Está en la página 1de 10

JESSICA KARINA QUIROZ

REYES.
ID :00743212

INGENIERIA DE MATERIALES SESION 2


PROFESORA :HAYDE LETICIA RODRIGUEZ
FECHA: 01/ NOVIEMBRE
INTRODUCCION
Los materiales poseen diferentes propiedades que
los hacen únicos. Conocerlas nos garantizará que
seleccionemos los materiales con las propiedades
adecuadas para desarrollar un producto
determinado.
Las propiedades de los materiales son las
características que definen un material. Estas
propiedades deben ser medibles y observables e
indican cómo se comportan cuando son sometidos
a otros elementos como fuerzas externas, dureza,
resistencia a la tracción, presión, calor y cómo
interactúan con otras sustancias o materiales
químicos y se pueden clasificar de diferentes
maneras.
Propiedades químicas: estas propiedades indican
la tendencia a cambiar la composición química del
material debido a la interacción con otras
sustancias provocando reacciones químicas.
Propiedades mecánicas: Las Propiedades
mecánicas de los materiales son quizás las más
importantes pues son las que determinan el
comportamiento de éstos cuando se ven sometidos
a la acción de fuerzas exteriores de cualquier tipo,
continuas o discontinuas, estáticas, dinámicas o
cíclicas.

1
Propiedades tecnológicas: La propiedad
tecnológica de los materiales se refiere a las
características que los hacen aptos para un uso
específico en la tecnología. Por ejemplo, la
resistencia mecánica, la resistencia a la corrosión,
la conductividad térmica, la dureza, la tenacidad, la
ductilidad y la maleabilidad.
Propiedades sensoriales: son aquellas que están
relacionadas con la impresión que causa el material
en nuestros sentidos. El color, el brillo, el olor y la
textura.
Propiedades ecológicas: son importantes ya que,
son aquellas que determinan qué impacto tendrá el
producto sobre el planeta, ya sea el suelo, agua ,
aire, y así evitar la destrucción de este.

2
PROPIEDADES DE LA
MATERIA DE UNA
HERRAMIENTA

En este caso veremos las propiedades de cada uno de estos


elementos que fueron utilizados para hacer un martillo de
piedra.
PROPIEDADES DE UNA PIEDRA :
 Dureza: Para tallar la roca no hay técnicas ni se
emplean moldes, lo que cuenta es la habilidad y la
precisión, todo se hace a base de golpes debido al
aguante y dureza de esta.
 Resistencia mecánica: La piedra es un término
genérico que se aplica en el ámbito de la construcción
para aquella roca que se extrae de su yacimiento y
tiene unas características técnicas que la permiten ser
utilizada en obras de construcción.
 Sensoriales : la roca común por lo regular muestra
colores claros , beige o gris claro, no tiene brillo ni

3
olor y su textura puede variar de acuerdo al tipo de
roca.
 Ecológicas : es natural, reciclable y durabilidad.

PROPIEDADES DE UN PALO DE MADERA :


 Dureza:
 Resistencia.
 Sensoriales: textura y color

PROPIEDADES DE HOJAS DE PALMA:

4
CONCLUSION
Cuando se habla de propiedades de algún material
o elemento de determinado producto en
este caso una herramienta nos
referimos a factores que
influyen cualitativa o
cuantitativamente en
determinado material en la
respuesta de un
determinado material a la
imposición de estímulos y
restricciones, por ejemplo, fuerzas,
temperatura, etc. Del mismo modo, las
propiedades hacen que un material
sea adecuado o inadecuado para
un uso industrial concreto. En
otras palabras, cuando nos
referimos a las propiedades de un
material, hablamos de
características que podemos
percibir, medir o probar.

REFERNCIAS
El Tiempo, D. (2019). Golpe a golpe se
moldea la piedra en Rumihurco.

5
6
cáscara
por Lesa Wallace

deliciosas naranjas, ofenden.

dulce, brillante, amargo, refrescante.

controversia de color.

7
Título del poema
por Autor

Para empezar ahora mismo, pulsa cualquier texto de marcador


de posición (como este, por ejemplo) y empieza a escribir.
Agrega nuevas páginas colocando el cursor delante del
encabezado "Autores" y yendo a Página en blanco en la
pestaña Insertar.
¿Quiere algo diferente? ¡No hay problema! Cambia el aspecto
del diseño mediante los estilos de fuente y de párrafo de la
pestaña Inicio.
Cuando estés listo para imprimir, imprime a doble cara,
invertido en el borde corto.
¿Quiere obtener más información? Consulta estas sugerencias
para trabajar con esta plantilla.

8
Autores
Ernesto Mazza
Autor
6to Grado

Lesa Wallace
Autor
7mo Grado

Lynette Yang
Autor
10mo Grado

Nombre del autor


Título
Organización

También podría gustarte