Está en la página 1de 10

PROCESOS DEN INDUSTRIA DE CARPINTARÍA E MOBLE

REPRESENTACIÓN EN CARPINTARÍA E MOBLE

BAUHAUS
ESTILOS DE MOBILIARIO

Carla Mejía Díaz


Rosalía Pumares Besada

Curso 2022-2023
ÍNDICE
MOVIMIENTO BAUHAUS: ................................................................................... 2
1. Contexto histórico y social en el que surgió el movimiento Bauhaus: .. 2
2. Influencia en la producción y la funcionalidad: ..................................... 3
3. Características del estilo: ..................................................................... 3
1. Funcionalidad: ............................................................................................... 3
2. Sencillez: ....................................................................................................... 4
3. Estética moderna: ......................................................................................... 4
4. Abstracción: .................................................................................................. 4
5. Geometría: .................................................................................................... 4
6. Uso de colores primarios: .............................................................................. 4
4. Los fundadores y principales diseñadores: .......................................... 4
5. Influencias en otros movimientos de diseño: ........................................ 6
6. Diseños y objetos icónicos: .................................................................. 7
1. La silla Wassily de Marcel Breuer: ....................................................... 7
2. La silla Barcelona de Mies van der Rohe: ............................................ 7
3. La lámpara de mesa Wagenfeld de Wilhelm Wagenfeld:..................... 7
4. El juego de té de la Bauhaus de Marianne Brandt: .............................. 7
5. El edificio de la Bauhaus en Dessau de Walter Gropius: ..................... 7
6. La Alfombra de la Bauhaus de Gunta Stölzl: ....................................... 8
7. Cubertería de la Bauhaus de Wilhelm Wagenfeld: .............................. 8
7. Legado y continuidad del estilo: ........................................................... 8
MOVIMIENTO BAUHAUS:
1. Contexto histórico y social en el que surgió el movimiento
Bauhaus:
El movimiento Bauhaus surgió en un
contexto de cambio social y político en la
Europa de principios del siglo XX. Fue
fundado en 1919 en la ciudad de Weimar,
Alemania, por el arquitecto Walter Gropius,
como una escuela de arte y diseño que
buscaba romper con las formas
tradicionales de enseñanza y producir
objetos útiles y estéticamente atractivos
para la vida moderna.
En ese momento, Alemania estaba recuperándose de la Primera
Guerra Mundial y experimentando una gran agitación política y social. El país
estaba en medio de una revolución y el gobierno de la República de Weimar
estaba tratando de reconstruir la sociedad y la economía alemanas. El
movimiento Bauhaus surgió en este contexto y se convirtió en un reflejo del
deseo de modernidad y progreso en la cultura alemana.

El objetivo principal del movimiento era unir arte y tecnología para crear un estilo
de diseño que fuera funcional, elegante y accesible para todos. El diseño debía
estar orientado a la producción en masa y ser capaz de satisfacer las
necesidades de la vida moderna. La enseñanza en la escuela Bauhaus se centró
en la experimentación y la colaboración entre los estudiantes y los profesores, y
se hizo hincapié en la importancia de la artesanía y la técnica.

El movimiento Bauhaus tuvo un impacto significativo en el diseño y la


arquitectura modernos. Su enfoque en la funcionalidad y la producción en masa
se convirtió en una parte integral del diseño industrial, y su enfoque en la
experimentación y la colaboración sigue siendo una influencia importante en la
educación y la práctica del diseño en la actualidad.
2. Influencia en la producción y la funcionalidad:
El enfoque en la funcionalidad y la
producción en serie fue una de las
características más importantes del
estilo Bauhaus. Los fundadores de la
escuela creían que el diseño debía
estar al servicio de la sociedad y que
los objetos debían ser útiles y
accesibles para todos. Para lograr
esto, se enfocaron en la producción en
serie, lo que permitiría producir
objetos en grandes cantidades y hacerlos más accesibles para el público en
general.

El estilo Bauhaus se caracteriza por líneas simples y limpias, formas geométricas


básicas y la ausencia de ornamentos y detalles innecesarios. Los diseños eran
minimalistas y estaban destinados a ser producidos en masa. Se utilizaban
materiales modernos como el acero, el vidrio y el concreto, y se daba gran
importancia a la función del objeto sobre su forma.

La producción en serie también permitió una reducción en los costos de


producción y una mayor eficiencia en la producción de objetos. Esto hizo posible
la producción de objetos de alta calidad a precios más asequibles, lo que
contribuyó a la popularidad del estilo Bauhaus.

3. Características del estilo:


El estilo Bauhaus se caracteriza por su enfoque en la funcionalidad y la
simplicidad, su estética moderna y minimalista, su uso de formas geométricas
simples y su uso de colores primarios planos y saturados. Estas características
hacen que los diseños Bauhaus sean claros, precisos y fáciles de entender y
utilizar.

Las características específicas del estilo Bauhaus incluyen:

1. Funcionalidad: La funcionalidad es una de las características clave del


estilo Bauhaus. La idea era que la forma sigue a la función, lo que significa
que el diseño de un objeto debe estar determinado por su función. Esto
se logra mediante la eliminación de adornos innecesarios y la creación de
formas simples y limpias.

2. Sencillez: La sencillez es otra característica importante del estilo Bauhaus.


El diseño debe ser simple y fácil de entender, sin elementos superfluos
que distraigan del propósito principal del objeto.

3. Estética moderna: El estilo Bauhaus se desarrolló en una época en la que


la tecnología y la industria estaban en pleno auge, y la estética del
movimiento refleja este cambio. Los diseños Bauhaus son modernos,
limpios y minimalistas, y a menudo presentan materiales como acero,
vidrio y hormigón.

4. Abstracción: El estilo Bauhaus se caracteriza por el uso de formas


geométricas simples, como círculos, triángulos y rectángulos. Estas
formas se utilizan para crear diseños abstractos que se centran en la
función del objeto en lugar de en su apariencia.
5. Geometría: La geometría es una característica importante del estilo
Bauhaus. Las formas geométricas simples se utilizan para crear diseños
claros y precisos que son fáciles de entender y utilizar.
6. Uso de colores primarios: Los colores primarios (rojo, amarillo y azul) se
utilizan con frecuencia en el estilo Bauhaus. Estos colores se utilizan de
forma plana y con alta saturación para crear diseños simples y llamativos.

4. Los fundadores y principales diseñadores:


La escuela de la Bauhaus, fundada en 1919 por Walter Gropius en Alemania,
reunió a algunos de los diseñadores más innovadores de la época, incluyendo a
Marcel Breuer y Mies van der Rohe. Estos diseñadores revolucionaron la forma
en que se pensaba acerca del diseño de muebles y objetos, y su influencia se
extiende hasta nuestros días.

Walter Gropius fue el fundador de la escuela de la Bauhaus y uno de los


primeros diseñadores en utilizar el enfoque funcionalista en la arquitectura.
Gropius diseñó muchos de los edificios de la Bauhaus, y sus muebles y objetos
se caracterizan por su forma y función. Sus diseños son a menudo minimalistas
y están hechos de materiales como acero, vidrio y madera contrachapada.
Marcel Breuer fue un estudiante y profesor en la Bauhaus, y se convirtió en uno
de los diseñadores de muebles más influyentes del siglo XX. Breuer diseñó la
famosa silla Wassily, que se convirtió en un icono del diseño moderno. La silla
Wassily se caracteriza por su marco tubular de acero y su diseño simple y

funcional.

Mies Van Der Rohe fue el último director de la Bauhaus antes de que la escuela
fuera cerrada por los nazis en 1933. Mies van der Rohe es conocido por sus
diseños de muebles y objetos de cristal, como la famosa silla Barcelona. La silla
Barcelona se caracteriza por su marco de acero cromado y su asiento y respaldo
de cuero, y se convirtió en un icono del diseño moderno.

Los diseños de muebles y objetos de estos y otros diseñadores de la Bauhaus


tuvieron un gran impacto en el movimiento moderno de diseño. Sus diseños eran
simples, elegantes y funcionales, y estaban hechos de materiales modernos
como acero, vidrio y madera contrachapada. Estos diseñadores también hicieron
hincapié en la importancia de la producción en masa, lo que permitió la
fabricación de objetos de diseño asequibles para la clase trabajadora.

5.Influencias en otros movimientos de diseño:


El estilo Bauhaus tuvo una gran influencia en otros movimientos de diseño y
arquitectura, como el modernismo y el funcionalismo. Estos movimientos surgieron en
la misma época que la escuela Bauhaus y compartían muchos de los mismos principios
de diseño.

El modernismo, que surgió en la década


de 1920, también se centraba en la
simplicidad y la funcionalidad, y compartía
el enfoque del Bauhaus en la eliminación
de la ornamentación innecesaria. El
movimiento se caracterizó por el uso de
materiales modernos, como el acero y el
vidrio, y la creación de formas limpias y
geométricas. Ejemplos de arquitectura modernista incluyen la Villa Savoye en
Francia, diseñada por Le Corbusier, y la casa Farnsworth en Illinois, diseñada
por Mies van der Rohe, quien fue director de la escuela Bauhaus en su etapa
final en Berlín.

El funcionalismo, por su parte, se


centraba en la idea de que la forma de
un objeto debe estar determinada por su
función. Este enfoque fue influenciado
por el movimiento Arts and Crafts y la
filosofía del socialismo. El funcionalismo
se enfocó en la producción en masa de
objetos y productos para hacerlos
accesibles para el público en general, lo
que se ajusta a la filosofía de la Bauhaus de la producción en serie de objetos
de diseño accesibles. La influencia de la Bauhaus en el funcionalismo se puede
ver en productos como los automóviles de la era moderna, que se producen en
serie y se diseñan para ser funcionales y accesibles para el público en general.
6. Diseños y objetos icónicos:
Bauhaus produjo algunos de los diseños más icónicos del siglo XX. Aquí
exponemos algunos de los diseños y objetos más icónicos de la Bauhaus:

1. La silla Wassily de Marcel Breuer: Esta silla,


diseñada en 1925, es una de las piezas de mobiliario
más famosas de la Bauhaus. Se caracteriza por su
marco de acero tubular y su diseño simple y
funcional.
2. La silla Barcelona de Mies van der Rohe: Diseñada
en 1929 para el pabellón alemán en la Exposición
Internacional de Barcelona, esta silla se caracteriza
por su marco de acero cromado y su asiento y
respaldo de cuero.

3. La lámpara de mesa Wagenfeld de Wilhelm


Wagenfeld: Esta lámpara, diseñada en 1924, se
caracteriza por su forma simple y su pantalla de
vidrio opalino.

4. El juego de té de la Bauhaus de Marianne


Brandt: Diseñado en 1924, este juego de té se
caracteriza por su forma geométrica y su uso
de materiales modernos como el acero y la
baquelita.

5. El edificio de la Bauhaus en Dessau de


Walter Gropius: Este edificio, construido
en 1925, se ha convertido en un icono del
diseño moderno. Se caracteriza por su
forma funcional y su uso de materiales
modernos como el vidrio y el acero.
6. La Alfombra de la Bauhaus de Gunta Stölzl:
Diseñada en 1925, esta alfombra se
caracteriza por su patrón geométrico y su uso
de colores primarios.

7. Cubertería de la Bauhaus de Wilhelm Wagenfeld:


Este juego de cubiertos, diseñado en 1932, es un
ejemplo de cómo el estilo Bauhaus influyó en el
diseño de objetos cotidianos. Con su diseño
funcional y minimalista, se ha convertido en un
diseño icónico del estilo Bauhaus.

7. Legado y continuidad del estilo:

El legado de la escuela Bauhaus sigue siendo relevante en la actualidad, y ha


tenido una gran influencia en el diseño y la arquitectura contemporánea. El
enfoque en la funcionalidad, la simplicidad y la abstracción que se enseñaba en
la escuela sigue siendo una influencia importante en el diseño moderno.

En arquitectura, los principios del estilo Bauhaus se han utilizado para crear
edificios con un enfoque en la simplicidad y la funcionalidad, en lugar de la

ornamentación. Ejemplos de esto incluyen el Centro Pompidou en París,


diseñado por Renzo Piano y Richard Rogers, y la Biblioteca Central de Seattle,
diseñada por Rem Koolhaas. Estos edificios se caracterizan por su uso de
materiales modernos, como el acero y el vidrio, y su falta de ornamentación
innecesaria.

En el diseño de productos, la influencia del estilo Bauhaus se puede ver en


productos como los teléfonos inteligentes, las computadoras portátiles y los
electrodomésticos modernos, que se caracterizan por su diseño minimalista y
funcional. La estética moderna y el uso de colores primarios, también son
evidentes en muchos productos de diseño contemporáneo.

En la moda, el estilo Bauhaus ha influido en el diseño de prendas minimalistas y


modernas, con énfasis en la calidad de los materiales y la funcionalidad.
Diseñadores de moda como Jil Sander y Calvin Klein, han utilizado la simplicidad
y la funcionalidad en sus diseños, influenciados por el legado del estilo Bauhaus.
Bibliografía:
Una (breve) historia de la Bauhaus (uchceu.es)

Breve historia de la Bauhaus: la escuela que revolucionó el diseño (glocal.mx)

Bauhaus - ¿Qué fue?, contexto histórico, etapas, características y más


(enciclopediadehistoria.com)

La Bauhaus - Historia Arte (HA!) (historia-arte.com)

¿Qué Es La Bauhaus? Historia Y Origen Del Movimiento Artístico • The Color Blog

Bauhaus-Archiv | Museum für Gestaltung, Berlin

Bauhaus Kooperation: Bauhaus Kooperation

Gropius, Walter. "The New Architecture and the Bauhaus." MIT Press, 1995.

También podría gustarte