Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN
2023A
Parte I.- 30 pts.
1. De acuerdo con el tipo de recursos económicos que se destinan a la ejecución de una
obra, diga en que tipo se dividen estas:

1. Recursos financieros: Estos recursos se refieren al dinero o capital necesario


para llevar a cabo la obra.
2. Recursos físicos: Estos recursos se refieren a los elementos tangibles que se
requieren para la ejecución de la obra. Incluyen materiales de construcción,
herramientas, equipos, maquinaria, terrenos, instalaciones temporales

2. Como define: que es un contrato?, en el libro “el contrato social”.

En "El contrato social", Rousseau utiliza el concepto de contrato social de manera


metafórica para describir un acuerdo tácito o implícito entre los individuos de una
sociedad. Este acuerdo se basa en la voluntad general y establece las bases para la
organización política y social de esa sociedad. El contrato social implica que los
individuos abandonan su estado de naturaleza y transfieren sus derechos y
libertades individuales a una comunidad soberana.

3. Como se define una ley:


Como una norma jurídica establecida por una autoridad competente, como un
legislador o un cuerpo legislativo, con el propósito de regular y ordenar la
convivencia en una sociedad

4. Como se define un reglamento:


Los reglamentos son instrumentos normativos que se elaboran en virtud de una ley
o norma superior, y tienen como objetivo desarrollar, complementar o detallar las
disposiciones generales establecidas en esa norma superior

5. Indique al menos cinco referencias legales (leyes o reglamentos) aplicables


directamente a la ejecución de obras:
1. Ley de Contratos del Sector Público
2. Ley de Ordenación de la Edificación
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales
4. Código Técnico de la Edificación
5. Ley de Propiedad Horizontal
6. Escriba, al menos de manera enunciativa, tres cápitulos de la Ley de Obras Públicas
y Servicios Relacionados con las Mismas.

1. Capítulo II: De la Planeación y Programación de las Obras Públicas.


2. Capítulo III: De la Contratación de Obras Públicas.
3. Capítulo IV: De la Ejecución y Supervisión de las Obras Públicas.

7. Con sus palabras escriba por que usar el Reglamento de Construcciones para el
Distrito Federal.
Porque de esta manera puede regularse el cumplimiento normativo. El
reglamento establece los estándares técnicos y constructivos que deben
seguirse en la ejecución de las obras, asegurando que se utilicen materiales
adecuados, así como disposiciones relacionadas con la seguridad estructural de
las edificaciones, como los requisitos para el diseño y cálculo de estructuras, la
resistencia sísmica, los sistemas de prevención y protección contra incendios,
entre otros aspectos.

8. Indique cual es el límite de fluencia del acero A-36 (en kg/cm2).

2531.05 kg/cm2

9. Dibuje una gráfica “clásica” esfuerzo-deformación del acero y señale los puntos
principales.

10. Dibuje una gráfica “clásica” esfuerzo-deformación del concreto y señale los puntos
principales.

11. Escriba al menos tres parámetros que permitan asegurar la calidad en un concreto
hidráulico.

1. Proporciones adecuadas de los materiales


2. Resistencia a compresión
3. Consistencia y trabajabilidad

12. Escriba al menos tres parámetros que permitan asegurar la calidad del acero de
refuerzo.

1. Especificaciones y normas
2. Certificación de calidad
3. Pruebas de laboratorio y control de calidad

13. Que es un “número generador”?.

Los números generadores son la unidad básica para elaborar un presupuesto de


obra, ya que ellos forman prácticamente el 50% del presupuesto. Son los resultados
obtenidos de la cuantificación de superficies o volumetrías de obra referenciados
por ejes, cotas o tramos.

Página 1 de 1
UNIDAD CANTIDAD
Concepto: Acero de fuerzo en dalas de cerramiento #3 #4
KG
169.21 407.71
CROQUIS OPERACIONES
EJE DE A LONG. DALA (M1) CANT. ESTRIB.
A 1 3 12.00 60
B 2 3 8.00 40
1 A B 19.42 97
A B 19.00 95
3

TOTAL 58.42 292

LONG. ESTRIB. (M1) 1.04 VARILLA #4 (M1) 58.42


VARILLA #3 (M1) 303.78 CANTIDAD VARILLA #4 7.00
VARILLA #3 (KG) 169.21 VARILLA #4 (KG) 407.71
UNIDAD CANTIDAD
Concepto: Acero de refuerzo en losa reticular
#2 #3 #4
KG
364.75 387.52 1375.70
CROQUIS OPERACIONES
CANTIDAD (A
LONG. VARILLA LONGITUD
EJE DE A # DE VARILLA PARTIR DE KG
X CASETÓN (M1) TOTAL (M1)
ÁREA DE LOSA)
#2 2.10 692.00 1453.2 364.75
#3 1.00 692.00 692.00 387.5
#4 2.00 692.00 1384.00 1375.7

TOTAL 2127.97
UNIDAD CANTIDAD
Concepto: Concreto f`c= 250 kg/cm2 en dalas de cerramiento M3 5.61

CROQUIS OPERACIONES
EJE DE A LONG. DALA (M1) ALTURA (M1) ANCHO (M1) VOLUMEN (M3)
A 1 3 12.00 0.32 0.3 1.15
B 2 3 8.00 0.32 0.3 0.77
1 A B 19.42 0.32 0.3 1.86
3 A B 19.00 0.32 0.3 1.82

TOTAL 5.61
UNIDAD CANTIDAD
Concepto: Concreto f`c= 250 kg/cm2 en losa reticular
M3 33.20
CROQUIS OPERACIONES
AREA TOTAL ALTURA VOLUMEN
VOLUMEN TOTAL DE
EJE DE A DE LOSA DE LOSA A COLAR
CASETÓNES (M3)
(M2) (M1) (M3)
172.96 0.32 22.14 33.20

TOTAL 33.20
UNIDAD CANTIDAD
Concepto: Casetones de 40x40x20 en losa reticular
PZ 692.00
CROQUIS OPERACIONES
AREA TOTAL
AREA DE CASETONES + CANTIDAD TOTAL
EJE DE A DE LOSA
REFUERZO Y COLADO DE CASETONES
(M2)
172.96 0.25 691.84

691.84
UNIDAD CANTIDAD
Concepto: Cimbra en losa reticular y dala de cerramiento
M2 208.69
CROQUIS OPERACIONES
AREA TOTAL DE LOSA SUPERFICIE DE
EJE DE A LONG. DALA (M1) ALTURA (M1)
+ DALA (M2) CIMBRA (M2)
A 1 3 12.00 0.32 3.84
B 2 3 8.00 0.32 2.56
1 A B 19.42 0.32 6.21
3 A B 19.00 0.32 6.08
190.00 - - 190.00

TOTAL 208.69
UNIDAD CANTIDAD
Concepto: Malla electrosoldada en losa reticular
M2 190.00
CROQUIS OPERACIONES
AREA TOTAL DE
EJE DE A
LOSA + DALA (M2)
190.00

TOTAL 190.00
CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD COSTO IMPORTE
VARILLA #2 TON 0.36 $ 32.20 $ 11.75
VARILLA #3 TON 0.56 $ 22,150.00 $ 12,331.52
VARILLA #4 TON 1.78 $ 22,150.00 $ 39,502.51
Concreto f`c= 250 kg/cm2 M3 38.81 $ 3,250.00 $ 126,137.44
CASETÓN PZ 692.00 $ 45.00 $ 31,140.00
CIMBRA M2 208.69 $ 116.50 $ 24,312.39
MALLA ELECTROSOLDADA M2 190.00 $ 32.00 $ 6,080.00
ALAMBRE RECOCIDO KG 135.24 $ 75.32 $ 10,186.62
TOTAL $ 249,702.22

IMPORTE DE MATERIALES $ 249,702.22

También podría gustarte