Está en la página 1de 1

SÁBADO 21

Octubre de 2023
Año 65 de la Revolución
No. 251 • Año 59 • Cierre 11:30 p.m.
Edición Única • La Habana
Precio $ 1

órgano oficial del comité central del partido comunista de cuba

Gobierno y Donde palpita insignes de la cultura cubana, como


Luis Carbonell, Pablo Milanés, el
pintor granmense Alexis Pantoja, y

pueblo, en una nuestra identidad la Orquesta Original de Manzanillo.


En las palabras centrales del acto,
Yasel Toledo Garnache, vicepre-

radiografía como nación sidente nacional de la Asociación


Hermanos Saíz, expresó que, «indu-
dablemente, la cultura es siempre la
«Este es el tipo de empresa que uno Desde la Plaza del Himno de Bayamo se rememoró la primera que nos salva. Ahí están las esencias,
quiere. Su colectivo sufre los efectos del la energía, el espíritu desafiante, el
bloqueo, no recibió el combustible y el interpretación pública –hace 155 años– de la marcha guerrera afán de alcanzar lo que parece impo-
cemento en las cantidades que necesita; sible... Ahí palpita también nuestra
pero cumplió el plan y sus trabajadores mailenys oliva ferrales a Bayamo, el patriota Pedro (Peru- identidad como nación y pueblo».
tienen buen salario. ¿Son magos allí?». cho) Figueredo, montado sobre su Polanco Fuentes dijo a la prensa
Así se preguntó, en la Empresa de Ma- bayamo, Granma.–Con un «canto» caballo, dio a conocer a los poblado- que «es un día para demostrar que
teriales de la Construcción Médano, el a las esencias que debemos salva- res de la urbe la letra de la marcha seguimos unidos en la defensa de
Primer Secretario del Comité Central guardar como nación, se rememoró guerrera. la identidad nacional frente a
del Partido Comunista de Cuba, Miguel este 20 de octubre, en la histórica Asimismo, la gala celebró el Día la oleada colonizadora que se
Díaz-Canel Bermúdez, para aseverar que Plaza del Himno de esta urbe, la pri- de la Cultura Cubana mediante ver- intenta imponer desde esos
la clave está en trabajar distinto. mera interpretación pública –hace sos martianos, canciones y danzas centros hegemónicos que
Al encabezar la tercera visita guber- 155 años– de La Bayamesa, deveni- que enaltecieron valores patrios y pretenden acabar con la cul-
namental a Holguín, el Jefe de Estado da Himno Nacional. las más raigales tradiciones artísti- tura nacional», subrayó.
elogió, en esa entidad, la aplicación del En la conmemoración –presidi- cas de la Isla.
Programa de Adelanto de las Mujeres, da por Rogelio Polanco Fuentes, Allí, desde la simbólica plaza en la
pues son varias las condiciones de trabajo miembro del Secretariado del Co- que se acrisoló la nación, también
creadas especialmente para las compañe- mité Central del Partido Comunista se rindió tributo a figu-
ras, incluida una casita infantil. de Cuba y jefe de su Departamento ras y agrupaciones
En las conclusiones de la visita al terri- Ideológico, la vice primera ministra
torio, Díaz-Canel insistió en modificar el Inés María Chapman Waugh, y las
concepto de garantizar la alimentación máximas autoridades del Partido y
del pueblo a partir de la importación de el Gobierno en Gran-
la mayoría de los productos, y acudir al ma– se evocaron
potencial de los municipios. los sucesos de la
Enfatizó en la importancia de no des- jornada del 20 de
mantelar las medidas de ahorro de com- octubre de 1868,
bustible, aunque el país presente una cuando, tras la en-
mejor situación. Lo que propicie ahorro y trada triunfal de
eficiencia energética hay que mantenerlo, los mambises
recalcó.
En opinión de los pobladores, la visita
ha constituido una verdadera radiografía
al territorio, por el alcance, lo que se ex-
presa, según información ofrecida por el
primer ministro, Manuel Marrero Cruz,
en el recorrido por unos 200 objetivos so-
cioeconómicos, y el intercambio con más
de 6 500 personas en varios municipios.
páginas 4 y 5

No se detienen las inversiones en el sector hidráulico en los barrios vulnerables, pues impac-
tan favorablemente en estos entornos.
mailenys oliva ferrales Almacenamiento y trasvase, Obras que se han conectado más de 57 000 «Tenemos mucho vínculo con las
protectoras e Hidrometría. personas al abasto de agua, y más de provincias y los municipios, y siempre
Más de 3 200 millones de pesos, por «En lo que queda de año, tene- 13 000 al alcantarillado, al tiempo nos ocupamos por ver qué hacer para
concepto de inversiones en el sector mos previsto terminar 293 obras. que se perfecciona el sistema de re- mejorar el abasto y saneamiento, aun-
hidráulico en Cuba, se han destinado Hasta la fecha hay 293 obras puras des y conductoras. que falta mucho. Muestra de ello son
este año en el país para seguir desa- y 108 pozos para diferentes abastos. «En todas las provincias del país se los más de 400 lugares, con más de 2
rrollando ese programa que tributa Se viene comportando muy bien el está haciendo algo, si no es de inver- 000 personas, que aún no tienen sis-
a uno de los servicios más demanda- cumplimiento de las obras. Además, sión, es de mantenimiento», dijo el temas de abasto», reconoció.
dos por la población. se han ejecutado 551 km de redes y ingeniero. De acuerdo con el directivo, las
De acuerdo con el ingeniero An- conductoras en todo el país, 56 km En cuanto a los trasvases, a partir principales quejas de la población se
tonio Rodríguez Rodríguez, pre- de conectores de drenaje y alcantari- de las limitaciones, mencionó que la concentran en el abasto de agua, los
sidente del Instituto Nacional de llado, y más de 45 km de acometida», indicación es trabajar en las obras que salideros y las obstrucciones, ante lo
Recursos Hidráulicos (inrh), hay informó Rodríguez Rodríguez en el inmediatamente tengan valor de uso. cual el reto mayor es mantener, am-
cinco programas rectores del proce- programa Mesa Redonda. Antonio Rodríguez también destacó pliar y seguir mejorando los servicios
so inversionista en el sector hidráu- Entre los principales beneficios de los más de 600 millones de pesos que de su institución, en medio de la con-
lico: Abasto de agua, Saneamiento, esas inversiones, el directivo destacó se han destinado a la ejecución de obras tingencia y las dificultades actuales.

«Lo primero que hay que salvar es la cultura». Fidel Castro Ruz

También podría gustarte