Está en la página 1de 2

ENERGÍAS LIMPIAS

El uso de energías limpias en el Perú


El Perú es uno de los países más vulnerables frente al cambio climático, así es
que mientras más se siga emitiendo gases de efecto invernadero por la
combustión fósil para generar energía, la afectación climática será mayor en
nuestro país, por eso resulta necesario diversificar las fuentes de energía en el
mundo con énfasis en las energías renovables no convencionales, conocidas
como “limpias” El Perú ha sido un país cuya generación eléctrica se sustentó en
fuentes renovables, nuestro desarrollo energético contribuye a la reducción de
gases de efecto invernadero antropogénico, hasta el 2002 la energía generada por
las centrales hidroeléctricas represento el 85% del total de energía generada en el
país, es cuando la disponibilidad de recursos fósiles juega un papel determinante
en el suministro energético y son las condiciones medioambientales una
preocupación de la sociedad peruana y es cuando los recursos energéticos
renovables son una alternativa
Responder:
1: ¿Cómo contribuye el uso de energías limpias en el Perú frente al cambio
climático?
2: ¿Por qué el Perú es considerado potencial de energía renovable?
3: ¿Cuál es la importancia de la Política Nacional Energética?
4: ¿El uso de energías limpias ayudarían a reducir el acceso a la energía eléctrica
en las poblaciones más vulnerables del Perú?
5: ¿Cuáles son los principales proyectos de energías limpias en el Perú?

DESARROLLO:
1. Contribuye de manera que se reduce la emisión de gases de efecto
invernadero, debido a la producción de energía por combustión fósil.Al usar
las energías limpias se reducen dichos gases y se disfruta de un ambiente
saludable.
2. Es considerado un potencial de energía renovable porque en el 2002
generó cerca de un 58% de energía por hidroeléctricas.
3. La importancia es de asegurar el acceso universal a la energía, así como
contar con una matriz energética diversificada que incentive el uso de
energías renovables, garantice el menor impacto ambiental, procure la
autosuficiencia en la producción energética, entre otros lineamientos, en el
marco del desarrollo sostenible.
4. El uso de energías limpias si ayudaría a reducir el acceso de energía
eléctrica en las poblaciones vulnerables, esto debido a los grandes
beneficios, además de la accesibilidad por parte de esta población.
5. Los principales proyectos que tenemos en el Perú son la central
hidroeléctrica Gallito Ciego, una represa en el departamento de
Lambayeque (imagen a la derecha) o la enorme Central Hidroeléctrica
Mantaro, una obra maestra que, con una capacidad de más de 1 GW,
suministra aproximadamente 15% de toda la electricidad al Sistema
Eléctrico Interconectado Nacional.

ALUMNO:

- MUÑOZ CURI Juan Jesus.

También podría gustarte