Está en la página 1de 58

CÓDIGO: P-010-OCP

PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 1 DE 58


PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

PROCEDIMIENTO MANTENCION
MECANICA PUENTE GRÚA
“SERVICIO MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN MECÁNICO
ESTRUCTURAL EN NAVE Y PLANTAS ANEXAS DE
SUPERINTENDENCIA REFINERÍA 2023”
Versión Item Revisado Motivo de Revisión Fecha

0 Documento Completo Para Revision 11/10/2023

1 Documento Completo Para Aprobación

Cargo Firma Fecha

Supervisor
Elaborado:

Unidad de Prevención
Revisado:

Adm. de Contrato EECC


Aprobado:
Juan Monardes C.

TOMA CONOCIMIENTO ITO


NOMBRE:

FECHA:

FIRMA:
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 2 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Tabla de contenidos.
1. Objetivo

2. Propósito y Alcance

3. Responsabilidad.

4. Riesgos Inherentes

5. Riesgos asociados

6. Acciones previas a la ejecución de los trabajos

7. Acciones operativas.

8. Mantención electromecánica.

9. Referencias

10. Matriz de Peligro

11. Herramientas, E.P.P, Instrumentos.

12. Medidas de control del Medio Ambiente.

13. Anexo Registro de firmas de instrucción del Procedimiento de Trabajo Seguro

14. Verificación

15. Control de Actualizaciones


CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 3 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

1. OBJETIVO.

Establecer la metodología de trabajo, identificando los riesgos y sus medidas de control


para asegurar así que la ejecución de las tareas se realice en forma segura y planificada,
controlando los riesgos asociados a la actividad denominada Trabajos de Mantención
Electromecánica a puente grúa.

2. PROPÓSITO Y ALCANCE.

Este Procedimiento involucra a todo el personal de la empresa GESTIÓN DE


PROYECTOS PRO LTDA., destinada al desarrollo del contrato denominado
“servicio mantenimiento y reparación mecánico estructural en nave y plantas anexas
de superintendencia refinería, Potrerillos” contrato N° 4600026583.
Controlar, minimizar y/o eliminar los riesgos potenciales a que estarán expuestos
los trabajadores en la realización de trabajos mantención mecánica de puente grúa.

Evitar pérdidas potenciales de equipos y/o materiales, contaminación


ambiental, que puedan hacer fracasar el procedimiento o provocar algún
daño severo en las instalaciones de Codelco o del Contratista y/o pérdida de
producción.
Dar cumplimiento a lo estipulado en el D.S N° 40, Art. 21 sobre la obligación
de informar a los trabajadores acerca de los riesgos a que se expondrán
durante el desarrollo de sus actividades, para lo cual han sido contratados.
3. RESPONSABILIDADES

3.1. Administrador de Contrato: Será responsabilidad del administrador aprobar y


velar por el uso de este procedimiento de trabajo, mediante su firma lo que autoriza
su uso. Además, deberá instruir a la línea de mando para una permanente entrega
y difusión al personal de terreno. También será el responsable de hacer cumplir,
sancionar y/o retirar de la obra cualquier equipo, accesorio o persona que no
cumplan con las normas escritas y verbales establecidas en este procedimiento.

3.2. Supervisores Es responsable de apoyar la confección de este procedimiento


participando activamente en la entrega de la información que corresponda y
cumplir en terreno, con la realización de los documentos solicitados por el cliente
para poder comenzar con el trabajo de Mantención Electromecánica a el o los
equipos, además será responsable de validar y firmar la confección del análisis de
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 4 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

riesgos del trabajo y Autorización de ingreso al área. También será responsable


de hacer cumplir, sancionar y/o retirar de la obra cualquier equipo, accesorio o
persona que no cumpla con las normas establecidas en este procedimiento dando
un informe al administrador de todas las anomalías que ocurran. Además,
canalizar la información contenida en este documento con todo el personal
involucrado en la tarea verificando que todos los trabajadores hayan comprendido
este procedimiento además debe dejar constancia escrita con todos los
trabajadores que participaron en la instrucción del procedimiento a través de la
charla de seguridad.

Inspeccionar periódicamente las áreas de trabajo, a fin de identificar acciones y


condiciones subestándares y aplicar acciones correctivas, al objeto de eliminar y/o
controlar los riesgos que puedan ocasionar pérdidas.

Re instruir al personal cuyas actuaciones comprometan su integridad física, la de


terceros o el deterioro de equipos, materiales y/o instalaciones.

3.3. Experto en prevención de riesgos El encargado de asesorar en Control de


Riesgo Operacional, asignado a este trabajo, velará por el cumplimiento del
presente procedimiento, sea por medio de inspecciones diarias de los trabajos,
reforzando a la Supervisión, Capataces y Trabajadores, sobre los riesgos
presentes y verificación de los correspondientes chequeos de máquinas, equipos,
permisos y documentación vigente de todo el personal, operadores, conductores,
equipos, maquinarias, herramientas, del área de trabajo o sus interacciones; como
del medio ambiente.

3.4. Trabajadores Todos los trabajadores involucrados en esta faena, recibirán una
instrucción del presente procedimiento, dictada por el supervisor o capataz
responsable de terreno, esta actividad se registra y los trabajadores se
comprometen a cumplir y respetar, hacer cumplir y hacer respetar este
procedimiento. Así mismo, acatar toda otra instrucción impartida directamente por
la supervisión de obra, como será también obligación del trabajador usar siempre
su equipo de protección personal. Verificar al inicio de su jornada diaria de trabajo
el buen funcionamiento de su equipo, herramientas de trabajo y elemento de
protección personal que le fueron entregados para la ejecución de los trabajos.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 5 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

4. RIESGOS INHERENTES

 Caídas de distinto y mismo nivel


 Atrapamiento por componentes móviles
 Posturas forzadas o esfuerzos excesivos
 Golpeado por y contra
 Cortes y quemaduras
 Caídas de materiales o equipos
 Atropello por vehículo móviles
 Colisión entre equipos móviles.

5. RIESGOS ASOCIADOS.

 Iluminación defectuosa
 Trabajo en altura física
 Instalación defectuosa
 Exposición a ruido
 Protección de maquinarias defectuosas o inexistentes
 Superficie de trabajo defectuosa
 Trabajo de terceros
 Contaminación en el ambiente, polvo en suspensión, gases tóxicos, entre otros.
 Tránsito de vehículos (camionetas y montacargas) y peatones.
 Herramientas defectuosas o fuera de estándar.

6. ACCIONES PREVIAS A LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS

NOTA: En aquellas actividades con sub actividades del proceso donde requiera
realizar pruebas funcionales (detección de ruido, desplazamiento, mediciones
eléctricas y otros) de los equipos con energía eléctrica y equipos en movimientos,
el supervisor debe generar un evaluación del riesgo independiente de la actividad
en general para dar a conocer a todo su personal a cargo de dicha actividad
coordinando y manteniendo buena comunicación respecto al paso a paso de las
paradas de emergencia en el interruptor principal local del equipo a intervenir.

6.1. Los trabajadores que realicen actividades de “Mantención mecánica de


puente grúa” ubicados en refineria, deberán estar técnicamente capacitados para
realizar la actividad. Los trabajadores se deben encontrar en condiciones físicas y
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 6 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

psicológicas adecuadas para el trabajo y autorizados para participar de esta


actividad.

6.2. La ejecución de las actividades a realizar solo se iniciará una vez hecha la
coordinación y habiendo solicitado la autorización correspondiente, mediante los
mecanismos (documentos firmados) establecidos para este afecto.

6.3. Se deberá inspeccionar visualmente el área de trabajo y toda la traslación


del equipo para descartar alguna interacción con el equipo cuando este en
movimiento y así se podrá identificar / evaluar condiciones actuales y determinar las
acciones necesarias para el normal desarrollo de las actividades. Materias de
especial atención y preocupación serán lo referido a:
 Orden y aseo
 Superficies de trabajo (accesos y plataformas)
 Iluminación
 Otras operaciones o intervenciones en el sector y áreas inferiores.
 Identificación de probabilidades de liberación súbita de energía (exposición a / o
en línea de fuego).
 Riesgos o peligros de incendio o explosión.
 Traslación del Puente, evitar que el equipo tenga algún obstáculo en el traslado,
Andamios, mangueras, materiales, herramientas, entre otros
 Otros equipos trabajando en el sector, Camiones plumas, grúas Horquilla

6.4. Instrucción del procedimiento de trabajo, de los peligros asociados y de las


medidas de control operacional a todo el personal participante en las tareas. Las
responsabilidades de la instrucción y análisis son del supervisor encargado de la
actividad.

6.5. Charla de seguridad denominada de 5 minutos; la duración dependerá del


tema, el cual deberá estar asociado a las actividades a ejecutar

6.6. Todo el personal involucrado debe revisar las Herramientas, Materiales,


Equipos y EPP específicos a utilizar para el proyecto. Luego de realizada dicha
revisión, el personal se encontrará en condiciones de trasladarse al lugar donde se
desarrollará el servicio, con sus respectivas herramientas y EPP adecuados.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 7 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

7. ACCIONES OPERATIVAS

7.1. Instalación de Señalética y Colocación de Conos y Cadenas

Se instalará segregación que cubra toda el área inferior de los trabajos de


mantenimiento, para evitar el transito de terceros.

El área se delimitará con conos y cadenas; debiendo considerarse, que esta no puede
bloquear accesos en los siguientes casos:

- Vías de evacuación
- Tableros y/o botoneras de portones, sistemas de ventilación, sistemas de alarma de
incendio, sistemas de aire comprimido, sistemas de equipos contra incendio.
- Pasillos peatonales
- Pasillos y/o puertas de acceso o salida en los horarios de cambios de turno
- La distancia entre los conos con cadenas y el área resguardada no debe ser inferior
a 5 metros. No obstante en terreno el Supervisor responsable definirá el radio
adecuado a segregar.

Nota: En casos muy puntuales y necesarios que se requiera bloquear una vía peatonal,
se deberá señalizar una vía alternativa coordinada previamente con dueño del área.

7.2. Verificación de Operatividad del Equipo

Mediante la operación desde cabina, botonera o radiocontrol; se verificarán los


movimientos del equipo. Operado por el personal autorizado.

Movimientos Operacionales Puente grúa:


 Traslación puente
 Traslación carro
 Izaje principal
 Izaje auxiliar
 Limitadores de carrera o recorrido (longitudinal, transversal, izajes)
 Dispositivos señalizadores visuales y audibles (baliza y sirena)
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 8 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Movimientos Operacionales Monorriel


 Traslación carro
 Izaje
 Limitadores de carrera (transversal, izajes)
 Dispositivos señalizadores visuales y audibles (baliza y sirena)

Movimientos Operacionales winche eléctrico, enrollador y bobinador de


banda
 Forward (adelante)
 Reverse (atrás)

7.3. Posicionamiento del Equipo para Ejecutar Trabajos.

El equipo, se ubicará en el sector de mantenimiento y/o aparcamiento, que corresponda,


cerca o sobre la escala de acceso instalada en terreno o en la nave. En caso en caso
de no poder acceder al equipo por la plataforma de servicio, se deberá realizar un ERT
en donde se evaluarán los riesgos que implican y coordinar equipo de apoyo ( andamios
u otro), para poder acceder al equipo.

7.4. Ingreso de Personal al Equipo

“Prohibición absoluta de traslado y tránsito de personas fuera de una plataforma


de servicios/mantenimiento, como así también fuera del acceso seguro provisto
por el cliente (plataforma, escalera tipo gato y/o andamios). Si el equipo no
dispone de acceso seguro, será el Supervisor o capataz a cargo del trabajo quien
gestione, con quien corresponda, hacer las mejoras respectivas para acceder al
equipo y ejecutar los trabajos en forma segura.”

El equipo que no cuente con acceso seguro habilitado por el cliente para
mantenimiento o reparación de fallas debe quedar fuera de servicio.

“Siempre, antes de ingresar al equipo y/o retomar los trabajos después de haber
salido del área, el personal debe evaluar las condiciones de acceso a éste y el
entorno, asegurando siempre que el trabajo se realizará en condiciones óptimas
de seguridad.”
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 9 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Si el equipo no cuenta con plataforma de servicio o escaleras de acceso, se


solicitará al cliente la instalación de andamios o plataformas móviles, para
acceder al equipo y ejecutar los trabajos de mantenimiento electromecánico.

Nota: Cualquier condición de acceso distintas a las planteadas en este


procedimiento debe ser consultada y evaluada en conjunto con personal
Prevención de Riesgos y de ser necesario con el cliente.

7.5. Bloqueo / Desenergización del Equipo.

El supervisor o capataz realizara una evaluación de los trabajos y determinara si se


realizaran con equipo energizado o se realizara bloqueo de equipo según
procedimiento divisional de aislamiento y bloqueo.

Todo el personal que participe de la actividad debe realizar la aislación y bloqueo del
equipo, según el procedimiento de aislación y bloqueo de energías.

De realizarse con energía el supervisor o capataz realizara un ERT indicando al


personal los riesgos de la actividad e indicando los puntos de bloqueo o aislamientos
correspondientes al circuito a intervenir, como además de verificar que el personal tenga
las herramientas aisladas y EPP ignifugo para actividad.

7.6. Verificación y ausencia de Energía cero

Se comprobará la eficiencia de la aislación y bloqueo de energías, en sala eléctrica o


desconectador principal por personal autorizado para dicha operación, utilizando
instrumentos de medición de voltaje certificados, calibrados y sin alteraciones y/o
mediante la activación de los sistemas de mando (pulsadores radio control, botonera o
máster). La verificación de la energía cero se registrará en formulario correspondiente.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 10 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

8. MANTENCION MECANICA

Mantenimiento a dispositivos de alarmas y señalización: Revisar el estado y


funcionamiento de alarmas sonoras y balizas en el sistema. Revisar conexiones
eléctricas, alimentación, canalizaciones y estado de la suportación, realizar limpieza,
reapriete y otros indicados en el listado de chequeo.

Limitadores de traslación, izaje y carga: Chequear el funcionamiento normal de los


limitadores, conexionado, cables, suportación, realizar la limpieza de limitadores. Dejar
todas instaladas una vez terminada la actividad. Trabajar sobre plataformas de trabajo
autorizadas.

Sistemas de mando: Revisar el correcto funcionamiento del sistema de mando


(botonera, radio control, cabina), realizar limpieza correspondiente, reapriete, revisar
estados de soportacion, funcionamiento correcto de pulsadores, paradas de
emergencia, otros indicados por pauta de mantenimiento.

Frenos de traslación e izaje: Realizar chequeo de resistividad de bobinas


electromagnéticas y reemplazar si es necesario, indicar valores.

Gabinetes, canalizaciones y componentes eléctricos: Realizar cheque del estado


de componentes, contactores, bobinas, estructuras de fijación y otros indicados en
pauta de mantenimiento. Realizar mediciones y dejar registro de estas, limpieza
general. Verificar el cableado y canalización, realizar reapriete general, verificar el
correcto peinado de cables, rotulación y conexionado.

Equipos con sistemas especiales, adicionales, no contemplados en pauta de


mantenimiento: Se debe verificar en coordinación con capataz de terreno los equipos
adicionales instalados para aplicaciones especiales en equipos, tomando en cuenta los
resguardos de seguridad asociados, y realizando observaciones necesarias en el final
de la pauta.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 11 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Una vez finalizado el mantenimiento eléctrico se asegurará la instalación y cierre de


tapas y/o protecciones, asegurar el retirar tolos materiales y herramientas del equipo.

8.1. Mantención Mecánica

Consiste en detectar y diagnosticar alguna anomalía mecánica, en donde se


verificarán fallas en cajas reductoras, en botomblock, guías cables, cables de acero,
poleas, ruedas motrices y conducidas, estado de testeras y vigas, líneas de
rodaduras, tomando en cuenta las medidas de control asociadas a cada actividad en
particular, el entorno y el medio ambiente donde se realizan los trabajos.

Cabina de mando: Revisar el estado general de cabina, y acceso a estas. Realizar


limpieza general.

Frenos: Revisar estado de discos de fricción, balatas, tambor de freno, armadura.


Revisar y ajustar Air gap de acuerdo con especificaciones del equipo. Verificar estado
de sistema de control eléctrico de freno, verificar desgaste de balatas, estado de
bobinas de freno, revisar estado de chaveteras, revisar ajuste de freno mecánico de
carga cuando corresponda.

Ganchos/bottom block: Verificar estado estructural, deformación, desgaste, estado


de seguros, marca de capacidad en cada gancho en Toneladas, realizar engrase o
lubricación de todos los puntos que requiera, revisar comportamiento de rodamientos,
fijación de pernos, reapriete, reemplazo o cambio si requiere.

Estructura General: Verificar sistema estructural de equipo, apriete de pernos, torque


de pernos, componentes sueltos, identificar cordones de soldaduras evidencian
fisuras.

Polipasto de izaje: Verificar estado y apriete de fijación de cable a tambor, verificar


estado del sistema, se debe verificar si existe filtraciones, desgastes en
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 12 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

acoplamientos, lubricación de ejes de transmisión, estado de tambor, si tiene grietas,


cantos agudos, ranuras.

Lubricación general: Lubricación de todos aquellos puntos que lo requieran,


verificación de niveles de aceite y reductores (cambio de aceite si es necesario).

Motores: Revisar estado de ejes, chavetas y chaveteras, verificar estado de


acoplamientos, revisar apriete de caja de conexionado, en el caso de motores rotor
bobinado, realizar lubricación de rodamientos(si aplica), estado y conexionado de
porta escobillas, desgaste de carbones, estado de anillos rozantes, también verificar
estado de moto reductor, filtraciones, retenes, acoplamiento, también se debe verificar
estado y lubricación de Magnetorque (si aplica).

Traslación de carro / puente: Revisar desgaste de ruedas de traslación, limpia rieles,


filtraciones, sistema de transmisión, rodamientos, realizar engrase de todos los puntos
que requiera, lubricación cuando corresponda.

Cables y guías: Revisar estado por cortes, cocas, estiramiento, corrosión, realizar
limpieza y lubricación a cables (si requiere).

Equipos con sistemas especiales, adicionales, no contemplados en pauta de


mantenimiento: Se debe verificar en coordinación con capataz de terreno los equipos
adicionales instalados para aplicaciones especiales en equipos, tomando en cuenta
los resguardos de seguridad asociados, y realizando observaciones necesarias en el
final de la pauta.

Poleas y rodamientos: realizar inspección de poleas que no exista corrosión, grietas,


marcas de cable, deformaciones. Lubricar bubjes y pasadores. Mantenimiento a
elementos de izaje y limpieza general.

8.2. Prueba Operacionales de Termino de Actividad


Se verificará cada uno de los movimientos del equipo y sistemas de seguridad,
repitiendo el paso descrito.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 13 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

9. REFERENCIAS

 D.S. 72 Seguridad Minera.(Modificado por el 132)


 ASME B30.2 Sociedad americana de ingenieros mecánicos. Puentes grúas
 CMAA – 78 Crane manufacturers association of America. Estándares para puentes
grúas.
 D.S 40 Reglamento sobre prevención de riegos profesionales.
 IS Caída de Persona desde Altura
 IS Contacto con Energía Eléctrica Arco Eléctrico (Usuarios)
 IS Liberación Descontrolada Energía
 IS Caída de Objetos
 T-HSE-HS-010 Uso de Equipo Protección Personal
 T-HSE-HS-013 Análisis de Riesgos del Trabajo
 T-HSE-HS-132 Procedimiento para Trabajo en Altura
 T-HSE-HS-157 Procedimiento de Emergencias
 T-HSE-HS-063 Rescate en Altura
 T-HSE-HS-031 Procedimiento Operacional de Aislamiento y bloqueo
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 14 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

10. Matriz de peligro

Peligro- Riesgos Medidas


Actividad /
asociados a la Consecuencias Preventivas de Métodos de Trabajo Correcto
tarea
actividad control

Actividad: Peligro: 1, Contusiones 1.- Procedimiento de trabajo


F. Mantención Operar herramienta 2, Esguince o Procedimientos seguro de acuerdo a la
Puentes y/o equipo en mal fractura de acuerdo a la tarea
Grúas 1, 2, 3, estado tarea ECF Nº 5, Equipos y
4, Cancha de Riesgo: 2.-Control herramientas portátiles y
embarque y Golpeado por o operacional manuales
de sección contra diario (Análisis
N°42 de Riesgo de la
Tarea: Tarea, listas de
f.1 Limpieza chequeos
mecánica, asociados a la
consiste en el tarea, Charla
retiro de Operacional).
piezas, 3.-Uso correcto
partes, de EPP Básico /
materiales, Especifico al
grasa, aceite, Riesgo.(guantes
polvo, etc. anti cortes)
f.2 Destapar 4.-
los Implementacion
reductores, de Estandar de
botar aceite control de
en fatalidad ECF 5
contenedores "Equipos y
con Herramientas
posibilidad de Portátiles y
dejar Manuales"
cerrados, 5.- Gestión de
aplicar Tarjeta Verde /
solventes Sistema de
para lavar Reportabilidad y
interior, Aprendizaje.
f.3 Revisión, 6. Estándar
cambio de Seguridad
balatas y Conductual -
ajuste de Promoción de
frenos conductas
f.4 Revisión Preventivas.
de estado, 7. Plan de
medidas de emergencia.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 15 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

diámetro, 8. Procedimiento
lubricación y respuesta
aprete de inmediata ante
pernos en incidentes
ruedas de críticos. (RIIC)
avance y
carro.
f.5 Revisión y
reparación de
pisos en
plataformas y
barandas.
Cambio de
planchas de
pisos o
sectores,
reparación,
cambio y
pintura de
barandas.
f.6 Revisión y
recuperación
de aislación
de tornamesa.
f.7
Mantención
y/o cambio de
ganchos en
aparejo.
f.8
Mantención
y/o cambio de
vigas en
aparejos.
f.9
Lubricación
en general.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 16 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1, Contusiones. Procedimiento Procedimiento de trabajo


F. Mantención Uso inadecuados 2, Perdida de falange de trabajo de seguro de acuerdo con la
Puentes de Herramientas y/o o extremidad acuerdo con la tarea
Grúas 1, 2, 3, equipos, realizar superior. tarea. ECF Nº 5, Equipos y
4, Cancha de izaje y movimiento 3, muerte Informar Antes herramientas portátiles y
embarque y de carga, y retiro, de Entrar y salir manuales.
de sección instalación de a las Áreas ECF Nº7, Cargas
N°42 plataformas, Transitar Atento suspendidas e izaje
Tarea: escaleras, a las condiciones RC Nº3, Aplastamiento por
f.1 Limpieza barandas, piezas. de Trabajo y del movimiento de cargas
mecánica, Riesgo: entorno. suspendidas/maniobras de
consiste en el Aprisionamiento de Control izaje.
retiro de extremidades por operacional
piezas, Uso de diario (Análisis
partes, Herramientas, izaje de Riesgo de la
materiales, y por movimiento de Tarea, listas de
grasa, aceite, carga. chequeos
polvo, etc. asociados a la
f.2 Destapar tarea, Charla
los Operacional).
reductores, Uso y Aplicación
botar aceite Herramientas
en Preventivas
contenedores (RSSO-Tarjeta
con Verde)
posibilidad de Utilizar Epp
dejar Adecuado
cerrados, Todos los
aplicar equipos con
solventes partes móviles
para lavar tienen instalado
interior, algún sistema de
f.3 Revisión, parada de
cambio de emergencias, se
balatas y encuentran
ajuste de debidamente
frenos señalizadas
f.4 Revisión (Español),
de estado, accesible,
medidas de cercano y de
diámetro, fácil acceso.
lubricación y Plan de
aprete de emergencia.
pernos en Procedimiento
ruedas de respuesta
avance y inmediata ante
carro.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 17 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y incidentes


reparación de críticos. (RIIC)
pisos en
plataformas y
barandas.
Cambio de
planchas de
pisos o
sectores,
reparación,
cambio y
pintura de
barandas.
f.6 Revisión y
recuperación
de aislación
de tornamesa.
f.7
Mantención
y/o cambio de
ganchos en
aparejo.
f.8
Mantención
y/o cambio de
vigas en
aparejos.
f.9
Lubricación
en general.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 18 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1.- Golpe eléctrico 1.- Capacitación Procedimiento de trabajo


F. Mantención Utilizacion de 2.- Perdida de y entrenamiento seguro de acuerdo con la
Puentes herramientas al conocimiento. en la actividad. tarea
Grúas 1, 2, 3, realizar reparación, 3.- Muerte 2.- Cumplimiento ECF Nº 1, Aislacion,
4, Cancha de limpieza mécanica de procedimiento bloqueo y permiso de
embarque y de estructuras. de trabajo trabajo
de sección Riesgo: especifico para RC Nº1, Contacto con
N°42 Contacto con la tarea. energía eléctrica en
Tarea: energia electrica 3.- Charla de intervención de equipos
f.1 Limpieza por herramientas o Seguridad y eléctricos
mecánica, equipos Operacional
consiste en el energizados. 4.- ECF N°1 ,
retiro de NCF N°5
piezas, 5.- RSV N°1
partes, 6.- Chequeo de
materiales, Verificación de
grasa, aceite, equipos de
polvo, etc. bloqueo
f.2 Destapar 7.- Chequeo de
los sistema hombre
reductores, muesrto en
botar aceite herramienta
en electrica 8.- Se
contenedores establezca
con claramente las
posibilidad de personas que
dejar realizarán
cerrados, intevención y
aplicar que cuenten con
solventes la autorizacion
para lavar para niveles de
interior, tensión a
f.3 Revisión, intervenir
cambio de (licencia)
balatas y Raealizar ART
ajuste de Uso y Aplicacion
frenos Herramientas
f.4 Revisión Preventivas (-
de estado, RSSO-Tarjeta
medidas de Verde)
diámetro, Epp Adecuado al
lubricación y area
aprete de Ropa que no sea
pernos en suceptible al
ruedas de atrapamiento
avance y Uso de
carro. Herramientas en
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 19 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y buen estado


reparación de segun codigo de
pisos en colores
plataformas y trimenstral
barandas. Declaración de
Cambio de Aptitudes físicas
planchas de y psicológicas
pisos o (EST Nº 6 Fatiga
sectores, y somnolencia,
reparación, EST Nº 7
cambio y Factores
pintura de psicosociales).
barandas. EST Nº8
f.6 Revisión y “Alcohol, Drogas
recuperación y Tabaco”
de aislación 1. Plan de
de tornamesa. emergencia.
f.7 2. Procedimiento
Mantención respuesta
y/o cambio de inmediata ante
ganchos en incidentes
aparejo. criticos. (RIIC)
f.8
Mantención
y/o cambio de
vigas en
aparejos.
f.9
Lubricación
en general.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 20 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1, Contusión. Control Procedimiento de trabajo


F. Mantención Retiro, instalación 2, Lesiones Existente: seguro de acuerdo con la
Puentes de estructuras, musculoesqueleticas. 1.- tarea
Grúas 1, 2, 3, plataformas, Implementación Implementación del
4, Cancha de barandas, del Protocolo Protocolo MMC
embarque y escaleras, piezas, MMC Implementacion de
de sección Uso inadecuados 2.- No levantar, Estándar Salud en el
N°42 de Herramientas y/o empujar, Trabajo EST 1 "Gestión de
Tarea: equipos , izaje y fraccionar, salud en el trabajo"
f.1 Limpieza movimiento de sostener, Implementacion de
mecánica, carga Riesgo: trasladar cargas Estándar Salud en el
consiste en el Sobreesfuerzo. sobre los 20 Kg. Trabajo EST 3 "Guía de
retiro de 3.- Utilización de higiene ocupacional"
piezas, Mecanismo Implementacion de
partes, mecanizados Estándar Salud en el
materiales, para levantar Trabajo EST 4 "Guía de
grasa, aceite, cargas sobre 20 ergonomía"
polvo, etc. Kg.
f.2 Destapar 4.
los Implementación
reductores, de Herramientas
botar aceite de Gestión
en (Checklist-ART,
contenedores charlas diarias,
con etc)
posibilidad de Control
dejar Adicional:
cerrados, 1.- Gestión de
aplicar Tarjeta Verde /
solventes Sistema de
para lavar Reportabilidad y
interior, Aprendizaje.
f.3 Revisión,
cambio de
balatas y
ajuste de
frenos
f.4 Revisión
de estado,
medidas de
diámetro,
lubricación y
aprete de
pernos en
ruedas de
avance y
carro.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 21 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y
reparación de
pisos en
plataformas y
barandas.
Cambio de
planchas de
pisos o
sectores,
reparación,
cambio y
pintura de
barandas.
f.6 Revisión y
recuperación
de aislación
de tornamesa.
f.7
Mantención
y/o cambio de
ganchos en
aparejo.
f.8
Mantención
y/o cambio de
vigas en
aparejos.
f.9
Lubricación
en general.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 22 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1, Contusiones. Informar Antes Procedimiento de trabajo


F. Mantención Falta iluminación, 2, Fractura de Entrar y salir seguro de acuerdo con la
Puentes transitar por 3, Perdida de pieza a las áreas tarea
Grúas 1, 2, 3, caminos irregulares, dental Transitar Atento
4, Cancha de mojados, Falta de 4, Esguince. a las condiciones
embarque y señalizacion y/o 5, Dislocación de de Trabajo y del
de sección segregacion. alguna falange. entorno.
N°42 Riesgo: Control
Tarea: Caida a igual nivel operacional
f.1 Limpieza diario (Análisis
mecánica, de Riesgo de la
consiste en el Tarea, listas de
retiro de chequeos
piezas, asociados a la
partes, tarea, Charla
materiales, Operacional).
grasa, aceite, Controles
polvo, etc. Adicionales:
f.2 Destapar Uso y Aplicación
los Herramientas
reductores, Preventivas
botar aceite (RSSO-Tarjeta
en Verde)
contenedores Utilizar Epp
con Adecuado
posibilidad de Utilizar de Buena
dejar Forma Los
cerrados, Zapatos de
aplicar Seguridad Bien
solventes Amarados
para lavar 1. Plan de
interior, emergencia.
f.3 Revisión, 2. Procedimiento
cambio de respuesta
balatas y inmediata ante
ajuste de incidentes
frenos criticos. (RIIC)
f.4 Revisión
de estado,
medidas de
diámetro,
lubricación y
aprete de
pernos en
ruedas de
avance y
carro.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 23 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y
reparación de
pisos en
plataformas y
barandas.
Cambio de
planchas de
pisos o
sectores,
reparación,
cambio y
pintura de
barandas.
f.6 Revisión y
recuperación
de aislación
de tornamesa.
f.7
Mantención
y/o cambio de
ganchos en
aparejo.
f.8
Mantención
y/o cambio de
vigas en
aparejos.
f.9
Lubricación
en general.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 24 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1, Contusiones. Procedimiento Procedimiento de trabajo de


F. Mantención Transitar por 2, Fractura de trabajo de acuerdo a la tarea.
Puentes lugares 3, Muerte acuerdo a la ECF N°2 Trabajo en Altura
Grúas 1, 2, 3, desnivelados. tarea. Fisica. RC 2 Caída
4, Cancha de Realizar retiro y/o Informar Antes Distinto Nivel
embarque y instalación de de Entrar y salir
de sección plataformas, a las Areas
N°42 escaleras, barandas Transitar Atento
Tarea: y limpiezas de a las condiciones
f.1 Limpieza estructuras, no de Trabajo y del
mecánica, utilizar pasamanos. entorno.
consiste en el No uso de EPP Control
retiro de especifico. operacional
piezas, Riesgo: diario (Análisis
partes, Caída a distinto de Riesgo de la
materiales, nivel/ caída de Tarea, listas de
grasa, aceite, altura . chequeos
polvo, etc. asociados a la
f.2 Destapar tarea, Charla
los Operacional).
reductores, Utilizar 3 Puntos
botar aceite de Apoyo
en Controles
contenedores Adicionales:
con Uso y Aplicación
posibilidad de Herramientas
dejar Preventivas
cerrados, (RSSO-Tarjeta
aplicar Verde)
solventes Utilizar Epp
para lavar Adecuado
interior, Utilizar de Buena
f.3 Revisión, Forma Los
cambio de Zapatos de
balatas y Seguridad Bien
ajuste de Amarados.
frenos ECF N°2 Trabajo
f.4 Revisión en Altura Física.
de estado, RC 2 Caída
medidas de Distinto Nivel
diámetro, 1. Plan de
lubricación y emergencia.
aprete de 2. Procedimiento
pernos en respuesta
ruedas de inmediata ante
avance y incidentes
carro. criticos. (RIIC)
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 25 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y
reparación de
pisos en
plataformas y
barandas.
Cambio de
planchas de
pisos o
sectores,
reparación,
cambio y
pintura de
barandas.
f.6 Revisión y
recuperación
de aislación
de tornamesa.
f.7
Mantención
y/o cambio de
ganchos en
aparejo.
f.8
Mantención
y/o cambio de
vigas en
aparejos.
f.9
Lubricación
en general.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 26 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1.- Quemaduras. Control 1.-Procedimiento trabajos


F. Mantención Operar herramienta 2.- Irritación ocular. Existente: en caliente
Puentes y/o equipo en mal 1.-Procedimiento 2.-Procedimiento de
Grúas 1, 2, 3, estado o con fallas, trabajos en trabajos en soldadura.
4, Cancha de No uso de EPP caliente 3.-Procedimiento uso
embarque y (Especifico al 2.-Procedimiento equipos y herramientas
de sección Riesgo) , Falta de de trabajos en manuales y portatiles.
N°42 protecciones y/o soldadura. 4.-Implementacion de
Tarea: señalizacion, al 3.-Procedimiento Estandar de control de
f.1 Limpieza realizar limpieza uso equipos y fatalidad ECF 5 "Equipos y
mecánica, mécanicas de herramientas Herramientas Portátiles y
consiste en el estrcturas. manuales y Manuales"
retiro de Riesgo: portatiles. 5.-Control operacional diario
piezas, Contacto con 4.- (Analisis de Riesgo de la
partes, particulas Implementacion Tarea, listas de chequeos
materiales, incandescentes, por de Estandar de asociados a la tarea, Charla
grasa, aceite, limpieza mécanicas control de Operacional).
polvo, etc. de estructuras y fatalidad ECF 5 6.- Uso correcto de EPP
f.2 Destapar plataformas. "Equipos y Basico / Especifico al
los Herramientas Riesgo.
reductores, Portátiles y
botar aceite Manuales"
en 5.-Control
contenedores operacional
con diario (Analisis
posibilidad de de Riesgo de la
dejar Tarea, listas de
cerrados, chequeos
aplicar asociados a la
solventes tarea, Charla
para lavar Operacional).
interior, 6.- Uso correcto
f.3 Revisión, de EPP Basico /
cambio de Especifico al
balatas y Riesgo.
ajuste de Control
frenos Adicional:
f.4 Revisión 1.- ODIS
de estado, Especifica /
medidas de CODELCO
diámetro, DIV.DSAL.
lubricación y 2.- Gestión de
aprete de Tarjeta Verde /
pernos en Sistema de
ruedas de Reportabilidad y
avance y Aprendizaje.
carro. 3. Estandar
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 27 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y Seguridad


reparación de Conductual -
pisos en Promoción de
plataformas y conductas
barandas. Preventivas.
Cambio de 4.-
planchas de Implementacion
pisos o de Estandar
sectores, Salud en el
reparación, Trabajo EST 1
cambio y "Gestion de
pintura de salud en el
barandas. trabajo"
f.6 Revisión y 5.-
recuperación Implementacion
de aislación Estandar de
de tornamesa. Estandar Salud
f.7 en el Trabajo
Mantención EST 8 "Alcohol,
y/o cambio de drogas y tabaco"
ganchos en 6.- Plan de
aparejo. analisis de
f.8 necesidades de
Mantención elementos de
y/o cambio de protección
vigas en personal
aparejos. 1. Herramientas
f.9 Preventivas
Lubricación (ART- Liderazgo-
en general. RSSO-Tarjeta
Verde-
Observación de
conducta)
2,- RC6 Incendio
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 28 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1.-Irritación de nariz Obligación de Procedimiento de trabajo


F. Mantención Presente en el area y vías respiratorias, Informar. seguro de acuerdo con la
Puentes de de Trabajo 2.-Molestias al Declaración de tarea
Grúas 1, 2, 3, refineria, No respirar, Aptitudes físicas
4, Cancha de utilización EPP 3.- Irritación ocular. y psicológicas
embarque y especifico, No 4- Irritacion cutanea (EST Nº 6 Fatiga
de sección verificar las lineas y somnolencia,
N°42 acido sulfurico. EST Nº 7
Tarea: Riesgo: Factores
f.1 Limpieza Contacto con psicosociales).
mecánica, sustancia peligrosa Charla de
consiste en el Acido sulfurico y/o Seguridad y
retiro de Electrolito. Operacional.
piezas, Realización del
partes, Análisis de
materiales, Riesgo de la
grasa, aceite, Tarea (ART) . En
polvo, etc. la ART se debe
f.2 Destapar asegurar la
los preencia de los
reductores, controles críticos
botar aceite que apliquen y
en debe ser firmada
contenedores por los
con trabajdores y el
posibilidad de supervisor en
dejar terreno
cerrados, RSSO (Reporte
aplicar de Peligros).
solventes Procedimiento
para lavar Especifico de la
interior, Tarea
f.3 Revisión, Observación de
cambio de conducta.
balatas y Liderazgo en
ajuste de Terreno.
frenos Procedimiento
f.4 Revisión Uso de Tarjeta
de estado, Verde.
medidas de Plan de
diámetro, emergencia.
lubricación y Estar Atento a
aprete de las condiciones
pernos en del entorno
ruedas de Uso de EPP
avance y ECF N°9
carro. Sustancias
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 29 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y peligrosas : RC


reparación de N°7 Contacto
pisos en con sustancias
plataformas y quimicas
barandas. peligrosas.
Cambio de Conocer en el
planchas de área de trabajo
pisos o lava ojos y
sectores, duchas ,
reparación, ubicación
cambio y
pintura de
barandas.
f.6 Revisión y
recuperación
de aislación
de tornamesa.
f.7
Mantención
y/o cambio de
ganchos en
aparejo.
f.8
Mantención
y/o cambio de
vigas en
aparejos.
f.9
Lubricación
en general.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 30 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1, Cortes. 1.-Procedimiento 1.-Procedimiento trabajos


F. Mantención No uso de EPP, 2, Quemaduras por trabajos en en caliente
Puentes Uso inadecuados proyección de caliente 2.-Procedimiento de
Grúas 1, 2, 3, de Herramientas, partículas 2.-Procedimiento trabajos en soldadura.
4, Cancha de equipos , al realizar incandescentes. de trabajos en 3.-Procedimiento uso
embarque y limpieza mécanica soldadura. equipos y herramientas
de sección de estructuras y 3.-Procedimiento manuales y portatiles.
N°42 plataformas, o por uso equipos y 4.-Implementacion de
Tarea: materiales existente herramientas Estandar de control de
f.1 Limpieza en el área de manuales y fatalidad ECF 5 "Equipos y
mecánica, trabajo. Riesgo: portatiles. Herramientas Portátiles y
consiste en el Contacto con 4.- Manuales"
retiro de cuerpos extraños Implementacion 5.-Control operacional diario
piezas, de Estandar de (Analisis de Riesgo de la
partes, control de Tarea, listas de chequeos
materiales, fatalidad ECF 5 asociados a la tarea, Charla
grasa, aceite, "Equipos y Operacional).
polvo, etc. Herramientas 6.- Uso correcto de EPP
f.2 Destapar Portátiles y Basico / Especifico al
los Manuales" Riesgo.
reductores, 5.-Control
botar aceite operacional
en diario (Analisis
contenedores de Riesgo de la
con Tarea, listas de
posibilidad de chequeos
dejar asociados a la
cerrados, tarea, Charla
aplicar Operacional).
solventes 6.- Uso correcto
para lavar de EPP Basico /
interior, Especifico al
f.3 Revisión, Riesgo.
cambio de 1.- ODIS
balatas y Especifica /
ajuste de CODELCO
frenos DIV.DSAL.
f.4 Revisión 2.- Gestión de
de estado, Tarjeta Verde /
medidas de Sistema de
diámetro, Reportabilidad y
lubricación y Aprendizaje.
aprete de 3. Estandar
pernos en Seguridad
ruedas de Conductual -
avance y Promoción de
carro. conductas
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 31 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y Preventivas.


reparación de 4.-
pisos en Implementacion
plataformas y de Estandar
barandas. Salud en el
Cambio de Trabajo EST 1
planchas de "Gestion de
pisos o salud en el
sectores, trabajo"
reparación, 5.-
cambio y Implementacion
pintura de Estandar de
barandas. Estandar Salud
f.6 Revisión y en el Trabajo
recuperación EST 8 "Alcohol,
de aislación drogas y tabaco"
de tornamesa. 6.- Plan de
f.7 analisis de
Mantención necesidades de
y/o cambio de elementos de
ganchos en protección
aparejo. personal
f.8 1. Plan de
Mantención emergencia.
y/o cambio de 2. Procedimiento
vigas en respuesta
aparejos. inmediata ante
f.9 incidentes
Lubricación criticos. (RIIC)
en general.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 32 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1, Contusiones. 1.- Requisitos Procedimiento de trabajo de


F. Mantención Izaje y Movimiento 2, Perdida de falange Aplicables ECF acuerdo a la tarea.
Puentes de Carga, por aplastamiento. N°7 "Izáje ECF N 7 Izaje mecanico de
Grúas 1, 2, 3, materiales 3, Fracturas. mecánico de cargas. RC N 3
4, Cancha de Riesgo: 4, Muerte. cargas". Aplastamiento/Atrapamiento
embarque y Aplastamiento por 2.- Aplicar ECF por carga suspendida.
de sección movimiento de 21 "Vehiculos de
N°42 carga suspendida transporte de
Tarea: personas y
f.1 Limpieza carga"
mecánica, 3.- Aplicar RC
consiste en el Nº3
retiro de "Aplastamiento ,
piezas, atrapamiento por
partes, cargas
materiales, suspendidas "
grasa, aceite, 4.- Para
polvo, etc. maniobras
f.2 Destapar críticas, el o los
los trabajadores que
reductores, elabora el plan
botar aceite de izaje tiene las
en competencias
contenedores requeridas y
con experiencia
posibilidad de comprobada.
dejar 5.- Para
cerrados, maniobras no
aplicar críticas y
solventes rutinarias, el
para lavar rigger y operador
interior, se encuentra
f.3 Revisión, capacitado y
cambio de acreditado
balatas y teórico / práctico
ajuste de para realizar la
frenos tarea y cumplir
f.4 Revisión con el plan.
de estado, 6.- El personal
medidas de que ejecuta la
diámetro, maniobra de
lubricación y izaje (rigger y
aprete de supervisor de
pernos en terreno) se
ruedas de encuentra
avance y capacitado
carro. teórico / práctico
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 33 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y para realizar la


reparación de segregación y
pisos en cumplir con el
plataformas y plan
barandas. 7.- El operador y
Cambio de rigger cuentan
planchas de con
pisos o competencias
sectores, teoricas y
reparación, prácticas sobre
cambio y el procedimiento
pintura de de comunicación
barandas. para trabajos de
f.6 Revisión y cargas
recuperación suspendidas y
de aislación maniobras de
de tornamesa. izaje.
f.7 1. Generar ,
Mantención Capacitar
y/o cambio de Aplicación de
ganchos en Procedimiento
aparejo. aplicable a la
f.8 tarea,
Mantención 2. Aplicar
y/o cambio de herramientas de
vigas en Gestión
aparejos. Preventiva
f.9 (tarjeta verde,
Lubricación ART, entre
en general. otros).
1. Herramientas
Preventivas
(ART- Liderazgo-
RSSO-Tarjeta
Verde-
Observación de
conducta)
2,- RC9
Atrapamiento en
equipos con
partes y piezas
móviles
9.2.1. Todos los
equipos con
partes móviles
tienen instalado
algún sistema de
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 34 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

parada de
emergencias ,se
encuentran
debidamente
señalizadas
(Español),
accesible,
cercano y de
facil acceso.
1. Plan de
emergencia.
2. Procedimiento
respuesta
inmediata ante
incidentes
criticos. (RIIC)
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 35 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1.- Quemaduras de Control 1.- RQSV N° 6 "Yo siempre


F. Mantención Uso inadecuados 1er, 2do y 3er nivel. Existente: me mantendre instruido en
Puentes de Herramientas y/o 2.- Asfixia. 1.- RQSV N° 6 los planes de emergencia
Grúas 1, 2, 3, equipos, materiales, 3.- Muerte. "Yo siempre me ante la ocurrencia de un
4, Cancha de al realizar limpieza mantendre incendio."
embarque y mécanica de instruido en los 2.-Aplicacion Guia de
de sección estructuras y planes de Control de Riesgos Criticos
N°42 plataformas, Omitir emergencia ante DSAL
Tarea: o neutralizar la ocurrencia de RC N6 "Incendio"
f.1 Limpieza dispositivos de un incendio." C.1 Plan de Emergencia
mecánica, seguridad, Operar 2.-Aplicacion C.2 Sistema de control de
consiste en el equipo y/o Guia de Control presencia
retiro de herramientas en de Riesgos C.3 Vias de evacuacion y
piezas, mal estado o con Criticos DSAL salidas de emergencia
partes, fallas RC N6 C.4 Sistemas de detección
materiales, Riesgo: "Incendio" y extinción en equipos e
grasa, aceite, Incendio C.1 Plan de instalaciones.
polvo, etc. Emergencia 3.-Plan de Preparación y
f.2 Destapar C.2 Sistema de Respuesta ante
los control de Emergencias
reductores, presencia 4.-Procedimiento trabajos
botar aceite C.3 Vias de en caliente
en evacuacion y 5.-Procedimiento de
contenedores salidas de trabajos en soldadura.
con emergencia 6.-Procedimiento de
posibilidad de C.4 Sistemas de trabajos en soldadura en
dejar detección y HDPE.
cerrados, extinción en 7.-Implementacion de
aplicar equipos e Estandar de control de
solventes instalaciones. fatalidad ECF 12 Incendio.
para lavar 3.-Plan de 8.-Control operacional diario
interior, Preparación y (Analisis de Riesgo de la
f.3 Revisión, Respuesta ante Tarea, listas de chequeos
cambio de Emergencias asociados a la tarea, Charla
balatas y 4.-Procedimiento Operacional).
ajuste de trabajos en 9.- Uso correcto de EPP
frenos caliente Basico / Especifico al
f.4 Revisión 5.-Procedimiento Riesgo.
de estado, de trabajos en
medidas de soldadura.
diámetro, 6.-Procedimiento
lubricación y de trabajos en
aprete de soldadura en
pernos en HDPE.
ruedas de 7.-
avance y Implementacion
carro. de Estandar de
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 36 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y control de


reparación de fatalidad ECF 12
pisos en Incendio.
plataformas y 8.-Control
barandas. operacional
Cambio de diario (Analisis
planchas de de Riesgo de la
pisos o Tarea, listas de
sectores, chequeos
reparación, asociados a la
cambio y tarea, Charla
pintura de Operacional).
barandas. 9.- Uso correcto
f.6 Revisión y de EPP Basico /
recuperación Especifico al
de aislación Riesgo.
de tornamesa. Control
f.7 Adicional:
Mantención 1.- ODIS
y/o cambio de Especifica /
ganchos en CODELCO
aparejo. DIV.DSAL.
f.8 2.- Gestión de
Mantención Tarjeta Verde /
y/o cambio de Sistema de
vigas en Reportabilidad y
aparejos. Aprendizaje.
f.9 3. Estandar
Lubricación Seguridad
en general. Conductual -
Promoción de
conductas
Preventivas.
4.-
Implementacion
Estandar de
Estandar Salud
en el Trabajo
EST 6 "Fatiga y
Somnolencia"
5.-
Implementacion
Estandar de
Estandar Salud
en el Trabajo
EST 8 "Alcohol,
drogas y tabaco"
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 37 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

6.-Plan de
analisis de
necesidades de
elementos de
protección
personal
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 38 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1, Contusiones. 1.- Requisitos Procedimiento de trabajo de


F. Mantención Izaje y Movimiento 2, Perdida de falange Aplicables ECF acuerdo a la tarea.
Puentes de Carga y por atrapamiento. N°7 "Izáje ECF N 7 Izaje mecanico de
Grúas 1, 2, 3, materiales 3, Fracturas. mecánico de cargas. RC N 3
4, Cancha de Riesgo: 4, Muerte. cargas". Aplastamiento/Atrapamiento
embarque y Atrapamiento por 2.- Aplicar ECF por carga suspendida.
de sección movimiento de 21 "Vehiculos de
N°42 carga suspendida / transporte de
Tarea: Maniobras de Izaje personas y
f.1 Limpieza carga"
mecánica, 3.- Aplicar RC
consiste en el Nº3
retiro de "Aplastamiento ,
piezas, atrapamiento por
partes, cargas
materiales, suspendidas "
grasa, aceite, 4.- Para
polvo, etc. maniobras
f.2 Destapar críticas, el o los
los trabajadores que
reductores, elabora el plan
botar aceite de izaje tiene las
en competencias
contenedores requeridas y
con experiencia
posibilidad de comprobada.
dejar 5.- Para
cerrados, maniobras no
aplicar críticas y
solventes rutinarias, el
para lavar rigger y operador
interior, se encuentra
f.3 Revisión, capacitado y
cambio de acreditado
balatas y teórico / práctico
ajuste de para realizar la
frenos tarea y cumplir
f.4 Revisión con el plan.
de estado, 6.- El personal
medidas de que ejecuta la
diámetro, maniobra de
lubricación y izaje (rigger y
aprete de supervisor de
pernos en terreno) se
ruedas de encuentra
avance y capacitado
carro. teórico / práctico
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 39 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y para realizar la


reparación de segregación y
pisos en cumplir con el
plataformas y plan
barandas. 7.- El operador y
Cambio de rigger cuentan
planchas de con
pisos o competencias
sectores, teoricas y
reparación, prácticas sobre
cambio y el procedimiento
pintura de de comunicación
barandas. para trabajos de
f.6 Revisión y cargas
recuperación suspendidas y
de aislación maniobras de
de tornamesa. izaje.
f.7 1. Generar ,
Mantención Capacitar
y/o cambio de Aplicación de
ganchos en Procedimiento
aparejo. aplicable a la
f.8 tarea,
Mantención 2. Aplicar
y/o cambio de herramientas de
vigas en Gestión
aparejos. Preventiva
f.9 (tarjeta verde,
Lubricación ART, entre
en general. otros).
1. Herramientas
Preventivas
(ART- Liderazgo-
RSSO-Tarjeta
Verde-
Observación de
conducta)
2,- RC9
Atrapamiento en
equipos con
partes y piezas
móviles
9.2.1. Todos los
equipos con
partes móviles
tienen instalado
algún sistema de
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 40 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

parada de
emergencias ,se
encuentran
debidamente
señalizadas
(Español),
accesible,
cercano y de
facil acceso.
1. Plan de
emergencia.
2. Procedimiento
respuesta
inmediata ante
incidentes
criticos. (RIIC)
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 41 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1.- Contusiones 1.- Procedimiento de trabajo de


F. Mantención Uso de Procedimientos acuerdo a la tarea.
Puentes herramientas de acuerdo a la ECF N°5 Herramientas y
Grúas 1, 2, 3, manuales y/o tarea equipos Portatiles o
4, Cancha de electricas en forma 2.-Control Manuales.
embarque y incorrecta o operacional
de sección defectuosas diario (Análisis
N°42 Riesgo: de Riesgo de la
Tarea: Golpeado con Tarea, listas de
f.1 Limpieza objeto y/o chequeos
mecánica, herramienta. asociados a la
consiste en el tarea, Charla
retiro de Operacional).
piezas, 3.-Uso correcto
partes, de EPP Básico /
materiales, Especifico al
grasa, aceite, Riesgo.(guantes
polvo, etc. anti cortes)
f.2 Destapar 4.-
los Implementacion
reductores, de Estandar de
botar aceite control de
en fatalidad ECF 5
contenedores "Equipos y
con Herramientas
posibilidad de Portátiles y
dejar Manuales"
cerrados, 1.- Gestión de
aplicar Tarjeta Verde /
solventes Sistema de
para lavar Reportabilidad y
interior, Aprendizaje.
f.3 Revisión, 2. Estándar
cambio de Seguridad
balatas y Conductual -
ajuste de Promoción de
frenos conductas
f.4 Revisión Preventivas.
de estado, 1. Plan de
medidas de emergencia.
diámetro, 2. Procedimiento
lubricación y respuesta
aprete de inmediata ante
pernos en incidentes
ruedas de críticos. (RIIC)
avance y
carro.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 42 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y
reparación de
pisos en
plataformas y
barandas.
Cambio de
planchas de
pisos o
sectores,
reparación,
cambio y
pintura de
barandas.
f.6 Revisión y
recuperación
de aislación
de tornamesa.
f.7
Mantención
y/o cambio de
ganchos en
aparejo.
f.8
Mantención
y/o cambio de
vigas en
aparejos.
f.9
Lubricación
en general.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 43 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1, Perdida de 1.- Procedimiento de trabajo de


F. Mantención Uso de falanges o partes de Procedimientos acuerdo a la tarea.
Puentes herramientas cuerpo. de acuerdo a la ECF N°5 Herramientas y
Grúas 1, 2, 3, manuales y/o 2, Muerte. tarea equipos Portatiles o
4, Cancha de electricas en forma 2.-Control Manuales.
embarque y incorrecta o operacional
de sección defectuosas, No diario (Análisis
N°42 uso de EPP de Riesgo de la
Tarea: (Especifico al Tarea, listas de
f.1 Limpieza Riesgo) , Al realizar chequeos
mecánica, limpieza mécanica asociados a la
consiste en el de estruturas, tarea, Charla
retiro de plataformas. Operacional).
piezas, Riesgo: 3.-Uso correcto
partes, Abrasión o corte por de EPP Básico /
materiales, incorrecta Especifico al
grasa, aceite, manipulación de Riesgo.(guantes
polvo, etc. herramientas, anti cortes)
f.2 Destapar materiales 4.-
los Implementacion
reductores, de Estandar de
botar aceite control de
en fatalidad ECF 5
contenedores "Equipos y
con Herramientas
posibilidad de Portátiles y
dejar Manuales"
cerrados, 1.- Gestión de
aplicar Tarjeta Verde /
solventes Sistema de
para lavar Reportabilidad y
interior, Aprendizaje.
f.3 Revisión, 2. Estándar
cambio de Seguridad
balatas y Conductual -
ajuste de Promoción de
frenos conductas
f.4 Revisión Preventivas.
de estado, 1. Plan de
medidas de emergencia.
diámetro, 2. Procedimiento
lubricación y respuesta
aprete de inmediata ante
pernos en incidentes
ruedas de críticos. (RIIC)
avance y
carro.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 44 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y
reparación de
pisos en
plataformas y
barandas.
Cambio de
planchas de
pisos o
sectores,
reparación,
cambio y
pintura de
barandas.
f.6 Revisión y
recuperación
de aislación
de tornamesa.
f.7
Mantención
y/o cambio de
ganchos en
aparejo.
f.8
Mantención
y/o cambio de
vigas en
aparejos.
f.9
Lubricación
en general.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 45 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1.- Inhalacion de 1.- Procedimiento de trabajo


F. Mantención Uso de humos metalicos. Implementacion seguro de acuerdo con la
Puentes herramientas 2.- Hipoacusia de Estándar tarea
Grúas 1, 2, 3, manuales y/o Salud en el
4, Cancha de electricas en forma Trabajo EST 1
embarque y incorrecta o "Gestión de
de sección defectuosas, No salud en el
N°42 uso de EPP trabajo"
Tarea: (Especifico al 2.-
f.1 Limpieza Riesgo) , Uso Implementacion
mecánica, inadecuados de de Estándar
consiste en el Herramientas Salud en el
retiro de Riesgo: Trabajo EST 3
piezas, Exposicion a ruido "Guía de higiene
partes, ocupacional"
materiales, 3.-
grasa, aceite, Implementacion
polvo, etc. Estándar de
f.2 Destapar Estándar Salud
los en el Trabajo
reductores, EST 4 "Alcohol,
botar aceite drogas y tabaco"
en 4.- Uso de EEP
contenedores adecuados para
con la labor
posibilidad de (protector
dejar auditivo)
cerrados,
aplicar
solventes
para lavar
interior,
f.3 Revisión,
cambio de
balatas y
ajuste de
frenos
f.4 Revisión
de estado,
medidas de
diámetro,
lubricación y
aprete de
pernos en
ruedas de
avance y
carro.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 46 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y
reparación de
pisos en
plataformas y
barandas.
Cambio de
planchas de
pisos o
sectores,
reparación,
cambio y
pintura de
barandas.
f.6 Revisión y
recuperación
de aislación
de tornamesa.
f.7
Mantención
y/o cambio de
ganchos en
aparejo.
f.8
Mantención
y/o cambio de
vigas en
aparejos.
f.9
Lubricación
en general.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 47 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1.- Contusiones. Procedimiento 1.-RQSV N°10 "Yo siempre


F. Mantención Desplazamiento de 2.- Esguince o de trabajo de estaré Atento antes y
Puentes manlift para fractura. acuerdo a la durante la conducción de
Grúas 1, 2, 3, mantencion de 3.- Daños múltiples. tarea. equipos y vehículos".
4, Cancha de puentes gruas 4.- Muerte Informar Antes 2.- EST Nº8 “Alcohol,
embarque y Riesgo: de Entrar y salir Drogas y Tabaco”
de sección Atropello / a las Areas 3. EST N°6 Fatiga y
N°42 aplastamiento Control Somnolencia.
Tarea: operacional 4.- ECF N°4
f.1 Limpieza diario (Análisis 5. Plan de Emergencia.
mecánica, de Riesgo de la 6. RSV 10
consiste en el Tarea, listas de 7.- Reglamento de transito
retiro de chequeos interno de empresa pro
piezas, asociados a la LTDA
partes, tarea, Charla
materiales, Operacional).
grasa, aceite, Segregación de
polvo, etc. las áreas de
f.2 Destapar trabajo para
los evitar el ingreso
reductores, de personal no
botar aceite autorizado
en 1. Plan de
contenedores emergencia.
con 2. Procedimiento
posibilidad de respuesta
dejar inmediata ante
cerrados, incidentes
aplicar criticos. (RIIC)
solventes
para lavar
interior,
f.3 Revisión,
cambio de
balatas y
ajuste de
frenos
f.4 Revisión
de estado,
medidas de
diámetro,
lubricación y
aprete de
pernos en
ruedas de
avance y
carro.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 48 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y
reparación de
pisos en
plataformas y
barandas.
Cambio de
planchas de
pisos o
sectores,
reparación,
cambio y
pintura de
barandas.
f.6 Revisión y
recuperación
de aislación
de tornamesa.
f.7
Mantención
y/o cambio de
ganchos en
aparejo.
f.8
Mantención
y/o cambio de
vigas en
aparejos.
f.9
Lubricación
en general.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 49 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Actividad: Peligro: 1.-Irritación de nariz 1. Plan de Procedimiento de trabajo


F. Mantención Uso inadecuado de y vías respiratorias, emergencia. seguro de acuerdo con la
Puentes equipos, 2.-Molestias al 2. Procedimiento tarea
Grúas 1, 2, 3, herramientas e respirar, respuesta
4, Cancha de insumos al destapar 3.- Irritación ocular. inmediata ante
embarque y reductores para el 4- Irritacion cutanea incidentes
de sección vaciado de aceite criticos. (RIIC)
N°42 Riesgo: 3. ECF 9,
Tarea: Derrame de Manejo de
f.1 Limpieza sustancias sustancias
mecánica, peligrosas (aceites peligrosas.
consiste en el de reductores) 4. RC 7,
retiro de Contacto con
piezas, sustancias
partes, químicas
materiales, peligrosas.
grasa, aceite, Controles
polvo, etc. adicionales:
f.2 Destapar Contar con kit
los anti-derrames.
reductores, Contar con
botar aceite recipiente para
en drenaje de
contenedores aceites.
con
posibilidad de
dejar
cerrados,
aplicar
solventes
para lavar
interior,
f.3 Revisión,
cambio de
balatas y
ajuste de
frenos
f.4 Revisión
de estado,
medidas de
diámetro,
lubricación y
aprete de
pernos en
ruedas de
avance y
carro.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 50 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

f.5 Revisión y
reparación de
pisos en
plataformas y
barandas.
Cambio de
planchas de
pisos o
sectores,
reparación,
cambio y
pintura de
barandas.
f.6 Revisión y
recuperación
de aislación
de tornamesa.
f.7
Mantención
y/o cambio de
ganchos en
aparejo.
f.8
Mantención
y/o cambio de
vigas en
aparejos.
f.9
Lubricación
en general.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 51 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

11. CONTROLES CRITICOS QUE SALVAN LA VIDA


CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 52 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 53 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

12. HERRAMIENTAS, EPP, INSTRUMENTOS

A. Herramientas, Equipos de apoyo

 Equipos menores:  Herramientas:


 Camioneta  Juegos de alicates aislados
 Martillo
 Destornilladores aislados
 Llaves ajustables
 Llaves Allen
 Juego de llaves punta corona
 Instrumentos de medición eléctrica
 Feeler
 Pie de metro
 Flexómetro

 Equipos de Apoyo:  Insumos:


 Trapos de limpieza
 liquido penetrante
 Conos de transito con cadenas  Limpia contacto eléctrico
 Extensiones eléctricas  Aire de limpieza.
 Cuerpos de andamio  Grasa.

B. Elementos de protección personal.

Equipos de protección personal básico: Equipos de protección personal específico:

 Casco de seguridad con barbiquejo.  Arnés de Seguridad.


 Lentes de protección visual.  Cabos de Vida y anti-trauma
 Guantes de cabritilla.  Amortiguador de impactos si
 Ropa de trabajo.  Respirador dos vías con filtros mixtos
 Buzo Piloto antiácida o ignifuga.  Protectores auditivos
 Chaleco reflectante.  Capuchón
 Calzado de seguridad (dieléctrico)  Barbiquejo
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 54 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Aspectos de higiene industrial

Agentes Físicos Valores límites Peligros Potenciales y Medidas Preventivas y/o


Químicos y permisibles de Riesgos Profesionales Control
los agentes (D.S. 594)
Biológicos (D. S.
594) físicos y
químicos

Ruido 85 dB A lento Hipoacusia neurosensorial  Uso de EPP (Protector


(pérdida de audición auditivo)
progresiva)  Capacitación en el uso
de EPP
 Disminución de
Tiempos de exposición
 Aplicación de
Estándares de salud
en el trabajo
 Programa de vigilancia
médica.

Silicosis, neumoconiosis  Portar y usar


correctamente
(Protector
0.05mg/m3 Respiratorio)
Sílice contenida en
 Mantener en buenas
material particulado
condiciones de higiene
respirable. el protector respiratorio
RC N°20  Capacitación en el uso
de protector
1,6mg/m3.
respiratorio.
 Disminución de
Tiempos de exposición
 Aplicación de
Estándares de salud
Polvos no clasificados Silicosis, neumoconiosis. en el trabajo
 Programa de vigilancia
(FR)
médica.
 Cumplimiento
Legislación
vigente.
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 55 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Aspectos Ergonómicos.

Peligros
Potenciales y
Peligros ergonómicos Segmento Medidas Preventivas y/o
Riesgos Control
Profesionales
Movimiento Repetitivo. Muñeca Tendinitis / Síndrome  Pausas activas
de Túnel Carpiano  Ejercicios de distensión
 Sistema de rotación de
Puestos de trabajo
 Evaluación ergonómica de
puesto de trabajo
Trastornos Musculo  Pausas activas, no operar
Esqueléticos. (TMERT). Manos, brazos. Tendinitis / Síndrome llaves de impacto más de 5
de Túnel Carpiano min seguidos.
 Rotación de los puestos de
trabajo.
 Ejercicios de distensión
antes y durante el trabajo.
 Sistema de rotación de
Puestos de trabajo
 Evaluación ergonómica
las cabinas de los equipos
y/o Vehículos.
 Cumplimiento marco legal
(TMERT)
Manejo Manual de Espalda, brazos, Enfermedades de los  Pausas activas
Carga. cintura músculos, tendones,  Ejercicios de distensión
vainas tendinosas, antes y durante el trabajo
síndrome de  Sistema de rotación de
Puestos de trabajo
atrapamiento de  Evaluación ergonómica de
nervios, alteraciones puesto de trabajo.
articulares y  Aplicación Ley 20.949
“Reduce el peso de carga
neurovasculares, manipulación manual,
lumbago hombres de 25kg y mujeres
de 20 kg.
 Apoyo de medios mecánicos
Cumplimiento marco legal
(MMC)
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 56 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

De acuerdo al P-DIV-001 Procedimiento de identificación de aspectos ambientales


estos deben ser identificados, evaluados y controlados en las operaciones de
nuestra empresa para que su interacción con el medio ambiente no sea significativa,
se desglosa en lo siguiente:
Aspecto Impacto Medidas de Clasificación de
Actividad
Ambiental Ambiental Mitigación Impacto Ambiental

Armado y Uso de
N/A N/A N/A N/A
Andamios

SISTEMA DE COMUNICACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA

Todas las situaciones de emergencia derivadas de la aplicación de este


procedimiento, que se pudieran generar, deberán ser atendidas de acuerdo a lo
establecido en los estándares de emergencia, comunicando en cualquier situación
de emergencia al 522463911 y al coordinador de emergencia.

Oficina Pro Ltda. N°: 52-2475931


Administrador de contrato N°: +56934076746
IPR N°: +56994534081

11. REFERENCIAS

 ART
 Estándar de Control de Fatalidades aplicables al contrato
 EST
 RSSO
 Reglas que salvan la vida
 Norma ISO 9001:2008, Sistemas de Gestión de la Calidad
 Norma ISO 14001:2004, Sistemas de Gestión Ambiental
 Norma OHSAS 18001:2007, Sistemas de Gestión – Prevención de riesgos
profesionales
 Decreto Supremo N° 72 “Reglamento de Seguridad Minera”
 Decreto Supremo N° 132 “Aprueba Reglamento de Seguridad Minera”
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 57 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

 Decreto Supremo N° 40 “Reglamento Sobre Prevención de Riesgos


Laborales”
 Ley N° 16.744 “Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades
Profesionales”
CÓDIGO: P-010-OCP
PROCEDIMIENTO MANTENCION MECANICA PÁGINA 58 DE 58
PUENTE GRÚA Versión 0
Fecha: 11/10/2023

12. ANEXOS

SISTEMA DE GESTIÓN. PRO LTDA

Lista de Asistencia Pagina: ___ de ____

Nombre Relator / Facilitador (es) :


CURSO: CHARLA: REUNIÓN:
Calidad Ambiente Seguridad y Salud Ocupacional Otros

Lugar :
Fecha :
Horario:
Duración :
Objetivo :
TEMARIO :

Colaborador y otros:
NOMBRE DEL PARTICIPANTE GERENCIA R.U.T.
LUGAR DE TRABAJO Firma

También podría gustarte