Está en la página 1de 18

Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central

“Juan Santos Atahualpa”

Facultad de Ingeniería Ambiental

FUENTES DE ENERGÍA PRIMARIA


Y SECUNDARIAS

Diseño de Sistemas Regenerativos Ambientales

Ing. Leticia Leiva Arauco


FUENTES DE
ENERGÍA PRIMARIA
ENERGÍA PRIMARIA

Son todas las


fuentes de energía
naturales, en su
forma original y sin
alteraciones. Es Biomasa
decir, todas las que Energía eólica
están disponibles en Recursos Energía solar
la naturaleza antes Energéticos
de que esa energía Renovables Energía geotérmica
sea convertida o
Energía mareomotriz
transformada
Energía minihidráulica
ENERGÍA
SECUNDARIA
Se obtienen a partir de la energía primaria mediante un
proceso de transformación.

Gasolina Carbón Coque

GLP

Diesel

Kerosene

Gasóleo
GESTIÓN DE ENERGÍA EN PERÚ

El indicador más importante del balance energético de Perú es el consumo total de 44,61
millardos kWh de energía eléctrica al año.

El consumo por habitante es de unos 1.323 kWh.


En general, el consumo de fuentes de energía primaria y secundaria, tuvo una
proporción de 50,4% y 49,5%, respectivamente.
De esta manera, los consumos de energía primaria y secundaria en este
sector, representaron el 10,3% y 89,6% respectivamente.
Asimismo, se observa que en el sector público, casi la totalidad del consumo
final está conformado por fuentes secundarias, representando una participación
del 99,2% respecto del total consumido por dicho sector en el 2020.
Como se puede apreciar en la siguiente ilustración, a
diferencia de otros sectores, el sector transporte solo ha
consumido fuentes de energía secundaria
En ese sentido, casi la totalidad de este sector consume fuentes secundarias, en
un 99,7% de participación; mientras que, el uso de fuentes primarias representó
0,3%.
De esta manera, casi la totalidad de este sector consume fuentes secundarias, en
un 98,7% de participación. La fuente primaria solo tiene el 1,3%. La
predominancia de las fuentes secundarias ha sido similar desde hace más de 10
años.
Asimismo, casi la totalidad del consumo es secundario, con el 99,99% (79
758 TJ). La mínima cantidad de energía primaria fue de 3,4 TJ.
En ese sentido, este sector consumió directamente 22% de fuentes primarias
y 78% de fuentes secundarias
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
Se generaron 11 718,5 millones de kilogramos de CO2 por la
transformación de energía primaria a secundaria (sin
considerar las emisiones de biomasa) y el consumo propio.

En el caso de las emisiones de metano, durante el año 2020, la


transformación de energía primaria (incluida la biomasa) a
secundaria y el consumo propio generaron 0,95 millones de
kilogramos de CH4.

Las emisiones de N2O, provenientes de la transformación de energía


primaria (incluida la biomasa) a secundaria y el consumo propio, se
incrementaron de 0,08 a 0,13 millones de kilogramos, explicándose
este incremento por la formación de N2O a altas temperaturas en la
combustión del gas para la generación de electricidad.

También podría gustarte