Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

FISICOQUÍMICA

TALLER V – CINÉTICA QUÍMICA


Esta colección de ejercicios busca desarrollar algunas de las competencias necesarias para
entender la resolución de problemas en relaciones Fisicoquímicas. Es muy importante que usted
realice un intento serio de resolver cada ejercicio antes de consultar. Esta será su mejor
herramienta de aprendizaje, le ayudará a formular sus dudas en forma precisa y, con el tiempo, le
permitirá crear su propia estrategia para enfrentar los problemas. Crear ésta última competencia,
es uno de los objetivos más importante de este curso.

FECHA DE ENTREGA:12/12/ 2023 FORMATO DE ENTREGA: PORTABLE DOCUMENT FORMAT (PDF)

INTEGRANTES:

❖ WINSTON ASPIAZU
❖ BRIAN CAIZABANDA
❖ NIURKA JORDÁN ICAZA
❖ MILEYDI PLAZA CARPIO
❖ STEVEN PONCE CHICHANDE
❖ EMILY RÍOS ORDOÑEZ
❖ ANGIE RODRÍGUEZ SÁNCHEZ
❖ LUIS SANMARTIN RIQUERO
❖ MILKA SUÁREZ FALLONI

ACTIVIDAD 1: CINÉTICA QUÍMICA

A. ESCRIBA LA ECUACIÓN DIFERENCIAL DE LAS REACCIONES

I. RESPUESTA
1 𝑑[𝑁𝑂2] 1 𝑑[𝑁𝑂] 𝑑[𝑂2]
𝑘[𝑁𝑂2]2 = − ∗ = ∗ =
2 𝑑𝑡 2 𝑑𝑡 𝑑𝑡

II. RESPUESTA

𝑑[𝐴] 1 𝑑[𝐵] 𝑑[𝑐] 1 𝑑[𝐷] 1 𝑑[𝐸]


𝑘[𝐴][𝐵]2 [𝐶] = − =− ∗ =− = ∗ = ∗
𝑑𝑡 2 𝑑𝑡 𝑑𝑡 3 𝑑𝑡 2 𝑑𝑡
I. La ley cinética seria

𝑑[𝐴]
− = 𝐾[𝐴]2
𝑑𝑡
II. Como la concentración de A esta expresada en [mol*dm^-3] y el tiempo en
[s], entonces:

𝑚𝑜𝑙. 𝑑𝑚−3 ∗ 𝑆 −1 = 𝐾(𝑚𝑜𝑙 ∗ 𝑑𝑚−3 )2 → 𝑘 = 𝑚𝑜𝑙 −1 ∗ 𝑑𝑚3 ∗ 𝑠 −1

Velocidad de reacciones

𝟏 𝒂(𝒃 − 𝒙)
𝒌𝒕 = 𝒍𝒏 [ ]
(𝒃 − 𝒂) 𝒃(𝒂 − 𝒙)

Donde a y b son las concentraciones iniciales de A Y B. Primero encontramos K


(constante), con los siguientes datos:

𝟏 𝟎. 𝟎𝟓(𝟎. 𝟎𝟖 − 𝟎. 𝟎𝟑)
𝒌= 𝑳𝒏 [ ] = 𝟏𝟒. 𝟖𝟕𝟔
(𝟎. 𝟎𝟖 − 𝟎. 𝟎𝟓) 𝟎. 𝟖(𝟎. 𝟎𝟓 − 𝟎. 𝟎𝟑)

Calculamos la vida media de A cuando es = 0.025

𝒕𝑨𝟏 = 𝟎. 𝟕𝟏𝟑𝒉
𝟐

Calculamos la vida media de B cuando es =0.04

𝒕𝑨𝟏 = 𝟐. 𝟎𝟓𝟑𝒉
𝟐

También podría gustarte