Está en la página 1de 16

Me llamo: _________________________

Y soy así
Desde el nacimiento, todas las personas tenemos
derecho a tener una identidad, es decir, a tener un
nombre, un apellido, una fecha de nacimiento, un
documento de identidad, un sexo y una nacionalidad
determinados.
Es la confirmación de la existencia de una persona
como parte de una sociedad, es lo que la caracteriza y
la diferencia de las demás.
-“¡Mara es una orejotas!”.
-“Mamá, ¿tú crees que soy una orejotas?”.
-“No, hija. Tienes orejas de mariposas”.
-“Pero, ¿cómo son las orejas de mariposas?”.
-“Pues, son orejas que revolotean sobre la cabeza
y pintan de colores las cosas feas”.
-“¡Mara tiene el pelo de estropajo!”.
-“¡NO!, mi pelo es como el césped recién cortado”.
-“¡Mara calza zapatos viejos!”.
-“¡NO! Es que son unos zapatos viajeros!”.
-“¡Mara no lleva ni mochila, ni cartera!”.
-“¡NO! Para correr libre como una gacela!”.
-“¡Mara siempre lee libros usados!”.
-“¡NO! Mil manos los han acariciado”.
-“¡A Mara le rugen las tripas!”.
-“¡NO! Es que tengo una orquesta en la barriga”.
-“¡Mara es una larguirucha!”.
-“¡NO! De puntillas puedo abrazar la luna”.
-“¡Mara es una orejotas! ¿O nos vas a decir que Completa la ficha que te representa y te hace único:
son orejas de mariposa?”.
-“¡NO! Sólo son orejas grandes. ¡Pero no me
importa!”.

Tenés derecho a que se respete


tu identidad y a sentirte bien con
tu color de piel, tu pelo, tus ojos
y todos los rasgos de tu
persona. A nadie se debe
discriminar por su religión, su
cultura o su origen racial.
¿Qué quiere decir que uno puede hacer lo que
quiera sin molestar a los demás?
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

La libertad de expresión es un valor


esencial que promueve el respeto hacia
los demás, el respeto por los derechos
humanos y promociona la buena
convivencia social.
Observa las siguientes imágenes del cuento, elige
una y descríbela.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

La afectividad es la necesidad que


tenemos los seres humanos de
establecer lazos con otras personas. Es
la primera garantía de estabilidad
emocional y seguridad que necesitan los
niños/as, tanto en uno mismo como en
los demás.
Es un derecho que se encuentra en la
convención de los derechos del niño/a.
Ordena las imagenes del cuento:

Dibujo y escribo una actividad donde me siento


libre y feliz:

También podría gustarte