Está en la página 1de 2

Vocabulario #1 de Geografía

1. Geografía: Es la ciencia que estudia y describe la superficie de la


Tierra en su aspecto físico, actual y natural, o como lugar habitado
por la humanidad.

2. Fenomenos Geográficos: El fenómeno geográfico se produce cuando


es posible observar un cambio en la superficie terrestre. Estos
alteran el ambiente y algunos normalmente no se pueden predecir,
duran solo un tiempo.

3. Meteorología: Es la parte de la física que estudia los fenómenos de la


atmósfera, la climatología, el viento, la lluvia, los rayos, etc.

4. Cartografía: Es la ciencia que estudia los mapas y cartas geográficas


y como realizarlos.

5. Sensores remotos: Son sistemas o instrumentos para captar


información de un objeto a distancia.

6. Determinismo: Significa que todas las actitudes y actividades del


hombre están gobernadas por las condiciones físicas del medio
natural que lo alberga.

7. Posibilismo: Entiende las relaciones entre los grupos humanos y el


medio ambiente como la explotación de la naturaleza por el humano
en función de las técnicas y las elecciones que hacen los propios
humanos que la desarrollan.

8. Superficie terrestre: Se le denomina superficie terrestre a la capa


más superficial de la estructura de la Tierra.

9. Evolución: Es un proceso universal que consiste en el cambio


gradual de los seres vivos y el resto de objetos del mundo natural.

10. Analogía: Se emplea para establecer semejanzas y disparidades


entre distintos hechosy fenómenos que ocurren en diferentes lugares
del planeta.

11. Interdisciplinario: Es una combinación de enfoques de distintas


ciencias sobre un mismo objeto.

12. Istmo: Es una franja estrecha de tierra que divide dos cuerpos de
agua distintos.
13. Autóctono: Son los originarios del propio país en el que viven.

14. Empírico: Este consiste en todo lo que se sabe sin poseer un


conocimiento científico.

También podría gustarte