Está en la página 1de 2

Microeconomia de Venezuela

La crisis económica venezolana, la


profunda y sostenida contracción
de la actividad económica, aunada
a la inflación

en ciertos sectores
económicos y mercados
domésticos los costos medios
se encuentren por encima de
la demanda o por encima de
gran parte de la demanda.

La inflación en bienes y servicios y los


ajustes de sueldos y salarios menos
que proporcionalmente pueden estar
generando esta situación en la cual se
dispara la prescindible de bienes y
servicios de la cesta de consumo de
hogares

Esta situación se agrava al límite cuando


la demanda no alcanza siquiera los costos
medios variables, porque todavía en
algunos casos donde la disponibilidad de
pago supera a los costos medios variables
pero se mantiene por debajo de los costos
medios totales, las empresas podrían
soportar momentáneamente tal
situación.

Sin embargo en Venezuela, se está


produciendo un fenómeno en el cual las
empresas produciendo a un 35%
promedio de su capacidad instalada, la
oferta no está siendo colocada debido a
la depuración del poder de compra del
bolívar. Sin embargo, como se advirtiera
desde que se inició los controles de
precios en el país, los controles de
precios no son ninguna solución al
acceso a los bienes y servicios.

Por el contrario, los


controles de precios
han exacerbado el
problema de
desabastecimiento
porque pinzan los
márgenes, violan la
restricción de
participación de los
oferentes y destruyen
incentivos a la actividad
económica y a la oferta.

Realizado por Ester Sarmiento, Contabilidad y finanzas, materia: Economía

También podría gustarte