Está en la página 1de 3

Grupo A

Cada vez que existen elecciones de presidente de la República del Ecuador, se da a


conocer varios ofrecimientos de campaña por parte de los candidatos, sin embargo,
muchos de estos ofrecimientos no son competencia del ejecutivo.

Problemática que resolver:

 Determine, y explique de manera fundamentada al menos 5 competencias del


Presidente de la República.
 Explique en base a la normativa específica que rige la función ejecutiva como
está conformada la Administración Pública Central e institucional
 Identifique y determine cuáles son las competencias de los representantes del
Ejecutivo en las provincias, cantones y parroquias
 Respecto a la problemática que vive el país escoja uno de los problemas y de las
opciones de solución que el grupo considere pertinentes en el marco de las
competencias del ejecutivo.

Grupo B

El Presidente de la República tiene la facultad de expedir normas jurídicas de acuerdo a


la establecido en la Constitución del Ecuador.

Problemática que resolver:

 Determine, y explique la naturaleza normativa del Presidente de la República


para expedir normativa jurídica
 Explique cada uno de los tipos de normas jurídicas que puede expedir el
Presidente de la República
 Determine y exponga los puntos más relevantes de la normativa que rige la
Función Ejecutiva en el Ecuador
 Explique el alcance la facultad normativa del Presidente de la República en
atención al principio de jerarquía normativa
Grupo C

De acuerdo al orden jerárquico de aplicación normativa establecido en el artículo 425 de


la Constitución, existen leyes orgánicas, ordinarias y reglamentos; entre otras normas
jurídicas.

El Código Civil no tiene reglamento, tampoco tienen reglamento el Código Orgánico


General de Procesos o el Código Orgánico Administrativo; sin embargo, existen otras
normas como la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública o la Ley de
Educación Superior que si tienen reglamentos de aplicación.

Problemática que resolver:

 Determine el alcance de la ley


 Determine la diferencia entre leyes orgánicas, ordinarias y reglamentos
 Identifique quién puede emitir reglamentos a la ley y en qué casos
 Explique por qué ciertas leyes tienen reglamentos y otras no

Grupo D

En la ciudad de Guaranda los vehículos no respetan las señales de tránsito, tampoco


existe ningún tipo de control. Lo señalado ha propiciado que los accidentes aumenten
ocasionando daños materiales e incluso la muerte de conductores y transeúntes.

Carlos, un vecino de la comunidad considera que los sucesos no son otra cosa que
accidentes y frente a aquello, nada se puede hacer.

Sin embargo, existe una responsabilidad estatal, donde varias instituciones tienen
competencias que no se están cumpliendo.

Problemática que resolver:


 Determine, el marco constitucional y normativo que regula el tránsito en el país
y en la ciudad de Guaranda.
 Identifique qué es la competencia y las instituciones que tienen atribuciones
respecto al tema de tránsito.
 Identifique cuáles son las instituciones encargadas de controlar el tránsito, la
normativa aplicable nacional y local y si tales potestades se están o no
cumpliendo en la ciudad de Guaranda
 Establezca que podrían hacer las instituciones públicas involucradas para
resolver la problemática planteada.

También podría gustarte