Está en la página 1de 5

1

Actividad 1- ¿De qué se trata la resolución de problemas?

Cristian Jefrey Parra Rocha

Programa de economía

Facultad de ciencias empresariales

Fundación Universitaria Iberoamericana

17 de Noviembre 2023
2

“Una compañía vende 3 artículos en 3 dólares y 12 artículos en 10 dólares”

1. Si se trata de un modelo lineal encuentre la ecuación de la recta que modela la situación.

Como la ecuación es un modelo lineal tenemos que:

Y =m⋅ X + b

Hallamos la pendiente de la recta

m = (valor total 2-valor total 1)/(artículo 2-articulo1)

esto es lo mismo que escribir

m=( y 2− y 1 ¿/(x2 −x1 )

Remplazamos:

10−3
m=
12−3

m=7 /9

Ahora hallamos el valor de corte y, b

Y =m⋅ X + b

7
3= ⋅3+b
9

b=3−7 /9

2
b=
3

Por lo tanto el modelo lineal corresponde

7 2
y= ⋅ x+
9 3
3

2. Grafique la recta.
3. ¿Cuánto debería cobrarse en esa compañía al vender un solo artículo?

Remplazamos x por 1 en la ecuación

7 2
y= ⋅1+
9 3

7 2
y= +
9 3

Sacamos el mínimo como un múltiplo el cual es 9

7 6
y= +
9 9

7+6
y=
9

13
y=
9

4. ¿Cuánto debería cobrarse al vender 10 artículos?

Remplazamos x por 10 en la ecuación

7 2
y= ⋅10+
9 3

7 ⋅10 2
y= +
9 3

70 2
y= +
9 3

Sacamos el mínimo como un múltiplo el cual es 9

70 6
y= +
9 9

7 0+6
y=
9

76
y=
9
4

5. ¿Cuánto debería cobrarse al vender 18 artículos?

Remplazamos x por 18 en la ecuación

7 2
y= ⋅18+
9 3

7 ⋅1 8 2
y= +
9 3

126 2
y= +
9 3

Sacamos el mínimo como un múltiplo el cual es 9

126 6
y= +
9 9

126+6
y=
9

132
y=
9

Simplificamos

44
y=
3

6. ¿Cómo explicaría que la compañía realice un cobro cuando el cliente compra cero
artículos?

Remplazamos x por 0 en la ecuación

7 2
y= ⋅0+
9 3

7 ⋅0 2
y= +
9 3

0 2
y= +
9 3

2
y=0+
3
5

De lógica si uno no compra nada pues no tiene que cobrarle, pero supongo que sí es una tienda
muy cotizada y tiene cover solo por la entrada, debe hacerlo o podría ser porque hay alguna
registradora a la entrada y tiene algo.

También podría gustarte