Está en la página 1de 1

Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1

Profa.: Barbara Corvalán


Materia: Prácticas del Lenguaje
Estudiante:
Curso:
Fecha:
TRABAJO EVALUATIVO

Temas: Cuento fantástico, cuento extraño y la noticia

1) Lee el siguiente microrrelato de I. A. Ireland y luego responde:

-¡Qué extraño! –dijo la muchacha avanzando cautelosamente-. ¡Qué puerta más pesada!
La tocó, al hablar, y se cerró de pronto, con un golpe.
-¡Dios mío! –dijo el hombre-. Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro. ¡Cómo, nos han encerrado a los
dos!
-A los dos no. A uno solo –dijo la muchacha.
Pasó a través de la puerta y desapareció.

a) ¿Es un cuento fantástico o extraño? Explica el porqué de tu respuesta utilizando las características del género.
b) ¿De qué manera se produce la vacilación (duda) en este relato?
c) Escribe una explicación fantástica y una extraña para este relato:
Explicación fantástica:……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
Explicación extraña:……………………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………………………………………

2) Completa los siguientes fragmentos de los conceptos de los cuentos fantásticos y extraños, con las siguientes
palabras sueltas:

extraños – lógica – cotidiana – ilógica – inexplicable – insólito - vacilación – racional – lector – personajes –
fantásticos – irracional -

En los cuentos………………….. un hecho………………… e ………………….. irrumpe en la


vida……………………. Pero al final del relato este suceso tiene una explicación……………………. y
………………………….
En los cuentos…………………….. un hecho…………………….. e ………………….. irrumpe en la
vida……………………. Pero al final del relato este suceso tiene una explicación……………………… y
………………………..
Los cuentos fantásticos y los cuentos extraños tienen en común la…………………….., que es la duda que
experimentan tanto el……………….… como los……………………. acerca de la naturaleza de los hechos narrados.

3) Lee la siguiente noticia y luego marca y nombra cada uno de los paratextos, si falta alguno nombralo, y
responde a las preguntas básicas de la noticia: qué pasó, dónde, cuándo, quién o quiénes, por qué o para qué.

Interés CLARIN 15/02/11


Ciudades
A la justicia, por la grúa
Accidente causado por una grúa en una construcción.

El último accidente por irregularidades en los controles de obras ocurrió el sábado al mediodía cuando una grúa
ubicada en el pozo de la construcción de una torre en Las Cañitas se torció y cayó sobre cuatro edificios linderos.
Afortunadamente, no hubo heridos.
Sin embargo, una de las familias afectadas continúa sin poder volver a su hogar debido a la magnitud de los daños
que recibió su departamento (el último piso de Báez 540). Geraldine Alberdi, la dueña de esta unidad, decidió pedir
intervención a la justicia. En conjunto con el consorcio del edificio, presentarán una medida cautelar para impedir
que la obra siga avanzando y se contratarán peritos para evaluar y cuantificar los daños totales que sufrió el
inmueble. También harían una presentación por incumplimiento contra los funcionarios públicos encargados de los
controles.
Desde la Agencia Gubernamental de Control porteña señalaron, en cambio, que “se trató de una mala acción en el
ejercicio de un profesional”.

También podría gustarte