Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR

ESCUELA LA PALMA
2023

INFORME PSICOPEDAGÓGICO

I. IDENTIFICACIÓN

NOMBRE COMPLETO Kevin Saavedra Robles


FECHA DE NACIMIENTO 23/06/2008
EDAD 15 a , 6 meses
ESTABLECIMIENTO Escuela básica la Palma
CURSO 8 básico
EVALUADOR/A Solange Cortés Gómez
FECHA DE EVALUACIÓN 30 /11/2023

II. MOTIVO DE LA EVALUACIÓN


Se realiza proceso de re evaluación Psicopedagógica integral solicitado por la escuela, al
término periodo de atención 2023, para determinar las necesidades académicas y los
apoyos que requiere la estudiante para el año próximo por parte del Programa de
Integración Escolar (PIE).

III. CONDUCTAS OBSERVADAS DURANTE LA EVALUACIÓN


El estudiante es amable y colaborador durante la evaluación, se expresa de forma
respetuosa en todo momento y realiza las actividades siguiendo instrucciones de la
educadora.

IV. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


 Batería Psicopedagógica Evalúa Nivel 8, Jesús García Vidal, Daniel González
Manjón, Manuel García Pérez.

V. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LOS RESULTADOS


Habilidad P.D D.T P.C Nivel Media D.T
Atención-Concentración 254 1.61 99 Alto 203.64 31.21
Razonamiento
Razonamiento Inductivo 24 -0.5 25 Medio bajo 29.15 9.91
Razonamiento Espacial 18 -0 50 Medio 18.11 7.01
Razonamiento Deductivo 9 -0.2 6 Bajo 9.94 6.18
Niveles de Adaptación
Adaptación Personal 44 5 Bajo 22.25
Adaptación Familiar 22 30 Medio bajo 15.76
Adaptación Escolar 55 2 Bajo 21.97
Habilidades Sociales 29 40 Medio 23.28
Lectura
Comprensión Lectora 18 0.3 45 Medio 15.83 7.13
Eficacia Lectora 24 0.65 65 Medio Alto 18.65 8.24
Velocidad Lectora Segundos 120 80 Alto 177.26 73.19
Velocidad Comprensión 1 1 Bajo 3.7 2.57
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
ESCUELA LA PALMA
2023

Escritura
Ortografía Visual y Reglada 47 75 Medio Alto 21.43 18.19
Aprendizajes Matemáticos
Cálculo y Numeración 12 ### 30 Medio bajo 15.3 6.92
Resolución de Problemas 2 ### Bajo 4.85 2.94

VI. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LOS RESULTADOS

I.- Atención y Concentración

A. Atención y Concentración: El estudiante, presenta un nivel alto para mantener una atención
concentrada en tareas que exigen observación analítica. (Asociación letra-dibujo y localización
rápida de dibujos)

II.- Bases del Razonamiento

A. Razonamiento Inductivo: El estudiante presenta un nivel medio bajo para operar


inductivamente con conceptos, detectando elementos que no pertenecen a una categoría,
resolver analogías verbales y figurativas y continuar con series verbales y gráficas.

B.- Razonamiento Parcial: El estudiante, presenta un nivel medio para operar con modelos
espaciales a través de dos tareas, detectar elementos que no pertenecen a una estructura espacial
y reconocer figuras solidas, a partir de su despliegue.

C.- Razonamiento Deductivo: El estudiante, presenta un nivel bajo para operar con concepto y
proposiciones, identificando proposiciones verdaderas o falsas a partir de un diagrama De Venn.

III.- Niveles de Adaptación

Actitud Personal: presenta un nivel bajo de la percepción o valoración que tiene de sí mismo.

Adaptación Familiar: presenta un nivel medio bajo de adaptación personal al medio familiar al
cual pertenece.

Adaptación Escolar: presenta un nivel bajo de adaptación a su entorno escolar.

Habilidades Sociales: presenta un nivel medio en cuanto a las habilidades que tienen relación
con la interacción con su grupo de pares.

IV.- Lectura
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
ESCUELA LA PALMA
2023

A.- Comprensión Lectora: El estudiante presenta un nivel medio en los diferentes aspectos
implicados en la comprensión lectora, como comprensión de vocabulario de textos, realización de
inferencias de información, titulación de textos y realización de esquemas.

B.- Eficacia Lectora: El estudiante, presenta un nivel medio alto en cuanto al uso de la vía
fonológica de la lectura mediante la interpretación de mensajes escritos y la interpretación
adecuada de las frases compuestas por palabras pseudohomófonas.

C.- Velocidad Lectora: El estudiante, presenta un nivel alto en su velocidad lectora utilizando un
texto divulgativo.

V.- Escritura

A.- Ortografía visual y Reglada: El estudiante, presenta un nivel medio alto en cuanto al dominio
ortográfico reconociendo palabras bien escritas y con errores ortográficos. Además del dictado de
palabras de cierta dificultad ortográfica.

B.- Expresión Escrita: El estudiante, presenta un nivel alto en cuanto al dominio de la expresión
escrita observado a través del dictado de palabras, frases y escritura espontánea.

VI.- Aprendizajes Matemáticos:

A.- Cálculo Y Numeración: El estudiante, presenta un nivel medio bajo en cuanto al conocimiento
matemático en relación con los números y operaciones observados a través de los números
naturales, decimales, fraccionarios y enteros, además de la adquisición de los automatismos de las
operaciones aritméticas de adición sustracción, multiplicación y división.

B.- Resolución de Problemas: El estudiante, presenta un nivel bajo resolver problemas aritméticos
que implica el uso de números y operaciones que tienen que ver con la compresión del problema y
una adecuada selección del procedimiento de resolución.

VII. CONCLUSIONES
Se evidencian las siguientes áreas en nivel alto:
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
ESCUELA LA PALMA
2023

 Niveles de atención y concentración


 Velocidad lectora
Se evidencian las siguientes áreas en nivel medio:

 Habilidades sociales
 Razonamiento espacial
Se evidencian las siguientes áreas en nivel medio - bajo:

 Pensamiento inductivo
 Operatoria, Numeración

Se evidencian las siguientes áreas en nivel bajo, en las cuáles requiere mayor apoyo:
 Razonamiento deductivo
 Adaptación escolar, personal.
 Velocidad de comprensión.
 Resolución de problemas.

VIII. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES PARA LA FAMILIA:

 Reforzar hábitos de estudio en el hogar, establecer un horario de realización de


actividades escolares.
 Monitoreo por parte de un adulto y revisión periódica de cuadernos y calendario
de pruebas.
 Mantener adecuados nexos de comunicación con la escuela.
 Reconocer y felicitar sus logros en familia.
 Preferentemente buscar matrícula en establecimiento con programa PIE.

PARA EL ESTABLECIMIENTO:

 Se sugiere ingresar al estudiante al Programa de Integración Escolar (PIE) 2024.


 En caso de no contar con programa PIE, se sugiere realizar apoyo por parte del
equipo psicopedagógico en todo el proceso académico 2024, sobre todo en área
de escritura.
 Desarrollar Plan Individual de trabajo (PAI), según corresponda, de tal manera de
abordar necesidades del estudiante de acuerdo al diagnóstico y habilidades,
ajustándose al decreto 83.

_________________________
Solange J. Cortés Gómez
Profesora de Educación Diferencial
Escuela Básica La Palma, Quillota.
Marzo, 2024.

También podría gustarte