Está en la página 1de 1

Consejo Federal de Gobierno[editar]

Maduro ordenó el 5 de diciembre de 2023 en una reunión con el Consejo


Federal de Gobierno «activar de inmediato el debate en la Asamblea
Nacional y la aprobación de la ley orgánica para la creación de la
Guayana Esequiba» como estado venezolano,37​anunciando también que se
crearía una «zona de defensa integral de la Guayana Esequiba» ubicada
en Tumeremo, en el estado Bolívar, frontera con la zona en reclamación.
Allí se instalará la sede político-administrativa del nuevo estado,
cuya «autoridad única» será el general Alexis Rodríguez Cabello.
Asimismo se incorporó el territorio del Esequibo oficialmente al mapa
de Venezuela,38​se adelantó que serían otorgadas licencias operativas
para la explotación de crudo, gas y minas en dicho territorio y el
establecimiento de un plan de «atención social» para los habitantes de
Guayana Esequiba, quienes serían censados y obtendrían una cédula de
identidad venezolana.37​Posteriormente firma seis decretos oficializando
las medidas.3940
​ 41
​​

Ese día, jefe del CEOFANB, Domingo Hernández Lárez, difundió en la red
social X que efectivos del ejército venezolano se habían establecido en
Punta Barima, en el estado Delta Amacuro, en la frontera con la Guayana
Esequiba y aseguró que iban «rumbo al Escudo Guayanés», publicando
también imágenes de un puente en construcción y de ayudas médicas a
locales por parte del ejército, así como un camión con materiales de
construcción.4238
​​

Detenciones y órdenes de detención en Venezuela

El 6 de diciembre de 2023 el fiscal general de Venezuela, Tarek William


Saab anunció las órdenes de aprehensión de 13 dirigentes opositores
(entre esos, Juan Guaidó, Leopoldo López, Julio Borges, tres miembros
del equipo de candidata presidencial opositora María Corina Machado, y
el presidente de la organización Súmate, Roberto Abdul) y dos
exministros del gobierno de Hugo Chávez (Rafael Ramírez Carreño y
Andrés Izarra) como parte de una investigación sobre una supuesta
conspiración nacional e internacional destinada a boicotear el
referendo consultivo por el Esequibo, acusándolos de vínculos con
ExxonMobil y de haber intentado influir en el resultado de dicho
referéndum y anunciando que serían imputados con los cargos de
«traición a la patria», «conspiración», «legitimación de capitales» y
«asociación para delinquir».3443
​​

También podría gustarte