DE PUEBLA
1
INDICE
PORTADA……………………………………………………………………1
INDICE……………………………………………………………...……..…2
OBJETIVO………………………………………………………...…………3
DESARROLLO…………………………………………………...………3-5
CONCLUSIÓN…………………………………………………...………....6
REFERENCIAS……………………………………………………………..6
2
OBJETIVO
Conocer como los ideales de la Bauhaus prevalecen hasta la fecha, así como el
proceso que tuvo que pasar para convertir en lo que son hoy en día así en como
influyen en nuestra cultura, sociedad, economía y arquitectura.
La Bauhaus fue una escuela de arquitectura que sentaría las bases para la
posteridad, donde hasta la fecha se sigue utilizando su ideología en algunos
lugares, ¿pero por qué?
Pues si bien Walter Gropius era consciente que vivía en una nueva era donde se
tenían que optar por nuevas formas y pautas de convivencia, donde la esencia
principal de la Bauhaus sería los: Procesos intuitivos, contrastes de materiales,
formas y colores donde se retomarían las formas básicas como el circulo,
cuadrado, triangulo, así como los colores primarios, azul, rojo, amarillo.
El punto era formar un nuevo tipo de artistas que irían desde un creador integral
de formas, un generalista, un arquitecto, tipógrafo, pintor, escultor un creador de
formas con visión global, donde el objetivo serio tirar esas barreras entre
disciplinas donde cualquiera podía construir desde porcelana, sillas hasta ropa o
viviendas con un nuevo estilo e ideologías para la nueva sociedad y sus
necesidades.
En relación con la arquitectura se tuvo una gran influenza no solo por el uso de
nuevos materiales como estructuras de acero y mucho cristal si no también un
elemento modula torio como lo seria la luz a través de la refracción, además de
realizar edificios diáfanos que ayudaban a iluminar las áreas y ventilarlas.
3
Pero lo dicho antes estas ideologías no solo se quedaban estancadas en esta
disciplina si no algunos arquitectos la trasladarían hasta la industria de la moda
derribando la barrera que existe entre la arquitectura y lo tecnológico, lo analógico
y lo digital.
Sin embargo, ya centrándonos en la sociedad del siglo XXI aun es posible habitar
estas viviendas, pero limitado ya que las proporciones y la distribución de los
lugares se tubo que adaptar ya que los nuevos muebles y aparatos van
cambiando con el tiempo.
4
Siempre tenemos presente la Bauhaus, cuando usamos el celular, nos vestimos,
sales por la puerta o lees estos siguen los cánones de esta en términos de diseño
y presentación
Donde se pasa de arte a artesanía a arte y tecnología y llegar hasta donde nos
encontramos situados hoy como sociedad en arte y comercio donde se tendría
que analizar si esto no podría llegar a ser perjudicial en los años venideros.
En los años 20´s se comenzó a diseñar de una manera diferente con respecto a
las ciudades se comenzó a optar por grandez unidades urbanas y una utopía.
5
buscaba mejorar la vivienda la calidad de vida o su economía usando los ideales
de la Bauhaus.
CONCLUSIÓN
Realmente es asombroso como los ideales Bauhaus pueden prevalecer por tanto
tiempo y ser la base de todo o la gran mayoría de o que nos rodea que va desde
lo más simple que utilizamos como lo es una silla hasta la tecnología el maketing
que hoy en día nos rodea.
Referencias
6
Gehr, C. (Productor), Schneider, P. y, Wintersberg, M. (Directores) (2017)
100 años de Bauhaus – La utopía (3/3) [ Documental]. EU.: Planetfilm