Está en la página 1de 8

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA, DEL RAMO CIVIL, MUNICIPIO Y

DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.
MARIA FERNANDA ARROYO PAZ, de treinta y cuatro años de edad, casada, guatemalteca,
diseñadora gráfica, de este domicilio, actúo bajo la dirección de la abogada que me auxilia
Luisa Fernanda Gomez Berges, y señalo como lugar para recibir notificaciones cuarta calle
cuatro guion cuarenta y cuatro de la zona cuatro de villa Nueva, Guatemala, me identifico
con el Documento Personal de Identificación Código Único de Identificación, número tres
mil trecientos treinta y tres, treinta mil trescientos treinta, cero trescientos tres,
Respetuosamente comparezco ante usted a promover DEMANDA ORDINARIA, DIVORCIO
CAUSAL DETERMINADA Y PENSION ALIMENTICIA, contra mi esposo SERGIO LEONEL
SANDOVAL CONTRERAS, quien puede ser notificado por primera vez en su residencia
ubicada en la segunda calle dos guion veintidós de la zona dos de esta ciudad. Con base en
los siguientes:

HECHOS:

I. Con el demandado SERGIO LEONEL SANDOVAL CONTRERAS contrajimos


matrimonio civil, en el municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, el
quince de enero del año dos mil cinco ante los oficios de la notaria Susana
Fernanda, lo que acredito con la certificación de matrimonio que acompaño al
presente memorial.
II. Al contraer matrimonio procreamos dos hijos que responden a los nombres de
MARIA ESTRELLA Y LUIS DANIEL SANDOVAL ARROYO, de nueve años y siete años
de edad respectivamente, tal como lo acredito con las certificaciones de
nacimiento que acompaño.
III. Convivimos en matrimonio civil con el señor Sergio Leonel Sandoval Contreras
durante diez años, hasta el quince de marzo del dos mil quince, fecha en la cual el
demandado me fue infiel y abandono el hogar conyugal. Por lo que solicito mi
divorcio argumentando cono causa, el ABANDONO DE LA CASA CONYUGAL, por
más de un año.
IV. Pensión alimenticia.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Articulo 153 del Código civil: El matrimonio se modifica por la separación y se disuelve por el
divorcio.

Artículo 154 del Código Civil: La separación de personas, así como el divorcio, podrán declararse:
1º. Por mutuo acuerdo de los cónyuges, y 2º. Por voluntad de uno de ellos mediante causa
determinada.

Articulo 155 del Código Civil: La separación o abandono voluntario de la casa conyugal o la
ausencia inmotivada, por más de un año.

Artículo 156 del Código Civil: se presume voluntario el abandono e inmotivada la ausencia a que
se refiere el inciso 4º. Del articulo anterior, pero con tales presunciones se admite prueba en
contrario. La acción respectiva debe promoverse durante la ausencia o abandono del cónyuge
demandado.

Artículo 96 del Código Procesal Civil y Mercantil: las contiendas que no tengan señalada
tramitación especial en este Código se ventilaran en juicio ordinario.

MEDIOS DE PRUEBA
1. Declaración de parte que deberá presentar el demandado, conforme al
pliego de posiciones que en plica acompaño a la presente.
2. Declaración de testigos,
3. Reconocimiento judicial,
4. Documentos:
a) Certificación de partida de nacimiento de MARIA ESTRELLA SANDOVAL
ARROLLO Y LUIS DANIEL SANDOVAL ARROLLO
b) Copia del acta de matrimonio autorizada por el notario JUAN JOSE
MENDEZ LOPEZ.
c) Copia del recibo de pago de renta.
d) Copia de recibo de energía eléctrica.
e) Copia de recibo de agua.
f) Copia de recibo de pago de colegiatura.
g) informe de ganancias del señor SERGIO LEONEL SANDOVAL
CONTRERAS, los cuales deberán ser pedidos a la empresa en la que el
labora: LSM, SOCIEDAD ANONIMA.
5. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS, que aprecie el señor Juez al
momento de resolver.

PETICIONES

a)- Que con el presente memorial y documentos adjuntos se forme el expediente


correspondiente.
b)- Que se tenga por conferida la dirección y procuración de la abogada
propuestos.
c)- Que se tenga por conferido el lugar para recibir notificaciones.
d)-
DE SENTENCIA:
a)- que al dictar sentencia se declare con lugar la demanda de FIJACION DE
PENSION ALIMENTICIA, EN LA VIA ORAL que promuevo en contra del señor
SERGIO LEONEL SANDOVAL CONTRERAS.
b)- Que se imponga la pensión alimenticia para la hija del demandado MARIA
ESTRELLA SANDOVAL ARROYO por la cantidad de un mil quinientos quetzales
exactos de forma mensual los cuales se deberán depositar en la cuenta monetaria
a nombre de MARIA FERNANDA ARROYO PAZ número 2983798032.
b)- que se imponga la pensión alimenticia para mi persona MARIA FERNANDA
AROYO PAZ por la cantidad de un mil quetzales de forma mensual los cuales se
deberán depositar en la cuenta monetaria a nombre se MARIA FERNANDA
ARROYO PAZ con numero 2983798032.
C)- que al dictar sentencia se de con lugar el divorcio por causa determinada entre
mi persona MARIA FERNANDA ARROYO PAZ Y EL SEÑOR SERGIO LEONEL
SALDOVAL CONTRERAS.

CITA DE LEYES: Me fundo en las leyes citadas y los artículos 25,26,28,29,30,31,


33,44,45,50,51,61,62,63,66,67,69,70,71,72,79,106,107,123, 126,127,128,130,
177,178,186, 194, 195, 199, 200, 201,202, 203, 206, 208, 523, 524, 572, 573, del
Código Procesal Civil y Mercantil Artículos 1, 2, 8, 11, 12,14, y 20 de la Ley de
Tribunales de Familia. 1, 2,3 del Decreto 15-71 del Congreso de la República de
Guatemala.
Acompaño dos copias del presente memorial.
Guatemala, diez de enero del año dos mil veintidós
JUICIO ORAL DE DIVORCIO Y FIJACION DE PENSION ALIMENTICIA No. 11004-2022-00234 OFICIAL
TERCERO

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE


GUATEMALA

SERGIO LEONEL SANDOVAL CONTRERAS, de treinta y seis años de edad, casado, guatemalteco,
contador, de este domicilio, quien se identifica con el documento personal de identificación código
único número tres mil ochenta y siete espacio cincuenta y tres mil cuarenta y ocho espacio cero
ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala,
actuó bajo dirección y procuración de la abogado MAYRA JUDITH RECINOS, y señalamos como
lugar para recibir notificaciones en cuarta avenida dos guion cuarenta y ocho de la zona cuatro del
municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala de manera respetuosa comparezco a
CONTESTAR LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO e interponer la excepción perentoria DE FALTA
DE CAPACIDAD ECONOMICA PARA SATISFACER para satisfacer la pretensión de la actora ,
expongo lo siguiente:

FUNDAMENTO DE HECHO

I) Que en fecha once de marzo del presente año fuimos notificado de la demanda de
juicio oral de fijación de pensión alimenticia promovida por la señora MARIA
FERNANDA AROYO PAZ, dentro del plazo correspondiente para poder hacer valer
nuestro derecho comparezco a valer mi derecho a LA CONTESTAR LA DEMANDA EN
SENTIDO NEGATIVO y a oponer excepción previa de FALTA DE CAPACIDAD
ECONOMICA para satisfacer la pretensión de la actora.
II) DE LA CONTESTACION EN SENTIDO NEGATIVO: señor juez la madre de mis hijos está
solicitando pensión alimenticia para ella, tengo entendido que ella actualmente
cuenta con ingreso económico, por lo que considero que no tiene la necesidad
comprobable de proporcionarle a ella pensión alimenticia, actualmente labora para la
empresa el ZAPATITO FELIZ, SOCIEDAD ANONIMA, ocupando el puesto de asistente
contable, el cual deberá ser comprobado en su momento oportuno.
III) DE LA EXCEPCION PERENTORIA DE FALTA DE CAPACIDAD ECONOMICA PARA
SATISFACER LA PRETENCION DE LA ACTORA: Es el caso señor juez que la actora indica
que actualmente percibo la cantidad de SEIS MIL QUETZALES, como remuneración de
mi trabajo, lo cual es totalmente incorrecto, recibo únicamente la cantidad de
CUATRO MIL QUETZALES EXCATOS, el cual pretendo comprobarlo, y además señor
juez, cuento con un embargo salarial por una deuda pendiente con el Banco Industrial,
sociedad anónima.

FUNDAMNETO DE DERECHO

ARTICULO 279 del código civil. Los alimentos han de ser proporcionados a las circunstancias
personales y pecuniarias de quien los debe y de quien los recibe… (parte conducente). ARTICULO
283 del código civil. Están obligados a prestar alimentos recíprocamente los cónyuges, los
ascendientes, descendientes y hermanos. ARTICULO 126 código procesal civil y mercantil. “las
partes digo procesal civil y mercantil. “las partes tienen la carga de demostrar sus respectivas
proposiciones de hecho. Quien pretende algo ha de probar los hechos constitutivos de su
pretensión ARTICULO 26 del código procesal civil y mercantil. El juez deberá dictar su fallo
congruente con la demanda y no podrá resolver de oficio sobre excepciones que sólo puedan ser
propuestas por las partes. ARTICULO 44 del código procesal civil y mercantil. Tendrán capacidad
para litigar las personas que tengan el libre ejercicio de sus derechos. Las personas que no tengan
el libre ejercicio de sus derechos, no podrán actuar en juicio, sino representadas, asistidas o
autorizadas conforme a las normas que regulen su capacidad. ARTICULO 51 del código (parte
conducente). ARTICULO 51 del código procesal igo procesal civil y mercantil. La persona que civil y
mercantil. La persona que pretenda hacer efectivo un derecho, o que se declare que le asiste,
puede pedirlo ante los jueces en le asiste, puede pedirlo ante los jueces en la forma prescrita en
este Código. Para interponer una demanda o contrademanda, es necesario tener interés en la
misma ARTICULO 204 del código procesal civil y mercantil. Si el demandado no se conforma con
las pretensiones del actor, debe expresar con claridad en la presar con claridad en la primera
audiencia, la primera audiencia, los hechos en que se funda su oposición, pudiendo en ese mismo
acto reconvenir al actor. La contestación de la demanda y la reconvención, en su caso, podrán
presentarse por escrito hasta o en el momento de la primera audiencia, debiendo llenarse los
requisitos establecidos para la demanda.... (parte conducente). ARTICULO 205 del código procesal
civil y mercantil. Todas las excepciones se opondrán en el momento de contestar la demanda o la
reconvención, pero las nacidas con posterioridad y las de cosa juzgada, caducidad, prescripción,
pago, transacción y litispendencia, se podrán interponer en cualquier tiempo, mientras no se haya
dictado sentencia en se haya dictado sentencia en Segunda Instancia. El juez debe resolver en la
primera audiencia las excepciones previas que pudiere, de acuerdo con lo establecido en el
artículo 121, pero puede también resolverlas en auto separado…

MEDIOS DE PRUEBA

a. ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO, que deberá ser practicado por el Servicio Social adscrito a
ese Juzgado, a efecto de establecer la capacidad económica de la actora y de los
demandados, así como las necesidades de los alimentistas;
b. FOTOCOPIA, de mi Documento Personal de Identificación.
c. Boleta de pago de quincena, proporcionado por la Municipalidad de Villa Nueva.
d. Fotocopia del oficio del embargo de salario, extendido por el Juzgado séptimo de paz
civil de Guatemala.
e. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS, que aprecie el señor Juez al momento de
resolver

PETICIONES

DE TRAMITE

a. Se tenga por recibido el presente memorial y documentos adjuntos, los cuales ruego se
incorporen a sus respectivos antecedentes.
b. Se tenga presente que actuó con el auxilio, dirección y procuración de la abogada MAYRA
JUDITH RECINOS.
c. En los términos expuestos se tenga por CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO la demanda
de juicio oral de fijación de pensión alimenticia que promueve la parte actora SUSAN
ESTHEFANY CASTELLANOS MALDONADO Y POR PUESTA LA EXCEPCIÓN PERENTORIA DE
FALTA DE CAPACIDAD ECONOMICA PARA SATISFACER LA PRETENCIÓN DE LA PARTE
ACTORA.
d. Que se tengan por ofrecidos y presentados los medios de prueba propuestos e
individualizados, ordenándose la recepción de los mismo.

FONDO

Que, llegado el momento procesal de resolver, se declare:

a) CON LUGAR LA EXCEPCION PERENTORIA DE FALTA DE CAPACIDAD ECONOMICA PARA


SATISFACER LA PRETENCIÓN DE LA PARTE ACTORA;

b). consecuentemente, se declare sin lugar parcialmente la demanda de juicio oral de fijación de
pensión alimenticia que promueve la señora MARIA FERNANDA AROYO PAZ.

CITA DE LEYES

Artículos: 278, 279, 280, 281, 282, 283, del Código Civil; 1, 29, 31, 45, 50, Civil; 1, 29, 31, 45, 50,
62, 63, 66, 67, 71, 73, 75, 62, 63, 66, 67, 71, 73, 75, 79, 126, 127, 128, 129, 130, 142, 151, 177, 178,
183, 186, 199, 200, 201, 202, 203, 206, 207, 208, 209, 212, 213, 214, 215 209, 212, 213, 214, 215,
216, 572, 573, 575 , 216, 572, 573, 575 del Código Procesal Civil y Me del Código Procesal Civil y
Mercantil. 2, 4, 6, 8 de la Ley de Tribunales de Familia.

Acompaño tres fotocopias del presente memorial y de documentos adjuntos.

En el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, el día 25 de marzo del 2022


EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCUARACIÓN:

También podría gustarte