Está en la página 1de 1

Modelo agroexportador en Argentina:

Inicio en 1880 con la consolidación del Estado en Argentina y tuvo su fin en 1930 con una crisis económica europea.
Este modelo dividía a los países del mundo en 2: Los periféricos, que producían materia Prima y la comerciaban. Estos eran países jóvenes y
subdesarrollados que necesitaban inversiones de potencias más ricas. Y los centrales, que comerciaban por Materia Prima para, con sus
industrias (principal característica de ellos), producir productos manufacturados que luego comerciaban. Estos eran potencias europeas y
Estados Unidos. Buscaban invertir en países periféricos para maximizar sus ganancias.
materia prima
Países centrales ------------------ países periféricos
------------------
Productos manufacturados
dibujo importante)

La región pampeana tuvo gran importancia en el modelo agroexportador y fue una de las razones de que argentina ganara el
apodo “El granadero del mundo”.
Esto fue debido a 3 razones:
-El clima templado que tenía esta región en la que no habían muchas heladas y recibían los vientos húmedos del Atlántico.
-La cercanía geográfica con los puertos más importantes de Argentina para exportar materia prima
-Y a que tenían uno de los suelos más fértiles del mundo gracias a su profunda capa de Humus que le daba nutrientes a los cultivos.
Las provincias que componen la región son Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Entre Ríos.

Este modelo se vio beneficiado por la llegada de los Europeos a Argentina, esto se dio principalmente por 2
sucesos: una gran crisis económica que provoco mucho desempleo y la Primera Guerra Mundial.
Elegían a la Argentina ya que aquí no se desarrollaba ninguna situación de guerra y gracias a las oportunidades de trabajo que ofrecía el modelo
agroexportador y la región Pampeana.
Así desde la región pampeana se formaron colonias formadas por europeos que heredaron costumbres de sus países hasta el día de hoy.
Los 2 principales países Europeos desde los que llegaron a la Argentina fueron Italia y España.

También podría gustarte