Está en la página 1de 4

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4

INTRODUCCIÓN AL CREACIÓN DE MODIFICAR ORGANIZACIÓN


USO DEL AUTOCAD DIBUJOS BÁSICOS Y OBJETOS DE DIBUJO Y
MANIPULACIÓN DE COMANDOS DE
OBJETOS INFORMACIÓN

UNIDAD 5 UNIDAD 6 UNIDAD 7 UNIDAD 8

CREACIÓN DE FUNCIONAMIENTO COMANDOS USO DE


TEXTOS, CON CONTENIDO AVANZADOS DE BLOQUES
SOMBREADOS Y REUTILIZADO EDICIÓN (SIMPLES Y
DIMENSIONADOS DINÁMICOS)

UNIDAD 9
ESPACIO DE PAPEL E
IMPRESIÓN

AutoCAD Civil 3D

3. MODIFICAR OBJETOS
USO Y DIBUJO DE POLILÍNEAS
MOSTAR ATRIBUTOS DE Cada vez que se ingrese
ELEMENTOS a la función polilinea se
*OPCIÓN 1 trazan segmentos
Digitando en línea comandos “PL” cuando rectos y si se realizan
la interfaz de usuario está en idioma inglés encadenados varios
o “POL” cuando está en español. segmentos de línea, la
aplicación las creará
** OPCIÓN 2 como una sola entidad.
Ubicando en la cinta de opciones el menú
“Draw” y seleccionando en el submenú Esto es similar a los
desplegado la función “Polyline” cuando la elementos cuando se
interfaz de usuario está en idioma inglés. han creado rectángulos
a través de la
Se recomienda a partir de este momento instrucción ubicada
utilizar siempre polilíneas cada vez que se dentro del menú
vayan a trazar líneas en dibujos nuevos. La “draw” de la cinta de
polilinea es una entidad de orden mayor opciones. Las líneas de
que las líneas sencillas y permite asignarles dichos rectángulos se
atributos que ayudan a la labor de dibujo y crean o son trazadas
de expresión de planos técnicos. con polilíneas.

Unidad 3 – Modificar Objetos

1
3. MODIFICAR OBJETOS
USO Y DIBUJO DE POLILÍNEAS
La polilinea permite dibujar en una única instrucción líneas y arcos sucesivos sin tener
que ingresar funciones por separado - líneas + arcos -. Una vez se accede a la función
polilinea se conmuta a dibujar arcos digitando la letra “a” + ENTER, para la interfaz de
usuario en idioma ingles o español. Una ves trazado el arco, para volver a la función de
dibujar recto se digita la letra “L” + ENTER para interfaz en ingles, o la letra “n” +
ENTER para interfaz en español.
Ejemplo: Trace el siguiente dibujo, con
dimensiones libres, usando la función
polilinea. Para facilitar la labor, se
recomienda que la función del
movimiento del curso ortogonal y
rastreo a objetos existentes se
encuentren activadas.

Por defecto cada vez que se ingrese a la


función polilinea se trazan segmentos
rectos.

Unidad 3 – Modificar Objetos

3. MODIFICAR OBJETOS
EDITAR GROSOR DE INGRESO DE POLILÍNEAS
Para efectos de dibujo y según requiera el usuario, se puede asignar un grosor
permanente a las líneas dibujadas con la opción polilinea.

Acceder al trazado de polilinea. En Seguido, click en segundo


línea de comando anotar “pol” o “pl” botón del apuntador y se
cuando la interfaz de usuario está en accede a instrucciones
idioma inglés mostradas en la línea de
comando

Asignar un grosor de inicio y final de la línea. Si


se requiere un único grosor del elemento, se
asigna el mismo a ambos

Unidad 3 – Modificar Objetos

2
3. MODIFICAR OBJETOS
USO DE POLILÍNEAS

Para modificar en línea de


Comando ingresar “editpol”
para interfaz en idioma
inglés o español 
Español - Inglés

Unidad 3 – Modificar Objetos

EJERCICIO EN CLASE
REALIZAR EJERCICIO EN CLASE PARA REAFIRMAR EJECUCIÓN
DE FUNCIONES (PLANTA ARQUITECTÓNICA PROYECTO VIS 55M2)
MODIFICAR DIBUJOS O ELEMENTOS
 Desplazar y Girar
 Recortar / Alargar
 Borrar
 Copiar
 Simetría
 Empalme /Chaflán
 Descomponer
 Estirar
 Escalar *** DIBUJAR MEDIANTE USO DE POLILÍNEAS ÚNICAMENTE ***
 Desfasar
ASIGNAR GROSORES A CADA POLILINEA CON LA QUE SE DIBUJAN
ELEMENTOS DEL CASO ASIGNADO

Unidad 3 – Modificar Objetos

3
EJERCICIO
DE PRÁCTICA
EN CLASE

Unidad 3 – Modificar Objetos

También podría gustarte