo en cons- refugiados en edad escolar, y
con docentes como guías y je permanente adaptables y tante evolución», por lo que uno de cada cuatro jóvenes
tecnología como herramienta, eficaces, y hacia la aparición considera esencial reformar el están excluidos de la educa-
en un muy complejo escenario de una verdadera sociedad entorno del aprendizaje. ción, el empleo o la capacita-
mundial con unos 244 millo- del aprendizaje como con- En paralelo, recomienda ción. (Redacción Internacio-
nes de niños sin escolarizar y tribución fundamental a la reformular el papel de los nal)
FOTO: TWITTER DE BRUNO RODRÍGUEZ

Los abonos del hambre LÍDERES DE PAÍSES AMAZÓNICOS


SE REUNIRÁN EN BRASIL
Los datos sitúan en 250 000 000 el número de personas que debieron enfrentar La iv reunión de jefes de Estado y de
Gobiernos de la Organización del Tra-
inseguridad alimentaria aguda en 2022; es la cifra más alta de los últimos años tado de Cooperación Amazónica (otca)
tendrá lugar en la ciudad brasileña de
josé llamos camejo Antony Blinken, secretario Belém, donde los líderes abogarán por
de Estado de ee. uu., porque un modelo de desarrollo sostenible.
Así como los conflictos arma- los precios de los cereales han «Vamos a cuidar la Amazonía. Los próxi-
dos le sirven de locomotora al aumentado en más de 1 % en mos días serán de mucho trabajo entre
hambre, la inseguridad es el todo el mundo, según él, des- los países de la región para enfocarse
combustible de las hambru- de la retirada rusa de la Ini- en un desarrollo sostenible que cuide
nas. Lo dicen las estadísticas. ciativa del Mar Negro, el pa- los bosques y a las personas», afirmó el
Los siete países que el pasa- sado 17 de julio. mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da
do año fueron escenarios de Al respecto, Dmitry Po- Silva. (TELESUR)
enfrentamientos bélicos o de lyanskiy, representante ad-
extrema violencia, acusaron junto de Rusia ante el órgano NÍGER ANUNCIA QUE TEME UN ATAQUE
escaseces graves para alimen- de la onu, identificó como COORDINADO DE UNA POTENCIA
tar a sus habitantes, advirtió «oportunista» la estridencia EXTRANJERA, LA CEDEAO Y GRUPOS
Reena Ghelani, coordinadora norteamericana y la posición TERRORISTAS
de la onu para la Prevención y de Occidente con respecto a la La junta militar que gobierna Níger
la Respuesta al Hambre. hambruna. declaró que, según informaciones
La advertencia, reseña No- Afganistán, Haití, Somalia, Sudán del Sur y Yemen figuran regularmente en el orden «La amenaza del hambre en concordantes de las que dispone ac-
ticias onu, surgió en medio del día del Consejo de la onu para la Prevención y la Respuesta al Hambre. FOTO: ONU el mundo les preocupa desde tualmente, una nación está preparando
de un debate sobre la relación hace poco, y solo en la medida a sus Fuerzas Armadas para atacar al
entre la inseguridad alimen- derivadas de los conflictos se al problema de la hambruna. en que creen que pueden ex- país en coordinación con la Comunidad
taria mundial y las guerras. agravan, según la experta, por Dijo que «es preciso renovar plotar este tema para demo- Económica de los Estados de África
En el intercambio, la funcio- «una mezcla tóxica de cambio el compromiso en favor de nizar a Rusia», desnudó el di- Occidental (Cedeao) y grupos terroristas.
naria recordó que Afganistán, climático y crisis económicas». la paz a través de un sistema plomático, y acusó a Estados Advirtió a las supuestas partes involu-
Haití, Somalia, Sudán del Sur Cada vez más el cambio cli- multilateral revitalizado en el Unidos y a sus aliados de pro- cradas que cualquiera injerencia militar
y Yemen, es decir, cinco de los mático se está convirtiendo que, gobiernos, Naciones Uni- vocar muchas crisis alimenta- en los asuntos internos de Níger tendría
siete mencionados países en en un factor que multiplica das y organizaciones regiona- rias como consecuencia de sus «desastrosas consecuencias» para «la
situación de beligerancia, fi- las amenazas, dijo Ghelani, «a les trabajen codo con codo». políticas de largo plazo. seguridad de la subregión, su estabili-
guran regularmente en el or- medida que la presión sobre el La coordinadora de la onu «Se producen suficientes dad y la unidad de su comunidad». (RT)
den del día del Consejo de la agua y otros recursos naturales identificó cinco aspectos fun- alimentos en el mundo -es-
onu para la Prevención y la aumenta la competencia y los damentales para reducir el bozó Polyanskiy-, el problema CALOR EXTREMO EN ASIA AFECTA
Respuesta al Hambre. desplazamientos, se extienden sufrimiento de las personas y es su distribución desigual, A MILLONES DE NIÑOS
«Los conflictos armados los conflictos y el hambre», prevenir la hambruna: garan- cuando Occidente ha acu- Alrededor de 460 millones de niños
destruyen sistemas alimenta- sostuvo, y respaldó con cifras tizar que las partes en conflicto mulado un exceso de reservas están expuestos al calor extremo en el
rios, destrozan los medios de su afirmación. «De los diez respeten el derecho internacio- mientras que los países en de- sur de Asia, según alertó el Fondo de
subsistencia y expulsan a la países más expuestos a riesgos nal humanitario; aprovechar sarrollo tienen déficit». las Naciones Unidas para la Infancia
gente de sus hogares. Estos climáticos, siete están afecta- mejor los mecanismos de aler- Los conflictos armados le sir- (Unicef). El director de la Unicef para el
efectos con demasiada fre- dos por conflictos, seis cuen- ta temprana existentes, como ven de locomotora al hambre. sur de Asia, Sanjay Wijesekera, advirtió
cuencia se infligen de forma tan con una misión de paz o la Resolución 2417 del Consejo Quienes los promueven enmas- que los infantes no pueden adaptarse
deliberada e ilegal; el hambre una de política especial de la de Seguridad; encontrar for- caran sus despropósitos, mien- rápidamente a los cambios de tempe-
como táctica de guerra», fus- onu, y cuatro tienen a más de mas audaces y creativas de mi- ten, engañan, le echan manos ratura ni son capaces de eliminar el
tigó Reena. un millón de personas a un tigar el impacto de la guerra en al doble rasero y ensayan co- exceso de calor de sus cuerpos. Los
Otros datos sitúan en paso de la hambruna». los más vulnerables; colocar a medias mediáticas. Todo para niños en Afganistán, Bangladesh,
250 000 000 el número de La disertante insistió en la las mujeres y a las niñas en el saquear recursos ajenos, agre- India, Maldivas y Pakistán corren un
personas que debieron en- necesidad de redoblar los es- eje de los empeños, y proveer dir naciones «desobedientes», alto riesgo de padecer los efectos del
frentar inseguridad alimenta- fuerzos para prevenir, reducir una financiación humanitaria y ante el mundo justificar esa cambio climático, al enfrentar, du-
ria aguda en 2022; es la cifra y poner fin a los conflictos en adecuada. práctica horrible contra pueblos rante al menos 83 o más días al año,
más alta de los últimos años. todas sus formas, como una En tal sentido, llama la a los que quieren negarles hasta temperaturas superiores a 35 grados
Las situaciones de hambre de las soluciones conjuntas atención un discurso de el derecho de alimentarse. Celsius. (TELESUR)

También podría gustarte