Está en la página 1de 3

Laboratorio de Macroeconomía

La demanda agregada (DA)

1. Defina la Demanda Agregada.


Es el total de todos los que demandan en el país (familia, empresas, gobierno, sector
externo) de productos y servicios durante un determinado tiempo.
2. Indique los grandes componentes de la Demanda Agregada (DA) y
explique cada uno de ellos.
C: El Consumo es determinado por el ingreso disponible (ingreso personal) menos
impuestos.
Ib: La inversión es el gasto que incluye las compras de edificios, software, equipos y
la acumulación de los inventarios.
G: las compras del gobierno son las de bienes y servicios por parte de éste.
(X-M): Las exportaciones netas, son iguales al valor de las exportaciones menos las
importaciones.

3. La Demanda Agregada (DA)


a. Ilustre
Nivel degráficamente.
precios (NP)

C+ Ib+G+(X-M)

d
b

c
a
f e DA
Producto Interno Bruto (PIB)

b. Explique porque la demanda agregada tiene pendiente negativa.


Porque si los precios suben en todo el país, compraremos una cantidad menor de
productos y servicios, por lo tanto, tiene una pendiente negativa;pero si el precio baja
se incrementa la cantidad de servicios y de bienes demandados.

4. Explique cómo es posible desplazar la DA hacia arriba e ilustre


gráficamente cada opción.

Alumno: ____________Lilia Irasema Yañez Jimenez___________________ Grupo:


_____2D_______

Laboratorista: ______________________________________________
Por Alberto Pimentel Niño

a. G el gasto público.
Se puede desplazar la DA comprando maquinaria para la realización de trabajos
como pavimentación, construcción de puentes, implemento de nuevos servicios de
transporte etc.

b. T los impuestos.
Un mayor gasto público o una bajada de los impuestos provoca un desplazamiento
de la curva de demanda agregada hacia la derecha. ... Un aumento de las tasa de
interés o una disminución de la cantidad de dinero desplaza la demanda agregada
hacia la izquierda.
c. El público (G) y los impuestos (T) en conjunto.
Estos dos pueden aumentar el DA cuando el público compre todo lo que necesita
siempre y cuando los impuestos sean mínimos al aplicárselos a una compra.
d. La tasa de interés. (apóyese con la ecuación: Ingreso disponible; Id = C + A)
Para que esta afecte de manera positiva debe de mantenerse baja ya que si esta así
los empresarios y el gobierno pueden pedir prestado dinero e invertir para poder
generar más en la industria y obtener mas demanda.

Alumno: _______________________________ Grupo: ____________

Laboratorista: ______________________________________________
e. Indique factores externos a la economía mexicana que logren desplazar hacia
arriba la DA.
a) Que el Gasto de Venta Aumente
b) Que los Impuestos Bajen
c) Las Inversiones de las Empresas Aumentaría
El Ingreso Disponible Aumentaría
El Consumo Aumentaría
d) Que la Tasa de Interés Baje
Las Inversiones de las Empresas Aumentaría
El Consumo Aumentaría
El ahorro Bajaría

5. Comente la siguiente afirmación:


Cuando se demandan más productos y servicios por todos los demandantes habrá
fuerte estímulo para que las empresas mexicanas produzcan más.
Es correcta la afirmación anterior ya que entre mas producción tiene la empresa, más
ganancia y más empleo habría y eso beneficiaria a la población en general.
6. Explique las perturbaciones que se obtendrán cuando se cae ó se desplaza a
la izquierda la demanda agregada.
Un aumento de la tasa de interés o una disminución de la cantidad de dinero.

Alumno ______________________________________ Grupo: _________

Laboratorista: ___________________________________________

También podría gustarte