Está en la página 1de 35

Narrativa

Comentario:

 El resumen

 la acción
 Novelas cerradas (trama con principio, medio y fin. Conocemos el destino de
los personajes)
 Novelas abiertas (sin un principio, medio y fin bien definidos. Sin una acción
única englobante. El destino de los personajes no es explicado)

 el punto de vista
 Uso de la tercera persona: visión desde fuera (visión omnisciente – conoce todo
- del narrador heterodiegético)
 Primera persona: visión subjetiva/ intimista
- Narrador auto diegético (el narrador es el personaje principal)
- Narrador homodiegético (el narrador participa en la historia, pero no como
personaje principal)
 La segunda persona: visión intermedia (voz del autor frente a la del narrador)

 La visión múltiple (mismo acontecimiento visto a través de los ojos de distintos


personajes.)

 Los personajes
 Los diseñados/ planos/ llanos: el personaje no altera su comportamiento/
actos/ reacciones en el curso de la novela.

 Los modelados/ redondos: personajes con gran complejidad, con reacciones


imprevisibles.

 Principales/ Protagonistas

 Secundarios

 Prototipos (personajes-tipo)
 El espacio
 La novela “en profundidad”: razones racionales o irracionales que justifican las
elecciones de exteriores y actos.

 La novela “superficial” (objetivista, behaviorista): espacio y objectos limitados a


apariencias.

 La delimitación del lugar principal donde se sitúa la acción y los otros cada vez
que se desplace
 La forma (panoramas, cuadros...), modos (esbozos, recreación detallada,
redundante...) e intencionalidad (valores simbólicos, metonímicos o
metafóricos de determinados ámbitos)
 La frecuencia, el ritmo, el orden y, sobre todo, el motivo de los cambios de
escenario.
 La adscripción a una determinada actitud, época o estilo y otros aspectos como
las relaciones de simetría o de contraste; de asimilación o rechazo entre los
personajes y su ámbito...

 El tiempo
 Tiempo histórico (por datos explícitos - fechas, alusiones a hechos históricos... -
e implícitos - vestimenta, lenguaje, sistemas sociales e ideológicos...)
 Tiempo virtual (retrocesos – analepsis/ flashback - avances - prolepsis)
(concentración de visiones, superposición de tiempos, etc.)
 El ritmo del texto (por la percepción de los personajes o tiempo psicológico.)

 El lenguaje

 Discursos narrativos

 Discurso directo (el narrador cita fielmente el habla del personaje).


 Discurso indirecto (el narrador interfiere en el habla del personaje prefiriendo
sus palabras.)
 Discurso indirecto libre (fusión de los dos tipos de discurso con intervenciones
del narrador, pero también del habla de los personajes.
Épica Medieval:
- Casi cuatro mil versos del Cantar de Mío Cid
- dos folios del Cantar de Roncesvalles
- poco más de mil versos de unas Mocedades de Rodrigo.

Numerosos cantares de gesta castellanos se prosificaron en crónicas o se disolvieron


en romances, ya que se perdieron como cantares en su casi totalidad:
- gestas - relato de hechos, acción
- nuevas - hechos importantes que constituyen una noticia que merece correr de
boca en boca
- cantares (de gesta) - obra que los juglares interpretaban según una manera
rítmica

Cantar de Mío Cid o Poema de Mío Cid:


- Poema épico español por excelencia
- Un guerrero medieval del reinado de Alfonso II que lucho unas veces del lado
cristiano y otras del lado musulmán durante la Reconquista, y que logró
conquistar el Reino de Valencia, que estaba en manos de los árabes. Logró gran
reputación en las batallas, que le valió el sobrenombre de al-Sidi = el Cid. Pasó a
la leyenda cuando los juglares empezaron a cantar sus gestas trayendo noticias
de aquellos sucesos históricos (no puede leerse al pie de la letra).
- El poema nos cuenta el viaje de destierro que sufre el Cid al obligar a su rey,
Alfonso, jurar que no tuvo nada que ver en el asesinato de su hermano Sancho
II de Castilla. Las cortes se reunieron en la Iglesia de Santa María de Burgos y
allí se realizaron las juras. Después de jurar sobre la Biblia el rey destierra al Cid
fuera de los territorios castellanos.
- Se conserva en un manuscrito del siglo XIV que parece reproducir otro de 1207,
copiado por Pere Abbat, casi siempre interpretado como un clérigo, que puede
ser el autor, coautor o refundidor (Problemas de Autoría).

1.- Cantar del Destierro: narra desde el destierro del Cid hasta la conquista de Valencia.
2.- Cantar de las Bodas: narra las bodas de sus hijas con los infantes de Carrión.
3.- La afrenta de Corpes: narra la vejación de sus hijas por sus maridos y la posterior
venganza del Cid.

- Anisosilabismo (versos sin medida fija, divididos en dos hemistiquios)


- Normalmente los versos siguen el esquema silábico de la frase española.
- Versos agrupados en estrofas tiradas (3 a 100 versos)
- Se derivan de las jornadas de recitar que hacían los juglares.
- Tema: honor - pérdidas del honor (destierro, afrenta de Corpes) y sucesivas
recuperaciones hasta la conquista de Valencia y las bodas de sus hijas con los
herederos de Aragón y Navarra. Es el culmen de la obra. No se puede aspirar a
más.

El Conde Lucanor
 Autor: Don Juan Manuel
 Año: 1335
 Una de las obras más importantes de la literatura medieval española
 51 cuentos moralizantes o exempla, con moraleja incluida (claramente
didáctica)
 Cada cuento es distinto y trata historias diferentes, pero todos tienen una
moraleja final (instruir deleitando).
 Ejemplos de temas: Cuento II - hacer lo que uno crea correcto sin miedo a las
críticas; Cuento VII - evitar las fantasías antes de poderlas basar en hechos
reales.
 Fuentes variadas: relatos árabes, fábulas clásicas, relatos evangélicos, y
personajes históricos.
 Empieza con dos prólogos.
 1º prologo: Don Juan Manuel se presenta a sí mismo en 3ª persona como
autor, y recalca la función didáctica de la obra. Cuentos “para su honra, su
hacienda y estado” y relatar experiencias conocidas por los lectores, en
castellano.
 2º prólogo: Don Juan Manuel explica que, aunque todo el mundo sea distinto,
“cada persona aprende mejor lo que más le gusta”, y comparando su obra con
una medicina, asegura que sus cuentos – tanto si el lector entiende la moraleja
o no – servirán para enseñar directa o indirectamente a través del
entretenimiento, y serán de provecho para todos.
 “las conversaciones entre un gran señor, el Conde Lucanor y su consejero,
llamado Patronio”. Cada cuento sigue la misma estructura:
Exposición: El Conde Lucanor pide consejo a Patronio, sabio y humil, sobre un
problema o dilema con el que él o alguien que conoce se ha encontrado.
Respuesta (cuento): Luego, Patronio utiliza una historia que trata sobre el problema
en cuestión como ejemplo (exempla) para ayudar al conde.
Moraleja: Finalmente, cada cuento se cierra con dos versos escritos por Don Juan
Manuel que resumen la moraleja de la historia.

Lenguaje:
- Accesibles (castellano en lugar de latín) (búsqueda de la verosimilitud -
personajes históricos, sitios geográficos concretos, etc).
- Simple y comprensible, tiende a incluir sobre-explicaciones mediante ejemplos
de varios conceptos.
- “lógica popular”: descripción de lo más superficial a lo interior
- la moraleja en dos versos enfatiza su autoría del texto, y Don Juan Manuel
incluye incluso un listado del resto de obras que ha escrito en el prólogo.

Narrativa moderna:

 procede de la épica (pero esta era escrita en verso)


 en la Antigüedad grecolatina los tres archigéneros se escribían en verso
 de la epopeya a la novela hay una versión que subraya la continuidad y otra
que se basa en la ruptura
 género de moda desde el siglo XIX.
 Primeras novelas de literatura peninsular:
- Celestina
- Lazarillo de Tormes
- Don Quijote de la Mancha.

 En los siglos XVI y XVII se habla de subgéneros:


- Novela pastoril (autobiografismo, ambientación cortesana, moralidad y
filosofia, mayor presencia de poemas, metaliteratura, mezcla con lo
religioso, aspectos neoplatónicos, caballerescos y cortesanos)
- Novela bizantina (novela amorosa de aventuras o relato peregrino,
estructura épica, peripecias de un héroe que se va encontrando con
numerosos personajes – historias verticales, separación de los amantes,
cruces no encontrados, aunque al final se encuentran)
- Libros de caballerías (Tratan de un héroe/ grupo con una serie de virtudes y
potencialidades y llegan a una situación final en que se actualizan,
didáctico-moral y religioso)
- Novela sentimental

- Novela picaresca
- Novela morisca (hibridez entre el relato sentimental y la novela italiana, el
moro tiene condición de caballero)

 Características de la novela:
- Cuenta una experiencia personal.
- Se basa en el individuo que evoluciona, crece.
- Está narrada en tiempo presente.
- Representa un mundo que está en formación.

Lazarillo de Tormes
“La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades”

 obra de autoría anónima


 del año 1554
 primera novela picaresca
 estilo epistolar (como una sola y larga carta)
 manera autobiográfica y en primera persona
 describe la mísera vida de un joven llamado Lázaro, el cual pasa por diferentes
dificultades desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en
la edad adulta
 retrata la evolución de su protagonista, desde que es un joven ignorante hasta
que se convierte en un pícaro astuto que engaña a sus dueños para poder
comer y beber
 retrato y crítica de la sociedad española del siglo XVI
 Estructura: Prologo y 7 tratados

Caracterización de los personajes:

 Lázaro
 El protagonista es apodado así por sus padres porque nació en Salamanca, al
lado del río Tormes. Él y su familia viven de lo que el padre gana trabajando en
el molino y apenas tienen para comer (clase pobre). Con la muerte de su padre,
su mamá no puede mantenerlo entregándolo a un ciego que necesita de un
mozo que lo ayude.
 Muchacho pequeño y flaco por el hambre, pero siempre muy listo. Al servir el
ciego se rompe un diente al ser golpeado con una jarra de vino, pasando a niño
vagabundo, hambriento y con dientes mellados.
 Va cambiando de amo, ya que estes no comparten la comida con él, de esa
forma aprende a subsistir como puede, convirtiéndose en un pícaro, recorre a
toda clase de trucos para engañarlos y conseguir algo que llevarse a la boca.
 Llega a tener hasta 9 amos y así, entre penurias y hambruna, trascurre su niñez
y adolescencia, hasta llegar a la edad adulta cuando se casa con la criada de su
último amo, el arcipreste de San Salvador.

 Padres de Lázaro
 Tomé Gonzalez, padre de Lázaro, un molinero de origen pobre. Para conseguir
comida se dedica a robar, pero es descubierto y desterrado. Finalmente muere
en la guerra cuando su hijo es muy pequeño.

 Antona Pérez, madre de Lázaro. Cuando enviuda tiene que trabajar duro para
poder mantener a su hijo. Después se casa con otro hombre llamado Zaide que
se convierte en el padrastro de Lázaro. Pronto Zaide es acusado de robo,
detenido y azotado. La crítica situación económica de Antona hace que esta
entregue a su hijo a un ciego en calidad de sirviente.

 El ciego
 Primer amo. Influye mucho en la personalidad del niño.
 Avaro y egoísta. Maltrata a Lázaro, no le ofrece alimento, por eso el niño
aprende a engañarlo para saciar sus ganas de comer. Finalmente, Lázaro lo
termina abandonando.

 El clérigo
 Segundo amo. Hombre hipócrita y corrupto.
 Le sobra comida, pero no quiere compartirla con él. Para poder comer, Lázaro
decide robarle pan mientras duerme. Finalmente, el clérigo lo descubre y lo
echa.

 El escudero
 Vive muy pendiente de las apariencias. Finge poseer riquezas, pero no tiene ni
para comer.
 El protagonista descubre la verdad y decide volver a la calle para pedir limosna.

 El fraile de la Merced
 Cuarto amo. Le gusta hacer largos recorridos, es un hombre tan religioso como
mujeriego y corrupto. Es el primero en regalarle unos zapatos a Lázaro, quien
decide abandonarlo cansado de caminar tanto.

 El buldero
 Quinto amo de Lázaro. Es un hombre embustero que vive engañando a la gente
con el fin de ganar dinero.
 El pintor:
 Sexto amo, se dedica a pintar panderos. La estancia del joven con él es muy
breve ya que se siente igual que con sus otros amos.

 El capellán:
 séptimo amo, con el que más tiempo pasa. Es el primero en ofrecerle un
trabajo y proporcionarle cierta estabilidad.

 El alguacil:
 octavo amo. Es un hombre que pertenece a la justicia y por ello el protagonista
considera que es peligroso estar siempre con él y lo termina abandonando.

 El arcipreste de San Salvador:


 noveno y último amo. Forma parte del clero y es un hombre corrupto. Gracias a
él Lázaro conoce a su esposa.

Prólogo:
Revela ser una extensa epístola que el protagonista envía a un destinatario anónimo al
que Lázaro se refiere como Vuestra Merced.

Tratado 1: el ciego
Narra sus orígenes y cómo empieza sus labores de sirviente. Lázaro nace en el seno de
una familia muy pobre y cerca del rio Tormes, de ahí surge su apellido. Su padre es
acusado de ladrón y más tarde muere. Después su madre, viuda, se casa con un
hombre de raza negra con el que tiene un hijo. Debido a la situación de pobreza de su
familia, su madre lo puso al servicio de un ciego. Este hombre es cruel con Lázaro y
apenas le ofrece alimento. Por ello, Lázaro aprende a ser astuto, tramposo y las
palabras necesarias para engañar a las personas por beneficio propio. Finalmente, el
joven termina abandonando a su amo ciego debido a su avaricia y por los malos tratos
que recibe.

Tratado 2: el clérigo
Después de su experiencia con el ciego, Lázaro queda un tiempo sin amo y se convierte
en mendigo. Sin embargo, pronto empieza a trabajar para un clérigo y se convierten en
acólito durante las misas. Lázaro piensa que va a mejorar su situación pues, al tratarse
ascender de escala social, cree que no pasará penurias. Pero, la realidad es que pasa
más hambre que con su antiguo amo. Mientras el clérigo predica bondad y austeridad
en las misas, trata mal a Lázaro (hipocresía y corrupción del clero). Finalmente, el
protagonista encuentra una manera de dejarlo y dirigirse a Toledo.
Tratado 3: el escudero
Cuando llega a Toledo, Lázaro está moribundo debido a los golpes de su anterior amo.
Allí trata de sobrevivir gracias a las limosnas que consigue. Entonces conoce a un
escudero que le ofrece trabajo. Lázaro cree que este mejorará su calidad de vida
debido a su posición social. Sin embargo, su miseria continúa y de él solo aprende que
las apariencias engañan pues, el escudero se viste de forma opulenta y no tiene ni para
comer. Al final, Lázaro huye de la casa del escudero cuando este intenta escapar de los
cobradores que vienen a por el dinero del alquiler.

Tratado 4: el Fraile de la Merced


Este hombre es muy religioso y su mayor afición es caminar continuamente y dar
largos paseos. Con él Lázaro aprende sobre la promiscuidad. No empatiza con su
actitud frente a las mujeres y frente al clero. Sin embargo, el fraile regala a Lázaro su
primer par de zapatos. Un día Lázaro, cansado de caminar, termina abandonando al
Fraile.

Tratado 5: el buldero
El buldero era un cargo de la iglesia católica en la Edad Media que se encargaba de
entregar bulas a cambio del dinero de los creyentes. Lázaro se encuentra nuevamente
con la corrupción del clero, que engaña a las personas con su falsa fe. Con ello, el
protagonista aprende sobre la codicia. Después de cuatro meses con este amo, Lázaro
decide abandonarlo y seguir su camino en busca de un señor más honesto.

Tratado 6: el pintor y el capellán


Primero, el protagonista se encuentra con un pintor al que sirve durante poco tiempo.
La falta de ligación entre dos mundos opuestos hace que Lázaro lo deje. Luego, Lázaro
conoce a su séptimo amo, un capellán explotador y oportunista. Con él, el joven
aprende a trabajar y ganar su propio dinero. Lázaro trabaja durante cuatro años en
condiciones miserables, pero consigue comprarse su propia ropa y cambiar de
apariencia. Cuando logra ahorrar lo suficiente, deja al capellán y escapa de ese lugar.

Tratado 7: el alguacil y el arcipreste de San Salvador


Después de su larga estancia con el capellán, Lázaro encuentra a un alguacil
(comisario), con él dura poco tiempo, ya que considera que el trabajo y los
pensamientos del alguacil son demasiados peligrosos y cercanos a la muerte.
Finalmente, el noveno y último amo de Lázaro es el arcipreste de San Salvador, quien
le presenta a una de sus criadas, con quién según rumores estaba amancebado, para
que sea su mujer. Lázaro se casa con ella y logra encontrar la felicidad y estabilidad
que nunca había tenido. Este matrimonio convenía a los novios, pero principalmente al
arcipreste que así podría mantenerla de criada y amante, porqué si la embarazaba al
menos ya estaba casada.
 Honor y la honra: el honor (dignidad y honradez) estaba relacionado con el
linaje (familia). Era casi imposible ascender de posición social. La limpieza de
sangre era una grande obsesión que excluía conversos, sucesores de moros y
judíos.

 La avaricia y la corrupción del clero: miembros de la iglesia son avariciosos,


hipócritas, egoístas y corruptos.

 El hambre y la lucha por la supervivencia: El hambre (lucha por la


supervivencia) hace que Lázaro pase de ser un niño inocente a un joven pícaro
(astuto).

 Mendicidad: por el hambre. Lázaro también tiene que ganarse la vida como
mendigo cuando sirve al ciego, y en otras ocasiones cuando se queda sin amo.

 El abandono y la soledad: Lázaro es abandonado entregado como un regalo a


un amo. Aunque a veces esté acompañado por sus diferentes amos, la realidad
es que Lázaro es un niño huérfano y solitario que no tiene en quien confiar.
 Las apariencias engañan: El ciego aprovecha su condición para engañar a las
personas. El clérigo predica bondad y luego maltrata a Lázaro. El escudero está
hundido en la miseria, pero finge lo contrario.

 El egoísmo: lo que cada uno piensa por y para sí mismo sin considerar a los
demás.

Novela Picaresca
- Configuración epistolar. Autobiografía de un desventurado sin escrúpulos,
narrada como una sucesión de peripecias mediante su servicio a varios amos, a
quienes se critica siempre.
- Relato complejo de la realidad cotidiana de un pobre desgraciado muy
concreto y ambientado en la sociedad española de la 1ª mitad del siglo XVI.
- La vida del héroe retrospectivamente, desde la infancia hasta la madurez
(evolución y crecimiento psicológica del personaje, así como interrelación de
capítulos pasados y actuales). Supera la técnica narrativa tradicional.
- Contemplación del mundo desde la perspectiva (única) del narrador
(personaje principal; ambos se confunden constantemente).
- El relato desde el prólogo explica/ justifica su estado final de deshonor: el
menáge a trois del Lazarillo. Desde su genealogía vil. Alternancia de desgracias
y adversidades. Lázaro de Tormes es hostigado por los malos tratos, físicos o
psicológicos, a que se ve sometido.
- A Lázaro no se le llama pícaro en la obra. Pícaro aparece solo en 1554.
- Lazarillo es una obra aislada en la segunda mitad del siglo XVI, en total en la
época no superan las dos docenas, pero continúan vigentes en el siglo XXI.

La Celestina ("Tragicomedia de Calisto y Melibea")

 De autor desconocido y la terminó Fernando Rojas en 1499 (se encontró con el


primer acto escrito y terminó la obra).
 Siglos XV al XVI, cambio de época que revolucionó las artes y la literatura con
innovaciones mucho más modernas en el estilo y en el uso de la lengua.
 Tragicomedia: elementos clásicos de la comedia con situaciones divertidas y
surrealistas, pero con el trasfondo de tragedia (muerte y consecuencias de vivir
un sentimiento tan profundo y descontrolado como el amor y la avaricia).
 Amor: el amor conduce al final trágico de todos los protagonistas. Este amor no
es el ideal y bucólico, es peligroso e incontrolado que precipita a la desgracia.

 Muerte: presagiada, el desenlace terminando con los 3 personajes principales.


Sus acciones los llevan a un destino fatal, que contiene un mensaje muy
potente.

 Avaricia: tanto los personajes más humildes (criados) como la propia alcahueta
son movidos por la avaricia. Las ansias por el dinero conducen a un final
irremediable, Celestina es asesinada y los criados encarcelados y ejecutados
por la justicia.

Lenguaje: convergencia entre medieval y renacentista.


- Convivencia entre lenguaje culto y popular (realista, innovador): uso lingüístico
corresponde a cada clase social, lenguaje latinizante (verbo en infinitivo o en
participio de presente, culto), refranes, dialectalismos y de expresiones propias
de la lengua oral (monólogos y diálogos) (popular).

Estructura (21 actos):


- El motor de la acción es el amor o la pasión que sienten los protagonistas.
Amor trágico que muestra la dualidad amor – muerte (acto XII: primer
encuentro amoroso entre Calisto y Melibea y asesinato de Celestina).
- 1ª parte: ritmo ascendente. Los dos enamorados van encontrándose y
superando los obstáculos del camino para poder llevar a cabo su relación
amorosa. Vicios y virtudes de los personajes, la avaricia de los criados y de
la alcahueta y el amor descontrolado y peligroso que viven los
protagonistas.
- 2ª parte: descendente (hacia la tragedia). Comienza en el acto XII cuando
asesinan a la alcahueta (muerte presagiada en la 1ª parte). Tiene lugar la
noche de pasión carnal entre los dos amantes (cap. XIX), que coincide con la
muerte de Calisto.
- Final: monólogo de Pleberio en el que concluye que la muerte ha terminado
venciendo al amor. Un final trágico y cargado de mensaje.

Personajes:

Celestina, el personaje principal


- Alcahueta que crea el amor entre Calisto y Melibea
- Muy compleja - demoníaca, lujuriosa, malvada, avara, sin escrúpulos, etc.
- Personaje tipo de la sociedad, las personas de alta cuna acuden a ella para
solicitar su ayuda.
- Vive del vicio y de las pasiones más básicas del ser humano, se aprovecha de las
miserias morales que hay en la ciudad para sacar su propio beneficio.
- Personaje hechicero que se mueve por el dinero.
- Con destino trágico, pervierte a los criados de Calisto despertándoles el deseo
de avaricia muriendo a manos de todos ellos por lo que engendró.
- gracias a la sociedad corrupta, ella puede sobrevivir y enriquecerse.

Calisto y Melibea, los dos enamorados


Calisto:
- de la nobleza, deja llevarse por sus pasiones.
- Pierde totalmente el norte cuando conoce a Melibea, una dama que lo rechaza
en un primer momento.
- Su proceso de amor no es agradable ni positivo. Sufre de forma muy profunda y
siente un amor doloroso y angustioso.
- Estas emociones son las que le harán acudir a una persona de moral tan
cuestionada como es Celestina.
- Calisto es el personaje que encarna el amor ciego y totalmente incontrolado.

Melibea:
- Mujer llamativa e interesante, con carácter y una fuerte personalidad.
- No le preocupa en absoluto desvincularse de sus padres, engañarlo y fingir para
conseguir satisfacer sus deseos.
- Por la intervención de la alcahueta, terminará también rendida al amor
apasionado (individualismo renacentista).
- Estando enamorada, Melibea será más poderosa e irá a defender sus
sentimientos cueste lo que cueste, es por este motivo que nada la retiene a
pactar con Celestina o a engañar a su familia.

La Prosa Barroca

Miguel de Cervantes
- 1605: El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha. El éxito es inmediato,
aunque no mejora su situación económica.
- 1613: Novelas Ejemplares, primeras novelas en castellano, donde ofrece
Cervantes su único retrato fiable.
- 1614: Segundo tomo del Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, firmado
por Alonso Fernández de Avellaneda, entristece a nuestro autor, no por ver
deformada su obra, sino por los insultos de alguien a quien, probablemente,
conocía.
- 1615: El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha confirma el éxito
anterior, aunque su situación es aún precaria.

Francisco de Quevedo
- corriente filosófica del neoestoicismo.
- refundió completamente la obra, que, de moral y filosófica, pasó a ser cristiana
y ascética, dándole por título La cuna y la sepultura.
- 1619: discurso teológico sobre La primera y más disimulada persecución de los
judíos contra Cristo Jesús y contra la iglesia en favor de la sinagoga que firmó
como Toribio de Armuelles y volvió a temas graves con su poema heroico A
Cristo Resucitado.
- Escribió después muchos bailes (los mejores de nuestro teatro), loas, jácaras,
diálogos y entremeses, que siguen la línea de los de Cervantes.
- vertiente humorística en la literatura, hasta llegar a ser chocarrero,
deslenguado, cínico y satírico procaz.

Don Quijote de la Mancha


(El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha)
- novela del subgénero literario burlesco
- De Miguel de Cervantes Saavedra
- El primer tomo en el año 1605 y el segundo en 1615.
- la primera novela moderna y obra cumbre de la literatura española.
- crítica de la sociedad del siglo XVI (desigual, jerarquizada y corrupta)
- parodia de las novelas de caballería medievales (crítica a la literatura
existente de la época)
- Ridiculiza el amor cortés: don Quijote, loco, idealiza a una mujer a la que
amar, Dulcinea, una necesidad por su condición de caballero y motor que lo
impulsa a iniciar sus aventuras.
- El libro relata las aventuras y desventuras de un hidalgo de 50 años llamado
Alonso Quijano, quien decide ser un caballero andante como aquellos que
aparecen en sus libros de caballerías favoritos. El primer tomo está formado
por 52 capítulos y se encuentran la primera salida y la segunda salida. El
segundo tomo contiene 74 capítulos en los que se narra la tercera salida.
- Libertad del protagonista
- Amistad incondicional entre don Quijote y Sancho Panza, dos personajes
completamente diferentes
- Lenguaje: expresiones cultas hasta las vulgares o coloquiales (Sancho Panza
- refranes arraigados)

Personajes principales

 Don Quijote de la Mancha:


Alonso Quijano se hace llamar Don Quijote. Es un hidalgo (título noble jerárquico).
Hombre delgado, que ronda los 50 años. Su afición por los libros de caballería, desatan
su locura haciéndolo creer caballero. Simboliza la justicia y el espíritu errante.

 Sancho Panza:
Labrador manchego, vecino de Alonso Quijano, imaginado como un escudero por Don
Quijote durante sus aventuras como caballero andante. Hombre de constitución fuerte
y de menor estatura. Representa la sencillez y la ingenuidad. Es un humilde hombre de
pueblo que simboliza la cordura frente a la locura del protagonista.

 Dulcinea del Toboso:


Personaje inventado por Don Quijote dentro de sus historias de caballerías. Inspirado
en Aldonza Lorenzo, una labradora vecina de Don Quijote. Según el protagonista, es la
doncella más bella que existe y solo es mencionada por él.
 Rocinante: Caballo de Don Quijote y su fiel compañero de aventuras.

 Rucio: Burro de Sancho Panza.

Diálogo entre Babieca y Rocinante


Soneto que cierra el prólogo de la primera parte del Quijote.
Conversación entre el caballo del Cid, Babieca, y el de don Quijote, Rocinante, la ironía
de Cervantes raya a gran altura contraponiendo el hambre a los ideales y haciendo un
juego de palabras con el nombre de Rocinante para llamar rucios o borricos a los
enamorados.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DRAMA

Comentario

 Resumen

 Consideración general (lenguaje – diálogos, acotaciones, texto y verbal)


(subgéneros – comedia o drama)

 Contenido (argumento, historia, tema, episodios, anécdotas, personaje, ideología y


axiología del autor)

 Estructura
 distribución externa (actos, escenas, cuadros)
 disposición interna (núcleos principales y subnúcleos, relaciones y conexiones
entre los elementos de la obra)

 Acción dramática
 Esquema tradicional: exposición (prótasis), nudo (epítasis) y desenlace
(catástrofe).

 Personajes (“dramatis personae”)


 Importancia (principales, secundarios, etc.)
 Incardinación, evolución, inmutabilidad, etc.
 Comportamiento tipológico
 Personalidad compleja, individualizada
 Si corresponde a una entidad humana
 El papel del monólogo (ej. De la alcahueta en La Celestina o de Segismundo en
La vida es sueño)

 Espacio
 Espacio dramático (donde se sitúa la acción, se mueven los personajes y se
percibe el paso del tiempo)
 Espacio verbal (creado por el autor con las acotaciones o por referencias de los
propios personajes – estas referencias llevan al lector evocar: ambiente,
objetos, personajes, luz/ oscuridad, música, etc.)
 interrelación del espacio con el tiempo, personajes, acción: presente/ pasado;
valores/ simbologías del espacio u objetos, etc.

 Tiempo
 pasado o presente
 concreción temporal a la indeterminación de datos y fechas sobre la época
 segmentos por orden cronológica
 simultaneidad de acciones

 Lenguaje
 discurso de los personajes (texto principal)
 discurso del autor (texto secundario, cotexto): acotaciones, prólogos, epílogos
 Acotaciones: si sólo apuntan, con un lenguaje escueto, la entrada y salida de
personajes, etc.
 Lenguaje de los personajes: monólogos, apartes, prosa y/ o verso, verosimilitud

SIGLO DE ORO
Contexto anterior:
 Siglo XIV
 Renacimiento - cultura antigua (Grecia y Roma)
 Los turcos invaden el Imperio Romano de Oriente
 La cultura clásica se traslada a Italia.
 Surge la burguesía, que gana la influencia de la nobleza.
 El poder político se traslada de los nobles feudales del medievo a la figura del
rey.
 La aparición de la imprenta lleva a una mayor divulgación de la literatura.
 Del teocentrismo para antropocentrismo.
 Humanismo. Belleza humana y del amor.
 Garcilaso de la Vega y Juan Boscán
 idealización de la belleza de la mujer
 El amor cortés
 Nuevos metros italianos adaptados al español (soneto)
Siglo de Oro (150 años)
 Renacimiento.
 Barroco.

Fechas históricas:
Inicio: 1492 - fin de la Reconquista, el Descubrimiento de América, y la publicación de
la Gramática castellana de Antonio de Nebrija.
Final: 1659 – año en que España y Francia firmaron el Tratado de los Pirineos.

Fechas literarias:
Inicio: 1526, encuentro entre Andrea Navaggero con Juan Boscán y Garcilaso de la
Vega
Final: 1681, fecha de la muerte de Calderón de la Barca

Barroco:
 surge con la segunda generación tras Garcilaso, hacia 1580
 Época de crisis económica y social, pero de gran productividad creativa.
 El término “Barroco”, puede proceder del francés o del portugués, con
significado de “perla irregular”, algo “artificioso, falso, recargado”.
 Corrientes estéticas:
1. Poesía amorosa (petrarquismo y rasgos poéticos)
2. Poesía amorosa (platonismo y neoplatonismo)
3. Poesía religiosa. Ascética y mística.
4. Poesía tradicional: Romancero Nuevo.
5. Nacimiento de la novela extensa.
6. Diferentes tipos de novelas: sentimental, pastoril, bizantina, picaresca, de caballerías
y morisca.
7. La comedia nueva: el teatro de Lope de Vega

Desarrollo pleno del: antropocentrismo, humanismo, influencias italianas, uso del


soneto y del endecasílabo, normalización de las lenguas romances, culto a la
antigüedad grecolatina, idea de individuo, la dignidad del hombre, el poder de la razón
y la nueva valoración de la Naturaleza, pero continúa un profundo sentido de
religiosidad.
TEATRO DEL SIGLO DE ORO

 Teatro: fenómeno en Grecia y Roma.


 En la Edad Media solo se conserva como teatro religioso en la península.
 A mediados del siglo XVI el teatro profano ocupó su lugar.
 Nueva forma de hacer teatro: temas laicos, preocupaciones temporales,
reaparición de lo cómico y grotesco. Actores profesionales.
 Teatro renacentista en Italia surgen en el siglo XV (en latín, después en lengua
vernácula, modelos clásicos, puramente académico, fines didácticos, culto)
 En el siglo XVI se construyeron salas cubiertas y más cómodas.
 Elite: estilo clasicista
 Público en general: Commedia dell'arte, un teatro popular y vibrante de
improviso.
 Inglaterra: teatro religioso medieval tardío y el teatro clásico grecolatino
(representaciones litúrgico-dramáticas de la historia sagrada, la farsa y lo
carnavalesco, lo más trágico de la vida humana y lo más humorístico y festivo.)
 Mayor elaboración y responsabilidad estética: profesionalización de los actores
y seriedad y riqueza de los temas (vida y la muerte, la juventud y la vejez, el
bien y el mal, el vicio y la virtud – alegorías).
 Debate, alusiones religiosas y filosóficas, construcción psicológica, sutileza y
verosimilitud.

HISTORIA DEL TEATRO ESPAÑOL DE SIGLO DE ORO:


 Siglo XVI: teatro religioso (representado en la iglesia), teatro cortesano de
carácter culto, teatro universitario culto (obras grecolatinas), textos de carácter
popular itinerante.
 Orígenes: juegos malabares (Comedia dell’arte de Italia) improvisados, su
representante español es Lope de Rueda con los pasos (s. XVI). Los
comediantes son a la vez autores y actores.
 Representación: primero en las plazas, luego en los patios interiores o
posteriores de las casas (corrales) hasta por construirse edificaciones con ese
fin explícito.
 Locales: “patio” - clase baja de pie; “cazuela” mujeres sentadas, “gradas” -
mujeres pudientes sentadas; “aposentos” - clase social más alta sentada;
“desvanes” - hombres de letras sentados.
 Empezó como un negocio para el ayuntamiento y gobierno, pero pasó a su
finalidad, hacer obras que el público demanda.
Con Lope comienza el teatro moderno y de gusto popular, el “teatro comercial”,
perfeccionado por Calderón de la Barca, complicando las tramas y mostrando
influencias poéticas (Góngora), valorando la retórica.
 Género por excelencia: comedia.
 Corral de comedias - habitáculos para el espectáculo teatral español del XVII.
 La tragedia era un subgénero dentro de las comedias.
 La tragicomedia congrega elementos serios, rozando lo trágico.
 Tarde de teatro: loa, comedia (1º acto), entremés, comedia (2º y 3º acto).
 Piezas intercaladas: jácaras, bailes y mojigangas.

El Arte Nuevo de Hacer Comedias de Lope de Vega (1609):


Poema que explica su concepción del teatro y lo que se convertiría en el canon del
teatro español de esa época:
 Ruptura con los preceptos del teatro clasicista
 La nueva forma de la tragicomedia mezcla de géneros.
 Unidad de acción, espacio y tiempo.
 División en actos.
 Verosimilitud y decoro de los personajes.
 Atención a los gustos del pueblo.
 El poeta no tiene poder sobre la obra. El auctor (dueño del corral) como
productor cambia la intención inicial del poeta en la representación del texto.
 El auctor compraba los derechos al autor. Y el impresor los compraba al auctor.
 Didascalias - indicaciones del impresor para mayor comprensión del público.
 Las mujeres no podías ser actrices, sus papeles los representaban los hombres.
 Las funciones comenzaban después de la comida y duraban toda la tarde para
aprovechar la luz natural.
 En los finales felices, se cantaba y el público participaba.
 Una obra con mucho éxito duraba en cartel una semana.
 El calendario teatral era religioso, en Cuaresma no se podía representar.

Cervantes
 concepto de calidad estética y a unos principios tradicionales de verosimilitud y
lógica en el arte.
 Sus comedias no alcanzaron tanto éxito como su narrativa.
 Como autor dramático: ser el primer novelista y no ser poeta.
 Principales dificultades: imperativos lógicos de la poética clásica y del triunfo
social, político y estético de la comedia nueva de Lope de Vega.
 Obras teatrales de sólida estructura.
 Escenario del primer Barroco: tramoyas, ruidos, nubes, etc. (acotaciones)
 En 1605 no reinaba la verisimilitud – disparatado para Cervantes
 Cervantes no se limita a criticar la forma de escribir de los autores teatrales de
su época, sino que ataca también a las compañías teatrales.
 Según él, la comedia debe intentar ser un reflejo de la realidad o al menos
parecerse a ésta, dar la impresión al espectador de que los sucesos que se
narran pueden llegar a ser ciertos, reales, algo que sólo se consigue a través de
la verosimilitud, que viene pareja al decoro de los personajes.
 Valora la labor de Lope de Rueda y el contexto dramático del siglo XVI.

Tirso de Molina
 armonizó su condición de fraile mercedario con el de escritor de comedias
 defendió con ahínco la comedia nueva frente a los ataques de los moralistas y
de los clasicistas.
 En su opinión, la comedia se configura como un espectáculo total y globalizador
capaz de atraer a todos los espectadores de los corrales de comedias. La tarea
del comediógrafo ha de ser la de entretener, divertir, provocar la admiración de
ese público heterogéneo, exigente y bullicioso.
 «lo sentencioso de los conceptos admira, lo satírico de las faltas corrige, lo
chistoso de los donaires entretiene, lo enmarañado de la disposición deleita, lo
gustoso de las cadencias enamora, y lo político de los consejos persuade y
avisa, siendo su variedad discreta como un ramillete de flores diferentes que,
además de la belleza y la fragancia, aficiona con la diversidad y la compostura».

Calderón de la Barca – teatro barroco

 sintetiza el magnífico, pero también contradictorio siglo XVII, el más


complicado de la historia española.
 pasó por la carrera militar y recaló en el estado eclesiástico
 revela actitudes nada condescendientes con su contexto histórico y vital.
 Lógica, teatro y persuasión retórica, la escolástica, el agustinismo
preexistencialista, la historia profana y canónica, el derecho natural y político
fueron el bagaje intelectual y la fascinación a la comedia nueva de Lope que por
entonces triunfaba en los corrales madrileños del Príncipe y de la Cruz.
 Comedias cortesanas: Amor, honor y poder; comedias de enredo o de capa y
espada; tragedias; o de personajes de exaltado individualismo.
 Calderón ha sufrido una crisis tanto espiritual como profesional.
 La vida es sueño excepcional drama sobre la libertad del hombre y los límites
impuestos por la ética social o la razón de estado.

 Lenguaje dramático: escuela gongoriana, no corresponde al Arte Nuevo de Lope. La


retórica como modelo de pensamiento y como cauce expresivo de la profundidad y
problemática de sus personajes.

 El drama (debate teológico): el horóscopo de Basilio es el motivo que desencadena


el argumento de la obra. Debate teológico sobre la libertad o libre albedrío del
individuo y la predestinación.

 La razón de Estado y el conflicto generacional: Basilio aduce razones de Estado


para recluir a su hijo, para mantener su poder, y, posteriormente, proponer incluso
que su reino sea gobernado por un heredero postizo. El propio Segismundo, en su
primera salida, se comporta con el abusivo maquiavelismo de la imposición del poder
absoluto para aprender después el necesario prudencialismo que esgrime la teoría
política barroca.

Motivo argumental (el conflicto entre padre e hijo): cuestión política y parábola
astrológica del horóscopo.

 La concepción barroca del mundo como sueño y teatro


Desengaño barroco: optimismo humanista y unificador del Renacimiento. Creciente
escepticismo. El mundo como teatro, el hombre, personaje efímero de una
representación, es arrojado a un sueño en el que la percepción de las sensaciones lleva
a la duda y a la perplejidad. Momento de modernidad de la cultura europea.

 Interpretaciones modernas
Un todo o compendio.
Tema: óptica del conservadurismo ideológico y social de la época de Calderón y la
consideración filosófica más amplia (experiencia que el hombre debe adquirir para
alcanzar su condición de ser racional)

PARA LA LECTURA DE LA VIDA ES SUEÑO


 Siguiendo Lope: accesible a un gran público, estructura de dos líneas
argumentales: una de gustos masivos del público teatral (lances de honor); otra
de profundo sentido filosófico o político (la que se desprende de la peripecia de
Segismundo y sus raíces de experimentación y conocimiento).
Los personajes
 Basilio: intriga política y pasión por el poder
 Clotaldo: principios de la fidelidad y el honor
 Astolfo y su interesada relación con Estrella (su rival por el trono de Polonia)
 Segismundo: búsqueda o recuperación de la identidad (simbolización del
príncipe que debe aprender y del hombre que debe vencer la inclinación y las
pasiones)
 Rosaura: recuperación de la honra es lo que posibilita el ser o individualidad en
el personaje del Siglo de Oro.
 Clarín: mundo de la inversión y la parodia, víctima perpleja de las intrigas
 Soldados y criados: supuesta voluntad popular, alertada por la tiranía de la
injusta resolución de Basilio, pero también voluble e inconstante.
 Segismundo y Astolfo son galanes rivales.
 Rosaura y Estrella son rivales en cuanto a damas que aspiran al amor del mismo
hombre
 Basilio y Clotaldo representan los dos protagonistas maduros, de una
generación mayor, la figura del padre (uno biológico, otro en función de
maestro de una realidad ciertamente limitada o falseada por el encierro en la
torre).

 El contexto histórico y social

 Época de decadencia política y social de España


 LA VIDA ES SUEÑO: gran lección de prudencia para los gobernantes y una
condena sutil de cierto maquiavelismo o razón de Estado (el practicado por
Basilio).
 Restablecimiento del orden, como única respuesta a las incertidumbres de la
pasión: la renuncia a ésta supone la tranquilidad social y del Estado.
 Segismundo: aquiescente con la autoridad paterna y, sin renunciar al trono que
ha conquistado mediante una rebelión, concluye simbólicamente la obra
encerrando en la misma prisión en la que él estuvo al soldado rebelde que
promovió la guerra civil contra el Rey legítimo.
 Rosaura: búsqueda de sus verdaderos orígenes, su pertenencia a una
determinada clase social (la aristocracia) y la plena posesión del honor. Hasta
que Clotaldo no la reconoce como hija, Astolfo no da su consentimiento para
casarse con ella.
 Segismundo y Clotaldo (en la simbólica entrega de la espada) son garantes,
además, de la recuperación de su honra (basada en la opinión, en la imagen
que del individuo sustenta la sociedad de acuerdo con el cumplimiento de sus
deberes sociales), que ha sido puesta en cuestión al ser abandonada por
Astolfo cuando ya le había dado promesa de matrimonio.

 La estructura formal: la polimetría y la determinación de espacios simbólicos


 El teatro del Siglo de Oro se escribía en verso.
 Polimetría (de Lope): uso de los distintos tipos de estrofas y versos.
 No siempre los cambios métricos coinciden a cambios de lugar, de
circunstancias o situaciones escénicas diferentes.

 La forma expresiva: estilo e imágenes


 Calderón asume bastante coherentemente los consejos de Lope en su Arte
nuevo
 frontera definitiva entre el lirismo de la generación lopesca y la geometría y el
exceso verbal (lógica argumental y sonoridad escenográfica) del lenguaje de la
generación calderoniana. (...)
 tratamiento metafórico del lenguaje brillante (imaginación visual) e incluso de
mezcla sinestésica de propiedades.
 referencias metafóricas u objetuales correlacionadas con la reflexión final
(sintaxis lógica, marcada por el ejercicio intelectual de una retórica (...).

La vida es sueño

 Autor: Pedro Calderón de la Barca (1600-1681)


 Año: 1635
 Protagonista: príncipe Segismundo, que se cuestiona sobre el sentido de la
vida mientras se encuentra en cautiverio.
 Estilo: barroca - ideas filosóficas sobre la vida, el uso de la escenografía para
contrastar ideas antagónicas y la importancia de la civilización sobre la
barbarie.
 Escrita en verso dividida en tres jornadas o actos.
 Trama principal: el encierro de Segismundo
 Trama secundaria: compromiso entre Rosaura y Astolfo (sobrino del rey que
heredaría el trono).

 Drama: La privación de la libertad de Segismundo por parte de su padre, el rey


Basilio de Polonia, quien lo encierra por miedo a que se cumplan las
predicciones de un oráculo consultado, según las cuales este lo vencería y
humillaría.
Primera jornada: Rosaura, acompañada por Clarín, llega a Polonia disfrazada de
hombre para demostrar su origen noble, ya que el príncipe Astolfo la ha despreciado
por ser hija ilegítima. Rosaura encuentra al prisionero Segismundo, pero este intenta
matarla. Clotaldo, tutor de Segismundo, la protege. En la corte, el rey Basilio confiesa a
sus sobrinos Estrella y Astolfo que el prisionero es su hijo, a quien encerró por miedo a
la profecía según la cual iba a derrotarlo y humillarlo frente al pueblo. Para aliviar su
conciencia, el rey libera a Segismundo por un día. De haber señales de alarma,
Segismundo sería encerrado nuevamente, y Estrella y Astolfo serían los herederos del
trono.

Segunda jornada: Antes de liberarlo, drogan a Segismundo, quien despierta en un


salón en el palacio como el príncipe. Entre tanto, Rosaura descubre que Clotaldo es su
padre y que Astolfo tiene un doble juego. En esta confusión, Segismundo se comporta
como un tirano. Trata de abusar de Rosaura y tira a un criado por la ventana. El rey
vuelve a encerrar a Segismundo conforme lo planeado. Para ello, lo vuelven a drogar y
lo persuaden de que todo ha sido un sueño. Allí pronuncia el monólogo Y los sueños,
sueños son.

Tercera jornada: El pueblo se entera de la existencia de Segismundo, legítimo


heredero, y se organiza una revuelta para liberarlo. Las tropas del rey se enfrentan a
las de Segismundo, quien gana la batalla. Clarín muere en el enfrentamiento. Con el
rey humillado se cumple parte de la profecía, pero Segismundo se postra a los pies de
su padre, reconociendo su autoridad. Ante la humildad de su hijo, Basilio hereda
voluntariamente el trono a Segismundo. El nuevo rey se casa con Estrella, y Astolfo con
Rosaura.

 Oposición y dualidad: libre albedrío VS. Predestinación/ realidad VS. sueño.


 Contexto barroco: cambio de la concepción del universo lo que supuso un
nuevo paradigma y, claramente, una conmoción espiritual. Tema de la
civilización VS. la barbarie, por el descubrimiento de América y el desarrollo de
la colonización. Lucha religiosa: reforma luterana (predestinación) VS.
contrarreforma católica (libre albedrío).

Primer Monólogo:
 Segismundo expresa el conflicto entre su libre albedrío y la predestinación en
su primer monólogo. Conocido como "¡Ay mísero de mí...!" es la entrada de
Segismundo en la primera jornada de la obra donde expone la miseria de la
privación de su libertad a la dama Rosaura cuando esta lo descubre
encadenado y vestido de pieles. El tema principal gira en torno a qué es el libre
albedrío y su relación con la predestinación.
 Segismundo se cuestiona qué es la realidad frente a los sueños, ya que nunca
conoció una vida fuera del sueño al encontrarse encerrado desde que nació.
Cuando a Segismundo, sin saberlo, le es concedido un día en la realidad, esto
parece más bien un sueño, haciendo al protagonista cuestionar la vida en su
famoso segundo monólogo.

Segundo Monólogo:
 Cierre de la Segunda jornada de la obra. El tema principal del soliloquio que le
da el nombre a la obra profundiza sobre qué es la vida y en qué se diferencia la
realidad de un sueño.

Personajes:

 Segismundo
Protagonista. Príncipe e hijo del rey Basilio de Polonia. Su transformación a lo largo de
la obra va desde satisfacer sus deseos de venganza al principio hasta la manifestación
de su carácter más humano al final.

 Rey Basilio de Polonia


Padre de Segismundo. Encierra a su hijo por miedo de la profecía en que se ve
derrotado y humillado por este.

 Rosaura
La dama que descubre a Segismundo en su calabozo. Está comprometida con Astolfo,
sobrino del rey, pero descubre sus infidelidades. Después se entera de que es hija de
Clotaldo, el lacayo de Segismundo.

 Clarín
Personaje secundario. El escudero de Rosaura, el prototipo cómico dentro de la obra.

 Clotaldo
Lacayo de Segismundo y verdadero padre de Rosaura. Al él se debe todo el
conocimiento de Segismundo, ya que se ha encargado de enseñarlo.

 Astolfo
Príncipe y sobrino del rey Basilio. El elegido por el rey para heredar el trono. Está
comprometido con Rosaura, pero deshace su compromiso para casarse con la infanta
Estrella.

 Infanta Estrella
Es la futura esposa de Segismundo, es decir, futura reina de Polonia. Sin embargo,
antes de ser esposa del protagonista se compromete con Astolfo.

LÍRICA

Comentario

 Resumen

 Características del lenguaje poético


 La revelación y profundización del propio yo (primera persona, el yo
ficcionalizado expresa las emociones, los sentimientos y las vivencias del poeta
mediante una interiorización de lo real)

 Brevedad (fijar una vivencia emocional intensamente en un texto corto)

 Condensación (máxima carga semántica en forma condensada e intensa)

 Brevedad y Condensación resultan en la polisemia o ambigüedad.

 Estatismo temporal y predilección por lo instantáneo (presente detenido,


carácter estático, ausencia de trama, instantaneidad, profundizar el tema
central)
 Lenguaje enriquecido (función poética del lenguaje: los sonidos, las palabras,
las oraciones toman valor estético por ellos mismos. Los elementos fónicos
(métrica, rítmica, de rima, combinaciones de vocales y consonantes) y
entonativos producen un lenguaje de alta musicalidad.)
 La recurrencia (La repetición de sonidos (rima), metros, estrofas, acentos,
determinadas silabas y figuras retóricas, hace profundizar la idea inicial del
autor.)

 La ausencia de situación (un poema se presenta aislado, fuera de situación,


teniendo el lector que reconstruir la situación después de leer el poema por
completo.)

 El comentario no puede ser una paráfrasis del texto


 Hay que considerar sus características métricas (a nivel expresivo y significativo).
Analizar la medida (silabas) de los versos, ritmo (acentos), rima, pausas,
encabalgamientos, estrofa/s y tipo de poema que constituyen el texto.
 Lectura del texto
 Lectura estética (carácter emocional, su belleza, si me gusta, mis impresiones,
que me dice)
 Lectura comprensiva (actitud intelectiva, racional, captar su contenido y
principales rasgos expresivos, que/ como/ quién/ a quién/ porqué lo dice)

 Localización del texto (Contexto en la obra del autor y en el ámbito histórico-


literario en que se inscribe.)

 Determinación del tema


 Claridad (idea esencial clara)
 Brevedad (tema definido en pocas palabras)
 Exactitud (el tema no debe incluir elementos superfluos, pero tampoco faltar
ningún elemento fundamental)

 Determinación de la estructura
 Estructura externa (estructura métrica del texto en verso: N.º de versos,
medida de cada uno, acentos, pausas, rima, estrofas y poema o serie que
forman)
 Estructura interna (interrelación de ideas que sirven para expresar el tema)
- a) lo que se repite
- b) lo que se contrapone
- e) lo que disuena

 Análisis de la lengua poética partiendo del tema


 Nivel Fónico (peculiaridades ortográficas, gráficas, fonéticas y fonológicas con
valor expresivo)
 Nivel morfosintáctico (figuras de dicción: repetición, asíndeton, polisíndeton,
braquilogía, hipérbaton, isocolon, etc. Y vocabulario concreto: tipo de palabras,
categorías morfológicas y sus valores (verbos, sustantivos, adjetivos,
adverbios), tipo de oraciones (yuxtaposición o la coordinación), el orden de la
frase, las elipsis...
 Nivel semántico (importancia de la selección de palabras hecha por el poeta, así
como aquellas palabras-clave. Se puede analizar la formación de campos
semánticos.)

 Conclusión
LA LÍRICA MEDIEVAL

Jarchas y moaxajas:
 Moaxajas (siglo X): poemas escritos en árabe y, excepcionalmente, en hebreo.

 Jarcha (siglo XI): último de ellos, puede escribirse en dialecto mozárabe -


romance-, en árabe dialectal o, más modernamente, en árabe clásico.
 En ocasiones, una misma jarcha aparece en diferentes moaxajas. Algunas
pudieron cantarse antes de la invasión árabe, otras las firman poetas
andalusíes muy modernos, que imitan aquellas canciones, probablemente
tradicionales.
 Jarchas: composiciones de dos a cuatro versos, generalmente en boca de
mujeres que llaman a sus amantes, o confían su pena amorosa a la madre o
hermanas. Otras veces, son elogios al mecenas del poeta. Incluyen alusiones
lascivas.
 Señalan a las jarchas como principio de la lírica románica.

Poesía galaicoportuguesa:

 Siglos XI, XII y XIII - periodos de plenitud, madurez y crecimiento


 El camino de Santiago es un factor de integración de la literatura
gallegoportuguesa.

 En la Edad Media, entre los siglos XII y XV la poesía gallego- portuguesa es la


literatura prestigiada por todos los trovadores y juglares gallegos y no gallegos.

 Se conservan los Cancioneros.

 De tradición oral, anónimos o impersonales, problemas de autoría.


 Los autores eran traductores, intérpretes, copistas, la voz del colectivo
individualizada.

 150 autores que frecuentaban las mismas cortes, compartían tópicos y técnicas
que la tradición ponía su disposición

 Influencia de la poesía occitana o provenzal.

 Cantigas de amigo: yo femenino, que llora la ausencia o separación forzosa del


amado ante un interlocutor animado, de su intimidad, como su madre,
hermanas o amigas, o un interlocutor inanimado: la naturaleza, en sus formas
animales o vegetales (agua, fuente, viento, mar, río, flora...).
 Cantigas de amor: proceden de la región sur de Francia, amor cortés (con
códigos), poesía occitana, trovadoresca o provenzal. El yo lírico es una voz
masculina que se queja de amor. Tópicos como el amor no correspondido, el
amor apasionado, reflejado en la visión idealizada de la amada, la cuita de
amor, la muerte por amor (pérdida de sueño, de hambre, de cordura) y el
secreto amoroso (la dama no debe saber que el poeta está enamorado de ella,
porque suele ser casada). Se utilizan metáforas (lenguaje militar) y paradoja
(palabras contrastivas), etc. La dama es llamada “senhor” o “mia senhor”.

 Cantigas de escarnio y maldecir: juegos satíricos entre los juglares de la corte


que quieren demostrar su pericia y su ingenio. Son divertimentos lúdicos, que
suelen ser de sátira política. Una variante es el escarnio de amor que deshace
sarcásticamente las cantigas de amor.

 Géneros menores: pranto, pastorella, tenção, descordo, la cantiga de seguir o


la cantiga de vilão.
 Paralelismos, reiteraciones y refranes, con exuberancia repetitiva.

Alfonso X, el Sabio:
 Rey castellano del siglo XIII, que se destacó por sus cantigas de amor, de
escarnio y de maldecir.
 Se destacan las Cantigas de Santa María, de cuatro códices: dos escurialenses,
uno toledano y otro florentino.

Don Denís:
 Rey lisboeta de los siglos XIII y XIV

Lírica castellana:

 En estado latente hasta mediados del siglo XIV.

 Villancico castellano: aparece en el siglo XV, composición popular anónima, en


verso con estribillo, con ausencia de ornamentos, oraciones breves con
utilización de verbos de movimiento, escasa adjetivación y con predominio de
posesivos y sustantivos. Los temas más tratados solían ser canciones
masculinas o femeninas, temas eróticos, de caza, de belleza femenina, niñas
enamoradas, tormentos amorosos, citas, alba, ausencia, mujeres morenas,
monjas, fiestas, malmaridadas, amor de fraile o las serranillas.

MESTER DE JUGLARÍA Y MESTER DE CLERECÍA


 Mester de juglaría: oficio que tenían los juglares (cantores y actores errantes)
en la Edad Media, recorrían pueblos y ciudades, cantando las canciones de
gestas realizadas por los héroes locales que luchaban contra los enemigos de
los reinos. Adoptaron los métodos de la rima para poder memorizar las noticias
que portaban, naciendo, así, los romances y los cantares épicos.

 El juglar cortaba los largos poemas épicos para no aburrir. Pasaron de aportar
noticias para simplemente entretener.
El Romancero:
Obras poéticas de variada temática y longitud cuyos rasgos comunes son las tiradas de
versos octosílabos y la rima asonante de los versos pares. De diferentes temáticas:
amorosa, caballeresca, etc.
Creación del romance:
 Tesis tradicionalista - romances como fragmentos de un cantar de gesta (dieciséis
sílabas y versos monorrimos que se dividen en dos hemistiquios).
 Tesis individualista - género independiente desde un principio.

Origen del romancero:


De la zona aragonesa, próxima al entorno catalán y a la figura de Alfonso V de Aragón.

Romancero viejo:
 Anterior a 1550.
 Sin autor, eran del pueblo. Solo en el siglo XVI son reunidos en cancioneros.

Romancero Nuevo:
 Ya con autor conocido.
 Se incluyen hasta autores del siglo XX, como Lorca o Alberti.
 Temas: Romances líricos, novelescos, históricos, carolingios y amorosos, etc.
 Versos octosílabos que se acentúan en la penúltima silaba (natural en la
oralidad española).
 Los encabalgamientos son escasos y abundan las repeticiones y los epítetos,
que funcionan como fórmulas mnemotécnicas.

MESTER DE CLERECÍA
 comienzos del siglo XIII
 textos cultos, generalmente latinos, con probable influencia francesa.
 Cuaderna vía (ritmo monótono fácil de recordar en composiciones didácticas)
 De clérigos y escolares, estudiantes viajeros, acaso universitarios. Sirven a
monasterios e instituciones y difunden en romance, con abundantes cultismos
léxicos, lo que se reservaba en latín a monjes e iniciados. Se dedicaban a la
oración y a la transmisión de la cultura.

Libro de Alexandre:
 poema estricto y ordenado de principio a fin.
 De la lírica popular para un nuevo modelo culto con normas estrictas, librescas,
latinas y religiosas.
 Importante en el Camino de Santiago
 De la orden de San Benito
 En los monasterios se preservaron la cultura de la antigüedad, se traducía y se
copiaban los textos a mano, y las copias se enviaban a los nuevos monasterios.

Gonzalo de Berceo:
 clérigo secular, importante en la región
 primer escritor español de nombre conocido
 Colección de 25 relatos breves en verso de vidas de Santo, inspirados en
fuentes latinas, ingenuos y frescos.

Juan Ruíz, Arcipreste de Hita:


 Libro del Buen Amor, obra compleja, larga, escrita en cuaderna vía, pero
también con versos cortos, cuyo hilo conductor es la autobiografía amorosa del
protagonista, basado en la contraposición del “buen amor” (el espiritual) frente
al “loco amor” (el carnal, el pecaminoso) con una clara ambigüedad en su
mensaje moralizador y mucha picardía en los detalles descritos.
 Miscelánea con poemas líricos, episodios narrativos, fábulas y sátiras. El estilo
es vivo y variado, con gran riqueza verbal, diminutivos y refranes.

Diferencias entre
Mester de juglaría y Mester de clerecía:
POESÍA DEL SIGLO XV: PRERRENACIMIENTO
 Transición entre periodo medieval y el Prerrenacimiento: entre 1450 y 1520
 Cambios:
- Pérdida del sentido teocéntrico.
- Aparición del Humanismo.
- Desarrollo de las ciudades y la burguesía. La nobleza más cortesana.
- Descubrimiento del nuevo mundo. Expulsión de los judíos y los moros.
- Importancia de la fama terrena, aunque contrarrestada.
- Se pierde el sentido feudal del Medioevo.
- El latín ya no se habla ni se escribe. Se difunden, las lenguas romances: gallego,
catalán y castellano.
- Comienza a evolucionar el arte.
- Los géneros literarios no se acomodan ya a las clases sociales.
- La Literatura no abarca ya solo lo popular.
- Se ha perdido el carácter anónimo de la Literatura.
- Influencias extranjeras en lo literario, sobre todo Dante y Petrarca.
- Se introducen géneros nuevos o ya desaparecidos.
- Progresiva recuperación de la tradición literaria grecolatina.

Autores y obras:
 Poesía de cancionero (poesía culta): Juan II de Castilla o Alfonso V de Aragón.
 En la poesía cortesana del siglo XV, influyen varias tradiciones:
- Poesía trovadoresca o provenzal
- Poesía galaicoportuguesa
- Tradición italiana
- Influencia árabe
- Influencia de la literatura latina
 Cancioneros: de Baena, de Stúñiga y el General de Hernando del Castillo
 Autores: Macías, Alfonso Álvarez de Villasandino, Micer Francisco Imperial,
Carvajales, Juan de Villalpando, Jorge Manrique
 Estrofas: canción de amor, la glosa y el decir.
 También existen otras formas poéticas: satírica (Danzas de la muerte, Coplas de
Mingo Revulgo, Coplas de «Ay, panadera» y Coplas del Provincial)

LÍRICA RENACENTISTA Y BARROCA: GARCILASO DE LA VEGA, FRAY LUIS


DE LEÓN, SAN JUAN DE LA CRUZ, FRANCISCO DE QUEVEDO Y GÓNGORA

Fray Luis y el grupo “Salmantino”


 Grupo “Salmantino”: Francisco Sánchez de las Brozas (el Brocense), Benito
Arias Montano, Juan Almeida, Miguel Termón, Alonso de Mendoza, Basilio
Ponce de León...
 Traducciones de los clásicos, aproximación a la poesía, intercambio de
producciones, ejercicio intelectual. Juegos lingüísticos, alardes de ingenio y
preocupación moral.
 Ejercicio de falsa humildad/ modestia: “Entre las ocupaciones de mis estudios,
en mi soledad, y casi en mi niñez, se me cayeron como de entre las manos estas
obrecillas, a las cuales me apliqué más por inclinación de mi estrella que por
juicio o voluntad”.
 Quevedo publicó sus obras utilizándolo como antídoto al culteranismo, por
ende, no utilizó los manuscritos más fieles.
 Solo en fines del XIX, se hizo una edición notable de sus poesías.

Mística castellana
 tradición medieval, a excepción de la influencia semítica (la árabe y la judía).
 Plena Edad Moderna
 Última de las grandes manifestaciones colectivas de la mística teológica.
 Carácter ecléctico, armonizador entre tendencias extremas.
 excelente estilo literario y aspira a influir en la educación moral del pueblo.
 tres fases o vías.
 La literatura religiosa hispana predomina lo ascético sobre lo místico.

San Juan de la Cruz


 la lira como estrofa predilecta
 encuentro entre Dios y el alma del poeta (poesía mística).
 Poemas menores: época de su iniciación como poeta, con materiales poéticos
profanos de carácter tradicional y los recrea divinizándolos. Tenemos
romances, canciones y glosas a lo divino, todas en metro corto.
 Poemas mayores: el poeta se centra en el proceso místico mediante el cual el
alma llega a la unión con Dios (forma alegórica).

El siglo XVII: Góngora y Quevedo

La poesía se divide en dos corrientes enemigas: el culteranismo y el conceptismo.

Poesía barroca:
 Sátira: crítica de los vicios de los personajes famosos de la corte recorrían todo
Madrid. Esto llevó causas de pena y destierro para muchos poetas, como a
Quevedo.
 Poesía neoestoica: se vuelve a una ideología medieval. El mundo como un valle
de lágrimas. Crisis espirituales. Mezcla con la poesía religiosa.
 Temas mitológicos: sobre todo en la línea culterana. Góngora escribe la Fábula
de Polifemo y Galatea y las Soledades, las obras maestras de la poesía
culterana, también existen los temas amorosos y pastoriles heredados de los
cancioneros del Renacimiento.

Culteranismo:
 Búsqueda de la extrañeza del lector en los hipérbaton y las palabras oscuras.
 temas mitológicos y neologismos que dificultan la comprensión de los textos.
 Luis de Góngora y Argote.
Góngora
 letrillas, romances y sonetos.
 poesía burlesca y satírica de respeto
 Al margen de los valores morales habituales. Propone una ética antiheroica y
un aprecio por lo rural y acomodaticio.
 Preferencia por lo burlesco.
 Otros temas: amoroso (recelo ante las dotes de seducción femeninas); lo
cortesano, la necesidad de conseguir rentas y protección económica; lo
religioso, el compromiso con superiores de la orden, etc.
 lenta evolución hacia formas de expresión más complejas y trabajadas, sin
abandonar la sencillez y espontaneidad de sus primeros romances y letrillas.

Conceptismo:
 inclusión del lenguaje de germanías (sectores marginales de la sociedad)
 multitud de oraciones compuestas y comparaciones.
 Basadas en las poesías del periodo anterior (petrarquismo).
 acto de entendimiento que exprime la correspondencia que existe entre los
objetos.

Francisco de Quevedo y Villegas


 Poesía más espiritual frente a los sentimientos más bajos y groseros.
 Los chistes más serios. La filosofía moral junto a la chabacanería más ingeniosa.
 Su poesía se perdió porque circulaba en copias manuscritas
 Diversidad de temas y tonos: desde lo metafísico a lo burlesco; de lo amoroso a
lo escatológico.
 Contraste: su matrimonio fracasado con su poesía burlesca de pícaras y
prostitutas.
 Voluntad de superar lo carnal y material, junto al fracaso al alcanzar lo
espiritual, lo que puede aplicarse también a su poesía metafísica o moral.
 Admirador del tema del quotidie morimur -morimos cada día-. (tiempo y
muerte)

También podría gustarte