Está en la página 1de 3

Pensamiento Jurídico

Contemporáneo

Diplomado sobre la Prueba Digital en


el Proceso Judicial

Duración | 100 horas


Costo | $5,999 MXN
Inicio | 09 de enero 2024
Finaliza | 02 de mayo de 2024
Horario | Martes y jueves 19:00-22:00
Incluye e-book

contacto@pensamientojuridico.com
revista_pjc

Vía Zoom

www.pensamientojuridicocontemporaneo.com
Descripción

La privacidad y la seguridad jurídica son derechos que han


existido desde que tenemos la Constitución y sirven para
prevenir que, tanto el Estado como los particulares,
respeten la autonomía de los individuos.

Sin embargo, la digitalización del mundo ha complicado la


manera en la que entendemos estos derechos, por
ejemplo, en la actualidad nuestra expectativa razonable de
privacidad ha disminuido considerablemente porque
conscientemente compartimos nuestra vida privada en
redes sociales o inconscientemente estamos siendo
grabados por cámaras de seguridad públicas y privadas o
por particulares.

Este diplomado tiene como objetivo aprender a interpretar


los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos a la luz de los avances
tecnológicos, enfocándose, en la regla de exclusión
probatoria, aplicable en todas las materias.

Asimismo, se explorarán los beneficios de la prueba digital,


por ejemplo, la geolocalización en los caos en los que una
persona sufre de un peligro inminente, el acceso a las redes
sociales de una persona para encontrar indicios de su
desaparición, etc.

En este contexto presentamos el Diplomado sobre la


Prueba Digital como un programa educativo que busca
facilitar el entendimiento del mundo digital y la aplicación
de las reglas jurídicas a situaciones novedosas.
TEMARIO

1. Introducción

2.Derecho a la seguridad jurídica

3. Derecho a la privacidad

4. Regla de exclusión

5. La prueba digital en los procedimientos no


penales

6. La prueba digital en los procedimientos penales

7. La prueba digital en particular

8. Ciberdelitos

También podría gustarte