Está en la página 1de 4

ORDINARIO ORAL LABORAL

No.36-2003 Oficial Laboral.


EXCEPCION DE PRESCRIPCION

SEÑOR JUEZ DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Y DE


FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO
GUASTATOYA.
MERCEDES ROBERTO ARISTONDO PRADO, de datos de
identificación personal conocidos dentro del proceso arriba
identificado; respetuosamente comparezco ante usted a PLANTEAR
EXCEPCION DE PRESCRIPCION para lo cual:
I- EXPONGO:
A) DE LOS HECHOS CONTROVERTIDOS SUJETOS A JUICIO: Que
he demandado por el señor EZEQUIEL ORELLANA PRADO
porque según lo manifiesta que; a) supuestamente inició relación
laboral por contrato verbal con el presentado, con fecha veinticinco
de febrero del año mil novecientos setenta. b)que supuestamente
fue contratado como guardián de un terreno ubicado en el Barrio
el Calvario de la cabecera municipal de Morazán el Progreso; c)
que el salario devengado era de cien quetzales mensuales. d) El
actor indica también que está siendo despedido en forma indirecta
e injustificada por el presentado sin hacerle efectivo el pago de las
prestaciones que de conformidad con la ley se supone que tiene
derecho. e) el actor ha afirmado ante ese juzgado que hace treinta
y un años con cinco meses, (un total de trescientos setenta y nueve
meses según lo manifestó en su demanda) se le tiene retenido su
salario, es decir; que durante treinta y un años con cinco meses, el
actor ha trabajado durante las veinticuatro horas del día sin ningún
tipo de remuneración;
B) DE LA EXCEPCION DE PRESCRIPCION: como consta en
autos, la parte actora ha dejado transcurrir el plazo de treinta y
un años con cinco meses, (un total de trescientos setenta y nueve
meses sin que anteriormente haya hecho su reclamación, nuestra
legislación indica que el plazo para interponer sus acciones es de
TREINTA DIAS ante el órgano jurisdiccional competente, por lo
tanto ha transcurrido en exceso para que ahora pretenda hacer
reclamaciones de hace treinta y un años con cinco meses. En tal
virtud debe resolverse conforme a derecho y declararse con lugar
la excepción de prescripción;
II PRUEBAS:
A) DOCUMENTOS:
1) Memorial de demanda;
2) Adjudicación número un mil cuarenta y seis-dos mil uno, la que
consta en autos y que acompañó la actora a su memorial de
demanda y de la que se deberá solicitar certificación a la
Inspección General de Trabajo;
3) Fotocopia simple de la cédula de vecindad número de orden A-
uno y de registro ochocientos setenta y cuatro mil trece extendida
por el Alcalde Municipal de esta ciudad,
B) PRESUNCIONES:
Las presunciones legales y humanas que de lo actuado se
desprendan.
III PETICIONES:
A) DE TRAMITE;
ORDINARIO ORAL LABORAL
No.36-2003 Oficial Laboral.
EXCEPCION DE PRESCRIPCION

1) Se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a


sus antecedentes;
2) Se tome nota de la dirección que señalo para recibir notificaciones
y de la
dirección;
3) Se tome nota que actúo bajo la Dirección, Procuración y Auxilio de
la Abogada propuesta;
4) Se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en
el apartado respectivo y por presentados los documentos adjuntos;
5) Se solicite la certificación de la Adjudicación numero tres mil
quinientos veinte-dos mil descrito a la Inspección General de
Trabajo;
6) Se admita para su trámite la excepción dilatoria de Incompetencia
y Prescripción;
B) DE FONDO:
Que al dictarse el auto que en derecho corresponda al resolver se
declare:
Con lugar la excepción dilatoria de incompetencia y de prescripción
planteadas,
ADJUNTO: duplicado y dos copias del presente escrito, fotocopias
de los documentos relacionados y plica respectiva;
Guatemala, veintisiete de Junio de dos mil uno;
f)
EN SU AUXILIO:

También podría gustarte