Está en la página 1de 4

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE CYT

Presentamos y exponemos nuestro


I.E.
DOCENTE:
herbario
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Instrumento
Criterios de
Área Competencias y Capacidades Desempeños de
evaluación
evaluación
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO Argumenta por qué las plantas Lista de
BASÁNDOSE EN poseen estructuras y Usa un tono cotejo
CONOCIMIENTOS SOBRE LOS comportamientos adaptados a adecuado para
SERES VIVOS, MATERIA Y su hábitat y su función la
ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, medicinal importante para la presentación
TIERRA Y UNIVERSO salud. de su
 Comprende y usa conocimientos herbario.
sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad,
Tierra y universo. Explica la
 Evalúa las implicancias del importancia de
saber y del quehacer científico las plantas de
y tecnológico. su comunidad.

Hoy explicaremos y presentaremos el herbario elaborado para


Propósito
compartir nuestros conocimientos a la comunidad.
Evidencia Ficha de aplicación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Fomenta la práctica del valor de la solidaridad de manera consciente, que tomen


Orientación al bien
conciencia de las circunstancias del otro, es decir ser empáticos para ir inculcando la
común
disposición a ayudar al otro en diversas situaciones.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión Herbario


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación

MOMENTOS DE LA SESIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

INICIO TIEMPO:

Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la


asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración
dirigida por un estudiante.

Iniciamos la sesión hablándoles acerca del día de logro y la finalidad que tiene esta
actividad.
 ¿Qué será el día de logro?
 ¿Qué podríamos presentar este día?
 ¿Qué deberíamos explicar en este día?

Escuchamos y registramos las respuestas y a partir de ello mencionamos que nosotros


seremos los protagonistas en el día de logro, y por ello debemos prepararnos para
nuestra presentación.

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy explicaremos y


presentaremos el herbario elaborado para compartir nuestros conocimientos a la
comunidad.

Se propone los acuerdos de convivencia como:


 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.
 Trabajar en grupo.

DESARROLLO: TIEMPO:
Planteamos la situación:

Planteamos el siguiente caso:

Los estudiantes presentaran sus herbarios en la feria del día


de logro, por ello, se han organizado para realizar su
presentación.

y ustedes, ¿cómo lo realizaran?

Dialogamos acerca de la problemática, enfatizando que ellos también realizaran su


presentación.

Planteamos la siguiente pregunta: ¿Cómo presentaras tu herbario?

Planteamiento de la hipótesis

Se escribe en la pizarra su respuesta inicial a la pregunta de investigación bajo la


pregunta: ¿Cuál crees que sea la posible respuesta?

Mi hipótesis: Yo creo que …


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 Elaboramos el plan de indagación


Se invita a los estudiantes a planear esta secuencia de acciones planteando las
siguientes preguntas:
 ¿Cómo debemos presentarnos?
 ¿Qué datos debemos explicar a los oyentes?
 ¿Qué datos tenemos registrados en nuestro herbario?

Se les da un tiempo para que realicen su presentación acorde a su organización.

 Recojo de datos y análisis de resultados

Luego de la experiencia, se les invita a analizar lo vivenciado en este evento, con la


finalidad de rescatar las ideas fuerzas.

- ¿el público quedo conforme con la información proporcionada?


- ¿consideras que la información que diste de tu herbario fue relevante?
- ¿Qué consideras que debería mejorar?
- ¿el herbario fue un buen material para realizar la explicación?

 Estructuran la nueva información

A partir de las preguntas anterior, se felicita por el trabajo realizado, enfatizando


la siguiente idea:

El herbario es una buena forma de presentar las plantas de nuestra comunidad


ya que el publico puede observar y tocar. La información es más significativa
para ellos.

CIERRE TIEMPO:

Se les entrega fichas para demostrar lo aprendido de la clase de hoy día.


Reflexionan respondiendo las preguntas:

 ¿Qué aprendiste en esta experiencia?


 ¿cómo lo aprendiste?
 ¿Qué dificultades tuviste durante toda la investigación?
 ¿qué hiciste para resolverlas?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN

Presentamos y exponemos nuestro herbario


COMPETENCIA: EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE
LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO
PROPÓSITO: Hoy explicaremos y presentaremos el herbario elaborado para compartir nuestros
conocimientos a la comunidad.
CRITERIOS

Usa un tono adecuado Explica la


para la presentación de importancia de
ESTUDIANTES su herbario. las plantas de su
comunidad.

Sí No

También podría gustarte