Está en la página 1de 2

EXAMEN PARCIAL (PRIMERA UNIDAD)

CARRERA PROFESIONAL: Administración de Empresas GRUPO: N16


ASIGNATURA: Costos y Presupuestos FECHA:25/10/2023
APELLIDOS Y NOMBRES: Ericka Melissa Zapana Herrera

PRIMERA PARTE (VALOR = 20 PUNTOS)


Instrucciones: Lea atentamente las siguientes preguntas y conteste claramente, evitando
borrones, manchas y enmendaduras. ¡Éxitos!
1. ¿De qué se encarga la Contabilidad General?: Marque la alternativa incorrecta (2
puntos).
a) Informes
b) Procedimientos
c) Control
d) Registros
e) Todas las anteriores
2. Elabore su propio concepto de Contabilidad General (2 puntos).
La contabilidad general es una ciencia que estudia el patrimonio y presenta los
resultados a través de estados contables o financieros cuyo objetivo es clasificar,
resumir, presentar e interpretar en términos monetarios las transacciones que realiza
una entidad para así aportar información de utilidad para el proceso de toma de
decisiones económicas.
3. Elabore un mapa conceptual sobre la Contabilidad General (4 puntos).
4. ¿Es lo mismo costo que gasto? Sustente su respuesta. (4 puntos).
No, los costos son la salida de dinero que utiliza en aspectos directamente vinculados
con la producción de bienes y servicios por ejemplo el pago de materia prima, el pago
de alquiler; y los gastos es la salida de dinero que se utiliza en aspectos operativos que
no tienen vínculo directo con la producción por ejemplo publicidad o pago de
impuestos.
5. Defina con sus palabras costo fijo (4 puntos).
Los costos fijos es aquellos valores que no cambian independientemente de la
variación de la producción y el volumen de ventas, se producen si hay o no producción
o venta. Ejemplo: los alquileres o los salarios de los empleados.
6. Defina con sus palabras costo variable (4 puntos).
Los costos variables son aquellos que cambian de acuerdo a la producción, estos se
pagarán para producir o prestar servicios.

También podría gustarte