Está en la página 1de 2

Microeconomía

Actividad: Tarea (9/nov/2023)


Tema: Factores que afectan la demanda
Nombre completo: __________________________________________________________________

Grupo: _______________________________

Antes de realizar la actividad indicada, recuerda revisar en tu material didáctico

Factores que afectan la demanda


(Que ocasionan desplazamientos de la curva de la demanda: a la derecha o a la izquierda).

1. El ingreso de las personas (consumidores).


Como se mencionó en clase, para ver como el ingreso afecta la demanda, debemos de distinguir dos
tipos de bienes:
- Bienes normales: - Bienes inferiores:
- RELACIÓN DIRECTA ENTRE EL
INGRESO y LA DEMANDA - RELACIÓN INVERSA ENTRE EL
- La D de éstos aumenta, al INGRESO y LA DEMANDA
aumentar el ingreso ( I ) - La D de éstos baja, al aumentar el
- La D de éstos baja, al bajar el ingreso ( I )
ingreso ( I ) - La D de éstos sube, al bajar el
- La mayoría de los bienes son ingreso ( I )
normales (de 1ª mano, de - Bienes de menor calidad /
“mayor” calidad). algunos de 2ª mano

Actividad

Después de haber recordado los puntos antes señalados, elige la respuesta correcta en cada uno de los
siguientes casos:

1. ¿Cuál de los siguientes bienes es normal?


a) Los libros de re - uso
b) Los autos usados
c) La ropa que se vende en las tiendas ZARA
d) La comida de la calle
2. Ana ha estado usando las combis durante 4 años para transportarse a la universidad, pero ahora que
ya tiene un empleo y ha aumentado su ingreso, se ha comprado un auto para ir a la uni, donde ahora
estudia la maestría. Para Ana, el servicio de combi, es un bien:
a) Normal
b) Inferior
c) Ninguna de los anteriores
3. ¿Cuál de los siguientes es un bien inferior?
a) La batería que compró Lalo en la agencia (para su auto)
b) La batería recargada que Adrián compró en el taller de la esquina (para su auto).
c) La Lap Top que compró Nany en Oficce Depot

1
4. Si D1 representa la D de comida de la calle; con un mayor ingreso, algunas personas optarían por
dejar de demandar este tipo de comida; en su lugar demandarían comida en establecimientos de
“mayor calidad”. Traza una línea paralela a D1 que represente la D2 (la nueva de demanda de comida
de la calle).

5. Si D1 es la D original de boletos de cine, traza la curva D2 (la nueva D de boletos de cine),


considerando que e ingreso de las personas aumentó.

DEMANDA DE BOLETOS DE CINE


/mes

También podría gustarte