Está en la página 1de 6

UNID ÁREA Inst. Educativa Secundaria.

AD 04
RELIGION
Secundaria EBR “……………………………………
…”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4: “LAS PRIMERAS COMUNIDADES”
ACTIVIDAD: “Valora La Importancia De Las Peregrinaciones”

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL
I.E
NIVEL Secundario SEMANA ……………..
CICLO VII DURACION ……………..minutos
AREA RELIGION FECHA: …/…/..2023
GRADO/SECC 3° 4° DOCENTE:

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


PROPÓSITO Los/las estudiantes valorarán y reflexionarán acerca de la importancia de la peregrinación
EVIDENCIA El/la estudiante elaboraran un lapbook los temas trabajados en clases
Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su
COMPETENCIAS creencia religiosa.
 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
CAPACIDADES  Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones
concreta de la vida.
 TERCER AÑO:
Cultiva su dimensión religiosa, espiritual y trascendente que le permita cooperar en la transformación de s
DESEMPEÑO mismo y de su entorno a la luz del evangelio.
PRECISADO  CUARTO AÑO:
Interioriza el sentido auténtico de la justicia diferenciándola de otras actitudes de igualdad para actua
según los criterios de la Justicia.

CRITERIOS DE  Comprendemos la importancia de la peregrinación


EVALUACIÓN/  Analizamos la importancia de conocer la misión de la iglesia en nuestras vidas
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC  Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA aprendizaje.
AUTONOMA  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE Respeto a la identidad Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante e
INTERCULTURAL cultural diálogo y el respeto mutuo.
ENFOQUE Empatía Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos
ORIENTACIÓN AL espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a
BIEN COMÚN procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023


1
UNID ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD 04
RELIGION
Secundaria EBR “……………………………………
…”
III. SECUENCIA DIDACTICA:

M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
 El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes rescatando
los saberes previos con los que cuentan los y las estudiantes

 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta. 15”


 El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la
interacción en el trabajo: escucharse atentamente,
esperar turnos para participar, entre otros
 El docente les da las indicaciones de la clase:
 Levantamos la mano para participar.
 Respetamos las opiniones de los demás.
 El docente invita a todos los estudiantes para ponerse en
presencia del señor y los invita a orar a “Jesús Nazareno”
para dar las gracias al Señor por el día que nos regala,
asimismo les invita a dar lectura grupal a la oración de la ficha de actividad.

MOTIVACION, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN

 El docente les presenta el siguiente video “Arequipa: Virgen de Chapi congregó a 80 mil personas
en la procesión” (Anexo 1)
INICIO: VER

 El docente les pide que responda las siguientes preguntas mediante lluvia de ideas

 Para ti ¿Cuál es el significado de Peregrinar?

 El docente genera el conflicto cognitivo mediante la pregunta:

 ¿Qué objetivo tienen las peregrinaciones?

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN

 El docente menciona a los estudiantes lo siguiente:


 Se les comunica el nombre de la actividad.
 Se les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad
 Se comunica el reto o desafío de la actividad.
 Se da a conocer los criterios de evaluación del reto de la actividad del área.

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023


2
UNID ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD 04
RELIGION
Secundaria EBR “……………………………………
…”
GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO

 El docente proporciona la ficha de actividad y les indica que lean y subrayen las ideas principales.
 El docente les indica utilizar sus resaltadores y apuntar en block las dudas que vayan surgiendo para
que en la acción aplica, se les absuelvan todas sus dudas.
 El docente solicita que desarrollen las siguientes actividades que se encuentran en la ficha.

 El docente indica a los estudiantes leer el texto “SAGRADO CORAZON DE JESUS” (Se encuentra
en la ficha de actividad), luego el docente complementara el texto leído con lluvias de ideas.

 El docente indica a los estudiantes leer el texto “LA IMPORTANCIA DE LAS PEREGRINACIONES”
(Se encuentra en la ficha de actividad), luego deberán responder la siguiente pregunta.

 El docente indica a los estudiantes leer el siguiente versículo de la biblia: ISAÍAS 4:10 luego se
fomentará la participación en clase formulando las siguientes
preguntas

¿Qué nos quiere decir ISAÍAS 4:10

¿Cómo puedes motivar a los demás a practicar la peregrinación?

 El docente indica a los estudiantes leer el siguiente texto, para que después respondan las
preguntas correspondientes (Se encuentra en la ficha de actividad).
DESARRROLLO: JUZGAR Y
ACTUAR

 El docente indica a los estudiantes leer el texto “LA HISTORIA DEL CORAZÓN DE JESÚS” (Se
encuentra en la ficha de actividad), luego deberán responder las siguientes preguntas en hojas de
colores y lo pegarán en su cuaderno.

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023


3
UNID ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD 04
RELIGION
Secundaria EBR “……………………………………
 …”el cuadro de autoevaluación (Al final de su ficha de
El docente finaliza la sesión solicitando respondan
actividad) donde manifestaran sus logros durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso,
Necesito mejorar) en base a los criterios de evaluación planteados en nuestra actividad con la finalidad
de lograr el RETO de la actividad.
 El docente también menciona respondan las preguntas Meta cognición:

 ¿Qué aprendimos hoy?


 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Por qué es importante lo aprendido?
 ¿Para qué nos sirve lo aprendido? 10”
 ¿Qué más necesito aprender para mejorar?

 El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes en un ambiente fraterno realizar el
compromiso de esta semana en sus cuadernos.
CIERRE: REVISAR Y
CELEBRAR

Mi Compromiso con la Iglesia


Como cristiano(a) esta semana me comprometo:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-

 El docente menciona a sus alumnos que una vez culminada la sesión deben orar la siguiente
oración.

IV.

V. V. RECURSOS A UTILIZAR
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 PPT  Pontificio Consejo “Justicia y Paz” (2000).
 Biblia Compendio de la Doctrina Social de la
 PC, equipo multimedia, parlantes. Iglesia. El Vaticano. (Primera parte: capítulos
 Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica. III y IV)
 MINEDU (2020). Orientaciones para el
 Cinta masking tape.
Trabajo Pedagógico del área de Educación
 Cuaderno de trabajo, lapiceros. Religiosa. Lima: MINEDU
 Enlaces de videos en Youtube.
 Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión
digital.

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023


4
UNID ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD 04
RELIGION
Secundaria EBR “……………………………………
…” Xxxxxxxxxx,… de ………..2023

..........................................................
Docente

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023


5
UNID ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD 04
RELIGION
Secundaria EBR “……………………………………
…”

ANEXO 1

https://www.youtube.com/watch?v=vStg43Euq-U

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023


6

También podría gustarte