Está en la página 1de 38

ma

r tes
nú 21
ab erom de
ril- ab
ma 73 ril
w y de
w o- 20
w jun 09
.su io
pl
em
en
to
re
gio
ne
s.o
rg
número 37, abril-mayo-junio
martes 21 de abril de 2009 Contenido
Coordinación general
David Alonso Solís Coello (UIA, México) Editorial
Adriana Saldaña Ramírez (ENAH, México) Procesos de cambio/
Mariana González Focke (UAM-I, México)
desplazamiento lingüístico
Livia González Ángeles (UIA, México)
Josué Fragoso (CIDHEM, México) Ana Carolina Hecht / Livia González Ángeles 3

Coordinación de este número


Livia González Ángeles Perspectiva
Ana Carolina Hecht
Vías en el campo de la amenaza
Edición a las lenguas y su prospecto
Livia González Ángeles José Antonio Flores Farfán 6
Gerardo Ochoa

Corrección y formación
Gerardo Ochoa Casos
Transmisión intergeneracional de
Página en la red lengua indígena en contextos
Arturo Benítez Sandoval de desplazamiento
Ana Carolina Hecht 11
Número 37
José Antonio Flores Farfán (CIESAS, México)
Ana Carolina Hecht (UBA, Argentina) Proyecto desarrollista y transformación
Manuel Moreno (UIA, México) sociocultural en San Jerónimo Amanalco
Félix Julca Guerrero (Unasam, Perú) Manuel Moreno 17
Patricia Dreidemie (UBA, Argentina)
Susana Skura (UBA, Argentina)
Situación del quechua en los
Portada Andes centrales del Perú
Susana Skura. Anverso de una tarjeta de año nuevo judío. Félix Julca Guerrero 23
Buenos Aires, Argentina, 1925.

Ensayo gráfico
Susana Skura, Imágenes del ídish en Buenos Aires Mirada
a comienzos del siglo XX Imágenes del ídish en Buenos Aires
a comienzos del siglo XX
Regiones, suplemento de antropología...
Susana Skura 29
Publicación trimestral electrónica, editada de manera independiente y
sin ningún afán de lucro desde el 14 de septiembre de 2004, en la ciu-
dad de Cuernavaca, Morelos, México, por el Colectivo Antropólogos
en Fuga y Compañía. Divulga antropología, humanidades, ciencias Reseña
sociales y disciplinas afines. Publica números monotemáticos sobre te- Desplazamiento lingüístico
mas de relevancia actual, trabajados por investigadores reconocidos y
en formación. Incluye reseñas de libros. El contenido de los artículos es
y reproducción cultural
responsabilidad de sus autores. Registro en trámite. Edición impresa, Patricia Dreidemie 33
bimestral y mensual, en formatos de doce y cuatro páginas, respectiv-
amente, de septiembre de 2004 a enero de 2007 en el periódico El
Regional del Sur. Sitio en la red: http://www.suplementoregiones.org
Diario de campo 37
Correos: regiones@gmail.com, supleregiones@yahoo.com.mx
Ana Carolina Hecht y Livia González Ángeles

Editorial
"Procesos de cambio/
desplazamiento lingüístico"
Regiones, suplemento de antropología...
número 37, abril-mayo-junio de 2009,
pp. 3-4

Procesos
de cambio/
desplazamiento
lingüístico
Día con día, organizaciones indígenas, or- ción y el entendimiento mutuo; por ello, nos
ganizaciones no gubernamentales, antro- atrevemos a decir que este fenómeno es tan
pólogos, lingüistas, educadores y políticos, antiguo como la humanidad misma. Más aún,
entre muchas otras personas e instituciones, si revisamos las interrelaciones lingüísticas a
A pesar de presentar dan cuenta de los procesos de retraimien- través de una dimensión temporal, podemos
to, cambio y desaparición que atraviesan las ver una multiplicidad de opciones: lenguas
diferencias ideológicas, lenguas indígenas del continente americano que se mezclan hasta dar origen a nuevas
teóricas y metodológicas, y debido a su contacto con las lenguas colo- lenguas; lenguas que toman prestados tér-
nizadoras, también consideradas “oficiales” minos de otras; lenguas que conviven tras
de abordar problemáticas (español, inglés y portugués). A pesar de distintos tipos de bilingüismos o multilingüis-
presentar diferencias ideológicas, teóricas y mos, y lenguas que desplazan y reemplazan
de distintas lenguas en metodológicas, y de abordar problemáticas a otras lenguas sin que éstas dejen vestigios
el mundo, la mayoría de distintas lenguas en el mundo, la mayoría de su existencia pasada.
de estos especialistas coinciden en señalar a Justamente, con el fin de contribuir al
de estos especialistas un conjunto específico de variables sociales aún incipiente debate sobre desplazamiento
como reguladoras de las condiciones de in- lingüístico en nuestra disciplina, la antropo-
coinciden en señalar a teracción y cambio lingüístico; así también, logía, en el presente número de Regiones,
un conjunto específico se les responsabiliza del abandono de ciertas
lenguas en beneficio de otras. Tales variables
suplemento de antropología… se han compi-
lado varios artículos que despliegan diversas
de variables sociales son: transiciones económicas y sociohistó- situaciones sociolingüísticas de México, Perú
ricas, movimientos migratorios de ámbitos y Argentina, y que posibilitan iniciar una dis-
como reguladoras de las rurales a urbanos, falta de dispositivos esta- cusión acerca de esta inquietante problemá-
condiciones de interacción tales, como las políticas educativas y lingüís-
ticas bilingües, interrupción en la transmi-
tica sociopolítica y académica.
El artículo que abre el número, de José
y cambio lingüístico... sión intergeneracional de las lenguas entre Antonio Flores Farfán, nos presenta un pa-
padres e hijos, escasa cantidad de hablantes, norama general sobre las principales discu-
rechazo a identificaciones con grupos estig- siones en este campo de estudio enfatizando
matizados, invisibilidad de algunas lenguas tanto en el plano académico como en el éti-
en los medios masivos de comunicación, así co y político. Con ello, nos lleva a reflexionar
como el estatus marginal de algunas lenguas sobre el concepto mismo de lengua y acerca
y, consecuentemente, de sus hablantes. de la diversidad lingüística como parte de la
Es importante señalar que el fenómeno riqueza biocultural del planeta. Su sintética
de contacto entre lenguas no es reciente pero completa presentación es claramente
sino que data desde siempre, pues los diver- ejemplificada a lo largo del artículo con algu-
sos enclaves humanos han estado en con- nos casos de lenguas mexicanas y del resto
tacto entre sí por amistades o enemistades, de América.
por guerras o alianzas sociales, económicas En el segundo texto, Ana Carolina Hecht
o políticas. El contacto entre diversos gru- analiza la transmisión intergeneracional de
pos hablantes de distintas lenguas ha presu- una lengua indígena de Argentina (toba) en
puesto la necesidad de apelar a formas de el ámbito doméstico. A partir de su análisis
intercambio que hagan viable la comunica- comprendemos las múltiples facetas que

martes 21 de abril de 2009  3


Editorial
subyacen a la socialización lingüística de los ta de la interacción entre el capitalismo im-
niños y, en consecuencia, podemos cues- preso y los consumos en la cultura popular
tionar la caracterización de la lengua toba rioplatense. De este modo, y a través de la
como atravesando un irreversible proceso mirada de Susana Skura, logramos observar
de desplazamiento por el español, y comen- el complejo proceso de cambio por el que
zar a pensarla como parte de un proceso de atravesó esta lengua en Argentina, a partir
revitalización. de los préstamos, la alternancia de códigos y
La colaboración de Manuel Moreno hace las variaciones lingüísticas.
hincapié en el señalamiento de algunos fac- Finalmente, cerrando la presente edición,
tores clave que influyeron en el cambio so- Patricia Dreidemie nos sorprende con una
ciocultural de la comunidad de San Jerónimo minuciosa reseña del libro Language Shift and
Amanalco, del México central. Desde una Cultural Reproduction: Socialization, Self, and
interesante perspectiva vincula las políticas Syncretism in a Papua New Guinean Village,
desarrollistas del Estado mexicano con el de Don Kulick. Dicha obra es considerada
desplazamiento lingüístico del náhuatl en pionera en las discusiones antropológicas
dicha comunidad. En particular, revisa a la y lingüísticas para el abordaje del despla-
escolarización y a la construcción de carre- zamiento lingüístico intergeneracional y la
teras como dos de las causantes principales progresiva pérdida de lenguas aborígenes en
del desuso de la lengua entre las generacio- sus contextos socioculturales. A través de su
nes más jóvenes. síntesis, Patricia Dreidemie nos presenta los
Por otra parte, Félix Julca Guerrero nos principales aportes teórico-metodológicos
...el fenómeno de explica en su texto el proceso de sustitución que esta obra le brinda a este complejo cam-
contacto entre lenguas lingüística del quechua por el castellano en
la zona central andina de Ancash, en Perú.
po de investigación.
En síntesis, a través de las investigaciones
no es reciente sino que Para ello, presenta una minuciosa descrip- que se despliegan a continuación, esperamos
ción sociohistórica del proceso de contacto colaborar a la visibilización de la existencia de
data desde siempre, pues de la lengua quechua con el castellano. Des- distintas lenguas, de la presencia de diversas
los diversos enclaves cripción que, a su vez, nos permite entender
la estabilidad y el desplazamiento de dicha
formas de habla y de las múltiples prácticas
lingüísticas características de ciertas lenguas
humanos han estado lengua indígena. Finalmente, su artículo que aparentemente atraviesan procesos de
concluye con unas sugerentes reflexiones sustitución y reemplazo por otras dominan-
en contacto entre sí por acerca de las superposiciones, préstamos y tes. A su vez, las siguientes páginas también
amistades o enemistades, relaciones que existen entre el quechua y el
castellano en dicha región peruana.
nos invitan a cuestionar y repensar algunos
de los supuestos más básicos de este tipo de
por guerras o alianzas Hemos considerado importante que este aproximación, tales como qué es una lengua,
número no se circunscribiera sólo a las len- hasta dónde se pueden delimitar las lenguas,
sociales, económicas o guas indígenas, sino que también incluyera la qué afirmamos cuando diagnosticamos la
políticas. El contacto entre discusión acerca de “otras” lenguas, las de
inmigración. Así, el ensayo gráfico de Susa-
“muerte” de una lengua o qué significa ha-
blar para cada grupo social.
diversos grupos hablantes na Skura nos muestra algunos aspectos de
la circulación de la cultura y la lengua ídish Ana Carolina Hecht
de distintas lenguas ha en Buenos Aires a comienzos del siglo XX, Livia González Ángeles
presupuesto la necesidad a través de diversas imágenes que dan cuen- coordinadoras de la edición

de apelar a formas de
intercambio que hagan
viable la comunicación y
el entendimiento mutuo...
martes 21 de abril de 2009  4
Imagen: Susana Skura.
Partituras de los tangos
“En silencio sufriré” y
“Papirosen” (“Cigarrillos”).
Buenos Aires, Argentina.
José Antonio Flores Farfán

Perspectiva
"Vías en el campo de la amenaza a las lenguas
y su prospecto"
Regiones, suplemento de antropología...
número 37, abril-mayo-junio de 2009,
pp. 6-9

Vías en el campo
de la amenaza a
las lenguas y
su prospecto
José Antonio Flores Farfán •
El tema que nos ocupa es en realidad muy planeta se encuentran amenazadas. Desde el
amplio. Abarca desde cuestiones que tienen punto de vista de las posiciones más pesimis-
que ver con la ecología lingüística de las len- tas, sólo unas trescientas de un total de entre
guas amenazadas, incluyendo las maneras seis mil y hasta diez mil prevalecerán en el
en que éstas cambian y se desarrollan en futuro cercano; se calcula que en cincuenta
...se estima que función de los dilemas y las respuestas que
ofrecen sus hablantes ante entornos hostiles
años sólo las que corresponden a los distintos
países, es decir, que son lenguas nacionales, o
aproximadamente cada a sus lenguas y culturas, sus procesos de su- que por lo menos pertenecen a comunidades
pervivencia, hasta el estudio de las dinámicas autónomas, como en España, tienen un futu-
quince días desaparece de muerte lingüística expresadas en la reduc- ro asegurado. ¡Estas trescientas lenguas sólo
ción de los repertorios estructurales de las representan alrededor de 5% de total de las
una lengua del orbe... lenguas mismas. En esta contribución intro- lenguas del mundo!
con lo que en realidad la ducimos al lector a los principales derroteros
relacionados con estos temas, ofreciendo un
Ante semejante panorama, las últimas
décadas han presenciado el surgimiento de
mayoría de las lenguas breve estado del arte en el campo de la ame- distintas organizaciones a favor de la diversi-
naza de lenguas y su prospecto. dad lingüística y cultural (por ejemplo, Lingua
del planeta se encuentran Mon, en Cataluña), que si bien constituyen
Lenguas amenazadas iniciativas importantes, en realidad son pocas
amenazadas. y disciplina lingüística y desde luego insuficientes en comparación
El campo de la amenaza de las lenguas en la con los recursos existentes para la defensa
lingüística y disciplinas afines hoy en día ha de la biodiversidad, que difícilmente pueden
tenido un impacto fundamental en la recon- enfrentar la magnitud del reto que se pre-
figuración de la disciplina lingüística misma, senta en términos de crear condiciones pro-
• Profesor investigador titu- convirtiéndose probablemente en el tema picias para revertir y estabilizar la situación
lar “C” de lingüística en el de mayor relevancia para la disciplina en este de las lenguas y culturas amenazadas, al igual
Centro de Investigaciones y momento. Esto es así en la medida en que en que la defensa de la biodiversidad. Y esto es
Estudios Superiores en An- las últimas décadas ha emergido una crecien- así porque, justamente, revitalizar una lengua
tropología Social (CIESAS). te conciencia sobre la amenaza de extinción amenazada requiere de una serie de acciones
Doctorado en el Departa- del patrimonio inmaterial de la humanidad, no desligadas de las condiciones socioeconó-
mento de Lingüística Ge- en paralelo a la biodiversidad. Así como cada micas y políticas que caracterizan a sus entor-
neral de la Universidad de
día se ejerce más presión sobre los recursos nos, en una ecología total de desplazamiento
Ámsterdam, Holanda, con
naturales del planeta, al punto de que mu- y sobrevivencia lingüística, lo cual explica el
la tesis Cuatreros somos y
chas voces pronostican una catástrofe global relativo éxito o fracaso de los proyectos re-
toindioma hablamos. Con-
tactos y conflictos entre el
devastadora en términos de las presiones de- vitalizadores en los ámbitos locales.
náhuatl y el español en el mográficas sobre los recursos naturales (por Adicionalmente, la mayoría de las organi-
sur de México, bajo la di- citar un caso, sólo queda una décima parte zaciones que se ocupan de las lenguas amena-
rección de Pieter Muysken. de lo que otrora fueron los bosques de la re- zadas, por lo menos las que tienen recursos
Página en la red: http:// gión atlántica de América del sur [Skutnabb- más cuantiosos, guardan un enfoque de cor-
www.ciesas.edu.mx/jaff/ Kangas et al., 2003]), se estima que aproxi- te más académico —la SOAS, de la Universi-
index.html Correos electró- madamente cada quince días desaparece dad de Londres; el DOBES; el Instituto Max
nicos: jafarfn@yahoo.com. una lengua del orbe (Crystal, 2000), con lo Planck— que manifiesta una tensión entre
mx, flores@ciesas.edu.mx que en realidad la mayoría de las lenguas del documentar una lengua, en ocasiones con un

martes 21 de abril de 2009  6


Perspectiva
enfoque un tanto folclorizante y sobre todo sión española (Suárez, 1995). Definir dónde
elitista, y la puesta en práctica de un activis- empieza una lengua y dónde termina otra es
mo a favor de la recuperación, visibilización, muy problemático, dado que esto está atra-
promoción y fortalecimiento de las lenguas vesado sobre todo por cuestiones políticas
amenazadas, con lo que se perfila un campo y de poder. Entre los lingüistas se dice que
de debate en el que se replantea la relación una lengua se define, en contraposición a un
del trabajo académico con los procesos de dialecto, porque la primera tiene un ejército
reivindicación política de los pueblos origina- detrás.
rios, o lo que se ha dado en llamar “lingüís- A diferencia de lo que probablemente su-
tica (o antropología) comprometida” (Hale, cedía en la época prehispánica, hoy en día
1992). Esta tensión puede resumirse con- todas las lenguas mexicanas se encuentran
trastando las agendas de lo que se conoce amenazadas y algunas en franco proceso
como descripción, documentación y revitali- de extinción: es probable que mientras es-
zación lingüística: la primera se define como cribo estas líneas al menos una lengua más
una actividad acotada a un grupo cerrado de esté desapareciendo del territorio nacional.
académicos; la segunda por lo menos abre Ejemplos de lenguas moribundas se encuen-
la preocupación de considerar los intereses tran en la península de Baja California, como
de los hablantes con respecto a sus lenguas el kiliwa o el cucapá, que prácticamente ya
y culturas (Gippert et al., 2006), mientras no tiene hablantes y que recuerda la situa-
que la tercera se concibe como una micro- ción que prevalece en la mayoría de las len-
política, abiertamente militante a favor de las guas en Estados Unidos, donde muy pocas
lenguas y culturas oprimidas. Semejante ten- (por ejemplo, el dine o navajo) cuentan con
sión debería resolverse con un enfoque que infantes hablantes, ninguno desde luego mo-
conjugue las fortalezas de cada una de estas nolingüe, a diferencia de lo que llega a ocu-
subdisciplinas de la lingüística, pugnado por rrir de manera todavía bastante recurrente
potenciar su complementariedad. en México, donde existen comunidades en
las que los niños adquieren el español sólo
Es igualmente significativo Apuntes sobre el caso mexicano como segunda lengua. Eso sugiere la nece-
de esta gran variedad de En México, la diversidad lingüística es vasta,
paralela a su biodiversidad. Se trata de uno
sidad de desarrollar proyectos de revitali-
zación eficaces, de los cuales desafortuna-
lenguas y culturas que de los cinco países más megadiversos, con damente existen muy pocas iniciativas en
especies y lenguas endémicas en su territo- México (para un ejemplo, véase José Anto-
no exista consenso con rio. Resulta significativo que este estatus nos nio Flores Farfán, en http://www.ciesas.edu.
permite destacar la relación directa entre mx/jaff/index.html).
respecto al número total densidad y variedad de poblaciones origi- Dado que la muerte de lenguas se presen-
que pueblan el territorio narias y la diversidad biológica, o lo que se
conoce como “biocultura” (Skutnabb-Kangas
ta como un gradiente, en el polo opuesto de
la relación de amenaza encontramos situa-
nacional, oscilando entre et al., 2003). La biocultura mexicana abarca ciones en las que las lenguas cuentan todavía
por lo menos una docena de familias lingüís- con viabilidad y vitalidad, como es el caso del
alrededor de noventa ticas, que representan al menos el 10% de maya yucateco o de muchas de las lenguas
la población total del país, lo cual da un total mayas chiapanecas, sin que esto quiera decir
y hasta casi trescientas de alrededor de diez millones de personas, que no existan indicios de desplazamiento y
lenguas, este último, un si bien existen estimaciones que llegan a du-
plicar esta cifra (Flores Farfán y Nava Nava,
sustitución lingüística. En definitiva, todavía
existen casos en México con altos grados
número semejante al que 2007). Es igualmente significativo de esta de lealtad, arraigo y apego sociocultural, y
gran variedad de lenguas y culturas que no fuertes lazos de unidad de la conciencia lin-
se estima que existía en exista consenso con respecto al número to- güística y étnica, como el referido de los ma-
tal que pueblan el territorio nacional, oscilan- yas yucatecos. Justo por esa unidad, el maya
territorio mesoamericano do entre alrededor de noventa y hasta casi yucateco es la lengua con más hablantes en
antes de la invasión trescientas lenguas, este último, un número
semejante al que se estima que existía en
México, con alrededor de un millón de per-
sonas, a diferencia de lo que comúnmente
española... territorio mesoamericano antes de la inva- se afirma del náhuatl, que en realidad es un

martes 21 de abril de 2009  7


Perspectiva
conjunto de lenguas no bien determinado to- go de variación es, desde luego, sumamente
davía (Flores Farfán, 2009). Por no hablar de amplio y no se reduce a las variedades del
los huicholes, probablemente uno de los po- español aludidas, que son formas o modali-
cos grupos que presentan un crecimiento de dades del español monolingües influidas por
hablantes en términos absolutos (cfr. Flores las lenguas indígenas —el caso sublime en
Farfán, 2008a y, para el caso de los amuzgos, México sigue siendo el del español yucateco.
Franco Pellotier, 1995). Existen también las variedades del español
Si bien la población indígena tiende a cre- de los bilingües o interlenguas, que presentan
cer en general, no ocurre lo mismo con sus diversos grados de influencia de su primera
...no existen lenguas lenguas, lo que nos habla del paulatino pro- lengua, muchas veces sometida a operacio-
ceso de sustitución lingüística, de lo cual es nes ideológicas de desvalorización asociadas
“puras”; todas tienen, en un ejemplo la “bilingualización” histórica de a la discriminación lingüística y cultural.
estas poblaciones, siendo el bilingüismo en Algo semejante sucede en el caso de la
mayor o menor medida, muchos casos —si no es que en todos— un influencia del español en las lenguas indíge-
influencia de otras lenguas indicio del proceso de sustitución lingüística,
o lo que los especialistas denominamos bilin-
nas, en el que la situación de asimetría entre
la población mayor y los pueblos indígenas
y culturas y ello nos habla, güismo sustitutivo. Es así como en el umbral en general, se expresa más claramente en el
del desplazamiento ya han aparecido y siguen mayor impacto de la lengua nacional sobre
desde luego, de relaciones apareciendo comunidades indígenas que ya las lenguas minorizadas que en el de éstas
tienen al español como primera lengua, no sobre el español de los monolingües hispa-
de dominación. Piénsese necesariamente materna, paradójicamente nohablantes. El intenso contacto conflictivo
por ejemplo en el inglés, con una fuerte influencia de la lengua indí-
gena en su español, lo que les confiere una
al que se han visto sometidas las poblaciones
indígenas se materializa en una serie de va-
en el cual alrededor del fisonomía propia. Se trata de variedades del riedades sincréticas de las lenguas indígenas
español que en muchas ocasiones están su- (Hill y Hill, 1999; Flores Farfán, 1999), mu-
60% de su riqueza léxica mamente estigmatizadas, lo cual invita a ha- chas veces condenadas incluso por los pro-
blar de no pocos efectos, no exclusivamente pios hablantes, lo cual se expresa en ideolo-
proviene de la familia lingüísticos, del contacto en la variación de gías puristas que más que contribuir al man-
romance, sobre todo del las lenguas. tenimiento de la lengua y cultura indígenas
favorecen su desplazamiento, aun cuando el
francés... Notas sobre variación sincretismo también puede verse como una
y contacto lingüístico forma eficaz de darle continuidad a las len-
Todas las lenguas del mundo varían, con lo guas amenazadas, esto es, como formas de
que podemos decir que el estado “normal” supervivencia lingüística.
de cualquier lengua es la heterogeneidad. Todo esto nos lleva a cuestionar el concep-
Una fuente muy importante de esta variación to mismo de lengua que, después de todo,
la constituye el contacto entre poblaciones proviene de una matriz cultural etnocéntri-
de lengua distinta, lo cual alude a otra de las ca. No existen un solo inglés, o español, o
grandes realidades lingüísticas globales del náhuatl, sino más bien variedades de lenguas
planeta, el bilingüismo o multilingüismo. Por que son sensibles a contextos de todo tipo,
lo tanto, no existen lenguas “puras”; todas sociopolíticos y culturales, entre otros, como
tienen, en mayor o menor medida, influencia el contacto entre las poblaciones y la historia
de otras lenguas y culturas y ello nos habla, que éste representa. La variación es sinóni-
desde luego, de relaciones de dominación. mo de diversidad y la diversidad sinónimo de
Piénsese por ejemplo en el inglés, en el cual riqueza; como se dice popularmente, “en la
alrededor del 60% de su riqueza léxica pro- variedad está el gusto”.
viene de la familia romance, sobre todo del
francés, o en la fisonomía particular del es- Reflexiones a favor de la diversidad
pañol mexicano o yucateco, que le ha sido La diversidad lingüística constituye parte fun-
conferida por la riqueza de sus poblaciones y damental de la riqueza biocultural del plane-
lenguas originarias, el maya y el náhuatl, res- ta. El múltiple legado lingüístico y su variedad
pectivamente (Flores Farfán, 2008b). El ran- de formas nos permiten asomarnos a dis-

martes 21 de abril de 2009  8


Perspectiva
tintas maneras de concebir el mundo y a la favorecer un ethos multilingüe en la sociedad,
adaptación e ingenio humanos ante la biodi- con lo que todos ganaremos en conocimien-
versidad, con lo que se pone de relieve el vín- tos, respeto y tolerancia, favoreciendo una
culo ineludible entre lenguas y los entornos cultura de la paz (véase Lingua Pax). No por
ecológicos en los que se desarrollan las po- nada son las sociedades monolingües las más
blaciones humanas. El pensar en un mundo asociadas con el racismo, la intolerancia y la
El pensar en un mundo más sustentable requiere valorar y defender discriminación, algunos de los grandes lastres
el legado lingüístico y cultural del planeta y que siguen azotando a la humanidad.
más sustentable requiere
valorar y defender el
legado lingüístico y
cultural del planeta
y favorecer un ethos
multilingüe en la
Bibliografía
sociedad, con lo que Crystal, David, Language Death, Cambridge Uni- Languages”, Language, núm. 68, 1992, pp.
versity Press, Cambridge, 2000 (hay trad. cast. 1-42.
todos ganaremos en de Pedro Trena, Cambridge University Press, Hill, Jane H. y Kenneth C. Hill, Hablando mexi-
Colección Lingüística, Madrid, 2001). cano. La dinámica de la lengua sincrética en
conocimientos, respeto y Flores Farfán, José Antonio, Variación, ideologías el centro de México, CIESAS/INI, México DF,
y purismo lingüístico. El caso del mexicano o 1999.
tolerancia, favoreciendo náhuatl, CIESAS, México DF, 2009. Skutnabb-Kangas, Tove, Luisa Maffi y David Har-
—————, “Languages in Central America”, en mon, Compartir un mundo de diferencias. La
una cultura de la paz... Peter K. Austin (coord.), One Thousand Langua- diversidad lingüística, cultural y biológica de la
ges: Living, Endangered, and Lost, University of Tierra, UNESCO/Terralingua/Fondo Mundial
California Press, Berkeley, 2008a. para la Naturaleza 2003/Lingua Pax/Unesco
—————, “Capítulo 2. México”, en Azucena Cat, París, 2003.
Palacios et al. (eds.), El español en América. Suárez Savini, Jorge A., Las lenguas indígenas
Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, mesoamericanas, CIESAS/INI, México DF,
Ariel, Barcelona, 2008b, pp. 33-56. 1995.
—————, Cuatreros somos y toindioma habla-
mos. Contactos y conflictos entre el náhuatl y el
español en el sur de México, CIESAS, México Sitios de interés
DF, 1999. Dokumentation Bedrohter
————— y Fernando Nava Nava, “La riqueza
Sprachen (DOBES)
lingüística de México: un patrimonio seriamen-
te amenazado”, en Belen Uranga, Andoni Ba- http://www.mpi.nl/DOBES
rreña, Itziar Idiazabal, Estibaliz Amorrortu, Ane
Ortega y Estibaliz Izagirre (eds.), La diversidad José Antonio Flores Farfán
lingüística en América. De México al Cono (página personal)
Sur, Erein, Donostia, 2007, pp. 133-137. http://www.ciesas.edu.mx/jaff/index.
Franco Pellotier, Victor, “Amuzgo”, en Encyclope-
html
dia of World Cultures, vol. VIII, Middle Ame-
rican and the Caribbean GK & Co, Boston,
1995. Lingua Món Casa des les llengües
Gippert, Jost, Nikolaus P. Himmelmann y Ulrike http://www.linguamon.cat/
Mosel (eds.), Essentials of Language Documen-
tation, Mouton de Gruyter, Berlin-New York, Lingua Pax
2006 (hay trad. cast. de John B. Haviland y
José Antonio Flores Farfán (coords.), Bases de
http://www.linguapax.org/
la documentación linguistica, INALI, México
DF, 2007). School of Oriental African
Hale, Kenneth, Michael Krauss, L. Watamahogie, Studies (SOAS)
Aikira Yamamoto, Collette Craig, La Verne Ma- http://www.soas.ac.uk/
sayesva Jeanne y Nora England, “Endangered

martes 21 de abril de 2009  9


Imagen: Susana Skura.
Partituras de los tangos “En
silencio sufriré” y “Papirosen”
(“Cigarrillos”). Buenos Aires,
Argentina, 1933.
Ana Carolina Hecht

C a s o s
"Transmisión intergeneracional de lengua
indígena en contextos de desplazamiento"
Regiones, suplemento de antropología...
número 37, abril-mayo-junio de 2009,
pp. 11-15

Transmisión
intergeneracional
de lengua indígena
en contextos de
desplazamiento
Ana Carolina Hecht •

Muchas lenguas indígenas americanas están se toma como caso de referencia a un grupo
atravesando por procesos de desplazamiento, de niños de un asentamiento toba (qom)1 ur-
dado el contacto con lenguas colonizadoras bano en Derqui (Partido de Pilar, Provincia de
...si en la comunicación como el español, el portugués o el inglés. Las Buenos Aires, Argentina). Este barrio toba se
familiar e intraétnica numerosas investigaciones sobre el tema re-
miten a la ruptura en la transmisión intergene-
ubica en la periferia de la Ciudad de Buenos
Aires, y se construyó en el año 1995 por un
durante la socialización de racional del idioma entre padres e hijos como grupo de treinta y dos familias —oriundas de
el principal factor que coarta y limita la vitali- comunidades tobas rurales y semiurbanas de
los niños se introduce la dad lingüística (Coronado et al., 1984; Krauss, las provincias del Chaco y Formosa (noreste
1992; Kulick, 1992; Censabella, 1999; Skut- argentino)— que se encontraban dispersas en
lengua hegemónica como nabb-Kangas, 2000; Landweer, 2000; Meek, distintos asentamientos marginales de la Ciu-
medio de comunicación 2001; Rindstedt y Aronsson, 2002; Hagège,
2002; McCarty, 2003; Makihara, 2005). Es de-
dad de Buenos Aires y del Gran Buenos Ai-
res (zona conurbada de la capital argentina).
cotidiana, entonces se cir, si en la comunicación familiar e intraétnica A través de un largo proceso —que a partir
durante la socialización de los niños se introdu- de distintas cualidades podemos caracterizar
evalúa que la lengua ce la lengua hegemónica como medio de co- como de etnogénesis y reafirmación identita-
municación cotidiana, entonces se evalúa que ria (Boccara, 2000 y Hecht, 2006b)— estas
minoritaria se encuentra la lengua minoritaria se encuentra en inminen- familias indígenas se organizaron colectiva-
en inminente peligro de te peligro de desaparición. Justamente, estas
modificaciones alteran la continuidad de una
mente y obtuvieron las tierras en donde ac-
tualmente residen. Las nuevas condiciones de
desaparición. lengua porque acarrean consecuencias tales vida urbana significaron una serie de impactos
como envejecimiento del promedio de edad por el contacto lingüístico-cultural, que reper-
de los hablantes (que mayormente se concen- cutieron en distintas dimensiones de sus vidas
tran entre los ancianos o adultos mayores) y cotidianas. Específicamente, este artículo re-
• Licenciada y profesora de ense- un escaso número de niños que la adquieren fiere a las experiencias lingüísticas familiares,
ñanza media y superior en como primera lengua. Por ende, la ausencia de ya que entre padres e hijos las prácticas de
ciencias antropológicas por la nuevos hablantes nativos se considera como habla antes eran bilingües (español-toba)2 y, en
Facultad de Filosofía y Letras un pronóstico sombrío para la futura supervi- la actualidad, están siendo reemplazadas por
de la Universidad de Buenos vencia de una lengua. otras monolingües (español).
Aires (UBA); becaria doctoral Aunque distintos enfoques sociolingüísti-
del Consejo Nacional de In- cos coincidan en que esta interrupción tiene Socialización lingüística en niños de
vestigaciones Científicas y Téc- un carácter determinante central, son pocas Derqui, en Buenos Aires
nicas (Conicet) y estudiante del las investigaciones que han profundizado en Una afirmación unánime entre niños, adultos y
Doctorado en Antropología la complejidad de su análisis. En ese sentido, ancianos es que la lengua que mejor hablan los
(UBA); docente de la asignatu- el objetivo de este artículo es revisar la trans- adultos del barrio es “la idioma”, mientras que
ra Elementos de Lingüística y misión intergeneracional de la lengua indígena para los niños se trata de “la castilla”. “La idio-
Semiótica del Departamento de entre padres e hijos en el ámbito doméstico, ma” refiere al toba, lengua en la cual no sólo
Ciencias Antropológicas (FFyL, con el fin de comprender las competencias co- los adultos son más competentes, sino que
UBA). municativas que tienen los niños. En particular, está íntimamente asociada con la identifica-

martes 21 de abril de 2009  11


C a s o s
ción étnica o, como suelen afirmar, “ése es mi los padres suelen comunicarse en español con
idioma, porque soy toba”, o “hablar en idioma los niños, tanto con los que están siendo cuida-
es parte mía, siento que me pertenece, que dos como con los que están cuidando.
pertenezco, una pertenencia”. “La castilla” re- Ahora bien, una vez que los niños pasan
mite al español, lengua valorada como una he- a ser definidos como nogotole/c (niña/niño)
rramienta para la defensa de sus derechos en evidenciamos cambios en el uso de la lengua.
el contexto de la ciudad y para sus relaciones Recordemos que la transición entre ’o’o’ y
con la sociedad hegemónica. nogotole/c se produce cuando el niño comien-
Según nuestra investigación, los adultos za a hablar (independientemente del idioma),
utilizan la lengua toba y el español para la so- hecho significativo por diversas razones. Por
cialización de los niños (Hecht, 2008). En casi una parte, el hablar se asocia con el “enten-
todos los eventos comunicativos se apela al der” o el “razonar”, es decir, con el desarrollo
español aunque, paradójicamente, la mayoría intelectual del individuo; por otra, ese cambio
de los adultos sienten constreñimientos con es definido como crucial para la constitución y
sus competencias; como dijera un chico, “mi formación de la persona como ser social. En
papá, cuando habla en castellano, hay palabras síntesis, tal como afirma un padre toba, “acá
que pronuncia mal en castellano”. De este entran las instrucciones o deberes de los pa-
modo, con los niños se usa la lengua toba en dres [hacia los hijos], cuando los niños empie-
dos situaciones muy concretas: en el vínculo zan a hablar, a conocer”.
de los adultos con los bebés y en las órdenes Curiosamente, en contraste con los ’o’o’
domésticas cotidianas para niños y niñas. (bebés), durante esta etapa el español es la
En trabajos previos (Hecht, en prensa) ex- lengua privilegiada para la comunicación en-
ploramos la categorización de las etapas de la tre padres e hijos. No obstante, a partir de
infancia toba3 e inferimos usos diferenciales este momento del ciclo vital, juegan un papel
de las lenguas según las edades de los inter- fundamental las “órdenes” o los “mandados”
locutores. Los niños, denominados como ’o’o’ que emiten los adultos para regular el com-
(bebés), no sólo acaparan de manera privile- portamiento de los niños. Pero a diferencia
giada la atención de su entorno, sino que los del resto de las interacciones entre niños y
adultos responsables de su cuidado (padres, adultos donde predomina el español, en este
tíos o abuelos) en muchas ocasiones suelen caso se prefiere al toba. Es decir, a pesar de
comunicarse con ellos en toba. Regularmen- que la lengua de preferencia para la socializa-
Por una parte, el hablar se te durante el trabajo de campo observamos
cómo las madres suelen cantar canciones en
ción de los niños sea el español, vemos que
existen situaciones domésticas particulares en
asocia con el “entender” toba mientras arrullan a sus bebés, tal como las que se opta por la lengua toba. Los ejem-
’ahuoche llalcolec (“dormite hijito”). También, plos más recurrentes hasta ahora registrados
o el “razonar”, es decir, muchas madres suelen emitir palabras o jue- son: ’anso’ooñi (“sentate”), ’avapogui na lasom
gos vocales en toba mientras amamantan a sus (“cerrá la puerta”), ’asoma (“andá”),’auque’e
con el desarrollo intelectual hijos. Es decir, nos referimos a formas simpli- (“comé”), ’avenaxataq (“portate bien”), ’ana-
del individuo; por otra, ese ficadas de uso y registros del lenguaje utiliza-
dos por los adultos con los niños pequeños.
chil (“bañate”), ’acochaq na X [nombre propio]
(“calmá a X” [nombre propio]), ’aỹala (“andá”),
cambio es definido como A modo de ejemplo, cuando una madre le da colaq (vamos), ’anapaxaguem (“estudiá”), mat-
el pecho, un juguete o una galletita a su bebé chaga (cuidado) y ’ahuoche (“dormite”).
crucial para la constitución suele decirle na’ (“tomá”) o ’auacona (“aga- Ahora bien, a pesar de que estas “órdenes”
rrá”); si los pequeños están muy llorones y o “mandados” toman una forma verbal con
y formación de la persona demandan mucho el pecho en un breve lapso, rasgos similares al imperativo,4 pragmática-
como ser social. se les suele decir como reto chiye na o nachi ye
(“basta con eso”).
mente no son imposiciones autoritarias. Con-
trariamente, remiten a cuando un padre o una
No obstante, el uso del español con los be- madre les dan una instrucción o una consigna
bés también está presente, sobre todo cuando simple a sus hijos sobre cómo comportarse
media la compañía de otros niños que también en la vida diaria; de este modo, constituyen
están al cuidado del pequeño (primos o herma- un modo efectivo y persuasivo de transmitir
nos mayores). En esas ocasiones notamos que a los niños y niñas ciertas conductas sociales

martes 21 de abril de 2009  12


C a s o s
esperadas. Desde el punto de vista sociolin- de dichas competencias entre el total de la
güístico, la función que tienen estas rutinas gente del barrio (Hecht, 2006a), encontramos
de interacción en la dinámica del hogar se que mientras los adultos hablan y entienden las
relaciona con la organización cooperativa del dos lenguas (incluso, para la mayoría, el toba
trabajo en la familia y con las conductas socia- ha sido su primera lengua y el español la se-
les deseables para los niños. Cabe destacar el gunda), los chicos hablan predominantemente
...estamos frente a un papel activo que cumplen los niños y las niñas en español y poseen diferentes competencias
en tanto que ayudan en las tareas domésticas, en toba. Particularmente, el mayor porcentaje
caso en el que la primera cuidan a sus hermanos y hermanas menores se concentra entre aquellos que son hablan-
generación de niños y participan de la economía familiar a través
de la producción y comercialización artesanal.
tes de español, pero comprenden (e incluso
algunos producen) ciertas emisiones orales de
indígenas que nacen Por tal motivo, estas “órdenes” o “mandados” estructura simple en toba (57% del total). El
son piezas centrales en la socialización infantil, resto de los niños se distribuyen, por una par-
y crecen en Buenos aunque no se deben descuidar otros procesos te, entre los que hablan y comprenden perfec-
de aprendizaje vinculados con la observación, tamente toba y español (5%) y, por otra, los
Aires está sustituyendo la imitación y las acciones concretas. monolingües en español (38%).
paulatinamente a la “Mis chicos entienden,
Resulta interesante comprender la situación
de ese porcentaje mayoritario de niños, defi-
lengua indígena por el pero para expresar no...” nidos por sus padres como “entienden pero
Con el fin de analizar esta compleja situación no hablan”, por las potencialidades que tienen
español como su primera sociolingüística se pueden retomar las investi- frente al proceso de desplazamiento lingüístico
gaciones sobre socialización lingüística (Schie- que está vigente en el barrio. En otros térmi-
lengua. Si bien se percibe ffelin y Ochs, 1986 y 1996; Garret y Baque- nos, los niños de comunidades bilingües son
un corte en el traspaso dano-López, 2002; Kulick y Schieffelin, 2004).5
Desde esta perspectiva se sostiene que las
socializados para utilizar distintos códigos y las
prácticas de socialización lingüística impactan
intergeneracional, debemos prácticas mediante las cuales los niños son so- sobre el mantenimiento o cambio lingüístico
cializados en y a través del lenguaje incluyen las (Ochs, 2002). En este caso, estos niños par-
ser cautelosos con ese tipo diversas conductas y actitudes, explícitas e im- ticipan de interacciones caracterizadas por
plícitas, de los padres respecto de la enseñan- complejos repertorios lingüísticos en toba y en
de presagios por varias za de la(s) lengua(s) que están en juego en esa español, y a partir de esta participación cons-
razones. sociedad. Por tal motivo, el desarrollo lingüís-
tico del niño debe ser visto como resultado de
truyen sus competencias e ideologías lingüísti-
cas implícitas y explícitas a los modelos de uso
las actividades sociales y culturales en las que de ambas lenguas (Hecht, 2008). Entonces,
participa regularmente, así como también de durante su proceso de socialización lingüística
la(s) lengua(s) que implícita y explícitamente no sólo aprenden y desarrollan las estructu-
está estimulado a aprender. En consecuencia, ras gramaticales y el vocabulario de lengua(s)
en relación con nuestro caso, se comprende particular(es), sino que también incorporan el
que la socialización lingüística de estos niños y conocimiento sociocultural metapragmático
niñas incluye a la lengua toba y al español, en de las expectativas y evaluaciones sobre las
tanto que ambas forman parte de las influen- formas lingüísticas y sus contextos apropiados
cias lingüísticas que los rodean. de uso (Makihara, 2005). En este sentido, el
Pese a lo antedicho, estamos frente a un desarrollo de las competencias receptivas en
caso en el que la primera generación de niños toba durante la niñez —fuertemente estimu-
indígenas que nacen y crecen en Buenos Aires lado por esas “órdenes” o “mandados” en
está sustituyendo paulatinamente a la lengua toba— puede comprenderse como parte del
indígena por el español como su primera len- proceso de desarrollo lingüístico. En efecto,
gua. Si bien se percibe un corte en el traspaso casi todos los niños comprenden aquellas emi-
intergeneracional, debemos ser cautelosos con siones vinculadas al ámbito doméstico, y estas
ese tipo de presagios por varias razones. Pero situaciones estimulan el aprendizaje de la len-
en este artículo nos interesa principalmente gua indígena.
una: las competencias lingüísticas de los niños Ello, a pesar de que las personas, en sus
del barrio. A partir de nuestra sistematización explicaciones sobre el uso de la lengua toba,

martes 21 de abril de 2009  13


C a s o s
no son concientes de que estas prácticas co- tales como la reivindicación étnica, las activi-
tidianas ayudan a “enseñar” la lengua a los dades socioeconómicas en la adultez, entre
niños. A su vez, el hecho de que sean emi- otros aspectos. Por lo tanto, el hecho de que
siones que no requieren de una respuesta un niño no sea competente productivamente
lingüística, sino de una acción para realizarse en la lengua de sus mayores no debe inter-
exitosamente, propicia ideas al respecto de pretarse apriorísticamente como una caren-
las competencias en toba de los niños, como cia en comparación con el parámetro adulto
“la mamá le habla en toba y ellos [los hijos] ni como un indicador claro de un proceso de
contestan en castellano porque entiende toba desaparición de la lengua. Contrariamente, si
y habla en castellano”. De este modo, la falta se comprenden las prácticas comunicativas
de competencia productiva en toba no debe complementarias entre el español y el toba
interpretarse como una característica per- en el seno de la relación parental, se com-
manente en la vida de una persona, sino más prenden tanto sus repercusiones sobre el
bien como propia de un estado transitorio proceso de desplazamiento del toba como su
que puede variar de acuerdo con cambios en potencialidad, en tanto que esa competencia
ciertas circunstancias del ciclo vital que final- receptiva puede ser un germen para la futura
mente estimulen la recuperación lingüística, revitalización de la lengua toba.
...el hecho de que
sean emisiones que no
requieren de una respuesta
lingüística, sino de una
acción para realizarse
Notas
exitosamente, propicia 1
Los tobas (qom) vivían en bandas bilaterales nó- to diseñado por Buckwalter y que necesitan
madas —compuestas por un número variable
ideas al respecto de las de familias extensas— que se dedicaban a la
aclaración son:’ = oclusiva glotal, x = fricativa
uvular sonora, y = fricativa palatal sonora, ỹ =
caza y la recolección en la parte central, me- aproximante palatal.
competencias en toba ridional y austral de la región del Gran Cha- 3
La gente toba define las distintas etapas de la
co (Miller, 1979). A partir del siglo XIX —tras vida que componen a la “niñez-juventud” (qom
de los niños, como “la la conquista y colonización de la región— y nogotshaxac, literalmente significa: nogot =
hasta la actualidad, los tobas se vieron obli- “niño/joven” + shaxac = “manera de ser”, es
mamá le habla en toba y gados a llevar un modo de vida cada vez más decir, “la manera de ser niño/joven toba”) del
sedentario al perder el acceso al “monte”, te- siguiente modo: ’o’o’ (bebé, después del naci-
ellos [los hijos] contestan rritorio donde deambulaban estacionalmente miento), nogotole y nogotolec (niña/niño, des-
para obtener recursos para la vida. Merced a de la adquisición del habla), qañole y nsoqo-
en castellano porque estos procesos, las condiciones de vida fueron lec (jovencita/jovencito, desde la llegada de la
cada vez más adversas y se inicia el proceso menstruación en las mujeres y desde el cambio
entiende toba y habla en de desterritorialización y migración hacia las de voz en los hombres, hasta la concepción
grandes ciudades de Argentina. Los diversos del primer hijo). Cada momento implica un es-
castellano”. grupos familiares dispersos en diferentes “vi-
llas” o asentamientos precarios de la ciudad
tatus y un rol diferente dentro de la dinámica
cotidiana y el paso entre etapas está marcado
se aglutinaron y conformaron organizaciones por cambios visualizados como significativos
civiles indígenas que posibilitan reclamos y para el desarrollo físico y social de la persona
reivindicaciones colectivas, como el derecho a (Hecht, en prensa).
la propiedad de las tierras, al trabajo digno, 4
Desde el punto de vista lingüístico, el verbo en
la educación intercultural bilingüe y la salud, toba no presenta marca morfológica de modo
entre otros (Wright, 1999 y Tamagno, 2001). imperativo, como sí lo hace, por ejemplo, el
2
La lengua toba pertenece, junto con el pilagá, verbo en español. Una oración imperativa se
mocoví y caduveo, a la familia lingüística distingue en toba por la marcación de la se-
guaycurú. Para la escritura en idioma toba se gunda persona en el verbo: ’asoma (literal:
recurre al alfabeto estándar de Buckwalter, “vos vas” = “andá”). Además, por una ento-
porque está ampliamente difundido entre los nación particular y por una negación especial
hablantes toba. Los símbolos utilizados para que diferencia la forma presente del verbo del
la transcripción que corresponden al alfabe- imperativo (Messineo, 2003).

martes 21 de abril de 2009  14


C a s o s
5
A principios de los años ochenta dentro de la supere la dicotomía entre las investigaciones
antropología lingüística, surge un subcampo sobre socialización sociocultural y adquisición
denominado “socialización lingüística”, con el del lenguaje.
fin de buscar una perspectiva integradora que

Bibliografía
...si se comprenden las Boccara, Gillaume, “Antropología diacrónica. Di-
námicas culturales, procesos históricos y poder
Kulick, Don y Bambi Schieffelin, “Language So-
cialization”, en Duranti, Alessandro (ed.), A

prácticas comunicativas político”, en Boccara, Gillaume y Sylvia Galin-


do (eds.), Lógica mestiza en América, Instituto
Companion to Linguistic Anthropology, Basil
Blackwell, Oxford, 2004.
de Estudios Indígenas y Universidad de la Fron-
complementarias entre tera, Teuco, 2000, pp. 21-59.
Landwee R., Lynn, “Endangered Languages. Indi-
cators of Ethnolinguistic Vitality”, Notes on So-
Censabella, Marisa, Las lenguas indígenas de la ciolinguistics, vol. 5, núm. 1, 2000, pp. 5-22.
el español y el toba en Argentina. Una mirada actual, EUDEBA, Bue- Makihara, Miki, “Being Rapa Nui, Speaking
nos Aires, 1999. Spanish: Children’s Voices on Easter Island”,
el seno de la relación Coronado, Gabriela, María Teresa Ramos En- Anthropological Theory, vol. 5, núm. 2, 2005,
ríquez, Javier Téllez Ortega, Continuidad y pp. 117–134.
parental, se comprenden cambio en una comunidad bilingüe, CIESAS, McCarty, Teresa L., “Revitalising Indigenous Lan-
México DF, 1984. guages in Homogenising Times”, Comparative
tanto sus repercusiones Garret, Paul y Patricia Baquedano-López, “Lan- Education, vol. 39, núm. 2, 2003, pp. 147-
guage Socialization: Reproduction and Con- 163.
sobre el proceso de tinuity, Transformation and Change”, Annual Meek, Barbra Allyn, Kaska Language Socializa-
Review of Anthropology, núm. 31, 2002, pp. tion, Acquisition and Shift, PhD Thesis, Univer-
desplazamiento del toba 339-36. sity of Arizona, Tucson, 2001.
Hagège, Claude, No a la muerte de las lenguas, Messineo, Cristina, Lengua toba (guaycurú). As-
como su potencialidad... Paidós, Barcelona, 2002. pectos gramaticales y discursivos, Lincom Eu-
Hecht, Ana Carolina, “Análisis del diagnóstico ropa Academic Publisher (Lincom Studies in
sociolingüístico y educativo del barrio toba de Native American Linguistics 48), München,
Derqui”, en Libro de Actas del Encuentro de 2003.
Lenguas Indígenas Americanas, Edición en CD Miller, Elmer, Los Tobas argentinos: armonía y
de la Universidad Nacional de La Pampa, San- disonancia en una sociedad, Siglo XXI, México
ta Rosa, 2006a. DF, 1979.
—————, “Procesos de etnogénesis y re-terri- Ochs, Elinor, “Becoming a Speaker of Culture”,
torialización de un barrio indígena en el Gran en Kramsch, Claire (ed.), Language Acquisi-
Buenos Aires”, en VIII Congreso Argentino de tion and Language Socialization, Ecological
Antropología Social, Universidad Nacional de perspectives, Continuum, London, 2002, pp.
Salta, Salta, 2006b. 99-120.
—————, “Tres generaciones, dos lenguas, una Rindstedt, Camilla y Karin Aronsson, “Growing
familia. Prácticas e ideologías en la socializa- up Monolingual in a Bilingual Community: The
ción lingüística de niños indígenas migrantes Quichua Revitalization Paradox”, Language in
en Buenos Aires (Argentina)”, ponencia presen- Society, núm. 31, 2002, pp. 721-742.
tada en 6ª Reunión “Familias latinoamericanas, Schieffelin, Bambi y Elinor Ochs, “Language So-
pasado y presente: continuidades, transiciones cialization”, Annual Review of Anthropology,
y rupturas”, del Grupo de Trabajo Familia e núm. 15, 1986, pp. 163-191.
Infancia de CLACSO, Universidad Nacional —————, “The Microgenesis of Competence:
de Colombia, Bogotá, 3 al 5 de septiembre Methodology in Language Socialization”, en
de 2008. Slobin, Dan Isaac et al. (eds.), Social Interac-
—————, “Una aproximación antropológica a tion, Social Context and Language. Essays in
la categorización toba de las primeras etapas Honor of Susan Ervin-Tripp, Lawrence Erlbaum
del ciclo vital”, en Messineo, Cristina, Marisa Associates Publishers, New Jersey, 1996, pp.
Malvestitti y Roberto Bein (eds.), Estudios en 251-263.
lingüística y antropología. Homenaje a Ana Tamagno, Liliana, Nam Qom Hueta’a na Doqshi
Gerzenstein, Instituto de Lingüística de la Facul- Lma’. Los tobas en la casa del hombre blan-
tad de Filosofía y Letras (UBA), Buenos Aires, co. Identidad, Memoria y Utopía, Ediciones Al
en prensa. Margen, La Plata, 2001.
Krauss, Michael, “A Loss for Words”, Earthwatch, Wright, Pablo G., “Histories of Buenos Aires”, en
vol. 11, núm. 3, 1992, pp. 10-12. Miller, Elmer S. (ed.), Peoples of the Chaco,
Kulick, Don, Language Shift and Cultural Repro- Bergin & Garvey, Westport, 1999, pp. 135-
duction: Socialization, Self, and Syncretism in 156.
a Papua New Guinean Village, Cambridge
University Press, Cambridge, 1992.

martes 21 de abril de 2009  15


Imagen: Susana Skura.
Contratapa de la revista
Teatro, año IV, núm. 18, de
septiembre-octubre de 1944.
Buenos Aires, Argentina.
Manuel Moreno

C a s o s
"Proyecto desarrollista y transformación
sociocultural en San Jerónimo Amanalco"
Regiones, suplemento de antropología...
número 37, abril-mayo-junio de 2009,
pp. 17-21

Proyecto desarrollista
y transformación
sociocultural en
San Jerónimo Amanalco
Manuel Moreno •
San Jerónimo Amanalco se ubica aproxima- jóvenes podían ser “clasificados” bajo esa
damente a cuarenta y cinco kilómetros de denominación.
distancia de la ciudad de México. A pesar Al respecto puedo decir que, conforme
“Se ha perdido el de su cercanía con ésta y con el municipio fui acercándome a los habitantes del lugar,
de Texcoco (estado de México), del cual encontré entre las personas de edad avan-
respeto”, me comentaba forma parte, esta comunidad ha sido cla- zada un sentimiento de nostalgia por el
sificada, de acuerdo con sus características pasado. Muchos de ellos veían en el com-
un informante. “Los geográficas, como un pueblo perteneciente portamiento de los jóvenes actitudes que
jóvenes ya no quieren a la zona topográfica denominada Sierra.
Hace algunos años, las comunidades
chocaban con las formas socioculturales en
las que ellos habían desarrollado sus vidas.
saludar besando la mano; enclavadas en esta zona mostraban rasgos “Se ha perdido el respeto”, me comentaba
típicos de algunas comunidades indígenas, un informante. “Los jóvenes ya no quieren
no quieren trabajar la como el uso de una lengua étnica, la vesti- saludar besando la mano; no quieren tra-
menta, los sistemas de cargos civiles y reli- bajar la tierra; nada más tienen dinero y ya
tierra; nada más tienen giosos y la organización familiar. De acuer- ni le hablan a uno; se les olvida que somos
dinero y ya ni le hablan do con los datos del Censo de Población de
1960, estudiados por Marisol Pérez Lizaur,
familia; ya no quieren hablar mexicano, les
da pena”.
a uno; se les olvida que 94% de la población de San Jerónimo, que Cuando escuchaba este tipo de comen-
entonces tenía alrededor de 2 010 habitan- tarios y volvía a leer los trabajos sobre la
somos familia; ya no tes, era bilingüe. Sin embargo, para el año comunidad, no podía creer que un cambio
2000, la población era de 5 382, y de éstos, de tal magnitud hubiera tenido lugar, prin-
quieren hablar mexicano, no más de 1 500 eran hablantes de náhuatl. cipalmente en el sistema cultural y social.
les da pena”. Sobre los rasgos inmediatamente observa-
bles, la misma investigadora escribe:
¿Qué fue lo que en un periodo de treinta
años transformó las maneras de sociabili-
zación de los habitantes de San Jerónimo,
las mujeres usan una enagua larga, blusas especialmente de los jóvenes?
bordadas y cinturones que ellas mismas tejen Precisamente, el objetivo de este texto
en telares de cintura. Llevan el pelo peinado es mostrar aquello que, a mi parecer, cons-
en dos grandes trenzas y, como adorno, usan
tituye a los factores clave que influyeron
pendientes y muchos collares. Los hombres
y los niños visten igual que cualquier otro
para el cambio sociocultural de la comuni-
hombre de la llanura: pantalón, camisola, dad. Considero que se trata de dos causas,
sombrero de petate y huaraches. La mayoría principalmente: la escolarización y la cons-
de las mujeres andan descalzas (Pérez Lizaur, trucción de carreteras.
1975: 16).
La construcción de la escuela
A partir de mi primer acercamiento al En El proceso de aculturación, de Gonzalo
• Estudiante de la Maestría pueblo, percibí diversas modificaciones Aguirre Beltrán, encontramos algunos da-
en Antropología Social del que contrastaban con las descripciones que tos interesantes de su propuesta integra-
Departamento de Ciencias anteriormente se habían realizado sobre cionista, por ejemplo, la parte donde trata
Sociales de la Universidad aquél. Incluso me encontré ante la disyun- de la necesidad de crear “sistemas solares”,
Iberoamericana, ciudad de tiva de clasificar o no a San Jerónimo como en los cuales un centro rector urbano es-
México. una comunidad indígena, sobre todo si los tableciera lazos con las comunidades indí-

martes 21 de abril de 2009  17


C a s o s
genas para ayudar a su desarrollo. A partir les dimos estudio a nuestros hijos; nuestros
de este planteamiento comenzó a darse a papás fueron unos tontos”.
la tarea de crear Centros Coordinadores y El hijo mayor de este matrimonio, quien
siguió adelante con su labor indigenista. es profesor de educación indígena bilingüe,
De alguna manera, San Jerónimo Ama- me comentaba repetidas veces que den-
nalco fue y es testigo de ese proyecto de- tro de la primaria no se les permitía, ni a
sarrollista. A partir de la llegada del sistema él ni a sus compañeros, hablar en náhuatl;
escolarizado y de la construcción de carre- les llamaban la atención e inclusive, en al-
teras, comienza a darse en la comunidad gunas ocasiones, los castigaban. El mayor
una transformación del sistema de vida de problema, de acuerdo con sus apreciacio-
sus habitantes, principalmente en el desuso nes, era la “comunicación” que mantenían
del náhuatl entre los más jóvenes. los padres con los profesores, pues no se
Ahora bien, sin olvidar esto trataremos, entendían y difícilmente podían saber qué
en primer lugar, el sistema escolarizado. era lo que se estaban diciendo los unos a
Como bien escribe Iván Illich, “tanto el po- los otros.
bre como el rico dependen de escuelas y Aunado a esto, hubo una modificación en
hospitales que guían sus vidas, forman su cuanto al aprovechamiento del tiempo. Una
visión del mundo y definen para ellos qué de las principales características de la vida
es legítimo y qué no lo es” (1985: 14). en las comunidades indígenas es la partici-
Considero que estas palabras exponen pación de los jóvenes en el cuidado de los
perfectamente la forma en que el sistema animales, la cosecha y la siembra, la venta
escolarizado, al ser parte de las estructuras de productos, la elaboración de artesanías,
ideológicas del Estado, genera un discurso la ayuda en la preparación de alimentos, el
apegado a la visión del mundo de las clases cuidado de hermanos menores, la recolec-
hegemónicas. ción de alimentos y la colaboración con las
Para hablar de San Jerónimo, la llegada diversas faenas o trabajos colectivos y co-
formal del sistema escolarizado se da en munitarios. Todo esto se vio afectado, pues
1961 con la construcción de la escuela pri- el tiempo que se le dedicaba a los estudios
maria Miguel Hidalgo. Recuerda un infor- reducía considerablemente la participación
mante: “Entre todos fuimos construyendo en dichas actividades, con lo cual se fue
...me comentaba repetidas la primaria, jalábamos piedras, costales, va- perdiendo toda una serie de conocimientos
rillas, de todo, hasta las mujeres ayudaban, sobre el sistema de vida indígena.
veces que dentro de pues todos queríamos que nuestros hijos
tuvieran las oportunidades que nosotros Educación bilingüe
la primaria no se les nunca tuvimos”. A pesar de esto, y bajo la idea de progreso,
permitía, ni a él ni a sus La mayoría de las personas con las que
platicaba sobre el tema mostraban gran op-
se fueron construyendo otros centros esco-
lares. Así, entre los años setenta y ochenta
compañeros, hablar en timismo. Decían que había sido algo muy se funda el kínder, la secundaría, la prepa-
bueno para la comunidad. Sin embargo, ratoria y, finalmente, el kínder y la primaria
náhuatl; les llamaban la el resultado fue un poco contrastante, en bilingüe. Para mediados de los años ochen-
tanto que permitió la castellanización y la ta comienza la edificación de los centros de
atención e inclusive, en escolarización de la población, es decir, la educación bilingüe, los cuales, en un princi-
algunas ocasiones, los adopción de un discurso ideológico en el
que lo indio era sinónimo de ignorancia. A
pio, fueron recibidos de mala gana por algu-
nos sectores de la comunidad. Al respecto,
castigaban. pesar de ello y de la nostalgia por la pérdida comenta un habitante del lugar: “No, pues
de costumbres, el abuelo de la casa don- la gente no quería que se enseñara el ná-
de me alojé solía decirme al despedirnos: huatl, decían que era preferible inglés, que
“Échale ganas a los estudios, tú que tienes para qué si ya ni se hablaba, que no serviría
oportunidad, nosotros nunca la tuvimos, de nada”. Por ello, en el lapso de cinco años
esa es la mejor herencia. Nuestros papás la escuela primaria Kuaujtemok tuvo que
nunca nos dieron estudio”. A esto su es- cambiar de instalaciones en cuatro ocasio-
posa, la abuela, agregaba: “Como pudimos nes, debido a los múltiples problemas que

martes 21 de abril de 2009  18


C a s o s
tenía con la comunidad. La palabra bilingüe, plemente nuestra forma de comunicarnos”
de acuerdo con algunos informantes, era (palabras del hijo menor de los abuelos).
utilizada de manera despectiva, como un Es importante resaltar que, en cuanto a
insulto que reflejaba la manera en que el su sistema de vida y aspiraciones, éstas se
discurso ideológico hegemónico del Estado encuentran muy alejadas de lo que podría
había operado: lo indio seguía remitiendo a considerarse como tradicionalmente indí-
ser pobre e ignorante. Esto, aun cuando la gena. Pues el hijo menor de los abuelos al
instauración de la educación bilingüe venía principio tenía interés en la antropología y,
como política pública, ahora encaminada más recientemente, en adquirir un trabajo
La palabra bilingüe, de no a la destrucción de lo indígena sino a su aduanero. En cuanto al hijo mayor del pro-
conservación. fesor, quisiera dedicarse a formar una ban-
acuerdo con algunos Inclusive en algunas pláticas, varios de da de rock o a la economía, pues considera
los docentes del sistema educativo indíge- que un tío suyo, que tiene un puesto polí-
informantes, era utilizada na mencionaron que aún hay personas que tico en Michoacán, le ayudaría a conseguir
de manera despectiva, prefieren inscribir a sus hijos en las otras
escuelas, pues consideran que es mejor que
un puesto relacionado con el segundo de
sus intereses.
como un insulto que aprendan inglés en vez que náhuatl. “Ven Es precisamente en este último persona-
como un retroceso que se les enseñe una je donde se hacen más evidentes las con-
reflejaba la manera en lengua indígena”, comenta un profesor. frontaciones generacionales. A sus padres
A estos centros de educación indígena no les parece muy bien la forma en que se
que el discurso ideológico asistieron el hijo menor de los abuelos y el viste y se comporta: “con sus pelos parados
hegemónico del Estado hijo mayor del profesor bilingüe. Es intere-
sante escuchar la experiencia de estos dos
parece un vaguito, piensa como si estuviera
en la ciudad y no se da cuenta que vive en
había operado: lo indio actores sociales, ya que muestran de nueva un pueblo”, comenta su mamá. Él se moles-
cuenta que no se ha roto con esa escolari- ta cada vez que su madre se expresa así y
seguía remitiendo a ser zación hegemónica. Si bien el objetivo de argumenta que no es ningún “vaguito” sim-
la educación indígena bilingüe es el resca- plemente por vestirse así.
pobre e ignorante. te de las lenguas autóctonas, en este caso
particular no se ha logrado. Aun cuando Por la carretera…
varios de los miembros de un mismo nú- En cuanto a la construcción de carreteras,
cleo familiar sean docentes de educación que es otro aspecto importante de la pro-
indígena —como en la casa del profesor, puesta de Aguirre Beltrán, en la conexión
donde además su esposa y su hermana se de los pueblos indígenas con un centro rec-
dedican a la enseñanza—, lo cierto es que tor se pierden y se modifican algunas parti-
éstos no utilizan el náhuatl para comunicar- cularidades de sus sistemas socioculturales,
se entre sí. De hecho, únicamente recurren especialmente en el campo laboral, que
a él cuando hablan con los abuelos. Así, por va ligado con el educativo. Se piensa que
ejemplo, el cuñado del profesor se molesta mientras más grados educativos institucio-
cuando le hablan a sus hijos en náhuatl. De nales se tengan, las actividades laborales se
este modo, tanto el hijo menor de los abue- van modificando. En cuanto a las políticas
los como el hijo mayor del profesor dicen desarrollistas, se suponía que al brindarles
que sí entienden el náhuatl pero lo hablan a los grupos indígenas un sistema educati-
muy poco. vo podían mejorar su calidad de vida, por
Lo cierto es que estos dos personajes tener más oportunidades laborales que los
mantienen una posición crítica ante el tema llevaran a obtener mejores ingresos.
del desuso del náhuatl. En varias ocasiones, En San Jerónimo, por un lado, las nuevas
cuando les he preguntado por qué consi- generaciones lograron ampliar sus dinámicas
deran que la gente de su edad —24 y 15 laborales separándose del ámbito agrícola
años— no utiliza el náhuatl, refieren que pero, por otro, se produjo un abandono del
unos no lo saben y que a otros les da pena. campo y, con ello, de todo un sistema de
Sin embargo, consideran que “es una lás- vida a través del cual las comunidades indí-
tima que se haya perdido porque es sim- genas habían logrado subsistir sin depender

martes 21 de abril de 2009  19


C a s o s
de la compra de alimentos. De acuerdo con influyó en varios sentidos en la comunidad,
datos del XII Censo General de Población, por ejemplo, en la vía comercial y laboral,
la población económicamente activa en San modificando las aspiraciones de vida de los
Jerónimo es de 1 469 personas, de las cua- habitantes de San Jerónimo.
les 265 se ubican en el sector primario, 454 En el aspecto comercial, comenzaron
en actividades del sector secundario y 673 a aparecer pequeños negocios, principal-
en el terciario. Como menciona Enrique mente papelerías, peluquerías, sitios de
Carreón Flores, pese a lo irregular de los internet, tiendas de ropa, de regalos, de
datos del Instituto Nacional de Estadística, abarrotes y carnicerías. Anteriormente, la
Geografía e Informática (INEGI), existe una actividad textil en el pueblo era de gran im-
tendencia que señala la disminución de la portancia en cuanto al trabajo artesanal; las
práctica agrícola ante nuevas formas pro- mujeres bordaban blusas, colchas, faldas y
ductivas, sobre todo aquellas que integran fajas para su uso propio. En la actualidad,
a los habitantes a las actividades industriales esta es una profesión con tintes maquilado-
que supone un desarrollo capitalista. res que se organiza a través de los centros
Además, con la construcción de carrete- textileros domésticos en los que grupos de
ras se va diluyendo en las nuevas genera- familias trabajan para vendedores de Chi-
ciones el conocimiento que ancestralmente concuac, quienes pagan por prenda una
Anteriormente, la actividad se tenía en cuanto a las rutas que conecta- cantidad insignificante pero la venden a un
ban a San Jerónimo con otros poblados, y precio mucho mayor.
textil en el pueblo era con esto, los nombres de caminos, plantas, En el aspecto laboral, hubo un abandono
semillas y animales, es decir, de toda una de las tareas agrícolas. Muchas de las perso-
de gran importancia dinámica sociocultural que estaba basada nas con las que tuve contacto me comenta-
en cuanto al trabajo en el comercio y las relaciones sociales. Por
estas rutas caminaba el abuelo para vender
ban que a los jóvenes ya no les interesaba el
campo. Y cuando le preguntaba a los jóvenes
artesanal; las mujeres su mercancía: sobre esto, respondían que se les hacía muy
pesado, que se tiene que invertir tiempo y
bordaban blusas, colchas, Me despertaba bien temprano, como a las que no se gana mucho dinero. Simplemente
cuatro de la mañana, y armaba una mula y preferían dedicarse a otra cosa, como a ser
faldas y fajas para su uso me iba a vender leña, carbón, semillas o fru- comerciantes, albañiles, profesores, funcio-
ta. El precio variaba de acuerdo a las distan-
propio. En la actualidad, cias. Uno llegaba a vender y ahí le compra-
narios al servicio de alguna dependencia gu-
bernamental en Texcoco o en la ciudad de
ban, dependiendo de lo que llevara. Se me-
esta es una profesión día por el cuartillo, nos pagaban y otros nos México. Por ejemplo, el profesor bilingüe, a
pesar de tener la propiedad de algunos te-
ofrecían agua, café o pulquito. Regresaba a la
con tintes maquiladores casa como a la una o antes. Uno sabía bien rrenos de temporal, así como unos cuantos
con quién vender; luego hasta nos hacíamos animales, no tiene tiempo para trabajarlos;
que se organiza a través compadritos. quien le ayuda con eso es su papá. Su trabajo
de los centros textileros Conforme se fueron dando en el pueblo
le impide dedicarle tiempo a esta actividad.
El hijo menor de los abuelos trabaja
domésticos en los que la construcción de carreteras y la instala-
ción de servicios de transporte público, las
desde hace tres años en una tienda de au-
toservicio en el centro de Texcoco, y tam-
grupos de familias relaciones comerciales comenzaron a ex- poco tiene tiempo para el trabajo agrícola.
pandirse hasta llegar al mercado de Texco- El hijo mayor del profesor bilingüe trabajó
trabajan para vendedores co y Chiconcuac, y a los de la Merced y de como empacador en Texcoco, aunque sólo
Jamaica, en la ciudad de México. Esto defi-
de Chiconcuac, quienes nitivamente influyó en la castellanización de
aguantó unos cuantos meses, y ese ha sido
el único empleo que ha tenido. Sin embar-
pagan por prenda una los pobladores del lugar. De acuerdo con
el profesor bilingüe, la gente se burlaba de
go, aunque dispone de tiempo para realizar
algunas tareas agrícolas pocas veces las lleva
cantidad insignificante cómo hablaban y se referían a ellos como a cabo, y cuando las que hace, se ocupa úni-
gente del monte. Esto motivó que muchos camente de la compra, engorda y venta de
pero la venden a un precio de ellos dejaran de utilizar el náhuatl y que animales. El resto de su tiempo se lo dedica
dejaran de enseñárselo a sus hijos. De este
mucho mayor. modo, el contacto con los centros urbanos
a sus amigos y a estar conectado en la red,
conversando o “bajando” música.

martes 21 de abril de 2009  20


C a s o s
Finalmente, la construcción de carre- acuerdo con sus costumbres, es decir, en
teras contribuyó no sólo al desuso del ná- cuanto al “deber ser”.
huatl, sino de todo un sistema sociocultural La política desarrollista empleada por los
que giraba en torno a la actividad agrícola. indigenistas, principalmente en educación,
En las nuevas generaciones, estas transfor- formaba parte de un discurso hegemónico
maciones se observan en sus formas de co- que buscaba la homogenización de una cul-
municarse, de vestirse y de socializarse. tura nacional. Desde las Casas del Pueblo
hasta la educación indígena y bicultural, las
Homogenización hegemónica políticas educativas siempre tuvieron como
Desde las Casas del El caso de San Jerónimo Amanalco nos fin último el desarrollo de los grupos indí-
muestra los efectos que tuvieron las polí- genas en los términos de una sociedad capi-
Pueblo hasta la educación ticas desarrollistas del Estado mexicano. En talista occidental. Se olvidó que ha sido esta
la búsqueda de los mecanismos que per- misma sociedad la que ha sentenciado a los
indígena y bicultural, mitieran sacar a los grupos indígenas de su conjuntos sociales no occidentales a la ex-
las políticas educativas marginalidad, encontraron en la educación
y en la construcción de carreteras dos vehí-
plotación y a la subordinación.
Finalmente, se debe decir que lo ocurri-
siempre tuvieron como fin culos indispensables para esa tarea. do en San Jerónimo Amanalco es también la
El desuso de las lenguas indígenas y el historia de muchas comunidades indígenas,
último el desarrollo de los abandono del trabajo agrícola han provo- que han visto cómo a lo largo de su andar
cado modificaciones en los sistemas so- sus sistemas de vida se han ido desdibujan-
grupos indígenas en los cioculturales. El hecho de que los jóvenes do. Por ello, quizá valdría la pena pregun-
términos de una sociedad sean vistos por las personas de edad avan-
zada como “gente sin respeto” se traduce
tarnos si acaso no nos encontramos aquí
frente a una forma de etnocidio.
capitalista occidental. en que aquéllos ya no hacen las cosas de

Se olvidó que ha sido


esta misma sociedad la
que ha sentenciado a
los conjuntos sociales
no occidentales a la
explotación y a la
subordinación.

Bibliografía
Pérez Lizaur, Marisol, Población y sociedad: cua-
tro comunidades del Acolhuacán, INAH, Méxi-
co DF, 1975.
Aguirre Beltrán, Gonzalo, El proceso de acultura-
ción, FCE, México DF, 1992.
Illich, Iván, La sociedad desescolarizada, Joaquín
Mortiz, México DF, 1985 [1978].

martes 21 de abril de 2009  21


Imagen: Susana Skura.
Página interior de la revista
Teatro, año IV, núm. 18, de
septiembre-octubre de 1944.
Buenos Aires, Argentina.
Félix Julca Guerrero

C a s o s
"Situación del quechua en los Andes centrales
del Perú"
Regiones, suplemento de antropología...
número 37, abril-mayo-junio de 2009,
pp. 23-28

Situación del
quechua en los
Andes centrales
del Perú
Félix Julca Guerrero •
Este artículo hace un análisis del proceso otros cronistas españoles de los albores de
de sustitución lingüística del quechua por el la invasión española hablan de una “selva
castellano en la zona central andina de An- de lenguas” y de lo extraño que a ellos les
cash, Perú. En el contexto andino, el carác- resultaba creer que de una comarca a otra
ter asimétrico de las relaciones sociales y se hablasen lenguas diferentes (Mannheim,
lingüísticas entre los pueblos quechuas y la 1991; Cerrón-Palomino, 1988). Entre algu-
sociedad hispana occidental, ha permitido nas de las lenguas que se hablaban en la zona
que las lenguas implicadas se articulen en centro-norte andina del Perú a la llegada de
dos dimensiones; por un lado, la creciente los españoles estuvieron el quechua, culli,
expansión del castellano y, por otro, el pro- mochica, cat y den (Arriaga, 1999 [1612]);
gresivo desplazamiento y sustitución del Torero, 2002). Con la invasión española, di-
quechua en muchos ámbitos sociogeográfi- chas lenguas originarias fueron desplazadas
cos. En este marco, se analizan los hallazgos por el castellano y condenadas a la extin-
• Educador y lingüista pe- encontrados en los diferentes trabajos de ción. Así, en los Andes centrales del Perú
ruano. Estudió la Maestría campo realizados en los últimos diez años solamente el quechua ha podido sobrevivir,
en Lingüística en la Uni- en el contexto de la región de Ancash. El pero esta familia lingüística también expe-
versidad Nacional Mayor presente trabajo comprende cuatro seccio- rimenta un proceso de desplazamiento y
de San Marcos (Perú), la nes: la primera describe el proceso de con- sustitución lingüística en diferentes grados.
Maestría en Educación In- tacto de lenguas quechua y castellana desde Los estudios antropológicos y socio-
tercultural Bilingüe en el una perspectiva sociohistórica; la segunda lingüísticos demuestran que en contex-
PROEIB Andes (Bolivia) y da cuenta sobre la estabilidad y desplaza- tos donde se dan contactos de culturas y
el Doctorado en Lingüística miento del quechua; la tercera analiza al- lenguas, por lo general no se generan re-
en la Universidad de Texas, gunos resultados sociolingüísticos del con- laciones equitativas y armónicas sino, por
Estados Unidos. Profesor tacto quechua y castellano; el documento el contrario, relaciones jerárquicamente
nombrado en la Univer- finaliza con algunas reflexiones a manera de organizadas. Así, en los Andes, desde el
sidad Nacional Santiago conclusión. primer momento de contacto, el castella-
Antúnez de Mayolo, Perú, no y el quechua entraron en una relación
y profesor invitado en la Contacto de lenguas de conflicto lingüístico en condiciones de
Universidad de Ohio, Esta-
Desde el pasado hasta hoy, la región andi- desigualdad. De esta manera, con la inva-
dos Unidos. Es autor de los
na se ha caracterizado por ser pluricultural sión española, la vitalidad, el prestigio y la
libros Pedagogía intercul-
y multilingüe. En este marco, el contacto oficialidad del quechua se vieron vulnera-
tural; Quechua ancashino:
palabra claves quechua- entre culturas, y por ende, entre lenguas, das (Cerrón-Palomino, 1988). Este hecho
castellano-inglés; Lengua y se ha constituido como un hecho social in- ha permitido, por un lado, el crecimiento
sociedad andina; Quechua evitable y un asunto cotidiano. Los andes, avasallador del castellano y, por otro, el
ancashino: una mirada originariamente, fueron habitados por di- desplazamiento cada vez más acelerado del
actual (en prensa), entre versos grupos socioculturales y etnolin- quechua en muchos ámbitos sociogeográfi-
otros. También ha publi- güísticos. Algunos estudiosos refieren que cos. Sin embargo, este fenómeno no ha sig-
cado artículos sobre temas antes de la llegada de los españoles las len- nificado la desaparición del quechua sino,
de su especialidad en revis- guas que pudieron haberse empleado en el sobre todo, el aumento del bilingüismo con
tas del país y del extranjero. Perú sobrepasaban fácilmente la cantidad diglosia —bilingüismo en el que una de am-
Correo electrónico: fjulca@ de trescientas; incluso el cronista Acosta bas lenguas goza de privilegios políticos y
mail.utexas.edu habla de setecientas lenguas. Asimismo, sociales (Fishman, 1967; Julca, 2007a).

martes 21 de abril de 2009  23


C a s o s
En el contexto andino, las lenguas que- ca cada vez más en un franco proceso que
chua y castellana se encuentran en una re- las lleva hacia la extinción (Chirinos, 2001).
lación diglósica. Estas lenguas se diferencian Por consiguiente, la vitalidad y estabilidad
no sólo en rasgos gramaticales, fonológicos del quechua no es homogénea a lo largo de
o léxicos, sino también en un buen número los Andes peruanos.
de características sociales: función, presti- Una mirada detenida a la situación de-
gio, estatus, adquisición, estandarización, mográfica y sociolingüística del quechua en
tradición literaria y estabilidad (Ferguson, el Perú revela un cuadro que puede ser in-
1957; Romaine, 1994). En rigor, el quechua terpretado como desalentador o esperan-
y el castellano no tienen el mismo valor, zador, dependiendo de la perspectiva del
estatus y prestigio social y, por lo mismo, observador. Si bien en la zona central andi-
tampoco cumplen las mismas funciones na de Ancash y Huánuco destaca por su vi-
comunicativas.1 Así, el castellano se cons- talidad, su distribución no es homogénea en
tituye en la lengua de los grupos de poder cada una de ellas. Por ejemplo, en Ancash,
hegemónico y, como tal, se erige como la en la zona de los Conchucos, es el idioma
En rigor, el quechua y lengua dominante o fuerte y es usada sin mayoritario con más de 85% de hablantes
restricción alguna en todos los espacios de la población total. En esta zona es común
el castellano no tienen comunicativos, sean formales (oficinas ad- encontrar un alto índice de monolingüismo
el mismo valor, estatus ministrativas, ámbitos escolares, medios
de comunicación) o informales (comuni-
en quechua, una alta vitalidad de esta len-
gua en contextos rurales, pero también en
y prestigio social y, cación familiar, amistad). Mientras que el ámbitos urbanos; asimismo, su transmisión
quechua se constituye en una lengua de las a las nuevas generaciones sigue siendo muy
por lo mismo, tampoco masas indígenas andinas, grupos sin poder estable. Por el contrario, en el conjunto del
hegemónico y, por consiguiente, se confi- Callejón de Huaylas y en la vertiente andi-
cumplen las mismas gura como una lengua dominada o débil y na del Pacífico apenas alcanza el 50% y la
funciones comunicativas. su uso se restringe a ámbitos mayormente
informales, domésticos y rurales (la casa,
tendencia es la sustitución lingüística. En
estas zonas, registra cierta vitalidad sólo en
Así, el castellano se la chacra, la intimidad, la amistad) (Julca, los ámbitos rurales, donde es el idioma de
2003, 2007b). En síntesis, en los Andes el uso predominante. Empero, en gran par-
constituye en la lengua quechua y el castellano han jugado y asu- te de estas zonas rurales registra también
mido roles sociolingüísticos diferentes en un proceso de empobrecimiento lingüís-
de los grupos de poder correspondencia con la ideología y el poder tico, principalmente en el aspecto léxico.
hegemónico y, como tal, socioeconómico de sus hablantes. Asimismo, en los últimos años se observa
que la transmisión a las nuevas generacio-
se erige como la lengua Estabilidad del quechua nes ha disminuido ampliamente, lo cual ha
En los Andes peruanos, la estabilidad del dado como resultado la aparición de ciertas
dominante o fuerte y quechua es muy diferenciada por zonas, zonas rurales monolingües en castellano,
pero en general, y principalmente en la principalmente en la cuenca del río Santa,
es usada sin restricción zona centro-norte, se encuentra en una si- a lo largo de la autopista Cátac-Caraz (Jul-
alguna en todos los tuación vulnerable con rasgos de sustitución
lingüística. Incluso cuando a nivel general,
ca, 2007a). Por consiguiente, teniendo en
cuenta el porcentaje de quechuahablantes y
espacios comunicativos, el número de hablantes aún sigue siendo la transmisión del quechua a las nuevas ge-
bastante alto, el quechua está en un franco neraciones, se puede interpretar como es-
sean formales (oficinas proceso de disminución en relación con la peranzadora en los Conchucos y, en cierta
población total (Julca, 2003).2 El quechua medida, como desalentadora en el Callejón
administrativas, ámbitos destaca por su vitalidad en las zonas donde de Huaylas y en las Vertientes.
escolares, medios predomina el quechua sureño (Ayacucho,
Huancavelica, Apurímac, Cuzco y Puno)
Desde la perspectiva social, la predomi-
nancia del quechua en Ancash también se
de comunicación) o y el quechua central (Ancash y Huánuco); diferencia por edades. Mientras que en la
empero, en otras zonas de la sierra central, población adulta y anciana, principalmente
informales (comunicación así como en la zona norteña, la tendencia es femenina, se mantiene con mucha vitali-
el desplazamiento y la sustitución lingüísti- dad, en la población joven e infantil, prin-
familiar, amistad).
martes 21 de abril de 2009  24
C a s o s
cipalmente masculina, se registra un alto En un trabajo de diagnóstico sociolin-
índice de sustitución lingüística. Asimismo, güístico en el Callejón de Huaylas (Ancash),
es usado ampliamente por las personas nuestros informantes (autoridades educati-
analfabetas y con poca instrucción escolar. vas, profesores de los centros de formación
Los grupos con mayor nivel de instrucción magisterial, representantes de instituciones
escolar cada vez lo relegan más a un se- que trabajan con proyectos educativos in-
La sustitución gundo plano y adoptan paulatinamente al terculturales y bilingües, profesores rurales
castellano como la lengua principal en sus y los propios quechuahablantes) coincidie-
lingüística del quechua interacciones comunicativas. Por ejemplo, ron en señalar que las zonas rurales, princi-
y el incremento es evidente que en los contextos urbanos
y semiurbanos, e incluso en algunas zonas
palmente aquellas que están ubicadas en las
zonas altas y muy distantes de las ciudades,
de la población rurales del Callejón de Huaylas, muchos pa- son contextos geográficos monolingües en
dres de familia ya no transmiten la lengua quechua. Veamos la siguiente cita:
hispanohablante en originaria a sus hijos y a las nuevas gene-
raciones, y los jóvenes, sabiendo la lengua, FJ: Qirupampachaw ima shimichawtaq par-
los Andes centrales la hablan cada vez menos. La sustitución lakuyanki? [En Querupampa, ¿en qué lengua
hablan?]
es consecuencia de lingüística del quechua y el incremento de
la población hispanohablante en los Andes MC: Qichuallachawmi kaychawqa hablakuyaa.
[Sólo en quechua nomás hablamos aquí.]
la relación diglósica centrales es consecuencia de la relación di- FJ: Tsayqa manachi kastillanuta parlankitsu?
glósica y conflictiva en que se encuentran [Entonces, ¿no hablas castellano?]
y conflictiva en que estas lenguas. Pero además, es el resultado MC: Manam papacitu kastillanutaqa parlalla-
de un conjunto de factores extralingüísticos
se encuentran estas decisivos como la escuela, los medios de
atsu. [No hablo castellano, papacito.]
FJ: Kastillanupa parlapaayashuptiqqa manachi

lenguas. comunicación, la apertura de las vías de co-


municación, el desarrollo tecnológico y co-
kaayinkitsu? [Entonces, ¿cuando te hablan en
castellano no entiendes?]
mercial, la migración del campo a la ciudad, MC: Ichikllatam entendii iscuilachaw kaq wi-
llkaakuna parlapayamaptin. [Entiendo un po-
el centralismo provinciano, entre otros.
quito nomás cuando me hablan mis nietos
que están en la escuela.]
Resultados del contacto FJ: Imanawtaq paykunata yaskinki? [¿Cómo les
entre quechua y castellano respondes (hablas) a ellos?]
Aun cuando el desplazamiento del quechua MC: Qichwallapan yaskii. No puedo kastina-
es evidente, el monolingüismo en quechua, llu, papito. [Contesto en quechua nomás. No
el bilingüismo en quechua y castellano y el puedo [hablar] castellano, papito.]
monolingüismo en castellano son tres reali- (Querupampa, 16 de julio de 2007)
dades sociolingüísticas generales que carac-
terizan a la sierra central del Perú. Tradicio- En la entrevista, MC (una anciana anal-
nalmente, las zonas rurales, principalmente fabeta de 95 años de edad) asume que en
las más alejadas de las ciudades, han sido Querupampa (una comunidad rural ubicada
consideradas como contextos sociogeográ- aproximadamente a treinta y cinco kilóme-
ficos monolingües en quechua. Aun cuando tros de la ciudad de Huaraz, en Ancash),
esto ha sido evidente en el pasado, en la los pobladores hablan solamente quechua
actualidad el monolingüismo en quechua (monolingüismo). No obstante, ella misma
ha disminuido significativamente y se ha afirma que los niños que acuden a la escuela
acrecentado el bilingüismo en quechua y hablan castellano. Este hecho evidencia que
castellano.3 Asimismo, en los últimos años Querupampa no es una comunidad com-
el paso del monolingüismo quechua al mo- pletamente monolingüe en quechua, sino
nolingüismo en castellano (sin mediar como que es evidente la emergencia del bilin-
paso previo el bilingüismo quechua-caste- güismo en quechua y castellano en las nue-
llano) empieza a emerger considerable- vas generaciones. Es más, aun cuando MC
mente debido a que los padres de familia refiere que ella se comunica sólo en que-
ya no transmiten el quechua a sus hijos sino chua, entiende algo de castellano y puede
sólo el castellano (Santisteban et al., 2008). comunicarse con un interlocutor castellano

martes 21 de abril de 2009  25


C a s o s
hablante respondiendo en quechua (bilin- Bilingüismo en quechua y castellano con
güismo pasivo). Además, MC usa présta- frecuencia de uso predominante del que-
mos léxicos del castellano,4 los cuales son chua. Muchas comunidades andinas pre-
...el monolingüismo en adaptados fonológica y morfológicamente sentan este escenario sociolingüístico, prin-
a la estructura del quechua (hablakuyaa, cipalmente aquellas que se encuentran ale-
quechua comprende el “nosotros hablamos”; entendii, “yo entien- jadas de las ciudades, pero menos aisladas y
uso de esta lengua en do”; iscuilachaw, “en la escuela”). Incluso,
a pesar de que MC enfatiza que no puede
de más fácil acceso que las del tipo 1. Estos
contextos registran un tipo de bilingüismo
sus diferentes matices, hablar castellano, evidencia una alternan- donde el quechua es el idioma de uso pre-
cia de código5 cuando en el mismo evento dominante en las interacciones cotidianas.
que van desde un de habla cambia de quechua a castellano: Bilingüismo en quechua y castellano con
“Qichwallapan yaskii. No puedo kastinallu, frecuencia de uso predominante del caste-
quechua relativamente papito”. llano. Este escenario corresponde a las co-
“puro” hasta otro con A partir de la cita precedente y otros
datos (que por razones de espacio no apa-
munidades quechuas ubicadas en los luga-
res muy cercanos a las ciudades y ciudades
cuantiosos préstamos recen aquí) podemos postular que ni el pequeñas o intermedias, sobre todo en los
monolingüismo en quechua, ni el bilingüis- barrios populares, migrantes quechuas o
y adaptaciones del mo en quechua y castellano, ni tampoco el descendientes de ellos en las ciudades in-
monolingüismo en castellano existen en un termedias o grandes.
castellano. Asimismo, estado puro, sino asociados entre sí. Esto Bilingüismo en quechua y castellano con
en el monolingüismo significa que cada una de estas categorías
tiene sus propias particularidades y comple-
frecuencia de uso relativamente equilibrado
del quechua y castellano. Este escenario co-
en castellano no se jidades. Por ejemplo, el monolingüismo en
quechua comprende el uso de esta lengua
rresponde a las comunidades quechua ubica-
das un tanto más distantes que las del tipo 4 y
trata de un castellano en sus diferentes matices, que van desde un más cercanas que las del tipo 3. Generalmen-
quechua relativamente “puro” hasta otro te, forman parte de este contexto las peque-
castizo y estándar, con cuantiosos préstamos y adaptaciones ñas ciudades (distritos o centros poblados)
sino de un castellano del castellano. Asimismo, en el monolingüis-
mo en castellano no se trata de un castella-
ubicadas muy cerca de las grandes ciudades.
En resumen, en un contexto sociogeo-
andino popular que no castizo y estándar, sino de un castellano
andino popular que incorpora elementos
gráfico donde coexisten dos lenguas dife-
rentes, éstas no pueden permanecer “quí-
incorpora elementos léxicos y gramaticales del quechua. Se trata micamente puras”. Las lenguas en contacto
—como diría Miguel Ángel Asturias— de se influencian mutuamente en los diferen-
léxicos y gramaticales del un castellano “preñado” por el quechua, tes niveles de la lengua (léxico, fonología y
quechua. a través de fenómenos de interferencias y
préstamos. En este marco, para dar cuenta
gramática). Así, tanto en el quechua como
en el castellano andino se evidencian pro-
de la complejidad de los procesos sociolin- cesos de préstamos lingüísticos (de que-
güísticos en los Andes, a continuación pre- chua a castellano y viceversa). En contex-
sentamos un bosquejo de cinco situaciones tos bilingües de quechua y castellano tam-
o escenarios sociolingüísticos. bién se evidencian procesos de cambio o
Monolingüismo en quechua. Correspon- alternancia de códigos en ciertos eventos
de a comunidades ubicadas, principalmente, comunicativos concretos, así como situa-
en zonas aisladas y de difícil acceso, donde ciones de mezcla de códigos. Asimismo, se
el contacto con la ciudad es escaso. identifican diferentes niveles de bilingüis-
Monolingüismo en castellano local/regio- mo que van desde el bilingüismo pasivo y
nal. El proceso de urbanización y el intenso subordinado hasta el equilibrado. Queda
contacto del campo con la ciudad ha permi- claro que la situación actual en los Andes
tido que algunas comunidades tradicionales nos confronta con una amplia gama de con-
quechuas ya no hablen la lengua originaria textos o escenarios sociolingüísticos. Éstos
sino el castellano. En estos contextos, los constituyen condiciones básicas a las cuales
niños adquieren como lengua materna el deberían responder las políticas lingüísticas
castellano local/regional. y el sistema educativo nacional.

martes 21 de abril de 2009  26


C a s o s
Derechos lingüísticos un “paisaje natural” del mundo andino y para
El panorama sociolingüístico de los Andes mantener un mundo plural intercomunica-
centrales del Perú es diverso y complejo. La do, es importante e impostergable el ejer-
relación conflictiva y diglósica entre el que- cicio de los derechos lingüísticos, propug-
chua y el castellano ha permitido la extre- nando el uso funcional del quechua, sobre
mada expansión del castellano y el conse- todo en la prensa, la radio, la televisión, en
cuente estancamiento y sustitución lingüís- los letreros y carteles, en la administración
tica del quechua en diferentes contextos de justicia, en toda la administración pública
sociogeográficos. Pero al mismo tiempo, y privada, en todo el sistema educativo; en
el contacto lingüístico quechua y castellano fin, en todos los contextos y ámbitos de la
ha posibilitado el desarrollo del bilingüismo sociedad, sean éstos formales o informales.
en diferentes grados y, en algunos casos, Este hecho exige compromiso, un senti-
el tránsito directo del monolingüismo en miento compartido de responsabilidad, una
quechua al monolingüismo en castellano idea clara de dirección, estrategias y habili-
popular. En suma, la vitalidad y el despla- dades especiales, actitud positiva y lealtad
zamiento del quechua son homogéneos a lingüística. En este proceso, la participación
los largo de los Andes, diferenciados tanto de la sociedad civil y, sobre todo, de los pro-
geográficamente cuanto socialmente. pios hablantes, será urgente e imprescindi-
Finalmente, para mantener y desarrollar ble, dado que el quechua necesita de comu-
el sentimiento de que la lengua quechua es nidades vivas para poder seguir viviendo.

La relación conflictiva
y diglósica entre el
quechua y el castellano
ha permitido la
extremada expansión
del castellano y
el consecuente
estancamiento y
sustitución lingüística
del quechua en
diferentes contextos
sociogeográficos. Pero
al mismo tiempo, el
contacto lingüístico
quechua y castellano ha
posibilitado el desarrollo
del bilingüismo en
diferentes grados...

martes 21 de abril de 2009  27


C a s o s
Notas
1
En la convivencia social entre grupos dife- o semiurbanas donde el idioma principal de
rentes no están ausentes la desigualdad, la comunicación e interacción social ya no es el
imposición y la exclusión. En este marco, se quechua sino el castellano.
evidencia también el conflicto de lenguas 4
Según Campbell (1998: 59), “las lenguas se
donde suele imperar la ley del más fuerte. prestan palabras de otras lenguas por nece-
No obstante, es importante recordar que las sidad y prestigio” (traducción propia). Por
...para mantener y lenguas no tienen existencia propia, tampo- ejemplo, en el Callejón de Huaylas (Ancash),
co tienen valor en sí mismas, sino que existen las palabras del castellano son tomadas por
desarrollar el sentimiento y tienen valor en función de las condiciones necesidad porque en el quechua ya no exis-
socioeconómicas e ideopolíticas de sus ha- ten, se han perdido (verdi < verde, umru <
de que la lengua quechua blantes y de las relaciones societales en las hombro, saludakii <saludar, etcétera); pero
cuales éstos interactúan. en otros casos, aun cuando existen palabras
es un “paisaje natural” 2
Entre los censos peruanos de 1940 y 1981 quechuas, los hablantes incorporan por razo-
hubo un incremento constante de la pobla- nes de prestigio lingüístico algunas palabras
del mundo andino y para ción hispanohablante, de 46.73% a 72.97
(Pozzi-Escot, 1988). Del mismo modo, entre
castellanas (parlay en vez de rimay, hiju en
vez de wamra, suupa en vez de kashki, ca-
mantener un mundo los censos de 1981 y 1993 se registra una
reducción de 27% a sólo, aproximadamente, 5
minu en vez de naani, etcétera).
Gardner-Chloros define el cambio de código
plural intercomunicado, 16% de población hablante de una lengua
indígena (López y Machaca, 2008).
como “el uso de dos o más lenguas en una
misma conversación” (1997: 361; traducción
es importante e 3
Muchas zonas rurales aledañas a las ciuda-
des, que en el pasado eran contextos de
propia). Por su parte, Winford dice: “cam-
bio de código es un término que engloba
impostergable el habla exclusivamente quechua, en los últi-
mos años, con el proceso de migración (del
a varios tipos de lenguas mixtas bilingües y
bidialectales que resultan de diferentes cir-
ejercicio de los derechos campo a la ciudad y otros contextos) y con
el crecimiento de las ciudades, progresiva-
cunstancias y motivaciones sociales” (2003:
102; traducción propia).
lingüísticos, propugnando mente se han convertido en zonas urbanas

el uso funcional del


quechua, sobre todo
en la prensa, la radio,
Bibliografía
la televisión, en los Cerrón-Palomino, Rodolfo, “Unidad y diferencia- —————, Language Shift and Programs of Lan-
ción lingüística en el mundo andino”, en Luis guage Maintenance and Revitalization in the
letreros y carteles, en la Enrique López (ed.), Pesquisas en lingüística Central Andes of Peru, ponencia presentada
en The International Summer School of Socio-
andina, UNA/CONCYTEC/GTZ, Lima-Puno,
administración de justicia, 1988, pp. 121-152. linguistics, Copenhague, Dinamarca, 2007a.
—————, “Desplazamiento lingüístico y edu-
Chirinos, Andrés, Atlas lingüístico del Perú, Minis-
en toda la administración terio de Educación/Centro Bartolomé de Las cación en el Callejón de Huaylas”, en Actas
del V Congreso Nacional de Investigaciones
Casas, Lima/Cusco, 2001.
pública y privada, en todo Ferguson, A., Language Structure and Language
Use: Essays by Chas A. Ferguson (selected and
Lingüístico-Filológicas, CD-ROM, Universidad
Ricardo Palma, Lima, 2007b.
el sistema educativo... edited by Anwar S. Dil), Stanford University
Press, Stanford, 1959, pp. 1-26.
Mannheim, Bruce, The Language of the Inka sin-
ce the European Invasion, University of Texas
Fishman, Josue, “Bilingualisms With and Without Press, Austin, 1991.
Diglossia: Diglossia With and Without Bilin- Romaine, Suzanne, Language in Society: An In-
gualism”, Journal of Social Issues, núm. 32, troduction to Sociolinguistics, Oxford University
1967, pp. 29-38. Press, Oxford, 1994.
Gardner-Chloros, P., “Code-Switching: Language Santisteban, Huber et al., Diagnóstico sociolin-
Selection in Three Strasbourg Department Sto- güístico para el fortalecimiento del quechua,
res”, en Nikolas Coupland y Adam Jaworski Tarea, Lima, 2008.
(eds.), Sociolinguistics: a Reader, St. Martin’s Torero, Alfredo, Idiomas de los Andes. Lingüística
Press, New York, 1997, pp. 361-375. e historia, Horizonte, Lima, 2004.
Julca, Félix, “Situación actual del quechua en Winford, Donald, An Introduction to Contact Lin-
Ancash y las posibilidades de su mantenimien- guistics, Blackwell, Oxford, 2003.
to”, en Asterisco. Revista Cuatrimestral de Ac-
tualidad y Cultura, núm. 15, Fragor, Huaraz,
2003, pp. 35-44.

martes 21 de abril de 2009  28


Susana Skura

M i r a d a
"Imágenes del ídish en Buenos Aires a comien-
zos del siglo XX"
Regiones, suplemento de antropología...
número 37, abril-mayo-junio de 2009,
pp. 29-32

Imágenes del ídish


en Buenos Aires a
comienzos del siglo XX
Texto e imágenes
de Susana Skura •
El ídish es una de las lenguas étnicas lle-
gadas con la inmigración de fines del siglo
XIX a la Argentina. Durante los primeros
cincuenta años en este nuevo contexto,
en vínculo con los consumos culturales y
el auge del capitalismo impreso, se publi-
có una heterogénea masa de documentos
que abarcaba literatura, libretos, partitu-
ras, afiches y programas teatrales, perio-
dismo gráfico, publicidad, corresponden-
cia y materiales didácticos, entre otros.
A mediados del siglo XX comenzó un
sostenido proceso de rechazo y retrac-
ción como consecuencia de una transfor-
mación cultural en la cual jugó un papel
fundamental la adquisición del español
como primera lengua y, luego, su alter-
nancia con el hebreo en las relaciones
intracomunitarias. La caracterización del
ídish como lengua muerta se tornó un lu-
gar común.
Si bien hoy es escaso el número de as-
hkenazíes1 que lo usan como medio de
comunicación cotidiana, he observado et-
nográficamente espacios reducidos pero
consolidados de revalorización lingüística.
En este marco, sus usos actuales parecen
operar como una memoria social referida
a esa etapa inicial de vitalidad y visibilidad Imagen: Susana Skura.
Afiche de la presentación
perdidas. de Zisye Goy/El Gaucho.
En los textos e imágenes de principios Buenos Aires, Argentina.
de siglo que presento a continuación, los
préstamos, la alternancia de códigos y
las variaciones lingüísticas expresan esos • Antropóloga, docente e investigadora de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
procesos. Permiten explorar tanto la Autora de Usos y representaciones de la lengua de origen en la construcción de la
apropiación cada vez más competente de identidad socio-étnica. El ídish en la comunidad ashkenazí de Buenos Aires, tesis
géneros y temas locales, como la tensión publicada en CD por el Departamento de Ciencias Antropológicas de la UBA en
2006 y 2007; coautora de Oysfarkoyft/Localidades Agotadas/Sold Out. Afiches del
entre posicionamientos y valoraciones di-
Teatro ídish en Argentina, Del Nuevo Extremo, Buenos Aires, 2006, distinguido con
ferentes de las lenguas en contacto. el Premio Teatro del Mundo. Correo electrónico: slskura@yahoo.com.ar

martes 21 de abril de 2009  29


M i r a d a
“Vi a yunge golondrine...”: Esquema de elementos de criollismo gaucho en dos obras
alternancia de códigos en las de teatro ídish argentino: La princesa judía de la Patagonia/
primeras décadas del teatro Venganza de indios y Zisye Goy/El Gaucho
ídish argentino
El teatro ídish constituye un ámbito Elementos del código Di yiddishe firsten Zisye Goy/El Gaucho4
relevante para estudiar la relación gaucho (con grafía fun Patagonye
entre esta lengua y el español riopla- ídish en el original) Nekome fun
tense, ya que funcionó como espacio indyaner/La princesa
judía de la Patagonia
de encuentro entre hablantes donde
o Venganza de indios3
se reflejó gran parte de las decisio-
nes que acompañaron el proceso de Utilización de ítems Rancho, gaucho, ombú, rebenque, mate,
del léxico criollista en chiripá, Pampas, asado maíz, molino, sulky,
avance de la lengua dominante sobre
español con cuero, boliadora, estancia, poncho,
la minorizada.
mate, lazo, vidalita, relaciones,5 capataz,
En trabajos anteriores he señala- guitarra, poncho, caramba, peludo
do etapas, géneros y protagonistas; Pampero
aquí solamente destaco el “criollis- En lengua ídish Ferd (caballo), feder Ferd (caballo), bisk
mo ídish”. Transcurrida una déca- (pluma), boymer (escopeta), meser
da de presentaciones de obras de (árboles), meser (facón), Verbe boym
teatro ídish europeo, entre 1910 y (cuchillo). (sauce), erd (tierra)
1930 autores locales como Samuel Otros préstamos del civilización, casa de galpón, atrevido,
Glasserman, Jacobo Liachovitsky y español comercio, cacique, amigos, amiguitas,
Marcos Alpersohn comenzaron a in- legítima, sí, incas, fastidiosa
corporar motivos, préstamos y ex- Bien, aparador
presiones formulaicas que marcaron Términos del español Zoologishen, ranche, adelantirn,
un ingreso a la moda criollista impe- con terminación del Komizaryen, surike, boyno, gautch,
rante en la escena nacional, sin que ídish (raíz del español gvanak-shop, rase golondrine, gracyes,
esto implicara rechazo o cuestiona- sometida a reglas (raza), teueltshe diable, viscache,
miento de la pertenencia étnica. gramaticales del natsion, gitarre/gitara, tormente, chacre,
El tratamiento del impacto de la ídish). vincho, teuelkhish, mulites, zapatilles,
inmigración por medio de la incor- Argentine, vidalite enlazirn, pantane,
komisarye, criolle,
poración de guiños locales en el tex-
natsionale, cosetche.
to en ídish puede ilustrarse con dos
fragmentos cantados por las jóvenes Expresiones y nada más, un (“y”) basta,
formulaicas y frases qué tal? comprende?, Y no le
protagonistas de las obras Venganza
completas en español digo, el patrón mesmo
de indios/La princesa judía de la Pata-
que ha llegao; guapa
gonia y Zisie Goy/El Gaucho, respec- la mona; Dale con la
tivamente: “Apartada del mundo-vi- acordeona; Dispense,
dalite/ en este desierto ya por años/ patrona, yo no soy
entre el cielo y la tierra-vidalite/ he de los curiosos; Ha
sido empujada, me perdí/ En todos manda´o el patrón?;
lados donde arrojo mi mirada-vidali- No diga/s!; no soy
te/ y sólo veo arena y piedra/ el pam- muy da´o con la
pero sopla salvaje-vidalite” y “Como toma;´ta gueno;
una joven golondrina/ a la lejana Ar- vamos, no seas mala;
no le faltaría más;
gentina/ plena de deseos en mi cora-
celoso el tipo; palabra
zón/ he llegado desde mi hogar”.2
di honor; una mano,
patrón? buene díe

martes 21 de abril de 2009  30


M i r a d a
“En silencio sufriré”:
ídish y castídish en
la música popular judía
El auge del tango en las primeras
décadas llegó también a incorpo-
rarse a los consumos culturales en
ídish. Respetando las convenciones
genéricas del tango canción, se edi-
taban en Buenos Aires tangos, mi-
longas y otros géneros populares
asociados.
Entre ellos se encuentran títulos
como “En silencio sufriré”, “Dónde
está tu sonrisa”, “Me obligas que te Imagen: Susana Skura. “El
ame” [sic] o “Triste alegría”, “Ciga- humahuaqueño / A ídish
rrillos”. El tema de la adquisición del Carnavalito”, disco de pasta
español y el lunfardo o las formas interpretado por Max Zalkind.
Buenos Aires, Argentina.
del “castídish” fueron abordados a
través del humor y la parodia por
artistas como Jevel Katz, conocido
como “el Gardel judío”.
El primer fragmento que incluyo
a continuación explicita el recurso
de modificar el final de los ítems
léxicos (sastrere, Maríe, extranjere)
para simular un dominio del idioma.
En el segundo utiliza la alternan-
cia de códigos en la parodia de un
tango, poniendo de manifiesto una
competencia que trasciende lo lin-
güístico:

Castellano iz zeyer gring/ men Castellano es muy fácil/ sólo hay


darf nor zogn alts oyf ere. que decir todo con ere
zayt ir geven in der heym a En el [viejo] hogar cosía ropa/
shnayder/ heyst ir do sastrere aquí se llama sastrere
[...] [...]
Libt ir a Maríe zis / heyst dos Ama a una dulce María/ se dice
do “te quiere”. aquí “te quiere”.
zayt ir fertsik yor in land/ heyst Cuarenta años en el país/ lo lla-
ir “extranjere”. man “extranjere”.
Si soy así/ que voy a hacer/ Si soy así / que voy a hacer
az mayn tsung in kimpet ligt Mi lengua todavía está en pa-
dervayl bay mir. ñales. Imagen: Susana Skura.
Si soy así/ que voy a hacer / Si soy así / que voy a hacer / Afiche de la presentación de
La princesa de la Patagonia/
az tsu akryoshirn zikh iz mir A mí me cuesta mucho acriol- Venganza de Indios. Buenos
zeyer shver. larme.6 Aires, Argentina.

martes 21 de abril de 2009  31


M i r a d a
“Les deseamos a gut yor”:
las tarjetas de saludo por
el año nuevo judío
En el universo de los textos impresos
en ídish incorporados en la vida coti-
diana del inmigrante judío en Buenos
Aires, el intercambio postal ocupó
un lugar relevante. El incremento del
consumo y coleccionismo de posta-
les imprimió un nuevo impulso a una
vieja tradición.7
Las tarjetas de salutación por el
año nuevo judío (shone toyves), espe-
cialmente diseñadas para el calenda-
rio étnico, constituyeron una versión
comunitaria de la moda mundial de
intercambio epistolar en boga en las
primeras décadas del siglo XX. En
los shone toyves, además de actuali-
zarse festividades, ritos, iconografías
y leyendas tradicionales en ídish o
hebreo, se sumaron imágenes mo-
dernas de ideales de familia burgue-
sa en escenas cuidadosamente foto-
grafiadas y pintadas que expresaban
el deseo de ascenso social.
Imagen: Susana Skura.
Al mismo tiempo fueron uno de Reverso de una tarjeta de
los soportes de la escritura de puño año nuevo judío. Buenos
en ídish. Las postales se sumaron a Aires, Argentina, 1925.
las prácticas de intercambio episto-
lar que las precedieron, pero dado
lo escueto de la escritura en la nueva
moda, también promovieron el in-
greso de sectores recién alfabetiza-
dos en las nuevas grafias (recuérdese
que el ídish comparte el alfabeto con
el hebreo). Notas
Las imágenes seleccionadas re- 1 Judíos provenientes del centro y este europeo y raelita en la Argentina, Edición del autor, Bue-
velan usos y prácticas de la cultura sus descendientes. nos Aires, 1932.
popular en ídish a comienzos del XX
2
Skura, Susana, “A por gauchos in chiripá...”. 5
Improvisaciones al cantar.
Expresiones criollistas en el teatro ídish argen- 6
Fragmento de canciones de Jevel Katz citado por
(teatro, tango, folklore, tarjetas de tino (1910-1930)”, Iberoamericana. América Toker, Eliahu, “¡Andá a cantarle a Jevel Katz!”,
año nuevo judío). Latina-España-Portugal. Ensayos sobre letras, en Eliahu Toker, http://www.eliahutoker.com.
historia y sociedad, año VII, núm. 27, Ibero- ar/escritos/gente_katz.htm, consultado el 14
Amerikanisches Institut PK, Madrid-Frankfurt, de junio de 2008.
2007. 7
Esta práctica se inició en Europa enviando sa-
3
Liachovitsky, Jacob, “Di Yiddishe Firsten fun Pa- ludos breves o incluyéndolos en las cartas. A
tagonye”, Bikhlakh far Yeden. Revista Literaria fines del siglo XIX, con la emigración de judíos
Israelita, vol. 1, núm. 26, 1919, pp. 1-35. de Europa oriental al continente americano, se
4
Glasserman, Samuel, “Zisye Goy/El Gaucho”, impusieron las tarjetas ilustradas, que luego co-
en Teatro: Obras dramáticas del ambiente is- menzaron a imprimirse localmente.

martes 21 de abril de 2009  32


Patricia Dreidemie

R e s e ñ a
"Desplazamiento lingüístico
y reproducción cultural"
Regiones, suplemento de antropología...
número 37, abril-mayo-junio de 2009,
pp. 33-36

Desplazamiento
lingüístico y
reproducción
cultural
Patricia Dreidemie •
Desde su edición en 1992, Language Shift no aísla las formas de habla del medio social
and Cultural Reproduction, de Don Kulick, y cultural donde adquieren sentido (Dorian,
constituye una investigación antropológica y 1977, 1981, 1982, 1992; Romaine, 1982;
...en el caso del taiap lingüística de referencia para el estudio del
desplazamiento lingüístico intergeneracio-
Hill y Hill, 1986; Fishman, 1989, 1991). Sin
embargo, el autor, siguiendo a Gal (1979),
el desplazamiento nal y la progresiva pérdida de lenguas abo- se distancia de las explicaciones clásicas que
rígenes en sus contextos socioculturales. En proponen como causales del cambio de
lingüístico ella, Kulick aplica el paradigma conceptual lengua factores macrosociales externos a
intergeneracional que orienta las investigaciones en sociali-
zación lingüística (Ochs y Schieffelin, 1986)
los pueblos (urbanización, prestigio social,
industrialización, migraciones, movilización
sucede a pesar de la para presentar un análisis explicativo y críti-
co sobre las transformaciones que suceden
socioeconómica). Por el contrario, la pre-
gunta que dirige su indagación es cómo el
fuerte vinculación de la en las prácticas comunicativas de un grupo cambio sociocultural que sucede en la co-
étnico de Gapun (región Sepik, al este de la munidad es interpretado por los aldeanos
lengua de origen con isla de Papúa Nueva Guinea, Melanesia). desde sistemas propios de categorización,
la identidad étnica y la A partir de entender que el desplaza-
miento de una lengua en favor de otra res-
de modo que afecta los usos diferenciales y
cotidianos de las lenguas.
pertenencia a la tierra, ponde a una dinámica compleja que invo-
lucra a personas y pueblos repensando sus
Como estudio de caso, el texto describe
la situación del taiap, la lengua vernácula de
y en contra del deseo identidades, objetivos y valores, y resignifi- una comunidad aborigen, que enfrenta el
cando recursos simbólicos compartidos, el riesgo de dejar de ser hablada en un futuro
explícito de los mayores... autor argumenta, de forma fundacional, la próximo. En Gapun, una pequeña aldea ru-
relevancia de las re-estructuraciones en los ral de no más de un centenar de personas,
sistemas interpretativos locales para habili- el taiap, la lengua de herencia de la comuni-
tar, promover o inhibir procesos de cambio dad, viene siendo reemplazada rápidamente
sociocultural (que afectan —además de los por el tok pisin, una lengua créole de base
• Magíster de la Univer-
usos lingüísticos— la organización social, el inglesa, convertida en lengua franca, de uso
sidad de Buenos Aires
sentido de comunidad, las estrategias de muy extendido entre los hombres y —lo
(UBA) en análisis del dis-
solidaridad, entre otros aspectos). En este que resulta alarmante y motiva la investi-
curso; aspirante al doc-
sentido, la investigación conforma una des- gación— que es empleada in crescendo por
torado en lingüística por cripción etnográfica que deviene, según sus las generaciones más jóvenes. Si bien esta
la Facultad de Filosofía y propias palabras, en “el estudio de las con- situación frente al tok pisin se replica en
Letras de la UBA; inves- cepciones de un pueblo sobre sí mismo, en la mayoría de las lenguas étnicas habladas
tigadora y docente de la relación con otros y con su mundo social (exclusivamente) en la isla por numerosos
misma institución. Estu- en proceso de cambio, y sobre cómo estas pueblos originarios, en el caso del taiap el
dia las lenguas indígenas concepciones son codificadas y mediatiza- desplazamiento lingüístico intergeneracio-
habladas en la Argentina das a través del lenguaje” (Kulick, 1992: 9; nal sucede a pesar de la fuerte vinculación
desde una perspectiva traducción propia aproximada). de la lengua de origen con la identidad ét-
lingüístico-antropológica. Dentro del marco disciplinar de la antro- nica y la pertenencia a la tierra, y en contra
Correo electrónico: pa- pología lingüística (Duranti, 1997), la investi- del deseo explícito de los mayores, quienes
triciadreidemie@gmail. gación de Kulick se inscribe en una tradición sufren que sus niños no adquieran la lengua
com etnográfica de interés sociolingüístico que de herencia de la comunidad e, incluso, los

martes 21 de abril de 2009  33


R e s e ñ a
responsabilizan por la pérdida cultural que tóricamente entramada en el dominio com-
este fenómeno conlleva. plejo de una sola lengua, el taiap, pero con
Contra los anhelos de los adultos, sin em- el tiempo y dentro del marco de cambios
bargo, Kulick observa que en las prácticas macrosociales se ha resemantizado, distri-
interaccionales de socialización donde par- buyendo diferencialmente sus connotacio-
ticipan los menores opera una devaluación nes entre los códigos lingüísticos de los que
implícita del taiap que las personas actuali- dispone el grupo.
zan, aun no conscientemente, sobre un mar De esta forma, progresivamente, el taiap
de ambivalencias y contradicciones. A tra- ha quedado vinculado con la expresión de
vés de la reflexividad de los modos de habla la dimensión hed de la persona, aquella per-
cotidianos, ideologías lingüístico-culturales cibida como más negativa y asociada con
colectivas que desestiman la lengua de he- el paganismo, las mujeres, lo pasado, los
rencia para usos reconocidos por el grupo niños, la emoción, el temperamento; mien-
son transmitidas a los menores indirecta- tras que el tok pisin se ha relacionado con la
mente (Schieffelin, Woo- representación del save, la faceta proyecta-
lard y Kroskrity, 1998). da como la más positiva del self, a la que los
Por ejemplo, es frecuente gapuners asocian significados de moderni-
que los adultos cambien el dad, conocimiento, cristianismo, educación,
código en el que se comu- masculinidad y, también, con la presencia
nican, introduciendo el tok de los “blancos”. Aunque, según la concep-
pisin al dirigirse a los niños tualización vernácula, tanto hed como save
(fenómeno conocido como participan del “ser persona/gapuner”, sin
“code-switching”), o que ig- ser conceptos que se encuentren en rela-
noren y, en algunos casos, ción jerárquica entre sí, los aldeanos buscan
critiquen la forma en que favorecer su aspecto save en sus prácticas
ellos se expresan cuando cotidianas y como deseo de desarrollo. Una
intentan hacerlo en la len- de las primeras consecuencias de esta re-
gua vernácula. contextualización del sistema valorativo,
Para analizar el fenóme- de su persistencia más allá de los cambios
no de language shift que coyunturales, es que los niños quedan ex-
observa en los hechos, puestos cada vez menos a prácticas comu-
Kulick examina la relación nicativas en taiap e interiorizan las ventajas
entre el cambio registrado de expresarse en tok pisin.
en las prácticas comuni- Para analizar este proceso, es clave en
cativas de los aldeanos y el desarrollo de la investigación cómo Ku-
la persistencia y reestruc- lick estudia la mediación y performatividad
turación de un sistema de de varios géneros discursivos, algunos “de
lógica natural propio de los mujeres”, otros “de hombres”. Entre los
nativos que —según luego últimos, la oratoria religiosa y las prácticas
el autor concluye— otorga comunicativas ceremoniales propias de la
sentido contextuado a las “casa de los hombres”, muy valoradas en la
transformaciones cultu- comunidad, han favorecido el desplazamien-
rales. Expone cómo, tra- to conceptual expuesto al ir introduciendo
dicionalmente, el sistema —junto a la presencia de misioneros blan-
simbólico local se sostiene cos—, el uso del tok pisin. Así, la relación
sobre conceptos duales del créole con el save comenzó a establecer-
que componen el “sí mismo” o self (la forma se, fortaleciéndose con cada performance
en que se comprende el “ser persona” en y habilitando —primero— y promoviendo
el lugar): hed, asociado con la individualidad —luego— el cambio en los patrones de so-
y el egocentrismo, y save, asociado con la cialización del grupo. Por un lado, el análisis
cooperación y la sociabilidad. La expresión del movimiento relacional entre las lenguas
de estos aspectos duales del self estuvo his- y el orden de los sistemas simbólicos con

martes 21 de abril de 2009  34


R e s e ñ a
base en datos recogidos en trabajo de cam- transformación, orientan las innovaciones
po y, por otro, el examen de la participación lingüísticas, los cambios estructurales y las
constitutiva y, a la vez, constituyente de los variedades emergentes del habla más allá
diferentes géneros y recursos comunicati- de la conciencia, la voluntad y el control
vos en la configuración de aquello que es de los mayores de la aldea. El autor sugie-
valorado socialmente, resultan el mayor re que, para acercarnos a la comprensión
aporte de la investigación, con lo que el au- del fenómeno, es fundamental indagar en la
tor ejemplifica lúcidamente cómo lengua y mediación de los sistemas interpretativos
cultura se afectan recíprocamente. locales.
De esta forma, Kulick propone que el fe- Ellos, en su dinámica de continuidad y
nómeno lingüístico de language shift, por el recreación, adquieren agentividad a la hora
que el taiap es distanciado de sus espacios de promover innovaciones lingüísticas,
tradicionales de uso, responde a una restruc- cambios gramaticales y nuevos contrastes
turación “cosmológica” (1992: 249) que, si pragmáticos en las lenguas, mediando es-
bien se fundamenta en procesos complejos tructuralmente la vinculación simbólica de
de continuidad cultural, afecta a la “totalidad” los códigos comunicativos disponibles con
—en el sentido maussiano (social, económi- los valores tradicionales y los órdenes socia-
ca, política, histórica, religiosa)— del mundo les que buscan renovarse. En este sentido,
simbólico del grupo (su “etnoteoría”), sien- la urbanización o la industrialización, entre
do mucho más profunda la transformación otros factores externos, operan motivando
de lo que sería una de interés meramente en las personas la revisión de sus percep-
pragmático o socioeconómico. Según sus ciones sobre sí mismas (self) y su mundo,
Autor: palabras, “Al reproducir su self, los gapuners tanto como sus valoraciones y actitudes ha-
están transformando los significados sim- cia los recursos culturales disponibles. Son
Don Kulick
bólicos a través de los cuales su self puede estas revisiones las que habilitan (o no) la
reproducirse” (1992: 21; traducción propia eventualidad del cambio en los usos lingüís-
Título del libro: aproximada). ticos. En este sentido, Kulick concluye que
Language Shift and Cultural La práctica frecuente en la aldea de cam- la transformación que viene produciéndose
Reproduction: Socialization, bio de código (code-switching); el grado en desde el arribo del hombre blanco a Gapun
Selft, and Syncretism in a que la socialización infantil está en manos no es, en el fondo, material sino ideológica,
Papua New Guinean Village de otros niños; el grado de multilingüismo y que se apoya sobre nuevos modos de ver-
social existente y la actitud que las perso- se e interpretar el mundo frente a condicio-
nas tienen hacia él; la comprensión nativa namientos dinámicos.
Edición: de qué significa y cómo se obtiene el co- Finalmente, si bien Kulick interpreta el
Cambridge University Press nocimiento; la forma en que los niños son fenómeno lingüístico desde un sistema ca-
pensados (por ejemplo, como “capaces de tegorial local, no concluye ratificando que
Colección: aprender” o “con responsabilidad sobre sus en Gapun existe desplazamiento lingüístico
Studies in the Social and elecciones desde el nacimiento”); el modo de forma absoluta (el que, si se ratificase,
Cultutal Foundations of en que se expresan los valores positivos del estaría, según el autor, en un estadío inicial),
Language, 14 self y cómo ellos se vinculan con las lenguas; sino propone que “el desplazamiento suce-
y, fundamentalmente, los modos en que de en el nivel de los patrones de adquisición
el cambio es conceptualizado, son todas de lengua” (1992: 265) (como lo analizara,
Lugar de edición: dimensiones cuidadosamente examinadas por ejemplo, Schieffelin [1979], entre los
Cambridge que intervienen en el proceso de cambio kaluli de Papúa Nueva Guinea). La evalua-
lingüístico. ción del fenómeno relativiza el diagnóstico
Fecha: En resumen, a través de una investiga- de situación en función de circunstancias vi-
1992 ción que focaliza las dimensiones prácticas tales (en este caso, según las clasificaciones
de la socialización lingüística en interre- nativas sobre las etapas de la vida humana),
Páginas: lación con las ideologías lingüísticas, Don dejando abierta la posibilidad de que los
Kulick propone que los modos en que di- niños, en su adultez, opten por otras prác-
317 ferentes hablantes, individual o grupalmen- ticas en función de nuevas circunstancias y
te, comprenden su mundo en proceso de contextos.

martes 21 de abril de 2009  35


R e s e ñ a
A partir del estudio etnográfico de un multáneamente una constelación de signi-
caso particular, el trabajo de Kulick profun- ficados que se corresponden con múltiples
diza en la raigambre histórica y comunitaria dimensiones. En este sentido, su investiga-
de todo cambio cultural, argumenta que ción resulta una excelente guía de explora-
todo desplazamiento lingüístico comienza ción de la lógica cultural de los pueblos y
mucho antes de que surja el primer ha- las contradicciones sociopolíticas que sub-
...si bien Kulick interpreta blante monolingüe, y deja expuesto cómo yacen al fenómeno comunitario de pérdida
cualquier selección expresiva actualiza si- de lengua.
el fenómeno lingüístico
desde un sistema
categorial local, no
concluye ratificando
que en Gapun existe
desplazamiento lingüístico
de forma absoluta (el
que, si se ratificase,
estaría, según el autor,
en un estadío inicial),
sino propone que “el
desplazamiento sucede en
el nivel de los patrones de
adquisición de lengua”... Bibliografía
Dorian, N. C., “The Problem of the Semi-Speaker Gal, S., Language Shift: Social Determinants of
in Language Death”, International Journal of Linguistic Change in Bilingual Austria, Acade-
the Sociology of Language, núm. 12, 1977, mic Press, New York, 1979.
pp. 23-32. Gal, S., “Language and Political Economy”, An-
Dorian, N., Language Death: The Life Cycle of a nual Review of Anthropology, núm. 18, 1989,
Scottish Gaelic Dialect, University of Pennsylva- pp. 345-362.
nia Press, Philadelphia, 1981. Hill, J. y K. Hill, Hablando mexicano. La dinámica
Dorian, N. C., “Defining the Speech Community de una lengua sincrética en el centro de Méxi-
to Include Its Working Margins”, en Romaine, co, CIESAS, México DF, 1999 [1986].
S. (ed.), Sociolinguistic Variation in Speech Ochs, E. y B. Schieffelin, “Language Socializa-
Communities, Edward Arnold, London-New tion”, Annual Review of Anthropology, núm.
York, 1982, pp. 26-33. 15, 1986, pp. 163-191.
Dorian, N. (comp.), Investigating Obsolescence: Romaine, S., “What is a Speech Community?”, en
Studies in Language Contraction and Dea- Romaine, S. (ed.), Sociolinguistic Variation in
th, Cambridge University Press, Cambridge, Speech Communities, Edward Arnold, London-
1992. New York, 1982, pp. 13-24.
Duranti, A., Antropología lingüística, Cambridge Schieffelin, B., The Give and Take of Everyday
University Press, Madrid, 2000 [1997]. Life: Language Socialization of Kaluli Chil-
Fishman, J., Language and Ethnicity in Minority dren, Cambridge University Press, Cambridge,
Sociolinguistic Perspective, Multilingual Mat- 1979.
ters, Clevedon, 1989. Schieffelin, B., Woolard, K. y P. Kroskrity (eds.),
Fishman, J., Reversing Language Shift: Theoreti- Language Ideologies: Practice and Theory,
cal ad Empirical Foundations of Assistance to Oxford University Press, New York-Oxford,
Threatened Languages, Multilingual Matters, 1998.
Clevedon-Philadelphia, 1991.

martes 21 de abril de 2009  36


D i a r i o
Diario de campo

II Taller Internacional de Arqueología del XXXI Congreso Internacional de Ame-


Noroeste Argentino y Andes Centro ricanística, Perugia, Italia, 5 a 11 de mayo
Sur, 23 a 28 de abril de 2009, Facultad de de 2009, Informes: www.amerindiano.org ,
Humanidades y Ciencias Sociales, Universi- info@amerindiano.org
dad Nacional de Jujuy, Centro Regional de
Estudios Arqueológicos (CREA), República Congreso Nacional de Pueblos Andinos, Tu-
Argentina, Informes: www.tanoa.info , ta- cumán, Argentina, 13 a 14 de mayo de 2009,
noa2009@gmail.com Informes: congresopueblosandinos@yahoo.
com.ar
Segundo Coloquio sobre Cosmovisión Indí-
gena, Colegio de antropología social de la Be- III Congreso Internacional de Antropolo-
nemérita Universidad Autónoma de Puebla, gía desde la Frontera Sur, Universidad de
27 al 29 de abril de 2009, Informes: coloquio. Quintana Roo, en Chetumal, Quintana Roo,
cosmovision.cas@gmail.com, agamez_09@ México, 9 a 11 de septiembre de 2009, In-
yahoo.com.mx, rosalraro@yahoo.com.mx formes: Mtra. Xóchitl Ballesteros Pérez per-
balles@uqroo.mx, Dr. Alexander W. Voss
XV Congreso Internacional de Antropolo- voss@uqroo.mx, Mtro. Manuel Buenrostro
gía Iberoamericana, Estudios Sociocultura- Alba mbuen@uqroo.mx
les en Brasil Y España, Universidad de Sala-
manca, España, 27, 28 y 29 de abril de 2009, 1er Congreso Internacional Las Ciencias
Informes: espina@usal.es , http://www.usal. Sociales en el Siglo XXI. La perspectiva
es/precurext de los estudios regionales, Universidad
Autónoma de Chiapas, San Cristóbal de las
I Coloquio de Arqueología del Preclásico, Casas, Chiapas, 23,24 y 25 de septiembre
Escuela Nacional de Antropología e Historia, de 2009, Informes: congresosociales@gmail.
México, 27 a 29 de abril de 2009, Informes: com
preclasico2009@hotmail.com
Cursos, diplomados, seminarios y cátedras
Octavo Simposio Internacional de Estudios
Oaxaqueños, Universidad Regional del Su- Cursos en línea. Género y desarrollo: Géne-
reste (Campus El Rosario), Ex–Hacienda del ro y Gobernabilidad (RIF-MD_05.v1); Crítica
Rosario, San Sebastián Tutla, Oaxaca, 25-27 Epistemológica Feminista (RIF-MD_03.v.3).
de junio de 2009, Informes: ronoax@gmail. Educación indígena: Curso Conocimiento y
com y www.welte.org Mediación Sociocultural; Gobierno electróni-
co: Cursos de Formación en Civismo Digital
3° Simposium Internacional de Ciencias (RIF-GE-CD_02.v1); Gobernabilidad, Go-
Sociales, Globalización y Culturas de Re- bernanza y Gobierno Digital (RIF-GE_01.v4);
sistencia, Saltillo, Coahuila, México, 27 al 30 Gobernabilidad y Derechos Humanos. Otros:
de abril de 2009, Informes: h.arganisjuarez@ Diploma de Postítulo Derechos Humanos y
yahoo.com.mx Juicio Justo (RIF-DH_01.v2). Invitan: Organi-
zación Universitaria Interamericana (OUI), el
2° Coloquio Internacional Ciudades del Tu- Colegio de las Américas (COLAM), la Red In-
rismo: Imaginarios, Hermosillo, Sonora, teramericana de Formación en Género, Mu-
México, 29 y 30 de abril de 2009, Informes: jeres y Desarrollo con Equidad (RIF-GED),
http://www.historia.uson.mx/wb2/ el Centro de Estudios Históricos Interdisci-

martes 21 de abril de 2009  37


D i a r i o
plinarios sobre las Mujeres de la Universidad Carlos Hesles, Instituto de Investigaciones
Nacional de Tucumán, Argentina y la Coor- Sociales, UNAM; martes 11 de agosto, La
dinación de Universidad Abierta y Educa- Independencia y los usos de la historia, Mauri-
ción a Distancia de la Universidad Nacional cio Tenorio, Universidad de Chicago. Lugar y
Autónoma de México (CUAED/UNAM). Se hora: Sala de Usos Múltiples del Instituto de
desarrollarán durante el primer semestre de Investigaciones Sociales de la UNAM, infor-
2009. Para la inscripción en línea y mayor mes: Amanda Flores Gatíca, tel. 5622-7407.
información, visitar el sitio: http://www.oui-
iohe.qc.ca/cours/index-cours_es.aspx Diplomado en Ciencia Política. El Instituto
de Investigaciones Sociales de la Universidad
Seminario Territorialidad de los Individuos Nacional Autónoma de México en colabora-
y de las Sociedades Hipermodernas. Im- ción con el Instituto Tecnológico y de Estudios
partido por Bernard Debarbieux, Auditorio Superiores de Occidente (ITESO), convocan
del Instituto Mora, México, DF, 21 al 24 de a profesionales de las áreas de comunicación
abril de 2009. Objetivo: Este curso permitirá social, así como a estudiantes universitarios
identificar las implicaciones de las espaciali- interesados en el tema. Informes: Institu-
dades y de las territorialidades contempo- to de Investigaciones Sociales, Rosario Sán-
ráneas dentro del contexto de sociedades chez, tels. 5622-7400 ext. 256 o 5622-7407;
hipermodernas, en las que se redefine el lu- Afán Consultores, Lorena Sosa, tel. 5661-
gar del individuo y los arreglos sociales y po- 6270, lorena@afaconsultores.com; ITESO,
líticos. Durante sus cuatro sesiones se hará tels. (01)333-6693-482, (01)333-6693-524,
énfasis en las cuestiones de identidades (per- (01)333-6693-480, (01)333-1342-927, diplo-
sonales, sociales y colectivas) cuando estas mados@iteso.mx; Mario Limón, mlimonc@
se refieren a lugares, territorios, paisajes; a iteso.mx; Araceli Hernández, chelita@iteso.
las configuraciones y las prácticas espaciales mx
correspondientes, así como a cuestiones de
“reflexividad”. Convocatoria al Certamen Nacional Inte-
rinstitucional Independencia y Revolu-
Seminario El pensamiento gaditano, la In- ción en la Memoria Ciudadana. Convocan
dependencia y la formación del Estado y el Centro de Investigaciones y Estudios Su-
la Nación en México. Próximas Sesiones: periores en Antropología Social (CIESAS) y el
martes 21 de abril, La constitución de Apatzin- Instituto Nacional de Antropología e Historia
gán y la representación del territorio, Hira de (INAH). Información sobre requisitos, llamar
Gortari, Instituto de Investigaciones Socia- a los teléfonos 0155-5655-9738 o 0155-5061-
les, UNAM; martes 26 de mayo, Identidad y 9300, o en los portales en la red www.ciesas.
nación, Antonio Annino, Universidad de Flo- edu.mx, www.inah.gob.mx La convocatoria
rencia; martes 23 de junio, El primer libera- se abre a partir del 30 de enero y se cierra el
lismo español y la Independencia novohispana, 30 de junio de 2009. Los resultados se darán
Roberto Breña, El Colegio de México, José a conocer el 25 de enero de 2010.

martes 21 de abril de 2009  38

También podría gustarte